luiggi

#60 Para quien no lo sepa, en Odesa se refiere básicamente a qué Putin pidió a unos nacionalistas rusos que entrarán a romper una manifestación de nacionalistas ucranianos. ¿Qué podía salir mal?

AntiTankie

#24 no es cierto, bucha dejo claro lo que ocurria en los territorios ocupados por rusia ,fue cuando se termino todo

e

#37 Lo de Odesa se te olvida no? Que buena memoria para unas cosas pero otras no

AntiTankie

#60 que paso en odesa? Eran civiles ucranianos?

luiggi

#60 Para quien no lo sepa, en Odesa se refiere básicamente a qué Putin pidió a unos nacionalistas rusos que entrarán a romper una manifestación de nacionalistas ucranianos. ¿Qué podía salir mal?

luiggi

#60 Para quien no lo sepa, en Odesa se refiere básicamente a qué Putin pidió a unos nacionalistas rusos que entrarán a romper una manifestación de nacionalistas ucranianos. ¿Qué podía salir mal?

A propósito no tiene nada que ver con crímenes de guerra, que es lo q pasó en Bucha.
Lo que pasó allí es lo mismo que pasó en España cuando la falange iba pueblo por pueblo y exterminaba a toda familia que algún proruso señalaba con el dedo. Forma parte de la famosa "rusificacion" y lo más probable, puesto que hay opacidad informativa en las regiones ocupadas, es que se haya repetido en cada ciudad invadida, previamente a la llegada de colonos rusos.

Lamentable, este es el futuro que le espera a los ucranianos si dejan de luchar.

Alakrán_

#31? ¿Vamos a discutir si hay que llegar a un acuerdo para emitir un comunicado conjunto?
La cumbre era para establecer unos principios para negociar la paz, reconociendo el respeto a la soberanía, la integridad territorial y el derecho internacional. ¿Tan grave te parece?

beltzak

#32 Si no hay acuerdo es que no han hecho nada a parte de hablar. Para mas INRI ni siquiera han hablado con todas las partes implicadas.

Lo dice por ejemplo Turquía y Arabia Saudi. Y China no ha estado tampoco.

“But Turkey and Saudi Arabia, both mooted hosts for another such event, said meaningful progress required Russia's participation.”

https://www.reuters.com/world/europe/world-leaders-join-ukraine-summit-test-kyivs-diplomatic-clout-2024-06-15/

No se, algunos ven el vaso medio lleno y otros medio vacío.

Yo sólo he constatado los hechos. No he dado ninguna opinión, ni he hablado de para que era la cumbre ni si me parece bien o mal.

suppiluliuma

#26 Hombre, el "castigo" a Ucrania en los últimos 90 años incluye cuatro millones de muertos en el Holodomor y cinco en la Segunda uerra Mundial. Así que tu whataboutismo hace aguas por todas partes.

AntiTankie

#29 te olvidas de deportaciones masivas de tartaros y gulags para bastantes ucranianos

suppiluliuma

#34 También.

cutty

#29 😄 😄 poco me pasa por contestarte.

suppiluliuma

#41 Ah, que no has sido capaz de encontrar una contestación que no te deje a la altura del betún. OK.

M

#19 estás minimizando demasiado

80 países firmaron la declaración final, que en ningún caso son pocos.

12 no firmaron.

Después de 2 años de guerra debieran ocurrir más encuentros con este , pero por la posición de Ucrania y Rusia , aún no se ve factible la aparición de una propuesta firmable por ambas partes

perogrullobrrr

#28 Yo creo que no minimizo. Este encuentro tiene únicamente la función de sostener los apoyos para seguir con la guerra. Estoy de acuerdo de que debería de haber encuentros, pero con el objetivo de buscar la paz, de acabar con la guerra. Encuentros con las partes implicadas, guste o no guste los puntos de partida de cada uno de los contendientes. Hay que poner fin a la guerra que esta desangrando Ucrania, Rusia y nos lleva directos a una guerra en Europa.

beltzak

#23 Bulo Un comunicado conjunto no es un acuerdo. Un acuerdo tiene obligatoriedad. El comunicado no, solo tiene la función de informar.

El usuario #16 está en lo correcto.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Acuerdo

Alakrán_

#31? ¿Vamos a discutir si hay que llegar a un acuerdo para emitir un comunicado conjunto?
La cumbre era para establecer unos principios para negociar la paz, reconociendo el respeto a la soberanía, la integridad territorial y el derecho internacional. ¿Tan grave te parece?

beltzak

#32 Si no hay acuerdo es que no han hecho nada a parte de hablar. Para mas INRI ni siquiera han hablado con todas las partes implicadas.

Lo dice por ejemplo Turquía y Arabia Saudi. Y China no ha estado tampoco.

“But Turkey and Saudi Arabia, both mooted hosts for another such event, said meaningful progress required Russia's participation.”

https://www.reuters.com/world/europe/world-leaders-join-ukraine-summit-test-kyivs-diplomatic-clout-2024-06-15/

No se, algunos ven el vaso medio lleno y otros medio vacío.

Yo sólo he constatado los hechos. No he dado ninguna opinión, ni he hablado de para que era la cumbre ni si me parece bien o mal.

l

#1 no hay guerra, hay "OPERACIÓN ESPECIAL"...

es más la Rusia IMPERIALISTA no ha atacado a nadie en ningún sitio en la HISTORIA!!!! lol lol lol lol lol lol

dmeijide

#8 La misma respuesta del otro envío, me sirve también para este. ¿Ves como tenía razón? lol

Actualiza tus respuestas antiRusia más allá de tu carpeta de memes... y al menos responde algo de lo que se está hablando en el envío... no hagas el ridículo.

c

#8 Entonces hablar de una "cumbre de paz" es una idiotez doble.

D

#8 Ni Rusia ni ninguno de los países que acudirán a la cumbre.

suppiluliuma

#5 Hombre, visto lo que escribes sobre Ucrania, si EEUU "castigara" a Colombia, tú te pondrías del lado de EEUU.

onainigo

#6 Vete a buscar a otro para lo que intentas.

suppiluliuma

#9 No estoy intentando nada. Simplemente estoy extrapolando a partir de lo que escribes. Y la extrapolación es obvia, si no eres un hipócrita redomado, claro.

cutty

#20 Todavía le queda a Ucrania para recibir un castigo similar al que Colombia ha recibido en los últimos 70 años para permanecer bajo la tutela de EE.UU.

suppiluliuma

#26 Hombre, el "castigo" a Ucrania en los últimos 90 años incluye cuatro millones de muertos en el Holodomor y cinco en la Segunda uerra Mundial. Así que tu whataboutismo hace aguas por todas partes.

AntiTankie

#29 te olvidas de deportaciones masivas de tartaros y gulags para bastantes ucranianos

suppiluliuma

#34 También.

cutty

#29 😄 😄 poco me pasa por contestarte.

suppiluliuma

#41 Ah, que no has sido capaz de encontrar una contestación que no te deje a la altura del betún. OK.

AntiTankie

#6 me parece que colombia tiene bastante metido a EEUUU en su territorio y no pasa nada, cada tanto cambian de partido como en brasil o argentina

p
p

la vieja confiable de eeuu... confiar en nazis, yihadistas y terroristas el trabajo

p

la Korea del norte de Europa. secuestrados, con miedo y sin poder salir del país.

#75 Me lo dices tú, que ya son muchos años.

ElBeaver

#76 nada , sigues sin nombrar un país que sería a tu gusto

Ysinembargosemueve

#77 Venga Santi, que es fácil, ninguno de los que te gustan a ti.

#76 Que va a saber éste, tienes razón, leer para aprender SÍ, para tonterías NO.

Cantro

#76 #118 en el mismo hilo ya dejé dos enlaces, y en un comentario mucho más corto, que parece ser que tampoco os habéis leído

También dejáis claro que NPI de Eritrea, que seguramente ni sepáis ubicar en un mapa (pista, entre Etiopía y el Mar Rojo), pero que si Rusia se les ajunta tienen que ser buena gente.

Pues nada, os vais a ese comentario, o a Google, o a la misma wikipedia, que además de artículos tiene un puñado de enlaces y os documentáis un poquito

De nada.

Ysinembargosemueve

#120 Anda, que prepotente para saber tan poco.

Cantro

#161 demuestra lo que sabes: haz un resumen de la historia de Eritrea desde su independencia

suppiluliuma

#24 ¡Qué dices, hombre! ¡Steiner está a punto de enlazar con el 12º Ejército, y, con un pequeño empujoncito, estarán en Moscú en un pispas. ¡Lo ha dicho el Führer! lol

Ysinembargosemueve

#25 Ya sabes que el fuhrercito Nazinsky miente más que habla, no le creas, por tu bien.

Mark_Renton_1

#1 ¿te acuerdas cuando en occidente decían que el grano ucraniano era para alimentar a los países del tercer mundo? lol lol lol

Mark_Renton_1

#10 sin problema

oghaio

#1 Atención, atención… ya han encontrado culpables: el titanio era ruso y el funcionario que lo falsificó era chino. Si es que te tienes que reir…

kumo

#2 Cuando una pieza es falsificada, bien sea por materiales o por certificación, el fabricante final no se ahorra nada, porque le están dando gato por liebre. Ahora el problema lo tiene Boeing (en este caso, pero esto afecta a todos, ojo) que no ha fabricado esas piezas y las ha comprado como reales.

Se venden piezas fabricadas por empresas no autorizadas, usadas y fuera de vida útil con la documentación cambiada, etc...


#6 O no sabes que una gran parte del titanio que se usa en aviación, especialmente en motores, provenía de Rusia o lo sabes y te la pela. Pero es lo que hay*. Fíjate cómo están sacando piezas "falsas" para los aparatos extranjeros (y parte de los ancionales que 100½ ruso poco).

*Safran estuvo haciendo acopio durante mucho tiempo para evitar estas carencias.

RoterHahn

#10
Pero si tú pides un certificado de calidad, de procedencia del matetial, y de como se ha elaborado esa pieza, si después esa pieza falla tú como empresa final podrías reclamar al susodicho falsificador daños y prejuicios, y lavarte las manos como Pilatos.

Machakasaurio

#12 suerte como empresa americana para exigirle a los rusos que se plieguen a la ley de comercio internacional y paguen las compensaciones correspondientes.
No hace ni un año básicamente les verás en occidente, requisas sus activos pasándote por el forro dichas leyes de comercio internacional, y ahora pretenden hacerlas valer?
Aquí la gente se está creyendo de verdad que los rusos son idiotas...

kumo

#12 Lavarse las manos es lo de menos. El problema es la seguridad y si pasa algo, las miradas primero van al fabricante y ya, a veces años después, cuando se termina la investigación, al delincuente. Además, si alguien vende piezas falsificadas a sabiendas, no creo que sea de los que colaboran con los daños y perjuicios.

En aviación lo primero es siempre la seguridad, averiguar el qué y el cómo, solventarlo y luego ya buscar responsables. De esa manera es mucho más fácil que la gente colabore y se mantenga la seguridad por capas. Si de primeras vas señalando con el dedo, malo.

borre

#2 Hace unos meses ocurrió lo mismo con una pieza de avión que usan muchas compañías:

https://www.preferente.com/rss1/detenido-el-falsificador-de-piezas-de-motor-de-avion-332981.html

CC #10

frg

#10 Recuerdo hace años cuando tenía dos proveedores. Uno con precios tirando a altos, y que al parecer era el distribuidor oficial. El otro con precios la mitad que el anterior. Los dos me hacían facturas detallando la marca y modelo de los productos.

¿A que no adivinas quien vendía sin control de calidad y falsificaciones?

m

#24: Calla, calla, no me destapes el negocio de comprar placas de Arduino, meterlas en cajas de plástico y ponerlas encima una pegatina que pone Siemens. #troll Al menos que no se entere un cliente que me las compra y encima de la pegatina de Siemens pone una de Rockwell. lol Por cierto, estos arduinos son un poco raros... ¡Oh, no!

kumo

#27 He usado un 555 para unos cuantos proyectos, pero nunca con tanta placa lol

m

#28: Eso suponiendo que el chip sea un 555 auténtico y no alguna imitación barata.

Fuera bromas, según esto, los clientes de Rockwell notarían la estafa porque su producto funciona mejor de lo esperado: lol
https://www.gartner.com/reviews/market/manufacturing-execution-systems/compare/rockwell-automation-vs-siemens

javibaz

#10 una empresa del tamaño de Boeing se le presupone un control de calidad a sus proveedores.

frg

#25 No si venden muy barato y te llevas un bonus.

s

#10 cuando unos pantalones de marca que normalmente cuestan 30 euros te los venden en un mercadillo igualitos por 2€ Sabes de sobra que no son los de marca. Y boeing por hacer más y ḿas dinero a toda costa ha hecho salvajadas. Así que... ¿cuanto cuestan esas piezas en cualquier industria decente y en cuanto se las han vendido los chinos ?

El titanio a menudo es de procedencia rusa. Y es titanio y ya. Otra cosa es lo que se le haga después para "tener más" con calidad menor

HeilHynkel

#10

Te lo compro por ejemplo en el caso de un coche con una marca generalista (p.e. Renault) y al del taller el proveedor le ha colado un recambio falso (aunque si tuviera que apostar ... pensaría que el del taller es el que te la cuela a tí 9 de 10 veces)

Pero con Boeing ... que hay tres fabricantes en el mundo y toda la cadena de producción está super controlada es jodido pensar que te han colado una pieza falsa salvo que alguien de dentro esté en el ajo.

kumo

#40 According to Spirit AeroSystems Holdings Inc., the material was incorporated into parts via counterfeit documents. “When this was identified, all suspect parts were quarantined and removed from Spirit production,” said Joe Buccino, a spokesperson for Spirit.

Spirit también fabrica para Airbus (pese a que el titular lo obvia) y la FAA está investigando el alcance de engaño.

This incident is part of a broader issue the aviation industry has faced regarding unauthorized parts entering the supply chain. Last year, a scandal was uncovered involving a UK company that had sold fake aircraft parts with forged documentation worldwide, as per Bloomberg.

The New York Times reported earlier on Friday that the suspect titanium was used in parts for Boeing’s 737 Max and 787 Dreamliner jets, and the Airbus A220 model manufactured between 2019 and 2023. The issue arose from a batch of metal from a Chinese producer, with certificates appearing falsified upon inspection, as quoted by Bloomberg.


Cuando llegas a esos niveles, no es un mecánico clavandote en una junta de goma. Es casi crimen organizado.

HeilHynkel

#41

. Es casi crimen organizado.

Hay una alta posibilidad de que ese adverbio sobre ... roll

frg

#40 Cuidado que en las falsificaciones influye, y mucho, el proveedor. Si no te lo vende muy barato igual ni sospechas que te están engañando.

a

#40 Fue posible encontrar piezas falsificadas montadas en el "air force one", el avión del presi.

HeilHynkel

#46

Boeing ...

frg

#6 Si es que los de Boeing son hasta buena gente y mejores trabajadores ...

e

#6 y se les olvidan los malditos sindicalistas

Mark_Renton_1

#6 ya han encontrado culpables: el titanio era ruso y el funcionario que lo falsificó era chino.

¿En que momento he dicho yo tal cosa?

Pero si hasta el link que he mandado es de sputnik, simplemente he dado a entender que gracias a las sanciones, por no comprar el titanio ruso, luego pasa lo que pasa

vicvic

#16 ¿Crees que mientras te están invadiendo, asesinado a tu gente e intentando robar a tus ciudadanos se pueden hacer unas elecciones? Ese es un lujo que solo se puede permitir el que invade, ya que en su propio país reina la normalidad.

Jaeshi

#21 Ya había conflicto mucho antes y no hubo problema.

Jaeshi

#21 Aún con tus argumentos. ¿Semanas, meses, años?

luiggi

#5 Las elecciones donde fue elegido Zelinsky fueron reconocidas por todo el mundo, incluyendo Rusia.

Y, estando en guerra Ucrania, es de cajón que haya que postergar nuevas elecciones. Con 1/3 del país ocupado y la costumbre rusa de enviar misiles donde se concentran civiles como estaciones de tren, pizzerías, entierros o supermercados, sería una grave irresponsabilidad de Zelinsky

Jaeshi

#8 De como llegó Zelensky a presidente es otro tema, turbio. La guerra va para rato. ¿Cuánto tiempo tiene que pasar sin nuevas elecciones para poder considerarle ilegítimo? ¿Y un dictador? ¿Semanas, meses, años?

vicvic

#16 ¿Crees que mientras te están invadiendo, asesinado a tu gente e intentando robar a tus ciudadanos se pueden hacer unas elecciones? Ese es un lujo que solo se puede permitir el que invade, ya que en su propio país reina la normalidad.

Jaeshi

#21 Ya había conflicto mucho antes y no hubo problema.

Jaeshi

#21 Aún con tus argumentos. ¿Semanas, meses, años?

eldarel

#16 Hombre, la guerra no es un estado normal en ningún país democrático. Es una circunstancia que influye mucho en la dinámica política.
Yo esperaría a que acabara para decidir si el gobierno es democrático o no.

Por cierto, la existencia de elecciones no determina por sí sola que un régimen sea democrático.
Por ejemplo, históricamente en las monarquías electivas, elegían unas pocas familias. Otro ejemplo, las votaviones de las leyes orgánicas durante el régimen de Franco en España.

suppiluliuma

#63 Espera, se te cayó esto:

Whataboutism: Whataboutism, es un término de origen inglés, conocido en español como «y tú más» o «ytumás». Es una falacia variante de la falacia informal tu quoque que intenta desacreditar la posición de un oponente acusándolo de hipocresía sin refutar o negar directamente su argumento. Whataboutismo está particularmente asociado con la propaganda Soviética y Rusia. Implica contrarrestar la crítica occidental a Rusia señalando casos de juicio hipócrita en Estados Unidos.

N

#84 Espera, se te confundió con esto:

CONTEXTO HISTÓRICO

Estados Unidos ha entrenado a 15 líderes golpistas en las últimas décadas, y las políticas antiterroristas estadounidenses en la región han fracasado. Una serie de investigaciones de The Intercept descubrieron que militares que habían recibido apoyo estadounidense participaron en golpes de Estado en Burkina Faso (en 2014, 2015 y dos veces en 2022), Mali (en 2012, 2020 y 2021) y Níger (en 2023). Los oficiales apoyados por Estados Unidos también participaron en golpes de Estado en Mauritania (2008), Gambia (2014), Chad (2021) y Guinea (2021).

suppiluliuma

#101 No, no, no, eres tú el que se ha confundido.

Whataboutism: Whataboutism, es un término de origen inglés, conocido en español como «y tú más» o «ytumás». Es una falacia variante de la falacia informal tu quoque que intenta desacreditar la posición de un oponente acusándolo de hipocresía sin refutar o negar directamente su argumento. Whataboutismo está particularmente asociado con la propaganda Soviética y Rusia. Implica contrarrestar la crítica occidental a Rusia señalando casos de juicio hipócrita en Estados Unidos.

N

#106 Espera, se te confundió con esto:

CONTEXTO HISTÓRICO

Estados Unidos ha entrenado a 15 líderes golpistas en las últimas décadas, y las políticas antiterroristas estadounidenses en la región han fracasado. Una serie de investigaciones de The Intercept descubrieron que militares que habían recibido apoyo estadounidense participaron en golpes de Estado en Burkina Faso (en 2014, 2015 y dos veces en 2022), Mali (en 2012, 2020 y 2021) y Níger (en 2023). Los oficiales apoyados por Estados Unidos también participaron en golpes de Estado en Mauritania (2008), Gambia (2014), Chad (2021) y Guinea (2021).

luiggi

#63 ¿Y eso hace mejor a Rusia?

A propósito el golpe de estado en Niger de 2023 sustituyó a un presidente prooccidental por un dictador proruso y antioccidental, incluso se sabe que con apoyo de los mercenarios rusos de Wagner.

Si el resto de casos son igual de confiables. Apaga y vámonos.

N

#108 Si quieres que comparemos la geopolítica en el sahel con una Francia y EEUU dominantes respecto a una Rusia y China dominantes, sólo has de ver las infraestructuras que hay hoy en esa zona, y las que no existían antes.

luiggi

#75 No las mismas cosas. Hablamos de un golpe de estado militar.

Me sorprende que los mismos que defienden un golpe de estado militar en Niger, donde el general golpista arrebata todos los poderes del estado, luego califican de golpe de estado el maidan, donde los propios diputados convocaron nuevas elecciones tras la huida a Rusia del presidente.

luiggi

#9 Si fueran a abrazar a los ruskis por buena gente, no creo que fuera necesario meter hombrecitos verdes

luiggi

#8 Lo primero no va a pasar. Cuando China en unos años logre llegar a los logros actuales, NVidia ya habrá vuelto a marcar distancias.

Pero abres otra puerta interesante, y es que cambiara el paradigma de fabricación. Puede venir de nuevos chips ópticos o cuánticos. Es una posibilidad donde si podría haber sorpresas. Pero hoy por hoy sigue estando lejos.

Disiento

#11 es el paradigma de la inversión tecnológica en cualquier sector.

¿Qué pasa con las baterías, si después de tanto litio, las más eficientes son las de sodio en estado sólido?

Los fondos de inversión invierten solo durante 5 años en plantas FV porque temen un nuevo salto tecnologico que abarate las células solares al tiempo que las hacen más eficientes y pierdan rentabilidad.

luiggi

#9 En 5 años quizá si. Pero para alcanzar a los chips actuales. Esto no para. Hay mucho en juego. Para EEUU también es un asunto de estado, pero lo más importante es que hay una demanda descomunal, cada vez que aumentan su potencia. Mucho, mucho dinero. Y es lo que mueve el mundo.