p

El primer finde que pudimos salir, a media tarde, vi un zorro en medio de una zona de pasto. A unos 10m. de una carretera poco transitada. Nos miraba como sorprendido, y ni se escondía ni se apresuraba.
Ya pensé en aquel momento lo que habrían disfrutado los animales que viven tan cerca de la ciudad.

p

Casi la mitad de la población de gaza tiene menos de 18 años. Es una cifra descomunal, sin parangon en ninguna otra parte del mundo.
Me es muy difícil aceptar que las mujeres palestinas quieran traer voluntariamente 3, 4 o 5 hijos a un lugar sin esperanza. No es una cuestión religiosa. Esa tasa de natalidad no se da ni en egipto, ni en jordania ni en siria, por hablar sólo de los países alrededor.
¿Por qué nacen tantos niños en palestina?

p

Durante la crisis que empezó en el 77 y duró todos los primeros 80 el desempleo superaba el 20% y llegó a más del 30% en los pueblos alcanzados por la reconversión industrial. Los intereses de las hipotecas eran superiores al 15%.
Unos llorones son los millenials esos.

Globo_chino

#4 Como si no hubiera municipios ahora con más de 20% de paro.

Y los intereses sería mayores pero de las coutas no tenía nada que ver.

Calomar

#4 ¿Y qué precio tenían los pisos y cuanto era el salario medio?
¿No será que los pisos (y la vida) han subido desproporcionalmente respecto a los salarios?

Relajao420

#14 España cada vez es más pobre

HeilHynkel

#14

En el 98 me compré yo uno de segunda mano que tenía unos 20 años (tres habitaciones, 85 metros, un baño, plaza garage) que en su día habían costado algo menos de 2 millones de pesetas.

Ahora se vende uno igual por 143.000 (acabo de mirar en idealista)

slayernina

#134 esa es otra. Cuando mis padres compraron la casa nos asomábamos por la ventana y "todo esto era campo". Durante el boom se construyó tanto que ahora nos hemos quedado casi en el centro. Pero por magia (porque la población sigue siendo la misma, de hecho disminuye porque muere más gente de la que nace desde hace 15 años y no existimos para el turismo), la casa de mis padres cuesta el triple pese a ser 30 años más vieja

HeilHynkel

#150

Lo de "eso era to campo" lo digo yo en plan de choteo. Me compré una casa en 2011 y entre mi casa y el río no había nada ... ahora hay siete edificios.

Calomar

#134 Eso es. Si el valor de los pisos hubiesen seguido la inflación acumulada en España (81,14%) ese piso tendría que valer 21.736,31€
Eso es, que lo que una persona en el 98 se podía comprar casi 7 pisos, hoy se puede permitir solamente 1

HeilHynkel

#201

Tengo la impresión de que no la aplicas como si fuera interés compuesto.

Calomar

#143 Utilizando el mismo valor de Inflación que para #134, ese piso tendría que valer a día de hoy 108.681,55€
Si quieres ver cuanto costaría a día de hoy (de segunda mano) tienes tasaciones gratuitas online (te dan una aproximación, pero te vale para saber el orden de magnitud)

b

#14 mis padres compraron en el 97-98 un piso de 90m, garaje y trastero por unos 60k.
2 años mas tarde les ofrecian comprarlo por cerca 90-100k. Claro, uno podria pensar, en venderlo y haber ganado 30-40k en 2 años… y comprar otro. Pero todos los pisos ya valian eso (por esa zona, zona de trabajadores). Con lo que incluso salias perdiendo o te quedabas igual.
Lo compraron en el tiempo justo, a partir de ahi subieron como la espuma

K

#4 intereses del 15% sobre hipotecas que eran 2 o 3 veces el salario anual. Un piso ahora te cuesta fácilmente 20 o 30 veces tu salario anual.

D

#59 Realmente los tipos de interés tienen un impacto mayor de lo que nos pensamos en los precios de la vivienda, porque al final, el comprador puede pagar lo que puede pagar cada mes, hay un límite. Y con tipos de interés altos, alargar el plazo de la hipoteca ya no sirve para bajar la cuota significativamente.

Ejemplos de cuotas mensuales para hipoteca de 100.000€ de capital:

Interés 1%. Plazo 10 años, cuota 876,04€. Plazo 20 años, cuota 459,89€. Plazo 30 años, cuota 321,64€. Plazo 40 años, cuota 252,86€.

Interés 5%. Plazo 10 años, cuota 1.060,66€. Plazo 20 años, cuota 659,96€. Plazo 30 años, cuota 536,82€. Plazo 40 años, cuota 482,20€.

Interés 10%. Plazo 10 años, cuota 1.321,51€. Plazo 20 años, cuota 965,02€. Plazo 30 años, cuota 877,57€. Plazo 40 años, cuota 849,15€.

Interés 15%. Plazo 10 años, cuota 1.613,35€. Plazo 15 años, cuota 1.399,59€. Plazo 20 años, cuota 1.316,79€. Plazo 30 años, cuota 1.264,44€. Plazo 40 años, cuota 1.253,22€.

Como se puede ver, con unos intereses al 15% alargar la hipoteca de 10 a 15 años puede tener sentido, la cuota baja 213,76€ mensuales. Pero a partir de ahí, seguir alargándola ya no renta. La cuota apenas baja por muchos años más que le metas, luego hay un tope matemático. Eso explica, en parte, por qué en los 70-80 los precios de los inmuebles eran tan bajos y por qué se pagaban en tan poco tiempo. Es que no había otra. Precios más altos habrían supuesto cuotas mensuales inasumibles para los salarios de la época y apenas se habrían vendido. Eso también tiraba los precios de solares a la baja, puesto que el suelo urbano vale un % de lo que valen los pisos que en él puedes construir.

Obviamente en la ecuación también entran las segundas viviendas, el turismo residencial, la especulación, etc. Pero vamos, que si tuviésemos unos intereses del 15% ya te aseguro que las viviendas no valdrían lo que valen. Directamente es que solamente podrían comprarlas los ricos, y si no se van a revalorizar porque no hay demanda de curritos queriendo comprarlas, no serían un vehículo de inversión tan interesante como lo son ahora.

K

#144 tu argumento es impecable, pero tengo dudas respecto a que un clima de intereses al 15% fuese a bajar los precios hoy en día, precisamente porque hoy en día la mayoría de vivienda se está comprando a tocateja, y ahí te da igual 3% que 15% que 30%.

D

#161 Y aún así hay un 40% que se compran con hipoteca. Eso no es poco. Si de pronto un 40% de los compradores dejasen de serlo el impacto en los precios sería brutal.

Por no hablar de que muchas de las compras a tocateja son de inversores, que si no ven que la perspectiva vaya a ser alcista, dejarán de ser compradores también.

A ver, que acertar en la economía es imposible, no pretendo hacerlo. Solamente reflejar que el efecto de los tipos de interés en los precios es un hecho que a mucha gente se le escapa. Y aquí un humilde servidor estudió economía y de algo me acuerdo de mis años de universidad.

o

#4 un 5% de interes ahora es mucho peor q un 15% hace décadas pq la cantidad hipotecada ahora es muy superior a las 15%/5% = 3 proporcional a la q se hipotecaba uno hace décadas.

Hace décadas se compraba un piso en 10 años, ahora....En China, incluso salen las hipotecas a 100 año. Trabajas toda la vida, y tu hijos heredan una hipoteca q tienen q seguir pagando.......menuda estafa para el trabajador.

l

#268 #272 A este ritmo de natalidad vamos a la extincion. Dejando aparte el drama de que muchas parejas que deseaban tener hijos, no han podido. Los inmigrantes podrian compensar la poblacion activa, pero en su mayoria los inmigrantes suelen tener salarios bajos y aun contribuyen al desplome salarial y si ademas muchos no pueden exigir no cobrar en negro esos no contribuyen con las pensiones, carreteras, ni nada.


, no creo que se siga reduciendo la pirámide poblacional mucho
A la baja natalidad por mujer se suma que cada vez hay menos mujeres en edad de procrear, desde que los baby boomer pasa de la edad de tener hijos.
Eso significa que aunque los hijos por mujer se mantuviesen, cada vez habria menos nacimientos.


#314 Pero aunque le de todo lo que tengo, es penoso no valerse por si mismo.

En muchos casos no es necesaria la ayuda, sino dejar de entopecer.
En el caso de los jovenes con sueldos y precios de vivienda normales no necesitarian ayuda. En muchos casos los padres pueden ayudarles porque han sido receptores de esa riqueza de los jovenes. (venta de pisos, etc)
Pero hay muchas circunstancias en las que los hijos no pueden contar con los padres/abuelos.


#271 Como dices las facilidades para hipotecarte, son un trampa. Permiten poder pagar mas, pero si los compradores no pudiesen pagar mas al final lo pisos no podrian subir o no se venderian.

#277 En el 86 compraron un piso a tocateja con el finiquito que cobró mi madre tras 9 años trabajando de administrativa
JAvier NArt, creo que contó que se compró un piso con un reportaje que hizo en el extrajero. Sorprende mucho.
Hoy en dia algunos periodistas, como Pampliega, dicen que casi les sale a pagar.

o

#338 " Como dices las facilidades para hipotecarte, son un trampa. Permiten poder pagar mas, pero si los compradores no pudiesen pagar mas al final lo pisos no podrian subir o no se venderian."
Exactamente. Primero, se debería limitar el tiempo de una hipotéca, digamos por ejemplo a 25 años. Por un lado, eso reduciría el número de compradores, pero tambien limitaria q el periodo de una hipotéca siga subiendo ha 30, 40, 60 años...etc.
Segundo, las empresas no pueden comprar vivienda destinada a vivir. De un plumazo eliminas a mucho comprador especulador. Esto provocaría una bajada de precios muy grande.
Tercero, al no tener a empresas como propietarios de vivienda, ahora es muy facil seguir a los propietarios de múltiple viviendas y cobrarles impuestos para impedir q un propietario tenga muchas viviendas. Puedes poner q tras la 3, 4 o 7 vivienda, el impuesto se multiplica por cien, por ejemplo te cobran 3000 euros al mes. De esta manera, no compensaría tener muchas viviendas en propiedad.
Son medidas orientadas q la vivienda esté en manos de las familias y personas y no se especulen con ellas tan facilmente.

p

#5 El nilo no inundaba terrenos cultivables #9. Al menos, los egipcios hacían todo lo posible para que eso no ocurriera.

Robus

#10 ¿Perdón?

¿Lo de "la tierra negra" no te suena de nada?

p

#2 Los egipcios tenían una enorme red de canales que se llenaban de agua con la crecida y facilitaban el regadío. Y trataban de evitar por todos los medios que la crecida les inundara los campos de cultivo.

p

#5 El nilo no inundaba terrenos cultivables #9. Al menos, los egipcios hacían todo lo posible para que eso no ocurriera.

Robus

#10 ¿Perdón?

¿Lo de "la tierra negra" no te suena de nada?

p

#1 ya ves tú, un museo va a sustituir a un astillero y resulta que es más contaminante el museo que el astillero.

p

#2 Iba a escribir eso mismo: la bacaladilla es un pez increíble y cuesta eso que tu has puesto. Añadir que la caballa, el jurel o el chicharro cuestan igual o menos que el pollo.

p

La llamada, la clave está en la llamada. A mitad del siglo anterior, los que se sentían distintos y estaban en la órbita de la educación religiosa, interpretaban esa diferencia como la llamada de Dios a la vida religiosa.
Muy a menudo, sólo era la diferencia del despertar de la homosexualidad, pero eso bien canalizado aseguraba un torrente de vocaciones religiosas al año.
El sexo con adolescentes sólo recientemente es delito. Hasta hace unas décadas era algo normal. Asimilar menores de edad a niños es una trampa que nos hacemos en estos tiempos modernos.

S

#9 Sobre lo último, es curioso que luego en algún estudio sale que la media de edad para perder la virginidad está por debajo de la mayoría de edad, incluso menos de 14-15 años. A lo mejor tampoco tiene sentido un enfoque legislativo en el que un menor cumple 18 años y de repente se da cuenta que tiene huevos o vulva.

p

#70 quiero decir que a ningún otro colectivo les han hecho tantas putadas durante tanto tiempo a lo largo y ancho de toda europa. Y que ahora que tienen la sartén por el mango no la van a soltar. Es lo que pasa en las guerras, el que gana, arrasa. Empezar esta guerra ha sido una gran cagada.
Para los palestinos de gaza no queda otra salida que no sea el exilio y de verdad espero que les abran pronto las fronteras de egipto o de jordania.

p

#4 hace apenas 15 generaciones, nuestros tatarabuelos y los reyes católicos en su nombre hicieron con los judíos una limpieza étnica en toda regla.
No he oído ni leído a nadie hablar del genocidio de los judíos en la españa moderna.

sleep_timer

#27 ¿Y eso significa que como alguien les puteó tienen patente de corso para putear ellos o que quieres decir?

p

#70 quiero decir que a ningún otro colectivo les han hecho tantas putadas durante tanto tiempo a lo largo y ancho de toda europa. Y que ahora que tienen la sartén por el mango no la van a soltar. Es lo que pasa en las guerras, el que gana, arrasa. Empezar esta guerra ha sido una gran cagada.
Para los palestinos de gaza no queda otra salida que no sea el exilio y de verdad espero que les abran pronto las fronteras de egipto o de jordania.

p

#100 no hace falta vasquizar algo que ya lo es. Recondo o Errekondo es lo mismo (junto al arroyo). Lo que se hace es utilizar la ortografía del euskera en lugar de la castellana, que es muy anterior y la que se usó para escribir esos apellidos inicialmente.

Esos guineanos tienen el español como segunda lengua. El acento de sus idiomas maternos es lo que subyace en su forma de hablar. Los extranjeros que aprenden español en Sevilla también sesean

p

#5 #1 Hablan un español excelente y además incorporan modismos y expresiones muy recientes, no sé si por la TV o por la inmigración, pero tienen un castellano muy actualizado. El canal

es una buena prueba.

Pichaflauta

#9 Yo conocí a una guineana (o guineoecuatoriana, no sé cual es el gentilicio) y al principio me chocaba porque el acento se me parecía al de los doblajes de los esclavos en las peliculas americanas, pero según trataba con ella, me di cuenta de que utilizaba palabras que ni yo había usado nunca, ni había escuchado a nadie utilizarlas. Por cierto, la conocí mientras trabajaba en Francia.

crysys

#30 Sí, es curioso: tienen los fonemas muy nasales y guturales y si te sueltan dos palabras parece un africano que acaba de aprender a pronunciar sus primeras palabras en castellano, pero luego siguen y un vocabulario y unos modismos que te dejan descolocado (a ojos de un ignorante)

l

#9 #30 En El programa de calleja con Belen Rueda fueron a Guinea Ecuatorial y me sorprendio la forma de hablar, mas parecido a los peninsulares. que la de los canaria o sudamerica. Aunque se nota el acento africano.

Pensaba que la raza se nota algo en la forma de hablar, pero hay negros y chinos que son indistibles de un nativo. No se si el acento es solo adquirido sin nada biologico o por la voz se puede diferenciar la raza pero no estamos entrenados para notar las diferencias .

#28 En el pais vasco y cataluñas hay gente que se cambiando nombres o apaellidos despues del nacimiento. Se los vasquizado o catalanizado. Por ejemplo de Recondo a Errecondo, En cataluña hay dos politicos famosos en su momento que no recuerdo.

Las explicacion? Durantes la dictadura, muchos apellido se Españolizaron porque no dejaba poner apellidos y nombres no Españoles/castellnos en la partida.

No sé si esa sera la explicacion. Teodoro, nacio cuando era provincia española todavia?

#34 EnGuinea tambien hablan pitinglis, no es broma.
https://en.wikipedia.org/wiki/Pichinglis

p

#100 no hace falta vasquizar algo que ya lo es. Recondo o Errekondo es lo mismo (junto al arroyo). Lo que se hace es utilizar la ortografía del euskera en lugar de la castellana, que es muy anterior y la que se usó para escribir esos apellidos inicialmente.

Esos guineanos tienen el español como segunda lengua. El acento de sus idiomas maternos es lo que subyace en su forma de hablar. Los extranjeros que aprenden español en Sevilla también sesean

Pichaflauta

#34 lo extraño es que en francés no se le notaba acento diferente (aunque en ese momento yo estaba pegado en francés, no se si era culpa mía). Ella llevaba viviendo en Francia desde los 10 años y tendría unos 30. Nunca había pasado por España. Por cierto se llamaba Isabel Ndongo o algo así.

p

#30 creo que es ecuatoguineana

p

#1 el galeón de Manila era UN galeón al año. 400 toneladas. Y no venía lleno de oro precisamente. No sé cuanto enriquecimiento produciría ese único galeón...

ecam

#6 No. El viaje entero duraba un año, pero había más de un barco.

https://es.wikipedia.org/wiki/Galeón_de_Manila

"Un total de 110 galeones de Manila se hicieron al mar en los 250 años del galeón de Manila a Acapulco (1565 a 1815). Hasta 1593, tres o más barcos zarpaban al año de cada puerto."

j

#6 Mucho por lo que dicen porque las mercancias era muy preciadas. En Histocast hicieron un programa de 5h. sobre el tema y lo analizan...en detalle, como no.

p

#5 Son una banda que pretende ordeñar la obra del abuelo para vivir del cuento en sucesivas generaciones. El hijo que actúa de portavoz es vomitivo del todo, y más cuando sabes que no ha dado un palo al agua en su vida.
LLegaron al sumun cuando quisieron que el GV financiara el déficit de su museo conservando la propiedad y sus sueldos, pretendiendo que era la obra de un vasco universal. Amenazaban con vender y dispersar la obra del abuelo facho. Menos mal que los políticos no se tragaron el cuento.
Parece que el museo ahora sobrevive. Han tenido que ceder la gestión a una entidad profesional porque a ellos se les iba de las manos.
En resumen, una banda de caraduras inútiles.

p

la palabra "matanza" existe para estos casos.

hablando de exterminios animales, también es curioso el de las palomas migratorias americanas. Cómo no, también en estados unidos:
https://www.elagoradiario.com/desarrollo-sostenible/biodiversidad/un-siglo-sin-la-paloma-migratoria-americana-un-ave-que-se-contaba-por-cientos-de-millones/

p

Un tipo que se dedicó de doblar los brazos de cruces en cualquier material y en todas las direcciones del espacio.

Y ya está definido chillida

p
M

#1 ¿De 17 años? Los mismos que en el resto del país.

p

#3 estadística tentativa

Gotsel

#1 los hispanohablantes también suelen bajar el nivel. Hay una estrecha correlación entre los resultados y el nivel sociocultural de las familias.

M

#5 Con "nivel sociocultural " quieres decir pobres, ¿verdad?

Gotsel

#6 no quiero decir pobres, pero también hay una estrecha correlación entre renta y nivel sociocultural, asín es la vida.

P

#6 mejor decir colegios concertados y públicos. Los resultados del PISA son más que evidentes.

t

#1 La pregunta es ¿cuantos niños por maestro hay?

p

#4 sin nada que objetar a tus nauseas, me intriga el hecho de que nadie haya tenido arcadas semejantes cuando Arabia Saudí ha matado a 350.000 yemenies hace unos pocos años.

D

#53 Pues yo personalmente no conocía esas cifras. Como siempre, hay guerras de primera y de segunda.