C

Cuando vea las vacaciones que tiene en USA va a tener para rato también... Y sin seguro dental

C

#1 si el corazón fuera para ti o alguno de tus hijos quizás no te procuraría tanto la suerte del cerdo

Shuquel

#3 Que fuese un chiste, muy malo por cierto, ya lo dejamos para otro día

C

#302 ¿ te haces 1200 kilómetros sin paradas para comer ni descansar?? Yo jamás he viajado sin parar en ningún coche.

NotVizzini

#320 Hacia madrid cordoba parando solo a poner gasolina, veia una o dos obras o clientes ahi, y me iba, por ejemplo, a Sevilla, comia ahi y volvia del tirón a madrid, o parando en algun pueblo de toledo a ver otra obra, etc, cada viaje algo diferente, aunque habia obviamente pueblos que no he visitado nunca y otras rutas que repetia mucho.

Si no tocaba comida con ningún cliente, raro, si comia en algun restaurante de carretera rápidamente.

NotVizzini

#320 Para más referencia, en la empresa una vez el renting de VW nos "acusó" de estar compinchados con el concesionario (VW oficial) de trucar los kms porqué no les salian las cuentas de tantos km que les haciamos a los coches. (y en ese caso era un passat tdi 130cv que cada semana rompia algo diferente, yo contabilice 6 turbos en 200k km junto con un monton de otras piezas..., no era raro de cuando en cuando tener que terminar el viaje limitado a 80kmh... fue el último diesel que compramos que no fuera furgoneta.

C

#317 cuidado. No digo que haya modelos eléctricos con los que no se pueda viajar, hay muchos. Hay muchas marcas que no están haciendo las cosas bien con respecto al coche eléctrico. Pero también hay muchos otros con los que si, y no son precisamente los más caros. Si alguien usa un coche concreto y tiene una experiencia mala con el coche o con una red de carga, hay que ponerle nombre y apellidos y dejar claro que el problema está en ese coche o esa red, y no extrapolar todos los coches porque a día de hoy se puede viajar sin problemas con muchos modelos de coches eléctricos. Habría que ver porque muchos youtubers cuentan experiencias a medias con medias verdades. Yo os aconsejo que escuchéis a los usuarios que los para su día a día y para viajes y que no ganan nada diciendo las verdades.

C

#306 yo creo que te adaptas a todas tus necesidades y que al final ni te acuerdas que vas con un electrico. De verdad que me da igual lo que quiera cada uno, que cada cual use y se compre lo que quiera, pero es que no paro de escuchar reparos por todos lados de mucha gente que dice que no se puede viajar y tal, y casualmente ninguno de esos tiene un VE. Y ese mensaje cala y se repite una y otra vez entre todo el mundo, y la verdad que cansa. Si no quieres cómprate un VE o piensas que no es para ti por lo que sea, estupendo, pero por favor no vayais diciendo que no se puede viajar que las cargas son muy largas o cosas así hasta que lo pruebes de verdad y tengas tus propias conclusiones, puedes engañar agente que le venga bien tenerlo y les haces un flaco favor

j

#308 Lo que pasa es que luego hace Guille de powerart una prueba en uso real desde madrid a logroño y se cae toda la publicidad de uso de un eléctrico asequible.

C

#317 cuidado. No digo que haya modelos eléctricos con los que no se pueda viajar, hay muchos. Hay muchas marcas que no están haciendo las cosas bien con respecto al coche eléctrico. Pero también hay muchos otros con los que si, y no son precisamente los más caros. Si alguien usa un coche concreto y tiene una experiencia mala con el coche o con una red de carga, hay que ponerle nombre y apellidos y dejar claro que el problema está en ese coche o esa red, y no extrapolar todos los coches porque a día de hoy se puede viajar sin problemas con muchos modelos de coches eléctricos. Habría que ver porque muchos youtubers cuentan experiencias a medias con medias verdades. Yo os aconsejo que escuchéis a los usuarios que los para su día a día y para viajes y que no ganan nada diciendo las verdades.

C

#298 los cargadores no suelen estar en áreas de servicios. Hay muchos en zonas industriales con restaurantes geniales con menus del día, centros comerciales, hoteles ... creo de verdad que antes de criticar algo hay que probarlo y saber de qué se habla.

traxxdata

#299 A ver como te lo explico, si quiero ir a comer a un pueblo de Extremadura de 500 habitantes que me queda de paso, me gustaría tener la opción. Si quieres cargar rápido no hay tantos cargadores y lo sabes.

C

#306 yo creo que te adaptas a todas tus necesidades y que al final ni te acuerdas que vas con un electrico. De verdad que me da igual lo que quiera cada uno, que cada cual use y se compre lo que quiera, pero es que no paro de escuchar reparos por todos lados de mucha gente que dice que no se puede viajar y tal, y casualmente ninguno de esos tiene un VE. Y ese mensaje cala y se repite una y otra vez entre todo el mundo, y la verdad que cansa. Si no quieres cómprate un VE o piensas que no es para ti por lo que sea, estupendo, pero por favor no vayais diciendo que no se puede viajar que las cargas son muy largas o cosas así hasta que lo pruebes de verdad y tengas tus propias conclusiones, puedes engañar agente que le venga bien tenerlo y les haces un flaco favor

j

#308 Lo que pasa es que luego hace Guille de powerart una prueba en uso real desde madrid a logroño y se cae toda la publicidad de uso de un eléctrico asequible.

C

#317 cuidado. No digo que haya modelos eléctricos con los que no se pueda viajar, hay muchos. Hay muchas marcas que no están haciendo las cosas bien con respecto al coche eléctrico. Pero también hay muchos otros con los que si, y no son precisamente los más caros. Si alguien usa un coche concreto y tiene una experiencia mala con el coche o con una red de carga, hay que ponerle nombre y apellidos y dejar claro que el problema está en ese coche o esa red, y no extrapolar todos los coches porque a día de hoy se puede viajar sin problemas con muchos modelos de coches eléctricos. Habría que ver porque muchos youtubers cuentan experiencias a medias con medias verdades. Yo os aconsejo que escuchéis a los usuarios que los para su día a día y para viajes y que no ganan nada diciendo las verdades.

C

#296 este verano he hecho un viaje por Europa, 4400 kilómetros en 2 semanas hasta alemania. Perfecto, súper cómodo. Me he gastado 140 euros de electricidad. No lo ha hecho alguien que me ha contado ni he visto un vídeo por internet. Lo he hecho yo, con 4 perdonas en el coche y el maletero lleno. Viajar con coche eléctrico es cómodo, barato y viable.

C

#293 Ves. Justo ahí te basas en un planteamiento falso. Yo he hecho Madrid Salou, 615 kilómetros, con una parada de 25 minutos y llegando con 150 kilómetros de autonomía a Salou. No pierdes horas de recarga en trayectos largos.

Feindesland

#295 Vete A Nurémberg. como yo, dos veces al año, y me cuentas.

Cada cual tiene sus necesidades...

C

#296 este verano he hecho un viaje por Europa, 4400 kilómetros en 2 semanas hasta alemania. Perfecto, súper cómodo. Me he gastado 140 euros de electricidad. No lo ha hecho alguien que me ha contado ni he visto un vídeo por internet. Lo he hecho yo, con 4 perdonas en el coche y el maletero lleno. Viajar con coche eléctrico es cómodo, barato y viable.

C

#284 sumale la gasolina que te has gastado en esos 3 coches y seguro que lo superas

Feindesland

#291 Y las horas que no he hecho recargando en viaje cuando voy lejos, y lo volvemnos a mirar. Porque si el tiempo no vale nada, entonces que me lleve el mayordomo.

C

#293 Ves. Justo ahí te basas en un planteamiento falso. Yo he hecho Madrid Salou, 615 kilómetros, con una parada de 25 minutos y llegando con 150 kilómetros de autonomía a Salou. No pierdes horas de recarga en trayectos largos.

Feindesland

#295 Vete A Nurémberg. como yo, dos veces al año, y me cuentas.

Cada cual tiene sus necesidades...

C

#296 este verano he hecho un viaje por Europa, 4400 kilómetros en 2 semanas hasta alemania. Perfecto, súper cómodo. Me he gastado 140 euros de electricidad. No lo ha hecho alguien que me ha contado ni he visto un vídeo por internet. Lo he hecho yo, con 4 perdonas en el coche y el maletero lleno. Viajar con coche eléctrico es cómodo, barato y viable.

C

#269 Perdona que insista, pero repites dogmas de la gente que no viaja en día de hoy con eléctrico que no son ciertos. Hoy en día hay suficientes puntos de carga como para viajar con eléctrico, y los tiempos de carga no son largos. Entiendo que no has viajado últimamente con un eléctrico actual, y de ahí tu percepción. Yo si y por eso me permito afirmar lo que digo.

NotVizzini

#271 Cuando tienes que hacer 1200km en un dia, 20min de parada es mucha parada, si encima son varias, peor.

Si puedes recargar al lado de donde vas a trabajar 1 o 2h seguidas(si es que tu trabajo consiste en eso como era mi caso), seria viable, pero eso no me parece que actualmente sea viable.

C

#302 ¿ te haces 1200 kilómetros sin paradas para comer ni descansar?? Yo jamás he viajado sin parar en ningún coche.

NotVizzini

#320 Hacia madrid cordoba parando solo a poner gasolina, veia una o dos obras o clientes ahi, y me iba, por ejemplo, a Sevilla, comia ahi y volvia del tirón a madrid, o parando en algun pueblo de toledo a ver otra obra, etc, cada viaje algo diferente, aunque habia obviamente pueblos que no he visitado nunca y otras rutas que repetia mucho.

Si no tocaba comida con ningún cliente, raro, si comia en algun restaurante de carretera rápidamente.

NotVizzini

#320 Para más referencia, en la empresa una vez el renting de VW nos "acusó" de estar compinchados con el concesionario (VW oficial) de trucar los kms porqué no les salian las cuentas de tantos km que les haciamos a los coches. (y en ese caso era un passat tdi 130cv que cada semana rompia algo diferente, yo contabilice 6 turbos en 200k km junto con un monton de otras piezas..., no era raro de cuando en cuando tener que terminar el viaje limitado a 80kmh... fue el último diesel que compramos que no fuera furgoneta.

C

#262 si no pagas tu la gasolina ni el mantenimiento entiendo que el cambio te de igual. De todas formas , ¿has pensado en probar en trabajar con un eléctrico antes de afirmar comparaciones ? Yo comparto mi experiencia habiendo conducido los 2 tipos de coche, y cuento lo que vivo en mi día a día. Me cuesta creer que la gente haga afirmaciones de cómo es hacer las cosas con algo que nunca ha probado. No digo que sea tu caso, pero hay muchos mitos falsos en todo esto que la gente que nunca ha probado un eléctrico repite de boca en boca. Probadlo y luego opinar

NotVizzini

#267 No pienso volver al trabajo que hacia hace 15 años, aunque la parte de conducir me gustaba.

He probado electricos, pero no teslas ni mercedes eq o similar. Me gusta la aceleración, no me gusta la comodidad que dan los que he probado en viaje y menos a alta velocidad (ruido y consumo) pero claro aunque por precio valen lo que una buena berlina gasolina, el concepto de coche no es el de una berlina para viajar(eso son los que no he probado).

Pero los tiempos de carga son los que son, la cantidad de puntos de recarga actual son los que son, etc... Actualmente no es para todo el mundo ni de broma (por no hablar de recarga).

Y luego está el tema de lo que adelanto mas arriba:

Para tener la calidad de, p.e., un Mazda 6 en viaje(ya no hablo de mercedes o volvo), que vale unos 40k eur, te tienes que ir a un coche eléctrico de 70-100k euros y eso es una BARBARIDAD.(a falta de probarlos)

Ambas cosas deberian mejorar con el tiempo: Precios, puestos de recarga, gama mas variada, etc...
No lo dudo, pero hoy por hoy, hay pegas y no triviales, no hablo por hablar...

C

#269 Perdona que insista, pero repites dogmas de la gente que no viaja en día de hoy con eléctrico que no son ciertos. Hoy en día hay suficientes puntos de carga como para viajar con eléctrico, y los tiempos de carga no son largos. Entiendo que no has viajado últimamente con un eléctrico actual, y de ahí tu percepción. Yo si y por eso me permito afirmar lo que digo.

NotVizzini

#271 Cuando tienes que hacer 1200km en un dia, 20min de parada es mucha parada, si encima son varias, peor.

Si puedes recargar al lado de donde vas a trabajar 1 o 2h seguidas(si es que tu trabajo consiste en eso como era mi caso), seria viable, pero eso no me parece que actualmente sea viable.

C

#302 ¿ te haces 1200 kilómetros sin paradas para comer ni descansar?? Yo jamás he viajado sin parar en ningún coche.

NotVizzini

#320 Hacia madrid cordoba parando solo a poner gasolina, veia una o dos obras o clientes ahi, y me iba, por ejemplo, a Sevilla, comia ahi y volvia del tirón a madrid, o parando en algun pueblo de toledo a ver otra obra, etc, cada viaje algo diferente, aunque habia obviamente pueblos que no he visitado nunca y otras rutas que repetia mucho.

Si no tocaba comida con ningún cliente, raro, si comia en algun restaurante de carretera rápidamente.

NotVizzini

#320 Para más referencia, en la empresa una vez el renting de VW nos "acusó" de estar compinchados con el concesionario (VW oficial) de trucar los kms porqué no les salian las cuentas de tantos km que les haciamos a los coches. (y en ese caso era un passat tdi 130cv que cada semana rompia algo diferente, yo contabilice 6 turbos en 200k km junto con un monton de otras piezas..., no era raro de cuando en cuando tener que terminar el viaje limitado a 80kmh... fue el último diesel que compramos que no fuera furgoneta.

C

#216 has viajado en "un electrico". Pues hay "más eléctricos " que te lo hacen del tirón y no son de los más caros del mercado. Es como alguien te dice que viajar en térmico a la playa es una mierda porque no cabe nada en el coche y no tiene aire acondicionado y después te cuenta que habido en un twingo. Hay en el mercado coches que cubren sin problemas los viajes largos, y el bajo coste operativo hace que se amortice el precio de compra rápidamente. Que no vendo solo cuento mi experiencia. Acabo de hacer un madrid Lugo en 5 horas y media con parada a comer y he llegado con 200 kilómetros de autonomía a Lugo, con un coche que nuevo y sin ayudas sale por menos de 40k. Exactamente lo mismo que hacía con un térmico que tenía 150 caballos menos de potencia que el eléctrico. y el trayecto me ha salido por unos 12 euros de electricidad . Esa es mi experiencia personal y yo la cuento, nada más

Feindesland

#261 Oye, y agradecido. Pero es que yo, 40.000€ no lo suman los tres coches que he tenido en mi vida

C

#284 sumale la gasolina que te has gastado en esos 3 coches y seguro que lo superas

Feindesland

#291 Y las horas que no he hecho recargando en viaje cuando voy lejos, y lo volvemnos a mirar. Porque si el tiempo no vale nada, entonces que me lleve el mayordomo.

C

#293 Ves. Justo ahí te basas en un planteamiento falso. Yo he hecho Madrid Salou, 615 kilómetros, con una parada de 25 minutos y llegando con 150 kilómetros de autonomía a Salou. No pierdes horas de recarga en trayectos largos.

Feindesland

#295 Vete A Nurémberg. como yo, dos veces al año, y me cuentas.

Cada cual tiene sus necesidades...

C

#296 este verano he hecho un viaje por Europa, 4400 kilómetros en 2 semanas hasta alemania. Perfecto, súper cómodo. Me he gastado 140 euros de electricidad. No lo ha hecho alguien que me ha contado ni he visto un vídeo por internet. Lo he hecho yo, con 4 perdonas en el coche y el maletero lleno. Viajar con coche eléctrico es cómodo, barato y viable.

C

#242 y te pagas tu la gasolina y los mantenimientos ? No quiero venderte nada, pero estoy completamente seguro de que hay en el mercado coches eléctricos que cubren al 100% tus necesidades y con 100k al año las cuentas te salen seguro.

NotVizzini

#259 Hacia >100km al año y el 80% por trabajo, pagaba la empresa.

A mi no se me ocurre ningún modelo electrico que me sirva para viajes rápidos en un mismo dia: , p.e. Madrid-Cordoba-Sevilla y vuelta y teniendo en cuenta que no vas a las capitales exactamente y que haces visitas varias en cada sitio, no pudiendo dejar el coche 1h cargando en casi ningún lugar salvo que de la casualidad que la obra esté al lado de un cargador.

En mi caso era visitar o fabricas o obras.

NotVizzini

#259 ampliando #260

Estoy convencido que con un electrico hubiera habido ahorro "directo" pero habría hecho el 40% del trabajo que hacia entonces, no sé si compensaria a la empresa tener el doble de empleados para ahorrar gasolina...

Si te digo que usabamos gasolina en lugar de diesel, menos en la furgoneta, por los altos mantenimientos de los diesel cuando le pisas al coche de verdad y porqué estaban mas tiempo en taller que los gasolina.

C

#262 si no pagas tu la gasolina ni el mantenimiento entiendo que el cambio te de igual. De todas formas , ¿has pensado en probar en trabajar con un eléctrico antes de afirmar comparaciones ? Yo comparto mi experiencia habiendo conducido los 2 tipos de coche, y cuento lo que vivo en mi día a día. Me cuesta creer que la gente haga afirmaciones de cómo es hacer las cosas con algo que nunca ha probado. No digo que sea tu caso, pero hay muchos mitos falsos en todo esto que la gente que nunca ha probado un eléctrico repite de boca en boca. Probadlo y luego opinar

NotVizzini

#267 No pienso volver al trabajo que hacia hace 15 años, aunque la parte de conducir me gustaba.

He probado electricos, pero no teslas ni mercedes eq o similar. Me gusta la aceleración, no me gusta la comodidad que dan los que he probado en viaje y menos a alta velocidad (ruido y consumo) pero claro aunque por precio valen lo que una buena berlina gasolina, el concepto de coche no es el de una berlina para viajar(eso son los que no he probado).

Pero los tiempos de carga son los que son, la cantidad de puntos de recarga actual son los que son, etc... Actualmente no es para todo el mundo ni de broma (por no hablar de recarga).

Y luego está el tema de lo que adelanto mas arriba:

Para tener la calidad de, p.e., un Mazda 6 en viaje(ya no hablo de mercedes o volvo), que vale unos 40k eur, te tienes que ir a un coche eléctrico de 70-100k euros y eso es una BARBARIDAD.(a falta de probarlos)

Ambas cosas deberian mejorar con el tiempo: Precios, puestos de recarga, gama mas variada, etc...
No lo dudo, pero hoy por hoy, hay pegas y no triviales, no hablo por hablar...

C

#269 Perdona que insista, pero repites dogmas de la gente que no viaja en día de hoy con eléctrico que no son ciertos. Hoy en día hay suficientes puntos de carga como para viajar con eléctrico, y los tiempos de carga no son largos. Entiendo que no has viajado últimamente con un eléctrico actual, y de ahí tu percepción. Yo si y por eso me permito afirmar lo que digo.

NotVizzini

#271 Cuando tienes que hacer 1200km en un dia, 20min de parada es mucha parada, si encima son varias, peor.

Si puedes recargar al lado de donde vas a trabajar 1 o 2h seguidas(si es que tu trabajo consiste en eso como era mi caso), seria viable, pero eso no me parece que actualmente sea viable.

C

#302 ¿ te haces 1200 kilómetros sin paradas para comer ni descansar?? Yo jamás he viajado sin parar en ningún coche.

C

#210 yo también hacía paradas de 5 minutos, hasta que 4eseve mi eléctrico y me dio por cronometrar mis paradas en los últimos viajes que hacía en el térmico. Para a echar gasolina nunca bajaba de 10 o 15 minutos entre que paras, echas gasolina y te vas. Hay ya en el mercado vehículos que te permiten hacerte 1000 kilómetros con 2 paradas de 20 minutos por menos de 50k el coche. Suponiendo que en esos 1000 kilómetros no te tomas ni un simple bocadillo hecho de casa o un café en tus paradas , cosa rara ya que la gente suele tener por costumbre comer, el viaje en ectrico te lleva a lo sumo 10 minutos más de parada que con el término, una tragedia. Peor que un drama griego. Si te da por comer algo rápido o tomarte un café en alguna de esas paradas el tiempo se iguala, Por hacer ese sacrificio recibes a cambio comfort y pagas la mitad si no menos por el trayecto en electricidad que en gasolina.

traxxdata

#255 Si me paro a comer, voy a un restaurante, nunca suelo comer en un área de servicio porque se come fatal y te clavan cosa mala. A eso es a lo que me refiero, soy bastante pro electrico, pero te condicionan demasiado los viajes (por ahora). Un saludo.

C

#298 los cargadores no suelen estar en áreas de servicios. Hay muchos en zonas industriales con restaurantes geniales con menus del día, centros comerciales, hoteles ... creo de verdad que antes de criticar algo hay que probarlo y saber de qué se habla.

traxxdata

#299 A ver como te lo explico, si quiero ir a comer a un pueblo de Extremadura de 500 habitantes que me queda de paso, me gustaría tener la opción. Si quieres cargar rápido no hay tantos cargadores y lo sabes.

C

#306 yo creo que te adaptas a todas tus necesidades y que al final ni te acuerdas que vas con un electrico. De verdad que me da igual lo que quiera cada uno, que cada cual use y se compre lo que quiera, pero es que no paro de escuchar reparos por todos lados de mucha gente que dice que no se puede viajar y tal, y casualmente ninguno de esos tiene un VE. Y ese mensaje cala y se repite una y otra vez entre todo el mundo, y la verdad que cansa. Si no quieres cómprate un VE o piensas que no es para ti por lo que sea, estupendo, pero por favor no vayais diciendo que no se puede viajar que las cargas son muy largas o cosas así hasta que lo pruebes de verdad y tengas tus propias conclusiones, puedes engañar agente que le venga bien tenerlo y les haces un flaco favor

j

#308 Lo que pasa es que luego hace Guille de powerart una prueba en uso real desde madrid a logroño y se cae toda la publicidad de uso de un eléctrico asequible.

C

#317 cuidado. No digo que haya modelos eléctricos con los que no se pueda viajar, hay muchos. Hay muchas marcas que no están haciendo las cosas bien con respecto al coche eléctrico. Pero también hay muchos otros con los que si, y no son precisamente los más caros. Si alguien usa un coche concreto y tiene una experiencia mala con el coche o con una red de carga, hay que ponerle nombre y apellidos y dejar claro que el problema está en ese coche o esa red, y no extrapolar todos los coches porque a día de hoy se puede viajar sin problemas con muchos modelos de coches eléctricos. Habría que ver porque muchos youtubers cuentan experiencias a medias con medias verdades. Yo os aconsejo que escuchéis a los usuarios que los para su día a día y para viajes y que no ganan nada diciendo las verdades.

C

#182 un coche que consuma 6 litros a los 100 de gasolina, al precio actual de 1.6 euros el litro, gasta 9600 euros de gasolina para hacer 100k kilómetros, más mantenimientos . En caso hipotético de que una batería durara 300k kilómetro compensa el gasto. Las baterías nuevas están diseñadas para durar mas kilómetros que esos 300k kilometros, las de tipo LFP pueden fácilmente duplicar esas cifras. sale a cuenta cambiar batería, aunque lo normal es que nunca se haga. Es como comprarte un coche de combustión pensando en cambiar el motor... algunos lo necesitan, pero no es ni de lejos lo normal

C

#96 con todo mi respeto. Pensar que viajar en eléctrico es más lento que en combustión siempre es un error. Este verano he hecho más de 6000 kilómetros en viajes largos con mi eléctrico y no ha tardado ningún minuto más que cuando viajaba con términos. No es propaganda ni ganas de vender nada. Que cada uno tenga lo que quiera, pero si la razón para no comprase un eléctrico es porque se piensa que se viajaa más lento, es un error. Quién diga lo contrario o no ha viajado en la vida con un eléctrico o por alguna razo, la que sea, miente

traxxdata

#195 A ver, explicame eso que no lo entiendo. Yo suelo hacerme trayectos de 900-1000km parando a repostar y mear una vez (5 minutos máximo), te compro que a veces paro a mear dos veces ¿puedes hacer lo mismo con un eléctrico?

C

#210 yo también hacía paradas de 5 minutos, hasta que 4eseve mi eléctrico y me dio por cronometrar mis paradas en los últimos viajes que hacía en el térmico. Para a echar gasolina nunca bajaba de 10 o 15 minutos entre que paras, echas gasolina y te vas. Hay ya en el mercado vehículos que te permiten hacerte 1000 kilómetros con 2 paradas de 20 minutos por menos de 50k el coche. Suponiendo que en esos 1000 kilómetros no te tomas ni un simple bocadillo hecho de casa o un café en tus paradas , cosa rara ya que la gente suele tener por costumbre comer, el viaje en ectrico te lleva a lo sumo 10 minutos más de parada que con el término, una tragedia. Peor que un drama griego. Si te da por comer algo rápido o tomarte un café en alguna de esas paradas el tiempo se iguala, Por hacer ese sacrificio recibes a cambio comfort y pagas la mitad si no menos por el trayecto en electricidad que en gasolina.

traxxdata

#255 Si me paro a comer, voy a un restaurante, nunca suelo comer en un área de servicio porque se come fatal y te clavan cosa mala. A eso es a lo que me refiero, soy bastante pro electrico, pero te condicionan demasiado los viajes (por ahora). Un saludo.

C

#298 los cargadores no suelen estar en áreas de servicios. Hay muchos en zonas industriales con restaurantes geniales con menus del día, centros comerciales, hoteles ... creo de verdad que antes de criticar algo hay que probarlo y saber de qué se habla.

traxxdata

#299 A ver como te lo explico, si quiero ir a comer a un pueblo de Extremadura de 500 habitantes que me queda de paso, me gustaría tener la opción. Si quieres cargar rápido no hay tantos cargadores y lo sabes.

C

#306 yo creo que te adaptas a todas tus necesidades y que al final ni te acuerdas que vas con un electrico. De verdad que me da igual lo que quiera cada uno, que cada cual use y se compre lo que quiera, pero es que no paro de escuchar reparos por todos lados de mucha gente que dice que no se puede viajar y tal, y casualmente ninguno de esos tiene un VE. Y ese mensaje cala y se repite una y otra vez entre todo el mundo, y la verdad que cansa. Si no quieres cómprate un VE o piensas que no es para ti por lo que sea, estupendo, pero por favor no vayais diciendo que no se puede viajar que las cargas son muy largas o cosas así hasta que lo pruebes de verdad y tengas tus propias conclusiones, puedes engañar agente que le venga bien tenerlo y les haces un flaco favor

Feindesland

#195 Oye, que yo he viajado de León a Vigo en un eléctrico y se trada como dos horas y picio más. Si tiene 250km de autonomía segura, dime cómo lo haces si no....

C

#216 has viajado en "un electrico". Pues hay "más eléctricos " que te lo hacen del tirón y no son de los más caros del mercado. Es como alguien te dice que viajar en térmico a la playa es una mierda porque no cabe nada en el coche y no tiene aire acondicionado y después te cuenta que habido en un twingo. Hay en el mercado coches que cubren sin problemas los viajes largos, y el bajo coste operativo hace que se amortice el precio de compra rápidamente. Que no vendo solo cuento mi experiencia. Acabo de hacer un madrid Lugo en 5 horas y media con parada a comer y he llegado con 200 kilómetros de autonomía a Lugo, con un coche que nuevo y sin ayudas sale por menos de 40k. Exactamente lo mismo que hacía con un térmico que tenía 150 caballos menos de potencia que el eléctrico. y el trayecto me ha salido por unos 12 euros de electricidad . Esa es mi experiencia personal y yo la cuento, nada más

Feindesland

#261 Oye, y agradecido. Pero es que yo, 40.000€ no lo suman los tres coches que he tenido en mi vida

C

#284 sumale la gasolina que te has gastado en esos 3 coches y seguro que lo superas

Feindesland

#291 Y las horas que no he hecho recargando en viaje cuando voy lejos, y lo volvemnos a mirar. Porque si el tiempo no vale nada, entonces que me lleve el mayordomo.

C

#293 Ves. Justo ahí te basas en un planteamiento falso. Yo he hecho Madrid Salou, 615 kilómetros, con una parada de 25 minutos y llegando con 150 kilómetros de autonomía a Salou. No pierdes horas de recarga en trayectos largos.

NotVizzini

#195 O viaja diferente a como lo haces tú...

Yo he tenido épocas en mi vida de >100km año y te aseguro que eso con la situación actual de coches y recargas electricos iba a obligarme a hacer la mitad de visitas.

Por no hablar de como se te ocurra viajar a > 140kmh en el eléctrico que se disparan los tiempos perdidos...

C

#242 y te pagas tu la gasolina y los mantenimientos ? No quiero venderte nada, pero estoy completamente seguro de que hay en el mercado coches eléctricos que cubren al 100% tus necesidades y con 100k al año las cuentas te salen seguro.

NotVizzini

#259 Hacia >100km al año y el 80% por trabajo, pagaba la empresa.

A mi no se me ocurre ningún modelo electrico que me sirva para viajes rápidos en un mismo dia: , p.e. Madrid-Cordoba-Sevilla y vuelta y teniendo en cuenta que no vas a las capitales exactamente y que haces visitas varias en cada sitio, no pudiendo dejar el coche 1h cargando en casi ningún lugar salvo que de la casualidad que la obra esté al lado de un cargador.

En mi caso era visitar o fabricas o obras.

NotVizzini

#259 ampliando #260

Estoy convencido que con un electrico hubiera habido ahorro "directo" pero habría hecho el 40% del trabajo que hacia entonces, no sé si compensaria a la empresa tener el doble de empleados para ahorrar gasolina...

Si te digo que usabamos gasolina en lugar de diesel, menos en la furgoneta, por los altos mantenimientos de los diesel cuando le pisas al coche de verdad y porqué estaban mas tiempo en taller que los gasolina.

C

#262 si no pagas tu la gasolina ni el mantenimiento entiendo que el cambio te de igual. De todas formas , ¿has pensado en probar en trabajar con un eléctrico antes de afirmar comparaciones ? Yo comparto mi experiencia habiendo conducido los 2 tipos de coche, y cuento lo que vivo en mi día a día. Me cuesta creer que la gente haga afirmaciones de cómo es hacer las cosas con algo que nunca ha probado. No digo que sea tu caso, pero hay muchos mitos falsos en todo esto que la gente que nunca ha probado un eléctrico repite de boca en boca. Probadlo y luego opinar

NotVizzini

#267 No pienso volver al trabajo que hacia hace 15 años, aunque la parte de conducir me gustaba.

He probado electricos, pero no teslas ni mercedes eq o similar. Me gusta la aceleración, no me gusta la comodidad que dan los que he probado en viaje y menos a alta velocidad (ruido y consumo) pero claro aunque por precio valen lo que una buena berlina gasolina, el concepto de coche no es el de una berlina para viajar(eso son los que no he probado).

Pero los tiempos de carga son los que son, la cantidad de puntos de recarga actual son los que son, etc... Actualmente no es para todo el mundo ni de broma (por no hablar de recarga).

Y luego está el tema de lo que adelanto mas arriba:

Para tener la calidad de, p.e., un Mazda 6 en viaje(ya no hablo de mercedes o volvo), que vale unos 40k eur, te tienes que ir a un coche eléctrico de 70-100k euros y eso es una BARBARIDAD.(a falta de probarlos)

Ambas cosas deberian mejorar con el tiempo: Precios, puestos de recarga, gama mas variada, etc...
No lo dudo, pero hoy por hoy, hay pegas y no triviales, no hablo por hablar...

C

#269 Perdona que insista, pero repites dogmas de la gente que no viaja en día de hoy con eléctrico que no son ciertos. Hoy en día hay suficientes puntos de carga como para viajar con eléctrico, y los tiempos de carga no son largos. Entiendo que no has viajado últimamente con un eléctrico actual, y de ahí tu percepción. Yo si y por eso me permito afirmar lo que digo.

C

Algunos políticos están en primera división de la liga de los tontos, pero tontos pa siempre. Hay que avisar cuando ya ha sucedido, como filomena. Es que no saben los de la AEMET

C