1. Lo que importa más es la vida: el estilo debe vivir.
2. El estilo debe ser apropiado a tu persona, en función de una persona determinada a la que
quieres comunicar tu pensamiento.
3. Antes de tomar la pluma, hay que saber exactamente cómo se expresaría de viva voz lo que
se tiene que decir. Escribir debe ser sólo una imitación.
4. El escritor está lejos de poseer todos los medios del orador. Debe, pues, inspirarse en una
forma de discurso muy expresiva. Su reflejo escrito parecerá de todos modos mucho más
apagado que su modelo.
5. La riqueza de la vida se traduce por la riqueza de los gestos. Hay que aprender a considerar
todo como un gesto: la longitud y la cesura de las frases, la puntuación, las respiraciones;
También la elección de las palabras, y la sucesión de los argumentos.
6. Cuidado con el período. Sólo tienen derecho a él aquellos que tienen la respiración muy larga
hablando. Para la mayor parte, el período es tan sólo una afectación.
7. El estilo debe mostrar que uno cree en sus pensamientos, no sólo que los piensa, sino que los
siente.
8. Cuanto más abstracta es la verdad que se quiere enseñar, más importante es hacer converger
hacia ella todos los sentidos del lector.
9. El tacto del buen prosista en la elección de sus medios consiste en aproximarse a la poesía
hasta rozarla, pero sin franquear jamás el límite que la separa.
10. No es sensato ni hábil privar al lector de sus refutaciones más fáciles; es muy sensato y muy
hábil, por el contrario,
Ante el vicio de pedir,
está la virtud de no dar.
Más no pido ni comparto,
cojo de tanto en tanto.
-
Los talegos en escena
que más da si los cogiera.
Y si alguien se coscara,
me queda el juez Marchena.
-
Perdóname la retranca,
el sobre ya en la urna,
valida mi mano franca,
con alegria taciturna.
-
Soy el que te representa
acepta pues que me plazca
que mi erario renazca
solo con eso me renta.
La artesanía española, que abarca desde la fina joyería y orfebrería hasta la cerámica, textiles y el trabajo con cuero, es una parte fundamental y muy viva de nuestra cultura. A lo largo de la historia, el trabajo manual se ha entrelazado con la vida diaria en todos los rincones de España. La enorme variedad de oficios artesanales que tenemos, que han ido evolucionando a lo largo de los siglos, hace de España un país único. Somos uno de los pocos lugares del mundo donde la artesanía se sigue practicando por muchísimas personas y en toda nuestra geografía.
En el mundo actual, donde se habla mucho del cambio climático y de la necesidad de consumir de forma sostenible, la artesanía ofrece una respuesta perfecta. Los productos artesanos se hacen a mano, utilizando herramientas sencillas y poca energía. Esto significa que tienen un impacto muy bajo en el medio ambiente y una huella de carbono mínima. Además, suelen usar materias primas naturales que se encuentran cerca, lo que es bueno para el planeta. Por su forma de producirse, el sector artesano español es naturalmente sostenible y respetuoso con las comunidades.
El sector artesanal no solo conserva nuestras tradiciones, sino que también es un motor económico importante. Da trabajo a una gran cantidad de personas y contribuye a las exportaciones del país. En España, hay más de 38.000 empresas y más de 100.000 personas dedicadas a este sector. Contamos con líneas artesanales muy diversas como la cerámica, los textiles, el vidrio, la joyería y el cuero.
El futuro de la artesanía española es prometedor. Hay una demanda constante y creciente de nuestros productos auténticos y de calidad en mercados grandes como Estados Unidos, Alemania, Francia y el Reino Unido. Para aprovechar esta oportunidad, es vital que le demos a la artesanía española una marca propia que la diferencie, asociándola a la calidad, la autenticidad y, sobre todo, a la sostenibilidad.
Si usted es un artesano o empresario que quiere empezar a exportar, debe tener en cuenta varios puntos. Es importante asegurar una producción constante para los pedidos internacionales, buscar apoyo financiero y trabajar en la creación de diseños que atraigan al mercado global. También es esencial mejorar los estándares de calidad, formar continuamente a los artesanos y promocionar sus productos en el extranjero. El éxito está en combinar nuestra gran tradición con la innovación y el compromiso con la sostenibilidad.
menéame