F

De aquí sacó dos cosas:
La primera, hoy en día se le llama periodista a cualquiera que pasa por allí.
La segunda es que el ujier hizo su trabajo.

o

#13 Para ir al congreso tienes que tener acreditación, lo normal en un país civilizado es que se retirasen más acreditaciones a los buleros que no ponen límites, no que se señale a políticos por dejarlos en evidencia pero eso es en un país con gente civilizada

AlvaroLab

#13 las Asociaciones de Periodistas también las tienen compradas, por razones obvias.

F

#36 #37 me acuerdo de 2. Pero ceo que eran 3.
En uno Christof cometía amaranto sobre el otro vampiro y mataba a Anezka (humanidad baja).
El otro, para evitar la muerte de Anezka, Christof la abrazaba otorgándole el Don (humanidad alta, vamos de 10).
El tercero, que me suena. Es en el que Christof se queda abrazado a Anezka mientras no le da el abrazo (este me suena, pero no puedo asegurarlo).
Me lo llegué a pasar con todas las humanidades del 1 al 10.
¡Que gran juego!

MaKaNaS

¡Al abismo con vos! Que recuerdos y ¡que vicio! El doblaje al español de este juego, es de los mejores que recuerdo en su época.

aggelos

#1 creo que me lo he podido pasar como 3 o 4 veces, qué delicia de juego

MaKaNaS

#2 Este meneo me ha creado la necesidad de volver a jugarlo, a ver si todavía lo conservo entre todos los CDs viejos que tengo en el trastero roll

Pd. Todavía me acuerdo lo paquete que fui al principio palmando mil veces antes de matar a la primera jefa (la de la cueva) me tuve que hacer la mazmorra de 0 porque llegué al final sin una sola poción y me resultó imposible.

l

#4 Brutal, cuando te encuentras de frente con el hombre lobo, que no hay forma de matarlo es brutal. Me encantó el juego.

MaKaNaS

#5 Yo me piqué mazo con eso y hasta que no lo maté (munición de plata y armamento pesado) no paré, recuerdo me llevó tiempo conseguirlo (creo recordar que era en Londres donde salía).

l

#6 Yo ni harto vino, nada.

F

#7 me costó un montón. Me habré pasado el juego mínimo 10 veces.
Por cierto ¿Sabéis que tiene diferentes finales?

b

#5 había una puerta metálica que, si la cerrabas justo cuando iba a pasar, lo aplastaba y lo mataba.

Edito: ignoradme, me he confundido con Bloodlines...

s

#4 Es que este juego tiene un problema que tienen muchos otros: una curva de aprendizaje muy desequilibrada. Al principio cuesta bastante avanzar pero luego cuando ya tienes experiencia se vuelve mucho más sencillo. La parte de Londres recuerdo que no me mataron ni una sola vez, fue un paseo.

Otro al que también le pasa esto es al Baldur's Gate 1.

maxmalkav

#1 #2 pregunta seria ¿El Vampire - Redemption incluía hombres lobo?

Yo nunca me los topé en el juego, pero un amigo aseguraba que sí.

MaKaNaS

#34 Hay un punto en Londres donde te cruzas con uno, con resultado de muerte casi segura para todo el grupo (a no ser que salgas por patas).

Z

#1 "la maldición me obliga a vivir de los vivos"

F

#7 me costó un montón. Me habré pasado el juego mínimo 10 veces.
Por cierto ¿Sabéis que tiene diferentes finales?

l

#26 Creo que no. El segundo si.

F

#36 #37 me acuerdo de 2. Pero ceo que eran 3.
En uno Christof cometía amaranto sobre el otro vampiro y mataba a Anezka (humanidad baja).
El otro, para evitar la muerte de Anezka, Christof la abrazaba otorgándole el Don (humanidad alta, vamos de 10).
El tercero, que me suena. Es en el que Christof se queda abrazado a Anezka mientras no le da el abrazo (este me suena, pero no puedo asegurarlo).
Me lo llegué a pasar con todas las humanidades del 1 al 10.
¡Que gran juego!

MaKaNaS

#26 Yo me lo jugué varias veces para intentar conseguirlos todos, aunque creo que me faltó alguno, en eso también era bastante adelantado en su época.

F

#3 sí, es el la historia de amor entre Anezka y Christof Romuald.

d

#14 Cual es el razonamiento para equiparar irse a vivir a otro país con evadir impuestos?

p

#14
Irse a vivir a otro país y teletrabajar no te exime de pagar impuestos.
Otra cosa los que vienen 3 o 6 meses y luego se van.

rafaLin

#34 Esos son los nómadas digitales, los que no pasan más de 6 meses al año en ningún país, y tienen su dirección fiscal en un país con bajos impuestos que no te requiere vivir ahí. En el país en el que viven pagan el IVA y poco más.

Si se quedan más de 6 meses no son nómadas, son inmigrantes.

Durante unos años es divertido, pero al final la mayoría se cansa y acaba estableciéndose en un sitio fijo.

p

#93
Si lo se, son mierdas de niños rata

kmon

#14 nunca fueron evasores fiscales, repasa el concepto anda, que sientas envidia no lo hace ilegal

F

#20 claro, porque no hubo ayuda del exterior por parte de la URSS, por no mencionar las brigadas internacionales.

RoterHahn

#21
Pero en menor medida que la que recibió el bando golpista.

D

#21 La URSS no hizo mas que estorbar, enviar material de saldo y meter cizaña en favor de las milicias afines.
Las brigadas internacionales eran voluntarios, sin apenas formación militar. Algunos eran escritores y artistas idealistas... Comparar eso, con la fuerza de la aviación y la armada nazi, sus carros de combate, la ilimitada munición... Que se lo digan a Guernica, a los de la desbandá de Malaga, a los que masacraron en Extremadura... Venga hombre... Si se trajeron a las tropas indigenas de Marruecos para que arrasaran con la población civil...
Nazis y fascistas italianos entrenando para la guerra venidera, con armamento moderno y tacticas de terror como los bombardeos aereos y desde buques sobre civiles, versus un puñado de idealistas que vinieron a salvar una democracia del fascismo y cuyas armas a parte de sus viejos fusiles eran los ideales y la empatia por el pueblo español... Pobres franquistas... Entre eso y los 4 rusos mal contados y las armas de mercadillo que trajeron con ellos... Ufffff...

F

#17 juegas con fuego lol
No había leído los comentarios, solo el meneo. ¡Ya me extrañaba que tú mandases algo así!

Dakaira

#19

F

#14 bueno, tampoco es para ponerse así. El ejercito nacional tenía muy buenos oficiales y algunos de ellos abiertamente republicanos (Cabanellas por ejemplo).
El gran problema del ejército republicano es que apenas había organización y a los que sabían no les dejaron hacer, no lo digo yo, Lister y Rojo lo comentan en sus libros.
He tenido la suerte de haber podido hablar con Lister (amigo de la familia... Precisamente de la parte de mi familia que combatió en el bando contrario al de él) y las cosas que decía... Telita.
Siempre me quedará en la memoria aquello que le dijo a mi familiar "La guerra no la ganasteis vosotros, la perdimos nosotros" a lo que mi familiar siempre le dió la razón.

D

#18 Ejercito regular apoyado por las fuerzas del Eje Versus milicias sin cohesión y cero ayuda exterior...

F

#20 claro, porque no hubo ayuda del exterior por parte de la URSS, por no mencionar las brigadas internacionales.

RoterHahn

#21
Pero en menor medida que la que recibió el bando golpista.

D

#21 La URSS no hizo mas que estorbar, enviar material de saldo y meter cizaña en favor de las milicias afines.
Las brigadas internacionales eran voluntarios, sin apenas formación militar. Algunos eran escritores y artistas idealistas... Comparar eso, con la fuerza de la aviación y la armada nazi, sus carros de combate, la ilimitada munición... Que se lo digan a Guernica, a los de la desbandá de Malaga, a los que masacraron en Extremadura... Venga hombre... Si se trajeron a las tropas indigenas de Marruecos para que arrasaran con la población civil...
Nazis y fascistas italianos entrenando para la guerra venidera, con armamento moderno y tacticas de terror como los bombardeos aereos y desde buques sobre civiles, versus un puñado de idealistas que vinieron a salvar una democracia del fascismo y cuyas armas a parte de sus viejos fusiles eran los ideales y la empatia por el pueblo español... Pobres franquistas... Entre eso y los 4 rusos mal contados y las armas de mercadillo que trajeron con ellos... Ufffff...

F

¿Pero que mierda es esta?
El junta letras que ha escrito esto... No tiene ni puñetera idea. Precisamente es Rojo quién señala las carencias del ejército republicano. Es Rojo quién precisamente fue profesor de la oficialidad del ejército español.
Franco no le llegó ni a la altura del betún, es más, Franco ni si quiera fue de los mejores generales del bando nacional y mucho menos el las respetado. Sanjurjo, Mola, Varela o Yagüe le daban sopas con hondas.
Por favor... No mandéis estás chorradas.

Dakaira

#16 me remito a #1
Y ya el clásico, hay que leer de todo para saber de que se habla y como para estar informada. Mando estas tonterías porque estás tonterías son las que lee mucha gente.

Prefiero verlas venir que no a que me caigan por arriba y por abajo sin saber por qué.

F

#17 juegas con fuego lol
No había leído los comentarios, solo el meneo. ¡Ya me extrañaba que tú mandases algo así!

Dakaira

#19

F

#1 sí, la derecha española es tan proisrael... Que no se les reconoció como país hasta 1986 ¿Y quién gobernaba? Ya te lo digo, el PSOE.

c

#15 A ver, hoy en dia los partidos que lo defienden abiertamente son Vox y el PP (con Ayuso y Almeida a la cabeza, y un Feijoo que ha dejado atras su pasado propalestina por lo que sea).

Esa es la realidad actual, si quieres comentamos la de hace medio siglo.

F

#28 Lo de los trenes está muy bien... hasta que vemos la realidad. Por ejemplo, para una bodega en Jerez que necesite un contenedor de palets llenos de botellas de una fabrica de Zaragoza, pillo un tren... Más luego un camión, no te voy a contar a cuanto te sale el chato de fino. O envía 10 coches desde Vigo a Soria... Ningún problema... Los montas en un tren... Si tardan 5 o 15 días no pasa nada, pero el pescado... ¡Que más da! Son sorianos, son duros castellanos, que no coman pescado no sea que les sienta mal el sushi. A no ser que lo paguen a precio de tinta de impresora.
Eliminar el transporte de camiones de largo recorrido es imposible.

frg

#29 Todo lo que cuentas se puede solucionar sin camiones gigantes recorriendo miles de kilómetros. Eliminar el transporte de camiones de larga distancia no solo es posible sino necesario.

F

Cuando recriminaron a un intérprete por llevar un pañuelo palestino (un puelo, que no una bandera) argumentando que era un acontecimiento apolítico (Eurovisión apolítico ¡Ja!)... Ya quedaron como el culo. ¡Pero si allí todo el mundo va con bandera ya sea de su país, religión o de su ideología!
Si mañana la tal María Bas se planta una barretina o una boina ¿Es político también?
Que dejen de tocar los cojones y se dediquen a lo suyo que es el mangoneo de dinero publi... Digo el festival de la canción de la UER.

F

#2 pues a mí me parece la mejor opción actual. Si quitamos los combustibles fósiles, solo nos queda el hidrógeno. Es cierto que es jodido almacenarlo y que cuesta producirlo... Pero es el futuro.
Los motores eléctricos actuales no sirven por sus limitaciones de autonomía. Puede que para mover a una persona, que recorre 20 km a la semana, le sirva para "ir al Mercadona" y a llevar a los nenes al cole, pero para la distribución de mercancías o para la agricultura o para las obras.... Ni de coña.
Imagínate un camión eléctrico cargado con 45 toneladas de mercancía haciendo un viaje de 1000 km que es lo que hay entre Lérida y Sevilla. Ahora imagínate un cargamento de fresas que vayan desde Murcia a París (unos 1700 kilómetros).
Ahora, si tengo que desplazarme al pueblo (en la España vaciada) donde ya es jodido encontrar gasolineras, ya te digo que con un Tesla no llego... y el transporte público allí es tan común como un político español admitiendo que ha robado y por ello decide dimitir y entregarse a la justicia.
A pesar de las pérdidas, creo que es la mejor opción, es incluso es menor que en los combustibles fósiles. Si no recuerdo mal la eficiencia de la gasolina es del ¿13%? Mientras que el hidrógeno está cerca del ¿34%? Ha lo de memoria, quizás me bailen las cifras.

frg

#24 ¿1000 kilómetros en camión? Hacer algo así es un poco estúpido existiendo trenes, que funcionan con ....

Para la maquinaria agrícola hace años que se prueban hasta tractores "con cable", pero sí, es el sector donde peor se lleva, y donde puede tener algún sentido.

Para todo lo demás, coches eléctricos y sustituir gasolineras por cargadores, algo que irá llegando.

F

#28 Lo de los trenes está muy bien... hasta que vemos la realidad. Por ejemplo, para una bodega en Jerez que necesite un contenedor de palets llenos de botellas de una fabrica de Zaragoza, pillo un tren... Más luego un camión, no te voy a contar a cuanto te sale el chato de fino. O envía 10 coches desde Vigo a Soria... Ningún problema... Los montas en un tren... Si tardan 5 o 15 días no pasa nada, pero el pescado... ¡Que más da! Son sorianos, son duros castellanos, que no coman pescado no sea que les sienta mal el sushi. A no ser que lo paguen a precio de tinta de impresora.
Eliminar el transporte de camiones de largo recorrido es imposible.

frg

#29 Todo lo que cuentas se puede solucionar sin camiones gigantes recorriendo miles de kilómetros. Eliminar el transporte de camiones de larga distancia no solo es posible sino necesario.

johel

#24 El hidrogeno no deja de ser otro parche mas y nunca sera una solucion a largo plazo. El objetivo final tiene que ser acomular la energia con la minima perdida posible y eso no se puede hacer transformando la energia en otra cosa con perdida, empaquetandola, transportandola en contenedores que usan energia para ser transportados, desempaquetandola con mas energia y volviendola a transformar en destino en un generador ineficiente.
La unica forma viable es acomular la energia sin transformacion de ningun tipo y que el acomulador tenga la minima perdida posible, por eso las baterias son la unica salida con futuro a largo plazo.

¿Que hoy no hay un dispositivo con mil kilometros de autonomia? No, no hay y perdemos el norte cuando afrontamos el problema desde esa perspectiva. La solucion no puede ser dotar a todos los dispositivos con mil kilometros de autonomia para cubrir una necesidad que no llega al 10%, sino cubrir el 90% y dar otra opcion al 10% restante.

F

¿Y que problema tienen con que los deportistas mantenga relaciones sexuales?

Pacman

#7 envidia

F

#5 puedes revisar mis votos si quieres, en ninguna he votado (ni a favor ni en contra).
En lo que sí te doy la razón es no saber porque subes tantos meneos de higos.

Dakaira

#14 no te dije que lo hicieras solo especifico que no rompí normas.

F

dakairadakaira te ha dado meona con los higos ¿Eh?

Dakaira

#2 no hay duplicadas... No rompí ninguna norma. Lo molesto o frustrante es el no saber por qué.

F

#5 puedes revisar mis votos si quieres, en ninguna he votado (ni a favor ni en contra).
En lo que sí te doy la razón es no saber porque subes tantos meneos de higos.

Dakaira

#14 no te dije que lo hicieras solo especifico que no rompí normas.

F

#56 que yo sepa, si que producen, ahora más allá de cosas muy genéricas o muy específicas para las fuerzas armadas... No creo que hagan mucho más.

Dakaira

#2 es una buena fruta

Ergo

#3 Pues va ganando al higo+Monesma que envié lol
Enga, que en #HigoDay fue ayer

Aokromes

#1 #2 el higo hubiese sido razonable si el eden se situase en israel, pero se cree que el eden estaba mas hacia el golfo persico.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ed%C3%A9n#Descripci%C3%B3n_e_historia

themarquesito

#6 Aun con ello, hay que pensar más bien en el autor y su contexto que en otra cosa, por eso se hace razonable asumir un higo.

M

#6 en ese caso sería un melocotón, no un higo.

F

#7 hombre... Llamar a la cancelación a alguien por qué le gusten los higos... Me ser un poco subnormal.
Comer los he comido, pero no me agrandan, eso no quita que sean beneficiosos o que a otras personas les encanten.
Que a mí me gustan los callos, la borraja, los caracoles o el brócoli, no quita que a otras personas no les guste o incluso les produzca repulsión.
Para gustos colores y platos de cocina