dqenk

Si yo fuera un desequilibrado con una excavadora, los ciclistas serían la última de mis prioridades.

G

#2 Una sucursal bancaria por ejemplo...

t

16kWh para 100km a 80km/h en coche pequeño, a 120km/h y llevando un coche normal, sube a 22 (un 25% más)

J

Yo estoy preocupadísimo por el estado de Leonor. Por favor, que alguien actualice la noticia cuando se haya recuperado del todo.

t

#32 Siempre la penúltima, joer.

t

#2 Hasta donde yo sé instagram lleva años bloqueado en China

o

#9 y con acusaciones de liberticidio y censura

t

#3 Con boquerón se llama marinero

Y también tienes la bicicleta, sin anchoa y sin boquerón (sólo ensaladilla sobre una rosquilla)

DayOfTheTentacle

#4 pinme un pincho de ensaladilla = ponme una bicicleta? En fi ... Masters del seo lol

Cuchipanda

#5 al no estar familiarizado con la cultura, si pides un pincho de ensaladilla te ponen una concha (plato ovalado) y te crujen al menos 3 euros, la bicicleta es la versión cutre en plan: "úntame una rosquilla con ensaladilla y no me atraques".

Por esta región se establecen varios niveles de mínimos (imagino que está relacionado), al igual que se puede pedir casi que de todo por unidad, no como en otros sitios que tienes que pedir media docena de croquetas para poder probar una. A lo que iba...

Unidades métricas murcianas: el ná, la chispa, la miajica, la miaja y el poquico, que se pueden ir corriegiendo siempre sobre la marcha con un "acho eso qué eh lo qué que ni eh* la mitá ni ná".

t

#1 Pues.. "Estaba previsto que en la fiesta hubiera barra libre de dulces, tartas, coctelería sin alcohol y reparto de camisetas."

t

#21 Ídem con los tractores si total solo salen a la carretera para ir de una finca a otra, no hacen kilómetros fuera...

Aunque mi abuelo lo tenía así cuando se jubiló (por que no quería deshacerse de él y lo tenía en su finca vallada incluso sin matrícula) un día fue la GC a pedirle que le ayudara a sacar el coche del camino que estaba embarrado y lógicamente no le dijeron nada, encima les regaló un capazo de habas lol

t

#34 La que más me ha dado guerra es la W6 de la Policía (la misma que utilizan para expedir los DNIs) y me obligó a comprar una tarjeta criptográfica, pero la tengo funcionando

t

#18 Esa excusa hace unos años vale, pero yo llevo sin usar IE/Edge varios años, uso Chrome con certificado digital, dni electrónico y hasta tarjeta criptográfica

M

#31 Muchas aplicaciones de uso interno de la administración sí siguen funcionando con IE.

Las aplicaciones para uso externo, las que puede usar cualquier ciudadano, sí se han actualizado, porque no han tenido más remedio, aunque ahora hay muchas que sólo funcionan con Chrome y derivados, pero no funcionan en Firefox

Y muchas tienen un "curioso" error cuando intentas acceder con certificado digital o similares, algo así como "excedido el número de reautentificaciones por sesión". Al menos en Andalucía hay muchas así.

t

#34 La que más me ha dado guerra es la W6 de la Policía (la misma que utilizan para expedir los DNIs) y me obligó a comprar una tarjeta criptográfica, pero la tengo funcionando

t

#9 Yo no podría trabajar ahí... noto cuando una máquina tiene por ejemplo 100ms más, imagínate 22 horas de latencia lol lol

t

#23 6.70€/mes sin el Word ni Excel... (sólo online, es lo mismo que usar Google Spreadsheets o Documents) 14.15€ si lo quieres usar como aplicación

DangiAll

#50 5TB de almacenamiento y dominio propio, yo lo uso por eso.

t

No puedo leer la noticia (muro de pago) pero discrepo con "la demanda retrocede a niveles de hace 20 años", en los últimos 10 años la demanda ha bajado un 5%

Jells

#26 ¿dónde está la contradicción entre un dato y el otro?

a

#26 #30 #35 Os pido disculpas. Casi todas las páginas web de noticias tienen limitadores. Pero hay formas de saltarlos. Gracias.

https://www.redeszone.net/noticias/redes/anti-paywall-evita-muros-pago/

https://chromewebstore.google.com/detail/just-read/dgmanlpmmkibanfdgjocnabmcaclkmod

noexisto

#84 luego lo miro aunque dudo mucho que me vaya en los. Muchas gracias!

t

#13 Eso venía a decir, todos tenemos envidia, se ha dejado la friolera del 0.2% de su fortuna

Por poner un ejemplo, una persona que gane 1.400€ y compre un paquete de tabaco está gastando el 0.4% de sus ingresos de ese mes en un vicio.

e

#23 estas comparando un gasto sobre la fortuna total, vs el salario de un mes.

P

#13 ¿Otro igual ?.
Con ese patrimonio (entiendo que no todo es efectivo) podría comprarse 365 yates iguales, uno para cada día del año, y aun le sobrarían más de 10000 millones. #23 No es envidia, es sentido común. Este nivel de acumulación de riqueza no es bueno ni para el propio capitalismo.
Y no es él, es que hay unos cuantos en el mundo. Los verdaderos antisistema/anticapitalistas son ellos.

t

#0 Entiendo que son 803 fincas afectadas, no necesariamente 803 inmuebles, por ponerme quisquilloso

piper

#2 Home, finca e inmueble son sinónimos y no tienen porqué ser casas que entiendo que es lo que tú quieres decir.

t

#9 La garantía que dan son 3 años / 100.000km, todavía menos que en este caso.

La garantía de hasta 15 años y 250.000km es "por hacer el mantenimiento en un centro de la red oficial Toyota"

f

#31 #40 Si no me equivoco, la diferencia es el contrato. Y la publicidad tiene valor contractual.

Si Toyota dijera "la garantía es de 15 años y 250.000Km" podría tener problemas. Pero Toyota no dice eso. Dice que la garantía son 3 años y 100.000 km.

https://www.toyota.es/service-and-accessories/warranty-and-assistance/garantia-toyota

Luego, te da la opción de extender la garantía si haces la revisión en un concesionario oficial. Es decir, cada revisión que haces incluye un aumento de garantía de 1 año. No es la garantía del coche nuevo, así que no se le aplica la directiva.

cc #44

E

#6 TOYOTA

Siempre que el vehículo tenga menos de 15 años y esté por debajo de los 250.000 km.

f

#9 Y hagas todas las revisiones en un concesionario oficial Toyota. No vale en un autorizado.

Realmente da 3 años, y cada revisión prorroga un año más hasta los 15 años.

Nas2meetu

#12 acaso no es así en todas las marcas? de hecho habría que ver la letra pequeña de lo que propone Stellantis

f

#24 Tienes que hacer una revisión oficial, no en un concesionario de la marca. Desde hace años por ley puedes hacer la revisión en otro taller.

Mira los anuncios de Midas (por ejemplo).

Lekuar

#29 Bueno pero eso es para el periodo de garantía legal (3años actualmente), si alguna marca da garsntia extendida, para el periodo que supere los 3 años pueden poner las condiciones que quieran.

Luis_F

#31 correcto, para la garantía legal obligatoria debe pasarse revisión oficial pen cualquier taller que lo certifique como tal pero las garantías extendidas tienen condiciones libres y una de ellas es que te atan a su taller propio, claro. Yo tengo un toyota de 7 años al que le voy extendiendo esta garantía porque no me parece cara y, enc aso de avería chunga, la amortizas. es como el tema de lso seguros, parece dinero tirado pero si te toca la china.....

f

#31 #40 Si no me equivoco, la diferencia es el contrato. Y la publicidad tiene valor contractual.

Si Toyota dijera "la garantía es de 15 años y 250.000Km" podría tener problemas. Pero Toyota no dice eso. Dice que la garantía son 3 años y 100.000 km.

https://www.toyota.es/service-and-accessories/warranty-and-assistance/garantia-toyota

Luego, te da la opción de extender la garantía si haces la revisión en un concesionario oficial. Es decir, cada revisión que haces incluye un aumento de garantía de 1 año. No es la garantía del coche nuevo, así que no se le aplica la directiva.

cc #44

Mubux

#9 Y que hayas pagado ya en 15 años el 50% del valor del coche en revisiones en el concesionario oficial...

Peazo_galgo

#18 bueno, al menos en Toyota puedes consultar con antelación lo que te va a costar la revisión en su web para ir haciendo cuentas.... en BMW por ejemplo las revisiones suelen ser bastante más caras, nunca te dicen cuánto es y de garantía los 2 años de rigor y au, ya puedes haberte gastado la pasta en el concesionario que si tienes avería a los 2 años y 1 mes se lavan las manos (que se lo digan a los propietarios de los famosos motores N47 que rompían cadena por problemas de diseño SIN solución aparente por más que la cambies....)

sevier

#9 para tí todos los Toyota.
A mí dame un Citroën y lo digo por experiencia, incluso tengo un C3 Puretech.

makinavaja

#28 Pues hombre, comparar la fiabilidad y calidad de Citroen y Toyota no lo veo ni comparable..... y he tenido de los dos...

sevier

#33 #39 los Toyota están fabricados en UK, y ya sabemos todos lo bien que fabrica n allí, por eso todaxsu industria automovilística se ha ido al garete.
Pero no sólo eso, yvla tecnología y la comodidad. Ni punto de comparación y ya no me voy a repetir porque ya lo puse en otros comentarios. Toyota, compré uno y me deshice de el antes de que acabase la garantía y nunca más, y después de probar todas los coches de ese sector conducí el nuevo C3 y no había coche que le hiciera sombra en todo. Ahora resulta que el motor con la correa húmeda ha salido mal, pero ten en cuenta que ése motor fue elegido mejor motor de Europa cuando salió y como vehículo no tiene parangon en ninguna marca.
Ahora toca cambiar la correa mucho antes, es una pena, pero el resto del vehículo lo compensa con creces.

z

#28 Para vosotros todo los Toyota y Citroen, y dadme un buen BMW, eléctrico o de 6 cilindros.

sevier

#39 eso es un utilitario comparado con un Porsche deportivo 6 cilindros bóxer motor central.
Estábamos hablando de vehículos de una gama concreta, BMW es una gama superior a esta al igual que Porsche esta muy por encima de BMW.
No mezcles churras con merinas.

z

#77 La realidad es que sí, BMW es gama superior a éstos y Porsche a BMW. Pero a efectos prácticos, puedo comprarme un BMW de km0 o menos de 25.000 km por el mismo precio que un coche de Stellantis.

NoPracticante

#9 Toyota también tiene lo suyo. Por ejemplo los putos faros.

t

#9 La garantía que dan son 3 años / 100.000km, todavía menos que en este caso.

La garantía de hasta 15 años y 250.000km es "por hacer el mantenimiento en un centro de la red oficial Toyota"

Nylo

#34 #20 #14 #13 #11 #10 #9 #6
Lo de #2 creo que es una coña relativa a un argumento clásico de los enemigos del coche eléctrico sobre la garantía de la batería. Como si el hecho de que sólo se asegurase ese kilometraje fuese sinónimo de que, pasado el mismo, la batería casca seguro.

sonix

#57 en este caso es un plazo de un problema endemico, no es una garantia, es que tienes todas las papeletas que te lo comes, y si está fuera de ahi, te lo comes sin mas

sonix

#6 creo que se refiere que pasado ese kilometraje estas vendido, sin mas

z

#10 Como en todas.

sonix

#41 que tengas que tirar un coche de combustion termica a los 175000? la primera vez que lo escucho

f

#6 Hay marcas que no dan límite de kilómetraje... pero dan 2-3 años.

10 años y 175.000 km no está nada mal, sinceramente. Pero es sólo el motor.

BuckMulligan

#6 La garantía de 175K solo cubre el motor y es para compensar que ese motor se rompe cada 60.00Km si no cambias la correa.
No creo que se pueda comparar con la garantía de otras marcas.

johel

#6 ¿garantia de que te va a fallar la correa y puede que te reviente el motor si o si antes y despues de pasar los 175mil km? No conozco ninguno

Olepoint

#6 Marcas que no tienen los problemas del puretech seguro.

¿ Prefieres un coche con un problema seguro porque tienen 25.000km más de garantía ?

Yo prefiero un coche sin ese problema y te regalo esos 25.000km.

Black_Txipiron

#6 dime marcas que tengan un motor con tantos problemas de diseño y que la marca hasta ahora ha salido por peteneras. No es que lo den porque su coche sea fiable, si no porque saben que va a romper antes o después.

bandarakot

#34 hombre, TODAS hacen cagadas, mira en los foros de LAND ROVER, BMW o de la Merche. Es para llorar.

Cuchipanda

#8 que está de vacaciones y no como debería estar, según el concejal: de baja en la cama. A saber el grado de caciquismo que hasta los perros te ladran.

Mosquitocabrón

#9 Por depresión no te dicen que te quedes en la cama, más bien lo contrario, que salgas de ella.
Harto de tantas tonterías con la depresión.

Cuchipanda

#10 a ver, parece que no te has detenido ni un segundo en leer "según el concejal", que parafraseo palabras suyas. Rediós wall

t

#11 Si envías la comunicación a la dirección equivocada, no esperes que te contesten. Ya lo dije ayer y hoy lo pone en la noticia, se dirigió a la sede de Islas Vírgenes (EEUU) cuando debe dirigirse al dpto responsable de Europa (Bruselas)

pirates-catalunya-denunciara-ante-ue-bloqueo-telegram/c069#c-69

Hace 2 meses | Por tutifree a elperiodico.com


CC #23

t

#99 En parte llevas razón pero... un datacenter no es un operador. Si te refieres a un proveedor de hosting/cloud, cuidado, hay muchos proveedores de hosting que tienen a los grandes como peers/upstreams, especialmente a Vodafone y Aire Networks.

También puede suceder -aunque por ahora como no han bloqueado no lo sabemos- es que corten ciertas IPs pero esos proveedores sigan anunciándolas, y simplemente por estar en puntos neutros como DE-CIX o ESPANIX, tu proveedor de VPS podría intentar llegar a Telegram por esas rutas y tampoco conectaría.

PD. OVH no va a tener el problema porque no tienen infra en España y además tienen peering contra Telegram en Frankfurt y Amsterdam

t

#97 AWS tiene una capa gratuita de 12 meses (aunque Oracle la tiene de por vida se supone), solo con registrarte tienes 750h de computación EC2 de instancias t3.micro y 30Gb de almacenamiento EBS, entre otras muchas cosas
https://aws.amazon.com/es/free/?all-free-tier.sort-by=item.additionalFields.SortRank&all-free-tier.sort-order=asc&awsf.Free%20Tier%20Types=*all&awsf.Free%20Tier%20Categories=*all

t
t

#11 Telegram dice que los proxys pueden configurar mensajes/publicidad porque es una opción que ellos mismos dan, pero las comunicaciones van cifradas, no se ha conseguido aún romper el cifrado de Telegram que sepamos.

cosmonauta

#32 #28 Si no sabes cuál es el producto, es posible que tu seas el producto

De entrada, sólo con la posibilidad de la publicidad ya veo un riesgo. A saber la mierda que te cuelan ahí.

Respecto al tráfico encriptado, ciertamente lo está. Pero aunque no puedan leerlo, pueden interrumpirlo o boicotearlo. O quizás extraer metadata o pistas sobre la conexión. No lo sé. precisamente mañana me quería mirar el código de ese proxy, que veo que està hecho en go.

Lo más prudente, pagar por una VPN de calidad o instalar tu proxy.

Jakeukalane

#53 nunca he sabido como funcionaba o se instalaba una. Y siempre da un poco de cosa que les pagues y encima lean todo.

cosmonauta

#55 Muy fàcil de usar y de instalar. Es una aplicación más. Seleccionas un país y listo.

A mí me da más miedo no pagar . Aunque casi todas las vpns de pago tienen versión gratuita.

salteado3

#53 La VPN tiene exactamente las mismas pegas que planteas. Y además pagando.