M

#25 Antes que empezar a descentralizar trabajos, estan intentando convencer a la gente de las bondades de trabajar en Madrid y bueno, tampoco esta tan mal vivir a mas de 1 hora de Madrid... cada vez que salen articulos de estos esta claro que el modelo de centralización en Madrid esta llegando al tope y cada vez les cuesta mas y mas encontrar trabajadores que puedan vivir cerca del trabajo...

M

#18 Los arquitectos llevan haciendo mierdas de edificios y casas los ultimos 60 años... lo peor es que ahora ya no es que sean horrendos, es que son peor que horrendos...

BM75

#21 Explosión del cuñadómetro!

avalancha971

#21 Los últimos 10-20 años es ya otro nivel de horror, mucho mayor al de hace 50 años.

#8 En el siglo XXI no hay excusa. Nos venden mierda, nos dicen lo bonita que es, y la mayoría se lo cree, ya que es de reputadísimos arquitectos.

m

#25: La arquitectura moderna (que no modernismo) es como ver fotos antiguas: todo en blanco y negro. lol

x

#21 Puede ser oye, no te digo que no. Aunque tampoco serian mucho mejores si los hubieran diseñado ignorantes como tu.

powernergia

#1 Es que la comparativa es por los precios de los inmuebles comparados con Madrid, donde son muy caros.

Es dificil que en otro sitio de España haya este salto tan abismal entre ciudades que están a poco mas de 100 kms.

El problema es que Talavera ha sufrido un hundimiento de precios que no se si se ha dado en ninguna ciudad de España, y nada tiene que ver que esté mas o menos lejos de Madrid, ni que esté en otra comunidad... Todo eso explica que los precios en Talavera siempre serán mucho mas baratos, pero la explicación de que no se hayan recuperado los precios históricos como en otros sitios, es otra.

#3 "La ciudad a una hora de Madrid"

No pone eso, pone "a poco mas de una hora de Madrid".

#5

HeilHynkel

#9

Lee el título: La ciudad a una hora de Madrid con

powernergia

#19 "a poco más de una hora de Madrid "

ElRelojero

#21 Mira que a veces la gente se enzarza en discusiones sin importancia, pero, joder pone "A UNA HORA"

powernergia

#31 Será en tu versión.

Anfiarao

#32 se refieren al titular del meneo

HeilHynkel

#32

Dudo que seas tonto, por eso has cortado el titular, pensando en engañar a los qque no se fijan, así que pongo el titulas y que dada cual decida.

HeilHynkel

#21

Veo que no entiendes el significado de la palabra título.

Es la parte de arriba, la que está en negrita.

DaniTC

#5 es lo primero que he pensado. Entiendo que está medido en ese mundo donde viven las inmobiliarias donde se dilata el tiempo y 5 minutos en realidad son 15 min. y en este caso 1 hora, hora y media.

w

#5 Te sale mejor salir a las 5 y dormir tres horas en el coche.

sotillo

#5 La peor hora

M

#8 Esa huida masiva del campo a la ciudad se produce despues de que un hijo de puta se cargara el pais de arriba a abajo, como fue Franco.
Los planes urbanisticos de la Segunda Republica eran la de hacer poco a poco barrios perifericos en las grandes ciudades y ciudades perifericas a las grandes ciudades llenas de casas ajardinadas como las periferias europeas... en 1954 ese plan de descarto para ir a por el brutalismo por la masificacion de las grandes ciudades en busca del trabajo de mucha gente por culpa de un hijo de puta...

Pasado el tiempo, los promotores y constructores vieron el filon de forrarse a costa de los trabajadores haciendoles mierdas de bloques de viviendas... y de ahi surgieron los pelotazos y seguimos con ellos...

#1

p

#15 bueno, en Barcelona el GATCPAC, que eran muy modernos y progresistas durante la república, querían cargarse todo el centro de la ciudad, como Le Corbusier en París. Era la forma de pensar en la época.

M

#18 Los arquitectos llevan haciendo mierdas de edificios y casas los ultimos 60 años... lo peor es que ahora ya no es que sean horrendos, es que son peor que horrendos...

BM75

#21 Explosión del cuñadómetro!

avalancha971

#21 Los últimos 10-20 años es ya otro nivel de horror, mucho mayor al de hace 50 años.

#8 En el siglo XXI no hay excusa. Nos venden mierda, nos dicen lo bonita que es, y la mayoría se lo cree, ya que es de reputadísimos arquitectos.

m

#25: La arquitectura moderna (que no modernismo) es como ver fotos antiguas: todo en blanco y negro. lol

x

#21 Puede ser oye, no te digo que no. Aunque tampoco serian mucho mejores si los hubieran diseñado ignorantes como tu.

skaworld

#15 El monohuevo fue un saco de mierda, y sus planes de vivienda un mojón, estamos totalmente de acuerdo, pero mucho me temo que lo del chabolismo viene desde el XIX

Lo de las casas ajardinadas de las perifierias europeas es de los años 60-70 y... el brutalismo tambien construye vivendas unifamiliares
http://ai.epitesz.bme.hu/en/portfolio/walter-gropius-bauhaussiedlung-dessau-torten/

Lo de apiñarnos en grandes edificios responde mas a una necesidad de "coppmpactacion" de las ciudades e incrementar su densidad de poblacion, las viviendas unifamiliares no son muy sostenibles a nivel planificacion urbana (mayores desplazamientos de la poblacion, necesidad de mayores infraestructuras de saneamiento, luz, agua... menor seguridad...)

Y una cosa es los pelotazos urbanisticos q hay y habra siempre, y otra una escuela de diseño... Si me preguntas te diria que hay bastante mas trasiego de sobres en el neofuturismo (con Mr Santiago TeLaClava a la cabeza) que en otra cosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Neofuturismo

m

#26: Durante el franquismo hubo arquitectura muy buena, no siempre, pero en muchos de estos poblados nuevos donde trasladaban a la gente cuando hacían un pantano había un tipo de entorno muy bueno, vanguardia arquitectónica combinada con estilos tradicionales... Y sin olvidar el #neoherreriano, un estilo que ha dado lugar a edificios muy chulos como el Edificio España en Madrid 💜 o la Universidad Laboral de Gijón.

M

Vamos, el mayor problema es el tipo de vivienda en España con un 75% hacinados en pisos, al igual que el coche electrico sin espacio para cargarlo, sumado a los bajos salarios...

M

#2 En los primeros discos hacia mas solos y melodias con las guitarras. En los ultimos es un mero guitarrista ritmico. Se echan de menos algunos solos y melodias de guitarra en los ultimos discos como en los primeros: Stargazers, Gethsemane, Sacrament of Wilderness, etc...

M

#4 En 2012 se compro por 1,58 millones de dolares... en 12 años ha multiplicado su valor por 3

Suigetsu

#6 La burbuja inmobiliaria que tienen en EEUU cuando explote se va a quedar corta respecto a la española.
No tiene ningún sentido los precios que piden por casas cuando están a tomar por culo del centro de las ciudades y están hechas con materiales baratos.

Aokromes

#6 #7 hay que ver si la sala de cine, la cancha de baloncesto o el dormitorio del atico se hizo antes de comprarla por 1.58 millones de dolares o despues, si se hizo despues, lo del sotano ha tenido que costar una pasta de hacer.

M

#86
"El ministro de Economía Luis de Guindos compra un ático de lujo en la moraleja (Madrid) con un descuento del 64%"
https://www.idealista.com/news/comment/501587

"El ministro de economía y competitividad, Luis de Guindos, ha adquirido por casi 600.000 euros un ático de lujo de más de 132 m2 en una urbanización ubicada en la moraleja (Madrid), una de las zonas más exclusivas de la región. De guindos ha aprovechado la caída de precios para comprar con descuento. En concreto, la vivienda que ha adquirido costaba antes del estallido de la burbuja 1,65 millones de euros (sin iva) frente a los 587.000 euros que ha pagado el ex directivo de Lehman Brothers."

Autarca

#88 Ya, son un atajo de cabrones

M

#83 Cuando Pablo Iglesias dijo lo del atico de lujo de 600000€ todos sabemos a quien se referia, pero lo dijo asi para no dar nombres directamente... Y se referia a De Guindos, que recientemente habia salido la informacion de su atico de lujo en Marbella pagado con dinero de la caja B del PP y con otras publicaciones e investigaciones que lo enturbiaban...

Autarca

#85 Su casa es mas cara que ese ático del puñetero Guindos (que mira que odio a ese personaje)

Pero eso no lo especificaba en sus comentarios, ni en sus tweets, ni en sus diversas entrevistas presumiendo de ser una persona cercana, no como la casta política.

También puede ser que se refiriese a politicos calvos, y que los politicos con coleta se pueden pillar la casa donde les salga de la entrepierna sin dejar de merecer la confianza de los ciudadanos.

M

#86
"El ministro de Economía Luis de Guindos compra un ático de lujo en la moraleja (Madrid) con un descuento del 64%"
https://www.idealista.com/news/comment/501587

"El ministro de economía y competitividad, Luis de Guindos, ha adquirido por casi 600.000 euros un ático de lujo de más de 132 m2 en una urbanización ubicada en la moraleja (Madrid), una de las zonas más exclusivas de la región. De guindos ha aprovechado la caída de precios para comprar con descuento. En concreto, la vivienda que ha adquirido costaba antes del estallido de la burbuja 1,65 millones de euros (sin iva) frente a los 587.000 euros que ha pagado el ex directivo de Lehman Brothers."

Autarca

#88 Ya, son un atajo de cabrones

M

#69 "Cada persona tiene sus preferencias, yo en un piso me siento más seguro que en un bajo, incluso con el riesgo de incendios, también me gusta tener vistas desde mi ventana. Y luego está el tema de la economía de escala o la sensación de "vivir en el barrio".

Perfecto, nadie te esta diciendo lo contrario de querer vivir en un piso, yo no pido que todos vivamos en casas unifamiliares... pero si que a los que lo queremos se nos de un % mayor de viviendas de ese tipo para poder acceder a ellas, que como ves en las graficas de eurostat estamos en porcentajes muy muy bajos de europa.

Con respecto a las vistas... es muy discutible: hay muchos pisos que sus unicas vistas son al bloque de edificios de enfrente... ya me diras que vistas tienes ahi.

"No digo que no tenga que haber de todo, pero aunque lo haya, no te extrañes si hay mucha gente que prefiera vivir en un piso por lo que digo."
Al final la gente vive en lo que le proporcionan.... si ahora un barrio periferico de Madrid lo construyen 100% con chalets, la gente va a ir a vivir ahi igualmente. La diferencia es que se construyen barrios con el 98% de pisos y un 2% chalets. Elementalmente, es una trampa decir que la gente prefiere piso al chalet. Es como decir que a la mayoria de la gente no le gusta el heavy metal porque no lo escucha nunca... claro, en España con 99% de las radios, TV y discotecas y demas poniendo todo el rato pachangeo y reggaeton, la gente desconoce el heavy metal... solo podria ser verdad si teniendo unos porcentajes equivalentes la gente escuchara mas unas cosas que otras...

"Lo que sí veo positivo a las viviendas unifamiliares es que es mejor de cara a tener un laboratorio en casa donde hacer inventos, y no lo digo en broma. Otro aspecto es poder tener tu propia energía solar en lugar de tener la de la comunidad repartida, pero son ventajas que a mí no me harían dar el paso para cambiar de tipo de casa."

¿Y que pais de europa es donde menos tecnologia e I+D hay? El otro dia haciendo zapping mientras cenaba me encontré con lo unico interesante del Hormiguero, donde aparecieron 3 chicos jovenes de un pueblo de Castilla La Mancha creo que eran, que habian creado una impresora 3D para construir viviendas y estaban haciendo una desmostración y ya tenian 3 modelos de distintos tamaños. Pues eso solo lo pudieron inventar en el garaje de uno de ellos en su pueblo. Eso es imposible en un piso.

Ademas de poder tener tu placa solar (la que puedas tener en un bloque de pisos no da a basto para todos los vecinos) y puedes tener energia geotermica, etc y tu garaje para cargar el coche electrico (España a la cola en compras de coche electricos de europa) y va muy relacionado con sueldos bajos y falta de espacios para cargarlo. Ya se que a ti no te gusta conducir, pero esto es en terminos generales.

Tambien a los que nos gustan las plantas y tener un huertecito o unos bancales con patatas, tomates, judias, fresas, etc. Ademas esto haria disminuir en algunos kilos/toneladas (dependiendo de la cantidad de gente que pusiese huerta en su jardin) la demanda de hortalizas en los supermercados y que tengan que venir desde la otra parte del mundo contaminando para traerte al supermercado esas cosas.

"Yo personalmente vivo en un piso y no me siento "hacinado", yo estoy a gusto así, esa palabra no refleja el sentir de mucha gente, en cambio en chalets me sentiría "dispersado" por el excesivo aislamiento para mi gusto."

Yo personalmente si me siento hacinado en un piso. Me falta espacio y cuando comparo con la casa de mis tios en el pueblo (cerca de Aranda de Duero) donde tienen un jardin, un garaje que caben 4 coches, un almacen y 2 arcones de congelados donde pueden aprovechar ofertas de compra en el supermercado y meter ahi carne y demas congelados de larga duracion (en un piso muchas veces me jode ir al supermercado y no poder aprovechar ofertas 3x2 o 2x1 en muchos productos por no tener espacio donde meterlos en casa), tienen su huertecito y sus gallinas donde tienen patatas, judias, tomates, lechugas, etc y huevos...

Si como es mi caso tocas un instrumento como una guitarra electrica, vivir en un piso es un sacrificio tanto para ti como para los vecinos: si tocas la guitarra en verano sobre todo con las ventanas abiertas, te sube el vecino a decirte que se oye mucho... total que no puedes tocar, es muy frustrante...

En cuanto al sentimiento de dispersado que comentas no es mi caso. Yo no soy una persona que le guste el bullicio y el estar todos los dias de bares y demas hostias. Ya en mi adolescencia la pase muy en solitario por mi condicion de ser el unico de los amigos "del barrio" que le gustaba la musica heavy y siempre salian esos amigos por garitos o discotecas de pachangeo y nunca iban a tomar algo a algun bar heavy ni les gustaba esa musica... algo parecido le paso a mi pareja, que tambien le gusta el heavy, asi que estamos los dos en situaciones parecidas... asi que nos la suda la socializacion en España, en realidad tenemos mas caracter nordico que latino... Y somos hijos unicos los dos, asi que ya estamos acostumbrados a no tener que estar rodeados de gente masivamente...

m

#81 y #82: Como dices, depende mucho del tipo de persona, y atendiendo al tipo de cultura de España no me parece tan raro que seamos los que más pisos tenemos. El carácter típico español es poco solitario, y a muchas personas si las quitas los bares los van a echar en falta (o si los tienes lejos de casa). Hay mucha gente que prefiere un piso en Malasaña a una mansión en la montaña. ¿Por qué? Por la vida en torno a la vivienda, no es que lo otro esté mal, pero para muchas personas no es una aspiración.

Yo personalmente no creo que nadie se vea forzado a vivir en pisos, hay oferta de chalets abundante, otra cosa es que los precios sean caros.

Yo personalmente paso de tener que cuidar un huerto personal, me gustan los jardines y huertos urbanos, pero los jardines municipales y los huertos para otros. Respecto a tener una cámara, en un piso puedes tenerla, a lo mejor no gigante, pero es algo más cultural y de costumbres. La edificación en pisos no implica casas pequeñas de por si, puedes tener pisos de 100 m² si los hacen. Lo mismo digo por los instrumentos, si la vivienda tiene sitio insonorizar una habitación no es ningún sueño. A nivel de coches, yo prefiero el transporte público y no tenerme que preocupar del mantenimiento. A nivel de vistas, la mayoría de pisos suelen tener unas vistas mejores que desde un chalet porque están en barrios y ves a la gente pasar y eso... es cuestión de gustos. Respecto a tener un cuarto para creatividad, inventos y experimentos, una opción es hacerte con un local, yo he visto algún caso así.

Y eso de "hacinar", sobra, si a ti no te gusta no te vengas a vivir a un piso, pero no descalifiques mi manera de vivir de la misma forma que no os llamo chabolistas a los que no os gusta vivir en pisos.