musg0

#3 Antes de cascarla preferiría que el Estado me dejara probar todas las terapias psicodélicas que haya, por si suena la flauta.

musg0
musg0

#152 hay muchas forma de que un embarazo salga mal, y cuando hay mucho dinero de por medio también hay muchos incentivos para saltarse unos cuantos pasos de seguridad y/o para joder al más débil por el camino, que suelen ser la madre gestante y el bebé

Dectacubitus

#189 A las empresas no les gusta tener líos. Y imprevistos siempre pueden haber, por eso la parte más débil cobra un pastizal.

musg0

#103 Hay noticias de 2019 sobre que iban a fletar un crucero para ir a ver el muro, pero no encuentro noticias de si llegaron a hacerlo, así que supongo que no lo harían

musg0

#19 Si es por vejar a su mujer, pegar a una cría de 8 años y joderles el cine a varias personas la tendría bien merecida, que parece que el boxeador pegó a alguien despistado que pasaba por ahí

BM75

#26 El problema será el día que no sea por eso. Porque todos sabemos que boxeadores sin control son de confianza máxima, y nunca se van a extralimitar.
Léeme en #24

BM75

#101 Léeme en #40

anonymousxy

#109 es que tampoco estamos hablando de crear un cuerpo de boxeadores sin control. De todas formas, tampoco me parece que el chico, y más escuchándolo después, carezca totalmente de control.

BM75

#84 Lo he dejado muy claro en #40.
A partir de ahí, puedes hacer las deducciones torticeras que quieras.
No estoy hablando de comunistas ¡por favor! Pero se entiende perfectamente que dar carta blanca a la violència de manera generalizada se nos puede girar en cualquier momento. ¿En serio no entendiste esto?

BRPBNRS

#110 Cuando se usa una analogía para reforzar un argumento, lo suyo, es que tenga sentido.
Se que no hablabas de comunistas, pero es que pusiste un ejemplo de un colectivo que no merecía recibir violencia en un caso donde un tío se lo ganó a pulso. Dejemos el tema de la analogía porque no nos vamos a entender.

No hablo de dar carta blanca a la violencia de manera generalizada, hablo de que a veces los violentos solo responden a la violencia.
Un tío que es capaz de tratar así a su pareja delante de toda una sala de cine, que no hará en casa.

BM75

#111 Sobre tu último párrafo no hay discusión posible, estamos de acuerdo.

Pero mis comentarios vienen de alguien que ha dicho que "Más boxeadores como el de León hacen falta en la sociedad".
Además, los criterios para darle a una paliza a alguien, ¿quién los pone? Usando tu expresión, ¿quién decide qué colectivo merece recibir violencia y qué colectivo no? Se supone que la policía tiene criterio, y aún así ya recibimos violencia... Imagínate si hablamos de boxeadores sin autocontrol...

musg0

#27 Si lo dice cualquier otra semana del año seguramente hubiera sido un chascarrillo, o incluso le hubiéramos dado la razón porque Milei no parece una persona muy cuerda, pero justo en la semana en la que se habla de hacer una ley antibulos, se está cuestionando a los medios de comunicación por soltar mentiras partidistas, y las formas marrulleras de los políticos que no pueden entablar un debate de más de 1 minuto sin acabar insultándose, pues es un mal ejemplo con chascarrillo bulero y de premio conflicto internacional

Mubux

Pues si el periodismo es investigar, y sobre todo investigar en la basura (la de la calle genova por ejemplo con discos duros machacados) para encontrar pruebas o fragmentos de pruebas...

No tiene nada que ver con inventar noticias, decir mentiras, y atacar todo con acusaciones falsas. Todo eso financiado con dinero publico por publicidad de las CCAA afines. Impuesto de los españoles financiando mentiras.

Bastante desacertado.

Dramaba

#3 Lo veía como tú hasta que me he fijado en el título de la viñeta: "Fuentes".

Es decir, creo que se refiere a que las fuentes del Ferri son una basura. No que sea un periodista escarbando en la basura de los demás.

musg0

#1 Y te tomaste un cognac para conducir sin nervios como recomendaban en un anuncio viejuno, y encima dicen que circulabas bajo los efectos del alcohol

ingenierodepalillos

#4 "Déjeme que beba tranquilo, mientras no ponga en riesgo a nadie ni haga daño a los demás"

D

#5 Por si alguno no conoce la referencia:

musg0

#25 Mira los conciertos que pone hate5six en Youtube. Entre la gente haciendo molinillos con los puños, patadas voladoras, y los que se tiran con los pies por delante si no pasa más es de suerte

crycom

#26 Ignorante es dar por hecho y normalizar esas gilipolleces.
#46 ¿Y? Una cosa es meterse en un circulo de pogo y otro que te salten encima.

l

#66 ¿Es que no lo entiendes? Que es lo mismo.

leporcine

#68 Lo más duro que han visto en directo habrá sido Pignoise

t

#74 Claro que un cocido está más de media hora al fuego pero no le tienes que hacer caso más que un par de minutos. Puedes estar viendo la tele o twitter mientras se hace él solo.

musg0

#9 Polkit no es de systemd y tampoco veo un exceso de vulnerabilidades con respecto a otro software, ni noticias de abusos sistemáticos de fallos en systemd. Así que no lo veo ni peor ni mejor que cualquier otro software de arranque.
Lo otro, no tengo experiencia en su desarrollo como para saber si es verdad. Lo de los RFCs puede que sí, porque la forma de usarlo tiene poco regusto a Unix y jode cuando te cambian la forma de hacer las cosas y tienes que aprender otras que tampoco parece que aporten mucha mejora.
Lo de ignorar fallos durante mucho tiempo ni idea, pero lo de que casca habitualmente será en hardware y casos muy concretos, porque a mí no me ha cascado nunca de forma que lo haya notado, y lo tengo puesto en casi 10 servidores, en el Ubuntu de casa, y hasta en una imagen Docker que necesitaba systemd. Suena a quejicas exagerados y tampoco me extraña que el Pottering esté hasta los cojones de las críticas cuando nadie ha demostrado tener una alternativa mejor y criticar es gratis

musg0

#1 Curioso el comentario 15 "Este tío es un cáncer para el SL, dentro de unos años cuando todas las distros estén en fase de des-systemd-ización, os acordaréis"
Aparte de distribuciones de nicho ¿hay alguna de las potentes que no use systemd? ¿Se ha cumplido alguna de las predicciones de los agoreros inmovilistas?

maxmalkav

#4 el usuario en #3 ha preguntado "aparte de distribuciones de nicho" roll

maxmalkav

#3 SystemD se acabó imponiendo y el mundo no se ha acabado. Puede que las soluciones de Pottering no sean exactamente las que queríamos .. pero son las que nos merecemos. Nadie obliga a usar una distribución basada en SystemD, las alternativas están ahí fuera y su éxito te puede dar una idea de cuanta importancia les ha dado la comunidad.

Todo el odio que se generó creo que tenía más que ver con cámaras de eco y pertenencia a grupo a través de consignas que con una verdadera discusión técnica. Cuando ya pasó a lo personal contra Potering decía más (y no bueno) sobre la gente que lo criticaba que sobre la propia polémica.

A mí personalmente SystemD ni fu ni fa. Puede ser difícil de navegar porque es muy amplio y toca muchos palos (creo que esa es mi principal crítica, que es poco "Unix"). Por otro lado ha hecho la configuración de servicios más fácil, entre otras cosas. He vivido la época de Sys-V / init.d y no era divertido configurar un demonio para arranque.

menjaprunes

#7 que hacia falta un reemplazo moderno para el init no lo duda nadie, el problema en mi opinion es como systemd ha ignorado totalmente la manera unix de hacer las cosas, y ha hecho un monstruo que hace de todo

La cantidad de fallos GORDOS que han ido saliendo no son pocos .... asi a bote pronto recuerdo el privilege escalation majo ese que salió hace un par de años
https://github.blog/2021-06-10-privilege-escalation-polkit-root-on-linux-with-bug/

Y como descripcion genial del asunto, me parece genial esta:
I realized systemd is the Tesla of opensource.
A few brilliant groundbreaking innovations, but shoddy manufacturing, ignoring industry standards (RFCs), year long defects ignored or denied, crashes regularly, and blaming the end user for all problems. And comes with a disliked rock star

https://defcon.social/@letoams/111658953188774768

maxmalkav

#9 por eso he comentado que es poco "Unix", es un monolito de funcionalidades y probablemente abarca demasiado.

Lo de los fallos gordos .. pues qué quieres que te diga. Yo distinguiría entre problemas de diseño y problemas de implementación. Si los fallos gordos son problemas en la implementación, se han "colado" porque programar es "asín" y para pillar eso están "los miles de ojos" del software libre, otra discusión distinta es la política del proyecto para aceptar contribuciones y parches. El diseño nos puede gustar más o menos, yo ahora mismo no sabría señalar una limitación o problema grave del diseño, más allá de que "no debería ser un enorme monolito".

Con el tema de la caña que le dan al Potering, a mí me molan mucho estos ataques ad-hominem de la comunidad del software libre: cuando la actitud tóxica es de alguien que me cae simpático (Linus hace algunos años, Theo de Raadt, ..) está todo guay y "que-si-la-meritocracia-patatas". Cuando el tóxico no es de mi cuerda de alpha-geeks entonces la gente le da al "ay que malo que está destruyendo el software libre". La comparación de Tesla tiene su gracia, pero es un poco "fan service" si somos un poco justos

Yo veo al Potering como un chivo expiatorio: si las distros grandes, tanto las que tienen una empresa detrás domo Red Hat como las gobernadas por la comunidad como Debian, no se hubiesen puesto del lado de SystemD, la tecnología estaría ya más que muerta y enterrada. Al final del día la situación actual refleja cuanta gente tiene un verdadero problema con SystemD, cuantos esfuerzos y recursos están dispuestos a destinar los que están en contra y el peso de estos sentimientos en los proyectos y empresas que forman el ecosistema.

menjaprunes

#10 a mi me da la sensacion que al saltarse tantas cosas para ir a su bola y no respetar un puto estandar, pues eso ha derivado en fallos de diseño que derivan en problemas de seguridad. Pero la verdad no me he puesto a revisar el código para asegurarme de que es asi ...

Pero por ejemplo, el exploit que he puesto sobre lo de run0, pues tiene toda la pinta

Luego el tratamiento que Poettering ha hecho de los bug reports de usuarios, echandoles la culpa a saco, pues es otra cosa muy fea ....

El tema del monolito es discusión aparte, pero es otra cosa que me repatea sobre manera

Y bueno, a Linus le han dao bastante por la actitud que tenia, hasta el punto de tener que reformarse. Las actitudes tóxicas no deberian tolerarse, ni por parte de RMS, Linus, o cualquier otro iluminado ....

Y tienes toda la razon en que al final todas las gordas han ido detras de systemd, y es algo que me jode sobremanera, al final no me ha quedado más que tragar con esto .... pero tengo todo el derecho a la pataleta

maxmalkav

#11 yo tampoco es algo que haya mirado en profundidad. Sólo puedo comentar el efecto que ha tenido en mi día a día, que tampoco ha sido crucial aparte de tener que reciclar un poco de conocimiento.

"es algo que me jode sobremanera, al final no me ha quedado más que tragar con esto ...."

A lo mejor el verdadero problema de fondo aquí es cómo en la comunidad hemos (me incluyo) delegado o abandonado el poder en manos de los actores grandes del ecosistema.

musg0

#9 Polkit no es de systemd y tampoco veo un exceso de vulnerabilidades con respecto a otro software, ni noticias de abusos sistemáticos de fallos en systemd. Así que no lo veo ni peor ni mejor que cualquier otro software de arranque.
Lo otro, no tengo experiencia en su desarrollo como para saber si es verdad. Lo de los RFCs puede que sí, porque la forma de usarlo tiene poco regusto a Unix y jode cuando te cambian la forma de hacer las cosas y tienes que aprender otras que tampoco parece que aporten mucha mejora.
Lo de ignorar fallos durante mucho tiempo ni idea, pero lo de que casca habitualmente será en hardware y casos muy concretos, porque a mí no me ha cascado nunca de forma que lo haya notado, y lo tengo puesto en casi 10 servidores, en el Ubuntu de casa, y hasta en una imagen Docker que necesitaba systemd. Suena a quejicas exagerados y tampoco me extraña que el Pottering esté hasta los cojones de las críticas cuando nadie ha demostrado tener una alternativa mejor y criticar es gratis

musg0

#12 Seré raro, pero yo entiendo que el 51% de la harina es avena. Por lo que leo entraría en la ley de calidad del pan en el apartado de panes especiales, así que según la ley creo que es correcto poner ese 51%

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-6994
Artículo 6 apartado 1 y 9
"Se denominarán «pan de» seguido del nombre de los cereales o semillas que el operador quiera destacar, de entre los empleados en la elaboración. A continuación de cada nombre de cereal o semilla se indicará el porcentaje que dicha harina representa, respecto al total de la harina incorporada en el pan."

musg0

#7 Yo pondría la cama al revés y encima de donde están los libros parece que cabe una tele. La de abajo no tiene sentido. Y en la pared de encima de la cocina/baño se puede poner una pared abatible para cerrar la cama y que no se caiga la almohada para abajo

musg0

Coreographer es una herramienta que pretende permitir que los usuarios [...] puedan programar movimientos concretos al robot
Auguro unos cuantos robots haciendo los movimientos de Chiquito de la Calzada dentro de poco. Jarl, no puedo, no puedooo

musg0

¿El gazpacho de mango es una versión moderna o qué? Porque el mango no puede ser una fruta típica de Andalucía

devilinside

#9 Ahora sí, igual que el aguacate

musg0

Que le hubieran puesto motores a una calculadora solar Casio y ya lo tenían

musg0

#1 ¿Esta no es la que acusó a la mujer de Feijóo con un bulo del periódico? Peor que el acento es el doble rasero

musg0

#132 ¿150 euros para cuántas personas? Porque yo si me quito vicios, con ese dinero tengo para mes y medio

Olepoint

#142 Por persona, ese es el dinero que un mileurista tiene para comer, una vez pagado los gastos habituales. Obviamente hay casos muchos más extremos, pero he cogido algo que es bastante común en España, por desgracia.

musg0

Salen ya las almejas cocidas, y la gente se queja. Es que nos quejamos por todo

musg0

#9 ¿Eso no era un programa residente o TSR? Por lo que leo en Internet se podían hacer desde MS-DOS 2.0

elhumero

#10 Si algo parecido.
Te hablo de cosas que hice hace 30 años y ahora mismo no recuerdo bien los nombres, si que recuerdo que necesitábamos una interrupción del DOS libre.

musg0

Publicado el código fuente de DOS 4.0 [...] con el espíritu de la innovación abierta,
Parece un chiste de elmundotoday guiri, aunque igual sirve para mejorar emuladores tipo dosbox

musg0

Pues cada vez que sale Leticia Sabater me suena menos su cara. Debe de ir ya a operación estética por semana

musg0

#82 Bajo mi punto de vista la violencia no está en que el trabajo sea exigente sino en hacerle culpable frente a sus compañeros de su decisión de abandonar, para que estos se pongan en su contra, y si el equipo termina fracasando tengan ya un chivo expiatorio, en vez de plantearse si las reglas del programa son justas y el problema es sistémico y no de la actitud de unas personas en concreto