pitercio

Tanto como "sin precedentes" ... este nerdo tampoco ha ha inventado los criptopufos. Ahora les dirá que se jodlea con buebos.

gregoriosamsa

#11 creo que sin precedentes es porque nadie ha hecho algo tan burdo y descarado, es que si investigas un poco te das cuenta de lo ridiculo e infantil que ha sido todo esto.

pitercio

#13 Le habrán podido las prisas, no fuese que algún otro pringao le hiciera el dump y exit scam.

Chinchorro

#13 a ver, al nivel de sus fanáticos, que juntarán entre todos la edad mental de un niño de cuatro años.

Caresth

Si es por cómo te tratan en el Starcraft, no me extraña. Es difícil aguantar tanto insulto.

MaKaNaS

#3 Junto con LOL, el mayor reservorio de niños-rata del mundo del gaming...

Caresth

#14 ¿Últimamente? Si ya cuando Reino Unido comunicó por fax que no entregaba a Pinochet llegó antes el fax a los periódicos que al gobierno.
El cachondeo este viene de lejos y está claro que no hacen lo suficiente para frenarlo porque a veces les interesa.

Caresth

#26 Yo fui al cole en los 80 y los profes pasaban mucho. Mis hijas fueron al cole a finales de los 00 y la cosa era muy distinta. Sin embargo, en vez de tener al típico abusón, lo que había era "niño con problemas" y se parecía mucho.
-"Fulanito me tiró al suelo de un empujón en el recreo"
- Es que fulanito tiene problemas, vamos a ser comprensivos. (Y toda la clase tiene que aguantar a fulanito haciendo el bruto porque tiene problemas)
-Fulanito molesta durante la clase y no podemos hacer nada. (Hay que ser comprensivos con fulanito)
- Fulanito trae una navaja a clase (Ahí por fin llamaron a los padres de fulanito)
- Fulanito trajo un mechero a clase y prendió fuego a unos carteles en clase (Y ahí fuimos unos cuantos padres indiferentes al sufrir de fulanito y conseguimos que lo cambiasen de centro)

devilinside

#39 Algo así pasa en la clase de mi hija. Tienen a un TDEH agresivo y que ha repetido tres o cuatro veces, es decir, que está muy cerca de cumplir los 18 (mi hija tiene 14) y no para de dar por saco a los otros compañeros, robarles los estuches o los móviles (y su hermana pequeña tiene que pasar la vergüenza de devolverlos a los dueños cuando localizan los efectos en su casa. Pues como es un alumno con necesidades especiales tiene bula papal para hacer lo que le salga de los cojones. De hecho una vez a mi hija le tiró al suelo en clase de una zancadilla, le llamó puta y le enganchó del pelo. Como la profesora no hizo nada, pese a que mi hija se lo decía, la cría acabó dándole dos hostias muy bien dadas (según estimó el Jefe de Estudios). Por protocolo tenían que haber mandado a los dos 15 días a casa, pero como lo de mi hija fue legítima defensa, únicamente tuvo que quedarse una hora diaria más en clase durante toda una semana. Pero como no podían castigar distinto al otro niño, tuvo el mismo castigo que ella, y en la misma aula

Caresth

#5 Yo no digo que sea la solución (o la mejor solución) sino que explico por qué los padres dicen esto a sus hijos.

Caresth

Durante años, la respuesta a "fulanito me pega" siempre fue "bueno, hombre, no será para tanto". Y si iba tu madre a protestar, es que son cosas de chiquillos.
Por eso los padres aprendimos a que tenías que solucionar el problema tú mismo: ir con amigos, salir del cole saltando la verja, etc.

ulipulido

#3 LA SOLUCIÓN

Caresth

#5 Yo no digo que sea la solución (o la mejor solución) sino que explico por qué los padres dicen esto a sus hijos.

d

#3 ¿Y los hijos no os decían nada?

Caresth

#26 Yo fui al cole en los 80 y los profes pasaban mucho. Mis hijas fueron al cole a finales de los 00 y la cosa era muy distinta. Sin embargo, en vez de tener al típico abusón, lo que había era "niño con problemas" y se parecía mucho.
-"Fulanito me tiró al suelo de un empujón en el recreo"
- Es que fulanito tiene problemas, vamos a ser comprensivos. (Y toda la clase tiene que aguantar a fulanito haciendo el bruto porque tiene problemas)
-Fulanito molesta durante la clase y no podemos hacer nada. (Hay que ser comprensivos con fulanito)
- Fulanito trae una navaja a clase (Ahí por fin llamaron a los padres de fulanito)
- Fulanito trajo un mechero a clase y prendió fuego a unos carteles en clase (Y ahí fuimos unos cuantos padres indiferentes al sufrir de fulanito y conseguimos que lo cambiasen de centro)

devilinside

#39 Algo así pasa en la clase de mi hija. Tienen a un TDEH agresivo y que ha repetido tres o cuatro veces, es decir, que está muy cerca de cumplir los 18 (mi hija tiene 14) y no para de dar por saco a los otros compañeros, robarles los estuches o los móviles (y su hermana pequeña tiene que pasar la vergüenza de devolverlos a los dueños cuando localizan los efectos en su casa. Pues como es un alumno con necesidades especiales tiene bula papal para hacer lo que le salga de los cojones. De hecho una vez a mi hija le tiró al suelo en clase de una zancadilla, le llamó puta y le enganchó del pelo. Como la profesora no hizo nada, pese a que mi hija se lo decía, la cría acabó dándole dos hostias muy bien dadas (según estimó el Jefe de Estudios). Por protocolo tenían que haber mandado a los dos 15 días a casa, pero como lo de mi hija fue legítima defensa, únicamente tuvo que quedarse una hora diaria más en clase durante toda una semana. Pero como no podían castigar distinto al otro niño, tuvo el mismo castigo que ella, y en la misma aula

Caresth

#1 Se le ve rápido en las contestaciones, pero era tan puto genio que esperaba que sacase algo decente de esa bicicleta.

Caresth

#1 A veces la solución es tan sencilla como que los ricos se van a vivir al pueblo bonito de al lado y quedan en el pueblo grande los más pobres.

Caresth

Buf, anisakis trae ahora casi cualquier pescado que compres en el mercado, no hace falta que venga de fuera. Es un desastre.

comulinux

#4 justo eso iba a decir. Ya congelo todo el pescado, lo he visto en merluza, bacaladilla, boquerones… y algunos moviéndose después de freírlos, parecen personajes de Marvel

Pablosky

#11 ¿Los boquerones en vinagre también? Esos normalmente no se congelan.

devilinside

#12 Se congelan antes de prepararlos

t

#16 El año pasado nos pusieron mejillones en un bar y estaban hasta las trances de anisakis, y eso que dicen que no afecta a los bivalvos.

devilinside

#72 No creo que sean anisakis, los mejillones sólo tienen gusanos en la concha. Puede ser biso, que es una secrección del propio mejillón

t

#77 Yo tampoco me lo podía creer, pero tenía toda la pinta. La devolvimos pero se nos olvidó hacerle fotos.

oLiMoN63

#12 los boquerones en vinagre son la causa más frecuente de anisaquiasis, ya que se comen sin calentar. Hay que congelarlos (una semana o así)

Pablosky

#20 pues un genio me dijo una vez que esos se libraban. A mí me sonaba raro, gracias por la confirmación.

benderin

#11 Si la pieza de pescado pasa al menos un minuto a 60º C el anisakis muere, toda la pieza no solo por fuera. Tal vez se tratara de una pieza muy grande que no freíste demasiado tiempo.
#12 Deben congelarse antes de prepararlos durante al menos cinco días a una temperatura no superior a -20 ºC.

El artículo habla de unas huevas, supongo que crudas.

https://www.consumo.gob.es/es/consumo/informacion-consumidor/recomendaciones-alimentarias/anisakis

c0re

#37 las huevas de merluza se comen fritas o cocidas. Si es frito es posible que por poco tiempo y por eso la alerta.

comulinux

#37 no, si la teoría está clara. Pero cuando rebozas el pescado no puedes estar seguro de que el 100% del pescado llega a esa temperatura el tiempo suficiente. Una bacaladilla no suele ser muy grande, así que no era el tamaño.
Prefiero congelarlo, estar seguro y luego ya cocinarlo como más me guste.

joffer

#12 siempre desde hace años se congelan

Raziel_2

#11 Yo el anisakis lo vi por primera vez en el jurelo allá por 2003, en Galicia.

Todo el pescado del Atlántico tiene anisakis, todo.

El detalle del anisakis es que si no eres alérgico, no pasa nada, no es un parásito humano.

Pero como seas alérgico puedes quedar en el sitio.

comulinux

#24 si estás inmunosuprimido también puede crear problemas.

R

#24 Tu comentario me recordó

Quecansaometienes...

#66 Pero como no conocia yo esta genialidad hasta ahora??? Me he partido oyendolo. Muchas gracias kiss. Buscare mas canciones del grupo.

T

#1 Dejando a un lado que no sé hasta qué punto estas métricas son fiables ¿qué cambio ha habido en España para que pueda haber una diferencia tal? Me cuesta creerlo.

Ripio

#3 Ni idea, pero no creo que sea exclusivo de España.

T

#4 ¿No te llama la atención que porcentualmente la diferencia en meses sea tan grande? Eso me induce a pensar que los datos no son válidos.

powernergia

#3 La diferencia está en el crecimiento económico, mas crecimiento, mas turismo, mas consumo, mas demanda de recursos.

Pero efectivamente 3 meses es mucha diferencia que se pueda explicar con eso, en todo caso, sería el mismo porcentaje que el aumento de crecimiento.

editado:
Revisando los datos de 2023, parece que en España fue el 12 de mayo, por lo que según eso, este año incluso ha llegado unos dias mas tarde, no se de donde sale ese dato de 3 meses, que parece erroneo:

https://www.sostenibilidad.com/medio-ambiente/dia-sobrecapacidad-tierra/?_adin=02021864894

#4

T

#7 Según eso, dos años más de "crecimiento" como el que referencias y quedamos a deber antes de que empiece el año.

powernergia

#8 Como comenté al principio, no era una cifra justificable con el crecimiento, y luego he visto que se trata de un error, porque en 2023, ese día fue el 12 de mayo:

https://www.sostenibilidad.com/medio-ambiente/dia-sobrecapacidad-tierra/?_adin=02021864894

T

#10 Me ha dado pereza ir a buscarlo, pero me sonaba que esas cosas las decían por estas fechas pero, claro, como puede haber diferentes índices hechos por diferentes organizaciones pues... ni ganas.

Eso me cuadra más.

powernergia

#11 La página es esta:

https://overshoot.footprintnetwork.org/

Lo que es un poco mas complicado es buscar el día por paises, en el enlace anterior España venía en un gráfico, pero encontré la tabla por paises.

l

#3 Y como se pondera. Hay recursos que se acaban antes que otros.
Petroleo y gas, no tiene asi que en enero se han acabado.
Agua hay que gastar solo lo que se tiene ese año y no quedarse a 0. Aunque cataluña ya esta casi a 0%.
La electricidad se puede importar y exportar y tambien fertilizantes.

Me recuerda al dia deliberacion fiscal.

#27
https://www.overshootday.org/newsroom/country-overshoot-days/ visto en
https://en.wikipedia.org/wiki/Earth_Overshoot_Day
CC #13

T

#66 Tengo la sospecha de que el año pasado y este hemos acabado con el petróleo nacional en exactamente el mismo tiempo, aproximadamente con la duodécima campanada. Así que no hay diferencia.

Agua según quieras verlo, pero si vas al acumulado general en embalses, a estas alturas de año estamos con más que el año pasado. En Galicia el otoño pasado fue bestial, y cuando digo bestial es bestial, de batir récords o estar a punto de batirlos. De nuevo, vete a la gráfica de los embalses y verás que el nivel en los embalses galaicos alrededor de noviembre aumentaron casi en vertical. Cataluña no está al 0% ni mucho menos, lo que está es muy descompensada entre Tarragona y las otras tres, en particular Gerona y Barcelona.

Verdaderofalso

#3 #4 #10 podrían indicar que ha cambiado para que sea así.
No será por el cambio climático? Malas cosechas como se vio el año pasado y salieron noticias? Sequía en toda la zona sur llegando a plantear restricciones severas? Crecimiento de turismo?

powernergia

#12 Ya pongo que es un error, el año pasado en España fue el 12 de mayo.

Ripio

#12 A mi que me registren, solo soy el que envia la noticia.

M

#7 Y la reduccion del teletrabajo: cada año desde 2020 hay mucho menos teletrabajo, con lo que el consumo energetico en desplazamientos diarios aumenta, a la par que ha ido disminuyendo el desempleo... España esta a la cola en teletrabajo de Europa y cada vez los desplazamientos en las grandes ciudades son mayores: mucha mas gente vive por precio de la vivienda mas alejado de las zonas de trabajo. 1hora de transporte publico o 40 minutos de coche en atascos consume mucho mas que 20 minutos de transporte publico o 5-10 de coche sin atascos...

Raziel_2

#3 Pues créetelo porque ya hace mucho tiempo que no producimos lo que consumimos.

Te pongo un ejemplo concreto de algo que conozco, aunque ha cambiado bastante la cosa gracias a la acuicultura, el pescado.

La UE consume X toneladas de pescado al año, pongamos 100, aunque puedes buscar la cifra del año pasado en internet.

En los caladeros de la UE se pescan menos de 50. Por lo tanto la diferencia o bien se importa, o bien se tiene que pescar en caladeros extracomunitarios.

La ultima vez que vi las cifras, la UE consumía su cuota total de pescado al poco de empezar junio, y España a principios de mayo.

Ya digo que la cosa ha cambiado mucho porque ahora se suple una gran cantidad gracias a la acuicultura y la presión sobre los caladeros ha disminuido.

T

#29 ¿No me has entendido o no me has querido entender? Léeme de nuevo que paso de repetirme.

p

#3 Hay un apuntador que mira todo lo que se consume y lo que se produce de absolutamente todo y ha comprobado que hay que subir el precio un 50% más todos los productos debido a la escasez.

Caravan_Palace

#3 no son fiables , a mí aún me queda una botella y media de butano. Que pasa?que yo no soy español?

T

#36 A mí plin, yo voy a leña.

cdya

#3 Tranqui en pocos años ya te lo creerás y sin tener que hacer ningún esfuerzo solo bajando al super.

T

#55 Es evidente que no has entendido, o no has querido entender, lo que he dicho. Tranqui que eso se cura.

Fernando_x

Resumiendo. En física de partículas, las partículas más pequeñas que se conocen son los quarks, que forman los núcleos atómicos, y los gluones, que son como la fuerza que mantiene unidos a esos quarks. La materia normal se basa en los quarks más sencillos, el up y el down, unidos por gluones para formar neutrones y protones.

Pero hay otras formas extrañas e inestables de unir esas partículas. Podemos unir otros tipos de quarks, como el top o el bottom o el charm o el strange que no forman parte de la materia ordinaria. Sí, cierto, los físicos de partículas tienen una curiosa forma de dar nombre a las partículas.

Bueno, y aparte de las partículas formadas por quarks, la teoría decía que también podía haber partículas formadas solo por gluones, las llamadas glubolas, pero no se había observado hasta ahora. El acelerador de partículas BESII ha detectado en un experimento, el X2370 una señal de energía que coincide para lo esperado con una configuración particular de glubola.

M

#42 MeneameGPT, explícamelo como si fuera un meneante.

goto #84

Fernando_x

#97 A ver, que no soy experto en el tema.

M

#101 En el mundo de los ciegos...

A

#97 Habría que hacer analogías con Perro Sanxe, la IDA y el Frijol.

yo_hice_a_roque_III

#84 Gracias por hacernos el día más llevadero después de leer la entrada

Caresth

Psoe y Sumar deberían empezar a apoyar mucho la tauromaquia, la religión y la monarquía. El PP, sólo por joder, se pondrá en contra.

Caresth

#130 "analogías de parvulario" Aquí tenemos su público objetivo.
Yo tengo la física de una ingeniería aprobada y no entiendo casi nada de lo que dice. Si es para físicos de carrera, pues muy bien, pero no es un gran divulgador, o al menos un divulgador para un público general. A no ser que todos lo que no hemos sacado Físicas tengamos que ser considerados niños de 5 años.
Si explicas las cosas para especialistas con lenguaje de profesor de carrera, no sé si entras dentro de la categoría "divulgación".

B

#133 Es para físicos, sí.

Y es un gran divulgador. Literalmente no existe nadie que haga lo que hace él: comentar y explicar papers al límite del conocimiento actual de la física.
No intenta ser un divulgador para público general en ningún caso, y él mismo lo ha dicho miles de veces.

Él no tiene la culpa de que os montéis películas sobre lo que pretende hacer.

En la divulgación hay niveles, obviamente lo que hace es divulgar ciencia.


Siento mucho que no entiendas nada, pero teniendo una ingeniería con tiempo podrías.

Caresth

#14 Son pocos los divulgadores que consiguen complicar más lo que explican. Supongo que lo hace a propósito para un público objetivo al que le gusta sentirse superior.

l

#23 Es la gracia de los buenos divulgadores, que simplifican al nivel del pueblo lo que de otra forma ni de coña entenderíamos.

Xenófanes

#23 Ya tiene dicho que los divulgadores muchas veces mienten para intentar explicar ciencia en el sentido de que la explican mal. El ejemplo clásico es el del spin que ponen como ejemplo a una bola que rota aunque no sea una bola y no rote. Él parte de que no hay que tratar al público como niños y decir la "verdad" aunque no la entendamos. Pero bueno, personalmente prefiero que me traten como un niño para enterarme de algo aunque sea malamente.

l

#23 deben ser sionistas...

KomidaParaZebras

#23 o eso o está divulgando para un público con cierto nivel en la materia. Llámame loco.

B

#23 no hace divulgación para todo el mundo, si no sabes física no es para ti.

Nadie te obliga a leer su blog y algunos no nos conformamos con bolitas que giran y analogías de parvulario.

Caresth

#130 "analogías de parvulario" Aquí tenemos su público objetivo.
Yo tengo la física de una ingeniería aprobada y no entiendo casi nada de lo que dice. Si es para físicos de carrera, pues muy bien, pero no es un gran divulgador, o al menos un divulgador para un público general. A no ser que todos lo que no hemos sacado Físicas tengamos que ser considerados niños de 5 años.
Si explicas las cosas para especialistas con lenguaje de profesor de carrera, no sé si entras dentro de la categoría "divulgación".

B

#133 Es para físicos, sí.

Y es un gran divulgador. Literalmente no existe nadie que haga lo que hace él: comentar y explicar papers al límite del conocimiento actual de la física.
No intenta ser un divulgador para público general en ningún caso, y él mismo lo ha dicho miles de veces.

Él no tiene la culpa de que os montéis películas sobre lo que pretende hacer.

En la divulgación hay niveles, obviamente lo que hace es divulgar ciencia.


Siento mucho que no entiendas nada, pero teniendo una ingeniería con tiempo podrías.

Caresth

#31 Ya... Por eso de repente se pone de baja toda la policía de un pueblo.
A ver si estamos más en la realidad.

wata

#32 La baja la da el facultativo. Si alguien es responsable de algo será el médico que firma la baja.

Caresth

Me mola que en vez de meterse en el berenjenal de argumentar su respuesta diga que eso no forma parte del acuerdo.

Caresth

#8 No, perdona, que alguien que no tiene que estar de baja se la coja es algo que deberíamos evitar todos los trabajadores, porque se está aprovechando del sistema. Porque tan cierto es que las empresas y mutuas presionan y hay quien no coge baja debiendo hacerlo como que hay quien cree que las bajas son un sistema paralelo de vacaciones.

Iqui_Balam

#12 no fue robo mientras nos han quitado todo. Va a ser robo ahora recuperar las migajas.

japeal

#12 Nadie a dicho que no tengan que estar de baja. Ahí está la gracia. Cada uno interpreta esa afirmación según sus ideas políticas.
La gracia es que se puede leer tanto como que unos se aprovechan del sistema como que otros tienen que trabajar jodidos.
Evidentemente habrá gente que trabaje más o menos jodida y gente que se aproveche del sistema. Si tengo trazar una linea en los derechos de los trabajadores, prefiero que se aprovechen unos cuantos a que los que necesiten una baja no puedan cogerla.

wata

#12 Las bajas no se "cogen". Las bajas te las da un profesional.

Caresth

#31 Ya... Por eso de repente se pone de baja toda la policía de un pueblo.
A ver si estamos más en la realidad.

wata

#32 La baja la da el facultativo. Si alguien es responsable de algo será el médico que firma la baja.

Caresth

#39 El tema es lograr esa plaza. Suelen pasar años en listas haciendo trabajos interinos. Supongo que es esa gente que no logra la plaza fija la que se va.

Ovlak

#45 Pues la comparación que intenta hacer el artículo se basa en la premisa de lo que se cobra con la plaza fija. Y, sinceramente, dado que conozco a bastantes personas que trabajan en el Sergas, puedo decir que, aunque no es un camino de rosas, tampoco es una meta inalcanzable. Seguramente haya muchas cosas que mejorar en cuanto a derechos laborales del personal interino o en listas (paso previo a obtener la plaza por casi la totalidad de los aspirantes), pero no es una situación, ni de lejos, con peores condiciones que la que viven trabajadores con la misma titulación en la empresa privada (residencias de ancianos, clínicas privadas, etc.). Y cualquier DUE o TCAE que haya pasado por ambas te lo va a reconocer.

O

#50 se cobra lo mismo con una plaza fija que sin ella. Trabajo con varias enfermeras que se van a jubilar sin haberse sacado la plaza fija. Y con muchas jóvenes que ni lo van a intentar

Kipp

#89 Sí y no, lo que se diferencia es el tema vacaciones, dias libres y algunos complementos que las antiguas sí cobran y los demás no. Te lo digo porque yo conozco mi nómina y la de las fijas y aunque algunas comunidades han igualado los complementos, en algunas todavía están esas diferencias. Yo por ejemplo no tengo canosos ni vacaciones y las interinas y fijas sí. Sencillamente no tengo derecho a ello por cómo se ha hecho la ley. Cosas como pedirse el día libre (al que legalmente tengo derecho decidir y que me lo concedan) es un farragal de papeleo para que al final no me lo den, cosa que las fijas no hay ningún problema en concederles porque en su caso tienen prioridad sobre los míos. Son muchas cosas

O

#108 depende del contrato que tengas, en mi caso por ej, sin tener plaza ,aunque si pienso sacármela, hace años que mis contratos son trianuales y tengo las mismas vacaciones y dias libres que los demas .
Los complementos que cobran las antiguas se cobran precisamente por antigüedad,la
que sin plaza lleve trabajando 20 años, cobrará 6 trienios y cuatro tramos de la carrera profesional mientras que una con plaza fija pero solo 12 años de antigüedad cobrará 4 trienios y dos tramos de carrera profesional.
Por lo que esta última aún teniendo plaza tendrá menos salario y menos dias libres .
Y además los contratos de la gente que lleva muchos años sin plaza (las llamadas vacantes) son sin fecha de fin , así que la diferencia es inexistente

Kipp

#109 Por estos lares se estila los contratos trimestrales si ya llevas unos años y tanto yo como compañeras que ya estamos con trienios y demás mandangas no tenemos vacaciones ni nada de nada, los libres tenemos los mismos pero los de libre disposición priman más las fijas, hay gente con 8 años de antigüedad que les pasa igual, vacaciones na y menos y los complementos son distintos a las de las fijas. En el mío por ejemplo no hay carrera profesional salvo que seas fija de las antiguas, las nuevas no lo cobramos ni siendo fijas ni siendo temporales. Los trienios sí son iguales y los libre disposición yo tengo uno por cada mes y medio y ellas uno por cada mes. Bajo el paraguas de "necesidades de servicio" te quitan lo que les place y te mueven lo que les place, si no es legal hacer tres noches seguidas, lo es si te lo pide el hospital. Y así nos va.

Aquí los que más se parecen a los que dices son los de excedencia que no son interinos pero no tienen fecha como tal o los de liberado sindical que tampoco tienen fecha pero los de plazas vacantes aquí lo llenan con temporales con lo que hay bastante diferencia.

O

#111 pues vuestros sindicatos deberían ponerse manos a la obra, nosotros estábamos como tú, con contratos de 3 meses o como mucho 6 y si tenías suerte y te lo hacían de un año, lo hacían de septiembre a septiembre para que no tuvieras derecho a un mes de vacaciones. Pero eso hace un par de años o más que se acabó gracias a una normativa de la unión europea que no permite que ninguna persona encadene X contratos de corta duración (no se exactamente la cantidad)

Desde que entró en vigor esa normativa, aquí nadie que lleve entre dos años y medio o tres tiene ya esos contratos y pasa a tener contratos de 3 años como mínimo.

Se han dado algunos contratos de un año ,pero se han hecho de enero a enero para que te entre el mes de vacaciones.
En cuánto a días libres y demás complementos tb estamos exactamente igual que los que tienen plaza.
El tema de pedir un día libre y que te lo den en esa fecha ya es otra cosa
En donde yo estoy, la UCI, se dan a los que antes lo pidan, tengan la antiguedad que tengan ,pero sé de otros servicios en los que prima la antigüedad del solicitante

Caresth

#1 Hombre, no llega a la sofisticación de su compañero Mingos, que lo llamó "parapléjico", que suena mucho más culto.

Caresth

#10 Hombre, en la peli lo ponen justo por debajo del límite de lo que consideran normal. Lo que sería 78 o algo así.

Caresth

#2 Hay que proteger la identidad de menores y retrasados.
Espero que empuren a la niña por conducir sin carnet, sin casco y poner en peligro la vida de un subnormal.

Caresth

A mi abuelo le dieron la Cruz de Alfonso X El Sabio y el título lo recibió, pero la insignia se la tuvo que comprar. Debe ser algo así.

Caresth

#3 Sustituye "aplastar" por "condensar", que es lo que querían expresar con el anuncio, y ya no te parecerá tan mal.

i

#11 Pues si hay que aclarar el copy del anuncio, mal vamos.