t

Lo de izquierda o derecha sirve para manipular a la población, porque la realidad es que hay ciudadanos tanto de izquierda como de derecha en contra de la guerra, en contra de la inmigración descontrolada, en contra de la actual Ley de Violencia de genero,... Podríamos calificarlos como  "ciudadanos de izquierda y derecha que quieren sobrevivir", 

Rokadas98

#4 La cuestión es apoyar o no apoyar a Rusia. La cuestión es no a la guerras.

loboatomico2

#12 "las formaciones de derecha partidarias de poner fin al apoyo a Ucrania"

Buscan que Ucrania se rinda, no que se pare la guerra. La guerra la puede parar Rusia ahora mismo.

Ysinembargosemueve

#14 Según Borrell si no les dan dinero y armas a Ucrania, la guerra se acaba en 2 semanas.

t

Los partidos que obedecen a sus amos; no escuchan a la ciudadania. Con razon la ciudadania no se siente representada y pasa de la politica, pero la abstención no es opción; porque aunque los belicistas se han debilitado, todavía nos pueden meter en una guerra que los europeos no queremos. Encima para salvaguardar los intereses en Ucrania de fondos de inversión y corporaciones americanas que han comprado los terrenos fertiles de Ucrania

D

Vaya, esto va a pillar fuera de juego a más de una y de uno...

p

#54 "completo desconocimiento de la composición del Parlament".

Hombre, no me hagas tan tonto sin conocerme. Quizá lo soy, pero suponerlo con tan poco...

Las alternativas son limitadas, y lo comentado parece lo más probable, ya que es más difícil imaginar que Illa se abstiene para que gobierne Junts.

sorrillo

#57 es más difícil imaginar que

Gracias por reconocer que tus afirmaciones estaban basadas en las limitaciones de tu imaginación.

p

#59 Bueno. Espero que te acuerdes de mí y de mi imaginación, cuando pase lo que parece más probable.
Lo más probable es solo eso, lo más probable. Es posible que no ocurra.

sorrillo

#62 A los profetas les suelo prestar la atención que se merecen.

p

#36 pero han arrasado con lo poco que había a la izquierda del PXXE, y ya no queda socialdemocracia en España. Sólo liberales y extremadamente liberales.

S

#42 a ver si el PCE, el PCPE y el PCT se juntan y ofrecen un partido comunista unido a quien votar, que se oponga a tanto liberalismo y se dejen de mariconadas progres.

areska

#39 cierto. Con Podemos murió la esperanza.

Tieso

Ay, PSOE, PSOE. Tanto esfuerzo en reventar a Podemos y luego en debilitar a Sumar para recoger sus votos, y ahora te das cuenta que el mundo ya no funciona en modo bipartidista, y que sin estos dos no vas a gobernar en la vida, porque el PP tiene a VOX y a Alvise. Perdidos desde Felipe González.

A

#19 En verdad en la mente del PSOE es algo así; he laminado a Podemos, he laminado a Sumar y ahora con la ultraderecha el discurso será; "o el caos o nosotros los del PSOE. Votad al PSOE porque es la única opción para hacer frente a la ultraderecha, Sánchez o el caos."

En el Ibex tienen que aplaudir con las orejas al PSOE, estarán contentos. La verdad que son los que mejor proyectan a largo plazo, de casi desaparecer con la crisis del 2008 a ganar elecciones.

aupaatu

Remataron a Podemos con la redacción de la ley del Si es si ,y su postura posterior ante los medios ,expulsaron del congreso al diputado canario imputado por la ley mordaza aún en activo ,ningunearon el acoso a la familia de iglesias.....pero quieren una izquierda fuerte.

.

MAVERISCH

#18 Podemos no criticó sino que defendió la ley del si es si tal como se redactó hasta que meses después se le ocurrió tal argumento. Que İrene se crea que somos gilipollas no nos hace gilipollas, no te ilusiones con la idea.

aupaatu

#50
Victoria Rosell: “Nadie advirtió que pudiera existir una revisión a la baja como las que se están dando”

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género defiende la ley del 'solo sí es sí' y confía en que el Tribunal Supremo unifique doctrina y rectifique las rebajas de condenas a delincuentes sexuales
— El caos jurídico tras la ley del 'solo sí es sí' queda en manos del Supremo y la Fiscalía.....

El mismo artículo de la Constitución que consagra la irretroactivdad de las leyes penales desfavorables consagra el principio de seguridad jurídica y es muy importante en un Estado de derecho. Es indeseable que haya criterios distintos y resoluciones distintas para casos similares.
Pero el Supremo dio barra libre a los jueces ..... casualidades contradictorias de los jueces imparciales.


https://www.eldiario.es/sociedad/victoria-rosell-nadie-advirtio-pudiera-existir-revision-baja-dando_1_9725121.html

https://www.canalsur.es/noticias/andalucia/victoria-rosell-el-gobierno-no-esta-en-peligro-lo-estan-los-derechos-de-la-mujer/1908607.html

p
p

#17 Creo que a ERC no le interesa la repetición de elecciones. Creo que gobernará Illa.

sorrillo

#53 El discurso que Illa es la única alternativa a la repetición de elecciones es un discurso interesado que demuestra un completo desconocimiento de la composición del Parlament.

Recordemos que no hace mucho "ganó" Ciudadanos y ni siquiera presentó candidatura, acabó en la oposición toda la legislatura.

p

#54 "completo desconocimiento de la composición del Parlament".

Hombre, no me hagas tan tonto sin conocerme. Quizá lo soy, pero suponerlo con tan poco...

Las alternativas son limitadas, y lo comentado parece lo más probable, ya que es más difícil imaginar que Illa se abstiene para que gobierne Junts.

sorrillo

#57 es más difícil imaginar que

Gracias por reconocer que tus afirmaciones estaban basadas en las limitaciones de tu imaginación.

p

#59 Bueno. Espero que te acuerdes de mí y de mi imaginación, cuando pase lo que parece más probable.
Lo más probable es solo eso, lo más probable. Es posible que no ocurra.

sorrillo

#62 A los profetas les suelo prestar la atención que se merecen.

p

#8 y así va a pasar. ERC le da a uno la presidencia del parlament y al otro la de la Generalitat, y se evita la ostia que se daría de repetirse las elecciones (y que el PSC suba más).

ERC ha quedado tercero, per le dan los números para ser árbitro.

p

#18 ERC quizá llegaría a socialdemócrata, pero ¡ay! siempre les pasa algo, como al PXXE, que nos les permite ejercer.

p

#306 Yo también lo dudo. La estrategia de Sumar era de no competir con Compromís y Mas Madrid y quedarse el resto de plazas, expulsando a Podemos y ninguneando a IU.
Mas Madrid y Compromís actúan como si tuvieran derechos sobre "su parcela" y por tanto todo acuerdo pasa por no hacer primarias.

Está bien jodida la cosa.

Pero en algo te equivocas: si pasara, sería Podemos el que se apuntaría y también IU, son los otros tres actores los que no quieren democracia interna, extensible a todos, la quieren solo para sus afiliados, y que el resto les apoye, sin voz ni voto.

Varlak

#333 No se yo, podemos ya sabe que dentro de sumar le van a hacer el vacío y no les van a dejar hacer nada, no veo qué ganarían apuntándose

p

#52 creo que se refiere a que hace una decada que surgió Podemos y que los españoles despertamos.

Si cuando reventó el PXXE por no querer pactar con Podemos, la gente hubiera abandonado al PXXE, en lugar de enamorarse del guaperas, hoy estaríamos en otra parte.

Pero en lugar de percatarse de que el PXXE es de derechas, la gente creyó que habia llegado el salvador, y volvieron a votar al mierdasoe.

VotaAotros

#94 La culpa siempre de los demás... claro, claro...

p

#114 ¿culpa? no, no hablo de culpa, hablo de lo que la gente eligió.

b

#94 Bueno, no puedes unirte el suicidio político de Podemos, que además fue de la noche a la mañana.
Desde que decidieron abandonar la transversabilidad, han perdido voto cada vez que se abren los colegios.
Si la hubiesen mantenido aunque sea unos meses más, Podemos hubiese sorpasado al PSOE.

p

#120 Creo lo mismo. Unirse a IU cambió la percepción que se tenia de Podemos.
Ahí inició el retroceso.
Aún así, sigue siendo flipante que el PXXE, que prefirió a Rajoy antes que gobernar con Podemos, no desapareciera.

b

#127 No creo que fuese solo por la unión de IU.
Hubo un gran cambio de discurso entre las elecciones de 2015 y la repetición de 2016 ya con IU.
La propia campaña fue muy diferente.

En ese momento estaba metido en el círculo y recuerdo bastante bronca por como estaban cambiando las cosas. Y poco tenía que ver la integración de IU.

En esa época echábamos la culpa a Errejón, pero después de esas elecciones y de Vista alegre 2 con Errejón fuera, ya fue cuando todo cambió definitivamente y dejé la militancia.

p

#132 pues me creas una gran curiosidad.
¿Que tipo de cambios?
¿De funcionamiento interno?
¿De las políticas reclamadas?
La intra-historia me parece muy interesante, y bueno que se conozca.

b

#135 Pues que en las comunicaciones públicas del partido y los diputados empezaron a aparcarse ciertas ideas y otras iban cogiendo más peso.
Una pelea que recuerdo especialmente fue la de cuando llamaron a la coalición UnidAs Podemos, ese día se marcharon varios del circulo para no volver.
Y de funcionamiento interno, también había problemas, el partido cada vez quitaba más protagonismo a los círculos, pero era entendible aquello era el coño de la Bernarda. Dentro de una misma ciudad el círculo Málaga-Este tenía unas ideas políticas totalmente diferentes a la del círculo de Málaga Centro.

o

#120 Podemos nunca fue transversal, siempre tuvo medidas marcadamente de izquierdas en lo económico y progresistas en lo social, nadie de derechas los hubiera votado por eso

b

#136 Falso. En los círculos había de todo, y precisamente fue el principal motivo de discusiones porque muchos círculos fueron secuestrados por grupúsculos de izquierda que "secuestraron" la voluntad del círculo.

El tema principal en Podemos no era la izquierda o derecha, sino la higiene democrática y la honradez.

o

#137 No, la higiene democrática y la honradez eran una parte pero yo participe en varios círculos y siento decirte que la justicia social y la igualdad de derechos para todos estaban al mismo nivel como poco que eso que dices, no es mi culpa que la gente de derechas considere un ataque a su persona las libertades de los demás: el aborto, la igualdad de derechos o los servicios públicos

b

#141 Como he dicho, cada círculo era un mundo.
Pero créeme que en esa época era impensable que un dirigente de Podemos promulgase frases como esta:
"¿Quiénes violan, asesinan y acosan sexualmente? Los hombres"

p

#248 desengáñate, Vox es una jaula de grillos, a veces liberales, otras catollicos radicales, las más de las veces fascistas...y el PP tiene a un tonto al cargo y a una bocachanclas maleducada haciéndole la cama, y la gente lo sabe y no le importa.
Tienen votos porque lo que representan les encaja, y no importa lo divididos que estén.

p

#101 hagan lo que hagan, si no lo hacen de forma abierta y donde quepa Podemos, es decir que se pueda presentar Belarra o gente de Compromís o de IU, por ejemplo, no servirà para unir nada y no tendrán sus votos (los de otros diferentes de Sumar, que sin cuatro).

Varlak

#231 Dudo mucho que eso pase y, si pasa, dudo que podemos se apunte

p

#306 Yo también lo dudo. La estrategia de Sumar era de no competir con Compromís y Mas Madrid y quedarse el resto de plazas, expulsando a Podemos y ninguneando a IU.
Mas Madrid y Compromís actúan como si tuvieran derechos sobre "su parcela" y por tanto todo acuerdo pasa por no hacer primarias.

Está bien jodida la cosa.

Pero en algo te equivocas: si pasara, sería Podemos el que se apuntaría y también IU, son los otros tres actores los que no quieren democracia interna, extensible a todos, la quieren solo para sus afiliados, y que el resto les apoye, sin voz ni voto.

Varlak

#333 No se yo, podemos ya sabe que dentro de sumar le van a hacer el vacío y no les van a dejar hacer nada, no veo qué ganarían apuntándose

p

#21 si nos gobierna la derecha no será por culpa de ellos, será por los que votan a los fascistas y los que votan al PP.

WarDog77

#221 No, será por los idiotas de "la verdadera izquierda" que no son capaces de mancharse votando algo con lo que no están 100% de acuerdo.

p

#248 desengáñate, Vox es una jaula de grillos, a veces liberales, otras catollicos radicales, las más de las veces fascistas...y el PP tiene a un tonto al cargo y a una bocachanclas maleducada haciéndole la cama, y la gente lo sabe y no le importa.
Tienen votos porque lo que representan les encaja, y no importa lo divididos que estén.

p

#137 En 2015 hizo bien en no pactar.
IU tenía a Llamazares al mando, un vendido por dos sillones.
Creo que en las siguientes, ir con IU restó votos en lugar de sumar, aunque en algun meomento pareció que tenia logica unir a la izquierda.
Yo por mi parte creo que a la largo ha sido peor.
¿Porqué lo preguntas?

p

#116 Totalmente de acuerdo. Aunque probablemente, al contario que tú, yo no le eche la culpa a la direccion de Podemos, que ha sido la generosa, sino a la de Sumar, que es quien ha jodido la coalición queriendo apartar a quien mas votos aportaba.

D

#127 Dime una cosa, en 2015, ¿crees que Podemos hizo bien o mal en no pactar con IU?

p

#137 En 2015 hizo bien en no pactar.
IU tenía a Llamazares al mando, un vendido por dos sillones.
Creo que en las siguientes, ir con IU restó votos en lugar de sumar, aunque en algun meomento pareció que tenia logica unir a la izquierda.
Yo por mi parte creo que a la largo ha sido peor.
¿Porqué lo preguntas?

p

#12 los ciudadanos votamos y los ayuntamientos luego nos traicionan, y no hay consecuencias.
Le regalan el espacio público a bares/ empresas, quitan bancos y fuentes, pero la gente somos idiotas y les volvemos a votar...

founds

#13 pues si, el tonto que esta ahora en mi ayuntamiento, gano prometiendo acabar con esto, se han duplicado o casi triplicado, el tonto anterior ahora dice que el va acabar con eso, cuando fue el quien lo empezó. PPSOE

p

#65 "podemos no sabe llegar a acuerdos", y sin embargo ha sido el partido mas perjudicado en el reparto de las lista en Sumar el que fuera el mas generoso y el que mas ostias recibió. Incluso yéndole fatal, la proporcion de votos Podemos/resto de Sumar es de 8/5, cosa que no se parece en nada a lo que tenían en la coalición.
Si Sumar quiere captar a los votantes de Podemos tendrá que hacer algo...

D

#90 Obvio, la izquierda tiene que ser capaz de captar votantes de Podemos, de la abstención, del PSOE, e incluso del PP o el ardillismo... Pero para eso no hace falta pactar con quien se lleva esos votos a día de hoy. Lo que hace falta es entender las necesidades de sus votantes y darles respuesta si es posible.

Pero intentar pactar con la dirección actual de Podemos es absurdo.

p

#116 Totalmente de acuerdo. Aunque probablemente, al contario que tú, yo no le eche la culpa a la direccion de Podemos, que ha sido la generosa, sino a la de Sumar, que es quien ha jodido la coalición queriendo apartar a quien mas votos aportaba.

D

#127 Dime una cosa, en 2015, ¿crees que Podemos hizo bien o mal en no pactar con IU?

p

#137 En 2015 hizo bien en no pactar.
IU tenía a Llamazares al mando, un vendido por dos sillones.
Creo que en las siguientes, ir con IU restó votos en lugar de sumar, aunque en algun meomento pareció que tenia logica unir a la izquierda.
Yo por mi parte creo que a la largo ha sido peor.
¿Porqué lo preguntas?