DaiTakara

Puto mundo asqueroso cuando el mierda seca de Orban tiene más sentido común que la nazi de Von der Leyen... wall wall wall

DocendoDiscimus

#1 Es triste, ¿Eh? Pero es que tiene razón.

Verdaderofalso

#1 Orban, miembro de la IF , lo raro es que Abascal no diga nada

m

#4 No me cabe duda que tanto Abascal, como Meloni o Trump tienen el corazón “partío” respecto de Putin. Aunque formalmente están con el bloque occidental, comparten modelo y sueños húmedos con el Régimen pseudo democrático acompañado de conceptos como patria, familia o el desprecio a los homosexuales o al feminismo.

sotillo

#4 Tendría que pensar, su pensador oficial está de fin de semana, espera a mañana

zentropia

#1 no veo que dejar que Rusia tome Ucrania vaya ayudar a la paz. No, no tiene ningún sentido.

DaiTakara

#24 Repito, todos los que aplaudían acabar con la URSS a cualquier precio, que ahora se vayan al frente. Todos los que defendían que había que armar a los muyahidines, al frente en Oriente Medio, y así con todos los belicistas de los cojones. Si es que la solución es MUY sencilla.
Pero en vez de eso vais envenenando la tierra y luego que los platos rotos los paguen otros, ¿no?

zentropia

#26 La bonita URSS colapso económicamente sólita. Fue un horrible experimento. Aún me acuerdo de la cara de felicidad que tenían los alemanes orientales cuando derribaron el muro. Como un niño al probar por 1a vez un helado.

DaiTakara

#30 Ya... lol lol lol lol lol
La guerra de Afganistán, por ejemplo, y aupar a los Yihadistas para joder a la URSS no tuvo nada que ver.

Las torres gemelas las tiraron los hermanos calatrava con un chiste, no te jode...

ostiayajoder

#30 La bonita URSS colapso económicamente sólita.

Claro, la guerra fria no existio.

Pero de verdad os creeis esas GILIPOLLECES?

Pregunto.

DaiTakara

#28 ¿¿¿Dónde he dicho yo esa mierda entrecomillada de "Putin tuvo que invadir Ucrania para defenderse de la OTAN"???

Eres un MENTIROSO y PROPAGANDISTA al que estoy dedicando tiempo de más.

El fascista Putin invade Ucrania porque es un ultranacionalista de mierda al que la "gente" como tú aupasteis al poder. Putin era el delfin designado por los neocon para Boris Yeltsin, que fue quien hizo caer a la URSS. Llegó al poder siendo casi un Don Nadie tras un atentado de más que dudosa autoría que, la casualidad, le hizo ganar popularidad en el lugar y momento adecuado... Putin es un monstruo creado por los USA para desestabilizar Rusia y la UE, igual que Osama bin Laden fue el monstruo creado por los USA en Oriente Medio.
Pero hasta ese monstruo pudo ser contenido cuando intentó integrar a Rusia en la OTAN. En vez de eso, que fue una oportunidad de ORO para estabilizar el planeta, le escupísteis en la cara.
Al igual que Osama, Vladímir es un títere que ahora se siente engañado y ataca.
Es una táctica que ya está vieja, y el problema es que en la UE no hayamos sido capaces de ver que nos la están jugando del mismo modo y con las mismas tácticas que se usaron en Oriente Medio.
La atomización de todos los demás es una conditio sine qua non para los USA y su plan para mantener su hegemonía en el nuevo milenio.
Y lo realmente vergonzoso y catastrófico es que los responsables de la UE estén bailando el agua a ese plan.


cc #2 #6 #7 #9 #13 #24

zentropia

#29 Eso de que Putin ha sido creado por la USA para desestabilizar Rusia y la UE, tienes alguna prueba o es una teoria de la conspiracion?

DaiTakara

#37 https://nsarchive.gwu.edu/briefing-book/russia-programs/2018-03-16/nato-expansion-what-yeltsin-heard

Washington, D.C., 16 de marzo de 2018 - Documentos desclasificados de archivos estadounidenses y rusos muestran que funcionarios estadounidenses hicieron creer en 1993 al presidente ruso Boris Yeltsin que la Asociación para la Paz era la alternativa a la expansión de la OTAN, en lugar de un precursor de la misma, mientras que simultáneamente planeaban la expansión después de la candidatura de reelección de Yeltsin en 1996 y decían a los rusos en repetidas ocasiones que el futuro sistema de seguridad europeo incluiría, no excluiría, a Rusia.

cc #2 #7 #9 #13 #24 #29

suppiluliuma

#29 ¿¿¿Dónde he dicho yo esa mierda entrecomillada de "Putin tuvo que invadir Ucrania para defenderse de la OTAN"???

¿¿¿Donde he dicho yo que lo dijeras tú???? lol

Eres un MENTIROSO y PROPAGANDISTA al que estoy dedicando tiempo de más.

Así me gusta. No hay nada que demuestre que uno tiene razón como ponerse a insultar a su oponente.

El fascista Putin invade Ucrania porque es un ultranacionalista de mierda al que la "gente" como tú aupasteis al poder

Yo no he aupado a nadie al poder. Tú, en cambio, eres el que quiere que se le deje conquistar Ucrania sin rechistar, lo que, aparte de causar un número enorme de asesinatos, violaciones y torturas, le facilitaría seguir en el poder.

Putin era el delfin designado por los neocon para Boris Yeltsin, que fue quien hizo caer a la URSS.

Putin era un burócrata de los servicios de seguridad que, en su paso por la alcaldía de San Petersburgo bajo Sobchak, había dado muestras de ser a) un tipo que no tenía ningún miedo a pringarse, y b) extremadamente leal a quienquiera que fuese su jefe. Así que cuando la famiglia de Putin vio que el alcoholismo de Yeltsin se iba haciendo terminal, decidieron ponerle al frente, primero como Primer Ministro, y después como Presidente interino, a cambio de que, una vez instalado en el poder, no se dedicara a investigar el origen corrupto de sus enormes fortunas.

Y Putin cumplió su parte del trato. Vaya que si lo cumplió.

Los neocon no tuvieron nada que ver con eso, entre otras cosas, ni siquiera estaban en el poder. Putin se convirtió en delfín de Yeltsin cuando Clinton era presidente. A pesar de que lo que podáis pensar los fans del imperialismo, los "nativos" tienen capacidad de decisión. No hace falta que el "hombre blanco" les diga lo que tienen que hacer.

Llegó al poder siendo casi un Don Nadie tras un atentado de más que dudosa autoría que, la casualidad, le hizo ganar popularidad en el lugar y momento adecuado...

Nada de dudosa autoría. La policía pilló a dos tipos con carnet del FSB poniendo un saco de explosivos con un detonador en el sótano de un edificio de apartamentos. Pero no fue sólo eso. La famiglia de Yeltsin, junto con unos cuantos oligarcas amigos, pusieron toda la carne en el asador, y un montón de medios de comunicación, para ponerle por delante de Primakov, que era el favorito para ganar las elecciones. Y lo consiguieron. Ningún neocón tenía el poder y la influencia de esos tipos. Fueron los propios rusos los que pusieron a Putin en el poder: concretamente los oligarcas que se habían apoderado de media Rusia bajo Yeltsin, y veían en un funcionario gris de San Petersburgo a un sucesor con el que podrían seguir haciendo lo mismo.

Una vez más, los "nativos" pueden tomar sus propias decisiones. Por chungas que sean.

Putin es un monstruo creado por los USA para desestabilizar Rusia y la UE, igual que Osama bin Laden fue el monstruo creado por los USA en Oriente Medio.

tinfoil tinfoil tinfoil

Ya se sabe que los rusos no son capaces de fabricar sus propios tiranos. Tienen que ser los superpoderosos EEUU los que lo hagan por ellos. Todo el mundo sabe que Lenin era un agente de Woodrow Wilson. lol

Los EEUU y la UE sí con culpables de una cosa: de hacer la vista gorda durante 20 años ante las atrocidades de Putin. Que es, exactamente, lo que quieres que hagan ahora. No, si al final el neocón vas a a ser tú. lol

Pero hasta ese monstruo pudo ser contenido cuando intentó integrar a Rusia en la OTAN. En vez de eso, que fue una oportunidad de ORO para estabilizar el planeta, le escupísteis en la cara.

Claro que sí. El intento de Putin por ingresar en la OTAN fue tan sincero que ni siquiera se molestaron en hacer el papeleo. lol

Y me encanta que pienses que yo estuve personalmente implicado en ello. Me hace sentir tan... poderoso. ¡Nena, tráeme una cerveza, que soy un pez gordo de la OTAN! lol

Al igual que Osama, Vladímir es un títere que ahora se siente engañado y ataca.

Efectivamente, si hay algo por lo que Osama Bin Laden y Vladimir Putin se han caracterizado es por ser unos títeres. lol lol lol

Por cierto, acabas de responder a tu pregunta: ¿¿¿Dónde he dicho yo esa mierda entrecomillada de "Putin tuvo que invadir Ucrania para defenderse de la OTAN"???

¡Eres la monda! lol

Es una táctica que ya está vieja, y el problema es que en la UE no hayamos sido capaces de ver que nos la están jugando del mismo modo y con las mismas tácticas que se usaron en Oriente Medio.

Efectivamente, que Bin Laden y Putin sean unos asesinos es culpa de los EEUU. Los "nativos" no tienen ninguna capacidad de decisión. Son salvajes que viven en un estado de inocencia, hasta que el "hombre blanco" les corrompe. Por eso necesitan una mano paciente que les guíe hasta el s. XIX. ¡Viva Cecil Rhodes!

Y la única forma de que "no nos la jueguen" es dejar que Putin conquiste Ucrania en paz. Claro que sí, hombre.

La atomización de todos los demás es una conditio sine qua non para los USA y su plan para mantener su hegemonía en el nuevo milenio.

tinfoil tinfoil tinfoil

A ver, que yo me entere:

a) Putin era un títere de EEUU,
b) que se reveló contra EEUU,
c) pero que, al invadir Ucrania, está cumpliendo el Plan Maestro de los EEUU para "atomizar" Europa.

¡Ya lo tengo! ¡Los EEUU han contratado a Karla, de El espía que surgió del frío. ¡Y yo creyendo que era un personaje de ficción! lol

Y lo realmente vergonzoso y catastrófico es que los responsables de la UE estén bailando el agua a ese plan.

No. Lo realmente vergonzoso y catastrófico es que algunos estáis abogando por dejar que Putin conquiste Ucrania, mientras afirmáis cínicamente estar en su contra.

dmeijide

#24 Dejen los hombres de paja en casa.

Lo que se pide son acuerdos de paz como los que estaban a punto de firmar en 2022... los que apoyan que Rusia tome Ucrania sois vosotros apoyando una guerra que Ucrania pierde.

ElBeaver

#38 pierde como? Cuanto queda de la flota del mar negro?

dmeijide

#48

¿Estás insinuando que Ucrania está ganando la guerra?

Ésta es buena! lol

zentropia

#38 A punto de firmar???
Eso es relativo. No se llego a ningun acuerdo.

dmeijide

#55 ¿Relativo para quién?

Es lo que afirman los ucranianos que estaban allí discutiendo el acuerdo, el embajador Oleksandr Chaly, Oleksiy Arestovych y David Arahamiya... no es nada relativo. Estaba para ser firmado.

https://threadreaderapp.com/thread/1740231338546864453.html
https://www.intellinews.com/top-ukrainian-politician-oleksiy-arestovych-gives-seventh-confirmation-of-russia-ukraine-peace-deal-agreed-in-march-2022-302876/

ostiayajoder

#24 No veo q entrar en guerra con Rusia por Ucrania vaya a ayudar a la paz. No, no tiene ningun sentido.

zentropia

#40 La pregunta es que pasara despues que Rusia tome Ucrania. Pongamos 10 años.

malajaita

#54 O menos, otra pregunta es ¿de que manera piensan doblegar a Rusia, mandándoles misiles firmados por Macron?

Como o cuando ocurra y solo dependiendo de como se lo tome el Kremlin, no esperaremos seguramente tanto.

Un armisticio es posible que si nos diera 10 o 20 años.
Sintiéndolo mucho por Ucrania, mientras no sea así parece que no queda otra que "mano libre para defenderte que nosotros te apoyamos".

Y esto es única y exclusivamente porque Ucrania está perdiendo la guerra desde hace más de dos años.

ElBeaver

#24 en todo caso le dara alas para continuar reclamando territorio sovietico, moldavia caeria en dias

malajaita

#43 Que no caiga Moldavia, que entonces no la podremos meter en la UE.

ElenaCoures1

#24 Me mata de risa ver como 1 se queja de nazismo en Von der Leyen. lol lol lol lol lol lol lol lol
Antes largan a Orban de la OTAN que dejar que caiga Ucrania.

s

#24 Con Palestina no parece que haya problemas con que invasores y colonos invadan un país y asesinen a la población nativa de la forma más cruel de las posibles, de muerte lenta de hambre y asesiados por bombas y criminales.

zentropia

#61 Estas en contra de que Palestina reciba ayuda militar? Crees que si Palestina no puede defenderse eso ayuda a tener paz en la región?

DaiTakara

#64 ¿¿¿De qué ayuda militar a Palestina hablas??? Vives en un mundo paralelo y quieres convencer a los demás de que el cielo es color marrón fantasía joder...

s

#64 No te entiendo, ¿qué es lo que he dicho?

Don_Pichote

#1 y tu que te lo comes con patatas

Plumboom

#1 Que mala es todavía la traducción de FF. Mejo Deepl o ChatGpt

La misma escasez de personal que ha debilitado a las fuerzas ucranianas que resisten el ataque ruso en el campo de batalla también está minando la productividad de las fábricas, las obras de construcción, las minas y los restaurantes de este país asolado por la guerra.

La escasez de mano de obra se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las empresas que luchan por contratar, y la búsqueda de empleo absorbe cada vez más energía de los directivos. En tiempos de guerra, los salarios superarán los niveles anteriores a la invasión rusa de febrero de 2022.

Una ley de movilización que entró en vigor el mes pasado tiene por objeto reponer las filas militares de Ucrania con cientos de miles de soldados. Pero la falta de hombres y mujeres sanos se está convirtiendo en una carga para las empresas grandes y pequeñas que constituyen la columna vertebral de una economía en tiempos de guerra.

Es un enigma para el Presidente Volodymyr Zelenskiy, que está desesperado por reponer sus fuerzas al tiempo que se asegura de que la escasez no perjudique a una economía que necesita mantener a flote.

«Ahora estamos en una guerra de desgaste», declaró en una entrevista en Kiev el Vicegobernador del Banco Central de Ucrania, Sergiy Nikolaychuk. «Es muy difícil elegir entre la mantequilla y las armas».

El problema no hará sino intensificarse a medida que la invasión rusa se prolongue hasta bien entrado su tercer año y Kiev se vea obligada a llenar el vacío dejado por millones de personas que han huido del país, se han alistado en el ejército o han caído en combate. Mientras el ejército ucraniano lucha por mantener la línea contra una nueva ofensiva rusa, su economía -que ha perdido una cuarta parte de su producción desde el comienzo de la invasión- corre el riesgo de verse aún más debilitada por la disminución de la mano de obra.

Según Nikolaychuk, el desplome de la producción económica con respecto a 2021 está relacionado con una contracción de la mano de obra disponible de alrededor del 27% con respecto a los niveles de antes de la guerra. Además de los más de 6 millones de personas que se calcula que huyeron de la guerra, el vacío se ha visto agravado por los hombres que han desaparecido en una economía sumergida de empleados no registrados que eluden el servicio militar obligatorio.

Se trata de un reto político que no puede solucionarse con la ayuda de los aliados, que están enviando municiones y equipos de defensa antiaérea. La mano de obra es una cuestión finita, que da ventaja a Rusia y a sus vastos recursos.

¿Quién trabajará?

La unidad ucraniana del conglomerado siderúrgico y minero Metinvest BV, que emplea a casi 60.000 personas y busca cubrir 4.000 vacantes, ha tenido problemas para encontrar trabajadores que operen un horno de acero a cielo abierto en una planta de la ciudad suroriental de Zaporizhzhia.

Tetiana Petruk, directora de sostenibilidad de Metinvest, declaró que encontrar 89 trabajadores ha acabado convirtiéndose en una intensa búsqueda de tres meses, mucho más del mes que habría llevado en tiempos de paz. La empresa debe intentar primero conseguir personal antes de poder empezar a reanudar la capacidad afectada por la guerra.

«No se trata de recursos de materias primas, ni de equipos, ni de maquinaria: la cuestión prioritaria es quién va a trabajar y si somos capaces de cumplir», afirma Petruk.

El proceso de contratación se hace engorroso porque el personal masculino es reacio a incorporarse a las grandes empresas, objetivo de los reclutadores militares. En un momento dado, los oficiales de alistamiento «distribuyeron avisos de reclutamiento en las entradas, incluso a nuestros candidatos», afirmó Petruk. Alrededor del 15% de los trabajadores de Metinvest han sido reclutados, afirmó.

Según una encuesta realizada a principios de este año por el Instituto de Investigación Económica y Consultoría Política, con sede en Kiev, este problema ocupa el segundo lugar, por detrás del aumento de los costes, entre las empresas ucranianas. Alrededor de la mitad de las empresas ucranianas afirmaron estar luchando contra la escasez de mano de obra.

Los Ministerios ucranianos de Economía, Finanzas y Defensa declinaron hacer comentarios al respecto.

Suben los salarios

Una consecuencia de la escasez de mano de obra es el aumento de los salarios en tiempos de guerra, ya que los empleadores aumentan los pagos para retener a los trabajadores que se han quedado. Aunque la inflación ha retrocedido cerca del 3% en comparación con el 27% en su punto álgido tras la invasión, el banco central de Ucrania citó el fenómeno en un informe sobre la inflación, anticipando que los salarios ajustados al crecimiento de los precios van camino de superar los niveles de antes de la guerra el próximo año.

Volodymyr Landa, economista del Centro de Estrategias Económicas, con sede en Kiev, afirmó que el gobierno tiene que vigilar las demandas de las empresas incluso mientras refuerza su ejército.

«La razón es sencilla: Ucrania no dispone de fondos suficientes para aumentar significativamente sus tropas", dijo Landa.

La legislación sobre movilización ofrece a las empresas consideradas cruciales para la economía una vía para mantener el personal, permitiéndoles reservar hasta el 50% de sus empleados varones que, de otro modo, podrían ser llamados a filas.

Pero el problema lo sufren los ucranianos. El metro de Kiev ha declarado que pronto tendrá menos trenes porque la emigración y el servicio militar obligatorio han provocado un «déficit significativo» de trabajadores que se espera empeore a medida que más empleados se alisten en el ejército. Mykolaiv, una ciudad del sur cercana a la línea del frente, redujo los servicios de autobús debido a la movilización de los conductores, según declaró el alcalde Oleksandr Sienkevych a Suspilne, una emisora pública.

Para Ilarion Sauk, copropietario de varios restaurantes en Kiev, la cuestión del personal ha pasado a encabezar la lista de sus retos. El principal es la escasez de personal para trabajos como la cocina y la limpieza, muchos de los cuales habían sido desempeñados por mujeres que huyeron del país.

El otro es el servicio militar obligatorio, que ha reducido el personal en una décima parte. Muchos hombres vacilan a la hora de trabajar lejos de casa, ya que se mantienen al acecho de las patrullas de reclutamiento militar, explicó.

«A veces los propietarios tienen que lavar los platos ellos mismos», dijo Sauk en una entrevista.

Debajo de la mesa

Yuliya Kuzenkova, jefa de proyectos de la agencia de contratación Resorcer, con sede en Kiev, dijo que las empresas contratan cada vez más a empleados varones como contratistas o vendedores, ya que muchos son reacios a cumplir el requisito de actualizar sus datos personales que pueden utilizar las oficinas de contratación.

Muchas también están contratando a mujeres para puestos de trabajo en los que antes predominaban los hombres, como en la minería, incorporando a estudiantes o contratando a personal extranjero, incluidos inmigrantes de Turquía, explicó.

«Las empresas se centran en la formación y el desarrollo del personal que ya tienen o en la contratación de estudiantes», declaró Kuzenkova en una entrevista. «Están creando su reserva de personal».

Petruk, de Metinvest, dijo que la escasez podría tener un efecto dominó, con una erosión de la base impositiva que, en última instancia, perjudicaría a los objetivos militares. Las empresas podrían verse obligadas a reducir la producción.

«Si el reclutamiento continúa a este ritmo, nos veremos obligados a detener algunos procesos o áreas de producción, ya que físicamente no habrá suficientes trabajadores», dijo.

D

#10 #12 Si os fijáis es la primera vez que utilizo este, no tenía tiempo.

Igualmente no me seáis señoritos, que todos podemos buscarnos la vida como habéis hecho

De hecho, cada vez es menos necesario esto de pegar la traducción, se hace más por cortesía que por necesidad

estemenda

#15 "El pincho que vos ponemos ye regalo del patrón
si protestes lo quitamos, no me seas protestón
que para poder ponerlo cuéstame casi un riñón.
No mires tanto el tamaño, mira sólo la atención,
piensa que ye un regalo y nun una obligación.

Plumboom

#5 Ahora circulan policias militares (cuerpo de reciente creación) y van pidiendo documentación a la población en edad de ir al frente. Así que mucha gente se queda en casa y no sale. Y eso incluye a profesionales como fontaneros. Si se te rompe algo y necesitas un electricista en casa, tienes que recibirlo por la noche para evitar que lo pillen y lo manden al frente.

La juventud ha empezado a hartarse y empieza a salir. Los dueños de los pubs y discotecas, que también necesitan la pasta de esa clientela, avisan cuando aparecen los policías militares, que hacen rondas los fines de semana por esta zona de bares. Pero desde hace poco la gente se une y ataca a estos policias militares que van de tres en tres y tienen que salir a la carrera.

Y mientras tanto, sigue sin haber elecciones en Ucrania.

D

#13 Y luego tienes que ver cosas como esta:



Y ojo al jefe de los jefes, como le pega al asunto:



Ir a la guerra por estos... Ni me lo puedo imaginar.

D

#13 Y luego tienes que ver cosas como esta:



Y ojo al jefe de los jefes, como le pega al asunto:



Ir a la guerra por estos... Ni me lo puedo imaginar.

E

#1 Por Dios, usa deepl o Google, que mala traducción. No te culpo.

D

#10 #12 Si os fijáis es la primera vez que utilizo este, no tenía tiempo.

Igualmente no me seáis señoritos, que todos podemos buscarnos la vida como habéis hecho

De hecho, cada vez es menos necesario esto de pegar la traducción, se hace más por cortesía que por necesidad

estemenda

#15 "El pincho que vos ponemos ye regalo del patrón
si protestes lo quitamos, no me seas protestón
que para poder ponerlo cuéstame casi un riñón.
No mires tanto el tamaño, mira sólo la atención,
piensa que ye un regalo y nun una obligación.

D

#10 #12 Si os fijáis es la primera vez que utilizo este, no tenía tiempo.

Igualmente no me seáis señoritos, que todos podemos buscarnos la vida como habéis hecho

De hecho, cada vez es menos necesario esto de pegar la traducción, se hace más por cortesía que por necesidad

estemenda

#15 "El pincho que vos ponemos ye regalo del patrón
si protestes lo quitamos, no me seas protestón
que para poder ponerlo cuéstame casi un riñón.
No mires tanto el tamaño, mira sólo la atención,
piensa que ye un regalo y nun una obligación.

Kasterot

Y un personaje muy conocido de aquí votando bulo.
Da igual lo que sea , pero nada en contra de ucrania

D

Según Mysto, este envío es un bulo de Bloomberg, que es un medio abiertamente putinista, al nivel de RT más o menos lol

D

#3 El plan nunca fue que Ucrania aguantase por sí misma. Recordemos que antes de fin de año debían llegar 110K millones que van a llegar mucho más tarde y en menor cuantía, no sé la cifra exacta pero es bastante menos.

Si ya por aquellas fechas tenían problemas para pagar pensiones no quiero ni imaginar ahora...

Aparte, es que están reclutando gente de 50 años, un sinsentido absoluto. Por eso ahora se juega la baza de los misiles de largo alcance... es que no queda mucho más. Y por eso es tan loco que se eche leña al fuego.

Plumboom

#5 Ahora circulan policias militares (cuerpo de reciente creación) y van pidiendo documentación a la población en edad de ir al frente. Así que mucha gente se queda en casa y no sale. Y eso incluye a profesionales como fontaneros. Si se te rompe algo y necesitas un electricista en casa, tienes que recibirlo por la noche para evitar que lo pillen y lo manden al frente.

La juventud ha empezado a hartarse y empieza a salir. Los dueños de los pubs y discotecas, que también necesitan la pasta de esa clientela, avisan cuando aparecen los policías militares, que hacen rondas los fines de semana por esta zona de bares. Pero desde hace poco la gente se une y ataca a estos policias militares que van de tres en tres y tienen que salir a la carrera.

Y mientras tanto, sigue sin haber elecciones en Ucrania.

D

#13 Y luego tienes que ver cosas como esta:



Y ojo al jefe de los jefes, como le pega al asunto:



Ir a la guerra por estos... Ni me lo puedo imaginar.

D

Traducción auto (Firefox):

El mismo drenaje en el personal que debilitó a las fuerzas ucranianas que arrecian a Rusia en el campo de batalla también está merbien la productividad de los pisos de fábricas, obras de construcción, obras de construcción, obras de construcción, minas y restaurantes.

El apretón en el trabajo se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las empresas que luchan por contratar, con búsquedas de empleo que se ocupan de más de los gerentes. En un tiempo de guerra, los salarios superarán sus niveles antes de la invasión de Rusia en febrero de 2022.

Una ley de movilización que entró en vigor el mes pasado tiene como objetivo reponer las filas militares de Ucrania con cientos de miles de tropas. Pero la falta de hombres y mujeres con buen cuerpo está emsiendo como una carga para las empresas grandes y pequeñas que constituyen la columna de una economía en tiempos de guerra.

Es un enigma para el presidente Volodymyr Zelenskiy, que está desesperado por reponer sus fuerzas mientras se asegura de que la escasez no dañe una economía que necesita para mantenerse a flote.

Ahora estamos en una guerra de desgaste, dijo el gobernador adjunto del Banco Central ucraniano, Sergiy Nikolaychuk, en una entrevista en Kiev. Es muy difícil elegir entre mantequilla y pistolas.

El problema no hará más que intensificarse a medida que la invasión rusa se prolonga hasta bien entrado y Kiev se vea obligada a llenar un huyo dejado por millones de personas que han huido del país, se han unido al ejército o han caído en batalla. Mientras los militares de Ucrania luchan por mantener la línea contra una nueva ofensiva rusa, su economía, que ha perdido un cuarto de su producción desde que comenzó la invasión, corre el riesgo de verse debilitada aún más por la fuerza de trabajo cada vez más menguante.

Nikolaychuk dijo que un colapso de la producción económica en comparación con 2021 se vinculó con una contracción de alrededor del 27% en la fuerza laboral disponible desde los niveles de antes de la guerra. Además de unos 6 millones de personas que huyeron de la guerra, el vacío se ha visto exacerbado por hombres que desaparecieron en una economía sumergida de empleados no registrados que se escondían en el reclutamiento.

Es un desafío político que se puede arreglar con la ayuda de los aliados, que están enviando municiones y equipos de defensa aérea. La mano de obra es una cuestión finita que le da a Rusia y sus vastos recursos una ventaja.

Quién trabajará?

La unidad ucraniana del conglomerado siderúrgico y minero Metinvest BV, que emplea a casi 60.000 personas y busca cubrir 4.000 vacantes, ha luchado por encontrar trabajadores para operar un horno de acero de punta abierta en una planta de la ciudad suroriental de Zaporizhzhia.

Tetiana Petruk, directora de Sostenibilidad de Metinvest, dijo que encontrar 89 trabajadores terminó convirtiéndose en una búsqueda intensa de tres meses, mucho más que el mes que habría tomado en paz. La compañía primero debe tratar de alinear al personal antes de que pueda comenzar a reiniciar el impacto de la capacidad en la guerra.

No los recursos de materias primas, ni el equipo, ni la maquinaria, la cuestión prioritaria es quién funcionará y si somos capaces de entregar, dijo Petruk.

El proceso de contratación se hace engorroso porque el personal masculino es reacio a unirse a grandes empresas a las que apuntan los reclutadores militares. Los oficiales de alistamiento en un momento dados de la conscripción distribuidos en las entradas, incluso a nuestros candidatos a trabajo, dijo Petruk. Alrededor del 15% de los trabajadores de Metinvest han sido reclutados, dijo.

El tema ocupa el puesto No. 2 detrás del aumento de los costos entre las empresas ucranianas, según una encuesta realizada por el Instituto de Investigación Económica y Consultoría de Políticas Económicas con sede en Kiev a principios de este año. Cerca de la mitad dijo que estaban luchando con la escasez de mano de obra.

Los ministerios de Economía, Finanzas y Defensa de Ucrania declinaron hacer comentarios sobre el tema.

Salarios hasta

Un resultado de la escasez de oferta de mano de obra es un aumento de los salarios en tiempo de guerra a medida que los empleadores aumentan los pagos para retener a los trabajadores que se quedaron. Aunque la inflación ha retrocido cerca del 3% en comparación con el 27% en su pico tras la invasión, el banco central de Ucrania citó el fenómeno en un informe de inflación, anticipando que los salarios ajustados por el crecimiento de los precios están en camino de superar los niveles previos a la guerra el próximo año.

Volodymyr Landa, economista senior del Centro de Estrategias Económicas, con sede en Kiev, dijo que el gobierno tiene que vigilar las demandas empresariales incluso mientras impulsa sus fuerzas armadas.

La razón es simple: Ucrania no tiene fondos suficientes para aumentar significativamente sus tropas, dijo Landa.

La legislación de movilización da a las empresas consideradas cruciales para la economía una vía para mantener el personal, permitiendo a las empresas reservar hasta el 50% de sus empleados varones que de otro modo son elegibles para el reclutamiento.

Pero el tema está siendo sentido por los ucranianos. El sistema de metro de Kiev dijo que pronto funcionará menos trenes porque la migración y el reclutamiento causaron un déficit significativo de trabajadores que se espera que empeore a medida que más empleados se unan al ejército. Mykolaiv, una ciudad del sur cerca de la línea del frente, redujo los servicios de autobuses debido a la movilización de conductores, dijo el alcalde Oleksandr Sienkevych a Suspilne, una emisora pública.

Para Ilarion Sauk, copropirucha de varios restaurantes en Kiev, el tema de la plantilla se ha trasladado a la cabeza de la lista de sus desafíos. La más importante es la escasez de personal para trabajos como cocinar y limpiar, muchas de las cuales habían sido retuvo a las mujeres que huyeron del país.

El otro es el reclutamiento, que ha reducido la plantilla en una décima. Muchos hombres dudan en trabajar lejos de casa mientras vigilan las patrullas de reclutamiento militar, dijo.

A veces los dueños tienen que lavar los platos ellos mismos, dijo Sauk en una entrevista.

Bajo la mesa

Yuliya Kuzenkova, jefa de proyectos de la agencia de reclutamiento Resorcer, con sede en Kiev, dijo que las empresas están contratando cada vez más empleados masculinos como contratistas o proveedores, ya que muchos son reacios a cumplir con el requisito de actualizar sus datos personales que pueden ser utilizados por las oficinas de contratación.

Muchos también están contratando mujeres para trabajos que alguna vez antes eran ocupados predominantemente por hombres, como en minería, trayendo estudiantes o contratando personal extranjero, incluyendo migrantes de Turquía, dijo.

Las empresas se están centrando en la formación y el desarrollo del personal que ya tienen o en la contratación de estudiantes, dijo Kuzenkova en una entrevista. Están construyendo su reserva de personal.

Petruk, de Metinvest, dijo que la escasez podría tener un efecto dominó, con una base impositiva erosionada que finalmente dañaría los objetivos militares. Las empresas podrían verse obligadas a reducir la producción.

Si el servicio militar obligatorio continúa a este ritmo, nos veremos obligados a detener algunos procesos o áreas de producción, ya que físicamente no habrá suficientes trabajadores, dijo.

--Con la ayuda de Olesia Safronova y Reinie Booysen.

La mayoría lee desde Bloomberg Businessweek


Ojo al primer comentario, me parece muy acertado:

Qué raro. Según Zelensky, Ucrania sólo ha perdido 31.000 soldados. Algo está mal aquí.

Un poco, si.

Plumboom

#1 Que mala es todavía la traducción de FF. Mejo Deepl o ChatGpt

La misma escasez de personal que ha debilitado a las fuerzas ucranianas que resisten el ataque ruso en el campo de batalla también está minando la productividad de las fábricas, las obras de construcción, las minas y los restaurantes de este país asolado por la guerra.

La escasez de mano de obra se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las empresas que luchan por contratar, y la búsqueda de empleo absorbe cada vez más energía de los directivos. En tiempos de guerra, los salarios superarán los niveles anteriores a la invasión rusa de febrero de 2022.

Una ley de movilización que entró en vigor el mes pasado tiene por objeto reponer las filas militares de Ucrania con cientos de miles de soldados. Pero la falta de hombres y mujeres sanos se está convirtiendo en una carga para las empresas grandes y pequeñas que constituyen la columna vertebral de una economía en tiempos de guerra.

Es un enigma para el Presidente Volodymyr Zelenskiy, que está desesperado por reponer sus fuerzas al tiempo que se asegura de que la escasez no perjudique a una economía que necesita mantener a flote.

«Ahora estamos en una guerra de desgaste», declaró en una entrevista en Kiev el Vicegobernador del Banco Central de Ucrania, Sergiy Nikolaychuk. «Es muy difícil elegir entre la mantequilla y las armas».

El problema no hará sino intensificarse a medida que la invasión rusa se prolongue hasta bien entrado su tercer año y Kiev se vea obligada a llenar el vacío dejado por millones de personas que han huido del país, se han alistado en el ejército o han caído en combate. Mientras el ejército ucraniano lucha por mantener la línea contra una nueva ofensiva rusa, su economía -que ha perdido una cuarta parte de su producción desde el comienzo de la invasión- corre el riesgo de verse aún más debilitada por la disminución de la mano de obra.

Según Nikolaychuk, el desplome de la producción económica con respecto a 2021 está relacionado con una contracción de la mano de obra disponible de alrededor del 27% con respecto a los niveles de antes de la guerra. Además de los más de 6 millones de personas que se calcula que huyeron de la guerra, el vacío se ha visto agravado por los hombres que han desaparecido en una economía sumergida de empleados no registrados que eluden el servicio militar obligatorio.

Se trata de un reto político que no puede solucionarse con la ayuda de los aliados, que están enviando municiones y equipos de defensa antiaérea. La mano de obra es una cuestión finita, que da ventaja a Rusia y a sus vastos recursos.

¿Quién trabajará?

La unidad ucraniana del conglomerado siderúrgico y minero Metinvest BV, que emplea a casi 60.000 personas y busca cubrir 4.000 vacantes, ha tenido problemas para encontrar trabajadores que operen un horno de acero a cielo abierto en una planta de la ciudad suroriental de Zaporizhzhia.

Tetiana Petruk, directora de sostenibilidad de Metinvest, declaró que encontrar 89 trabajadores ha acabado convirtiéndose en una intensa búsqueda de tres meses, mucho más del mes que habría llevado en tiempos de paz. La empresa debe intentar primero conseguir personal antes de poder empezar a reanudar la capacidad afectada por la guerra.

«No se trata de recursos de materias primas, ni de equipos, ni de maquinaria: la cuestión prioritaria es quién va a trabajar y si somos capaces de cumplir», afirma Petruk.

El proceso de contratación se hace engorroso porque el personal masculino es reacio a incorporarse a las grandes empresas, objetivo de los reclutadores militares. En un momento dado, los oficiales de alistamiento «distribuyeron avisos de reclutamiento en las entradas, incluso a nuestros candidatos», afirmó Petruk. Alrededor del 15% de los trabajadores de Metinvest han sido reclutados, afirmó.

Según una encuesta realizada a principios de este año por el Instituto de Investigación Económica y Consultoría Política, con sede en Kiev, este problema ocupa el segundo lugar, por detrás del aumento de los costes, entre las empresas ucranianas. Alrededor de la mitad de las empresas ucranianas afirmaron estar luchando contra la escasez de mano de obra.

Los Ministerios ucranianos de Economía, Finanzas y Defensa declinaron hacer comentarios al respecto.

Suben los salarios

Una consecuencia de la escasez de mano de obra es el aumento de los salarios en tiempos de guerra, ya que los empleadores aumentan los pagos para retener a los trabajadores que se han quedado. Aunque la inflación ha retrocedido cerca del 3% en comparación con el 27% en su punto álgido tras la invasión, el banco central de Ucrania citó el fenómeno en un informe sobre la inflación, anticipando que los salarios ajustados al crecimiento de los precios van camino de superar los niveles de antes de la guerra el próximo año.

Volodymyr Landa, economista del Centro de Estrategias Económicas, con sede en Kiev, afirmó que el gobierno tiene que vigilar las demandas de las empresas incluso mientras refuerza su ejército.

«La razón es sencilla: Ucrania no dispone de fondos suficientes para aumentar significativamente sus tropas", dijo Landa.

La legislación sobre movilización ofrece a las empresas consideradas cruciales para la economía una vía para mantener el personal, permitiéndoles reservar hasta el 50% de sus empleados varones que, de otro modo, podrían ser llamados a filas.

Pero el problema lo sufren los ucranianos. El metro de Kiev ha declarado que pronto tendrá menos trenes porque la emigración y el servicio militar obligatorio han provocado un «déficit significativo» de trabajadores que se espera empeore a medida que más empleados se alisten en el ejército. Mykolaiv, una ciudad del sur cercana a la línea del frente, redujo los servicios de autobús debido a la movilización de los conductores, según declaró el alcalde Oleksandr Sienkevych a Suspilne, una emisora pública.

Para Ilarion Sauk, copropietario de varios restaurantes en Kiev, la cuestión del personal ha pasado a encabezar la lista de sus retos. El principal es la escasez de personal para trabajos como la cocina y la limpieza, muchos de los cuales habían sido desempeñados por mujeres que huyeron del país.

El otro es el servicio militar obligatorio, que ha reducido el personal en una décima parte. Muchos hombres vacilan a la hora de trabajar lejos de casa, ya que se mantienen al acecho de las patrullas de reclutamiento militar, explicó.

«A veces los propietarios tienen que lavar los platos ellos mismos», dijo Sauk en una entrevista.

Debajo de la mesa

Yuliya Kuzenkova, jefa de proyectos de la agencia de contratación Resorcer, con sede en Kiev, dijo que las empresas contratan cada vez más a empleados varones como contratistas o vendedores, ya que muchos son reacios a cumplir el requisito de actualizar sus datos personales que pueden utilizar las oficinas de contratación.

Muchas también están contratando a mujeres para puestos de trabajo en los que antes predominaban los hombres, como en la minería, incorporando a estudiantes o contratando a personal extranjero, incluidos inmigrantes de Turquía, explicó.

«Las empresas se centran en la formación y el desarrollo del personal que ya tienen o en la contratación de estudiantes», declaró Kuzenkova en una entrevista. «Están creando su reserva de personal».

Petruk, de Metinvest, dijo que la escasez podría tener un efecto dominó, con una erosión de la base impositiva que, en última instancia, perjudicaría a los objetivos militares. Las empresas podrían verse obligadas a reducir la producción.

«Si el reclutamiento continúa a este ritmo, nos veremos obligados a detener algunos procesos o áreas de producción, ya que físicamente no habrá suficientes trabajadores», dijo.

D

#10 #12 Si os fijáis es la primera vez que utilizo este, no tenía tiempo.

Igualmente no me seáis señoritos, que todos podemos buscarnos la vida como habéis hecho

De hecho, cada vez es menos necesario esto de pegar la traducción, se hace más por cortesía que por necesidad

estemenda

#15 "El pincho que vos ponemos ye regalo del patrón
si protestes lo quitamos, no me seas protestón
que para poder ponerlo cuéstame casi un riñón.
No mires tanto el tamaño, mira sólo la atención,
piensa que ye un regalo y nun una obligación.

E

#1 Por Dios, usa deepl o Google, que mala traducción. No te culpo.

D

#4 He aquí un buen ejemplo de lo que dice #6:

Qué son el galio y el germanio, los metales con los que China contraataca en su guerra de los microchips contra Occidente

https://www.bbc.com/mundo/articles/c2x58rgpvr2o

China tiene mucho margen para subir otros recursos que necesitemos.

tsumy

#4 algo (un coche eléctrico decente) puede venderse a X. Siendo X mucho más barato que el producto subvencionado y protegido europeo.

Subes el precio del suelo de ese producto, todos los europeos pagamos de más. Los que compren chino por aranceles, los que compren europeo porque no tienen incentivo para mejorar o abaratar su producto.

Y, da por seguro, que con algo responderá china.

Ps: quiero entender que se refiere a coche fabricado en china, de marca china, porque si no esto ya es un desmadre de libre mercado: muchas empresas europeas ya fabrican parcial o casi totalmente coches en china. Y los chinos abriendo plantas de fabricación en europa

D

#4 He aquí un buen ejemplo de lo que dice #6:

Qué son el galio y el germanio, los metales con los que China contraataca en su guerra de los microchips contra Occidente

https://www.bbc.com/mundo/articles/c2x58rgpvr2o

China tiene mucho margen para subir otros recursos que necesitemos.

HeilHynkel

Error.

No le van a costar a China, NOS van a costar a NOSOTROS. Eso son contar las contraprestaciones que nos endiñe China a cambio.

Maximilian

#2 a no ser que intuyas que el arancel hará que suba el producto de china , y a consecuencia los manufacturers europeos suban el suyo, tu mensaje lo veo equivocado. Tal como lo veo yo , será para los bolsillos de los compradores de esos productos chinos, no a todos los consumidores europedos

tsumy

#4 algo (un coche eléctrico decente) puede venderse a X. Siendo X mucho más barato que el producto subvencionado y protegido europeo.

Subes el precio del suelo de ese producto, todos los europeos pagamos de más. Los que compren chino por aranceles, los que compren europeo porque no tienen incentivo para mejorar o abaratar su producto.

Y, da por seguro, que con algo responderá china.

Ps: quiero entender que se refiere a coche fabricado en china, de marca china, porque si no esto ya es un desmadre de libre mercado: muchas empresas europeas ya fabrican parcial o casi totalmente coches en china. Y los chinos abriendo plantas de fabricación en europa

D

#4 He aquí un buen ejemplo de lo que dice #6:

Qué son el galio y el germanio, los metales con los que China contraataca en su guerra de los microchips contra Occidente

https://www.bbc.com/mundo/articles/c2x58rgpvr2o

China tiene mucho margen para subir otros recursos que necesitemos.

D

#4 Sin la presión de los precios en los coches europeos, me da que los fabricantes europeos no van a tener la urgencia de bajar precios... Y compren o no coche chino pagarán más, y eso está feo si lo que defiendes es el libre mercado.

Si ese margen se lo quedaran los importadores europeos seguro que nuestros gobiernos serían mucho más "comprensivos" con los productos chinos... pero que se lo ahorren los compradores, a quien se le ocurre, ni que fuésemos comunistas...

RoterHahn

#7
Pues yo estoy a favor de los aranceles a productos tanto chinos como yankis y/ó donde venga si eso significa defender una europa industrializada, contra la globalización neoliberal.
Se que ha mejorado el nivel de vida en muchos países en otros continentes, pero a costa de ganancias empresariales y desindustrialización en europa.
Mi visión del mundo y la repartición del capital dista mucho de lo que tenemos hoy día.

D

#11 El problema para mí es que no se defiende "una Europa industrializada", se defiende que quienes tienen los medios de producción, o sea los de siempre, los mantengan, y que lo paguemos los de siempre, o sea los consumidores. Cuando se ponen aranceles a productos chinos, y a la vez se incentiva la industria europea bajando tasas e impuestos, regalando solares y terrenos, y dando todo tipo de "facilidades" lo que se está haciendo es desviar dinero público para que las grandes corporaciones nos hagan el favor de darnos trabajo. Estamos pagando por puesto de trabajo a empresas que a la mínima te dejan tirado, y no tienen ningún escrúpulo a la hora de salir corriendo, y hemos entrado en un círculo vicioso de a ver quién da más para que no se vayan. Con ayudas estatales cualquiera es "emprendedor" y con la palanca pública están acabando con lo público.

Pero claro, si mencionas que el Estado podría hacer lo mismo y con menos recursos, bajando costes y sobre todo teniendo como objetivo el beneficio social... COMUNISMO te gritan... cuando no les importa que sea o no comunismo mientras sus beneficios sigan subiendo.

s

#4 Sube a todos porque cortan la competencia, o compras a ese precio o no compras, pero otra opción no tienes.

Ed_Hunter

#2 de las lágrimas de los niños uigures cuando los separan de sus padres, que me lo ha dicho un pájaro dron de la CIA.

javibaz

No te puedes fiar de los israelíes. Lo llevan meses demostrando abiertamente.

A

#4 No te puedes fiar de los israelíes. Lo llevan meses años demostrando abiertamente.
Te lo corrijo cry

aPedirAlMetro

#14 Si dices decadas, seria incluso mas preciso

jonolulu

#4 #14 Décadas

Battlestar

#14 Recordemos que cuando le hicieron un gangbang y casi los erradican en el yom kippur aprovecharon el alto el fuego internacional para coger aire y darle la vuelta a la tortilla.

A

#4 No te puedes fiar de los israelíes. Lo llevan meses años demostrando abiertamente.
Te lo corrijo cry

aPedirAlMetro

#14 Si dices decadas, seria incluso mas preciso

jonolulu

#4 #14 Décadas

Battlestar

#14 Recordemos que cuando le hicieron un gangbang y casi los erradican en el yom kippur aprovecharon el alto el fuego internacional para coger aire y darle la vuelta a la tortilla.

aPedirAlMetro

#16 De hace dos dias

Israel defiende que la guerra en Gaza durará al menos 7 meses más y no abandonará el enclave
https://www.elconfidencial.com/mundo/2024-05-29/guerra-israel-hamas-ayuda-gaza-directo-hoy_3892319/

Y ahora un alto el fuego...
Es un "dadnos los rehenes" que despues os vamos a rebentar hasta bien entrado 2025
Cinicos hijos de puta

ElBeaver

#24 pero es lo que dice el amo yanqui

gauntlet_

#24 A Israel no le interesan los retenes. Si siguen en manos de Hamás, les da una excusa para seguir el genocidio.

MasterChof

#61 pero si ellos mismos los matan en cuanto se descuidan.

johel

#24 necesitan 7 meses mas de guerra televisada en gaza para que no salga por television el campo de exterminio en el que tambien se ha convertido cisjordania.
Y luego ya a hablar con sus vecinos pacificamente con una pistola apuntandoles a la sien de lo poco que les gustan las fronteras actuales....

Feindesland

#19 Esa es la gran pregunta. Crreo que tù y yo ya lo hablamso una vez: el nivel de destrucción está pensado para expulsar a la pioblación civil, tarde o temprano. Y pasra que la gente s emuera por su cuenta, sin necesidad de matarla. Es un puta burrada.

Lenari

#20 Y pasra que la gente s emuera por su cuenta, sin necesidad de matarla.

Cisjordania está a 50 kilómetros. En autobús, una hora.

dilsexico

#33 Irse a la mierda esta incluso mas cerca, te lo podrias plantear.

gauntlet_

#33 En Cisjordania están los colonos ocupando más tierras y matando palestinos. No creo que esté en los planes de Israel dejarles ir para allá. Israel quiere que se vayan a Egipto o Jordania o, que si no, se mueran.

kolme

#33 Es usted un miserable, y eso siendo diplomático

Pablosky

#82 Que te mole una limpieza étnica y un genocidio es mucho más que ser un miserable, creo que te quedas muy corto juzgando las palabras de esta maravillosa persona.

gadolinio

#33 claro, son tan idiotas que prefieren quedarse en sus tierras antes que irse a otro lugar, ¿como son las cosas no? Encima serás cristiano y todo

ostiayajoder

#20 Es una limpieza etnica.

Quieren echarlos, para ello les quitan todo y les 'permitiran' irse.

amoreno.carlos

#20 Dice Milei que no se van a morir porque el mercado hará su parte. Esta gente se tendrá que buscar la vida y ya está.

D

#7 Después de ver a niños colonos pisoteando ayuda humanitaria me parece que estás soñando despierto...