edición general
350 meneos
571 clics
Acoso antiabortista: “Viendo el retroceso que ha habido con el aborto, este juicio es muy importante”

Acoso antiabortista: “Viendo el retroceso que ha habido con el aborto, este juicio es muy importante”

Un grupo de antiabortistas se enfrentará por primera vez en Europa a los tribunales por concentrarse frente a la clínica Askabide
256 meneos
567 clics
Vox sale a la conquista de los barrios obreros de Madrid para arrebatar el voto a Podemos

Vox sale a la conquista de los barrios obreros de Madrid para arrebatar el voto a Podemos

Viendo el caldo de cultivo del que nadie se hace cargo tras la muerte política de Podemos, y sabiendo que el discurso de los de abajo contra los de arriba funciona, Podemos consiguió 5 millones de votos con un discurso parecido con "castas" y críticas al bipartidismo, Vox prepara una batería de mítines en barrios obreros. Por ello, plantean un enfrentamiento entre pobres autóctonos y ricos extranjeros; Vecinos expoliados y expulsados tras haber construido la región frente a extranjeros que compran casas y les impiden acceder a la vivienda.
265 meneos
537 clics
Un asesor de Pradas reclamó de forma urgente a las 16.40 horas la pieza de À Punt que informaba de las lluvias en Utiel, la Ribera y el Poyo

Un asesor de Pradas reclamó de forma urgente a las 16.40 horas la pieza de À Punt que informaba de las lluvias en Utiel, la Ribera y el Poyo

El intercambio de mensajes entre Roca y un asesor de Pradas, Marco P. P., se produce a las 16.40 horas, cuando el Cecopi (Centro de Coordinación operativo integrado) estaba convocado aunque la reunión no comenzaría hasta las 17 horas. El asesor pide a la responsable de prensa, en letras mayúsculas: "Necesito urgentemente la pieza de noticia de À Punt en el telediario". Y en tres mensajes más enviados en el mismo minuto: "Por favor", "a ver qué es lo que han sacado", "lo necesita ya la consellera".
194 meneos
533 clics
Ben Collins, de ‘The Onion’: “Los poderosos tienen una fantasía de revancha, es la venganza de los pringados”

Ben Collins, de ‘The Onion’: “Los poderosos tienen una fantasía de revancha, es la venganza de los pringados”

El presidente ejecutivo del principal medio satírico de EE UU explica qué hacer cuando la realidad es loca y cómo intenta comprar la web de un famoso conspiracionista.Está claro que estamos en una burbuja y hay que burlarse de ellos. Uno de mis titulares favoritos de The Onion es: “Tío que es lamentable como persona,ve enorme potencial en la IA”, y diría que así se siente mucha gente ahora. Tenemos que exigir cuentas al poder, esa es la regla de los bufones y periodistas. ¿Dónde está el verdadero poder ahora, si no es en esas empresas?.Ver #2
23 meneos
522 clics
Prueba de vuelo del M-02J en Sekiyado. Japón

Prueba de vuelo del M-02J en Sekiyado. Japón  

Prueba de vuelo del M-02J realizada el 8 de noviembre de 2025.
116 meneos
489 clics
Éxito de la segunda misión del cohete New Glenn: lanzadas las sondas marcianas ESCAPADE de la NASA y recuperación de la primera etapa

Éxito de la segunda misión del cohete New Glenn: lanzadas las sondas marcianas ESCAPADE de la NASA y recuperación de la primera etapa

Blue Origin lo ha logrado. La empresa de Jeff Bezos se ha convertido en la segunda compañía privada a nivel mundial que recupera la primera etapa de un cohete orbital después de SpaceX. Y lo ha hecho en la segunda misión del New Glenn. La misión NG-2 lanzó las dos pequeñas sondas ESCAPADE de la NASA. Aunque las sondas se dirigirán en el futuro a Marte, la segunda etapa del New Glenn las situó en una novedosa trayectoria que las llevará hacia una órbita alrededor del punto de Lagrange L2 del sistema Tierra-Sol (ESL2), a 1,5 millones de km.
13 meneos
483 clics
Una ingeniera del Ejército diseña un espigón para frenar avalanchas migratorias en Ceuta

Una ingeniera del Ejército diseña un espigón para frenar avalanchas migratorias en Ceuta

La revista Armas y Cuerpos, publicación oficial de la enseñanza militar del Ejército de Tierra, ha incluido en su último número un artículo que pone el foco en Ceuta como enclave estratégico de la defensa nacional. Bajo el título “Reforzamiento y ampliación del espigón del Tarajal en Ceuta para el control de flujos migratorios”, la dama alférez cadete de Ingenieros Marta Vara González presenta una propuesta técnica integral para transformar esta infraestructura clave en la frontera sur de Europa.
264 meneos
474 clics
El cuerpo de guardaespaldas de Vito Quiles: neonazis con vínculos con el narcotráfico

El cuerpo de guardaespaldas de Vito Quiles: neonazis con vínculos con el narcotráfico

Hoy se ha conocido que otro de los gardaespaldas de Vito Quiles que lo acompañó a Canarias y antes a Málaga donde comió con él a solas, es un neonazi vinculado a una organización detenida el pasado mes por narcotráfico.
14 meneos
474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David, el soldado al que Iglesias besó eufórico tras reventar una manifestación sin saber que era un policía infiltrado

Daniel estuvo infiltrado en los movimientos antisistema cuando aún no había nacido Podemos y recibió un beso de Pablo Iglesias. Ha publicado un libro donde explica sus vivencias.
3 meneos
473 clics

Una pequeña reflexión sobre la diferencia entre ciencia y religión

Ciencia es creer lo que te dice el mundo. Religión es creer lo que te dicen otras personas.

Sin embargo, las personas religiosas incurren deshonestamente en el mismo principio epistemológico que critican a la ciencia. Un científico exige pruebas de las afirmaciones. Un religioso cree no exigirlas, pero en realidad también las exige, solo que para un religioso una prueba es un libro sagrado escrito por otras personas.

Es decir, el religioso critica al científico por exigir pruebas, cuando el religioso también requiere pruebas, con lo cual se está desmontando y desacreditando intelectualmente a sí mismo.

A veces los religiosos atacan a los científicos alegando que "ellos también creen". En realidad, deberían ser los científicos los que ataquen a los religiosos alegando que, en cierto modo, ellos "tampoco creen" sin pruebas. Al fin y al cabo, si los religiosos estuviesen tan dispuestos a creer sin pruebas, no tendrían ningún problema con creer ciegamente a la ciencia.

Para saber cómo es el mundo, no deberíamos mirar a otras personas, deberíamos mirar al mundo.

450 meneos
457 clics
Salen a la luz nuevas pruebas de los vínculos del Mossad israelí con el delincuente sexual Jeffrey Epstein. (Eng)

Salen a la luz nuevas pruebas de los vínculos del Mossad israelí con el delincuente sexual Jeffrey Epstein. (Eng)

Los documentos, publicados por Drop Site News, se suman a las crecientes pruebas de que Epstein fue un facilitador clave de la explotación sexual, el acceso a la élite política y el espionaje internacional en nombre de los intereses de la inteligencia israelí. Según la investigación, Yoni Koren, antiguo ayudante del ex primer ministro y ministro de Defensa israelí Ehud Barak y figura con profundos vínculos con la inteligencia militar israelí, fue acogido por Epstein durante semanas.
381 meneos
438 clics
Los vecinos de 13 bloques afectados por la venta de pisos sociales de la Iglesia se movilizan

Los vecinos de 13 bloques afectados por la venta de pisos sociales de la Iglesia se movilizan

Más de 200 inquilinos pueden quedarse en la calle. El responsable es Fusara, una de las fundaciones de la Iglesia, que vendió en 2019 los pisos de 13 bloques de Madrid a una sociedad opaca llamada Tapiamar. Estos pisos fueron donados por un particular hace décadas para su uso como bien social y destinado a “los pobres de Madrid”, tal como denuncian los propios vecinos. Y esta fundación, dependiente del Arzobispado de Madrid, los vendió por debajo de su precio. Ahora, ambas entidades, investigadas por fraude y corrupción, pretenden dejarlos en l
292 meneos
422 clics

El 84% de las mujeres de la Generación Z votaron por Mamdani; el único grupo demográfico que votó en contra de los socialistas fueron los hombres blancos

Un abrumador 84 por ciento de las mujeres de la Generación Z votaron por el candidato socialista a la alcaldía de la ciudad de Nueva York , Zohran Mamdani, en las elecciones del martes, mientras que los hombres blancos fueron el único grupo demográfico que votó en su contra.
420 meneos
422 clics
La cara B de Pérez Llorca, relevo de Mazón: chalet ilegal, viviendas sin declarar o adjudicaciones al entorno de Zaplana

La cara B de Pérez Llorca, relevo de Mazón: chalet ilegal, viviendas sin declarar o adjudicaciones al entorno de Zaplana

La persona escogida por Génova para suceder al expresident no escapa a la polémica urbanística ni económica. Juan Francisco Pérez Llorca, hasta ahora número dos de Carlos Mazón y ya casi con total seguridad relevo del expresident, a falta de que Vox lo apruebe, ha sido uno de los hombres fuertes de quien estaba al frente de la Comunidad Valenciana el día de la DANA.
12 meneos
418 clics
Una bebé con casi nada de cerebro sobrevivió 20 años. La medicina no tiene explicación

Una bebé con casi nada de cerebro sobrevivió 20 años. La medicina no tiene explicación

La historia de Alex Simpson, una joven de Nebraska, suele dejar a médicos y científicos sin palabras. A los dos meses de nacida, su familia recibió un diagnóstico devastador: hidranencefalia, una condición tan extrema que los especialistas dudaban de que llegara a cumplir su primer año de vida. Sin embargo, el pasado 4 de noviembre, Alex celebró su vigésimo cumpleaños.

La hidranencefalia es una anomalía congénita rara en la que los hemisferios cerebrales prácticamente no existen. El espacio donde deberían estar —responsables del pensamiento, el movimiento voluntario y el procesamiento sensorial— está ocupado casi por completo por líquido cefalorraquídeo. Solo permanecen el tronco encefálico, las meninges y estructuras profundas como los ganglios basales, suficientes para mantener funciones vitales básicas.
9 meneos
392 clics

El maldito conflicto escribiendo una historia. Taller de escritura (VII)

Las partes las conocemos todos.

Presentación del conflicto. Desarrollo del conflicto. Resolución del conflicto. 

Esta división en tres bloques es una constante en casi todas las actividades creativas. Si alguien piensa que es un concepto occidental, o europeo... en la cultura japonesa existe el concepto “Jo-ha-kyū” (lo he copiado de la wiki porque no me acordaba del nombre exacto), una idea que no sólo habla de toda la obra, de la obra al completo, sino de cada escena. Una mala traducción sería algo como: "preparación, desarrollo y estallido", que según esa cultura se aplica a casi todo lo artístico: Música, teatro, cine, literatura, etc., como algo inherente al ser humano y a la tradición de contar historias alrededor del fuego de los ancestros humanos. La tradición oral.

Así pues, “inicio, medio y final”, “presentación del conflicto, conflicto y resolución”, “exposición, nudo y desenlace”, “preparación, desarrollo y estallido” guardan bastantes paralelismos y también ligeras diferencias de concepto, pero parece que es algo universal en los humanos, en cómo nos gusta leer una historia o que nos cuenten una historia.

Cojamos un ejemplo chorra inventado sobre la marcha. “Un musulmán y un protestante son compañeros de celda en un centro de reclusión, esperando su expulsión para ser juzgados en sus países de origen. Tras varios conflictos y pese a sus diferentes culturas y creencias, se hacen amigos. Por un descuido de los vigilantes, consiguen los dos escapar. Camino de la ciudad, huyendo, vuelven las diferencias, se pelean, se separan y vuelven a ser detenidos.”

Presentación del conflicto: Diferencias culturales en un entorno cerrado (carcelario).

Desarrollo: Parece que la amistad puede surgir en situaciones de mucha presión, como estar encarcelados.

Resolución del conflicto: Hay diferencias que son muy difíciles de sobrellevar.

Recordemos que el ETHOS está presente siempre que escribimos algo, y este es el que es, el que ha salido escribiendo sin pensar demasiado. ¿Hay que reflexionar por si la idea no se ajusta a lo que uno quiere contar? Siempre.

Volviendo a la cosa del conflicto. ¿Es más conflicto que estén encarcelados por ser delincuentes? ¿Es más conflicto que los pongan en la misma celda siendo de dos culturas diferentes? ¿La privación de libertad ayuda a crear falsas amistades?

Cuando se habla de conflicto CASI siempre es “A quiere algo” y “B se lo impide”. B puede ser otro personaje o personajes o la naturaleza o... Mil cosas.  

Ejemplos simples.

“A” quiere llegar a Alaska para ver osos. No tiene dinero y quiere ahorrar, pero su padre enferma y debe pagar una cuidadora. La lucha entre lo ahorrado y el cuidado de su padre es un gran conflicto. Al final, decide que... (poned el final que os apetezca.)

“B” puede ser cualquier cosa o personaje que obstaculiza a “A” en conseguir lo que quiere. Depende del deseo o las obligaciones del personaje, el conflicto debe estar en armonía con él, a su nivel. Es muy complicado que el conflicto de un multimillonario sea no poder conseguir el juguete Hache para regalar esas navidades a su nieto. Aunque como todo, puede ser un punto interesante a estudiar (ETHOS, yo te invoco). Lo importante de poner barreras (conflictos) es que alguien desea algo o tiene que conseguir algo y no lo obtiene o no puede obtenerlo, hasta que termina la historia donde puede conseguirlo o no.

Siempre es lo mismo. Vladimir Propp lo explicó perfectamente en su libro “Morfología del cuento” (recomiendo su lectura). Una obra que atesoro en casa y que repaso de vez en cuando. Y me diréis, pero eso es teoría del cuento, no es lo mismo una historia de Raymond Chandler... pues, amigo, es BÁSICAMENTE lo mismo. Seguimos escribiendo cuentos, con otras palabras, pero cuentos.

Aunque no hay una regla exacta en cuánto debe durar cada una de estas partes, aproximadamente podría ser algo así.

I------I------------------------I------I

Primer tramo:  Presentación. Segundo tramo: Desarrollo. Tercer tramo: Resolución.

Insisto en que esto no es, ni puede ser, una regla grabada a fuego. Pero sí que hay que tener en cuenta captar la atención del lector lo antes posible con la presentación del conflicto. El desarrollo puede durar tanto como nuestra imaginación nos permita siempre sin desviarnos del camino que nos hemos marcado. No es lo mismo un novelón de 400 páginas que un relato corto de 25 páginas. Pero la proporción debería ser más o menos la misma.

En el texto de @Feindesland hablaba del narrador, un tema peliagudo y entrar en muchas honduras en esa área es complicado y creo que no viene al caso. Así, muy por encima, hay varios tipos de narradores. El equiescente, el deficiente, etc. El más habitual es el omnisciente, en el que el narrador sabe todo de todos los personajes, dirige el tiempo y el espacio narrativo puede “saltar” al pasado, al presente, al futuro, ir a diferentes ciudades, lugares, cambiar de un personaje a otro a conveniencia, lo puede todo, vaya. Puede ser intervencionista o neutral. El primero juzga, opina, se burla, critica acciones, personajes, situaciones, etc. Y el omnisciente neutral, no opina, no juzga, se calla sus opiniones, intenta mostrarse aséptico y distante, dentro de lo humanamente posible, claro.

El narrador siempre se posiciona, quiera o no.

22 meneos
341 clics
El Symphony of the Seas es el crucero más grande del mundo. Es tan gigante que tiene a 1000 trabajadores solo para hacer la comida

El Symphony of the Seas es el crucero más grande del mundo. Es tan gigante que tiene a 1000 trabajadores solo para hacer la comida

El Symphony of the Seas, de Royal Caribbean, no solo es un gigante del mar: es también una ciudad flotante donde la cocina nunca duerme. A bordo, más de 6.000 pasajeros y 2.200 tripulantes comen cada día entre tres y seis veces, lo que obliga a preparar y servir unas 30.000 comidas diarias en pleno océano. Allí trabajan más de 1.000 personas, desde chefs y panaderos hasta cortadores, pasteleros o encargados de stock. En total, se destina un presupuesto de un millón de dólares semanales para abastecer los 23 restaurantes y buffets del barco.
146 meneos
338 clics
Euskadi-Palestina: solidaridad y fútbol en San Mamés

Euskadi-Palestina: solidaridad y fútbol en San Mamés

San Mamés se llenó y lució impecable con un gran ambiente en este partido homenaje a Palestina.
73 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Soy uno de esos hombres (que no existen) denunciado en falso por violencia de género

Soy uno de esos hombres (que no existen) denunciado en falso por violencia de género

Soy uno de esos hombres que no existe, agraciado con una denuncia por violencia psicológica y física contra mi todavía mujer y mi hijo. A pesar de la ausencia de pruebas, indicios, testigos o partes médicos, fui detenido y no pasé la noche en el calabozo, gracias a un policía que vio algo que había visto muchas veces, el uso de una ley para obtener privilegios y hacer daño a la pareja o expareja. El tiempo que pasé en comisaría, detenido, no sirvió para nada a las víctimas reales de violencia de género. Los recursos que se gastaron en mí...
26 meneos
316 clics
Así es ser profesor de Primaria en EEUU

Así es ser profesor de Primaria en EEUU  

Así funciona una escuela pública conflictiva en Estados Unidos, contada desde dentro por un profesor español. Caos en el aula, padres que no educan y niños que cargan con problemas demasiado grandes para su edad. (13'23'')
5 meneos
307 clics
Imágenes de efectos de pruebas nucleares de Francia

Imágenes de efectos de pruebas nucleares de Francia  

Los ensayos nucleares franceses en Fangataufa incluyeron pruebas con maniquíes y vehículos militares para medir daños por onda expansiva, radiación térmica y presión. Se usaron camiones, jeeps y equipos reales, colocados a distintas distancias para evaluar resistencia, deformaciones y efectos sobre uniformes y material. Estos experimentos buscaban entender el impacto de una detonación en condiciones operativas.
45 meneos
301 clics
Colapso educativo: un profesor cuenta lo que está pasando en las aulas

Colapso educativo: un profesor cuenta lo que está pasando en las aulas  

"Alumnos de 1º de Bachillerato que no saben las tablas de multiplicar o interpretar la hora". Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/concursantes-ot-no-saben-ver-hora-reloj-a
236 meneos
279 clics
Presos políticos del franquismo: "España era una cárcel abierta, todo estaba prohibido"

Presos políticos del franquismo: "España era una cárcel abierta, todo estaba prohibido"

Por eso, insiste Carles, es importante mantener viva la memoria "somos los últimos vivos que sufrieron la represión y nuestra principal tarea es dar testimonio de que el franquismo era una dictadura fascista nacional-católica y sufrimos las consecuencias en nuestras carnes".
23 meneos
275 clics
Huawei va a volver. Y no todo el mundo está preparado para lo que viene

Huawei va a volver. Y no todo el mundo está preparado para lo que viene

En China ya ha ocurrido. Huawei ha pasado de estar prácticamente muerta tras las sanciones estadounidenses de 2019 a liderar de nuevo su mercado doméstico en 2025 con un 18,1% de cuota. Este resurgir nacional no ha sido un golpe de suerte ni fruto del nacionalismo ciego (aunque su resurgir posterior ayudó), más bien ha sido cosa de ingeniería y estrategia.
15 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuesta oficial de Menéame: ¿la tortilla de patatas CON cebolla o SIN cebolla?

Es el momento, hay que mojarse. Es hora de resolver un problema.
1234» siguiente

menéame