A

Que rico el nuget con mascarilla...no pasaria si le dieras un bocata de panceta

A

Pues por esto se forraria el emerito,cuando veas las barbas de tu abuelo cortar pon las tuyas a remojar...

A

#45 los españoles seguimos emigrando igual que nuestros abuelos y tataraabuelos

Trolleando

#58 Si, sobretodo al "paraiso" latinoamericano lol

Te recuerdo que a parte de los 3 o 4 gobiernos de "rojos" que hay en la region, todos los demas estan gobernados por tu querida derecha y son un "paraiso" roll

A

#67 "mi querida derecha" sin palabros para ti

A

Venezuela es un paraiso ,si no fuera por sus politicos bolivarianos

Trolleando

#32 Claro, antes de Chavez tambien era un paraiso, sobretodo para los pobres

Y Colombia tambien es un paraiso! Y Bolivia, Brasil, Ecuador, Peru, Guatemala, Honduras, Mexico... En fin, no se porque los Españoles no emigramos ya mismo para america si es genial vivir ahi roll

A

#45 los españoles seguimos emigrando igual que nuestros abuelos y tataraabuelos

Trolleando

#58 Si, sobretodo al "paraiso" latinoamericano lol

Te recuerdo que a parte de los 3 o 4 gobiernos de "rojos" que hay en la region, todos los demas estan gobernados por tu querida derecha y son un "paraiso" roll

A

#67 "mi querida derecha" sin palabros para ti

balancin

#45 lo era y ya que lo mencionas (y obviamente lo ignoras) muchísimos europeos emigraban allí.
Luego tuvo sus problemas, pero años luz de distancia de los problemas que sufre ahora.

Y las menciones de otros países son falaces.

Trolleando

#59 Ya claro, y Argentina tambien era una potencia mundial y segun los fachis los problemas solo han aparecido con Kirchner porque todos los de antes no hicieron nada malo, incluidos los militares y su dictadura roll

Y no, Venezuela ha arrastrado problemas desde hace tiemp y dejo de ser un "paraiso" hace MUCHOS años. Ya se veia la mierda en el 89 con el Caracazo (cosa que tu tambien debes ignorar al considerarlo un "paraiso") y el gobierno no acepto la responsabilidad de los cientos (algunas fuentes hablan de miles) de civiles muertos hasta que llego Chavez

balancin

#66 "claro como Argentina"
Claro, o como Cuba, o Corea del Norte!
Qué falaces estamos hoy, mire. Hablando de lo que salga.

A ver si entendemos algo: precio del petróleo.
Es la única cosa que la Venezuela del Caracazo tiene en común con la de hoy (nunca dije que ese segmento fuera paraíso).
Por lo demás, la de hoy está a años luz de peor que el Caracazo.

j

#66 entre 2016 y 2018 la policía se vio envuelta wn 1/3 de las muertes violentas de ese periodo, o sea, al rededor de 16 (de casi 50 mil muertes violentas), fueron cometidas por la policía, en 2015 murieron 160 personas en manifestaciones, en 2017 más de 40, entre enero y febrero del 2018 otras 40 personas murieron directamente en manifestaciones (la mayoría causadas por fuerzas estatales o sus paramilitares).

Venezuela en el 98 tenía cerca del 50% de su población pobre y al rededor del 20% era pobre extremo, hoy roza la pobreza extrema el 80% de la población

en el 98 era el mayor exportador de petróleo de occidente (y no habían descubierto aún las malvadas frnjas pesadas del Zulia que los mandó al primer lugar del mundo en reservas allá en el 2014), tenía 4 refinerías de gasolina (una era la mayor del mundo), era la fábrica química para la industria petrolera en América Latina (entre otras cosas producían los aditamentos necesarios para la explotación de petróleo pesado y lo exportaban),. Hoy día deben importar gasolina, tienen entregado como nunca antes la explotación de petróleo a extranjeros y la mayoría ni producen regalías porque se han entregado como garantía a préstamos (que se ha robado el chavismo), todas las refinerías están cerradas o abren unos meses y vuelven a colapsar porque no las mantienen, toda la industria petroquímica está cerrada, y curiosamente esos campesinos que llegaron a mandar a ingenieros químicos no lograron retenerlos y no hay personal cualificado en la actualidad, por tal motivo se la pasan echándole la culpa al petróleo pesado, aunque tienen de sobra pozos de alta calidad para tratar el pesado y multiplicar su producción.


Por más que quieran vender la idea que Venezuela antes estaba mal, nunca, ni en su peor momento histórico (desde los 80 a finales de los 90 el petróleo estaba muy por debajo del peor año que vivió el chavismo en precio petróleo allá por el 2014), ya no hablar que entre 2004 y 2013 Venezuela recibió más ingresos petroleros que si sumamos el resto de años, además si le sumamos que aunque el 2014 fue un año de precios bajos desde 2015 hasta el covid el petróleo estaba en un precio muy rentable (ya es tentabla a $35), y estaba por arriba de los $70

A

Jajajaaj...las monjitas lavandonos el cerebro...me parto...debio de quedarte el tuyo en el lavadero

A

Expropiese!!! Me suena a Chavismo..jejej los catalanes en caida libre!!

A

El fascismo hoy aqui en españa es unidas podemos,erc y pnv y eh,vamos los nacionalistas agresores y los neocomunistas

M_M

#40 Claro que si guapi!

D

#29 En fin lo que hay que leer. Claro, hombre, yo no quiero que la gente piense, por eso no he debatido con todo el mundo dando argumentos y esperando respuestas. De hecho, creo que pensar diferente a mí es bueno. Y si no lo has entendido lo repito pensar diferente es bueno.
Lo que no entiendo es que la gente se trague el discurso de la ultraderecha, de ahí mi referencia a VOX. Pero bueno, si piensas que el fascismo es anticapitalista, se presentó como una Tercera Vía frente a capitalismo y comunismo. En fin, sin ningún argumento, negando los hechos, que quieres que te diga.... Piénsatelo...

#35 Muy interesante tu aporte, te he tenido que leer varias veces y creo que sigo sin entenderte, disculpa mi torpeza. Mmmm... creo que el problema es tu interpretación: El anarquismo ¿izquierdoso? en cambio se dirige hacia un orden que debe ser universal . No entiendo tu concepto de orden ni de universalidad. Igual peco de simplista, pero yo creo que la idea es libertad y cooperación. De autoorganizarse, colaborar y que cada individuo pueda participar en la sociedad libremente sin jerarquías, nada más . Sería lo contrario a una colmena, donde el orden social sí está determinado por la biología. Esperaba que alguien con esas ideas y que se pudiese explicar mejor que yo participase en el hilo, pero bueno.

#32 No he tenido tiempo para lo tuyo, lo siento.

Para variar, metí la pata con los numeritos, en mi comentario #30 iba por iba por #22 no por #21

#40 lol lol lol

D

#52 el anarquismo de izquierdas es el comunismo. Es la etapa final del comunismo donde se ha logrado transcender el Estado (por medio del Estado) haciendo que la gente coopere para mantener una sociedad donde no hay una desigualdad que permita las injusticias, los abusos, el clasismo, etc. Esto hay que lograrlo en todos sitios porque si lo haces sólo en un sitio, lo mismo una sociedad con esclavos produce eventualmente más espadas y armaduras y te conquista, o incluso a nivel de comunidad un vecino de moral distraída y su familia comienza a acaparar favores, bienes y servicios y a crear una "familia". Comienzan las influencias, el control, la servidumbre, etc. Esto es muy natural, surge constantemente en todas las sociedades de forma espontánea e inadvertida, por pequeños sacrificios de unos y dejaciones de otros, imagínate en una sociedad incapaz de aplicar la ley (porque se la supone en cada individuo). Por eso el anarquismo busca ser universal, no puede permitir esas iniciativas "libres" de esas "familias". Luchar contra la naturaleza humana de aprovecharse o imponerse sobre el vecino (o sobre el marido o sobre la esposa), poseerlo y controlarlo, conlleva un adoctrinamiento moral totalitario que necesita de un orden y unas estructuras muy sólidas, nunca vistas, que deberían surgir de cada individuo y mantenerse a lo largo de su vida. Esto con Estado y cuerpos de represión interna pocas veces se consigue, sin Estado requeriría que todos fuéramos ciborgs programados para aplastar nuestras pasiones y nuestra libertad.

D

Estoy disfrutando mucho de este hilo

#53 Muy interesante tu respuesta ( no estoy totalmente de acuerdo con tu interpretación) me la voy a pensar, a ver si mañana puedo comentar.
Una pregunta ¿ Qué hacemos entonces? Porque esto ya no se sostiene más ¿Qué propones?

#54 joder, muy brevemente, el "comunismo" puede considerarse un sistema económico. Como decía arriba no me gusta citar a la wiki pero hoy no tengo tiempo para más https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_marxista.

De todas maneras, yo no considero a la economía una ciencia. De hecho, el capitalismo surge del pensamiento protestante ( El calvinismo es pura hipocresía hecha religión) que cree en la predestinación, luego no importa lo que hagas con creer te salvas, lo que me chirría bastante con eso que repiten los liberales de la "libre elección" y el esfuerzo y toda es mier(*)

Me gustaría extenderme más hoy pero hoy no puedo...

D

#55 Con cerebros humanos no hacemos nada porque conseguir un cerebro medio aceptable te lleva veintipico años, para ese momento ya se te esta amojamando y atrofiando y empieza a pensar en votar a VOX, en cuarenta años más es inservible, poco más allá se destruye y tienes que comenzar de nuevo, con lo que tienes una ventana de esplendor, creatividad y lucidez de unos pocos años en el mejor de los casos, la mayoría de veces ni eso. Es la bola de Sísifo. Yo propongo echar todos los recursos a la neurociencia y a las computadoras, a ver si alcanzamos la singularidad tecnológica en un par de décadas y las IAs nos ponen en orden.

D

#56 Eres consciente de que estás atribuyendo al mito (oscuro y confuso) de la singularidad tecnológica y la inteligencia artificial lo que históricamente en teología católica han sido los atributos divinos incomunicables de Dios? Es decir, omnipotencia, omnipresencia, omnisciencia, omnibenevolencia, etc. Amigo meneante, no te digo ná y te lo digo tó ...

D

#55 #57 si, estoy poniendo a Dios en el futuro, como hizo Asimov, creo que es un sitio más razonable. Lo que esta claro es que necesitamos adquirir atributos divinos, como la eternidad, para arreglar esto. La configuración actual, la del viejo dios, que ha utilizado la evolución, esta apañada para tirarle piedras a bisontes en la sabana, intentar escribir una novela y luego morirnos, tenemos que convertirnos en otra cosa para cambiar la situación catastrófica en la que hemos entrado.

D

#58 Dios no existe, existió ni existirá. El humano no fue Dios, no es ni tampoco lo será. Cualquier proyección sobre una realidad no existente en el presente si no como potencia deseada (el futuro) que incluya pseudo-ideas propias de la metafísica (como la teología) está condenada a no convertirse en realidad (y si se convierte, nada tendrá que ver con lo proyectado). Lo siento por la crudeza, pero únicamente lo existente es racional.

D

#59 tal como están descritos en todas las mitologías los dioses son como seres humanos pero dotados de capacidades extraordinarias ¿y a caso no nos dota la tecnología de esas capacidades? los dioses vuelan, nosotros volamos gracias a aviones, los dioses son omniscientes, Google va camino de serlo. Las capacidades que atribuíamos a los dioses no sólo se hacen realidad por medio de la tecnología es que hay muchos temas en los que los dioses eran verdaderos ignorantes y sobre los que no tenían ningún poder, pero nosotros si.

D

Estoy ocupadísimo y no tenía pensado comentar más en este hilo, pero bueno. Lo más rápido que pueda.

#80 Veo que conoces la etimología del la palabra burguesía, bien por ti. Lo que no me parece que conozcas es el concepto moderno de la burguesía como clase social, especialmente desde la revolución industrial y el surgimiento del movimiento obrero. Mira, no tengo tiempo (ni ganas) tengo ganas de explicártelo así que he buscado un poco y te enlazo https://concepto.de/burguesia/ que es ( en mi opinión) relativamente imparcial. Sí lees un poco más encontrarás opiniones más radicales.

#10 No sé que si soy ignorante o no, pero sí me planteo mí conocimiento y el de los demás y, sinceramente, copiar y pegar definiciones de la wikipedia no me demuestra gran cosa.

Creo, y digo creo, que estás hablando del, supuesto, concepto de liberalismo clásico del que, irónicamente, Chomsky se considera heredero. Aunque opiniones como la de Mises y su deriva al libertarismo #62 ( sí, sí, ya sé que está sacada de contexto y lo que quieras, tengo que leerme libro entero pero, ahora mismo, no puedo) me dan que pensar.

Me da igual como se definan los fascismos y/o o los movimientos de ultraderecha. Creo que dije por ahí arriba que su mensaje es hipócrita y mentiroso. ¿Quién los apoyó y a quién beneficiaron y en contra de quién iban? En cuarenta años de nacional-catolicísmo quiénes fueron lo beneficiaros y quiénes los perjudicados? Mi opinión es que el capitalismo en su máximo desarrollo para conservar el poder de la élites dominantes conduce inevitablemente en a) el estado totalitario que tanto supuestamente rechazan, o b) el libertarismo, el neofeudalismo

#55 Creo que en lo que diferimos es en la concepción de la naturaleza humana. Que no creo como Russaeu que el hombre sea bueno por naturaleza, ni malvado como Maquiavelo, pero si que por medio de la cultura; educación ( ojo no adoctrinamiento) y la ética se puede lograr un sistema mejor, que no perfecto.

#56 Nec deus intersit, nisi dignus vindice nodus. Tenemos que encontrar soluciones con las limitaciones que tenemos, lo contrario, como te han contestado ahí arriba es fe, religión. Has mencionado Asimov, a mí también me gusta la ciencia-ficción, te recomiendo los libros de La Cultura de Iain Banks, que por medio de las "Mentes" las IA, han alcanzado la utopía *

#62 ¿Me das mucho trabajo sabes? Lo último que me esperaba es que alguien me llevar la contraria con el concepto del capitalismo como consecuencia del la reforma y el pensamiento protestante, especialmente el calvinismo, pero bueno, si puedo lo miraré y lo pensaré. De todas maneras el PIB por si mismo no indica nada y el sur de Alemania es la RDA, es normal que sea más rica----------
¿En serio te crees que en capitalismo no hay orden social, no hay diferentes clases sociales? Qué, de hecho, las élites hacen todo lo que pueden por mantener sus privilegios.....

Estooo... si me vais a contestar intentaré responder pero no prometo nada....

* si te vas a leer los libros para aquí.

En mi opinión, las Mentes son "dictadores benévolos" y una de las principales funciones de circunstancias especiales es hacer de policía política.

D

#82 Entiendo Messi y Ronaldo son pobres personas oprimidas por las que lucháis. Pepe el de la frutería que hace 12 horas para subsistir y Pedro el del bar que esta de 8 hasta las 12 de la madrugada, son unos capullos opresores burgueses.

Ya se sabe de que palo vais

D

Bueno, ya me he hecho la picha un lío otra vez, mis comentarios iban para #84 y #83

D

#82 Es todo lo contrario. Fe es pensar que con los mismos medios materiales y "nuevas" ideas se pueden obtener resultados revolucionarios. Las revoluciones que cambiaron nuestra civilización no fueron hasta que no existió un conjunto de tecnologías (de guerra, de producción, de medicina, de reproducción) que dieron lugar a nuevas realidades sociales (y económicas) y permitieron llevarlas a cabo y afianzar logros políticos que cambiaron la sociedad, antes de eso todos los movimientos (campesinos, heréticos, etc) que amenazaron el sistema fracasaron, porque el sistema estaba en armonía con sus tecnologías y modos de producción. Así que primero van los cambios materiales proporcionados por la tecnología, luego van los idealismos que pueden sacar provecho de eso, o no. Los ideales están bien en todo momento (son inevitables porque la gente imagina siempre), pero no se plasman si no se ha creado, mediante nuevas tecnologías, realidades nuevas.

D

#84 Ya, pero la tecnología es producto de la ciencia. Y la ciencia para que sea tal necesita de un método, por ejemplo en caso de las ciencias empíricas el método hipotético-deductivo. ¿Y cómo llegamos ése método? pues por medio del pensamiento, pero ojo, no por medio de la imaginación sino utilizando el pensamiento racional, que surge de Sócrates: ya sabes, esa famosa frase de "solo sé que no sé nada"*, que no significa viva la ignorancia, sino plantéate el cocimiento que tienes y a a partir de ahí veremos como alcanzamos (valga la redundancia no tengo ganas de escribir mucho) el conocimiento "verdadero". Y yo no me considero idealista en el sentido platónico, no sé si el mundo real es el de la ideas o el físico, pero ése es otro tema.

También que la ciencia tiene sus límites, te hablaba antes de la ética, por ejemplo ,no se puede cuantificar científicamente qué es la moral. Envié un vídeo esta mañana que habla de este tema, esperaba impaciente los comentarios de la gente pero pasó sin pena de gloria, échale un vistazo.

#82 Mira tío, te la das de listo con una definición de diccionario ( bueno, ni eso https://dle.rae.es/burgues%C3%ADa Grupo social constituido por personas de la clase media acomodada. ) me insultas y, aún así, te respondo porque no me importa debatir lo que sea.

Lo que no soporto es que me hagan perder el tiempo. Yo no sé si no tienes comprensión lectora, te lo he explicado, te he dado un link para que lo leas, y no me entiendes o no me quieres entender porque sigues machaconamente con la misma estupidez. Mira, si Pepe el de la frutería que hace 12 horas para subsistir y Pedro el del bar que esta de 8 hasta las 12 de la madrugada se creen burgueses ( y yo no soy marxista) es que son puto lumpem, no me gusta hacer suposiciones pero probablemente....


Además ¿ De qué coño hablas? ¿de qué palo vamos quiénes? Creo que yo y solo yo he sido bastante claro en mis opiniones, si me quieres etiquetar es tu problema.

*En realidad nunca dijo exactamente eso, pero bueno, ése también es otro tema.

D

#85 la tecnología es producto de la ciencia, pues si, y no, son fenómenos que se utilizan mutuamente, pero no son bloques dependientes. La tecnología es anterior a la ciencia, tenemos tecnología sin pautas científicas o filosóficas o nada que se le parezca. Hasta los animales tienen tecnología sin todo eso. Tampoco hay una "ciencia", hay variados "métodos", que no necesariamente entroncan en corrientes filosóficas determinadas. Aunque seguro que todo esta influido por todo. Mucha de la tecnología hasta el renacimiento vino de China tecnología apartada por tiempo, distancia y cultura de la civilización occidental. Occidente ha sido el que ha llevado más lejos la sistematización de los métodos, aun así seguimos sin hablar, en ciencia, de una ciencia (o de una ciencia igual para todos los campos del conocimiento), aunque coloquialmente hablemos de "ciencia". En cualquier caso los conocimientos y los cachivaches no pueden obtenerse sólo siguiendo pautas "científicas", se necesita imaginación, suerte, arte, artesanía, pasiones, necesidades, medios y un medio o ambientes propicios o que empujen a descubrir y hacer cosas. Mi punto es que si esos ambientes se mantienen, y se mantienen con las mismas tecnologías, seguirán funcionando los mismos sistemas sociales y políticos. Hacen falta cambios en el medio y en la tecnología (o cambios en el medio producidos por la tecnología) para que las ideologías tengan su oportunidad y puedan hacer sus propios cambios. Volviendo a #55 con ideas del XIX (y da igual el color político porque todos buscan ideales de vida burgueses), cuerpos del paleolítico, y tecnología del XX no se puede hacer nada de momento, porque la hegemonía es de la ideología que mejor ha prosperado con todos esos cuerpos, ideas y tecnología. Pero todo esta cambiando, y cada vez más rápido, yo no desesperaría.

Howard

#55 Bueno, pues siento disentir también hoy. Yo diría que el capitalismo surge en las ciudades italianas del Renacimiento, nada protestantes. Ese mantra de Weber, que tanto se repite, dándole a los protestantes la primacía en el capitalismo, no puede ser más falso. Solo hay que ver hoy en día los países más ricos en Europa (per cápita), que son países católicos. La parte más rica de Alemania es el sur católico.

En cuanto a referirme al comunismo y fascismo como sistemas políticos, también incluyo la economía en esos sistemas, no se puede aspirar a ordenar una sociedad (lo que pretende cualquier sistema político) dejando de lado esa disciplina. El capitalismo no es un sistema de orden social, los otros dos sí.

Howard

#52 creo que fascismo y comunismo se pueden comparar, porque son ambos sistemas políticos, pero no así el capitalismo, que es un sistema económico. El capitalismo es en esencia propiedad privada y libertad de mercado, y con esas dos premisas no puede haber capitalismo ni en el comunismo ni en el fascismo.

De todos modos, como tú dices, pensar diferente es bueno. Un saludo.