pepejlr

#64 La norma dice que por defecto circulas POR LA DERECHA. Si te agobia cambiar cada dos por tres de carril, entonces replantéate el seguir conduciendo, pero no conviertas tus manias en un peligro para el resto.

D

#201, ya sé lo que dice las normas y he explicado que pienso que en el caso de 3 carriles no son acertadas y he explicado el por qué. Si tú opinas que es más peligroso ir por el centro explica el motivo. Yo he explicado por qué me parece más seguro.

pepejlr

#218 ¿Te parece poco peligro el que vayas más lento que al de tu derecha y que cuando quiere adelantar al de enfrente no puede porque estás ocupando a tu placer el carril y no solo le hagas frenar sino que encima tiene que maniobrar por ti para adelantarte? ¿Te parece poco peligro que un carril para vehículos más rápidos se tope contigo donde podrias ir más lento y le hagas frenar? ¿Y todo esto lo haces para evitar maniobras de más?

Insisto, replanteate conducir si tanto agobio te da, pero no conviertas tus manias en un problema de circulación.

D

#234, solo he leído tu primera línea. Ir más lento que el de mi derecha dices. Su tú hubieras leído mi comentario verías que digo yendo a velocidad máxima permitida.

pepejlr

#167 Si un velocímetro te marca 180 y realmente vas a 150, llévalo al taller, porque la norma dice que no te puede dar margen de más de 15 km/h de error, independientemente de la velocidad.

No conozco ni un coche con ese margen tan amplio, de hecho me parece hasta absurdo tomarse algo así como normal. Mi coche a lo sumo si voy a 140, la realidad es 131 y ya me parece amplio.

D

#200 No es asi, es un porcentaje y depende de la velocidad a la que vayas. Por eso en los radares de hasta 90km/h (o menos, no se) cuentan el margen en numueros de Km/h y a partir de 90 (o algo asi) es un %.

pepejlr

#242 Se vea donde se vea, un margen de 30 km/h a 180 me parece gravisimo.

pepejlr

Sinceramente, esto me parece más grave a que alguien te adelante sin cumplir los límites de velocidad.

No hay nada que te toque los huevos que el que tú estés circulando correctamente por la zona derecha de la calzada y ver que no puedes adelantar al de enfrente porque tienes a un subn*rm*l yendo a tu misma velocidad o menos en el carril izquierdo. Frenar, ponerse detrás de él y usar dos carriles para adelantar al que circula correctamente pero más lento que ti y encima al subn*rm*l que circula indebidamente.

Y si quitamos de la ecuación al que quieres adelantar, resulta que rebasar al subn*rm*l que circula indebidamente es también ilegal, con lo que encima puedes tener la suerte de que te toque esa ironía de que la Guardia Civil te pare por rebasarle que al subn*rm*l por circular mal. A veces no nos damos cuenta que hacer dos cambios de carriles para adelantar al subn*rm*l es muy peligroso, más que yendo a más velocidad de la permitida (y en esto último pone mucho empeño la DGT y no en otras cosas que son incluso más importantes).

Así que si, es justicia y me atrevo a decir que la cuantia de multa me parece irrisoria. A esta gente se le deberia quitar hasta los puntos del carnet.

pepejlr

Fui de Yoigo y me largué por esos vaivenes de cobertura que tiene, por el tremendo capado que tenía de VoIP, notificaciones del móvil que llegan con retraso, no funcionaba Telegram ni tampoco Line en su red...

Me fui a Pepephone cuando estaban en Vodafone y era una maravilla. Se pasaron a Movistar y la cobertura empeoró con creces en mis zonas pero aún así no le dí bastante importancia porque recibia el mismo servicio aún así.

Me largué de Pepephone cuando Lowi dió 4G para todos y después de ver en lo que se iba a convertir Pepephone a manos de MásMóvil, me fui a tiempo. Además me hicieron una jugada muy lamentable cuando me llamaron de una empresa de recobro reclamándome una deuda que no era mía pero que tenian mi teléfono porque en ese titular les tuve que hacer una gestión que no tenía absolutamente nada que ver con lo que me pedían.

Ahora en Lowi, red Vodafone y el trato del SAC es igual o mejor que lo que tuve en Pepephone. Pepephone quizás siga teniendo un SAC decente, pero se nota muy mucho las manos de MásMóvil y que esos valores humildes los ha perdido.

pepejlr

#102 #51 Pues su competencia no es que sea mucho mejor que digamos. Tampoco pensé en profundidad que tamaño tiene su trama empresarial y sus influencias, solo miré a que BBVA no me siguiera robando de mi bolsillo (si, ya sé que suena muy egoista).

Cantro

#104 Nadie dice que sean mejores, sólo que puestos a escapar de ellos no ir a otro igual o peor. Vamos, que cambiar los unos por los otros es igual de inútil que dejar de votar al PP para hacerlo al PSOE.

pepejlr

#20 Hace 5 meses abrí una cuenta en ImaginBank (La online de CaixaBank) y de momento estoy muy contento y prometen lo que anuncian. El único problema es que dependes del móvil para hacer consultas ya que solo tienen app pero no acceso web.

Así que desde entonces, en vez de pasar el dinero de BBVA a ImaginBank, estoy vaciando la del BBVA y ahora que me quedan más o menos 20 euros, el martes les haré una visita a la oficina para darme de baja.

Cantro

#23 O sea, que dejas el BBVA y te vas al Grupo La Caixa.

El grupo que es propietario de Abertis, esa empresa que presiona para meter peajes hasta en las autovías y que trata de que le aumenten la concesión de la AP-7, a punto de caducar en la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

El grupo que es propietario de Gas Natural-Fenosa, monopolio de facto en Gas y parte del oligopolio eléctrico (y por tanto, enemigos del autoconsumo y beneficiarios del famoso déficit tarifario que "alguien" se inventó).

Son propietarios de Saba (concesionaria de parkings), de Suez (gestión de residuos) y están presentes en Repsol, Petronor, Telefónica... y son o han sido propietarios de Agbar, la concesionaria de aguas para Barcelona y comarca.

Casi todo beneficios cautivos, casi todo ex-monopolios públicos o monopolios de facto.

Además están esos casos en los que perdonaron créditos a partidos políticos o el uso intensivo de puertas giratorias, como muestra de su más que magnífica relación con el poder.

¿Y sabes quién está en su consejo de administración? Pues Joan Rossell, el presidente de la CEOE que pide de vez en cuando sueldos más bajos y despido más barato, que era consejero de Agbar y del grupo, aunque eso ya no lo pone la wikipedia. Pero si buscas su nombre verás su ficha en la web de Caixabank.

Si quieres buscar quién manda en España, puedes empezar por ese grupo empresarial.

pepejlr

#102 #51 Pues su competencia no es que sea mucho mejor que digamos. Tampoco pensé en profundidad que tamaño tiene su trama empresarial y sus influencias, solo miré a que BBVA no me siguiera robando de mi bolsillo (si, ya sé que suena muy egoista).

Cantro

#104 Nadie dice que sean mejores, sólo que puestos a escapar de ellos no ir a otro igual o peor. Vamos, que cambiar los unos por los otros es igual de inútil que dejar de votar al PP para hacerlo al PSOE.

bac

#23 si no te es muy complicado móntate en el PC una máquina virtual con Android y ya lo tendrás todo allí

D

#23 no te quedes en la caixa, huye y no mires atrás.

pepejlr

Me encanta esta noticia, porque el martes tengo planeado liquidar precisamente mi cuenta del BBVA básicamente por ser unos estafadores. Ahora tengo una razón de más.

D

#17 ¿A qué banco te cambias? Yo he tenido mis ahorros ahí porque un familiar directo es empleado y no tengo comisiones de ningún tipo, pero cuanto más leo más bilis me sale... Y llevo un tiempo plantéandome buscar algún otro sitio menos asqueante.

pepejlr

#20 Hace 5 meses abrí una cuenta en ImaginBank (La online de CaixaBank) y de momento estoy muy contento y prometen lo que anuncian. El único problema es que dependes del móvil para hacer consultas ya que solo tienen app pero no acceso web.

Así que desde entonces, en vez de pasar el dinero de BBVA a ImaginBank, estoy vaciando la del BBVA y ahora que me quedan más o menos 20 euros, el martes les haré una visita a la oficina para darme de baja.

Cantro

#23 O sea, que dejas el BBVA y te vas al Grupo La Caixa.

El grupo que es propietario de Abertis, esa empresa que presiona para meter peajes hasta en las autovías y que trata de que le aumenten la concesión de la AP-7, a punto de caducar en la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

El grupo que es propietario de Gas Natural-Fenosa, monopolio de facto en Gas y parte del oligopolio eléctrico (y por tanto, enemigos del autoconsumo y beneficiarios del famoso déficit tarifario que "alguien" se inventó).

Son propietarios de Saba (concesionaria de parkings), de Suez (gestión de residuos) y están presentes en Repsol, Petronor, Telefónica... y son o han sido propietarios de Agbar, la concesionaria de aguas para Barcelona y comarca.

Casi todo beneficios cautivos, casi todo ex-monopolios públicos o monopolios de facto.

Además están esos casos en los que perdonaron créditos a partidos políticos o el uso intensivo de puertas giratorias, como muestra de su más que magnífica relación con el poder.

¿Y sabes quién está en su consejo de administración? Pues Joan Rossell, el presidente de la CEOE que pide de vez en cuando sueldos más bajos y despido más barato, que era consejero de Agbar y del grupo, aunque eso ya no lo pone la wikipedia. Pero si buscas su nombre verás su ficha en la web de Caixabank.

Si quieres buscar quién manda en España, puedes empezar por ese grupo empresarial.

pepejlr

#102 #51 Pues su competencia no es que sea mucho mejor que digamos. Tampoco pensé en profundidad que tamaño tiene su trama empresarial y sus influencias, solo miré a que BBVA no me siguiera robando de mi bolsillo (si, ya sé que suena muy egoista).

Cantro

#104 Nadie dice que sean mejores, sólo que puestos a escapar de ellos no ir a otro igual o peor. Vamos, que cambiar los unos por los otros es igual de inútil que dejar de votar al PP para hacerlo al PSOE.

bac

#23 si no te es muy complicado móntate en el PC una máquina virtual con Android y ya lo tendrás todo allí

D

#23 no te quedes en la caixa, huye y no mires atrás.

bac

#17 aprovecha y diles también esto, así les consta...

pepejlr

#84 Tethering es permitir "forwarding" en el dispositivo y posibilidad de que otro dispositivo, sea USB o sea WiFi, pueda encaminar tráfico generado por los mismos a través de la conexión del dispositivo que hace de enrutador. Por cierto, ese tethering solo hace que tu dispositivo tenga capacidad de enrutar y aplicar NAT, igualito igualito que el router de tu casa.

Por esa regla de tres, que conectes dispositivos en el router de los operadores de cable también lo llamamos "servicio específico"? No tiene ningún tipo de sentido.

pepejlr

#50 En una conexión con protocolo cifrado, de poco te vale el DPI. Yoigo solo podrá saber el origen (Que es el AP que da servicio, nunca el cliente extremo), el destinatario, el tipo de protocolo, puerto origen y destino y el user agent.

Son datos relevantes pero muy poco fiables, con lo que Yoigo sigue sin poder tener un patrón fiable para saber si ese tráfico se ha generado por tethering.

pepejlr

#40 Para que se pueda realizar tethering, el punto de acceso debe convertirse en un router. La identificación MAC deja de ser válida cuando hay un router de por medio con lo que Yoigo no puede saber si hay más clientes conectados en dicho punto de acceso.

pepejlr

#114 Tienes 3G ultrapriorizado. Vodafone te da 1GB por 12 euros y Lowi, también de Vodafone, te lo ofrece por 6 euros. Ese recorte de precio viene a cambio de algo.

pepejlr

#87 No necesita alternativas. Solo que otra operadora existente siga las mismas directrices de trato al cliente. Serrahima lo ha demostrado y no es mucho misterio fidelizar al cliente.

D

#169 Sí, pero las existentes no parecen estar mucho por la labor (o por lo menos no me he percatado de ello). Y desde luego que las grandes no van a cambiar a estas alturas. Creo que hay un hueco para que salga un aspirante nuevo, en plan Holaluz o algo por el estilo. Lo que pasa es que no tengo ni idea de las complicaciones que pueden haber para montar una operadora virtual.

pepejlr

#57 Todas las operadoras con red propia priorizan. Otra cosa es que se note. En Pepephone jamás he tenido problemas en ese sentido (Hasta en zonas con 30.000 tios enchufados a una antena, en 4G podia seguir navegando perfectamente).

Vodafone prioriza hasta a Lowi, su propia OMV lowcost, de hecho es incluso más radical, no es más que ver ciertos foros y encima no dan acceso al 4G si no pagas más de 11 euros.

pepejlr

#10 Yo me largaré de Pepephone a República Móvil. Pagaré lo mismo y tendré 200 megas. Usan la red de Orange, incluido su 4G.

Luego tienes Lowi, que es de la propia Vodafone, pero 4G solo si pagas más de 11 euros y además la mayoría de quejas que tienen es porque meten una priorización bestial cuando una antena está saturada, solo en beneficio de los clientes de la propia Vodafone (Que si, que eso lo hace todas las operadoras grandes pero en Pepephone nunca tuve ese problema, en República Móvil no sé pero no he visto quejas al respecto).

Si quieres seguir en Movistar, tienes Tuenti Móvil, pero últimamente ha tenido una espantada importante de clientes porque hicieron subida de tarifas, muy en la línea de Telefónica, que es su dueña.

pepejlr

#98 #90 MásMóvil actúa de enabler usando las antenas de Orange. Orange le proporciona cobertura y MásMóvil le proporciona centro de conmutación de llamadas y enrutamiento de datos.

Igualmente estos movimientos de compra de MásMóvil no está siendo de agrado de todas las OMV. De hecho República Móvil ha abandonado MásMóvil y ahora opera directamente con Orange, que le proporciona todo el servicio, incluyendo su propia cobertura (De hecho la APN de MásMóvil es la misma que tiene los clientes de Orange, con lo que sería 100% servicio indirecto de Orange).

thingoldedoriath

#165 Gracias

pepejlr

#1 ¿Bazofia? Últimamente Orange está teniendo mejor cobertura en mi zona que la propia Movistar. De hecho tiene en muchos lugares 4G que Movistar solo me da 3G. Por no hablar de que muchos lugares de interior en Valladolid donde apenas me llega 2G de Movistar, amigos mios con Orange tienen 4G... Y cada vez veo más comentarios de que Orange le está dando un impulso bastante importante a su red 4G. Ojo, no digo que Movistar le esté dando impulso al 4G (Que lo está haciendo) pero lo que es cobertura en interiores ningún cambio.

Así que visto lo visto, me queda poquito con Pepephone.

pepejlr

#63 aún teniendo SPF y DKIM, si los grandes proveedores de correo electrónico (En este caso Gmail de Google) no confian en el dominio donde se remite los correos, quizás porque es un dominio de nueva creación o porque los usuarios de estos servicios los ha reportado como spam en anteriores ocasiones, seguirán apareciendo en dicha carpeta de no deseado.

Sería interesante ver el código fuente de dicho email, la dirección con la que dice ser el remitente y sobretodo qué servidor usan como outbound para que definitivamente veamos qué chapuza usa la administración como para que encima tengamos que confiar como una prueba válida de que has recibido una citación judicial.

(Y si, se le puede meter acuses de recibo en un email, de hecho si montaran bien un sistema de correo outbound como dios manda, seria de igual confianza que un correo certificado. Parece que no es el caso de esta noticia que solo le mandaron un email informativo sin opción a que el remitente sepa que ha sido recibido y abierto (Y encima de dudosa reputación, para que acabe en spam)).

ann_pe

#105 El acuse de recibo en email es siempre opcional para el destinatario, no tiene por que devolverlo, y de esa manera solo puedes saber que ha llegado al servidor del destinatario (eso si no te devuelve un mensaje de error días después porque el usuario haya redirigido los mensajes a una cuenta en otro servidor y no se haya podido entregar), el destinatario puede estar de viaje o no poder leerlo por alguna otra razón. Otra cosa es poner en el email un link a una web con el mensaje, que es lo que en teoría hace Lexnet.


https://en.wikipedia.org/wiki/Message_disposition_notification#Message_disposition_notifications