edición general
7 meneos
656 clics
España tiene deuda técnica: es hora de limpiar el código

España tiene deuda técnica: es hora de limpiar el código

En ingeniería de software se le llama refactorizar al proceso de mejorar el código existente simplificándolo. Esto a menudo implica borrar líneas que, aunque parezca contraintuitivo, hacen el programa más robusto. El mismo concepto se puede aplicar a cualquier país democrático, especialmente a España.

Noam Chomsky escribió:

En cada estadio de la historia, nuestro propósito debería ser erradicar aquellas formas de autoridad y opresión que, si bien en su momento pudieron tener una justificación por motivos de seguridad o desarrollo, hoy agudizan la miseria material y cultural

Traducido a la jerga del desarrollador: hay que identificar el código muerto y eliminarlo antes de que produzca fallos en cascada.

Tomemos algunos code smells institucionales.

  1. El Senado: en 2023 tramitó 1.100 textos que el Congreso aprobó sin cambios en un 87 %; costó 254 Millones, 2,3 veces el presupuesto de la Asamblea suiza.
  2. El Consejo General del Poder Judicial: 12 de sus 20 vocales son nombrados por mayorías políticas, lo que el GRECO califica de «injerencia» desde 2009.
  3. La Ley de Seguridad Ciudadana: en 2021 se impusieron 80.000 sanciones por «falta de respeto a la autoridad», 1,3 por minuto, con una tasa de anulación judicial del 42 %.
  4. Falta de democracia activa: la ciudadanía solo participa de forma significativa cada cuatro años, sin mecanismos de referéndum o consulta vinculante que permitan corregir políticas o decisiones problemáticas. Esta ausencia de control directo acumula deuda democrática y limita la capacidad del sistema para autorrepararse.
  5. La parálisis presupuestaria: en ocho de los últimos veinte años, España ha tenido que prorrogar los Presupuestos Generales por bloqueo político. En 2024 ni siquiera se llegó a registrar un proyecto.
  6. La centralización política: muchas decisiones clave se concentran en el Gobierno central, lo que ralentiza la respuesta ante problemas locales y genera cuellos de botella institucionales. Las comunidades autónomas dependen de la aprobación central para ejecutar políticas fundamentales, aumentando la deuda técnica del sistema y reduciendo su resiliencia.

Cada caso cumple la definición de legacy code: mantiene el sistema, pero a costa de complejidad y deuda técnica.

Refactorizar es eliminar lo que sobra para que lo esencial funcione. Tal vez ha llegado el momento de aplicar esa lógica al Estado: depurar el código institucional, borrar dependencias inútiles y reescribir aquellas estructuras que solo introducen errores. Porque, igual que en software, no hacer mantenimiento no preserva el sistema: lo vuelve obsoleto.

162 meneos
654 clics
EEUU encarga 11 rompehielos a Finlandia para reforzar su presencia en el Ártico frente a Rusia y China

EEUU encarga 11 rompehielos a Finlandia para reforzar su presencia en el Ártico frente a Rusia y China

“Lo que están haciendo es enseñarnos sobre el negocio de los rompehielos”, ha explicado Trump, quien además ha señalado que se ha “logrado un precio bastante bueno”
5 meneos
647 clics

No continuará

Suena el despertador. Como otros días. O al menos como cinco de los siete días de la semana. Hoy era lunes y es este el momento del día en el que uno más se arrepiente de no haber aprovechado el tiempo durante el fin de semana o de no haber dormido lo suficiente. Y eso es lo que piensa, en este instante, Susana.

Se levanta, se ducha a treinta grados, se cepilla los dientes, se viste y mira el reloj. Aún quedan veinte minutos antes de salir camino al trabajo, diez más de los habituales ¿de dónde ha podido sacar tanta energía esa mañana? No importa, eso no quita que en este momento toca desayunar, mejor no saltarse este paso. Así que se hace un bocadillo de mortadela con mantequilla mientras ve las noticias de Antena 3. ¡Ding, dong! ¿Qué es eso? Desde luego un sonido inhabitual a estas horas. 

"¿Quién es?", dice Susana, pero no obtiene respuesta; "¿Quién me mandaría a tener una puerta sin mirilla? De hoy no pasa", se recuerda Susana. Finalmente se levanta y abre la puerta.

Fin.

124 meneos
644 clics
Cuando el cambio te lo daban en mini caramelos de eucalipto

Cuando el cambio te lo daban en mini caramelos de eucalipto

Lo mejor era cuando ibas a comprar un tarro de café, leche o cualquier otra cosa y el cambio era tan pequeño que, en lugar de devolverte la peseta, el señor Juan te decía: "No tengo suelto, la vuelta va en caramelos, que van muy bien para los constipados… ¡o para tu padre, a ver si deja ya de fumar!"- Aquella forma de dar el cambio en caramelos no era exclusiva del señor Juan, era una costumbre muy extendida en kioscos y tiendas de barrio. A los niños nos encantaba, claro: salías de la compra con el pan bajo el brazo y un premio inesperado.
11 meneos
636 clics
El espíritu de la LAN party

El espíritu de la LAN party

El otro día, mientras los niños jugaban en el parque, comentaba con nostalgia mis primeras andaduras digitales de mi juventud con otro padre. Con un brillo en los ojos, ambos recordamos esa ilusión por todo aquello nuevo por probar, aprender y compartir.

Cada vez más enfrascados en nuestra conversación, el parque iba disolviéndose y volvimos a tener 15 años. Como aquella primera vez que vimos una SNES o la Megadrive en casa de un amigo, cuando su madre, enloquecida, cortaba la luz para que cada niño se fuese a su casa. O cuando tiramos un cable de red entre casas para jugar en red al StarCraft. La constante búsqueda del mejor y más barato cyber para jugar al Age of Empires, al Quake 3 Arena o al Day of Defeat. Noches enteras donde los ojos se cerraban entre el humo del tabaco y el brillo de los monitores CRT.

Recordé entonces recorrer España para ir a las LAN parties. Toda la gente que conocí con mi torre a cuestas. Todo lo que aprendí y lo mal que dormí en fríos pabellones sobre un colchón hinchable. Jóvenes, idealistas, el movimiento hacker, David Bravo y el copyleft, la alegría de conectar tu disco duro lleno de gigabytes de información a la red P2P para que cualquiera pudiera hacer uso de ello.

De repente despertamos de nuestra ensoñación: los niños nos estaban diciendo algo. Volvía a tener casi cuarenta años. De golpe fui consciente de que, pese a estar más interconectados que nunca, estamos mucho más aislados que antes. La red ha cambiado: ya no hay necesidad de llevarte tu ordenador para jugar con tus amigos; ahora solo hay desconocidos con los que jugar, cada uno en su silo, como preparacionistas esperando el fin del mundo.

¿Es el mundo el que ha cambiado o simplemente nos hemos hecho mayores? ¿Puede volver el espíritu de la LAN party?

youtu.be/tZapJzlivGY

302 meneos
615 clics
Bruselas respalda a España tras las amenazas de aranceles de Trump y avisa de que responderá "apropiadamente" llegado el caso

Bruselas respalda a España tras las amenazas de aranceles de Trump y avisa de que responderá "apropiadamente" llegado el caso

La Comisión aclara, eso sí, que de momento se trata solo de 'escenarios hipotéticos'.
11 meneos
588 clics

España lider en Ensayos Clinicos: la precariedad que hay detrás

En los últimos meses se ven noticias como que España es un hub cientifico lider en ensayos clinicos y que ya supera a Alemania(1)(2)(3). Este éxito es un motivo de orgullo, pero no estaría completo sin abordar la parte oscura y negativa que arrastra la ya conocida "Marca España" de la investigación: las malas condiciones laborales que, irónicamente, son el principal motor económico para que las farmacéuticas inviertan tan rentablemente en nuestro país.

La Doble Desigualdad: Pacientes y Territorio

La clave de la inversión y la alta concentración geográfica de los ensayos se sitúa principalmente en Madrid y Barcelona. Esta centralización provoca una doble desigualdad:

  1. Pacientes de Primera y de Segunda: La concentración en unos pocos hospitales de referencia genera grandes diferencias en el acceso al tratamiento entre Comunidades Autónomas. Los pacientes que viven cerca del centro tienen un mejor acceso que aquellos que residen lejos, a quienes se les obliga a acudir semanalmente a la capital para recibir la terapia.
  2. Costes del Anclaje: Aunque los gastos de desplazamiento y dietas se compensan, el paciente a menudo tiene que realizar el adelanto de los pagos, lo que ha generado casos de personas obligadas a pedir un crédito para poder acceder a su propio tratamiento.

Actualmente, esta concentración es crítica, ya que solo Madrid y Cataluña acaparan el 56% de los hospitales que participan en ensayos clínicos oncológicos en marcha. Esta descompensación se traduce en enormes diferencias en las tasas de reclutamiento de pacientes entre Comunidades Autónomas. Sin embargo, promover la descentralización no solo busca la equidad del paciente, sino también la mejor calidad científica de los datos, ya que permite incluir una población más diversa de todo el territorio nacional, tal como se apunta desde el sector.

Como comenta Amelia Martín Uranga, directora de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, “Es fundamental trabajar en ensayos clínicos descentralizados por el bien de los pacientes españoles independientemente de donde vivan” (4).

La Trampa Laboral: Alta Cualificación, Bajo Salario

El factor decisivo para la rentabilidad de España es el coste del talento. Para trabajar en esta área es imprescindible disponer de una carrera relacionada con las ciencias (Biología, Medicina, Enfermería, Farmacia, etc.) y un Máster de Coordinación de Ensayos Clínicos (5), una formación de alta especialización.

A pesar de esta alta cualificación, los sueldos en Fundaciones asociadas a hospitales públicos, especialmente en Madrid, no se corresponden con el coste de vida. El salario neto de un coordinador de ensayos clínicos o similar se sitúa aproximadamente en 1.500€ netos al mes, y ahora indefinidos, pero hasta el cambio de modelo de contratos del Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, con contratos por Obra y Servicio renovados anualmente, a donde desean volver muchas de las direcciones de estas fundaciones y la Comunidad de Madrid.

El Anclaje al Presencialismo

Este bajo sueldo se agrava por la rigidez en la conciliación. Aunque estos puestos implican en muchos roles una labor de gestión y documentación 100% teletrabajable o en otros roles al menos un 90% remoto, el teletrabajo está sistemáticamente negado por las Direcciones de estas Fundaciones, Hospitales y por la propias comunidades autonomas, en especial la Comunidad de Madrid.

La justificación que impera es la de la equidad negativa: si algunos empleados no pueden teletrabajar, entonces nadie debe hacerlo, incluso si funcionalmente el puesto es remoto.

Esta situación, combinada con un salario que no permite afrontar el alto coste de la vivienda en Madrid o Barcelona, obliga a estos profesionales a tomar decisiones de vida insostenibles: o bien compartir piso con otras personas, o bien trasladar su residencia a la periferia o a municipios muy alejados del área metropolitana. El resultado directo de esta elección es que el trabajador debe asumir un coste altísimo en forma de largos desplazamientos diarios (que pueden superar las dos horas al día). De este modo, la falta de teletrabajo se convierte en un impuesto invisible sobre el tiempo y la calidad de vida que el profesional cualificado debe pagar para subvencionar la rigidez y el bajo coste laboral del sistema.

Este veto al teletrabajo ancla a profesionales de alto valor a vivir en la zona de Madrid o Barcelona, forzándolos a competir en el mercado inmobiliario más caro de España con un salario que es inferior al salario mínimo bruto de otros países europeos (Francia: 1.800€ brutos/mes (6), aproximadamente 1400€ netos/mes, Alemania: 2.161€ brutos/mes (7), aproximadamente 1500€ netos/mes) para un puesto de alta cualificación.

Conclusión: El Liderazgo que Subvencionamos

El sistema se sostiene sobre dos pilares insostenibles:

  1. Mano de Obra Barata: Los hospitales, centros y fundaciones se nutren de estudiantes de máster obligados a realizar prácticas no remuneradas que cubren puestos esenciales durante seis meses al año, manteniendo el pipeline de mano de obra a coste cero para luego pasar con suerte a un contrato precario que no cubre las necesidades ni conciliación necesrias (ahora indefinido por suerte, aunque en algunos sitios aún siguen en fraude de ley con contratos por Obra y Servicio renovados anualmente y queriendo que Yolanda Diaz abandone el ministerio para ver si entra alguien del PP o VOX y les devuelve a la 'legalidad' de temporal anterior).
  2. Fuga de Talento: Muchos de los profesionales cualificados utilizan estos puestos presenciales como una cantera de experiencia para, a los pocos años, saltar a las CROs o Farmacéuticas privadas, donde sí se negocian salarios más altos y, crucialmente, el teletrabajo 100%.

Mientras este modelo persista, España será atractiva para la inversión extranjera, pero insostenible para el profesional. El sistema actual está abocado al colapso funcional por la imposibilidad de contratar y retener talento que se pueda permitir vivir en la zona con esos salarios y sin flexibilidad laboral.

Bibliografía:

(1) elpais.com/extra/eventos/2025-03-02/espana-lider-en-ensayos-clinicos.h

(2) elglobalfarma.com/industria/europa-situa-a-espana-como-pais-lider-en-e

(3) www.farmaindustria.es/web/reportaje/estas-son-las-10-razones-por-las-q

(4) www.farmaindustria.es/web/otra-noticia/es-fundamental-trabajar-en-ensa

(5) www.esame.org/cecicbarcelona

(6) datosmacro.expansion.com/smi/francia

(7) datosmacro.expansion.com/smi/alemania

120 meneos
581 clics
Sánchez, a Feijóo: "Hemos visto a Ayuso decir que se vayan a abortar fuera de Madrid. ¿Y usted qué ha dicho? Nada"

Sánchez, a Feijóo: "Hemos visto a Ayuso decir que se vayan a abortar fuera de Madrid. ¿Y usted qué ha dicho? Nada"  

Por primera vez en varios meses, Feijóo ha centrado su careo con Sánchez en la economía en vez de los presuntos casos de corrupción del Gobierno y de la familia del presidente.
12 meneos
578 clics
Misma escena de actriz ganadora del Oscar interpretada por actores principiantes, actores de nivel medio y actores profesionales [ENG]

Misma escena de actriz ganadora del Oscar interpretada por actores principiantes, actores de nivel medio y actores profesionales [ENG]  

Uno de los grandes errores de los principiantes está en no dejar ver sus ojos. Los ojos son una parte muy importante de la escena y es frecuente que al principio el actor no piense en el frame (cómo se verá en escena). Otro aspecto importante es el trigger, algo que desencadene un cambio emocional y en cómo lo interpretan los actores, este es un error de los actores de nivel medio que pueden mantener un estado emocional plano durante la escena o un trigger tardío. Aviso: se aconseja QUITAR el doblaje automático de Youtube.
9 meneos
573 clics

Sólo los roces

Los lunes no dormimos,

sólo existimos,

porque nunca podemos

sentir domingos sin sol

esos domingos que no sentimos,

de manta y sueño,

de amor y caricias,

de miradas tranquilas.

Amor sin estridencias.

O locuras con demencias.

Compartidas.

Esos lunes que no existen

porque los martes

siempre hieren.

Lunes de sábanas

que son lunes

de sabanas africanas,

donde ni tú ni yo

encontramos la palabras,

sólo los roces.

ContinuumST (2002)

273 meneos
569 clics
BYD evalúa instalar su tercera planta europea de coches eléctricos en España

BYD evalúa instalar su tercera planta europea de coches eléctricos en España

El fabricante de automóviles chino BYD considera a España como su principal candidata para una tercera fábrica de automóviles que abastezca al mercado europeo. Una planta de ensamblaje de BYD, que se uniría a otras dos fábricas previstas en Hungría y Turquía, sería un impulso significativo para el fabricante de automóviles que compite con Tesla, y también reforzaría el objetivo de España de convertirse en un importante centro de producción de vehículos eléctricos.
288 meneos
551 clics

Polémica con los cazas F-16 que compró Milei: Argentina reconoce que no tiene capacidad para mantener pistas y hangares

Un informe del estado mayor de la Fuerza Aérea de Argentina expone que la división a cargo de brindar logística y mantenimiento a pistas y hangares sufre graves deficiencias operativas. Y que esa área padece la falta de inversión de parte del gobierno de Javier Milei, cuenta con maquinaria obsoleta y es incapaz de garantizar la correcta operatividad de las áreas de despegue. En el informe se pone como objetivo "recuperar la capacidad de respuesta plena para el mantenimiento de la infraestructura crítica y reducción de accidentes".
416 meneos
551 clics
Adolfo Pérez Esquivel a María Corina Machado: ¿Por qué llamaste a Estados Unidos para que invada Venezuela?

Adolfo Pérez Esquivel a María Corina Machado: ¿Por qué llamaste a Estados Unidos para que invada Venezuela?

El Premio Nobel argentino (1980) Adolfo Pérez Esquivel cuestionó este lunes a la dirigente política opositora venezolana María Corina Machado, que obtuvo la semana pasada la misma condecoración. “Me sorprende cómo te aferras a los Estados Unidos y debes saber que no tiene aliados, ni amigos, solo tiene intereses. Las dictaduras impuestas en América Latina fueron instrumentadas por sus intereses de dominación destruyendo la vida y organización social, cultural y política de los pueblos que luchan por su libertad y autodeterminación.”
75 meneos
528 clics
Cómics, populismos y nuevas censuras

Cómics, populismos y nuevas censuras

El presente artículo analiza la historia y el presente de la censura en el mundo del cómic, mostrando cómo este medio ha sido objeto de ataques desde sus orígenes. A mediados del siglo XX, autoridades religiosas y políticas en países como Estados Unidos, Francia y Brasil impulsaron campañas para prohibir historietas consideradas inmorales, heréticas o subversivas. Se elaboraron listas de obras censuradas y se promovieron legislaciones restrictivas
116 meneos
522 clics
"La cotidianidad de la presidenta madrileña se llama 'malcriadez'"

"La cotidianidad de la presidenta madrileña se llama 'malcriadez'"

Los niños conflictivos que se rebelan ante la disciplina de sus padres y educadores, si además son jaleados por su entorno de familiares, amigos y cómplices, cuando sus progenitores no logran corregirlos a tiempo, siguen comportándose impertinentemente cuando son adultos
465 meneos
516 clics
Ni religión católica ni islámica: laicismo en la escuela pública

Ni religión católica ni islámica: laicismo en la escuela pública

Católicos e islamistas unidos en el objetivo común de amurallar las clases de religión pagadas con dinero público
86 meneos
480 clics
Pérez-Reverte llama "mediocre y paniaguado" a García Montero y acusa al Gobierno de querer controlar la RAE

Pérez-Reverte llama "mediocre y paniaguado" a García Montero y acusa al Gobierno de querer controlar la RAE

El escritor y académico sugiere que Exteriores usa como peón al director del Instituto Cervantes, que criticó duramente a Muñoz Machado, para "colonizar" el espacio de influencia de la Academia en Latinoamérica.
328 meneos
479 clics

Asesinan al periodista palestino Saleh Aljafarawi

El periodista gazatí Saleh Aljafarawi fue asesinado junto con varias otras personas por bandas ilegales afiliadas a la familia Daghmash en el barrio de al-Sabra de la ciudad de Gaza el domingo mientras reportaba la destrucción dejada por Israel en el barrio de Sabra, en la Ciudad de Gaza.
8 meneos
478 clics

Somos lo que enterramos

Ya no somos horizonte

de bosque en la lejanía:

somos leña para el fuego.

 Para otro fuego.

Es tarde ya para hablar.

Es tarde para el café.

Es tarde para el deseo. 

Conservemos las miradas

en un frasco de cristal,

como moscas atrapadas

por un niño que encontró ya otro juguete.

Escondamos estas horas

en un reloj de bolsillo

con otro nombre grabado,

sobre la hora silente

que sin campanada espera.

Conservemos la memoria de este olvido, 

de la atroz extravagancia

consumada al entregar la despedida 

a quien nunca conocimos.

Escribamos versos a lápiz 

sobre un casco de acero,

en medio de la batalla.

Escribamos versos en las bayonetas,

en las granadas de mano, 

miles, millones de versos

sobre el alambre de espino,

en un poema sin fin

bautizado en destrucción.

Engendremos mariposas

en los ojos de la muerte,

pétalos de hambre, 

terciopelos y resedas 

sobre la herida aún sangrante

y en ese enjambre de flores

cosechemos el panal

de las sonrisas forzadas

y las carcajadas de los locos. 

Es la guerra.

Es la vida.

Somos lo que enterramos,

seremos lo que tú digas.

Feindesland 2011.

26 meneos
475 clics

Paz [viñeta]

La viñeta de Ferran Martín sobre el acuerdo de paz en Gaza.
297 meneos
458 clics
La UCO ignoró el bulo de Miguel Ángel Rodríguez en su informe clave sobre el correo de la pareja de Ayuso

La UCO ignoró el bulo de Miguel Ángel Rodríguez en su informe clave sobre el correo de la pareja de Ayuso

Los agentes de la Guardia Civil, uno de ellos el teniente coronel Antonio Balas, ratificaron en el Supremo el dossier sobre los mensajes de la fiscal Pilar Rodríguez y reconocieron que no incluyeron muchas noticias y hechos que la Fiscalía y la Abogacía del Estado consideran clave para pedir la absolución del fiscal general.
409 meneos
445 clics
El Gobierno de Ayuso lleva a las aulas un taller sobre el "presente" de ETA tras pedir no politizar los colegios: "Bildu ha cambiado las bombas por los trajes"

El Gobierno de Ayuso lleva a las aulas un taller sobre el "presente" de ETA tras pedir no politizar los colegios: "Bildu ha cambiado las bombas por los trajes"

Es una frase (recogida por 'El País') pronunciada por una de las integrantes de la entidad, Beatriz Botella, cuyo abuelo y tío fueron víctimas de la banda terrorista. Según Botella, se lleva a cabo un "indigno" blanqueamiento de la banda en las instituciones. La creación de este curso resulta especialmente chocante cuando, en las últimas semanas, hemos podido escuchar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mostrándose en contra de "instrumentalizar los colegios para la guerra ideológica", algo que "no va a consentir".
166 meneos
441 clics
Una actualización de software deja inutilizables algunos híbridos Jeep 4xe durante el fin de semana [ENG]

Una actualización de software deja inutilizables algunos híbridos Jeep 4xe durante el fin de semana [ENG]

Los propietarios de algunos Jeep Wrangler 4xe híbridos se han quedado tirados tras instalar una actualización de software inalámbrica este fin de semana. El fabricante de automóviles lanzó una actualización telemática para el sistema de infoentretenimiento Uconnect que, evidentemente, no estaba lista, lo que provocó que los coches perdieran potencia mientras circulaban y se quedaran tirados. Como demostró Crowdstrike el año pasado, los viernes por la tarde no son un buen momento para lanzar una actualización de software.
13 meneos
437 clics
Hombre fingió ser ciego durante 50 años y recibió millonarias ayudas, pero un detalle en su casa lo delató

Hombre fingió ser ciego durante 50 años y recibió millonarias ayudas, pero un detalle en su casa lo delató

El caso de un hombre de 70 años, de quien no se reveló la identidad, ha causado indignación entre la comunidad del municipio de Arzignano, Italia, luego de que las autoridades locales confirmaron que esta persona fingió tener una discapacidad visual para recibir ayuda económica.
258 meneos
428 clics
El ICE ahora está persiguiendo a los residentes legales en Chicago y multándolos con 130 dólares por no llevar consigo sus documentos. [ENG]

El ICE ahora está persiguiendo a los residentes legales en Chicago y multándolos con 130 dólares por no llevar consigo sus documentos. [ENG]

Un ciudadano legal dijo que fue blanco de los agentes del ICE en Chicago y que le multaron por no llevar consigo sus documentos. Rueben Antonio Cruz, de 60 años, estaba sentado con un amigo en Rogers Park el 9 de octubre cuando los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas se detuvieron en la calle y se dirigieron directamente hacia ellos. «Nos preguntaron si teníamos documentos. Les dije que sí, pero que no los llevaba encima», explicó Cruz, originario de El Salvador. Esto ocurre después de que un agente del ICE fuera de contr
1234» siguiente

menéame