pedrario

#31 Todas las leyes son susceptibles de fraude de ley y por eso todas tienen requisitos que cumplir, la ley trans pone como UNICO requisito la voluntad.

Jamás nadie me ha puesto un ejemplo de ley que no tuviera condiciones que pillar.

Caravan_Palace

#32 es que ese es el espíritu de esta ley, que la gente cumpla su voluntad sin tener que hormonarse o tener que ser escrutados por un psicólogo. Y para eso es una ley magnífica como dice el juez

El único problema que le veo yo a la ley es que no contempla sanción al fraude de ley, que si lo hubiera, ayudaría a que la gente se lo pensase dos veces antes de intentarlo.

pedrario

#33 Ese es el problema de la ley, que permite fraude al no haber elementos más allá de la voluntad, y por eso, como he dicho desde el principio, la única forma de anularlo, es confesando que tu voluntad es otra.

Eso lo recurres, y si no confiesas en ningun momento, ganas, no hay más.

Caravan_Palace

#34 lo que tú consideras el problema de la ley es lo que hace tan buena esa ley para la gente que la necesita. Antes tenían que pasar por procesos hormonales . Eso es horrible.
Y si el problema de la ley es que haya hombres que quieren cambiarse de género para aprovechar ventajas en otros ámbitos, como por ej el ascenso en el ejercito, lo que hay que corregir no es esta ley, sino el sistema de ascenso en el ejercito.
Si alguien se quiere aprovechar para un juicio de divorcio, lo que hay que cambiar no es esta ley, sino la que atañe a los procesos de divorcio.
Lo que pasa es que es más fácil criticar una ley como esta que solo afecta a los trans. Y no entrar en el problema real
Está ley es una maravilla.

pedrario

#35 Uno podria decir que el problema de la ley, en general, es que haya discriminación por género, pero bueno, que ya entiendo que no quieres ver ningun problema real en la ley.

Buen dia.

Caravan_Palace

#36 pero la discriminacion por género se da en otras leyes. No en esta. Las que hay que cambiar son las otras leyes .
No quiero ver el problema de esta ley? Si, lo veo clarísimo. Igual queo ves tú. El problema de esta ley está en otras leyes.
Pero es más fácil cambiar esta y que se jodan los trans.

Me parece muy fuerte que encima me culpes a mí de no querer ver el problema de esta ley, cuando te lo he descrito perfectamente. El problema de esta ley está en las otras leyes

pedrario

#37 >El problema de esta ley está en otras leyes.

En parte de eso podemos estar de acuerdo, pero igualmente considero que toda ley debe tener requisitos, eso no lo voy a cambiar, lo siento. La disforia de género tendría que tomarse más en serio y diagnosticarse de verdad, en mi opinión, por seguir con caso especifico.

Lamento también un poco el tono, pero tras hablar tanto de 'genialidades' el tono cheerleader me repele un poco te diré, pero es cosa mía.

pedrario

#29 Yo pienso que el juez no se ha inventado que lo hace para promocionar, como he explicado antes. Si el juez se inventa cosas, apaga y vamonos vaya, super facil de recurrir.....

El abogado del tipo, si tiene alguno, le aconsejaria que no recurra si ha confesado.

Caravan_Palace

#30 ese juez ha denegado ya seis cambios de género.

En cuanto a mi comentario inicial en el que digo que todas las leyes son susceptibles de ser usadas en fraude y al que tú contestas con "La ley trans está mal redactada" te voy a poner unas palabras del juez

La ley trans es magnífica para cuando hay una discordancia entre quién es una persona y lo que pone el Registro Civil sobre esa persona. No corregir esa discordancia genera sufrimiento”

esto no es específico de la ley trans”. “Fíjate que el Código Civil, donde se prevé el fraude de ley, es de hace más de 100 años. Quiero decir que es algo que puede pasar con todas las leyes y siempre, con una nueva norma, se pueden ver ciertas disfunciones, pero, insisto, ocurre con todas

pedrario

#31 Todas las leyes son susceptibles de fraude de ley y por eso todas tienen requisitos que cumplir, la ley trans pone como UNICO requisito la voluntad.

Jamás nadie me ha puesto un ejemplo de ley que no tuviera condiciones que pillar.

Caravan_Palace

#32 es que ese es el espíritu de esta ley, que la gente cumpla su voluntad sin tener que hormonarse o tener que ser escrutados por un psicólogo. Y para eso es una ley magnífica como dice el juez

El único problema que le veo yo a la ley es que no contempla sanción al fraude de ley, que si lo hubiera, ayudaría a que la gente se lo pensase dos veces antes de intentarlo.

pedrario

#33 Ese es el problema de la ley, que permite fraude al no haber elementos más allá de la voluntad, y por eso, como he dicho desde el principio, la única forma de anularlo, es confesando que tu voluntad es otra.

Eso lo recurres, y si no confiesas en ningun momento, ganas, no hay más.

Caravan_Palace

#34 lo que tú consideras el problema de la ley es lo que hace tan buena esa ley para la gente que la necesita. Antes tenían que pasar por procesos hormonales . Eso es horrible.
Y si el problema de la ley es que haya hombres que quieren cambiarse de género para aprovechar ventajas en otros ámbitos, como por ej el ascenso en el ejercito, lo que hay que corregir no es esta ley, sino el sistema de ascenso en el ejercito.
Si alguien se quiere aprovechar para un juicio de divorcio, lo que hay que cambiar no es esta ley, sino la que atañe a los procesos de divorcio.
Lo que pasa es que es más fácil criticar una ley como esta que solo afecta a los trans. Y no entrar en el problema real
Está ley es una maravilla.

pedrario

#35 Uno podria decir que el problema de la ley, en general, es que haya discriminación por género, pero bueno, que ya entiendo que no quieres ver ningun problema real en la ley.

Buen dia.

carademalo

#8 #14 #16 He leído la querella completa y no hay por donde cogerla. Está llena de errores de base. El más importante de todos:

"El citado Auto de 16 de abril en su fundamento de derecho 4º decreta el secreto total de las actuaciones conforme al art. 302 de la Lecrim. "

Pero luego lees el auto y dice:

CUARTO.- Por otra parte, [...] hacen aconsejable, siendo conveniente, en este momento procesal, y a fin de prevenir una situación que pueda comprometer de forma grave el resultado de la investigación, decretar el secreto de las presentes actuaciones, como previene el articulo 302 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal".


...para luego citar a los periodistas y a la UCO, y terminar con un "Póngase en conocimiento de la persona investigada, la incoación de las presentes diligencias previas, a los efectos de que, si lo estima oportuno, designe abogado, y procurador, que puedan estar presentes en las diligencias testificales acordadas"

Apostaría el ojo derecho a que la querella la ha redactado el propio Máximo Pradera, que no entiende muy bien de qué se trata el secreto de sumario.

ostiayajoder

#51 q no hay por donde cogerla?

Haces una denuncia por titulares de prensa y cuela.

Solo hace falta q la coja el juez indicado.

pedrario

#25 Pongo un comentario en el que digo que unicamente puede haber fraude si alguien confiesa que hace fraude y para rebatirme me pones un caso de alguien que parece que ha confesado.

Madre mía lol

>Y eso lo sabe su abogado? Han recurrido? Han ganado?

Lo sé porque lo pone la ley, asumo que tampoco la has leido.

Caravan_Palace

#28 parece que ha confesado o te parece que a confesado?

Lo sé porque lo pone la ley, asumo que tampoco la has leido.
No, si ya se que tú lo sabes. Lo que me pregunto es si lo sabe su abogado

pedrario

#29 Yo pienso que el juez no se ha inventado que lo hace para promocionar, como he explicado antes. Si el juez se inventa cosas, apaga y vamonos vaya, super facil de recurrir.....

El abogado del tipo, si tiene alguno, le aconsejaria que no recurra si ha confesado.

Caravan_Palace

#30 ese juez ha denegado ya seis cambios de género.

En cuanto a mi comentario inicial en el que digo que todas las leyes son susceptibles de ser usadas en fraude y al que tú contestas con "La ley trans está mal redactada" te voy a poner unas palabras del juez

La ley trans es magnífica para cuando hay una discordancia entre quién es una persona y lo que pone el Registro Civil sobre esa persona. No corregir esa discordancia genera sufrimiento”

esto no es específico de la ley trans”. “Fíjate que el Código Civil, donde se prevé el fraude de ley, es de hace más de 100 años. Quiero decir que es algo que puede pasar con todas las leyes y siempre, con una nueva norma, se pueden ver ciertas disfunciones, pero, insisto, ocurre con todas

pedrario

#31 Todas las leyes son susceptibles de fraude de ley y por eso todas tienen requisitos que cumplir, la ley trans pone como UNICO requisito la voluntad.

Jamás nadie me ha puesto un ejemplo de ley que no tuviera condiciones que pillar.

Caravan_Palace

#32 es que ese es el espíritu de esta ley, que la gente cumpla su voluntad sin tener que hormonarse o tener que ser escrutados por un psicólogo. Y para eso es una ley magnífica como dice el juez

El único problema que le veo yo a la ley es que no contempla sanción al fraude de ley, que si lo hubiera, ayudaría a que la gente se lo pensase dos veces antes de intentarlo.

pedrario

#33 Ese es el problema de la ley, que permite fraude al no haber elementos más allá de la voluntad, y por eso, como he dicho desde el principio, la única forma de anularlo, es confesando que tu voluntad es otra.

Eso lo recurres, y si no confiesas en ningun momento, ganas, no hay más.

pedrario

#17 Lei la sentencia, ¿la has leído tú?

Para empezar, tiene varios elementos contrarios a la propia ley, cuestiona que la persona quiera cambiar de sexo, pero que su vestimenta ni sus pronombres los haya alterado. Literalmente esas apreciaciones son contrarias a la ley y serian consideradas transfobia. Recurriendo eso se gana.

Sin embargo, también menciona que quiere hacer el cambio para promocionar en el ejercito, eso no sé si lo dice porque se lo imagina o porque durante la entrevista la persona afirmó que iba a hacer eso, si es lo segundo, entraria en el supuesto que digo, un tonto que afirma que quiere usar la ley de forma fraudulenta. Si es lo primero, insisto, lo recurre y gana, pero en la sentencia no hay transcripción de la entrevista ni mucho detalle al respecto, supongo que el juez no se inventó lo de la promoción, quiero pensar.

Caravan_Palace

#19 no tengo que leer ninguna sentencia para saber que se ha denegado un cambio de genero por fraude de ley.
Así que tú afirmación de que no se puede demostrar el fraude de ley ,es falsa.

Literalmente esas apreciaciones son contrarias a la ley y serian consideradas transfobia. Recurriendo eso se gana.


Y eso lo sabe su abogado? Han recurrido? Han ganado?

pedrario

#25 Pongo un comentario en el que digo que unicamente puede haber fraude si alguien confiesa que hace fraude y para rebatirme me pones un caso de alguien que parece que ha confesado.

Madre mía lol

>Y eso lo sabe su abogado? Han recurrido? Han ganado?

Lo sé porque lo pone la ley, asumo que tampoco la has leido.

Caravan_Palace

#28 parece que ha confesado o te parece que a confesado?

Lo sé porque lo pone la ley, asumo que tampoco la has leido.
No, si ya se que tú lo sabes. Lo que me pregunto es si lo sabe su abogado

pedrario

#29 Yo pienso que el juez no se ha inventado que lo hace para promocionar, como he explicado antes. Si el juez se inventa cosas, apaga y vamonos vaya, super facil de recurrir.....

El abogado del tipo, si tiene alguno, le aconsejaria que no recurra si ha confesado.

Caravan_Palace

#30 ese juez ha denegado ya seis cambios de género.

En cuanto a mi comentario inicial en el que digo que todas las leyes son susceptibles de ser usadas en fraude y al que tú contestas con "La ley trans está mal redactada" te voy a poner unas palabras del juez

La ley trans es magnífica para cuando hay una discordancia entre quién es una persona y lo que pone el Registro Civil sobre esa persona. No corregir esa discordancia genera sufrimiento”

esto no es específico de la ley trans”. “Fíjate que el Código Civil, donde se prevé el fraude de ley, es de hace más de 100 años. Quiero decir que es algo que puede pasar con todas las leyes y siempre, con una nueva norma, se pueden ver ciertas disfunciones, pero, insisto, ocurre con todas

pedrario

#31 Todas las leyes son susceptibles de fraude de ley y por eso todas tienen requisitos que cumplir, la ley trans pone como UNICO requisito la voluntad.

Jamás nadie me ha puesto un ejemplo de ley que no tuviera condiciones que pillar.

IkkiFenix

#1 De lo que no se habla no existe, y de lo que no sale en las estadísticas tampoco. ¿Estas 22 las contará la fiscalía?. En 2020 no hubo NINGUNA denuncia falsa por violencia de género según la fiscalía:

La Memoria anual de la Fiscalía General del Estado refleja que a lo largo del 2020 se han producido un total de 150.785 denuncias por violencia de género, de las cuales, ninguna de ellas ha resultado falsa.

https://www.atresmedia.com/tolerancia-cero/actualidad/ninguna-denuncia-falsa-violencia-genero-2020-segun-datos-fiscalia-general-estado_20210922614c5bd73e484e0001eb8ca8.html

D

#13 > La Memoria anual de la Fiscalía General del Estado refleja que a lo largo del 2020 se han producido un total de 150.785 denuncias por violencia de género, de las cuales, ninguna de ellas ha resultado falsa.

Solamente esto en cualquier país serio debería implicar que alguien dimitiera.

pedrario

#19 según el CEO el independentismo empezó a caer tras el 1-O con el gobierno de Rajoy, cuidado con las cosas que afirmas. Luego volvió a subir con la llegada de Sanchez, y tuvo uno de los mejores resultados en elecciones, y ahora ha caido por ERC.

pedrario

#5 La ley trans está mal redactada porque no es posible sacar fraude en la ley precisamente, se basa en la voluntad.

Salvo que una persona diga abiertamente que usa la ley para hacer fraude, no se puede detectar fraude.

Caravan_Palace

#16 Un juez de Las Palmas de Gran Canaria ha denegado el cambio de sexo a un sargento que pretendía inscribirse en el Registro Civil como mujer, acogiéndose a la llamada Ley Trans, porque el magistrado considera que lo que pretendía en realidad era obtener un ascenso a subteniente de manera ventajosa beneficiándose de las medidas legales de discriminación positiva en lo que considera un fraude de ley.

pedrario

#17 Lei la sentencia, ¿la has leído tú?

Para empezar, tiene varios elementos contrarios a la propia ley, cuestiona que la persona quiera cambiar de sexo, pero que su vestimenta ni sus pronombres los haya alterado. Literalmente esas apreciaciones son contrarias a la ley y serian consideradas transfobia. Recurriendo eso se gana.

Sin embargo, también menciona que quiere hacer el cambio para promocionar en el ejercito, eso no sé si lo dice porque se lo imagina o porque durante la entrevista la persona afirmó que iba a hacer eso, si es lo segundo, entraria en el supuesto que digo, un tonto que afirma que quiere usar la ley de forma fraudulenta. Si es lo primero, insisto, lo recurre y gana, pero en la sentencia no hay transcripción de la entrevista ni mucho detalle al respecto, supongo que el juez no se inventó lo de la promoción, quiero pensar.

Caravan_Palace

#19 no tengo que leer ninguna sentencia para saber que se ha denegado un cambio de genero por fraude de ley.
Así que tú afirmación de que no se puede demostrar el fraude de ley ,es falsa.

Literalmente esas apreciaciones son contrarias a la ley y serian consideradas transfobia. Recurriendo eso se gana.


Y eso lo sabe su abogado? Han recurrido? Han ganado?

pedrario

#25 Pongo un comentario en el que digo que unicamente puede haber fraude si alguien confiesa que hace fraude y para rebatirme me pones un caso de alguien que parece que ha confesado.

Madre mía lol

>Y eso lo sabe su abogado? Han recurrido? Han ganado?

Lo sé porque lo pone la ley, asumo que tampoco la has leido.

Caravan_Palace

#28 parece que ha confesado o te parece que a confesado?

Lo sé porque lo pone la ley, asumo que tampoco la has leido.
No, si ya se que tú lo sabes. Lo que me pregunto es si lo sabe su abogado

pedrario

#29 Yo pienso que el juez no se ha inventado que lo hace para promocionar, como he explicado antes. Si el juez se inventa cosas, apaga y vamonos vaya, super facil de recurrir.....

El abogado del tipo, si tiene alguno, le aconsejaria que no recurra si ha confesado.

pedrario

Todos los años se repite que arresten a tramas delictivas para poner denuncias falsas, pero luego hay 2 en todo el año, según la fiscalía....

OdaAl

Voto erronea, a mi me han dicho que eso de las denuncias falsas no existe #1 wait...

Trolencio

#1 #2 Imposible. Las denuncias falsas nunca se juzgan.

OdaAl

#18 ¿Si no existen como se van a juzgar?, piénsalo

Trolencio

#20 Claaaro

E

#18 imposible, las denuncias falsas nunca aparecen en las estadísticas del gobierno...
Está trama no podía estar funcionando en 2020 ya que no consta ninguna denuncia falsa...
A pastar ya con todos los gilipollas que no quieren enterarse de lo que se está haciendo con los hombres...

Pablosky

#22 pues pensaba que exagerabas, pero es verdad, el número de condenas es 0 en 2020.

Y claro, todas las de esta trama no se van a contar en 2024.

S

#1 Esta noticia empieza a parecer un bingo para votos negativos.

E

#7 de momento solo han salido los que se pagan a 1.000001 en las apuestas

Me falta el que coincide nombre de usuario con el apellido de un ex-jugador del RM

E

#7 108 meneos. Pero no sale a portada. Si vas a pendientes y ordenas por candidatas no sale en la primera página pese a haber tenido más karma que todas las que están ahora mismo en pendientes. Con solo dos negativos.

O algo funciona mal, o algo funciona como se ha diseñado.

IkkiFenix

#1 De lo que no se habla no existe, y de lo que no sale en las estadísticas tampoco. ¿Estas 22 las contará la fiscalía?. En 2020 no hubo NINGUNA denuncia falsa por violencia de género según la fiscalía:

La Memoria anual de la Fiscalía General del Estado refleja que a lo largo del 2020 se han producido un total de 150.785 denuncias por violencia de género, de las cuales, ninguna de ellas ha resultado falsa.

https://www.atresmedia.com/tolerancia-cero/actualidad/ninguna-denuncia-falsa-violencia-genero-2020-segun-datos-fiscalia-general-estado_20210922614c5bd73e484e0001eb8ca8.html

D

#13 > La Memoria anual de la Fiscalía General del Estado refleja que a lo largo del 2020 se han producido un total de 150.785 denuncias por violencia de género, de las cuales, ninguna de ellas ha resultado falsa.

Solamente esto en cualquier país serio debería implicar que alguien dimitiera.

x

#1 se rifa un strike arbitrario

AlanTuring

#1 y los marroquís chupando de la teta de lo público, tampoco

pedrario

#13 La cosa es que la caída de independentismo de esta elección se ha debido más que nada al hundimiento de ERC, que ha apostado más por concordia que Junts, habrá que ver si es algo puntual o se consolida, yo soy de la opinión de que será puntual y el independentismo, si sigue siendo capaz de ordeñar de forma tan vergonzante al gobierno, se reorganizará, veremos.

SMaSeR

#17 que si que te montes la pelicula que quieras . El independentismo alcanzará su clímax de nuevo cuando vuelva la derecha a gobierno central y sigan con su confrontación habitual que es lo que de verdad da ALAS al independentismo como ya hemos visto. Igual vuelven a declarar la independencia como con Rajoy

pedrario

#19 según el CEO el independentismo empezó a caer tras el 1-O con el gobierno de Rajoy, cuidado con las cosas que afirmas. Luego volvió a subir con la llegada de Sanchez, y tuvo uno de los mejores resultados en elecciones, y ahora ha caido por ERC.

s

#4 Mirándote a los ojos te digo que ni más ni menos que pedro, aunque en ninguno se ha demostrado nada. Por tanto no culpables ... de momento

Caravan_Palace

#8 no me jodas que tb hay sospechas de que Pedro Sánchez es corrupto? Yo pensaba que la cosa iba con su mujer. Y ahora resulta que pedro es tan corrupto como Barberá o Camps?

Que maravilla

s

#18 Pues no estaba pensando en su mujer yo

Caravan_Palace

#22 ya, entonces el corrupto es él? O es que te has comido una coma?

s

#23 Que va, no hay corrupto hasta que no haya sentencia. Presunción de inocencia ante todo

Caravan_Palace

#28 pero que sentencia? Estamos hablando del mismo Pedro? Yo hablo de pedro Sánchez. Que sentencia va a haber si no hay ni siquiera denuncia?

s

#30 Hasta que no la haya no podré decir que es corrupto por mucho que yo tenga mis opiniones , al igual que sucede con camps o barberá

c

#28 Hablamos de delitos o de hechos contrastados

Porque podemos citar los hechos contrastados de cada uno y luego juzgar su integridad o su corrupción.

Claro que eso depende de las tragaderas de cada uno

s

#45 hechos que no son delito hasta que un juez lo diga

Meneador_Compulsivo

Figar, Camps, Barberá ... el lawfare bueno

t

#3 Mírame a los ojos y dime honestamente que crees que Camps y Barberá no eran corruptos.

s

#4 Mirándote a los ojos te digo que ni más ni menos que pedro, aunque en ninguno se ha demostrado nada. Por tanto no culpables ... de momento

Caravan_Palace

#8 no me jodas que tb hay sospechas de que Pedro Sánchez es corrupto? Yo pensaba que la cosa iba con su mujer. Y ahora resulta que pedro es tan corrupto como Barberá o Camps?

Que maravilla

s

#18 Pues no estaba pensando en su mujer yo

Caravan_Palace

#22 ya, entonces el corrupto es él? O es que te has comido una coma?

s

#23 Que va, no hay corrupto hasta que no haya sentencia. Presunción de inocencia ante todo

SMaSeR

#3 Bárcenas, Correa, el Bigotes, Ignacio González, Zaplana, Rodrigo Rato, Lapuerta, Acebes, Jaume Matas, Carlos Fabra, el propio PP como partido condenado por mafias....
Te dejas muchos imputados y condenados. Y controlando los jueces desde Aznar básicamente, imagínense con una justicia realmente como tenía que ser....

Es normal que odien a la UCO.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pol%C3%ADticos_de_Espa%C3%B1a_implicados_en_casos_judiciales

El PP juega en otra liga jajajaa. Y el PSOE tampoco se queda corto, pero es que lo del PP es para hacérselo mirar que tienen hasta la sede pagada en negro reconocido por ellos mismos.

oceanon3d

#3 Es en sí el mismo problema; jueces consevadores que sueltan a culpables porque son del PP y hacen causas humo contra las izquierdas buscando la condena de telediario.

Son el producto acabado de los 20 años de bloqueos del CGPJ por parte del PP

Si quieres te hago un croquis; hasta tú lo entenderías.

HeilHynkel

#3

¿hablas de ese señor al que le regalaban cosas por importe de bastantes miles de euros por su cara bonita? ¿y te lo crees?

pedrario

#8 los partidos independentistas que han apostado por confrontación han subido, los que no, han bajado.

Y a nivel nacional hay un gobierno que no ha hecho nada de valor en mucho tiempo más que dar prebendas a los que le han roto el culo. Todo un éxito.

SMaSeR

#11 Que si que si que están gobernando en Cataluña y no me he enterado. La CUP dice que es el parlamento más españolista de la historia y los fachillas dicen que es el más independentista. Que quiere decir eso? Que ha sido un éxito para los que no estamos en los extremos...
P.D no es tu caso.

pedrario

#13 La cosa es que la caída de independentismo de esta elección se ha debido más que nada al hundimiento de ERC, que ha apostado más por concordia que Junts, habrá que ver si es algo puntual o se consolida, yo soy de la opinión de que será puntual y el independentismo, si sigue siendo capaz de ordeñar de forma tan vergonzante al gobierno, se reorganizará, veremos.

SMaSeR

#17 que si que te montes la pelicula que quieras . El independentismo alcanzará su clímax de nuevo cuando vuelva la derecha a gobierno central y sigan con su confrontación habitual que es lo que de verdad da ALAS al independentismo como ya hemos visto. Igual vuelven a declarar la independencia como con Rajoy

pedrario

#19 según el CEO el independentismo empezó a caer tras el 1-O con el gobierno de Rajoy, cuidado con las cosas que afirmas. Luego volvió a subir con la llegada de Sanchez, y tuvo uno de los mejores resultados en elecciones, y ahora ha caido por ERC.

cosmonauta

#11 El independentismo, al menos Junts, siempre ha apostado por un referéndum, escuchar la opinión del pueblo. Sólo algunos ven confrontación en ello

pedrario

#29 El independentismo, incluido Junts, se ha basado en estafar a la gente para que vote mentiras, como la permanencia en la UE y mil cosas más. Además de hacerlo sin seguir los cauces establecidos, desde 2008 al menos hay sentencias indicando cómo debe hacerse de forma democrática una votación, requiere cambio constitucional.

JAMAS se ha pedido reforma de la CE, ni contado verdades, ni nada democrático.

cosmonauta

#31 Si esa explicación tan simplista te vale, me alegro por ti

pedrario

#32 Aquí el simplista en todo caso serás tú hombre no me jodas lol lol lol lol

Tu te limitas a decir 'escuchar la voz del pueblo', mientras que yo expongo un montón de ejemplos de problemas reales que subyacen, objetivamente reconocidos, que por algo un montón de organismos internacionales no han parado de quitarles la razón de forma sistemática.

Vamos hombre lol

7

Esta amnistia es rara, al parecer solo una parte perdona y olvida mientras que la otra no solo no lo hace, sino que pretende seguir haciendo lo mismo.

SMaSeR

#4 que lo haga pero desde la oposición que el gobierno lo han perdido ya que los catalanes han votado "no confrontación"
Yo he leído a mucho ejperto que pulula por aquí, que aún viven con sus papás que le pagan todo, decir que la amnistia iba a provocar la desaparición del PSOE en Cataluña y mayoría absoluta de los indepes.

pedrario

#8 los partidos independentistas que han apostado por confrontación han subido, los que no, han bajado.

Y a nivel nacional hay un gobierno que no ha hecho nada de valor en mucho tiempo más que dar prebendas a los que le han roto el culo. Todo un éxito.

SMaSeR

#11 Que si que si que están gobernando en Cataluña y no me he enterado. La CUP dice que es el parlamento más españolista de la historia y los fachillas dicen que es el más independentista. Que quiere decir eso? Que ha sido un éxito para los que no estamos en los extremos...
P.D no es tu caso.

pedrario

#13 La cosa es que la caída de independentismo de esta elección se ha debido más que nada al hundimiento de ERC, que ha apostado más por concordia que Junts, habrá que ver si es algo puntual o se consolida, yo soy de la opinión de que será puntual y el independentismo, si sigue siendo capaz de ordeñar de forma tan vergonzante al gobierno, se reorganizará, veremos.

SMaSeR

#17 que si que te montes la pelicula que quieras . El independentismo alcanzará su clímax de nuevo cuando vuelva la derecha a gobierno central y sigan con su confrontación habitual que es lo que de verdad da ALAS al independentismo como ya hemos visto. Igual vuelven a declarar la independencia como con Rajoy

pedrario

#19 según el CEO el independentismo empezó a caer tras el 1-O con el gobierno de Rajoy, cuidado con las cosas que afirmas. Luego volvió a subir con la llegada de Sanchez, y tuvo uno de los mejores resultados en elecciones, y ahora ha caido por ERC.

cosmonauta

#11 El independentismo, al menos Junts, siempre ha apostado por un referéndum, escuchar la opinión del pueblo. Sólo algunos ven confrontación en ello

pedrario

#29 El independentismo, incluido Junts, se ha basado en estafar a la gente para que vote mentiras, como la permanencia en la UE y mil cosas más. Además de hacerlo sin seguir los cauces establecidos, desde 2008 al menos hay sentencias indicando cómo debe hacerse de forma democrática una votación, requiere cambio constitucional.

JAMAS se ha pedido reforma de la CE, ni contado verdades, ni nada democrático.

cosmonauta

#31 Si esa explicación tan simplista te vale, me alegro por ti

pedrario

#32 Aquí el simplista en todo caso serás tú hombre no me jodas lol lol lol lol

Tu te limitas a decir 'escuchar la voz del pueblo', mientras que yo expongo un montón de ejemplos de problemas reales que subyacen, objetivamente reconocidos, que por algo un montón de organismos internacionales no han parado de quitarles la razón de forma sistemática.

Vamos hombre lol

7

#8 Lo que no entiendes, seguramente porque desconoces la realidad catalana, es que si bien la mayoría de catalanes estamos por la convivencia en paz, existe un número importante de catalanes que siguen considerando el enfrentamiento como la vía para conseguir la independencia. A muchos votantes de Junts (y de ERC) se la suda la amnistía, eso no va a cambiar un ápice su posición.
En resumen, la amnistia es un brindis al sol que en ningun caso va a modificar la situación. Espero equivocarme pero creo que la inestabilidad, la confrontación e incluso la violencia van a volver a Catalunya. Eso sí, mientras los catalanes nos comemos el marrón tendrémos un gobierno pregresista en Moncloa. Eso es exactamente para lo que ha servido la amnistia, espero que merezca la pena.

SMaSeR

#16 los catalanes os coméis el marrón que vosotros mismos empezasteis. La diferencia del gobierno central solo es una, política en vez de palos. A los extremos les viene peor la política obviamente, de ahí los resultados y por eso han perdido el gobierno.
Que más pasa factura? Aaa si, erc o cup haciendo políticas de derechas con junts....

7

#18 Exactamente, los catalanes somos los que vemos nuestras ciudades arder, los que sufrimos las consecuencias económicas de la inestabilidad y la degradación de la convivencia.
Te repito que cambiar los palos por la política es lo que deseamos la mayoría pero que existe un buen número de catalanes a los que eso se la suda y que van a seguir utilizando todas las herramientas a su alcance para conseguir su objetivo. No tienes mas que leer las declaraciones de algunos dirigentes de Junts para comprobar que esto es así.
La amnistía fue solo un peaje para conseguir un gobierno y en ningún caso va a modificar la situación en Catalunya. Los indepes van a seguir con su lucha sea por medios legítimos o no, para ellos la independencia de Catalunya es un objetivo irrenunciable y que justifica cualquier acción para conseguirlo, ya sea desde las instituciones o en las calles.

cosmonauta

#16 la amnistía no es una decisión política sino de justícia hacia mucha gente que está acusada, incluso condenada injustamente.

sorrillo

#4 Cuando se aprobó la amnistía del 77 se hizo pasando de dictadura a democracia, por eso los amnistiados que reivindicaban la democracia dejaron de hacer los actos que habían sido amnistiados, por que se pasó a democracia. Si hubiera seguido habiendo dictadura esos amnistiados habrían seguido actuando con alteración del orden público y el resto de actos amnistiados, y no tendría nada de raro que eso hubiera ocurrido.

La amnistía que se acaba de aprobar está a medias, lo que motivó los hechos que han sido amnistiados sigue vigente, los motivos para los actos que han sido amnistiados siguen siendo motivos para seguir cometiendo los actos que fueron amnistiados. Que los cometan no tendría nada de raro. La solución a eso pasaría por que fuera el estado quien convocase el referéndum de independencia en Cataluña, de la misma forma que a la amnistía del 77 le siguió la instauración de una democracia.

celyo

#12 Por lo que leo, se abren diligencias previas cuando es un delito penal, que entiendo que para algo que no sea penal, no lo harán o no es necesario.
Como no he leído dicho tweet, no se si lo que comenta #3 es por no ser un delito penal. Me queda ahí la duda.

Y no se que criterio sigue para desestimar cosas, como comenta #21, sin una evaluación previa o sin recabar información.

https://www.conceptosjuridicos.com/diligencias-previas/

Las diligencias previas aluden a un momento inicial del procedimiento penal abreviado, en el que se llevan a cabo actuaciones equivalentes a las de la fase de sumario del procedimiento ordinario, y que están orientadas a determinar las circunstancias del caso, con el fin de enfocar adecuadamente la fase de enjuiciamiento.

Las diligencias previas tienen carácter reservado y se inician con la puesta a disposición del detenido ante el juez de instrucción por el Ministerio Fiscal, y pueden consistir en las siguientes actuaciones:

* Información al investigado
* Orden a la policía judicial para la práctica de diligencias
* Práctica de pruebas


https://www.conceptosjuridicos.com/procedimiento-abreviado/

y aquí indican que un procedimiento penal abreviado, es un proceso distinto a un procedimiento común.

Con fases:
1. Diligencias informativas
2. Fase de Instrucción
3. Preparación del juicio oral o Fase intermedia del procedimiento abreviado
4. Fase de Juicio Oral
5. Juicio Oral sin presencia del acusado

Donde diligencias informativas se refieren a etapa de investigación preliminar, cuando se detecta o se recibe información sobre un hecho delictivo.

M

#32 La interposición de una denuncia o querella no da derecho a su admisión ni a la práctica de diligencias, sino únicamente a recibir una respuesta motivada en Derecho

https://www.justizia.eus/noticia/2024/la-admision-a-tramite-de-una-denuncia-que-implica/webjus00-contentgen/es/

z

#32 está bien la información que te has molestado en recopilar pero no tienes ni idea.
Precisamente uno de los objetivos de las diligencias previas es averiguar si se ha producido el delito.
Eso de que no se ha denunciado un delito es una chorrada del tamaño del Bernabéu.

Quel

¿ Esos pacientes "de la privada" a caso no pagan también impuestos ?

ipto

#3 Cualquiera que Pague la sanidad privada, también paga la sanidad pública y aunque te reviente puede ir a cualquiera de las dos, vamos donde le apetezca.

Otra cosa es que una persona que paga la sanidad privada pudiera liberarse de los impuestos y cargos de la de la sanidad pública.

D

#6 #8 #11 lo que se critica es que muchos piensan que con su seguro de 30€/mes les cubren todo, pero en realidad les derivan a la pública por cualquier complicación o tratamiento que cueste más de lo que ellos estiman.

Pero como en su cabeza ellos piensan que no necesitan la pública pues les da igual que cada vez la recorten más.

mono

#40 Nadie piensa eso, la privada es un complemento..

a

#89 Se ve que hay un tío en Zamora y otro en Sabadell que sí que lo piensan, ojo.

mono

#91 Entendido.

Nadie con 2 dedos de frente piensa eso, la privada es un complemento

Pienso que eso nos debería beneficiar a todos, si más gente va a la privada para temas sencillos, menos saturada estará la pública. El que tenga acceso a las 2, podrá elegir lo que mejor le convenga en cada caso.

r

#89 Me da que la mayoría ve a la privada como para tratar "chorradas", te atienden más rápido/cómodo.
Para algo medianamente serio, se va a la pública y ya.

G

#40 No creo que nadie piense eso, pagas la privada (o te la paga la empresa como a mí) porque para cosas sencillas es muchísimo más rápida que la pública, en la pública puedes esperar (caso que me ha pasado) más de seis meses para una resonancia, en la privada a la semana siguiente me la hicieron.

Para mejorar tu calidad de vida, resolviendo las cosas que empeoran tu día a día de manera eficaz, merece la pena pagar la privada.

Ribald

#40 Yo tuve un accidente y el psicólogo de la pública me daba cita en diez meses. Menos mal que me hice una mútua en su momento. En Cataluña los propios médicos de la pública lo aconsejan, y mira que se suele considerar la mejor comunidad en temas de salud. Hemos pasado a 8 millones de catalanes pero el sistema aún está diseñado para 6.

CoolCase

#11 Lo que no puede ser es tener ese respaldo para poder cobrarte solo 50 € al mes por sanitas. La sanidad privada necesita la pública por eso se pagan ambas y la gente que paga una mierda al mes por sanitas o cosas parecidas es por que le a tiendan antes o habitación individual pero los mejores profesionales están en la pública.

Si solo fuese la privada de esos 50€ pasaríamos a 500€ y a 20 euros la tiritas como en EEUU. Y si tienes un cancer chungo te pones a cocinar meta para pagarlo y necesitas un trasplante...

Lenari

#21 Presupuestos que salen de los impuestos de todos.

Los que tienen sanidad privada pagan impuestos igual que los que no. No hay ninguna rebaja. E incluso usan la pública menos, ya que para algunas cosas recurren a la privada en vez de a la pública.

C

#3 El tema es que esa gente paga seguridad social igual, por lo que sus impuestos ayudan a mantener el sistema público. ¿Vas a eximirles de pagar esos impuestos también? Entonces te has cargado la pública. ¿Vas a exigirles pagar impuestos para financiar la pública y no poder usarla? No creo que sea muy justo.

M

#8 la sanidad no se financia con lo que pagamos a la seguridad social si no con los presupuestos generales del estado.

Lenari

#21 Presupuestos que salen de los impuestos de todos.

Los que tienen sanidad privada pagan impuestos igual que los que no. No hay ninguna rebaja. E incluso usan la pública menos, ya que para algunas cosas recurren a la privada en vez de a la pública.

C

#21 No, los presupuestos no financian nada. Los presupuestos son una planificación del gasto público, el cual se hace con el dinero que pagamos los ciudadanos con los impuestos. Y, específicamente, el dinero que pagamos a la seguridad social es el que luego se deriva a la sanidad (entre otros).

M

#84 no el dinero de la ss no se deriva a sanidad

#133 Pues es verdad, pensaba que no era así. En todo caso, mi anterior argumento sigue siendo válido, cambiando seguridad social por IRPF.
CC #90

N

#84 La seguridad social se destina a pagar pensiones y prestaciones como viudedad, o desempleo.

La Sanidad dejó de financiarse por la SS creo que a mediados/finales de los 80.

D

#6 #8 #11 lo que se critica es que muchos piensan que con su seguro de 30€/mes les cubren todo, pero en realidad les derivan a la pública por cualquier complicación o tratamiento que cueste más de lo que ellos estiman.

Pero como en su cabeza ellos piensan que no necesitan la pública pues les da igual que cada vez la recorten más.

mono

#40 Nadie piensa eso, la privada es un complemento..

a

#89 Se ve que hay un tío en Zamora y otro en Sabadell que sí que lo piensan, ojo.

mono

#91 Entendido.

Nadie con 2 dedos de frente piensa eso, la privada es un complemento

Pienso que eso nos debería beneficiar a todos, si más gente va a la privada para temas sencillos, menos saturada estará la pública. El que tenga acceso a las 2, podrá elegir lo que mejor le convenga en cada caso.

r

#89 Me da que la mayoría ve a la privada como para tratar "chorradas", te atienden más rápido/cómodo.
Para algo medianamente serio, se va a la pública y ya.

G

#40 No creo que nadie piense eso, pagas la privada (o te la paga la empresa como a mí) porque para cosas sencillas es muchísimo más rápida que la pública, en la pública puedes esperar (caso que me ha pasado) más de seis meses para una resonancia, en la privada a la semana siguiente me la hicieron.

Para mejorar tu calidad de vida, resolviendo las cosas que empeoran tu día a día de manera eficaz, merece la pena pagar la privada.

Ribald

#40 Yo tuve un accidente y el psicólogo de la pública me daba cita en diez meses. Menos mal que me hice una mútua en su momento. En Cataluña los propios médicos de la pública lo aconsejan, y mira que se suele considerar la mejor comunidad en temas de salud. Hemos pasado a 8 millones de catalanes pero el sistema aún está diseñado para 6.

pedrario

#3 Si con ello se les exime de pagar nada de la pública y se les dejaba de retraer impuestos, posiblemente varios aceptaban.

pedrario

#24 Igual que no se querella contra ninguna filtración en general, ¿por qué iba a hacerlo? No tendría ni medios viendo la cantidad que hay, debería ser la fiscalía las que la persiguiera.

El caso que comentas es de particular interés para la asociación de abogados porque es una filtración de un mecanismo de conformidad que utilizan los abogados defensores, y es de especial interés a una asociación de abogados que al usar ese mecanismo no se vulnere el derecho de sus defendidos. Es un caso que les impacta más directamente que cualquier filtración genérica de todas las que hay semanalmente.

pedrario

#12 >contra la doctrina del Tribunal Supremo

Bulo. No hay tal contra la doctrina del Supremo. Los casos citados del Supremo hablan de denuncias que no tengan ningún indicio de delito porque no están basada en nada objetivo/contrastable, por ejemplo, recortes de prensa basados en artículos de opinión pura.

Eso no quita que no haya denuncias basadas en recortes de prensa que sí contengan indicios de delito, por ejemplo, artículos de prensa basados en documentos contrastables, como es el caso de la denuncia puesta, que esta basada últimamente en documentos de contratos, cartas, etc.

No existe una doctrina del tipo "es un recorte de prensa, no se mira", no, eso es BULO, los tribunales no funcionan así, el tribunal dice que la regla seria algo así "no hay indicio objetivo de delito, no se mira".

Primero hay que tener los conceptos bien claros y definidos, y cuando se consigue eso, empiezas a dejar de ver conspiraciones e incongruencias en lo jurídico.

celyo

#12 Por lo que leo, se abren diligencias previas cuando es un delito penal, que entiendo que para algo que no sea penal, no lo harán o no es necesario.
Como no he leído dicho tweet, no se si lo que comenta #3 es por no ser un delito penal. Me queda ahí la duda.

Y no se que criterio sigue para desestimar cosas, como comenta #21, sin una evaluación previa o sin recabar información.

https://www.conceptosjuridicos.com/diligencias-previas/

Las diligencias previas aluden a un momento inicial del procedimiento penal abreviado, en el que se llevan a cabo actuaciones equivalentes a las de la fase de sumario del procedimiento ordinario, y que están orientadas a determinar las circunstancias del caso, con el fin de enfocar adecuadamente la fase de enjuiciamiento.

Las diligencias previas tienen carácter reservado y se inician con la puesta a disposición del detenido ante el juez de instrucción por el Ministerio Fiscal, y pueden consistir en las siguientes actuaciones:

* Información al investigado
* Orden a la policía judicial para la práctica de diligencias
* Práctica de pruebas


https://www.conceptosjuridicos.com/procedimiento-abreviado/

y aquí indican que un procedimiento penal abreviado, es un proceso distinto a un procedimiento común.

Con fases:
1. Diligencias informativas
2. Fase de Instrucción
3. Preparación del juicio oral o Fase intermedia del procedimiento abreviado
4. Fase de Juicio Oral
5. Juicio Oral sin presencia del acusado

Donde diligencias informativas se refieren a etapa de investigación preliminar, cuando se detecta o se recibe información sobre un hecho delictivo.

M

#32 La interposición de una denuncia o querella no da derecho a su admisión ni a la práctica de diligencias, sino únicamente a recibir una respuesta motivada en Derecho

https://www.justizia.eus/noticia/2024/la-admision-a-tramite-de-una-denuncia-que-implica/webjus00-contentgen/es/

z

#32 está bien la información que te has molestado en recopilar pero no tienes ni idea.
Precisamente uno de los objetivos de las diligencias previas es averiguar si se ha producido el delito.
Eso de que no se ha denunciado un delito es una chorrada del tamaño del Bernabéu.

z

#21 aquí el de lis bulos eres tú.
Lo de Ayuso con las residencias es un delito de libro y lo que denunciaron sobre subvenciones ilegales es necesario investigarlo al menos.