g

sin quitar mérito al trabajo, no es "una nueva forma", es "una nueva mirada". La forma de hacerlo ya la teníamos y se usa de forma cotidiana.

g

#29 mi hijo tiene acceso a alcohol, y ya hace tiempo, al igual que tuve yo en su momento (fumé tambièn, y con 15 porretes ya caían). No me asusta el mundo, me asusta la necesisad de que otros eduquen a mi hijo.

editado:
que tenga acceso y que se emborrache son cosas distintas. Podría si quisiese...pero no quiere.
Ya es casualidad, que suerte debo tener, dos hijos y ninguno disfruta emborrachandose hasta morir, ningjno fuma, ninguno se droga, y si, han podido probar (alguna cosa).

Transparencia, comunicacion, educación. Otros lo llaman suerte.

g

#26 iluminado el que se cree que hay que prohibir todo.
Educad a vuestors hijos y dejad de dar por culo a los que lo hemos hecho bien.

A

#28 Le venden tabaco o alcohol a tu hijo menor y vas a venir con el rollo de la educación lumínica. Si no quieres legislación puedes vivir en la selva o en un país pobre de África donde todo vale.

g

#29 mi hijo tiene acceso a alcohol, y ya hace tiempo, al igual que tuve yo en su momento (fumé tambièn, y con 15 porretes ya caían). No me asusta el mundo, me asusta la necesisad de que otros eduquen a mi hijo.

editado:
que tenga acceso y que se emborrache son cosas distintas. Podría si quisiese...pero no quiere.
Ya es casualidad, que suerte debo tener, dos hijos y ninguno disfruta emborrachandose hasta morir, ningjno fuma, ninguno se droga, y si, han podido probar (alguna cosa).

Transparencia, comunicacion, educación. Otros lo llaman suerte.

g

#24 Yo también entiendo. Entiendo que algunos padres son unos desgraciados que dejan la educación en manos del teléfono.
No hay que prohibir los teléfonos. Hay que darles una colleja a esos padres.

J

#25 primero, pegarle a los padres es ilegal. Collejas o incluso reprenderlos en público.

Segundo, ellos también están ocupados con sus teléfonos. Sea en redes sociales, trabajando, haciendo gestiones para el banco, pidiendo citas para el dentista, chateando con la pareja, con los hijos o con quien sea... Es una esclavitud. Todo se hace con el teléfono hoy.

Tercero, el problema es que con los adultos ya no podemos hacer nada. Y sabemos que nos hace daño, pero se permite. En cambio, los adolescentes son menores y sabemos que les hace daño. Qué esperamos? A educar a los padres? Pero qué utopía es esa?

Mientras tanto, se nos pasan los años y vamos formando una generación de inmaduros emocionales que solo saben hablarse por chat. Qué es eso?? Que sufren porque el otro lo dejó en visto.

Porque uno los puede educar para que no sufra ni lo más mínimo con eso, pero los compañeros son más, y el grupo, en esas edades, impone mucho.

Así que, lo mejor, es prohibirlos. Como el tabaco. Como las drogas. Que habrá quienes se salten la prohibición? Seguro. Multemos a los padres. Al fin y al cabo, eso sí que deja rastros. Y multemos a Google, que tiene una cámara en cada móvil, que escucha lo que decimos, que sabe tu fecha de nacimiento y si cagas blando o duro, por permitir que un menor use un móvil. O a Apple. O a TikTok. A los que sean.

g

#59 en ese punto en concreto estoy de acuerdo. Todo lo demás es joder la marrana.

g
A

#23 Iluminado, ya está prohibido tirar piedras kiss

g

#26 iluminado el que se cree que hay que prohibir todo.
Educad a vuestors hijos y dejad de dar por culo a los que lo hemos hecho bien.

A

#28 Le venden tabaco o alcohol a tu hijo menor y vas a venir con el rollo de la educación lumínica. Si no quieres legislación puedes vivir en la selva o en un país pobre de África donde todo vale.

g

#29 mi hijo tiene acceso a alcohol, y ya hace tiempo, al igual que tuve yo en su momento (fumé tambièn, y con 15 porretes ya caían). No me asusta el mundo, me asusta la necesisad de que otros eduquen a mi hijo.

editado:
que tenga acceso y que se emborrache son cosas distintas. Podría si quisiese...pero no quiere.
Ya es casualidad, que suerte debo tener, dos hijos y ninguno disfruta emborrachandose hasta morir, ningjno fuma, ninguno se droga, y si, han podido probar (alguna cosa).

Transparencia, comunicacion, educación. Otros lo llaman suerte.

J

#22 yo tampoco he tenido problemas, hasta ahora. Pero miro a mi alrededor y entiendo.

g

#24 Yo también entiendo. Entiendo que algunos padres son unos desgraciados que dejan la educación en manos del teléfono.
No hay que prohibir los teléfonos. Hay que darles una colleja a esos padres.

J

#25 primero, pegarle a los padres es ilegal. Collejas o incluso reprenderlos en público.

Segundo, ellos también están ocupados con sus teléfonos. Sea en redes sociales, trabajando, haciendo gestiones para el banco, pidiendo citas para el dentista, chateando con la pareja, con los hijos o con quien sea... Es una esclavitud. Todo se hace con el teléfono hoy.

Tercero, el problema es que con los adultos ya no podemos hacer nada. Y sabemos que nos hace daño, pero se permite. En cambio, los adolescentes son menores y sabemos que les hace daño. Qué esperamos? A educar a los padres? Pero qué utopía es esa?

Mientras tanto, se nos pasan los años y vamos formando una generación de inmaduros emocionales que solo saben hablarse por chat. Qué es eso?? Que sufren porque el otro lo dejó en visto.

Porque uno los puede educar para que no sufra ni lo más mínimo con eso, pero los compañeros son más, y el grupo, en esas edades, impone mucho.

Así que, lo mejor, es prohibirlos. Como el tabaco. Como las drogas. Que habrá quienes se salten la prohibición? Seguro. Multemos a los padres. Al fin y al cabo, eso sí que deja rastros. Y multemos a Google, que tiene una cámara en cada móvil, que escucha lo que decimos, que sabe tu fecha de nacimiento y si cagas blando o duro, por permitir que un menor use un móvil. O a Apple. O a TikTok. A los que sean.

g

#10 no veo necesidad de prohibir el movil. Dar educación sería más práctico.
O acaso ante un caso de una violación en los banhos del tren dirías "no al tren antes de los 16" ?

J

#11 dar educación es lo que llevamos siglos intentando.

Nada, apuesto a que todos los que opináis así no sois padres.

g

#16 20 y 16 años. Cero problemas.

Pero habré tenido suerte.

J

#22 yo tampoco he tenido problemas, hasta ahora. Pero miro a mi alrededor y entiendo.

g

#24 Yo también entiendo. Entiendo que algunos padres son unos desgraciados que dejan la educación en manos del teléfono.
No hay que prohibir los teléfonos. Hay que darles una colleja a esos padres.

J

#25 primero, pegarle a los padres es ilegal. Collejas o incluso reprenderlos en público.

Segundo, ellos también están ocupados con sus teléfonos. Sea en redes sociales, trabajando, haciendo gestiones para el banco, pidiendo citas para el dentista, chateando con la pareja, con los hijos o con quien sea... Es una esclavitud. Todo se hace con el teléfono hoy.

Tercero, el problema es que con los adultos ya no podemos hacer nada. Y sabemos que nos hace daño, pero se permite. En cambio, los adolescentes son menores y sabemos que les hace daño. Qué esperamos? A educar a los padres? Pero qué utopía es esa?

Mientras tanto, se nos pasan los años y vamos formando una generación de inmaduros emocionales que solo saben hablarse por chat. Qué es eso?? Que sufren porque el otro lo dejó en visto.

Porque uno los puede educar para que no sufra ni lo más mínimo con eso, pero los compañeros son más, y el grupo, en esas edades, impone mucho.

Así que, lo mejor, es prohibirlos. Como el tabaco. Como las drogas. Que habrá quienes se salten la prohibición? Seguro. Multemos a los padres. Al fin y al cabo, eso sí que deja rastros. Y multemos a Google, que tiene una cámara en cada móvil, que escucha lo que decimos, que sabe tu fecha de nacimiento y si cagas blando o duro, por permitir que un menor use un móvil. O a Apple. O a TikTok. A los que sean.

A

#11 No prohíbas el alcohol y el tabaco para menores, dales educación.

* Cc #10 Yo prohibiría los smartphones hasta los 18.

J

#18 18 mejor que 16, sí.

g

#18 prohíbe los puentes. Hay niños que tiran piedras desde allí.

A

#23 Iluminado, ya está prohibido tirar piedras kiss

g

#26 iluminado el que se cree que hay que prohibir todo.
Educad a vuestors hijos y dejad de dar por culo a los que lo hemos hecho bien.

A

#28 Le venden tabaco o alcohol a tu hijo menor y vas a venir con el rollo de la educación lumínica. Si no quieres legislación puedes vivir en la selva o en un país pobre de África donde todo vale.

g

#29 mi hijo tiene acceso a alcohol, y ya hace tiempo, al igual que tuve yo en su momento (fumé tambièn, y con 15 porretes ya caían). No me asusta el mundo, me asusta la necesisad de que otros eduquen a mi hijo.

editado:
que tenga acceso y que se emborrache son cosas distintas. Podría si quisiese...pero no quiere.
Ya es casualidad, que suerte debo tener, dos hijos y ninguno disfruta emborrachandose hasta morir, ningjno fuma, ninguno se droga, y si, han podido probar (alguna cosa).

Transparencia, comunicacion, educación. Otros lo llaman suerte.

Caravan_Palace

#7 no, es la tozudez de los periodistas en escribir frases hechas. Es como la insistencia de escribir okupa cuando el movimiento okupa es algo que no tiene nada que ver con gente ocupando casas.
O como usar la palabra reyerta si la pelea es entre miembros de una etnia concreta.

curaca

¿1700 millones, megalómano? Reformar el Bernabéu ha costado 1100 millones, y enterrar parte de la M30 en Madrid más de 10.000.

Vaelicus

#1 Tenían que decir que Ceausescu era megalomano.... si no, no les llega la paga

k

#1 No te olvides del Camp Nou, aeropuertos, carreteras.......

F

#1 lo que hace poner las cosas en perspectiva, eh ?

reithor

#1 Corto te quedas con lo de enterrar la M30. Lo de Alberto Ruiz Faraón se fue a los 35 millardos, si mal no recuerdo.

fofito

#1 Si le añades la cruda realidad de un Danubio en claro descenso de su caudal, sí, megalómano.

g

No entiendo la puta manía de uqerer meterse en esto.

Si la empresa ofrece un servicio insuficiente, vete a otra empresa. Hay multitud.
Éstas ofrecen un servicio mínimo. El viaje. Todo lo demás es extra.

Creo que la EC se confunde mucho en esta mierda. Yo viajo sin maleta. viajo por cuatro perras gracias a que no necesito ropa en mi destino (tengo casa allí).
Ahora dichas empresas estarán obligadas a aceptar una maleta que yo no quiero llevar, y por supuesto repercutirá en el precio.


Es decir, gracias a toda esta mierda, yo pagaré más, y NADIE se beneficiará, porque los que protestan ahora, pagarán igualmente por la maleta, pero ahora sin posibildiad de elegir.

torkato

#40 Es correcto. Servicio mínimo, pero un servicio mínimo acorde a la legislación.

No puedes separar a los menores de sus progenitores y cobrarles por estar juntos. Eso es ilegal. Y además, un problema creado de forma artificial.

En lo de la maleta estoy de acuerdo.

g

#59 en ese punto en concreto estoy de acuerdo. Todo lo demás es joder la marrana.

Yo__

El cobro por selección de asiento cuando uno viaja con personas dependientes. Por ejemplo, esas aerolíneas asignan asientos separados a padres e hijos pequeños y te cobran un recargo si uno escoge que tu hijo o un dependiente vuele a tu lado. Literalmente, la sanción dice que eso puede resultar en un “perjuicio a personas vulnerables” que pueden quedar en “situación de desamparo”.


Osease viajas en una compañía Low Cost que tiene como suplemento seleccionar donde te quieres sentar y te quejas? Para eso vete con Iberia o Air France.

Yo compre el otro dia para volar a Lisboa 120€ dos personas con Volotea, el asiento eran 33€ persona, te crees que vuelo con volotea por su calidad o por sus prestaciones? No, vuelo por que pago 120€ y no 400€ con Iberia.

Prefiero que cobren por el asiento a que nos lo cobren a todos los que viajamos, si quieres volar con tu hijo, paga el asiento y apañado, al resto que nos siga saliendo como ahora el precio.

Sir

#12 hay que partir de que la asignación aleatoria de asientos es ya en si un problema artificial generado por la aerolínea para sacar más dinero. Creo que “perjuicio a personas vulnerables” lo define bastante bien: no puede ser una cuestión de dinero permitir que menores o dependientes vayan acompañados. Lo que comentas no debería ocurrir mas que por una cuestión de avaricia de la aerolínea.

Yo__

#14 Avaricia porque? Yo entiendo la aleatoriedad para cobrar por un servicio, que es opcional.

Puedes pagarlo o no, si vas con la familia y quereís ir juntos pues pagas la asignación de asientos o vuelas con otra compañia que os pongan juntitos.

Pasa lo mismo con lo de cobrar por entrar al avion de forma preferente, la gente lo paga y es una gilipollez como un templo subir el primero, como si el vuelo saliera si o si... es algo opcional? Si, pues si no quieres no lo pagas.

d

#15 Tu hijo es una persona dependiente, tiene que viajar junto a ti si o si. Aprovecharse de eso no es avaricia, es ser MUY mala persona.

Yo__

#17 Pero tenemos claro que hablamos de una compañia Low Cost?

Es que pagas lo minimo de lo minimo y luego si quieres algo a pagar.

Yo defiendo hasta cierto punto las low cost por que las veo como un autobus con alas, subo me llevas de A a B y no pago ni un extra ni leches.

Si vuelas con tu hijo y la compañia dice que el asiento es aleatorio (que aparece en todo momento en el proceso de la compra de ese servicio), pagas el suplemento para sentarse juntos y listo.

Pero repito, al resto no nos cobres el puñetero asiento y dejame pagar lo minimo por volar.

#19

Tienes la opcion de no ir al cine, verdad? Al igual que tienes la opcion de no volar con Volotea, rayaianr y todos estos... es que se quiere tener todo.

Vuelo tirado de precio por que barato bien, pero todo como si fuera una compañia normal. No amigo no... pagas una mierda, por un vuelo cutre y punto.

Yo no vuelo con Ryanair por que estan todo el vuelo con el altavoz dando por culo con sus mierdas, con Volotea no pasa y tan contento.

Si quiero servicio premium pues me voy con Iberia, que son muy majos y me cobran 3 veces más y me sentare donde quiera.

Ejemplo:
Asturias - Valencia

Volotea : 89€
Iberia : 308€

Julio del 3 al 17

e

#20 defiendes lo indefendible.

Te deja a la misma altura que ellos que no entiendo a santo de que los defiendes, puro egoísmo.

Seguro que si te cobrasen por ir al baño no te parecería bien.

Cuando te afecta te quejas y si no te afecta que se jodan los demás.

Así nos va.

Además que algunos volamos con ellos porque son la única alternativa desde nuestra ciudad.

Yo__

#27 No, lo que pasa es que yo soy consciente de que vuelo con un compañia Low Cost de mierda, con servicios minimos y sin ningun privilegio y por esa misma razon pago una mierda.

Si quereis tener todos los privilegios, vuelas con otra compañia, punto.

Que lo curioso es que nadie os obliga a volar con ellas

T

#20 Que yo sepa Iberia no hace Asturias Valencia directo. Estás comparando el doble de vuelos. Además Volotea tiene su base en Asturias es como volar desde Dublin con Ryanair.

f

#20 Que un menor vaya acompañado de su padre/madre no es un servicio premium

maria1988

#32 #17 Tiene que estar uno de los padres al lado, no necesariamente ambos. Además, son dos niños por adulto máximo, por lo que si viajas con tu pareja y tus dos hijos, os pueden separar y poner a los dos niños con uno de los padres.
CC. #25
#20 No, que pongan a un niño separado es ilegal, tiene que estar con uno de sus padres y si no quieres pagar te lo tienen que asignar así. En concreto, en Ryanair el sistema de asignación aleatoria está tan mal hecho que muchas veces sientan niños solos en la fila de emergencia (no se permiten menores ahí) y luego el embarque se retrasa porque el personal de cabina tiene que mover a la gente de su sitio para reorganizar todo.

Sir

#15 ¿Opcional? Repito que el asunto se centra en personas vulnerables, donde no es opcional que una persona sea dependiente o que un menor precise compañia. No se denuncia el cobrar la separación de asientos de personas no vulnerables, aunque no sea bien visto.

Según ese planteamiento, el día que te cobren suplemento en cines o conciertos por tener asientos contiguos, te parecería bien. Y aún así el ejemplo no es comparable porque aquí hablamos de transporte público, donde el pasajero tiene derechos. Entre ellos que no haya decisiones que causen perjucio a personas vulnerables, como cobrarles un extra por ser vulnerables.

maria1988

#15 No es opcional, es ilegal. Los menores no pueden viajar solos, y si la aerolínea les asigna un asiento separado de sus padres luego a la entrada del avión están obligados a sentarte junto a ellos. Lo que pasa es que muchos viajeros no lo saben y pagan el extra.
CC. #14

sorrillo

#24 la verdad nunca supe por qué porque no he discutido con él, creo

Existe este buscador oculto por si tienes interés en ver cuales charlas has tenido con otro usuario específico: https://www.meneame.net/between?type=comments&u1=supercinexin&u2=ccguy

Supercinexin

#25 No lo conocía. ¡Gracias! Menéame siempre sorprende.

ChukNorris

#27 Sorprende para mal ... ¿Por qué eso no está más accesible?

Supercinexin

#8 El truco está en conseguir que te metan un ban con borrado de usuario. CuandoCarmeCarme te lo restaura, tus enemigos han desaparecido y los que te tenían ignorado vuelven a verte otra vez, les desaparece el ignore. Lo único malo es que también desaparecen tus amigos y luego no puedes mandarles privados.

Por ejemplo a mí también me ignoróccguyccguy, que la verdad nunca supe por qué porque no he discutido con él, creo, y además me parece un buen usuario, y ahora mira cómo ya no me tiene ignorado El ignore desapareció cuando me metieron el ban. Saludos.

sorrillo

#24 la verdad nunca supe por qué porque no he discutido con él, creo

Existe este buscador oculto por si tienes interés en ver cuales charlas has tenido con otro usuario específico: https://www.meneame.net/between?type=comments&u1=supercinexin&u2=ccguy

Supercinexin

#25 No lo conocía. ¡Gracias! Menéame siempre sorprende.

ChukNorris

#27 Sorprende para mal ... ¿Por qué eso no está más accesible?

lonnegan

#1 Una empleada ejemplar. La sorpresa del gerente fue mayúscula porque, según se recoge en el diario gallego, el supervisor confiaba en ella porque “estaba aupada en el ranking de los mejores trabajadores”, y además cobraba incentivos desde que comenzó a trabajar en la empresa en 2021 con contratos eventuales.

Pues yo si era tan ejemplar no la echo. Le digo que la he pillado y le meto una sanción, si es que esto es posible. Pero me la quedo bajo la condición de que no mas chanchullos. Dudo que se atreviera a volver a jugársela. Es mas, si tus empleados ejemplares tienen que recurrir a esto, es que algo no se está haciendo bien.

#9 Totalmente de acuerdo, especialmente en tu última frase: si tus empleados ejemplares tienen que recurrir a esto, es que algo no se está haciendo bien.
A lo mejor esos minutos de descanso le permitían tener la cabeza fría y atender mejor a la gente, o despejarse después de una llamada tensa para no pagar el pato con otros (aunque fuera involuntariamente).
Si con esos descansos rinde como las que más, pues déjala estar y replantéate las movidas.

aPedirAlMetro

#3 Al final no habra nada que reconocer, como la comunidad internacional no se pongan las pilas y haga algo que vaya mas alla de un comunicado

o

#31 la comunidad internacional lol lol lol