Hace 1 año | Por painful a bandaancha.eu
Publicado hace 1 año por painful a bandaancha.eu

21 operadoras de todo el mundo respaldaron el lanzamiento de Open Gateway en su presentación en el congreso de móviles MWC 2023. Se trata de una iniciativa de la industria de las telecomunicaciones para estandarizar una interfaz de programación que permita a terceros interactuar con las redes de las operadoras, bien para obtener información sobre la línea utilizada por el usuario y su terminal o modificar el comportamiento de su acceso a internet, entre otras posibilidades.

Comentarios

WcPC

#1 La gente se confunde con ser anónimo con ser anónimo para un usuario normal.
Para lograr ser anónimo tendrías que estar todo el día obsesionado con la idea de que sea anónimo, algo completamente imposible para un usuario normal, al final es como todo, estas cosas solo serán anónimas para quienes quieran utilizar las redes para cometer delitos (ya sean delitos justos o injustos, que acceder a información libre desde ciertos regímenes puede ser considerado delito), para el resto...
Menos privacidad.

#3 podrias decirme que significa "al final es como todo"? que es todo?

WcPC

#6 Como las VPN, como la mayoría de cosas que, se supone, ayudan a navegar de manera anónima.

mmcnet

#3 Hay un concepto, que es el caso de bitcoin por ejemplo, que es el de usuario con pseudonimo. Es decir: el usuario sí que está identificado, pero con un dato (un id) que no se corresponde con ningún dato personal real, por lo que a partir de ese id es imposible saber quién es el usuario (como es también este caso).

Si un sistema es anónimo no hay ningún id de ningün tipo, y no se pueden relacionar acciones diferentes realizadas por un mismo usuario.

Así, xon pseudónimos, en cuanto se sepa qur este pseudónimo entró en twitter con usuario pepito, catapúm!

Vamos, que lo de el id anónimo es mentira. Le deberían llamar pseudónimo, pero entonces la gente lo rechazaría porque sabría lo que es.

Lerena

#3 Al ponerse tras un Linux, una VPN de pago, un navegador exótico, no se destacará mucho más sobre el resto de usuarios, como una cerilla encendida en medio de la negra noche ?

WcPC

#23 Si haces eso sin usar el mismo navegador para entrar en ningún servicio que tengas que usar login.
Sin buscar en ciertos sistemas de búsquedas y limpiando tras cada uso el navegador.
Además de enmascarando el hardware de tu PC...
Que si, puedes hacerlo un poco más difícil, el problema es que como permiten venderse información y además que existan empresas enormes (como meta) de las cuales seguramente tengas varias apps conectadas a la misma red, el triangular dicha información es relativamente fácil....

A ver, no abogo por no hacer nada (yo mismo hago lo que tú dices), lo que digo es simple, luchar desde un usuario contra mega corporaciones es extremadamente dificil, es necesario romper dichas mega corporaciones y esos entramados de intereses para conseguir una red realmente anónima.

Y si, destacarías sobre el fondo, pero el fondo es tan sumamente enorme que, normalmente, te hace pasar desapercibido.
De hecho yo conozco a personas que programaban cosas similares para ser utilizados en foros, (hace más de dos décadas) una forma de marcar usuarios "interesantes" eran la poca información que dejaban a su paso.

Dramaba

#24 Siempre es mejor dejar ruido (info falsa) que nada. Así no destacas

WcPC

#29 Ruido pero no suficiente para que te rastreen...
Lo dicho, dejar ruido es fácil, no ser rastreable para quien no utiliza ese equipo y conexión para cometer ilegalidades es casi imposible.

WcPC

#23 Generalmente la gente que usa para esas cosas y sabe del tema usa granjas de zombies para que sirvan de proxy entre ellos y lo que hacen ilegal.

Lerena

#28 En Movistar cuando te conectas a una red zoombie se enciende una luz roja indicando tu DNI, Cuenta bancaria y dirección. Poco puedes esconder a tu operador de cable. (Lo más seguro es conectarte con la wifi del vecino).

WcPC

#34 ¿eso es un chiste?

snowdenknows

#3 aun asi esto se supone que dejaria de identificarte "bien" si usas vpn no? Va todo cifrado (otro tema que la vpn se chive)

WcPC

#73 Se supone que no.

r

#1 o simplemente analizando datos... que guardarán sin ninguna duda, digan lo que digan.
Mirando IPs y qué sitios/URLs navegan, etc

j

#19 ¿Cómo sabe alguien por qué URL navegas si lo haces con https y va Rossi el tráfico cifrado desde el cliente al servidor final?

mmcnet

#45 URL no, pero la IP si. Y los sitios grandes no comparten IP con otros. Pieden saber si accedes a la IP de la BBC, del Santander,...

h

#53 no parece una información muy util.

"Ayer abrió usted Facebook"

mmcnet

#64 Tampoco es útil saber si estoy cagando, cómo son mis calzoncillos o cómo es mi culo, pero estamos de acuerdo que poner una cámara en mi baño es una violación grave de mi privacidad.

Privacidsd es privacidad.

Y páginas hay de todo tipo (de afiliación política, religiosa, pornografía, etc.)

h

#65 ya, pero me refiero a que es una perdida de privacidad bastante pequeña.

La privacidad total es imposible.

snowdenknows

#1 esto es peor , podran saber tbn :
"CarrierBillingCheckOut Pagos cargados en la factura telefónica GSMA, KDDI, Orange, STC y Telefónica
EdgeCloud Indica al móvil el servidor edge más cercano para reducir la latencia 5GFF, Capgemini, Telefónica y EdgeXR
HomeDevicesQoD Establece la prioridad del tráfico de un dispositivo en la red wifi de casa Orange, Scenera y Telefónica
QualityOnDemand Establece la prioridad del tráfico del móvil Deutsche Telekom, Ericsson, KDDI, Orange, Telefónica, Vodafone, Verizon/ 5GFF
NumberVerification Confirma el número de teléfono de la línea"

F

#1 Mítico

snowdenknows

#44 aun asi esto se supone que dejaria de identificarte "bien" si usas vpn o tor no? Va todo cifrado (otro tema que la vpn se chive)

D

#74 Esto es independiente del cifrado.
Nuestras comunicaciones ya van cifradas extremo a extremo con SSL/TLS y eso no impide a las operadoras aplicar barbaridades como las falsas terminaciones, que no son otra cosa que ataques MITM (manipulan el DNS y "copian" los certificados).

De todas formas, la red Tor sí podría camuflarte siempre y cuando no entres por un nodo controlado por una operadora.
En las VPN imagino que depende de si el proveedor "colabora" o no con las operadoras.

Fun_pub

#1 Creo que se está confundiendo el ser anónimo con el dejar de existir.

Yendo por la calle se es anónimo, pero se sigue existiendo. Lo que han hecho es poner un número a cada cliente. Cuando ese número va a una web de viajes, en algún sitio se marca que esa persona se interesa por los viajes. El resultado es que al visitar una web de noticias el banner es de viajes.

Quienes tienen la información clave que sí incluye datos de carácter personal serán las operadoras, como la tienen ya porque son las que nos facturan y por tanto nos conocen. Serán a quienes daremos nuestra confianza. Esto tiene una cosa buena, que se les podrá controlar más fácilmente si terminan siendo mayoritariamente las responsables de elaborar nuestro perfil.

En todo caso resulta curioso ver lo poco que se protesta de twitter, facebook, google y demás. Nos hinchan a cookies y les damos gratuitamente datos para reconocernos, pero eso está bien. Será que porque no les pagamos directamente, aceptamos que se cobren en carne.

Si se anulan las cookies este sistema lo prefiero. Lo único que habría que regular es cuantos datos llegan a tener esos identificadores. Esto es como el wordle, con aparentemente tan pocas pistas se puede adivinar una palabra en poquísimas rondas, así que la información sin importancia resulta más determinante de lo que parece y con pocos datos se puede establecer un perfil que nos llegue a identificar sin haber incumplido la ley.

snowdenknows

#12 y en teoria se puede "desactivar" esto, alguien sabe como, que web? Aunque ya se que sera un
Paripé #15

Fun_pub

#15 Ese comentario hace 20 años aún, pero hoy día...

u_70n1

#58 Hoy en día te la van a meter más doblada, me parece que no te das cuenta de lo que te viene

c

#4 Para saber que hace y como lo hace. A partir de ahí es cuando lo mismo puedes hacer algo para impedirlo.

Far_Voyager

#12 Supuestamente estaría desactivada por defecto y tendrías que pedir que la activaran. Supuestamente, que me da que no será así y que desactivarla estaría escondido.

Y olvídate de que al menos te compensaran de alguna manera por su uso aunque al menos eso sólo fuera en teoría para líneas de datos, no Wi-Fi.

WcPC

#16 O que te mande una actualización de Whatsapp (Por poner un ejemplo de una App que en España sea mayoritaria) que te exige tenerlo para hacer llamadas.

Urasandi

#16 presuntamente...

adevega

#4 Como nuestra Open Monarchy

Siento el offtopic

WcPC

#17 No viene a cuento, pero me has sacado una sonrisa.lol

j

#2 qué datos te sacan?

M

#2 Lo de Open es que el protocolo es standad y abierto por lo que si alguien quiere sacar esa información no va a tener que hacer una integración distinta para cada operadora.

De todos modos en el artículo se da a entender que cualquiera puede tener esa información , pero para acceder a ella logicamente lo va a tener que autorizar la operadora. No se hasta que punto es legal que la operadora de estos datos con fines comerciales (en temas legales si está obligado a darlos), pero esto ya lo podía hacer antes lo único que añade nuevo esto es la forma en la que se realiza este intercambio de información.

Fun_pub

#27 Lo que van a hacer es vender esa API.

No me parece el fin del mundo si a cambio se prohíben las cookies.

u_70n1

#56 No tiene nada que ver... yo, soy profesional desde los inicios de Internet y, por ejemplo, las cookies nunca las he visto tan tremendamente mal, y menos para lo que montaron con ellas y los dichosos banners que no hacen más que dar por saco, tú desde tu navegador siempre tienes el control. Pero aquí no tienes nada de control, te están rastreando completamente desde fuera, y te identifican univocamente con nombre y apellidos, dni, etc..., hagas lo que hagas.. incluso puede la propia operadora, u otro servicio de datos externo que salga a partir de esto, ofertar los datos que tenga tuyos.

u_70n1

#66 Perdon... esta respuesta era para #57

soyTanchus

#32 ¡Oye, no te consiento eso de "Alierta (medio borracho)"!
¡Retira lo de "medio" inmediatamente!

JohnSmith_

#32 "La inteligencia esta en la red ... y como la red es mia ..." lol

u_70n1

Espero que esto lo tiren atrás los organismos competentes... me parece un atropello y un enorme peligro a nuestra privacidad.

Fun_pub

#10 Si no han tirado las cookies no veo el motivo de que tengan que tirar esto.

Es más, estoy viendo que la UE está cambiando de idea, esperemos que no sea tarde. Llevan años obligando a las operadoras a poner el mantel y recoger las migajas mientras permitían que los atracones se los dieran las compañías americanas.

D

Ayer probé el quality on demand y es sorprendente. En las mismas condiciones pasas de 20-200k de subida a 3m estables.

Ahora bien, ¿Y los que no paguen? Lo veo como el pase rápido de un parque de atracciones. Si paga mucha gente al final tienes casi la misma cola y los que no pagan están muy jodidos.

e

#13 ¿Cómo lo has probado? ¿Puedes explicarlo un poco?

D

#14 Está en pruebas y disponible para enseñar a empresas. Yo lo vi en el MWC, en un espacio privado reservado a algunas telecos.

Había varios ejemplos, como streaming de vídeo o juego online. Todos conectados al mismo proveedor. Sabiendo cómo es la conexión del MWC, no iba a ir bien ni aún teniendo conexión dedicada e iba no sólo fluido sino en fullhd


Antes, por motivos de trabajo, había estado probando streaming de vídeo y solo funcionaba fluido a 320p conectado a una red 4g personal.

silvano.jorge

Un montón de características terroríficas para el control de empresas y estados sobre los ciudadanos.

alfema

Habrá que volver a los móviles antiguos, llamadas, SMS y nada más.

j

#26 Qué tiempos. Qué paz. Cómo me gustaría lo de tener que pagar 1 céntimo por mensaje enviado. Se acababa el 99% de ruido y mantendríamos más a raya la dopamina

Fun_pub

#47 Pero con facebook se les cae la baba porque no pagan nada, eso sí, pagan en carne propia.

Mientras, a las operadoras se les exige que todos tengamos 1 Gbps o 10 Gbps para que el 99,99% del tiempo nos bastara con 50 Mbps y que los que sacan partido al Gbps es porque pagan lo mismo que yo pero le están sacando dinero.

sxentinel

Joder, van a saber hasta cuando vamos a cagar!!! y yo que me preocupaba por la neutralidad de la red.

e

#37 Teniendo en cuenta que el 99% de los mortales se lleva el movil a cagar... pues tienes razón.

j

#39 Las operadoras no tienen aún esa precisión. Pero estoy convencido de que Facebook lo sabe o lo puede saber. Por el ángulo con el que sujetas el móvil mientras usas sus apps, la duración, el momento... Tienen acceso a un montón de información indirecta con ese tipo de metadatos. Y para mí lo malo es que Facebook se dedica a vender estos datos (es su modelo de negocio), las operadoras no tienen esa necesidad (ya te cobran el servicio)

Fun_pub

#37 ¿Eso no lo sabía la roomba?

Americana, por supuesto.

sxentinel

#59 Cecotec es Española y también lo sabe...

No se que me da mas miedo, si que un USAno, sepa cuando voy a cagar o que lo sepa un Manchego lol

dragonut

Gran Hermano

j

Siempre eché de menos tener APIs para hacer cosas con la operadora (cambiar la velocidad, consultar mis datos, enviar SMS, hacer llamadas, etc). Como desarrollador me parece una iniciativa de puta madre, veremos luego los detalles.

I

#25 No te has mirado el API ni por encima, verdad? Porque nada de lo que proponen está pensado para el 'cliente final', sino para que otras compañías puedan rastrear al usuario y darle mejor o peor servicio en función de lo que paguen.

j

#33 Las conozco al dedillo.

Te pongo dos ejemplos de casos de uso reales:
1. Estoy en la WiFi de casa y priorizo el tráfico del League of Legends o de Zoom para tener menos lag/latencia.
2. Hacen un pago con tarjeta y mi banco sabe que hay riesgo alto de que sea una operación fraudulenta porque la operación se ha hecho en Albacete y mi movil estaba en Cádiz.
3. Compro una entrada a un concierto y, en vez de tener que volver a dar mis datos y meter la tarjeta, pido que me lo cobren en la siguiente factura de teléfono con un clic.

Si no son de interés para el usuario, apaga y vámonos.

I

#43 Ninguno de los ejemplos que has puesto lo controla el cliente final, son las 'empresas proveedoras' las que lo controlan o usan si les interesa o no. Que sea interesante para el cliente final, habrá que verlo.

Si yo quiero priorizar el tráfico del LoL o del Zoom, será algo que debería decidir yo, no que Zoom le diga a mi operadora 'prioriza mi tráfico que yo soy importante y no el jitsi ese opensource de mierda'.

A tu banco y a visa seguro que les interesa evitar los fraudes, posiblemente porque son ellos los que tienen que garantizar que la operación la ha solicitado el cliente real y son ellos los que tienen que responder en caso de fraude, aunque es evidente que nos interesa a todos.

put

#43 Y que decir de poder identificar a estafadores que se dedican día y noche a estafar en Wallapop, Milanuncios, eBay,.... Imagino que con algunos ID será más "fácil" tenerlos controlados.

ArUbArO

#43 Trabajo en el operador con presencia en España que está más avanzado en esto (de hecho trabajo en el equipo que se dedica a diseñar e implementar esas APIs de red) y eres el que más se ha acercado a entender que hay detrás. La cuestión es que será un mix entre uso por parte de terceros para dar ese servicio a cliente final (el caso del banco con Device Status, Roaming, ... es un buen ejemplo, porque ellos pueden pedirnos esa información para detectar un potencial fraude) y en algunos casos acceso "directo" por parte del usuario final. En Alemania ya lo hacemos y el usuario puede acceder a ciertos parámetros de su Red WiFi desde una app en el móvil, para cambiar la clave, canal, etc

ArUbArO

#62 obviamente solo cito 2 ejemplos, el límite lo pone tu imaginación. Estamos trabajando en multitud de frentes

u_70n1

#63 Pues nos asustas más todavía.

u_70n1

#c-62" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3786155/order/62">#62 Vamos a ver, que pueda tener esas aplicaciones nadie lo discute (aunque la 1era me parece que se ha columpiado)... pero implica muchísimas más cosas, pero muchísimas más... ni tú ni tu p### empresa, y lo digo así, p### empresa (pon las letras detrás que quieras detrás de #) sois libres de controlarme y menos de vender mis datos a terceros, ni controlar mis gastos ni colarme gastos, ni limitar mis movimientos, ni nada que se le parezca. Esto va a propiciar un sistema fascistoide controlado por cuatro empresas bastardas bastante peor que el que se describe en la novela 1984.

ArUbArO

#69 no empieza por la p jajajajaja

Me49

Oye el fascismo se impone en Europa, normal no?

M

Estamos viviendo una época en la que con el tema de seguridad seguridad, resiliencia, ecología, género...etc... Nos la están metiendo por todos los lados. Vamos cuesta abajo.

jonolulu

#5 Y la época de mezclar churras y merinas