RoneoaJulieta

#49 A uno de mis abuelos, militar, le pilló el golpe de estado en el bando franquista. No estuvo en el frente porque era responsable de aduanas en un tramo con la frontera portuguesa. Tenía a orgullo el no haber usado jamás el arma y de permitir que la gente pasara alimentos y artículos de primera necesidad para consumo familiar.
A mi otro abuelo, republicano, le salvó la vida su cuñado, carlista, cuando lo vio en la lista de la Falange para el «paseíllo»
Mis dos abuelos se llevaron muy bien, pero el tema de la guerra siempre fue tabú entre ellos.

GuillermoBrown

#48 Era un albañil (jefe de obra, "maestro de obras") que, ya años antes del golpe, trabajaba para la comandancia militar de Burgos.
No tuvo opción de elegir, claro, pero siendo el jefe de obra le salvó la vida a más de un condenado: si se enteraba de que a alguno le iban a "dar el paseíllo", él decía a los mandos militares: "Mañana necesitaré a fulano en la obra", y se lo llevaba a la obra varios días seguidos.
Los trataba muy bien.
La prueba de lo que hizo es que los presos le estaban agradecidos y uno de ellos le hizo un busto en barro y se lo regaló.
Era un buen hombre.

RoneoaJulieta

#49 A uno de mis abuelos, militar, le pilló el golpe de estado en el bando franquista. No estuvo en el frente porque era responsable de aduanas en un tramo con la frontera portuguesa. Tenía a orgullo el no haber usado jamás el arma y de permitir que la gente pasara alimentos y artículos de primera necesidad para consumo familiar.
A mi otro abuelo, republicano, le salvó la vida su cuñado, carlista, cuando lo vio en la lista de la Falange para el «paseíllo»
Mis dos abuelos se llevaron muy bien, pero el tema de la guerra siempre fue tabú entre ellos.

RoneoaJulieta

#47 Supongo que lo erigió en una época en la que era imposible negarse.
Y si estaba convencido, como miles y miles de españoles de entonces, pues también es comprensible.
Todo hay que enmarcarlo en su contexto temporal, tanto su implantación como su posterior retiro llegado el caso.

GuillermoBrown

#48 Era un albañil (jefe de obra, "maestro de obras") que, ya años antes del golpe, trabajaba para la comandancia militar de Burgos.
No tuvo opción de elegir, claro, pero siendo el jefe de obra le salvó la vida a más de un condenado: si se enteraba de que a alguno le iban a "dar el paseíllo", él decía a los mandos militares: "Mañana necesitaré a fulano en la obra", y se lo llevaba a la obra varios días seguidos.
Los trataba muy bien.
La prueba de lo que hizo es que los presos le estaban agradecidos y uno de ellos le hizo un busto en barro y se lo regaló.
Era un buen hombre.

RoneoaJulieta

#49 A uno de mis abuelos, militar, le pilló el golpe de estado en el bando franquista. No estuvo en el frente porque era responsable de aduanas en un tramo con la frontera portuguesa. Tenía a orgullo el no haber usado jamás el arma y de permitir que la gente pasara alimentos y artículos de primera necesidad para consumo familiar.
A mi otro abuelo, republicano, le salvó la vida su cuñado, carlista, cuando lo vio en la lista de la Falange para el «paseíllo»
Mis dos abuelos se llevaron muy bien, pero el tema de la guerra siempre fue tabú entre ellos.

GuillermoBrown

#45 En Alcocero de Mola también está un monumento enorme (ocupa toda la ladera de la montaña contra la que se estrelló su avión).
En este caso, me apenaría que eliminaran el monumento por un tema mío personal, pues el maestro de obras fue un pariente cercano.
Pero entiendo que no deja de ser un monumento de exaltación a un asesino y traidor, y debería desaparecer.

RoneoaJulieta

#47 Supongo que lo erigió en una época en la que era imposible negarse.
Y si estaba convencido, como miles y miles de españoles de entonces, pues también es comprensible.
Todo hay que enmarcarlo en su contexto temporal, tanto su implantación como su posterior retiro llegado el caso.

GuillermoBrown

#48 Era un albañil (jefe de obra, "maestro de obras") que, ya años antes del golpe, trabajaba para la comandancia militar de Burgos.
No tuvo opción de elegir, claro, pero siendo el jefe de obra le salvó la vida a más de un condenado: si se enteraba de que a alguno le iban a "dar el paseíllo", él decía a los mandos militares: "Mañana necesitaré a fulano en la obra", y se lo llevaba a la obra varios días seguidos.
Los trataba muy bien.
La prueba de lo que hizo es que los presos le estaban agradecidos y uno de ellos le hizo un busto en barro y se lo regaló.
Era un buen hombre.

RoneoaJulieta

#49 A uno de mis abuelos, militar, le pilló el golpe de estado en el bando franquista. No estuvo en el frente porque era responsable de aduanas en un tramo con la frontera portuguesa. Tenía a orgullo el no haber usado jamás el arma y de permitir que la gente pasara alimentos y artículos de primera necesidad para consumo familiar.
A mi otro abuelo, republicano, le salvó la vida su cuñado, carlista, cuando lo vio en la lista de la Falange para el «paseíllo»
Mis dos abuelos se llevaron muy bien, pero el tema de la guerra siempre fue tabú entre ellos.

Rorschach_

'... ha comunicado a la presencia ...'

Esperemos que la Presencia tome las medidas oportunas.

porcorosso

#1 Corregido

Westgard

#1 bueno, también está lo de que menos mal que se ASEAN, si no que pensaría la AESAN de ellos...roll

RoneoaJulieta

#44 Otro, bastante hiriente, es Quintanilla de Onésimo, en Valladolid. Con monumento a pie de carretera y todo, además con el lema de Caudillo de Castilla.
El otro día pasé por allí y tenía una pintada de «III República, ya». Supongo que el Ayntamiento la limpiará de inmediato.

GuillermoBrown

#45 En Alcocero de Mola también está un monumento enorme (ocupa toda la ladera de la montaña contra la que se estrelló su avión).
En este caso, me apenaría que eliminaran el monumento por un tema mío personal, pues el maestro de obras fue un pariente cercano.
Pero entiendo que no deja de ser un monumento de exaltación a un asesino y traidor, y debería desaparecer.

RoneoaJulieta

#47 Supongo que lo erigió en una época en la que era imposible negarse.
Y si estaba convencido, como miles y miles de españoles de entonces, pues también es comprensible.
Todo hay que enmarcarlo en su contexto temporal, tanto su implantación como su posterior retiro llegado el caso.

GuillermoBrown

#48 Era un albañil (jefe de obra, "maestro de obras") que, ya años antes del golpe, trabajaba para la comandancia militar de Burgos.
No tuvo opción de elegir, claro, pero siendo el jefe de obra le salvó la vida a más de un condenado: si se enteraba de que a alguno le iban a "dar el paseíllo", él decía a los mandos militares: "Mañana necesitaré a fulano en la obra", y se lo llevaba a la obra varios días seguidos.
Los trataba muy bien.
La prueba de lo que hizo es que los presos le estaban agradecidos y uno de ellos le hizo un busto en barro y se lo regaló.
Era un buen hombre.

RoneoaJulieta

#49 A uno de mis abuelos, militar, le pilló el golpe de estado en el bando franquista. No estuvo en el frente porque era responsable de aduanas en un tramo con la frontera portuguesa. Tenía a orgullo el no haber usado jamás el arma y de permitir que la gente pasara alimentos y artículos de primera necesidad para consumo familiar.
A mi otro abuelo, republicano, le salvó la vida su cuñado, carlista, cuando lo vio en la lista de la Falange para el «paseíllo»
Mis dos abuelos se llevaron muy bien, pero el tema de la guerra siempre fue tabú entre ellos.

RoneoaJulieta

#44 Otro, bastante hiriente, es Quintanilla de Onésimo, en Valladolid. Con monumento a pie de carretera y todo, además con el lema de Caudillo de Castilla.
El otro día pasé por allí y tenía una pintada de «III República, ya». Supongo que el Ayntamiento la limpiará de inmediato.

GuillermoBrown

#45 En Alcocero de Mola también está un monumento enorme (ocupa toda la ladera de la montaña contra la que se estrelló su avión).
En este caso, me apenaría que eliminaran el monumento por un tema mío personal, pues el maestro de obras fue un pariente cercano.
Pero entiendo que no deja de ser un monumento de exaltación a un asesino y traidor, y debería desaparecer.

RoneoaJulieta

#47 Supongo que lo erigió en una época en la que era imposible negarse.
Y si estaba convencido, como miles y miles de españoles de entonces, pues también es comprensible.
Todo hay que enmarcarlo en su contexto temporal, tanto su implantación como su posterior retiro llegado el caso.

GuillermoBrown

#48 Era un albañil (jefe de obra, "maestro de obras") que, ya años antes del golpe, trabajaba para la comandancia militar de Burgos.
No tuvo opción de elegir, claro, pero siendo el jefe de obra le salvó la vida a más de un condenado: si se enteraba de que a alguno le iban a "dar el paseíllo", él decía a los mandos militares: "Mañana necesitaré a fulano en la obra", y se lo llevaba a la obra varios días seguidos.
Los trataba muy bien.
La prueba de lo que hizo es que los presos le estaban agradecidos y uno de ellos le hizo un busto en barro y se lo regaló.
Era un buen hombre.

RoneoaJulieta

#49 A uno de mis abuelos, militar, le pilló el golpe de estado en el bando franquista. No estuvo en el frente porque era responsable de aduanas en un tramo con la frontera portuguesa. Tenía a orgullo el no haber usado jamás el arma y de permitir que la gente pasara alimentos y artículos de primera necesidad para consumo familiar.
A mi otro abuelo, republicano, le salvó la vida su cuñado, carlista, cuando lo vio en la lista de la Falange para el «paseíllo»
Mis dos abuelos se llevaron muy bien, pero el tema de la guerra siempre fue tabú entre ellos.

RoneoaJulieta

#53 Alemania e Italia las tienen desde hace décadas y ahí están. El anacronismo es el nuestro.
Es cuestión de salud pública, que diría don Manuel Azaña.

RoneoaJulieta

Gobierno cobarde. Legislación ya prohibiendo totalmente la apología del franquismo, nazismo y fascismo castigando duramente la exhibición de sus símbolos.
Incluso el borrado de tatuajes frotándolos con cepillos de púas y sin anestesia

ur_quan_master

#25 eso! Hagamos leyes adhoc que luego cuando lleguen los ultracentristas al poder sirvan para reprimir a la población.

Un plan sin fisuras.

RoneoaJulieta

#53 Alemania e Italia las tienen desde hace décadas y ahí están. El anacronismo es el nuestro.
Es cuestión de salud pública, que diría don Manuel Azaña.

RoneoaJulieta

Nada distinto que en la Andalucía o Extremadura bajo el PSOE.
Es puro clientelismo aprovechándose de la necesidad, incultura y caciquismo imperantes sobre todoen Comunidades de Segunda División.
Si en las europeas España es circunscripción única, con mucho más motivo tendrían que ser iguales en las elecciones autonómicas en España.
No tienen ningún sentido, salvo el de trampa, que Galicia, por su tamaño y población, tenga CUATRO circunscripciones y un mínimo del 5% para obtener representación.
Un montaje urdido por Fraga y sus secuaces para perpetuarse en el Pazo y que no es representativo del verdadero sentir de la población.
No veo a la oposición exigir la abolición de semejante aberración, parecería que se encuentra cómoda con este modelo.

victorjba

#13 En Asturias hicieron 3 circunscripciones, y en Murcia creo que 5 para las autonómicas.

RoneoaJulieta

#15 Por lo que vi, en las últimas murcianas hubo una sola circunscripción

https://elecciones2023.carm.es/circunscripcion-unica

RoneoaJulieta

#15 En Asturias hubo tres.
Totalmente absurdo

https://elpais.com/espana/elecciones/autonomicas/03/

RoneoaJulieta

Aún ayer comentaba que en la provincia de Ciudad Real, gobernada por Page (oficialmente PSOE) sigue existiendo impunemente Llanos del Caudillo y no pasa ná, salvo la vergüenza de que esa apología todavía se mantenga.

GuillermoBrown

#36 Y Alcocero de Mola. Y tantos otros.

RoneoaJulieta

#44 Otro, bastante hiriente, es Quintanilla de Onésimo, en Valladolid. Con monumento a pie de carretera y todo, además con el lema de Caudillo de Castilla.
El otro día pasé por allí y tenía una pintada de «III República, ya». Supongo que el Ayntamiento la limpiará de inmediato.

GuillermoBrown

#45 En Alcocero de Mola también está un monumento enorme (ocupa toda la ladera de la montaña contra la que se estrelló su avión).
En este caso, me apenaría que eliminaran el monumento por un tema mío personal, pues el maestro de obras fue un pariente cercano.
Pero entiendo que no deja de ser un monumento de exaltación a un asesino y traidor, y debería desaparecer.

RoneoaJulieta

#47 Supongo que lo erigió en una época en la que era imposible negarse.
Y si estaba convencido, como miles y miles de españoles de entonces, pues también es comprensible.
Todo hay que enmarcarlo en su contexto temporal, tanto su implantación como su posterior retiro llegado el caso.

GuillermoBrown

#48 Era un albañil (jefe de obra, "maestro de obras") que, ya años antes del golpe, trabajaba para la comandancia militar de Burgos.
No tuvo opción de elegir, claro, pero siendo el jefe de obra le salvó la vida a más de un condenado: si se enteraba de que a alguno le iban a "dar el paseíllo", él decía a los mandos militares: "Mañana necesitaré a fulano en la obra", y se lo llevaba a la obra varios días seguidos.
Los trataba muy bien.
La prueba de lo que hizo es que los presos le estaban agradecidos y uno de ellos le hizo un busto en barro y se lo regaló.
Era un buen hombre.

RoneoaJulieta

#49 A uno de mis abuelos, militar, le pilló el golpe de estado en el bando franquista. No estuvo en el frente porque era responsable de aduanas en un tramo con la frontera portuguesa. Tenía a orgullo el no haber usado jamás el arma y de permitir que la gente pasara alimentos y artículos de primera necesidad para consumo familiar.
A mi otro abuelo, republicano, le salvó la vida su cuñado, carlista, cuando lo vio en la lista de la Falange para el «paseíllo»
Mis dos abuelos se llevaron muy bien, pero el tema de la guerra siempre fue tabú entre ellos.

RoneoaJulieta

Excolonia, no, exprovincia española con representación en las Cortes franquistas.
Canarias, toma nota.

RoneoaJulieta

#35 lol lol Es que yo, por mi edad, no estoy muy puesto de «pluma».
Pánico me da de descubrir ciertas cosas a estas alturas, dicho con todo el respeto

RoneoaJulieta

#35 lol lol Es que yo, por mi edad, no estoy muy puesto de «pluma».
Pánico me da de descubrir ciertas cosas a estas alturas, dicho con todo el respeto

RoneoaJulieta

La playa de Panxón/Panjón (Nigrán, Pontevedra) lleva meses desaparecida por el avance del mar.
No paguéis una barbaridad por venir a primera línea de la playa (distinto de primera línea del mar)

RoneoaJulieta

Perdón por mi ignorancia pero, ¿cuál es la diferencia entre un guacamayo y una guacamaya?

s

#33 Una letra

RoneoaJulieta

#35 lol lol Es que yo, por mi edad, no estoy muy puesto de «pluma».
Pánico me da de descubrir ciertas cosas a estas alturas, dicho con todo el respeto

B

#15 Que esto sea la mayor de tus preocupaciones en esta situación dice mucho.

x

#29 me preocupa más que envíen un globo con heces

MellamoMulo

#30 ya es tarde a tenor de tu comentario lol

Shuquel

#12 The moon #13 #16

lvalin

#12 Venía a esto.....

Shuquel

#12 The moon #13 #16

x

#12 ese es el nivel de Silvia

B

#15 Que esto sea la mayor de tus preocupaciones en esta situación dice mucho.

x

#29 me preocupa más que envíen un globo con heces

MellamoMulo

#30 ya es tarde a tenor de tu comentario lol

Waves

#12 Linka, del verbo linkar.

avalancha971

#12 #16 ♩ ♪ ♫ ♬

La voz de tu amo soy
Linkada a tu corazón
Te concedo futuro
A cambio de tu libertad

Oh-oh, en Satania estás
Tus pensamientos programados están
Oh-oh, aprieta el botón
Navega en mi mundo "deseos.com"

RoneoaJulieta

#16 Linka, por el culo te la hinca

Arcueid

#16 Y versión femenina de Link.

d

#39 ¿Como Hulka?

T

#12 Y es la cabecilla de la prensa "libre"

Te tienes que reír

dagreek

#23 Te inventas totalmente que Silvia Intxaurrondo sea cabecilla de algo, y se te apetece tildar ese algo de prensa libre, con el entrecomillado en libre. No hay desperdicio.

Intxaurrondo, hasta este momento, se caracteriza por no tragar con las mentiras de quien se sienta ante ella a ser entrevistado, y replicar a ese alguien, sea quien sea, con la puntualización que considera pertinente al caso. Y suele tener bastante puntería y memoria en las objeciones que plantea al interlocutor, aparte de hacerlo con datos. Lo que tú calificas de cabecilla de prensa "libre" es en realidad una profesional cumpliendo escrupulosamente con su trabajo y con la ética de su profesión.

Además, linkar aparece en el diccionario de neologismos de la Universidad de Murcia (https://www.um.es/neologismos/index.php/v/neologismo/5621/linkar), y link, aparece en el Diccionario Panhispánico de Dudas de la Real Academia de la Lengua (https://www.rae.es/dpd/link), por tanto está recogido en recopilaciones como voz procedente del inglés. No te pongas tan digno, que seguro que eres de los que citan veinte anglicismos al día.

T

#31 mientes, Silvia encabezó el manifiesto que firmaron varios periodistas y conocidos de la misma cuerdo. Y todo para defender algo que resulta que ha sido un paripé del presidente.

La verdad se acaba imponiendo

dagreek

#44 Tu verdad, quieres decir. La ya conocida canción de los mismos de siempre y sus voceros.

¿Exactamente, cuál es el paripé? ¿Tú lo ves en el texto del manifiesto? Háztelo mirar, corre.

T

#47 Está señora es una de las voceras del gobierno, Alma de cantaro ¿Que quieres que escriba sobre Begoña, sobre su presunto delito por trafico de influencias?

Y más sabiendo que el presidente ya sabía lo del caso cuando se hizo el sorprendido y el indignado escribiendo la carta.

En fin, se ve que hay que tener fé en algo.

dagreek

#51 Sí, fe en los recortes de prensa y en un juez ideologizado como la inmensa mayoría.

d

#31 es que no hay libertad sin cervecita, ya sabes...