nosomosnaiderl

No lo sé. Qué es la consciencia?

Spirito

#6 Bueno, tampoco hay que exagerar.

ur_quan_master

#2 recuerdos a Proteus

F

#4 guarreria seria si usaran células testiculares

Spirito

#6 Bueno, tampoco hay que exagerar.

pip

#8 es de suponer que para conseguir esto habrán tenido que solucionar problemas que les serán de aplicación en otras cosas, y al probarlas aquí de paso se hacen publicidad.

nosomosnaiderl

#1 La nada, por definición, no existe. Lo que queda es la existencia.

ElenaTripillas

#2 sip, como la teoría de cuerdas o tantas otras cosas, lo que puede pasar es que tal vez acabemos llegando a un punto muerto en el que ya no podamos verificar nada experimentalmente.. y encima no podemos ver, creo que algunos calculan que el universo observable debe ser un pequeño porcentaje del mismo y que calculan que la burbuja o lo que sea puede ser un trillón de años luz.. y luego la presunta nada a la que se expande, un cacao

Y si fuéramos un botellín de sidra nada más?

Tal vez nunca lo sepamos porque estamos dentro de el y mirar desde fuera se antoja dificilillo, a menos que imaginemos poder distorsionar el espacio-tiempo y superar limitaciones, pero se antoja complicadillo

#3 habrán siquiera subpartículas más allá de este universo? no sé si un universo podrá expandirse dentro de el mismo

onainigo

#5 La teoría de cuerdas hace predicciones, difíciles de comprobar en la actualidad pero no imposibles. Incluso ahora hay un estudio sobre la galaxia Nube que podría aportar información sobre la teoría Cuántica de Campos.
En universo observable, lo es, porque su luz es capaz de llegarnos y el no observable al contrario, no hay más misterio. Se formó a la vez de la misma forma y con las mismas leyes físicas.
En cuanto a la sidra y el resto....yo de brujería no entiendo nada

MalditoBendito

#11 A mi de siempre me ha pasado que mirando a alguien que no me ve, sin tener ninguna posibilidad de saber que le estoy viendo, se gira a verme. Ignoro si es algo científico o simplemente es sugestión mía, pero cuanto menos me parece extraño.

¿A cuanta gente le puede ocurrir eso?

onainigo

#75 Supongo que hay un sesgo de confirmación. Solo recuerdas las veces que te pasa.
Aunque si tú puedes ver a alguien ese alguien también puede verte a ti. A no ser que lleves un camuflaje o capa de invisibilidad lol

MalditoBendito

#78 Si miras a la espalda de alguien no siempre puede verte a ti

onainigo

#81 Si, sí se da la vuelta.

Edit
No persigas a la gente

seguidorDeCristo

#5 ten cuidado porque se está colando un montón de fe en tu ciencia.

ElenaTripillas

#14 Nop, no sé si llegaremos a comprender el universo, pero soy capaz de distinguir las absurdeces de cualquier religión, no por eso me voy a meter en ninguna fe trastornada, empezando por ninguna proveniente de antiguos semitas follacabras

seguidorDeCristo

#31 la paz sea contigo

Sadalsuud

#39 ¡Ramén!

UnDousTres

#54 ramen

ctrlaltsupr1

#5 ¡Bah, coñe... qué menos que una botelluca!

S

#5 el universo no se expande hacia la nada, el universo se está expandiendo pero sin ocupar más en esa "nada", o así lo tengo yo entendido

yemeth

#5 Pero todo eso da igual. La verdad es irrelevante, y no concierne a la física. La física lo que quiere es poder predecir; lo que pasa si tiras de una polea, dónde está el electrón en el orbital, o cómo se expande el universo.

Así que si hay un antiuniverso, energía o materia oscura y otras cosas incomprobables, es irrelevante. Lo que importa es si hace que salgan las cuentas, así que a inventar.

h

#5 pues hay teorías para todos, incluso para los que creen que los universos se expanden dentro de si mismos, hay quien cree que en cada agujero negro hay un universo.
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Black_hole_cosmology#:~:text=A%20black%20hole%20cosmology%20(also,and%20concurrently%20by%20mathematician%20I.%20J.

Hay hasta quien sufre la distorsión del espacio-tiempo constantemente y lo llama gravedad

seguidorDeCristo

#3 eso, pero con un lenguaje metafísico mucho más preciso y exacto es exactamente lo que decía Santo Tomás de Aquino

r

#3 Pues si la mencionas, es que existe. Al menos como concepto.
Y ya si te pones a definir "existencia"... pues...

nosomosnaiderl
nosomosnaiderl

Reunión de gente añeja, más para darse ínfulas de importancia que otra cosa.

flyingclown

#2 Sin entrar en la noticia no creo que sea para consumo humano, de momento.
Supongo que será para piscifactorías y luego ya si te lo vas a comer.

Filemon314

#2 #7 Residuos industriales + moscas + el corteingles ...
La ilicitana Greene presenta un proyecto de 722,8 millones para optar a los fondos europeos
La propuesta consiste en la creación de 35 plantas para la revalorización de residuos y cuenta con socios como Inditex o El Corte Inglés
https://www.informacion.es/economia/2021/03/25/ilicitana-greene-presenta-proyecto-722-45892035.html

flyingclown

#12 ¿Para combustible?

powernergia

#12 Bueno, no deja de ser reciclaje.

#7 A los peces les gustan las moscas y todo tipo de bichos.

#7 Lo será. Ya dice que se usan en barras de proteínas y snaks entre otros.

A

#2 El asco es subjetivo. Estoy seguro que un granjero de mongolia que no ha visto el mar en su vida se moriria de asco viendonos comer langostinos.

Veelicus

#10 Eso es cierto, pero el problema es que te metan eso en productos y no lo indiquen bien en el producto, que seguro que sanitariamente es seguro,pero tenemos derecho a saber de que esta hecho todo lo que comemos.
Al final, estas harinas, etc, las comeran/remos los pobres, la gente con pasta seguira disfrutando de lo mejor, como siempre.

Xtampa2

#13 Llevas comiendo cochinilla toda la vida.

Veelicus

#20 la cochinilla me cae bien, las moscas no tanto

M

#13 Le pondrán un nombre abstracto para evitar el rechazo. Será algo como "harinas proteínicas" o "E2314".

c

#10 hasta que los prueba

sotillo

#2 Alimentos de proximidad

x
k

#9 y que opinas?

cayojuliocesar

#13 para que el primo de alguien de la Diputación se lleve unas perrillas, que estudió inglés y no encuentra curro el Pobre a ver si le puedes echar una mano

frg

#11 Ya sabes, coge un camión y vete a adoptarlos.

nosomosnaiderl

La tierra está viva

Pues va a ser que no, señora

plyml

#1 es una licencia, a lo Lovelock con si Gaia. Una metáfora.