Dandelion

#198 En los últimos cien años la Ciencia y la técnica han evolucionado más que en varios milenios
anteriores. Ambas brindan a la economía enormes y variados recursos para explotar las riquezas
naturales, y han multiplicado el poder de producción de cada hombre económicamente activo. Por su
parte, la ciencia económica ha acumulado en los últimos doscientos años más sabiduría que en los dos
milenios anteriores. Sin embargo, en el presente siglo ni siquiera garantiza la conservación del valor adquisitivo de miles de millones de habitantes del mundo. Siguen ocurriendo, cíclicamente, periodos en que se reduce el poder adquisitivo de pueblos enteros, así sean del primero, del segundo o del tercer mundo.

Todos los países sufren, de tiempo en tiempo, el fenómeno empobrecedor de la Inflación o el otro
extremo de la tenaza, llamado Deflación (recesión).
Ahora bien, lo que los pueblos pierden en su poder adquisitivo no se va a Saturno, ni se esfuma por un fenómeno sobrenatural. (“Nada se crea, nada se acaba, todo se transforma"). Parte de lo que los
pueblos pierden cíclicamente con la tenaza Inflación-Deflación va a parar a manos de la cúpula
financiera internacional.

A ese poder económico-político se le puede llamar Supracapitalismo. Es un poder que va mucho más
allá de la usura. No es propiamente la esencia del capitalismo (que sencillamente requiere de propiedad privada, producción, utilidad y libre competencia), sino que opera por encima de estos fenómenos para manipularlos. Y su móvil no es desde luego la utilidad lícita, ni la usura desbocada -aunque se valga de ésta-, sino un propósito mesiánico de obtener poder en todas las áreas: políticas, ideológicas, filosóficas y educativas. Es decir, poder mundial...

Dandelion

#74 Todas esas crisis de Inflación-Depresión han sido estudiadas milímetro a, milímetro con el auxilio de las matemáticas y de variadas teorías económicas, y siempre hay economistas que convergen en las más abstrusas interpretaciones, como quien se encuentra ante un dogma de dos tenazas, imposible de entender.

No es tan impenetrable el misterio. Lo que se esconde detrás de él es una determinada manera de
planear y manipular la economía ("macroeconomía") desde las altas cúpulas internacionales, las cuales crecen más a costa del empobrecimiento organizado.

c

#243 Totalmente de acuerdo, esto está buscado, no se puede tener tanta gente con un nivel económico lo suficientemente alto como para tener cultura y pedir estados aun mas democráticos...

Dandelion

#193 NO ES TAN OSCURo, PERO Lo OSCURECEN

Dandelion

#60 Desviar recursos de los contribuyentes hacia el rescate de los depósitos bancarios fue una patada en los cojones, pero la ostia gorda fué que "de pasadita" se hayan cubierto cientos o miles de cuantiosos~latrocinios de banqueros,especuladores y políticos.
Del total de miles de millones de euros del "rescate" bancario, varios miles de
millones han enriquecido a pillos que ya eran ricos. ¡Y no pasa nada!... Esto es el apoteosis del lema liberal de "dejad hacer, dejad pasar"; esto es Neohijoputismoliberal.

Dandelion

#57 De momento tiene mucho sentido lo que has dicho.

Dandelion

#103 Ya vemos suicidios y baja natalidad.

D

#234 ¿Desde cuando ha habido baja natalidad en latino américa?

Dandelion

#46 Exprimir a los pueblos, extraerles riqueza, reconcentrar ésta en cada día menos manos, maquillar a la Macroeconomía y atacar a la "Micro" para establecer un Nuevo Orden Mundial -por no decir Gobierno Universal-, esto es Neoliberalismo.

Dandelion

#28 La evolución de la historia no termina en el "globalismo capitalista". Por mucho que avance irán fracasando sus creaciones políticas; sus escuelas económicas; sus "teologías liberacionistas"; sus "ingenierías sociales" y sus elecciones "transparentes".

U

#232 Seguro que tienes alguna alternativa mejor

Dandelion

#248 La oportunidad de lograrlo se perdió en la segunda guerra mundial.
Ahora todas las naciones se encuentran firmemente uncidas al control Supracapitalista y no pueden eludir la tenaza que de tiempo en tiempo les mutila su patrimonio.

Si se considera que ningún país puede desvincularse del control Supracapitalista para manejar con soberanía su propia vida económica, debe entenderse que aisladamente ningún país lo puede hacer.
Ante un dominio Global sólo podrá tener éxito una reacción igualmente Global. Y ésta se dará.

U

#250 vale, pero no dices cuál es la alternativa

Dandelion

#13 Si un grupo de gobernantes rompiera sus
juramentos masónicos; si declararan que su primer compromiso está con sus pueblos empobrecidos y no
con los prestamistas; si recurrieran a la moratoria; si hicieran emerger el entusiasmo de sus pueblos para aumentar la producción; si elevaran el nivel de vida material y moral, podrían ser apoyados
seguramnete y salir adelante. Pero nada de esto figura en la mente de los mandatarios actuales.

Dandelion

#37 Y algo más: esos centros financieros van estrechando su cerco y cada día más países se ven
comprometidos a malbaratar sus recursos naturales para cubrir, cuando menos, el creciente monto de los intereses.
A los pueblos cuya riqueza está siendo succionada se les dice que no hay nada anormal; que es la forma científica como opera el sistema monetarista, cuya finalidad es establecer una economía "más sana". En realidad, la salud nunca llega; sólo se pasa de un período grave a uno menos malo, y de uno mediano a una nueva crisis.

Dandelion

#36 Coincido....Tan solo el pago de intereses basta para que se prolongue la crisis. Esto no es "vivir de prestado", sino vivir sólo para pagar intereses. Tal mecanismo hasta parece connivencia entre prestamistas y prestatarios,
entre cúpulas que se entienden a espaldas de los pueblos.
En resumen, el financiero prestamista no produce nada y se enriquece con el trabajo de los que sí
producen. De este modo ha concentrado fortunas de billones de dólares.

Dandelion

#27 Ya veo que La CEOE te ha pasado la chuleta.

e

#228 Con un poco de conocimiento es la solución obvia, siempre puedes creer que el dinero crece de los árboles. Eres libre de ello.

Dandelion

#20
Exacto....(A España y el resto de PAISES)
Se les plantea que para su progreso o subsistencia es imprescindible que recurran a los créditos del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial, de
las Corredurías (ANgloJUdías) J.P. Morgan, Salomon Brothers, Stanley, Oppenheimer, etc.
Tal proceso es una especie de prostitución de los gobiernos. Les es más fácil vivir de prestado que buscar la autosuficiencia con el aumento de la producción nacional. Mediante los réditos, el
endeudamiento va creciendo de un régimen (PSOE) al otro (PP).

El "servicio de la deuda" es sagrado. Esto significa que el deudor debe cumplir con el pago de intereses en la fecha estipulada, y si carece de fondos se le hace un nuevo préstamo para que los pague, de modo que el adeudo de capital sigue aumentando.

A veces para pagar un vencimiento se expiden bonos (Bondes, Ajustabonos, etc.), pero
necesitan pagar un rédito alto, y así el endeudamiento es mayor.
El aparato financiero prestamista no genera riqueza, pero la va extrayendo de quienes sí la están
produciendo. Y es cuando el pueblo se pregunta: ¿por qué lo que produjo mi trabajo ayer, hoy vale
menos?... O bien, ¿por qué todo sube de precio?


Con dinero del aumento de impuestos el Estado paga altos intereses al capital prestamista. Ese dinero sale de quienes producen bienes y pagan impuestos. El poder adquisitivo del pueblo baja, en tanto que lo que él pierde va fluyendo hacia el capital prestamista (Supracapitalismo), que no cesa de crecer.

Así se empobrecen los países deudores. Es un caos provocado que luego los obliga a rematar bienes
(petroquímicas, ferrocarriles, gas, minas, petróleo, etc.) para "cumplir los compromisos contraídos". ya que
el "servicio de la deuda" es sagrado. Está antes que los intereses del propio pueblo. Todos los gobiernos se han comprometido.

Los presidentes tienen la ilegal facultad de endeudar al país, hasta hundirlo, y la impunidad hereditaria de que no se les exijan cuentas. Juramentos de Logia así lo garantizan. Además, los prestamistas extranjeros los protegen.

La "Economía de Mercado" proclama que "una mano invisible" armoniza salarios y precios. Que nadie
debe pretender ningún control sobre ella. (Esto podría ser bueno si tal economía fuera libre y ética, pero la
"Mano Invisible" es de prestamistas y gobiernos que desde muy arriba manipulan el Mercado en suprovecho, ya que pueden restringir el crédito, elevar intereses, reducir la producción, manipular la ley de la oferta y la demanda, deslizar el peso, subir impuestos, etc. Resulta así que el pueblo vive en una economía cautiva.

El Libre Mercado tiene innegables virtudes, sólo que cuando una minoría poderosa lo controla, puede impunemente ir subiendo precios y casi congelando salarios. Al consumidor le queda entonces la "libertad"de "apretarse el cinturón". También se dice que esta contingencia es obra de "la Mano Invisible", aunque en realidad es una mano bastante visible si se le busca en las cúpulas financieras.

Autor: Salvador Borrego. Neoliberalismo_Lo que es realmente.

Dandelion

#12 Coincido contigo en la reflexión tan sencilla y profunda que has expuesto.

Me parece que este debate sobre cómo poder recuperar nuestra soberanía como pais es muy interesante.

Pero si revisamos la historia moderna y resumiendo mucho...
Ya existió un orgulloso pueblo que se rebeló junto con su partido y lider contra este poder anglosionista financiero y usurero que hoy domina la vieja Europa. Este "eje del mal" con su economía proteccionista y basado en el patrón trabajo creo en 4 años, 6 millones de empleos y experimentaron el mayor crecimiento económico, científico y cultural conocido.
Y cómo les devolvieron la moneda?? Los primeros años con una guerra propagandística sin precedentes y después con una Guerra mundial que terminó con el pais totalmente destruido y con millones civiles masacrados.

Hay un libro de un autor Nonagenario Mexicano muy interesante que nos sitúa en el contexto de aquella época porque lo comenzó a escribir en 1936 y lo terminó en los 50ś . Lo recomiendo encarecidamente por la genialidad de este escritor de la vieja época.

Se llama DERROTA MUNDIAL y el autor SAlVADOR BORREGO.
Tiene otros libros como:
Neoliberalismo lo que es Realmente.
Pueblos Cautivos.

Y magistralmente nos explica cómo hemos llegado a esta situación de "Pobreza en la Abundancia" y cómo podríamos salir de este ultraje de proporciones mundiales.

Dandelion

#41 Españoles. En breve tendremos el gran desafío de luchar o morir en el intento.

Yo propondría una solución y un plan eficaz para salir de este inmenso agujero pero los meneantes me coseriais a negativos. Así que me callo la boca que estoy mas guapo.

Por otro lado. Estas noticias son para mantenernos en estado de miedo y así paralizados. La realidad es...
Tenemos la mejor situación europea para aprovechar nuestros recursos y convertir a estos en riqueza para todos pero solo si nos quitanos a estos parásitos de encima.