s

#467 Pues ya sabes, a comprar apartamentos y a alquilarlos, y te forras.

BiRDo

#468 Eso pensaron los anormales que ahora lloran por los rincones cuando la crisis del ladrillo y ahora en Santiago. Mejor ve comprando tú, que yo voy a hacer con mi dinero lo que me salga de los cojones, como invertir en reformas en mi propia casa.

E

#_32 el ejemplo clásico es que Ana Patricia Botín va a tener derecho a un complemento a la jubilación por brecha de género si se jubila mañana

T

Pero la propuesta no va sobre "persona que ha cuidado a sus hijos" sino "mujer".

T

Tú lo has dicho, por haber cuidado de sus hijos. Aquí no pretenden hacer eso, sino por ser mujeres. ¿Entiendes la diferencia?

E

#19 #31 no os esforceis que estáis todos en ignore

T

#60 Gracias, no me había dado cuenta. En efecto me refería al impresentable de #_8 en #31

duende

Veo que un montón de hombres se van a sentir mujeres a partir de los 50.

francesc1

Compensar la brecha de género ole tus huevos morenos. Pandilla de hdlgp

Caravan_Palace

Supongo que se basaran en que apenas haya mujeres en edad de jubilación con más de 30 años cotizados. Si no es así le van a tumbar la medida desde Europa en un suspiro

A

#43 a fecha de 2021, la edad media de fallecimiento es de 80 años para los hombres y 85 para las mujeres.

Si además hacemos que los hombres empiecen a cobrar la jubilación, pongamos a los 67 años, y 66 para las mujeres, eso da como resultado que un hombre cobra de media 12 años de pensión, mientras que una mujer cobraría 18 años de pensión.

La pensión de las mujeres es mas pequeña, pero de media, cobrarían 6 años mas que un hombre. Así que si haces los números, te llevarás una sorpresa sobre quien recibe mas cantidad de dinero, en base a lo cotizado.

Y vosotros queréis que un hombre se jubile ¿TODAVÍA MAS TARDE?

"Que a un hombre no le repercuta en su pensión el tener hijos y a una mujer si. ESO es lo que no es justo."

Como he dicho, la vida son elecciones con pros y contras... teniendo hijos ganas... hijos, con todo lo bueno y lo malo que conllevan, pero es algo de lo que una persona sin hijos no podrá disfrutar. Lo que no puede ser es quererlo todo: querer tener el privilegio de tener hijos, y que otros te lo financien.

Chinchorro

#47 Ah, que tener hijos es un privilegio.
Haber empezado por ahí, hombre lol acabáramos! Pues ya está todo dicho!
Joer, ahí todos pagándoles la fiesta a los padres y madres!
¡Estarás horrorizado porque tus impuestos paguen colegios y pediatras!
¡Que se lo paguen los privilegiados! lol
Aunque claro, es un privilegio para el progenitor que trabaja las ocho horas y no cuida del niño porque el otro.... está jodido!

A

#50 ¿Acaso no lo es? es uno de los objetivos últimos de la vida, es lo que le da sentido, y si, traer niños a este mundo es un privilegio. Y es de respetar quien decide tenerlos y quien no. Y tanto una decisión como la otra puede acarrear grandes alegrías y grandes disgustos.

Quien decide tener hijos decide cambiar tiempo para ganar dinero por tiempo para disfrutar de esos hijos. Si los niños no fueran algo deseable, nadie los tendría.

Tu falacia consiste en argumentar que los niños son solo una carga, un gasto, sin nada positivo, para así poder justificar una transferencia de rentas de los que no tienen "esa carga" a los que si la tienen.

Chinchorro

#54 Yo no argumento nada, eres tú quien insiste en que tener hijos es un privilegio.
Que, repito, será un privilegio para el progenitor que siga cotizando sin renunciar a su trabajo por su paternidad/maternidad, porque el otro sigue jodido.
A ver qué privilegio es ese entonces, un progenitor jodido y el otro no. Explícamelo. Porqué para un progenitor es un privilegio que tiene que pagar y para el otro no, si el hijo es de ambos.

A

#57 En un matrimonio a gananciales, estaría bien que, si entra un solo sueldo (da igual de quién), coticen los dos.

Ahora mismo ya se puede hacer, tengo conocidos que no están trabajando pero se están cotizando los últimos años de su bolsillo para poder llegar a los años y que no les penalice. Y digo esto porque realmente, ya es posible que dos personas se coticen con el sueldo de una.

Pero yo lo haría obligatorio, por ley: Matrimonio a gananciales, un solo sueldo, dos cotizaciones iguales.

Así que soluciones que no sean que otros te paguen, las hay.

Chinchorro

#63 ¿Y si una de las personas tiene una discapacidad y percibe una pensión, no pudiendo cotizar por la otra?
¿Qué cotización se pagaría, la mínima, la máxima? ¿Se limitaría el cuidado de las criaturas a solo ocho horas, siendo el resto obligatoriamente compartidas entre la pareja (ya que solo cotizaría por ocho horas)? ¿Contarían laborales y festivos? ¿Habría vacaciones?
Una vez reincorporado al mercado laboral, ¿tendría que pagar la pareja la actualización de la formación si se ha quedado obsoleta?
¿Compensaría la pareja el que su cónyuge no haya prosperado laboralmente?

Como ves, no es tan sencillo.

A

#64 Bueno, los legisladores están para pulir esos detalles... pero como ves, todo es cuestión de echarle imaginación y salen otras soluciones.

Y seguro que son mas justas que la solución de que yo, que no voy a tener a nadie que me cuide al final de mi vida, tenga que trabajar todavía mas años, para ayudar a alguien que va a tener a alguien que le cuide al final de su vida.

T

#47 Estáis dejando atrás el que son ellas quienes más cobran pensiones de viudedad.

Pensiones de viudedad que dependen de lo que él (a ver, sí, podríamos incluir parejas lesbianas, blablabla, pero vayamos a los números grandes) haya cotizado a lo largo de su vida.

En fin, quieren reducir una supuesta "brecha de género" cuando son enorme mayoría (he puesto un enlace en otro comentario) las viudas que, por tanto, cobran a cuenta del trabajo de sus difuntos maridos y aún por encima hay que complicarle el que tengan pensión los hombres.

¿Es para cagarse en todo o no es para cagarse en todo?

Chinchorro

#77 otro que se ha comido el bulo de que en España puede entrar cualquiera. Informaros un poco.

A

#25 y tu, ¿te lees? Hablas como si los hombres, cuando no están cuidando niños están tocándose los huevos a dos manos.

Luego hablas como si tener hijos fuera un castigo y no un privilegio.

En la vida cada uno es libre de elegir su camino, cada camino tiene sus pros y sus contras, y nadie le pone una pistola en la cabeza a las mujeres para tener niños.

Hay personas, hombres y mujeres que eligen no tener niños y centrarse e su carrera, es su elección, y no es justo para ellos tener que trabajar más años para pagar a las mujeres que han elegido tener niños. Dime, ¿los hijos de esas mujeres, harán compañía o se preocuparán por las personas que no han tenido hijos, cuando estos últimos padezcan de soledad? No, ¿verdad?

Lo que plantea esa propuesta de ley es una transferencia de renta basada en la elecciones personales de unos y otros, y eso es tremendamente injusto

Chinchorro

#34 Pues nada, cuando no haya natalidad echaros las manitas a la cabeza, campeones.
¿Sabes lo que no es justo?
Que a un hombre no le repercuta en su pensión el tener hijos y a una mujer si. ESO es lo que no es justo.
Pero supongo que la sombra de la masculinidad os impide verlo.
Eso si, después mimimi el gran remplazo mimimi.

A

#38 totalmente cierto, pero eso es otro problema, que desde luego NO se soluciona haciendo que los hombres acaben teniendo la obligación de pagar por ley a todas las madres como si fueran padres, pero sin los derechos de los que disfruta un padre.

Chinchorro

#40 pagarían hombres y mujeres con sus cotizaciones a la SS.
No se de dónde sacáis que sólo pagarían los hombres.

A

#43 a fecha de 2021, la edad media de fallecimiento es de 80 años para los hombres y 85 para las mujeres.

Si además hacemos que los hombres empiecen a cobrar la jubilación, pongamos a los 67 años, y 66 para las mujeres, eso da como resultado que un hombre cobra de media 12 años de pensión, mientras que una mujer cobraría 18 años de pensión.

La pensión de las mujeres es mas pequeña, pero de media, cobrarían 6 años mas que un hombre. Así que si haces los números, te llevarás una sorpresa sobre quien recibe mas cantidad de dinero, en base a lo cotizado.

Y vosotros queréis que un hombre se jubile ¿TODAVÍA MAS TARDE?

"Que a un hombre no le repercuta en su pensión el tener hijos y a una mujer si. ESO es lo que no es justo."

Como he dicho, la vida son elecciones con pros y contras... teniendo hijos ganas... hijos, con todo lo bueno y lo malo que conllevan, pero es algo de lo que una persona sin hijos no podrá disfrutar. Lo que no puede ser es quererlo todo: querer tener el privilegio de tener hijos, y que otros te lo financien.

Chinchorro

#47 Ah, que tener hijos es un privilegio.
Haber empezado por ahí, hombre lol acabáramos! Pues ya está todo dicho!
Joer, ahí todos pagándoles la fiesta a los padres y madres!
¡Estarás horrorizado porque tus impuestos paguen colegios y pediatras!
¡Que se lo paguen los privilegiados! lol
Aunque claro, es un privilegio para el progenitor que trabaja las ocho horas y no cuida del niño porque el otro.... está jodido!

A

#50 ¿Acaso no lo es? es uno de los objetivos últimos de la vida, es lo que le da sentido, y si, traer niños a este mundo es un privilegio. Y es de respetar quien decide tenerlos y quien no. Y tanto una decisión como la otra puede acarrear grandes alegrías y grandes disgustos.

Quien decide tener hijos decide cambiar tiempo para ganar dinero por tiempo para disfrutar de esos hijos. Si los niños no fueran algo deseable, nadie los tendría.

Tu falacia consiste en argumentar que los niños son solo una carga, un gasto, sin nada positivo, para así poder justificar una transferencia de rentas de los que no tienen "esa carga" a los que si la tienen.

T

#47 Estáis dejando atrás el que son ellas quienes más cobran pensiones de viudedad.

Pensiones de viudedad que dependen de lo que él (a ver, sí, podríamos incluir parejas lesbianas, blablabla, pero vayamos a los números grandes) haya cotizado a lo largo de su vida.

En fin, quieren reducir una supuesta "brecha de género" cuando son enorme mayoría (he puesto un enlace en otro comentario) las viudas que, por tanto, cobran a cuenta del trabajo de sus difuntos maridos y aún por encima hay que complicarle el que tengan pensión los hombres.

¿Es para cagarse en todo o no es para cagarse en todo?

s

#38 para eso no estábamos importando a todo el que quiera venir?

Chinchorro

#77 otro que se ha comido el bulo de que en España puede entrar cualquiera. Informaros un poco.

A

Venga, ¿Y que más?

Soy partidario de ayudar a la gente que lo necesita, pero poner diferentes edades de jubilación, y más aún cuando los hombres se mueren antes ya es ridículo

Chinchorro

#4 Los hombres mueren antes, por lo tanto, las mujeres no pueden optar a una buena pensión al haber cuidado de sus hijos.

¿Vosotros os leéis?

A

#25 y tu, ¿te lees? Hablas como si los hombres, cuando no están cuidando niños están tocándose los huevos a dos manos.

Luego hablas como si tener hijos fuera un castigo y no un privilegio.

En la vida cada uno es libre de elegir su camino, cada camino tiene sus pros y sus contras, y nadie le pone una pistola en la cabeza a las mujeres para tener niños.

Hay personas, hombres y mujeres que eligen no tener niños y centrarse e su carrera, es su elección, y no es justo para ellos tener que trabajar más años para pagar a las mujeres que han elegido tener niños. Dime, ¿los hijos de esas mujeres, harán compañía o se preocuparán por las personas que no han tenido hijos, cuando estos últimos padezcan de soledad? No, ¿verdad?

Lo que plantea esa propuesta de ley es una transferencia de renta basada en la elecciones personales de unos y otros, y eso es tremendamente injusto

Chinchorro

#34 Pues nada, cuando no haya natalidad echaros las manitas a la cabeza, campeones.
¿Sabes lo que no es justo?
Que a un hombre no le repercuta en su pensión el tener hijos y a una mujer si. ESO es lo que no es justo.
Pero supongo que la sombra de la masculinidad os impide verlo.
Eso si, después mimimi el gran remplazo mimimi.

A

#38 totalmente cierto, pero eso es otro problema, que desde luego NO se soluciona haciendo que los hombres acaben teniendo la obligación de pagar por ley a todas las madres como si fueran padres, pero sin los derechos de los que disfruta un padre.

Chinchorro

#40 pagarían hombres y mujeres con sus cotizaciones a la SS.
No se de dónde sacáis que sólo pagarían los hombres.

A

#43 a fecha de 2021, la edad media de fallecimiento es de 80 años para los hombres y 85 para las mujeres.

Si además hacemos que los hombres empiecen a cobrar la jubilación, pongamos a los 67 años, y 66 para las mujeres, eso da como resultado que un hombre cobra de media 12 años de pensión, mientras que una mujer cobraría 18 años de pensión.

La pensión de las mujeres es mas pequeña, pero de media, cobrarían 6 años mas que un hombre. Así que si haces los números, te llevarás una sorpresa sobre quien recibe mas cantidad de dinero, en base a lo cotizado.

Y vosotros queréis que un hombre se jubile ¿TODAVÍA MAS TARDE?

"Que a un hombre no le repercuta en su pensión el tener hijos y a una mujer si. ESO es lo que no es justo."

Como he dicho, la vida son elecciones con pros y contras... teniendo hijos ganas... hijos, con todo lo bueno y lo malo que conllevan, pero es algo de lo que una persona sin hijos no podrá disfrutar. Lo que no puede ser es quererlo todo: querer tener el privilegio de tener hijos, y que otros te lo financien.

s

#38 para eso no estábamos importando a todo el que quiera venir?

Chinchorro

#77 otro que se ha comido el bulo de que en España puede entrar cualquiera. Informaros un poco.

z

#25 ¿me dices que las que no tienen hijos o las que los hijos son cuidados por los padres se jubilan a los 40 y esos padres a los 33?

Chinchorro

#74 no sé de qué estás hablando.

a

#3 Yo no voto a la extrema derecha, pero ante abusos como esto, la verdad es que lo entiendo.

l

Luego se extraña la gente que los hombres voten a Alvises, abascales y cualquier cosa que no huela a esta izquierda rancia y discriminadora.... Disfrazada de super progresista guay eso sí.

Chinchorro

#3 La verdad es que me extraña y mucho que cualquiera con dos dedos de frente piense que una persona deba tener peor jubilación por haber cuidado de sus hijos.

s

#24 independientemente de su género

Chinchorro

#46 por eso he dicho persona

a

#3 Yo no voto a la extrema derecha, pero ante abusos como esto, la verdad es que lo entiendo.

GeneWilder

¿Compensar cuál brecha de género? ¿La de la esperanza de vida?

Chinchorro

#2 La de cotizar a media jornada (o no cotizar) por quedarse con los nenes.

RoterHahn

#8
No pidas peras al olmo.

T

Evidentemente el que haya puesto la etiqueta "igualdad" es por sarcasmo.

Si es que te tienes que reír...

RoterHahn

#1
Pues te mereces un negativo. Tu, que a la noticia hay que llevarla a portada.
Ó ¿te quedaste tu con los niños 8-10-15 años a tiempo parcial para sacar la casa y los ninos para adelante en el día a día mientras Tú trabajabas tus 8 horas?
¿Y con lo que conlleva en tener una jubilación más baja y que sean las mujeres jubiladas con más posibilidad de quedar en la pobreza?

Postmeteo

#5 Entonces que no sea a las mujeres, que sea a las madres. Y que se use la vida laboral para justificar esa jornada parcial/8 años sin trabajar (ya se mira dicha vida laboral para calcular la pensión)

Como nos gustan las leyes de trazo grueso para según qué cosas

D

#12 Entonces la "queja" será que se discrimina a las solteras y que así no sube la natalidad y bla bla bla...

Quien no quiere pensar se buscará cualquier forma de evitarlo.

D

#22 Igualdad es igualdad. Los enemigos de la igualdad siempre vais a encontrar excusas para discriminar por la pertenencia a un grupo. Por eso crece la ultraderecha, porque estáis convenciendo a la gente de tratar al otro como miembro de un grupo en vez de como una persona.

D

#33 Exacto, que crezca la ultraderecha es "culpa nuestra" que vamos convenciendo a la gente...

Somos tan perversos que el fascio llegará al poder y será culpa de los comunistas...

Vallés no, los bolivarianos.

D

#42 Sí, se te ve súper comunista defendiendo la discriminación por razón de sexo. No cuela.

T

#5 Tú te mereces un baño de realidad.

¿Te das cuenta de que tanto tu comentario como la propuesta se basa en simplemente el sexo de las personas y no sus circunstancias personales? ¿Eh?

¿Te das cuenta de que la mujer se puede haber quedado en casa cuidando a los niños por iniciativa propia mientras que el padre es el que ha tenido que sacrificar horas en compañía de ellos para ir a trabajar y traer el pan a casa para todos? ¿Eeeh?

¿Tú sabes qué es que los hombres tengamos menor esperanza de vida que las mujeres lo que, unido a que en las parejas es más frecuente que él sea mayor en edad que ella, será la mujer la que cobre más habitualmente su pensión y la de viudedad que no al revés?
https://planesdefuturo.mapfre.es/derechos-obligaciones/seguridad-social/cuantos-viudos-hay-en-espana/

"De acuerdo con los datos del último trimestre de 2020 del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número total de viudos y viudas en España asciende a 2.917.800 personas. De ellos, 2.331.2200 son mujeres, mientras que los hombres solo representan 586.600. Es decir, el 80 por ciento de los viudos en España son mujeres.

Es decir, que ellas son quienes mayoritariamente, de largo, se benefician de la pensión de viudedad que les queda de sus maridos con lo que, mira tú, en última instancia esta noticia también perjudica a las mujeres, qué cosas ¿eh?

Repito, tu comentario se basa en tópicos. Como bien dice #12, si eso que sea a quien ha tenido hijos, a quien justifique que se ha quedado en casa cuidando a los hijos, sea él, sea ella, no a mujeres por el hecho de ser mujeres.

Tranquilo que no te devuelvo el negativo, que menéame no me lo permite tampoco.

N

#5 No se merece ningún negativo alguien que dice la verdad. En todos los indicadores las mujeres viven más, tienen trabajos menos peligrosos, mueren infinitamente menos en accidentes de trabajo y tiene muchas menos enfermedades graves de origen laboral. Es una medida sexista y absurda desde el punto de vista estadístico

GeneWilder

#15 No pidas peras al olmo.

RoterHahn

#15
Mi punto de vista es que la mayoría de las mujeres que han ejercido la maternidad, es que una vez muerto el marido y sin su sustento, viven en la pobreza, pues su jubilación no llega.
Y si se merece el negativo por capullo. Si no hubiese indicado lo del sarcasmo, lo habría pasado por alto.
Y soy hombre y trabajo a jornada completa, cuando mi mujer cuida de los niños a jornada parcial.
Y la proyección de su renta para cuando se jubile es triste.

RoterHahn

Goto #18
Mira lo que he tenido que explicar. A uno que en política internacional estoy en sintonía con lo que dice.

Postmeteo

#18 Existen las pensiones de viudedad y la de orfandad...

N

#18 La maternidad es opcional, las reducciones de jornada y las bajas pagadas existen para quien elige ser madre y seguir trabajando. Para quien siempre va a ser más difícil ejercer la paternidad es para los hombres que curran en sector primario y secundario que tiene poca flexibilidad al respecto, o cuyos trabajos les obligan a viajar mucho, como ingenieros, arquitectos, pescadores, operarios de extracción, y otras profesiones altamente masculinizadas. Añade a eso que cuando se jubilan, los hombres suelen tener peor salud y morir antes. Si las mujeres quieren tener jubilaciones más desahogadas sólo tienen que hacer como los hombres: menos reducciones de jornada, trabajos más duros y peligrosos, lejos del hogar y la familia, más horas trabajadas y al final, la consecuencia: peor salud y esperanza de vida. Eso, o empezar a afiliarse más a sindicatos para mejorar condiciones, que lo hacen poco y son menos combativas que los hombres

E

#23 o cuyos trabajos les obligan a viajar mucho, como ingenieros, arquitectos, pescadores, operarios de extracción, y otras profesiones altamente masculinizadas.

Eso lo he vivido en la penúltima empresa en la que he trabajado.

Entré para cubrir una baja de maternidad en un puesto de oficina y estaban encantados conmigo así que me animaron a presentarme a las vacantes que se abrían.

En las de oficina me rechazaban desde rrhh, había 90% mujeres, mi jefa encantada conmigo

En las "de campo" que había un 90% hombres pasaba los procesos pese a que mi experiencia era únicamente en la oficina y nunca llegué a ejercer como ingeniero.

Extraoficialmente me reconocían que para cumplir el plan de igualdad, como las mujeres no querían un trabajo de campo y esos era 90% hombres la única manera de cuadrarlo era que en la oficina fuesen casi todo mujeres.

N

#30 Lo gracioso de los planes de igualdad es que, hasta donde llega mi conocimiento, no existen en sectores feminizados, como la sanidad o la educación. En mi hospital hay un 80% de plantilla femenina y ningún plan para llegar a la paridad. Tampoco existen en sectores como las obras públicas, como el asfaltado, y diría que tampoco en la pesca.

T

#18 Quiero enviar un saludo al@admin que no hará nada por la falta de respeto en el comentario anterior hacia mi persona.

E

#28 encima es que comentarios como ese perpetúan la desigualdad

Yo sí me quedé un año cuidando a mis hijos en casa. Y me reincorporé a trabajar cobrando menos para estar en 100% teletrabajo un año más.

Sin embargo estaré penalizado en cuando a complemento de brecha de género.

Mi mujer nunca ha bajado la cotización a la seguridad social tras tener hijos, va a cobrar la pensión máxima ya que es funcionaria con plaza en propiedad y lleva muchos años cotizando al máximo

Ella va a cobrar el complemento de brecha de género.

Si ahora hiciera falta que uno de los dos dejase de trabajar o pidiese una reducción lo haría por mis hijos. Pero cabreado porque parece que al que rompe el estereotipo le castigan. Y a la que sigue el estereotipo se lo compensan

Lo que tiene hacer las normas basándose en medias y no en la realidad de cada caso.

T

#58 Exactamente, eso es.

Sólo te "corrijo" en que no es que se basen en medias, se basan en prejuicios que consideran ciertos, no consideran los contraejemplos, por muchos que puedan ser. Es lo mismo por lo que "violencia de género" es sólo de él a ella, o "violencia vicaria" es sólo de él a ella, por mucho que una mujer pueda agredir a su (ex)pareja también (de hecho la sentencia de finales de 2018 del T.S. al respecto es paradigmática) o manipular a sus hijos en contra del otro con idéntico resultado.

Caravan_Palace

#5 por mucho que te esfuerces en explicarlo, esto para la mayoría va a quedar como un ataque a los hombres de la malvada izquierda, y por supuesto habrá que leer unas cuantas veces "luego se preguntan porqué Alvise gana votos"

T

#17 Ahí le has dado, no tiene sentido que se esfuerce en explicar lo que no es posible explicar. Es una medida discriminatoria por cuestión de sexo.

Este tipo de medida lo que consigue es desincentivar que sea el padre el que se vaya a quedar en casa con los niños mientras sea la madre la que continúa con su carrera laboral.

Pero los cortos de vista y de mente no ven esas cosas.

Caravan_Palace

#29 lo siento, hace mucho tiempo que di por perdida la batalla en este tema. No seré yo el que te discuta nada. En este tema opino y como mucho puedo dialogar con quien opine parecido a mi.

T

#35 Tu última frase es el lema de buena parte de menéame.

Triste pero cierto.

Caravan_Palace

#37 los cojones. Anda que no hay discusiones interminables en meneame.
Mi última parte es el lema de tdgwho y de un montón de cibervoluntarios de derechas como aquel jaelmoon o todos los que van saliendo nuevos. Hace dos días uno creó un perfil a las 3 de la tarde y antes de las 5 ya éramos dos los que estábamos en su ignore.

Aunque hay algo peor ,los podemitas y los sumitas que se pasan el día ignorándose, designorandose para contestarse entre ellos y volviendo a ignorarse.
Esos son maravillosos

D

#5 Tú lo de la igualdad no lo llevas muy bien, ¿no? ¿Por qué una mujer de clase alta y un trabajo cómodo y bien pagado debe recibir ventajas legales sobre un hombre de clase baja con un trabajo duro y mal pagado?

s

#1 quieren hacer presidente a alvise, si no no se explica

b

#1 Un buen dia un tipo de izquierdas lee esta noticia y entiende como alguien puede llegar a votar a Alvise. ¿ pero es que estamos rodeados de o ladrones psicopatas o de subnormales en yupilandia ?. ¿ no hay nadie decente y en sus cabales ? 

T

#80 Yo no veo cómo el desastre de unos implica que se le dé el voto a otro desastre. Entiendo que haya quien lo haga pero no lo veo.

Postmeteo

Ninguna guía actual recomienda el PSA como cribado. Pese a ello muchos médicos lo hacen y muchos pacientes acuden pidiéndolos, y les desagradan que no se los hagan