A

#20 los liberales son inconscientes enemigos de la Hispanidad.
Subordinados culturalmente a los anglosajones, así como los de izquierda son afrancesados

A

Karl Marx se refirió a Simón Bolívar como el "canalla más cobarde, brutal y miserable. Bolívar es el verdadero Soulouque", (carta de Marx a Engels de fecha 14-2-1858).

BM75

#24 Lee a #34

Beltenebros

#37
Gracias. Olvidé poner a #24 en copia.

A

De los creadores del liberalismo económico, llega el liberalismo cultural

A

Ferrovial, empresa de origen y creación pública de época franquista. Hasta que fue privatizada así como muchas otras en época "socialista"

A

#4 Vaya, pues con tu permiso matizaré mi penoso comentario para los que tengan cierta incapacidad de leer entre lineas. Y habrá entonces que esperar a que la propaganda británica haga tanto ahinco respecto las atrocidades del que fue su imperio así como ha venido haciendo con el español y ahora parece que le toca a los portugueses, que por algo será.

CerdoJusticiero

#12 Es la misma observación pueril, solo que ahora con más palabras.

He gugleado "BBC genocidio británico" y en los primeros resultados he encontrado un artículo que se hace eco sobre crímenes contra civiles en Irak por parte del ejército británico, otro sobre cómo los británicos dejaron morir a un millón de hambre de indios, otro sobre el vergonzoso pasado colonial del Reino Unido a propósito de la muerte de la reina y hasta un artículo en el que un historiador mexicano trata de forma francamente "amable" la conquista de América por parte de los españoles, diciendo que no tiene sentido hablar de genocidio y desmontando algunos de los pilares básicos de la leyenda negra.

A

No seré yo quien le quite hierro al asunto de los bandeirantes. Pero habrá que esperar a que la BBC nos ilustre sobre las bondades del imperio inglés.

CerdoJusticiero

#3 La BBC ha producido decenas de programas y documentales sobre las atrocidades británicas a lo largo de los siglos. Tu comentario da un poco de pena.

ataülf

#4 ¿y tus comentarios tienen que tener siempre ese toque faltón? Se puede aleccionar sin ser desagradable y desde la humildad.

CerdoJusticiero

#5 No sé si se puede aleccionar desde la humildad, la verdad.

¿Te parece que es faltón decir que me da pena que alguien exiga a la BBC algo que:

(a) la BBC ya hace y que
(b) aunque no hiciera no invalidaría ni una sola línea del meneo?

Pues lamento que te ofenda mi sensibilidad... Ah, no, que me igual.

ataülf

#6 Pues lo expones y ya. Muchas veces el otro le faltan datos, o directamente desconoce lo que tenemos que decir y tenemos oportunidad de aleccionar/enseñar, hacer el diálogo rico y constructivo. Porque sí, hay mucha gente con una actitud abierta y positiva y nadie tiene conocimiento de TODO.

Lo de dar pena, como lo de que te da igual (que lo presupongo, entiendo, cuento con ello y no me afecta)... sobra.

Seguro que puedes hacerlo mejor la próxima.

¡Buenas noches!

CerdoJusticiero

#9 Ay, perdón, que he escrito lo que me ha salido de los huevos y no lo que tú querías.

Toma, un positivo como compensación.

A

#4 Vaya, pues con tu permiso matizaré mi penoso comentario para los que tengan cierta incapacidad de leer entre lineas. Y habrá entonces que esperar a que la propaganda británica haga tanto ahinco respecto las atrocidades del que fue su imperio así como ha venido haciendo con el español y ahora parece que le toca a los portugueses, que por algo será.

CerdoJusticiero

#12 Es la misma observación pueril, solo que ahora con más palabras.

He gugleado "BBC genocidio británico" y en los primeros resultados he encontrado un artículo que se hace eco sobre crímenes contra civiles en Irak por parte del ejército británico, otro sobre cómo los británicos dejaron morir a un millón de hambre de indios, otro sobre el vergonzoso pasado colonial del Reino Unido a propósito de la muerte de la reina y hasta un artículo en el que un historiador mexicano trata de forma francamente "amable" la conquista de América por parte de los españoles, diciendo que no tiene sentido hablar de genocidio y desmontando algunos de los pilares básicos de la leyenda negra.

A

#77 sí, muy humanista y mucho humanista. También se autorregula como el mercado, amigo.

A

#7 y que no sería el primer presidente que trabajase por y para los EEUU. Para empezar no es católico sino protestante además de tener vínculos con la masonería.
Eso ya explica todo lo referente a su fobia por lo hispano y filia por lo anglo.

ataülf

#39 ¿la masonería no era humanista?
Además, ¿No era francmasonería?

A

#77 sí, muy humanista y mucho humanista. También se autorregula como el mercado, amigo.

A

Definitivamente a Miguel Bosé se le ha ido ya la olla del todo

A

#8 ah ok. Lo he contrastado y sí, asi es.
Gracias por la aclaración.

A

El dato de que en las encomiendas 1/3 de las ganancias era lo que se enviaba a la Corona es erróneo. Pues lo que se enviaba era 1/5, el llamado quinto Real (el 20%)
De ahí la expresión "Esto pesa un quintal"

Zotal

#6 No exactamente, viene de antiguo, pero no tiene que ver con el quinto:
Medida de masa antigua que en Castilla equivalía a 46 kilogramos.

A

#8 ah ok. Lo he contrastado y sí, asi es.
Gracias por la aclaración.

elblocdenotas

#8 #6 de todas formas lo del quinto real es exactamente como dices 

D

#8 tiene que ver con las prensas o almazaras de aceite? Por el peso que ponian en el extremo de la palanca?

A

Eso es subordinación cultural y lo demás tonterías.

A

#37 Supongo que por contundente ejemplo se puede referir a que contrariamente a como cualquiera podríamos suponer, el origen del Indigenismo no proviene de ningún lugar o personajes afines a lo que es Hispanoamérica. Yo aluciné en colores cuando me enteré, y ningún historiador lo ha refutado... de quién fue la primera persona públicamente notoria que revindicó la figura de Moctezuma y con ello comenzó el indigenismo. No fue como digo ningún indígena, ni siquiera mestizo. Fue un embajador estadounidense, sí, estadounidense! Cómo te quedas?? Y lo hizo desde un territorio que no dejaba de ser EEUU como era su embajada en México. Y la época era al poco de independizarse de España. No se a ti, pero a mí eso me huele a chamusquina... que defiendan a los indígenas fuera de sus fronteras aquellos que dentro de las suyas los han exterminado voluntariamente? Debo de ser muy malpensado pero no se me ocurre mejor manera de dividir a una población para que se mantengan enfrentados y no se unan contra ti... Divide y....

A

#28 La Brevísima de Las casas de estar inspirada en algo, era en la ingesta de peyote que le suministraría algún chamán amigo suyo de por aquellos lares. No sé si habrás leído la obra que comentas. Pero de ser así y entre todas las demás inconsistencias, recordarás cómo describía la isla de la Española, actuales Rep. Dominicana y Haití. En la que decía que había más de 30.000 ríos y 12 de ellos tan largos como el Duero y el Ebro de los que emanaban oro a espuertas... Eso sólo como botón de muestra para tener claro como de serio hay que tomarse absolutamente nada de lo que dice. Lo que hay que agradecerle a este istriónico personaje, es que rocambolescamente diese pie a que ocurriese algo como la llamada Controversia de Valladolid, que tristemente es poco o nada conocida. Y que es a toda vista el paradigmático ejemplo de la diferencia cualitativa entre el imperio español o el inglés, holandes, frances...

M

#52 No me aclaras si era yanki, inglés o izquierdista.

A

No creo que nadie con intención de pintar una esvástica tenga la capacidad cognitiva ni paciencia necesarias para leer todo ese tocho.

A

En mi época de estudiante compartí piso con una chica irlandesa. Un día hice patatas con huevos fritos y me dijo que era lo más rico que había probado en su vida. Creí que me vacilaba, pero no. Lo dijo en serio.

D

#6 veremos esto en algun medio generalista? Teniendo en cuenta que los primeros de la lista son PSOE y PP, lo dudo.

A

Esto creo que es un claro síntoma de que en las ciudades empieza a haber más perros que niños.

A

#32 Creo que no interpretaste bien a lo que se refiere Supercinexin. Y es a que la República podría ser asamblearia y no presidencialista. Donde el mismo presidente es el gobernante (como de facto es ahora con lo cual no cambiaría nada).
...Una forma pragmática de decirlo sería que si la figura de un Rey es prescindible, también lo es la de un Presidente de República.

bac

#58 hola

Merci por la puntualitzación pero creo que el punto desupercinexinsupercinexin estaba claro, yo sólo quería apuntar el tema del dinero, pero gracias igualmente

A

Otra caja B más?
A ver si en vez de PP va a haber que empezar a llamarles BB