maria1988

#14 #15 La mayoría. Lo de tirar la colilla al suelo lo tienen tan interiorizado que ni se dan cuenta, y les da igual que haya una papelera a un metro, o que estén en la playa o en un parque infantil (donde, por cierto, está prohibido fumar).

Wachoski

#21 la mayoría? What?

Soy fumador y padre de dos nenes y jamás, jamás, he visto a alguien fumando en un parque de niños (estos años.... Cuando éramos pequeños nosotros, si)

Y a la mayoría si le importa donde dejar la mierda..... Otra cosa, es que un berraco fumador y su señora de la misma pasta, te puede dejar en la arena de la playa 50 colillas en un día ... Los que vamos a fumar dos o tres y nos llevamos las colillas no nos ves.

A lo de tirarlo en la calle, si, tal cual dices, cosa que es una cerdada y tiene que cambiar.

maria1988

#76 Pues dependerá de la zona. Donde yo vivo, las playas están plagadas de colillas, y muy pocas veces he visto fumadores llevárselas al salir; la mayoría las entierra en la arena y ya, como si así desaparecieran o algo.
En cuanto a los parques infantiles, en mi ciudad están casi todos en plazas con bares/terrazas alrededor. Eso está genial porque si tienes niños, puedes quedar con tus amigos para tomar algo en el bar y mientras los niños juegan en el parque. El problema viene en que en las terrazas la gente fuma, y hay muchos que aunque les pongas un cenicero en la mesa, tiran la colilla al suelo, o se levantan con el cigarro en la mano si el niño los llama.
No sé si esta disposición de parques infantiles rodeada de bares es normal o es más alto típico de aquí; en muchas ciudades vecinas también es así, aunque en el extranjero no lo he visto.

Wachoski

#100 interesante lo que cuentas... Si, eso no es lo que vivo en mi caso

maria1988

#108 Yo supongo que con la nueva ley mejorará la situación, porque prevé la prohibición de fumar en terrazas. Así matas dos pájaros de un tiro.

Wachoski

#109 de todas formas, de verdad que existe el efecto que comento... Y cuanto más lo tengo en cuenta, más lo ves. Tendemos a exagerar lo malo, por qué es cuando somos conscientes, sin percatarnos del % real de gente que lo hace. La percepción en esto nos engaña constantemente.

Si te despiertan de madrugada un par de chavales borrachos liándola, te puedes levantar cagandote en la juventud de como está.... Y no has visto los centenares de jóvenes que vuelven tranquilos. O si ves mierda de perro siempre en esa calle apartadilla, vas cabreado, y resulta que es de 1 solo perro, que el guarro de su compi humano no recoge ningún día y no barren a diario.

Soy fumador, el día más asqueroso con el tabaco fue al sentarme en una roca a la orilla de un lago, y ver qué un agujero natural de la roca estaba lleno de colillas .... Luego pensé que parecía que todas eran igual de "viejas" y que lo normal es que fuese de un grupo de cerdos y ya.

Peka

#14 Son muy mal educados algunos fumadores, incluso creen tener derecho a tirar sus colillas en cualquier lado.

maria1988

#14 #15 La mayoría. Lo de tirar la colilla al suelo lo tienen tan interiorizado que ni se dan cuenta, y les da igual que haya una papelera a un metro, o que estén en la playa o en un parque infantil (donde, por cierto, está prohibido fumar).

Wachoski

#21 la mayoría? What?

Soy fumador y padre de dos nenes y jamás, jamás, he visto a alguien fumando en un parque de niños (estos años.... Cuando éramos pequeños nosotros, si)

Y a la mayoría si le importa donde dejar la mierda..... Otra cosa, es que un berraco fumador y su señora de la misma pasta, te puede dejar en la arena de la playa 50 colillas en un día ... Los que vamos a fumar dos o tres y nos llevamos las colillas no nos ves.

A lo de tirarlo en la calle, si, tal cual dices, cosa que es una cerdada y tiene que cambiar.

maria1988

#76 Pues dependerá de la zona. Donde yo vivo, las playas están plagadas de colillas, y muy pocas veces he visto fumadores llevárselas al salir; la mayoría las entierra en la arena y ya, como si así desaparecieran o algo.
En cuanto a los parques infantiles, en mi ciudad están casi todos en plazas con bares/terrazas alrededor. Eso está genial porque si tienes niños, puedes quedar con tus amigos para tomar algo en el bar y mientras los niños juegan en el parque. El problema viene en que en las terrazas la gente fuma, y hay muchos que aunque les pongas un cenicero en la mesa, tiran la colilla al suelo, o se levantan con el cigarro en la mano si el niño los llama.
No sé si esta disposición de parques infantiles rodeada de bares es normal o es más alto típico de aquí; en muchas ciudades vecinas también es así, aunque en el extranjero no lo he visto.

Wachoski

#100 interesante lo que cuentas... Si, eso no es lo que vivo en mi caso

maria1988

#108 Yo supongo que con la nueva ley mejorará la situación, porque prevé la prohibición de fumar en terrazas. Así matas dos pájaros de un tiro.

Wachoski

#109 de todas formas, de verdad que existe el efecto que comento... Y cuanto más lo tengo en cuenta, más lo ves. Tendemos a exagerar lo malo, por qué es cuando somos conscientes, sin percatarnos del % real de gente que lo hace. La percepción en esto nos engaña constantemente.

Si te despiertan de madrugada un par de chavales borrachos liándola, te puedes levantar cagandote en la juventud de como está.... Y no has visto los centenares de jóvenes que vuelven tranquilos. O si ves mierda de perro siempre en esa calle apartadilla, vas cabreado, y resulta que es de 1 solo perro, que el guarro de su compi humano no recoge ningún día y no barren a diario.

Soy fumador, el día más asqueroso con el tabaco fue al sentarme en una roca a la orilla de un lago, y ver qué un agujero natural de la roca estaba lleno de colillas .... Luego pensé que parecía que todas eran igual de "viejas" y que lo normal es que fuese de un grupo de cerdos y ya.

nilien

#3 Yo a mi vecino le he apodado "el yonqui". Porque fuma todo el tiempo, se levanta por la mañana y lo primero que hace es encenderse el cigarrillo. Antes de acostarse, ya de madrugada, caen otro par, y entre esos, pues uno detrás de otro a lo largo del día.

Que claro, como no quiere ahumar su casa, fuma en la ventana, y se nos cuela el humo en la nuestra, que es de lo más desagradable y dan ganas fe defenestrarle. Se lo dijimos, y como quien oye llover. Cuando sale a la calle, no puede aguantarse dos minutos, y se enciende el cigarrillo y empieza a fumar en el portal, a veces hasta en el ascensor. Y así...

Peka

#14 Son muy mal educados algunos fumadores, incluso creen tener derecho a tirar sus colillas en cualquier lado.

maria1988

#14 #15 La mayoría. Lo de tirar la colilla al suelo lo tienen tan interiorizado que ni se dan cuenta, y les da igual que haya una papelera a un metro, o que estén en la playa o en un parque infantil (donde, por cierto, está prohibido fumar).

Wachoski

#21 la mayoría? What?

Soy fumador y padre de dos nenes y jamás, jamás, he visto a alguien fumando en un parque de niños (estos años.... Cuando éramos pequeños nosotros, si)

Y a la mayoría si le importa donde dejar la mierda..... Otra cosa, es que un berraco fumador y su señora de la misma pasta, te puede dejar en la arena de la playa 50 colillas en un día ... Los que vamos a fumar dos o tres y nos llevamos las colillas no nos ves.

A lo de tirarlo en la calle, si, tal cual dices, cosa que es una cerdada y tiene que cambiar.

maria1988

#76 Pues dependerá de la zona. Donde yo vivo, las playas están plagadas de colillas, y muy pocas veces he visto fumadores llevárselas al salir; la mayoría las entierra en la arena y ya, como si así desaparecieran o algo.
En cuanto a los parques infantiles, en mi ciudad están casi todos en plazas con bares/terrazas alrededor. Eso está genial porque si tienes niños, puedes quedar con tus amigos para tomar algo en el bar y mientras los niños juegan en el parque. El problema viene en que en las terrazas la gente fuma, y hay muchos que aunque les pongas un cenicero en la mesa, tiran la colilla al suelo, o se levantan con el cigarro en la mano si el niño los llama.
No sé si esta disposición de parques infantiles rodeada de bares es normal o es más alto típico de aquí; en muchas ciudades vecinas también es así, aunque en el extranjero no lo he visto.

Wachoski

#100 interesante lo que cuentas... Si, eso no es lo que vivo en mi caso

maria1988

#108 Yo supongo que con la nueva ley mejorará la situación, porque prevé la prohibición de fumar en terrazas. Así matas dos pájaros de un tiro.

Wachoski

#109 de todas formas, de verdad que existe el efecto que comento... Y cuanto más lo tengo en cuenta, más lo ves. Tendemos a exagerar lo malo, por qué es cuando somos conscientes, sin percatarnos del % real de gente que lo hace. La percepción en esto nos engaña constantemente.

Si te despiertan de madrugada un par de chavales borrachos liándola, te puedes levantar cagandote en la juventud de como está.... Y no has visto los centenares de jóvenes que vuelven tranquilos. O si ves mierda de perro siempre en esa calle apartadilla, vas cabreado, y resulta que es de 1 solo perro, que el guarro de su compi humano no recoge ningún día y no barren a diario.

Soy fumador, el día más asqueroso con el tabaco fue al sentarme en una roca a la orilla de un lago, y ver qué un agujero natural de la roca estaba lleno de colillas .... Luego pensé que parecía que todas eran igual de "viejas" y que lo normal es que fuese de un grupo de cerdos y ya.

nomecreo_nada

#14 Yo tengo el mismo problema, vivo en un tercero interior y la muy considerada de mi vecina del primero me despierta todas las mañanas antes de las seis y media con el humo de su cigarrillo.

Se lo hice saber hace tiempo y estuve una temporada bastante tranquilo pero ha vuelto a las andadas como si nada...

j

La parte que más me ha gustado es cuando le da un repaso a la realidad de la eficiencia capitalista - que es una ineficiencia absoluta disfrazada de discurso de eficiencia (discurso que todos han aprendido en la forma pero no en el fondo).

D

#35 Porque nos han vendido que el capitalismo es más eficiente que otros sistemas (como el feudalismo, por ejemplo), cuando claramente no lo es.

j

#83 Está dejando de serlo a marchas forzadas, sin duda. Alguna vez lo fue, eso también sin duda.

Perogrullo.

#15 Yo estoy muy contento con mi trabajo.
Trabajo a media jornada a 10 minutos de casa, concentrando todas las horas en dos días a la semana, en jornada de mañana (a las 14:00 estoy en casa) y cobrando aproximadamente el SMI.
Claro, que no es en una oficina, es un trabajo manual y poco glamuroso, pero me permite pagar facturas, cuidar a mis hijos, tener tiempo libre y estudiar con absoluta calma los otros 5 días de la semana.

Yo en su día vi el percal de 1 hora de desplazamientos, estar de sol a sol en una oficina con jornadas partidas, y el jefe llamando para chorradas fuera de horario de trabajo y no me he arrepentido del viraje en mi carrera profesional ni una sola vez en mi vida.

asola33

#20 Dicho de otra manera, consideras que este es el mejor trabajo que puedes tener. Yo diría que estas conforme con tu trabajo, no que estés contento de hacer este trabajo.

Perogrullo.

#28 No, no, estoy muy contento porque comparo con mi experiencia previa en el mercado laboral y creo que tuve el tino suficiente como para abstraerme de lo que se supone que debía hacer ("trabaja de lo tuyo" "como vas a trabajar en algo no cualificado con tu formación", etc etc) y evitar la carrera de ratas a la que está sometida la mayor parte de la ciudadanía.
Estoy contento porque considero que en ese aspecto superé algunas convenciones sociales que nos meten hasta el tuétano y tomé la decisión adecuada.

S

#28 No digo esto tanto por darte o quitarte la razón, (cc #20) pero creo que tu comentario tiene un problema y es que estás partiendo de tus definiciones a medida, eso hace facil que caigamos en la falacia del falso escoces.

- No hay escoceces de verdad
- Yo soy escoces, y soy de verdad...
- No, tu no eres escoces porqe...

Que igual tienes razón en hilar fino, está conforme, o lo que sea, pero si él te dice que él se siente contento, a qué quieres llegar. A lo mejor hasta según te definición nadie estaría contento en su trabajo o es un entelequia inalcanzable. ¿Pagaría por trabajar? ¿Podría estar mejor? Siempre puedes decir que cualquiera no está contento con su trabajo si empiezas a subir el liston de lo que debería cumplir para ello.

Igual es más fácil hacer la pregunta contraria ¿estás infeliz con tu trabajo?

Perogrullo.

#46
Hay que ser consciente de que el trabajo por definición es algo que haces para ganar dinero y mantener a tu familia. Partiendo de esa premisa se pueden medir grados de satisfacción e incluso llegar a estar contento, y es algo que creo que #28 no tiene en consideración.

Pagar por trabajar? Evidentemente no, porque no sería tu trabajo, sería una afición.
Podría estar mejor? Lógicamente si, y para eso está por ejemplo la lucha sindical.

Si no tienes en consideración que el trabajo es un acuerdo por el cual tú realizas un servicio a cambio de dinero en días establecidos tengas o no ganas, es que no comprendes lo que es el trabajo.
Una vez lo comprendes, puedes empezar a valorar estrategias para mejorar tu situación.

S

#52 Mencionaba lo de pagar por trabajar, porque efectivamente sería absurdo, y podríamos decir que si no es algo por lo que pagarías es que no estás "contento" de verdad. Dicho eso, creo que hay gente que consigue estar en trabajos que, si pudiera permitirselo, lo mismo en alguna medida haría gratis, o que en parte se mezcla con una afición. Sin embargo, no creo que haya que llegar a dicho extremo para estar contento con tu trabajo, incluso sin llegar a sacarse todo el dinero que quisiera...

l

#58 Hay temas por las que un hobbie no es tan agradable cuando se convierte en trabajo.
* Burocracias: Normalmente el trabajo añade cuestiones accesorias que no son el trabajo o tema que te gusta. Además, del papeleo pueden ser otras cosas.
* Tiempo: si te gustan las vacas y los animales,normalmente no harias esa actividad 24x365. Si es entre varios se podria tener mastiempo libre pero el trabajo debe dar ingresos para varios. Los cantantes y artistas suelen tener exceso de trabajo o falta. Cuando le salen ofertas procuran no renunciar a pesar del estres, porque luego no sabes si tendras buena racha.
* Luego esta si dependen gente de ti que hay que darles trabajo para poder mantener sus puestos viables.
* No eliges horarios o que haces: Si no tienes jefes, tus clientes son tus clientes y trabajas para sus intereses, mas que los tuyos. En definitiva lo que te gusta no lo haces cuando quieres o lo que quieres exactamente.
*Vender/monetizar: Normalmente cualquier negocio son dos trabajos, el trabajo en si y monetizarlo/sacarle dinero. Si produces pimientos, venderlos es otro trabajo. Igual con cualquier producto que se venda.

Pero un trabajo puede tener ventajas respecto a un hobbi autofinaciado. Te puede permitir acceder a cosas que de otras formas no podrias: entrevistar gente interesante, probar coches o pilotarlos, viajar, visitar sitios o meterte en sitios o ver las tripas que normalmente no esta autorizado. Tambien puede facilitar conocer gente y puede ser gente con cierto poder adquisitivo o cualidades interesantes.


Si te pagan por tu trabajo, es porque es util a otra persona que esta dispuesta a invertir su dinero. Discrepo respecto a que tenga que ser para compensar el sacrificio. Aunque en muchos casos lo sea. Puede ser algo que hagas encantado y son los trabajos mejor realizados.

Estaria otro debaje del precio de tu trabajo. Porque te pagan? por el valor que producen? por tu capacidad de negociacion? por ser imprescindible?
La limpieza es un trabajo universal y complementario en cualquier negocio. Sin el un negocio va a perder mucho. Pero es muy mal pagadao porque hay mucha gente disponible para hacerlo y se supone que todos sabemos, hacerlo.

CC #85 #80

maria1988

#80 Completamente de acuerdo.
Yo estoy contenta con mi trabajo, que se parece a lo que describe #47, pero con el aliciente de que, en general, los proyectos me parecen guais (en muchos sentidos es lo que quería hacer de niña) y además creo sinceramente que contribuyo, aunque sea un poquito, a ampliar el conocimiento de la humanidad. De hecho, me gusta tanto que he rechazado ofertas con más sueldo por hacer "lo mismo" porque los proyectos no me interesaban.
Aún así, prefiero de largo mi tiempo libre, y no pagaría por hacer lo que hago, ni lo haría gratis, y si tuviera dinero para vivir sin trabajar, no trabajaría.

¿Significa eso que no estoy realmente contenta, como dice #28? Pues, a ver, depende de dónde pongas el listón, no deja de ser un trabajo.

CC. #20 #46

borre

#20 ¿Se puede preguntar qué trabajo es?

Perogrullo.

#88 Basurero sábados domingos y festivos. No de los que vacían los cubos con camiones, si no de los que trabajan a pie de calle con una furgoneta recogiendo lo que va quedando fuera de los cubos.
15 horas a la semana, aunque el tiempo efectivo de trabajo es algo menos , ya que tengo derecho a pausa de 30 minutos cada día que se cumple de manera escrupulosa, y habitualmente me sobra una hora para repasar mi ruta o apoyar a mis compañeros.

borre

#91 Gracias por responder.

Alakrán_

#14 Creo que confundes la sarna, que es un parásito, con la tiña, que es un hongo.

Y también había leído que un foco de propagación son las barberías, debido a la moda de degradados y nucas afeitadas entre la chavalada... Claro los marroquíes también no?

tableton

#19 Puede ser--- si yo lo q tuve es tiña. Me la quite a base de Yacutin, olia peor que la gasolina esa mierda
Yo y toda mi paeña la tuvimos cuando tenia unos 20 años, mayormente del folleteo en los pisos de estudiantes compartiendo camas

cayojuliocesar

#7 se sabe perfectamente pero el artículo no se atreve a nombrarlo.
De los inmigrantes, concretamente, de Marruecos, donde es una enfermedad tremendamente prevalente

tableton

#10 pues yo donde había oído que la sarna está muy extendida es en la vecina Francia, unos amigos q estuvieron en París me hablaban de pilas de colchones en las calles de los hoteles.... Ah claro allí tb serán culpables los inmigrantes

https://www.aa.com.tr/es/mundo/la-plaga-de-%C3%A1caros-en-francia-se-extiende-a-los-colegios/3008458

Y también había leído que un foco de propagación son las barberías, debido a la moda de degradados y nucas afeitadas entre la chavalada... Claro los marroquíes también no?

D

#14 A ver si intentas exculpar a los migrantes, especialmente a los marroquíes, de importar este tema, tal vez mencionar los brotes en París o las barberías low cost a las que van muchos chavales no es la mejor idea.

P

#18 Igual teníais que dejar de confundir tiña con sarna.

a

como es El confi sale Madrid, pero joer, que brotes de escabiosis ya hubo tremendos precisamente en 2020-21, barrios enteros en Avilés que sólo se podrían caracterizar como "renta baja" por el paupérrimo estado de las construcciones (míticos bloques sin ascensor de tabiques de papel) y no necesariamente por sus habitantes. Y decenas de peques contagiados y la loción no te la cubre la SS ni la vaporetta es fácil de encontrar.

Hace menos de un mes que varias compas de Buenos Aires me comentaron que allí están ahora mismo a topecito de sarna y nunca le shabía pasado, ni sabía si el bicho de la escabiosis es el mismo en latam ni si los remedios que furrulaban aquí al 85% de humedad allí les servirían. Seguro que tuvieron oleadas de invasión marroquí también para justificar que, como bien dice #54, aquí estéis confundiendo la tiña con la sarna tan alegremente (llamadla escabiosis y queda más fino).

kekemeno

#18 Hace bastante tiempo que hay inmigración marroquí - argelina y esto es un problema de ahora.

tableton

#18 No veo yo a muchos migrantes alojandose en los hoteles parisinos, echa un vistazo a Booking y me cuentas los precios. Y no solo sarna sino chinches
Y a ver si te crees que una barberia hipster de barrio de moda y 40 euros el corte de pelo, cambia las cuchillas de la rapadora para cada cliente. Hipsters y chavalada en general llevan el pelo rapado, y son muchos mas que los migrantes

Alakrán_

#14 Creo que confundes la sarna, que es un parásito, con la tiña, que es un hongo.

Y también había leído que un foco de propagación son las barberías, debido a la moda de degradados y nucas afeitadas entre la chavalada... Claro los marroquíes también no?

tableton

#19 Puede ser--- si yo lo q tuve es tiña. Me la quite a base de Yacutin, olia peor que la gasolina esa mierda
Yo y toda mi paeña la tuvimos cuando tenia unos 20 años, mayormente del folleteo en los pisos de estudiantes compartiendo camas

a

#14 Lo de las barberías no tiene ningún sentido.

Lo de los colchones bastante poco. La sarna se transmite por las sábanas, no por los colchones. Lo de los colchones apartados significa piojos.

t

#20 Los colchones apartados son por chinches, creo.

a

#21 Sí eso, chinches, o sea piojos de la cama.

f

#20 Lo de los colchones apartados era por Chinches.

tableton

#20 Si, he indagado y eran chinches

MoneyTalks

#14 Lo que ha dicho #10 tiene toda la lógica. Al igual que se sabe que de iberoamerica están llegando enfermedades hace tiempo erradicadas por culpa de los negacionistas de vacunas. Hay que ser realista y dejarse de gilipolleces, la única verdad la ciencia.

UsuarioUruk

#22 y no será por el cambio climático como pasa con otras especies que proliferan?

MoneyTalks

#30 No es excluyente.

Treal

#30 el cambio climático afecta especialmente en las barberías low cost y, al menos en mi ciudad, en unos barrios muy concretos en los que se hacinan sus clientes.

Pandacolorido

#30 Resistencia adquirida a los tratamientos.

Pandacolorido

#22 Hay varias verdades dentro de la ciencia, las cosas suelen ser más complicadas de lo que parecen.

Los negacionistas de las vacunas son algo reciente, el mayor factor es la renta baja.

MoneyTalks

#71 Cuidado con lo que dices de renta baja,.. los dueños de la imprenta me han metido un strike por odio por mi comentario al que respondes. Pueden pensar que odias a los pobres.

Pandacolorido

#76 Tu comentario tenía bastantes sesgos, pero bueno, no entiendo como funcionan los strikes por aquí.

UsuarioUruk

#14 como abogado defensor no tienes futuro.

apetor

#14 Joder colega, de que esta llena Francia ? Te hago un dibujo ?

tableton
apetor

#66 La misma mierda, me temo, pero tu sigue por esa linde

Mimaus

#14 lo de Paris eran chinches.

cayojuliocesar

#14 mira, me ha encantado tu comentario sigo sin saber si me quieres dara razón de manera sutil o no eres consciente de lo que has dicho.
#32 tienes que ver las cosas con más perspectiva, en la residencias hay más casos porque la gente está inmovilizada etc entonces si lo coge uno se extiende rápidamente. Por no hablar de que muchisimas empleadas de residencia son marroquíes.
No es una cuestión de racismo es un hecho igual que en la población homosexual (en la que me incluyo) tienen más riesgo de contraer ETS y las mujeres más posibilidades de tener enfermedades mentales. La xenofobia esta en la interpretación de esos datos

tableton

#47 Tu opinion no tiene fundamento. Marroquies aqui ha habido siempre. Si la sarna es endemica alli, porque viene el brote ahora? Son elucubraciones tuyas

p

#14 por cierto, ese peinado champiñón, viene de los moros...

recuerdo verlo en Marruecos, en sus adolescentes, desde hace varia décadas

importamos lo mejor

nisínino

#10 Pues en las residencias de mayores pocos marroquíes encuentras y es donde se están dando más casos...

jamma

#10 Y el Camino de Santiago.

cayojuliocesar

#51 si, y las saunas de sexo gay donde no creo que hayan tantos marroquíes (que los hay) tambien son grandes focos de contagio. En general donde hay poca limpieza y mucha carne se contagia.
La cuestión es que los marroquíes son los que la han introducido en la circulación por así decirlo, hace 20 años era muy muy rara

Pandacolorido

#52 Lo que ha ocurrido es que ha aumentado la resistencia a los tratamientos.

c

#10 En el puto clavo, cabronazo

ApacheJoe

#17 lol lol lol

ApacheJoe

#10 lol lol lol

DocendoDiscimus

#7 Sánchez es como Lincoln. Wendell Phillips, un abogado abolicionista y proindígena de Boston muy crítico con Lincoln dijo lo siguiente:

“Si bien no es abolicionista y apenas antiesclavista, el señor Lincoln acepta representar el ideal antiesclavista. Al igual que un peón, su fuerza reside en la posición que ocupe en el ajedrez [...].”

Y Sánchez es igual. Es un político, con una GRAN habilidad política. Solo es necesario que la coalición que lo sostiene lo guíe hacia un camino u otro, a nivel ideológico. Él, por sí solo, ya buscará la forma de sostenerse en el poder y mantener la unidad de su coalición.

Ahí reside su grandeza.

fofito

#10 "Solo es necesario que la coalición que lo sostiene lo guíe hacia un camino u otro..."

Pues cojonudo,cuanto más en corto , mejor. Que luego les sale la soberbia y se ponen muy dictatoriales.

M

#2 Sánchez era el candidato del aparato sobre Madina y el otro señor de izquierda socialista. Apoyado por Susana Díaz y todo el aparato del PSOE. 
En su etapa de concejal de Madrid Sánchez era de la rama más liberal del PSOE. Un pijo que vivía en Pozuelo de Alarcón hijo de un cargo de los gobiernos de González y enchufado en el partido desde los 24 cuando empezó como asesor de un eurodiputado.
Sánchez no tiene ideología, solo Sánchez 
Vender que Sánchez salió de Sierra Maestra cuando es un niño bien del Felipismo con sueldazos desde los 24 años que dice que lo que le viene bien en cada momento para seguir en el cargo.

c

#7 Creo que te has olvidado de parte de la historia, la del No es No. Cuando lo cesaron y metieron una gestora.

Si dijera lo que le viene bien por su conveniencia no habría plantado cara al aparato. Que te va bien en tus fantasías, pero no es así.

#8 Bueno #7 se referirá cuando ha llegado a la presidencia, porque ya no tiene a donde escalar, a no ser que se haga... Papa o Presidente de la República Dominicana de la mano de todos los inmigrantes españoles que hay allí...

Hizo lo que tenía que hacer para no perder protagonismo y ser el candidato a la presidencia del gobierno, y ahora para manter su puesto a toda costa.

f

#29 y los demás no estan haciendo todo lo posible para acceder a ese poder a toda costa, pero mira entre un gobierno progresista que se quiere quedar  acosta de lo que sea y un gobierno de la ultraderecha que va a hacer lo que sea por gobernar, me quedo con los primeros, hasta ahora las cosas que hacen mejoran mi vida, lo que van hacer los otros ya te digo yo que no

#44 Me refería a que no hay razones de estado, cualquier cosa se puede supeditar al interés personal. De todas formas, no es algo excluyente, en política se utiliza mucho lo de el menos malo.

Por otra parte, que sea progresita © , conservador © , no es garantía de nada, es más relevante para minorias, pero te pueden llevar igualmente al desastre al país... si bien es cierto, que la derecha que tenemos aquí, nostálgica de la dictadura, pone fácil la elección.

f

#48 para mi si es relevante que sea progresista o conservador , las decisones que toman son distintas, y ahora que los conservadores están abrazando sin complejos el anarco capitalismo, la dferencia va a ser mucha, cuando gobiernen los conservadores van a hacer una bajade impuestos ( a los de arriba, claro) grande que va subfinanciar lo público, por tanto tendremos pero educación y peor sanidad

T

#70 Idealmente si, pero hay más consideraciones, tú puedes invertir más en servicios públicos o en ayudas o bonificaciones etc... y a la vez puedes atraer a inmigración pobre para mantener los salarios bajos, saturar los servicios públicos y crear una crisis de vivienda, en la que la ciudadanía le toca perder buena parte de lo que había ganado y que le cubren los servicios públicos, para destinarlo ahora al coste disparado de vivienda.

La gestión va más allá de progresista o conservador.

MCN

#8 Podriamos proponer una conspiracion por la que todas estas salidas de tono de Gonzalez y demas subseres de la politica estan pensadas y planeadas para reafirmar a Pedro Sanchez con los votantes de izquierdas.

c

#39 El viejo truco de Presi bueno - presi malo?. Pues González lo borda el cabrón.

MCN

#41 Algo asi, si.

Hace poco me lei el libro de Pedro Sanchez. Segun cuenta, lo del no es no, dimitir y presentarse de nuevo se lo recomendo uno de los sindicatos. No recuerdo quien, pero era uno de estos nombres que a cualquiera le suena. Podria ser Toxo, pero no estoy seguro.

#53 Quieres decir el libro que le escribió a Pedro Sánchez Irene Lozano. Sánchez ha escrito más libros de los que ha leído. Por eso hace unos discursos sin ninguna referencia cultural, ni siquiera de la especialidad en la que es doctor, pero no se le nota. No fue capaz de leerse ni su propia tesis plagiada.

MCN

#68 Si, ese mismo.

DocendoDiscimus

#7 Sánchez es como Lincoln. Wendell Phillips, un abogado abolicionista y proindígena de Boston muy crítico con Lincoln dijo lo siguiente:

“Si bien no es abolicionista y apenas antiesclavista, el señor Lincoln acepta representar el ideal antiesclavista. Al igual que un peón, su fuerza reside en la posición que ocupe en el ajedrez [...].”

Y Sánchez es igual. Es un político, con una GRAN habilidad política. Solo es necesario que la coalición que lo sostiene lo guíe hacia un camino u otro, a nivel ideológico. Él, por sí solo, ya buscará la forma de sostenerse en el poder y mantener la unidad de su coalición.

Ahí reside su grandeza.

fofito

#10 "Solo es necesario que la coalición que lo sostiene lo guíe hacia un camino u otro..."

Pues cojonudo,cuanto más en corto , mejor. Que luego les sale la soberbia y se ponen muy dictatoriales.

F

#7 Acabas de describir al PSOE en su conjunto.

JuanCarVen

#7 La lista de políticos que han pasado de la universidad a la vida política es muy larga. Sin salir de Madrid Gallardon, Ayuso, Casado, Pero en este saco entran Susana Díaz, Leire Pajin, Bibiana Aído,...

f

#7 pero por suerte tiene que  pactar con podemos sumar...y eso nos beneficia a todos

Glidingdemon

#7 ahora dinos que felipe salió de un pozo inmundo de miseria y hambre, o era un niño bien acomodado y un traidor a los que dice defender.

arka

#7 Y a pesar de todo ello, bien por razones estratégicas (pero legítimas, en democracia favorecer a una mayoría es el propósito mismo del sistema), o bien porque a pesar de los orígenes todos podemos cambiar de ideología (ver a Verstringe o a Marhuenda),  es evidente que Sánchez es atacado por González y cía. por tener políticas demasiado a la izquierda para este personaje, que tampoco ha cesado de virar hacia su derecha.

DDJ

González como político de izquierdas es como decir que Ferreras es un periodista de izquierdas. Como pájaros cuco que han sido colocados en nidos ajenos para hacer daño desde dentro.

b

#6 Pues anda que Sánchez....
Vaya, el PSOE en su totalidad.

j

#6 Aunque no te falta razón, opino lo mismo también de Sánchez.

c

#7 Ese incompetente está forrandose.

Ese aceite lo compro hace 2 años.

Y el aceite NO caduca

cosmonauta

#30 Debería haberlo sacado al mercado hace 6 meses y lo habría vendido a 12.

m

#30 Hombre, afirmar que no caduca es un poco arriesgado. Una cosa es el consumo preferente que se puede extender un poco y otra afirmar que algo no caduca.

delcarglo

#36 Azúcar, sal del Himalaya....miel...especias... alguno hay roll

m

#47 Todo lo que son sales mientras no les entre humedad y hongos tienen un pasar. El resto, incluidas las especias y la miel se degradan notablemente con el tiempo otra cosa es que la fecha de consumo preferente pueda ser más laxa, pero aún así se enrancia y no sabe igual.

Ludovicio

#53 Se ha encontrado miel con miles de años en yacimientos egipcios que aún se podía consumir.

m

#63 Una cosa es que se pueda consumir y otra que esté buena.

Ludovicio

#65 Correcto.

f

#53 La miel de verdad no se degrada con el tiempo si se almacena correctamente, está bien cerrada y en sitio fresco. Iba a decir que el sabor tampoco se ve afectado, pero esto sí que no es cierto, aunque no por ello es de menor calidad, sino que cambia ligeramente con el tiempo

m

#70 Si el sabor se ve afectado (que se ve afectado) es que si se degrada. Otra cosa es que tarde más o menos debido a la gran cantidad de azúcar que tiene. Las afirmaciones taxativas sólo sirven en matemáticas.

f

#129 Coincido en que las afirmaciones taxativas solo sirven en matemáticas.
Degradar es sinónimo de deteriorar, desgastar, degenerar. No coincido en tu afirmación de un cambio de sabor implique un deterioro, desgaste o degeneración de la miel, de la misma forma que no dirías que un wisky de 50 años está "degradado" con respecto a otro que ha madurado 2, 3 o 5 años por tener sabores y aromas diferentes. Por cierto, el wisky, junto con muchas otras bebidas alcohólicas tampoco caducan, siempre y cuando se conserven correctamente

Sadalsuud

#30 No caduca pero enrancia, como dice mi madre, y créeme, no querrás usar aceite con sabor a colchonetas de la primera guerra mundial.

l

#30 el aceite caducar como concepto "me voy a poner enfermo" puede que no. Pero se enrancia y cuando está rancio sabe horriblemente mal y repite que no veas

t

#30 O quizás no. Los Caprabos están un poco de capa caída, por lo que la no hay mucha rotación de sus productos.

sleep_timer

Que vino Microsobresoft a comentarles que no era la solución idónea.

#7 es que no lo era... sin un plan unificado para toda la administración pública a más de 10 años.

El éxito para ms fue que cada administración crease su pequeño franquestain sin ninguna posibilidad de ser útil... no tuvieron que poner sobres muy grandes

h

#7 Pues en Andalucía debieron comentarlo poco, porque la administración no usa ni Office, ni Outlook. Libreoffice y Thunderbird para todos. Eso sí, sobre Windows.

j

#36 Algo es algo, no es mucho, pero oye...

p

#7 como súbditos de los putos gringos, tenemos que vendernos a su capital, sus empresas...

¿desarrollar nuestra propia innovación tecnológica soberana? pa'que? mira como le echan la bronca a los chinos por ser autónomos y superarlos en tecnología y ciencia... lol

milana bonita con el zeñorito Mecrozoft...

vvega

#1 Como si a estas alturas no supiésemos ya los riesgos para la salud que tiene el tacabo...

obmultimedia

#10 Los disléxicos también somos persianas.

sofazen

#45 Es un gran engima la disxelia.

victorjba

#10 El riesgo para la salud es interponerse entre un drogadicto y su dosis.

Findeton

#1 Supongo que eres de izquierdas y amas el estado grande. Pues la base del estado es el monopolio de la violencia, para lo cual la policía y los militares son esenciales.

Incongruencias de tu pensamiento.

a

#51 ole

CerdoJusticiero

#51 Es increíble para lo poquito que das, liberal dicotómico.

TontoElQueMenea

#1 la última vez que utilicé un comentario similar ACABé con un strike (cosa que me la peló)

vvega

#1 Como si a estas alturas no supiésemos ya los riesgos para la salud que tiene el tacabo...

obmultimedia

#10 Los disléxicos también somos persianas.

sofazen

#45 Es un gran engima la disxelia.

victorjba

#10 El riesgo para la salud es interponerse entre un drogadicto y su dosis.

alfpeen

y si eso, otro día hablamos de los tonos chulescos y perdonavidas y salvapatrias cuando trabajan de uniforme

ctrlaltsupr1

#8 y, ya puestos, del uniforme de corte macarra que incluye una gorra con la visera sobre los ojos y gafas de sol.
En la práctica, es como si fueran enmascarados.

Don_Pichote

#2 “se les detiene en tierra”

Una vez que llegan a tierra los colegas ya están esperando con las manos abiertas, y “colegas “ bien untados.

Y eso no lo arreglas con la corrupción crónica que hay en los ayuntamientos de los municipios costeros. El trafico mueve mucho dinero en muchas partes interesadas.

Así que si hay un porcentaje de la policía decididos en reventarlos en alta mar, ojalá les dieran todos los medios que necesiten.

frg

Lo de pensar como poner fin a la fallida e inútil "guerra contra las drogas" lo dejamos para otro día. ¡Más muertes evitables! Sólo para que unos pocos hagan negocio.

Supercinexin

#6 Habrá que poner fin también a la inútil y fallida guerra contra los coches robados, guerra contra las estafas por internet, guerra contra los asaltos a viviendas, guerra contra los butrones en naves industriales, etcétera etcétera etcétera.

frg

#28 No hablamos de lo mismo. El consumo no se reduce con la represión, y está claro que sí se aumentan los daños, tanto a consumidores como a los que no lo son.

Hacer una comparativa tan tendenciosa sólo demuestra el nulo interés de algunos por mejorar los problemas.

capitan__nemo

#29 #28 El consumo si se reduce o al menos no aumenta con la represion. Si a causa de esa represion mantienes el producto de consumo mas "caro" y menos accesible, el consumo se reduce o no aumenta. Es lo que se busca con la subida regular de los impuestos al tabaco.
https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2024-02-23/consumo-tabaco-subida-de-precio-de-cajetilla_3834904/

frg

#77 La historia es terca y demuestra claramente que la represión no hace disminuir el consumo y además provoca muchos problemas derivados de la especulación del mercado negro, la adulteración del producto y la apasición de mafias.

El tabaco es un producto regulado y legal, por lo que no tiene los mismos problemas que las drogas ilegales.

GranTipo

#28 queda sitio en tu pendiente resbaladiza para otra cosa?

Supercinexin

#32 Queda sitio para la trata de blancas, las peleas de perros, los medicamentos sin receta por internet, las armas de fuego .... Habrá que permitir a las mafias que operan con todo eso seguir haciéndolo, porque total perseguirles no sirve para nada. Ya ves que no desaparece, siempre hay gente haciéndolo.

d

#36 Una denuncia falsa está garantizada sin pena. En el peor de los casos de que caiga la condena máxima es de dos años, que no se cumplen si es primer delito.

Las denuncias falsas están incentivadas (incluso pagando dinero) y protegidas legalmente.

p

#83 "no se cumplen si es primer delito." Creo que eso aunque es comun, no es obligatorio, el juez puede dicta orden de ingreso aunque sean 2 años.