placeres

#12 No es recomendable, es muy peligroso salvo que tengas un salvavidas o una tabla de surf al menos.

Si el ahogado esta chapoteando, te agarrará como a un flotador, poniéndote en serios apuros. Técnicas como agarrarlo de espadas o hundirte para que te suelte, son complejas de realizar si no eres un nadador experto.

No hablemos de volver a tierra cargando con alguien si os ha pillado una resaca que os mete bien mar adentro. Nadarlas solo ya es tedioso, una vez me pillo una fuera del lugar habitual y me pegué 20 minutos más de lo normal en una travesía de hora y pico no quiero ni pensar como hubiera sido cargando con un niño.

S

Ni idea sobre este caso, siempre se asume que alguien que lleva trabajando lo haría mejor, pero habitualmente quién lleva años en un trabajo a veces olvida las bases, o empieza a hacer las cosas a su manera. Es fácil perder de vista la parte teórica, y en muchos ámbitos el mejor trabajador es el recien llegado que empieza haciendolo todo siguiendo las normas, luego se relajan...

earthboy

#9 Esto pasa sobre todo en las orquestas sinfónicas

placeres

#2 No lo es. Desde un punto de vista objetivo no se puede entender la animación japonesa de los 90 sin mencionar evangelion, el anime que cambio su genero, supuso un golpe sobre la mesa en cuestión de mercadotecnia-mercado .

Como historia o para recomendarse un espectador casual.. pues sí un refrito mal terminado con la excusa del presupuesto, que han alargado hasta la eternidad.

Gainax tiene una larguísima historia de fraudes fiscales, inversiones catastróficas y directivos autorregularse sueldos de escandalo mientras dejaban de pagar a sus esclavos... un zombi que solo le quedaba ser enterrado.

Byess. Siempre les recodaré por traerme la maravillosa Nadia: El misterio de la piedra azul.

placeres

#17 .¿De donde has sacado eso? Me ha surgido la curiosidad
La normativa de condiciones de trabajo con los famosos 27 grados (la única que yo recuerdo ) solo se aplicaría teóricamente, a los profesores... para los alumnos/educación no esta reglamentado a nivel nacional.

ChatGPT

#24 si salen los profesores, los niños (al menos pequeños) no pueden quedarse en clase solos.

victorjba

#24 En efecto, esa normativa regula los lugares de trabajo. El aula (el colegio entero más bien) es un lugar de trabajo para el profesor.

StuartMcNight

#8 Nunca han dejado de tener mili obligatoria

Pero a la vez tiene un ejercito regular muy pequeño.

PD: Obligatoria excepto si pagas

c

#8 los bunkers sí que los mantienen aunque ya no es obligatorio tener uno en cada casa como antes. Algunos bunkers que se construyeron los han tenido que retirar porque se hicieron demasiado grandes y según estudios serían inmanejables en una situación de desgobierno y falta de fuerzas del orden (hablamos de bunkers con capacidad para 20k personas). Los explosivos en los pasos los retiraron hace algunos años.
También es cierto que los militares en Suiza tienen su aquel, el espacio aereo está protegido por el ejercito suizo en horario de oficina porque sale muy caro pagar los turnos, el resto de horas hay acuerdos con los vecinos para que lo controlen. 
También me ha pasado de ir en el tren con los que están haciendo la mili y que dejen el vagón vacío con tods los fusiles y demás y se vayan a la cafetería a tomarse algo...
el jardín del vecino siempre parece más verde, en Suiza los militares consideran muy buenos a los militares españoles y sobre todo a las fuerzas especiales.

placeres

#21sin balas.
Como te pillen con ellas fuera de los campos de tiro, la hostia es antológica

placeres

#40 no, solo los hombres. Si no me confundo.
Las mujeres ahora pueden hacer la mili voluntariamente aunque he leído que se estaban barajando la obligatoriedad

B

#47 y no todos los hombres.
El servicio militar o su equivalente servicio social es obligatorio para todos los ciudadanos suizos.

cosmonauta

#3 Totalmente. Es el comportamiento de captación habitual de una secta. Largas jornadas de captación, con mucho ejercicio y poca comida que te hacen bajar las defensas, sentimiento de grupo y gran fiesta final.

Y una vez captado, aislarte de la familia y amigos porque son los que pueden abrirte los ojos. En muchas sectas es común, por ejemplo, crearte fuertes pautas alimentarias, veganismo, comidas puras preparadas por gente pura.. etc.. que te separan de la familia porque uno de los actos más sociales es comer, y según ellos, los demás lo hacen mal.

placeres

suiza siempre está preparada, solo que en este país de piruleta todo lo militar da grima y no sale en los periódicos.

Nunca han dejado de tener mili obligatoria
Mantienen su red de búnkers y explosivos en los accesos al país .

g

#8 +1 me hace mucha gracia cuando alguien dice: " un país neutral sin ejercito, como suiza".


Joder si es uno de los paises mas militarizados del mundi

e

#17 Estar militarizado no implica no ser neutro.
Para ellos, ser neutro quiere decir que si hay 2 bandos, ellos no se meten y cuando acabe el tema, irán con el ganador. Y el resto del mundo resta y le conviene esa postura porque es la hucha del resto del mundo.

LucasK336

#8 No sólo eso. La mayoría de los edificios residenciales tienen bunkeres anti bombas en el sótano. Yo tengo familia allí y tienen los trasteros del edificio detrás de una portaca de acero de 40cm de espesor.

the_unico

#22 efectivamente, yo he ido unas cuantas veces y es impresionante ver los portones de los búnkeres con carteles de instrucciones que empiezan con "en caso de guerra ... "

StuartMcNight

#8 Nunca han dejado de tener mili obligatoria

Pero a la vez tiene un ejercito regular muy pequeño.

PD: Obligatoria excepto si pagas

c

#8 los bunkers sí que los mantienen aunque ya no es obligatorio tener uno en cada casa como antes. Algunos bunkers que se construyeron los han tenido que retirar porque se hicieron demasiado grandes y según estudios serían inmanejables en una situación de desgobierno y falta de fuerzas del orden (hablamos de bunkers con capacidad para 20k personas). Los explosivos en los pasos los retiraron hace algunos años.
También es cierto que los militares en Suiza tienen su aquel, el espacio aereo está protegido por el ejercito suizo en horario de oficina porque sale muy caro pagar los turnos, el resto de horas hay acuerdos con los vecinos para que lo controlen. 
También me ha pasado de ir en el tren con los que están haciendo la mili y que dejen el vagón vacío con tods los fusiles y demás y se vayan a la cafetería a tomarse algo...
el jardín del vecino siempre parece más verde, en Suiza los militares consideran muy buenos a los militares españoles y sobre todo a las fuerzas especiales.

tul

#8 eso seguro que les mantiene a salvo de una guerra nuclear, fijo!

DocendoDiscimus

#1 Cambiaron un curso de 3 meses que se daba al final de la licenciatura y que costaba 500 pavos, por un máster vacío de contenido y carísimo que llevaba dos años para hacer negocio. Ahora se llevan las manos a la cabeza.

Doisneau

#2 Aun no he conocido a nadie que no me haya dicho que es una total perdida de tiempo. Un tramite, me decian, pero un año dando estupideces y echando alli 5 horas esta claro que son demasiadas

DocendoDiscimus

#4 Yo lo hice online, en la VIU, y sí, fue una puta pérdida de tiempo carísima.

maria1988

#4 Confirmo. Los dos meses de prácticas, muy útiles; el resto, no sirve para nada más que sacar pasta.
#2 ¿Ahora dura dos años? Yo lo hice en 2012, duraba un año y ya era casi todo paja.
CC. #7

P

#4 totalmente de acuerdo con #7 y #50 yo lo hice presencial y salvo las practicas fue una mala experiencia en la que apenas aprendi nada

I

#50 Las prácticas y tutores de prácticas no sacan nada del negocio de estas empresas que tienen más cara que espalda

GaiusLupus

#2 como dice #50 son 60 créditos y dura un curso lectivo.

A mí me ha costado sangre y sudor intentar hacerlo en la pública. Precisamente hoy he recibido respuesta de la URJC y mi solicitud ha entrado y está en estudio, esperemos que me den acceso y lo pueda hacer este año.

Ahora, también tengo un ojo fino. Basta ser que decida estudiar algo para reciclarme y resulta que se pone de moda

EpifaníaLópez

#95 No es que se haya puesto de moda: es que es la salida para muchos licenciados que no tienen otra, hay mucho espíritu de funcionario y luego hay gente, como yo, que lo está haciendo de manera "preventiva" porque dicen que lo quieren complicar más y hacer rollo un MIR en plan varios años y tal.

t

#4 Las prácticas estaban bien...el resto, a nosotros por ejemplo, nos enseñaron a planear la oposición de forma eficiente. En ese sentido no estuvo tan mal, pero el claustro que teníamos era bastante interesante.

e

#4 Dos amigos míos (uno ingeniero y uno matemático) se han pasado a la docencia y han tenido que perder el tiempo con ese curso. Coinciden contigo en que el ritmo es muy malo y el 90% no sirve para nada.

Una buena parte de la productividad del país se va por el desguace con chorradas como éstas. No hay nadie al volante.

ulipulido

#4 en el cap antiguo, tuve una asignatura de donde cada clase la daba un profesor diferente (ellos para rellenar horas), si eso no es perder el tiempo...

EpifaníaLópez

#4 #7 Yo lo hice el año pasado y la verdad me pareció muy interesante. Los profes algunos mejores. Políticas educativas me sorprendió para bien, didáctica para mal. Toda la parte de la especialidad (artes en mi caso) maravillosa. No tengo intención de meterme en listas pq el sistema no me mola pero me valió mucho para las niñas a las que entreno y para los talleres para adultos que imparto a veces... eso sí, coincido en que estaría bien que hubiera más prácticas y más estar con alumnos de verdad. Yo fui a un IES pero me hubiera gustado probar distintos centros, rollo ir tb a un centro de FP y tal.

e

#2 En 2010 que creo fue la última convocatoria del CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica), en Andalucía costaba unos 200algo€ y era asistir tardes sueltas durante unos meses y luego ir a un instituto 2-3 veces.

El motivo del cambio lo dijo un profesor. Fue un regalo a las universidades, a un título que los alumnos lo cursan casi sistemáticamente (especialmente algunas carreras cuya salida principal es la educación), lo pasas de 200€ a varios miles. Se hizo para financiar la universidad y dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada.

La opción honesta era cambiar las oposiciones a por ejemplo como son las de FCSE. Primero se aprueba y después se hace el curso, donde este CAP o máster formaría parte del periodo formativo del funcionario en prácticas. Pero claro entonces no lo cursarían todos los recién titulados, sólo los que aprueben las oposiciones.

reithor

Bueno, para luego ir a la pública hay que aprobar las oposiciones, al menos quedar en la bolsa de interinidad. Eso no se puede sortear con un master.

#2 #20 Yo me saqué el CAP en su día, aunque nunca he ejercido más allá de clases particulares. Y no llegaba a curso de tres meses, te pillabas dos libros, el gordo y el menos gordo, y te examinabas. Eso y un par de clases prácticas. Luego pasar el examen y ale, certificado.

E

#23 en matemáticas en Madrid has podido entrar en bolsa sin CAP / sin curso porque no hay suficientes. Con tener la carrera o alguna ingeniería te ponían a dar clases.

Yo estuve pensándolo porque me quedé en paro tras la pandemia y lo descarté por nula vocación y experiencia docente

SirCondemor

#23 hoy en día las oposiciones las regalan. No lo verás en ningún medio pero para seguir recibiendo fondos europeos hay que reducir la cantidad de interinos: https://es.ara.cat/misc/golpe-justicia-europea-espana-interinos-larga-duracion-deben-convertirse-fijos_1_4946205.html
Y como crees que lo están haciendo, despidiéndolos? Nooo, eso no da votos. Han bajado tanto el nivel en la opos que cualquier patan que no sabe dónde está Chipre en el mapa sea profesor de secundaria.
Luego nos sorprendemos de los resultados del informe Pisa...

c

#23 Salvo si las listas estan vacias, que las abren y resulta que si se puede...

Un cachondeo todo.

m

#20: Ahora mismo al menos suele haber trabajo, así que pagas, pero lo recuperas pronto.

Esto tampoco es algo nuevo, antes había unas carreras de 3 años que eran una estafa, eran las "ingenierías técnicas" que básicamente consistían en estudiar una carrera con muchas asignaturas de ingeniería para luego no ser ingeniero, así que te zampabas una dificultad bastante grande para nada. Ahora al menos lo han corregido con los grados, dan un poco más pero al menos sí son ingenieros, y pueden dar mates y más asignaturas, pero a los que tienen lo anterior se comen el título con patatas, solo sirve para trabajar en empresas privadas porque permite firmar proyectos, pero poco más. Pérdida de tiempo absoluta.

Varlak

#20 "Se hizo para financiar la universidad y dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada"
Y lo malo es que al final quien se lleva la pasta son 3 o 4 empresas que se han montado el curso más barato explotando a gente, las universidades no ganan mucho más, los profesores están jodidos, mucha gente se queda fuera (lo que aumenta los salarios y disminuye la calidad de los profesores) y los únicos beneficiados son los accionistas de esas cuatro empresas. Maravilloso plan

ulipulido

#20 dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada.

Esto contaba yo, que una asignatura cada semana la daba uno diferente, si hubo 10-12 clases, 10-12 profesores tuve. Alguno nos dijo que era para rellenar sus horas, el 100% vinieron sin nada preparado, a hablar un rato y ya

c

#20 Joder, pues nunca lo habia pensado y tiene todo el sentido del mundo.

Si ya me daba asco el master, ahora ni te cuento.

t

#2 8500€ vale ahora…

DocendoDiscimus

#40 Yo pagué 4K € en 2015, era un año aún. Ahora creo que son dos, si no ando errado.

crycom

#40 En la privada.

llorencs

#40 En privadas, no? Porque los másters en la pública como mucho en Cataluña cuestan mucho menos. El de profesorado cuesta 1200€ en la UAB. 18,45€ por 60 créditos. Un año.

m

#40: Depende del sitio, en la UCAM (la del #chis) son (6000 + 280) €, supongo que haya que añadir la expedición del título:
https://www.ucam.edu/estudios/postgrados/master-formacion-profesorado-semipresencial
En la UVa fueron 1000 €, aunque pagué unos 50 € para evaluar el inglés y 200 € por el título.

vacuonauta

#40 menos lobos.

yo lo estoy cursando por 6000. En la UNED cuesta como 4000.

crycom

#2 Bueno carísimo... En la pública no.

Torrezzno

#2 amen. Yo hice eso también el famoso CAP. No aprendias nada, no servía para nada ni te capacitaba para nada pero al menos no te robaban pasta y tiempo

estoyausente

#1 #2 Yo me estoy planteando hacerlo pero es que es una mierda como un piano de cola. Y quiero hacerlo por lo privado, pero es un dineral. La cosa es que no tengo tiempo de ir a clases, ni creo que haga falta para las 4 mierdas qeu me van a enseñar. Es un papel caro.

Y el caso es que si quiero dar clase en un instituto (en el ciclo de informática, por ejemplo) me exigen esa porquería. Eso sí, en la universidad, no me hace falta. Es de traca.

Por cierto, el de la UNIR, que es el más caro, se anuncia y te prometen que es "el que menos horas de práctica tiene". Pero lo ponen como ventaja, claro. Al final es "Te damos el papel, pagando".

DocendoDiscimus

#65 Yo lo hice en la VIU, que es online también y privada. Es la misma mierda.

maria1988

#65 Una amiga mía ha hecho ese este año. Yo en su día lo hice en la pública, UMH, y era semipresencial, con clases únicamente los lunes por la tarde. Las prácticas eran 100-120h, pero había bastante flexibilidad para organizarlas como quisieras (por ejemplo, podías coger horario de tarde).
CC. #3

Esfingo

#2 150€ pague yo

R

#2 Es ridículo, dos putos años de tu vida para esta sandez. Encima se extrañan de que la gente los haga online, que al menos te permite trabajar, no como los presenciales.

ulipulido

#2 260 euros pagué yo

EpifaníaLópez

#2 Bueno, a mi en la pública el año pasado me costó 500 y pico y fue menos de un año: clases de septiembre a mayo, luego prácticas y presentar TFM en julio. Y currando aunque soy autónoma, el tema del horario lo tengo más sencillo.

C

Ese 25 % o más vienen de de otras ramas ( ingeniería, matemáticas, etc...) y están trabajando. No se pueden permitir asistir presencialmente, por lo que hacen online. Si tanto les preocupa a otros, que se adapten

DocendoDiscimus

#1 Cambiaron un curso de 3 meses que se daba al final de la licenciatura y que costaba 500 pavos, por un máster vacío de contenido y carísimo que llevaba dos años para hacer negocio. Ahora se llevan las manos a la cabeza.

Doisneau

#2 Aun no he conocido a nadie que no me haya dicho que es una total perdida de tiempo. Un tramite, me decian, pero un año dando estupideces y echando alli 5 horas esta claro que son demasiadas

DocendoDiscimus

#4 Yo lo hice online, en la VIU, y sí, fue una puta pérdida de tiempo carísima.

maria1988

#4 Confirmo. Los dos meses de prácticas, muy útiles; el resto, no sirve para nada más que sacar pasta.
#2 ¿Ahora dura dos años? Yo lo hice en 2012, duraba un año y ya era casi todo paja.
CC. #7

P

#4 totalmente de acuerdo con #7 y #50 yo lo hice presencial y salvo las practicas fue una mala experiencia en la que apenas aprendi nada

I

#50 Las prácticas y tutores de prácticas no sacan nada del negocio de estas empresas que tienen más cara que espalda

GaiusLupus

#2 como dice #50 son 60 créditos y dura un curso lectivo.

A mí me ha costado sangre y sudor intentar hacerlo en la pública. Precisamente hoy he recibido respuesta de la URJC y mi solicitud ha entrado y está en estudio, esperemos que me den acceso y lo pueda hacer este año.

Ahora, también tengo un ojo fino. Basta ser que decida estudiar algo para reciclarme y resulta que se pone de moda

t

#4 Las prácticas estaban bien...el resto, a nosotros por ejemplo, nos enseñaron a planear la oposición de forma eficiente. En ese sentido no estuvo tan mal, pero el claustro que teníamos era bastante interesante.

e

#4 Dos amigos míos (uno ingeniero y uno matemático) se han pasado a la docencia y han tenido que perder el tiempo con ese curso. Coinciden contigo en que el ritmo es muy malo y el 90% no sirve para nada.

Una buena parte de la productividad del país se va por el desguace con chorradas como éstas. No hay nadie al volante.

ulipulido

#4 en el cap antiguo, tuve una asignatura de donde cada clase la daba un profesor diferente (ellos para rellenar horas), si eso no es perder el tiempo...

EpifaníaLópez

#4 #7 Yo lo hice el año pasado y la verdad me pareció muy interesante. Los profes algunos mejores. Políticas educativas me sorprendió para bien, didáctica para mal. Toda la parte de la especialidad (artes en mi caso) maravillosa. No tengo intención de meterme en listas pq el sistema no me mola pero me valió mucho para las niñas a las que entreno y para los talleres para adultos que imparto a veces... eso sí, coincido en que estaría bien que hubiera más prácticas y más estar con alumnos de verdad. Yo fui a un IES pero me hubiera gustado probar distintos centros, rollo ir tb a un centro de FP y tal.

e

#2 En 2010 que creo fue la última convocatoria del CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica), en Andalucía costaba unos 200algo€ y era asistir tardes sueltas durante unos meses y luego ir a un instituto 2-3 veces.

El motivo del cambio lo dijo un profesor. Fue un regalo a las universidades, a un título que los alumnos lo cursan casi sistemáticamente (especialmente algunas carreras cuya salida principal es la educación), lo pasas de 200€ a varios miles. Se hizo para financiar la universidad y dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada.

La opción honesta era cambiar las oposiciones a por ejemplo como son las de FCSE. Primero se aprueba y después se hace el curso, donde este CAP o máster formaría parte del periodo formativo del funcionario en prácticas. Pero claro entonces no lo cursarían todos los recién titulados, sólo los que aprueben las oposiciones.

reithor

Bueno, para luego ir a la pública hay que aprobar las oposiciones, al menos quedar en la bolsa de interinidad. Eso no se puede sortear con un master.

#2 #20 Yo me saqué el CAP en su día, aunque nunca he ejercido más allá de clases particulares. Y no llegaba a curso de tres meses, te pillabas dos libros, el gordo y el menos gordo, y te examinabas. Eso y un par de clases prácticas. Luego pasar el examen y ale, certificado.

E

#23 en matemáticas en Madrid has podido entrar en bolsa sin CAP / sin curso porque no hay suficientes. Con tener la carrera o alguna ingeniería te ponían a dar clases.

Yo estuve pensándolo porque me quedé en paro tras la pandemia y lo descarté por nula vocación y experiencia docente

SirCondemor

#23 hoy en día las oposiciones las regalan. No lo verás en ningún medio pero para seguir recibiendo fondos europeos hay que reducir la cantidad de interinos: https://es.ara.cat/misc/golpe-justicia-europea-espana-interinos-larga-duracion-deben-convertirse-fijos_1_4946205.html
Y como crees que lo están haciendo, despidiéndolos? Nooo, eso no da votos. Han bajado tanto el nivel en la opos que cualquier patan que no sabe dónde está Chipre en el mapa sea profesor de secundaria.
Luego nos sorprendemos de los resultados del informe Pisa...

c

#23 Salvo si las listas estan vacias, que las abren y resulta que si se puede...

Un cachondeo todo.

m

#20: Ahora mismo al menos suele haber trabajo, así que pagas, pero lo recuperas pronto.

Esto tampoco es algo nuevo, antes había unas carreras de 3 años que eran una estafa, eran las "ingenierías técnicas" que básicamente consistían en estudiar una carrera con muchas asignaturas de ingeniería para luego no ser ingeniero, así que te zampabas una dificultad bastante grande para nada. Ahora al menos lo han corregido con los grados, dan un poco más pero al menos sí son ingenieros, y pueden dar mates y más asignaturas, pero a los que tienen lo anterior se comen el título con patatas, solo sirve para trabajar en empresas privadas porque permite firmar proyectos, pero poco más. Pérdida de tiempo absoluta.

Varlak

#20 "Se hizo para financiar la universidad y dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada"
Y lo malo es que al final quien se lleva la pasta son 3 o 4 empresas que se han montado el curso más barato explotando a gente, las universidades no ganan mucho más, los profesores están jodidos, mucha gente se queda fuera (lo que aumenta los salarios y disminuye la calidad de los profesores) y los únicos beneficiados son los accionistas de esas cuatro empresas. Maravilloso plan

ulipulido

#20 dar horas de trabajo a los profesores de una manera disimulada.

Esto contaba yo, que una asignatura cada semana la daba uno diferente, si hubo 10-12 clases, 10-12 profesores tuve. Alguno nos dijo que era para rellenar sus horas, el 100% vinieron sin nada preparado, a hablar un rato y ya

c

#20 Joder, pues nunca lo habia pensado y tiene todo el sentido del mundo.

Si ya me daba asco el master, ahora ni te cuento.

t

#2 8500€ vale ahora…

DocendoDiscimus

#40 Yo pagué 4K € en 2015, era un año aún. Ahora creo que son dos, si no ando errado.

crycom

#40 En la privada.

llorencs

#40 En privadas, no? Porque los másters en la pública como mucho en Cataluña cuestan mucho menos. El de profesorado cuesta 1200€ en la UAB. 18,45€ por 60 créditos. Un año.

m

#40: Depende del sitio, en la UCAM (la del #chis) son (6000 + 280) €, supongo que haya que añadir la expedición del título:
https://www.ucam.edu/estudios/postgrados/master-formacion-profesorado-semipresencial
En la UVa fueron 1000 €, aunque pagué unos 50 € para evaluar el inglés y 200 € por el título.

vacuonauta

#40 menos lobos.

yo lo estoy cursando por 6000. En la UNED cuesta como 4000.

crycom

#2 Bueno carísimo... En la pública no.

Torrezzno

#2 amen. Yo hice eso también el famoso CAP. No aprendias nada, no servía para nada ni te capacitaba para nada pero al menos no te robaban pasta y tiempo

estoyausente

#1 #2 Yo me estoy planteando hacerlo pero es que es una mierda como un piano de cola. Y quiero hacerlo por lo privado, pero es un dineral. La cosa es que no tengo tiempo de ir a clases, ni creo que haga falta para las 4 mierdas qeu me van a enseñar. Es un papel caro.

Y el caso es que si quiero dar clase en un instituto (en el ciclo de informática, por ejemplo) me exigen esa porquería. Eso sí, en la universidad, no me hace falta. Es de traca.

Por cierto, el de la UNIR, que es el más caro, se anuncia y te prometen que es "el que menos horas de práctica tiene". Pero lo ponen como ventaja, claro. Al final es "Te damos el papel, pagando".

DocendoDiscimus

#65 Yo lo hice en la VIU, que es online también y privada. Es la misma mierda.

maria1988

#65 Una amiga mía ha hecho ese este año. Yo en su día lo hice en la pública, UMH, y era semipresencial, con clases únicamente los lunes por la tarde. Las prácticas eran 100-120h, pero había bastante flexibilidad para organizarlas como quisieras (por ejemplo, podías coger horario de tarde).
CC. #3

estoyausente

#82 yo he mirado la unex y nada... Muy presencial

Esfingo

#2 150€ pague yo

R

#2 Es ridículo, dos putos años de tu vida para esta sandez. Encima se extrañan de que la gente los haga online, que al menos te permite trabajar, no como los presenciales.

ulipulido

#2 260 euros pagué yo

EpifaníaLópez

#2 Bueno, a mi en la pública el año pasado me costó 500 y pico y fue menos de un año: clases de septiembre a mayo, luego prácticas y presentar TFM en julio. Y currando aunque soy autónoma, el tema del horario lo tengo más sencillo.

c

#1
Tal cual, la privada les está comiendo la tosta y todo son lloriqueos.

En su momento lo miré. La pública presencial no estaba en mi ciudad, gastos de matrícula, desplazamientos, segunda casa y sumar que ni puedes compaginar con un trabajo presencial. La privada me soplaba un pastizal de golpe, pero a la larga salía más a cuenta, además no tenía que dejar el curro.

La decisión fue fácil.


Y no sólo pasa con este Máster, en la formación profesional a distancia la privada ha encontrado un nicho muy rentable.

ccguy

#3 la cuestión es si una vez obtenido el título tu formación es mejor o peor.

Porque para ti puede ser más cómoda la privada, pero hay títulos donde la calidad del nuevo titulado es crítica para la sociedad, por ejemplo medicina.

El titulito por el titulito se puede tolerar en algunas carreras, pero en otras desde luego no.

m

#6 en este caso da lo mismo porque es un tramite, antes se hacía en tres meses por 500 euros, ahora en un año por 8000, y a joderse.

C

#6 el título lo quieres para trabajar. Y a enseñar de aprende enseñando

c

#6

No cursé la pública en paralelo para comparar, tampoco me siento peor preparado que otros compañeros que lo hicieron.

Pero, lamentablemente, lo que me pedían era el papelito, y la privada se adapto más a mis necesidades.

n

#6 En este caso si quieres dar clase en secundaria necesitas el título, da igual lo que aprendas

Mrs.Burroughs

#5 #3 La privada les ha comido la tostada por la puta necesidad que obliga ahora hacer un master cuando antes era una especialidad dentro de la carrera o un curso. Porque lo mismo ha pasado con el master de abogacía. ¿Qué pensaban que la gente iba a ir directa a la pública a seguir pasando por caja? En el caso de la de abogacía, las plazas vuelan y al final sólo queda la UNED o hacerlo más adelante en la privada de forma online cuando estés trabajando.

U5u4r10

#3 Yo con los precios de la privada siento que me están estafando.

c

#37

En mi caso en la pública debía pagarme alojamiento, desplazamiento y dejar de currar.

Económicamente me compensó la privada.

G

#37 Es que no es educación, es compra de títulos a precios de mercado.

G

#3 La privada no se dedica a la educación, se dedica a la venta de títulos sin muchas complicaciones a precios de mercado...

Mrs.Burroughs

#1 No sólo de otras ramas científicas. Conozco casos de amigos con filología inglesa (sobre todo) o historia. Que han estado años trabajando en Francia de profes de ingles (con su correspondiente máster, infinitamente más barato que en España), o también trabajando en la universidad, que después de años de experiencia laboral quieren dedicarse a la docencia en un IES o volver a España. Y se encuentran que tienen que cogerse un año sabático de su vida para hacer un master que no les va a enseñar nada nuevo, más luego opos? Pues tiran de un master privado a distancia. Curiosamente las dos únicas personas que conozco que han hecho el master presencial, son dos amigas físicas que como no habían tenido ningún contacto con la docencia optaron por el presencial... y aun siguen echando pestes de él, con su plaza ya consolidada.

placeres

Titular erroneo, debería ser:

"Inmigrantes ilegales entrando por la fuerza en territorio francés, pero fueron inmediatamente localizados por la Gendarmería Francesa que les requisó la documentación."

Bastante curioso, es tan prosaica la situación.

ur_quan_master

#3 a mi lo que me extraña es que los franceses no se rindieran.

JungSpinoza

Donde esta la traición? En que Marruecos quiera hacer lo mismo que España? Que tiene eso de malo? Mierda de periodismo sensacionalista.

El desarrollo de Marruecos es bueno para ellos y para nosotros.

E

#5 Todos los hijos de putas ven traidores en la competencia, en tanto que la competencia empresarial es buena para la población.

Por eso Europa se va a la mierda. Todos son monopolios. Gas, luz, banca, etc. Han jodido Europa.

v

Estamos normalizando acuchillar gente porque no comparte nuestros ideales?

J

#6 son prejuicios árabes que se han instaurado en la sociedad.

Verdaderofalso

#6 estos días hemos visto a gente normalizar dar una hostia y amenazar por un chiste de mal gusto

v

#10 bueno, habría que verse in situ, pero ya te digo yo, que si dice lo mismo de mi bebé y lo tengo delante, le caen varias más y bastante más fuertes

Verdaderofalso

#14 es una agresion uno y lo otro también, encima con amenazas de por medio según el agredido .

Aquí al menos los agresores van a acabar ante la justicia.

DaiTakara

#21 Acabas de demostrar que #6 es un ejemplo de doblepensar fascista de manual.

jupitjuno

#21 Es evidente que para algunos es lo mismo un agresor que le da dos hostias a otro, que un puto asesino que la emprende a cuchilladas con seis personas.

Que sí, que ambas son agresiones, pero en una te juegas dos hostias y en otra la vida.

Verdaderofalso

#33 como dices que llamas a las amenazas que ha recibido el agredio de las hostias?

celyo

#33 Hoy le da por dar 2 hostias y mañana ppr una paliza que te deja muerto.

Seguramente se contuvo al estar en medio de un local.

E

#14 Exponerse a lo que cualquieira pueda decir de uno forma parte de crecer y la gente suele enfrentarlo con relativo éxito. Tener un padre subnormal que sólo sabe enfrentar el mundo con explosiones de sentimientos incontrolables es más problemático.

v

#59 cría a tus hijos como quieras, que yo criaré a los míos como yo quiera, no?

Si tu crees que criar a tus hijos, poniendo la otra mejilla y relativizando que se metan con él, está bien, allá tu

E

#64 Para evitar que se metan contigo, procurar no hacer el ridículo y parecer un caniche histérico suele ser un buen comienzo.

Enésimo_strike

#10 eso ya se vio con el caranchoa.

jupitjuno

#10 Cierto, tanto el elefante como la hormiga entran en la especificación "reino animal".

PD: es "igualito" darle dos yoyas a un imbecil por bocazas que liarte a cuchilladas y herir a seis personas, con evidentes intenciones homicidas.

El "relativismo" que os gastáis algunos es vomitivo, discúlpame que te lo señale.

Penrose

#10 La misma cosa completamente.

M

#55 A lo mejor se ha contagiado y se ha vuelo equidistante! pobre! con lo odiados que son por aquí!

i

#10 ¡Anda! ¡Un equidistante!
Un poco de auto-crítica, por favor.

Verdaderofalso

#69 equidistante en que son agresiones físicas porque no les gusta lo que dicen sus agresores.

Te molesta?

Ui perdón, no vi tu cuenta recién creada lol

i

#70 En absoluto me molesta. Es una simple observación. Gracias por confirmar la "equidistancia".

Verdaderofalso

#76 perdona no había visto tu perfil lol lol para la próxima no pierdo el tiempo

StuartMcNight

#6 ¿Quien en concreto lo esta normalizando? Porque se esta persiguiendo a los autores, deteniendo y van a terminar encarcelados.

v

#11 pues los atacantes, cuchillo en mano.

StuartMcNight

#13 ¿Entonces porque hablas en plural y en primera persona? ¿Formas parte del pequeño grupo de atacantes que ha acuchillado a gente?

v

#16 porque me incluyo en la sociedad Europea, tu no?

StuartMcNight

#17 ¿Entonces afirmas que es "la sociedad Europea" la que lo esta normalizando y no "los atacantes" como decias en tu anterior comentario? Aclarate porque menudo veleteo manejas.

La "sociedad europea" considera esto delitos, persigue a sus autores y los encarcela. Asi que, obviamente, la "sociedad europea" no esta normalizando nada.

J

#11 yo en Twitter he visto a niñas secuestradas pro hamas donde les dicen que ya están en edad de ser violada y a gente aplaudiendo y diciendo que se jodan.
En la última noticia de Manheim había algunos justificando que se habrían sentido insultados, que uan manifestación así es como pedir que los maten... En Google está miralo tu.

StuartMcNight

#15 "habia algunos" esta a años luz de distancia de "estar normalizandolo".

Tambien "hay algunos" justificando ataques terroristas de todo tipo, robos, violaciones, etc; y eso no implica que lo "estemos normalizando" como dice el otro genio de la lampara.

J

#20 esos algunos ya lo han normalizado.

"Tambien "hay algunos" justificando ataques terroristas de todo tipo, robos, violaciones, etc; "

De que hablas?????
Y si eso es verdad es razón para que estos lo normalicen? Cual es el punto?

StuartMcNight

#24 Que individuos justifiquen actividades delictivas no significa que como sociedad "lo estemos normalizando". No hay nada normal ni aceptado socialmente en acuchillar a gente. De hecho, quien lo hace termina encerrado en la carcel. De lo "normal" que es.

Es tan sencillo de entender que parece mentira que esteis aqui diciendo bobadas.

piper

#6 quién está normalizando el asesinato?

heffeque

#6 Ya te digo... Mannheim ya parece Londres al ritmo que van!

Fernando_x

#6 Hace 80 años era de lo más normal matar nazis y nadie se molestaba por ello.

v

#72 eso pensaba yo, hace 80 años era lo más normal bombardear ciudades nazis con mujeres y niños allí dentro, porque eran nazis.

Fernando_x

#73 Oh, en realidad pensaba más en gente como Lyudmila Pavlichenko. Cazadora de nazis.

ChatGPT

#9 las autoridades sanitarias desaconsejan totalmente ese juego. Coma etílico en media tarde.

comunerodecastilla

#8 Tranquilo, no tienes que explicar nada, aqui el que mas y el que menos sabe quienes son los que estan constantemente intentando enfrentar territorios, culturas, clases o razas, creo que a este asunto corresponde mirar las declaraciones de unos y otros. roll
#9 Hablando de la mataviejos: sabiendo como se las gastan entre hienas, haria bien esta Isabel en recordar como acabo su tocaya en la Diputación Provincial de León, creo que como personas ambas estan cortadas por el mismo patron.