Que viene el lobo

Durante la crisis de 2008, mi banco empezó a recortar servicios, a subir los porcentajes, a cobrar por cosas que antes no cobraba, así que me fui a mi oficina y le dije a la directora, a la que conocía desde hacía casi 10 años, que me llevaba el poco dinero que tenía a otro sitio, a otro banco donde me trataran mejor:

-Me llevo la pasta a ING.

-¡No, a ING no, está afectado por los rescates con dinero público, no es de fiar, igual quiebra en unos meses por su afectación en la crisis!

Hmmm… El caso es que, a pesar de que me lo había mirado bien, me hizo dudar, lo que decía no era mentira en lo que se refería a que era un banco rescatado y no tenía otra opción mirada, y como el dinero es miedoso, y yo más en estas cuestiones, le hice caso, al fin y al cabo la conocía desde hace mucho tiempo, confiaba en ella, y no moví el dinero.

Años después, ya avanzada la crisis, no sólo ING no cayó, sino que fue el primero de todos los bancos europeos en devolver el préstamo de dinero público por la crisis, y lo hizo incluso antes del plazo estipulado.

Para entonces, esa directora ya se había jubilado, ya no había nada que le pudiera recriminar sobre sus "certeros" consejos, pero fue un "que viene el lobo" en toda regla, una afirmación para crear FUD* al cien por cien, en lo que no era más que un "consejo" interesado.

Pues bien, hoy he visto algo que me ha recordado justo eso: al Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, diciéndole a España que acercarse comercialmente a China sería como "cortarse ellos mismos el cuello".

¿En qué se basa Bessent para decir eso, si el que se ha dedicado a atacar a sus aliados comercialmente, en vez de negociar, que es lo que se hace con los aliados, ha sido Estados Unidos, si los que han demostrado no ser socios fiables han sido ellos, si los que han amenazado incluso con quedarse con territorio de sus aliados han sido ellos?

Y, que yo sepa y que se pueda comprobar con datos, China ha tenido un desarrollo como socio comercial muy estable y constante, pero es que incluso con Estados Unidos, con un ENORME número de sus empresas produciendo sus productos allí, desde iPhones hasta gorras de MAGA (` ͜ʖ´).

Es decir, la afirmación/toque de atención a España de Bessent a España viene a ser como lo que me dijo entonces mi directora de banco: un "que viene el lobo" en toda regla, una afirmación que pretende crear FUD sin fundamento alguno, un "consejo" interesado.

*FUD: "Fear, Uncertainty and Doubt", traducido, "Miedo, Incertidumbre y Duda".