Hace 15 años | Por Moneyman a foros.foxinver.com
Publicado hace 15 años por Moneyman a foros.foxinver.com

Un Notario no contó que firmó una operación en la que una importante entidad financiera aplazó el pago del capital e intereses cinco años, eso subiendo un punto el interés La maniobra está clara, se saca del balance, de la lista de morosos, al promotor y se le da cinco años para que se busque la vida. Pasado ese tiempo, Dios dirá. Dicha operación era de 8 millones de euros. Si lo desea multiplique 8 X el número de Notarios de toda España y tendrá una posible cifra de lo que ocurre.

Comentarios

D

Es cierto que no es noticia y que es solo un comentario en un foro. Pero también es cierto que los bancos se están comiendo todos los pisos que no han vendido los promotores a los que les prestaron, los cuales para colmo no los pueden subastar a bajo precio (de momento) porque primero tendrían que provisionar esas pérdidas. Así que no creo que les interese también hacerse cargo de los pisos de los hipotecados.

Un millón de pisos sin vender en españa. Aun suponiendo que dejáramos de construir totalmente (no quiero ni pensar lo que sería todos los que trabajan en la obra y sus industrias auxiliares completamente parados), y de que no salieran nuevas casas de 2ª mano a la venta, tardaríamos años en absorber ese excedente. Y si a eso le sumamos que no se volverán a dar créditos con la alegría que se daban antes, que los inmigrantes ya se están volviendo, que ya se acabó el boom generacional de los 70, y que la gente no tiene un duro.. pues, sí, el futuro está MUY enladrillado.

AitorD

#4 Otra cosa que hace grande a Mnm es que gente que se acaba de incorporar hace cuatro días (@filindripilis), pueda opinar libremente de gente que lleva aquí mucho tiempo, sin haberse molestado en conocerles por su trayectoria previa (básicamente, noticias enviadas y comentarios posteados), y adjudicándoles simpatías bastante improbables:

caida-precios-vivienda-esta-tocando-ya-suelo/1#comment-12

Hace 15 años | Por Kolateral a aconstruir.com

pepino-consuela-parados-mal-dato-pero-mejor-octubre-noviembre#comment-20

(también podría indicarte otros comentarios igual de críticos hacia gente de otras ideologías, pero me limito a los que has sugerido que son mi ejemplo y guía espiritual).

En cuanto a tu comentario #6, me parece un poco feo llamar tonto a la gente sólo por que opine diferente que uno mismo.

En cualquier caso, respecto a lo que comentaba en #2, creía que era obvio (salvo para mentes un poco sectarias) que, al hilo de lo que comentaba en enver555 en #1, no me refería a este meneo en particular, sino a un problema de internet en general como es la credibilidad de las fuentes.

Y tampoco entiendo muy bien que enver555 se lo haya tomado a mal hasta el punto de votarme negativo, cuando básicamente lo que hacía era respaldar su comentario. Pero bueno, esa es otra de las cosas que hace grande a Mnm (o no), que cada uno pueda desahogarse a su manera por los agravios reales o imaginarios.

D

#5 Ahí ahí, que quede claro la verdadera utilidad del voto negativo en meneame

f

Mis disculpas ever555, ya veo que solo eres tonto.

Saludos

f

Lo que hace grande a meneame.net es que se puedan leer esta clase de artículos, lo que lo hace pequeño son los comentarios de participantres como AitorD y enver555 incapaces de reconocer una verdad si no la dice Pepiño Blanco o Zapatero.

Quizá en el medio se encuentre lo bueno.

m

Veo que algunos solo valoran noticias, yo creo que aporta mas una opinion real de alguien independiente, esté de acuerdo o no con sus opiniones. En este caso estoy más que de acuerdo, pero el caso es ese, que me aporta más una opinión real y fundamentada que cortar y pegar de un periodico digital por ejemplo.Por otro lado creo que esos testimonios son mas cercanos a la realidad económica de "la calle" que las que salen en los medios, completamente politizados y manipulados.

AitorD

#1 ¿Realmente se puede considerar una 'noticia'? En realidad es una entrada en un foro escrita por ¿quién? ¿Con qué credibilidad y fiabilidad? ¿Respaldado por qué datos?

Los medios 'tradicionales', al margen de que estén más o menos escorados ideológicamente y al margen de algún patinazo de vez en cuando, se basan en fuentes fiables y contrastadas. No pueden publicar algo que no sea razonablemente cierto, porque se pasarían el día haciendo frente a demandas por difamación.

Pero en internet, cualquiera puede 'publicar' cualquier cosa, sea o no sea cierta, y quedarse tan fresco.

baytico

Una noticia muy falta de fuentes, el Confidencial a su lado parece un adalid del periodismo honrado...

f

Desmond, esto es represión y fascismo "weberil" o realmente sois así de niños pequeños.

f

Hablando de la noticia, a mi me contaron algo parecido en Diciembre.

baytico

#4 La próxima vez que me vuelvas a nombrar como del PSOE, te freiré a negativos todos los comentarios que hagas, ¿te ha quedado claro?