mosayco

"Se está invitando" dice el lumbreras, es que no puede ser más condescendiente. Él sabe en lo que nos conviene pensar, es que nos influyen porque somos tontas.

l

Buenas tardes PutoMikel, tengo varias preguntas:
.- Como arqueólogo profesional, ¿Qué opinas de cosas como el mecanismo de Anticitera? Pero realmente tu opinión. No como académico, si no como apasionado de la arqueología y la historia.
.- ¿Es la necesidad de llevar traje un disfraz más? ¿Cuál es la diferencia entre llevar la ropa que llevaba, por ejemplo, Catalina la Grande cuando explicas cosas de su época, y la necesidad mental de la gente de ver con traje y corbata a un académico?
.- ¿Cómo explicas la disputa trascendental de la cebolla en la tortilla en la historia de este país?


Me encantan todos tus videos, creo que son divulgativos, entretenidos, y ecuánimes en toda tu capacidad.

patchgirl

#7 Respondido en 12:30

Dakaira

Fan incondicional de todo lo que haces! Bienvenido a este rinconcito de internet.

Soy asturiana viviendo en Murcia y a lo tonto tengo mis shocks culturales. Por ejemplo en como se vive la semana santa (tengo la teoría que va relacionado con la reconversión y que tenías que ser más católico que un católico)

Me doy cuenta que hay cierta vergüenza en este país hacia el pasado islámico, tú que eres experto en la materia, crees que hay algo de eso?

patchgirl

#3 Respondido en 5:26

powernergia

#8 Como comenté al principio, no era una cifra justificable con el crecimiento, y luego he visto que se trata de un error, porque en 2023, ese día fue el 12 de mayo:

https://www.sostenibilidad.com/medio-ambiente/dia-sobrecapacidad-tierra/?_adin=02021864894

T

#10 Me ha dado pereza ir a buscarlo, pero me sonaba que esas cosas las decían por estas fechas pero, claro, como puede haber diferentes índices hechos por diferentes organizaciones pues... ni ganas.

Eso me cuadra más.

powernergia

#11 La página es esta:

https://overshoot.footprintnetwork.org/

Lo que es un poco mas complicado es buscar el día por paises, en el enlace anterior España venía en un gráfico, pero encontré la tabla por paises.

l

#3 Y como se pondera. Hay recursos que se acaban antes que otros.
Petroleo y gas, no tiene asi que en enero se han acabado.
Agua hay que gastar solo lo que se tiene ese año y no quedarse a 0. Aunque cataluña ya esta casi a 0%.
La electricidad se puede importar y exportar y tambien fertilizantes.

Me recuerda al dia deliberacion fiscal.

#27
https://www.overshootday.org/newsroom/country-overshoot-days/ visto en
https://en.wikipedia.org/wiki/Earth_Overshoot_Day
CC #13

T

#66 Tengo la sospecha de que el año pasado y este hemos acabado con el petróleo nacional en exactamente el mismo tiempo, aproximadamente con la duodécima campanada. Así que no hay diferencia.

Agua según quieras verlo, pero si vas al acumulado general en embalses, a estas alturas de año estamos con más que el año pasado. En Galicia el otoño pasado fue bestial, y cuando digo bestial es bestial, de batir récords o estar a punto de batirlos. De nuevo, vete a la gráfica de los embalses y verás que el nivel en los embalses galaicos alrededor de noviembre aumentaron casi en vertical. Cataluña no está al 0% ni mucho menos, lo que está es muy descompensada entre Tarragona y las otras tres, en particular Gerona y Barcelona.

Verdaderofalso

#3 #4 #10 podrían indicar que ha cambiado para que sea así.
No será por el cambio climático? Malas cosechas como se vio el año pasado y salieron noticias? Sequía en toda la zona sur llegando a plantear restricciones severas? Crecimiento de turismo?

powernergia

#12 Ya pongo que es un error, el año pasado en España fue el 12 de mayo.

Ripio

#12 A mi que me registren, solo soy el que envia la noticia.

powernergia

#3 La diferencia está en el crecimiento económico, mas crecimiento, mas turismo, mas consumo, mas demanda de recursos.

Pero efectivamente 3 meses es mucha diferencia que se pueda explicar con eso, en todo caso, sería el mismo porcentaje que el aumento de crecimiento.

editado:
Revisando los datos de 2023, parece que en España fue el 12 de mayo, por lo que según eso, este año incluso ha llegado unos dias mas tarde, no se de donde sale ese dato de 3 meses, que parece erroneo:

https://www.sostenibilidad.com/medio-ambiente/dia-sobrecapacidad-tierra/?_adin=02021864894

#4

T

#7 Según eso, dos años más de "crecimiento" como el que referencias y quedamos a deber antes de que empiece el año.

powernergia

#8 Como comenté al principio, no era una cifra justificable con el crecimiento, y luego he visto que se trata de un error, porque en 2023, ese día fue el 12 de mayo:

https://www.sostenibilidad.com/medio-ambiente/dia-sobrecapacidad-tierra/?_adin=02021864894

T

#10 Me ha dado pereza ir a buscarlo, pero me sonaba que esas cosas las decían por estas fechas pero, claro, como puede haber diferentes índices hechos por diferentes organizaciones pues... ni ganas.

Eso me cuadra más.

powernergia

#11 La página es esta:

https://overshoot.footprintnetwork.org/

Lo que es un poco mas complicado es buscar el día por paises, en el enlace anterior España venía en un gráfico, pero encontré la tabla por paises.

l

#3 Y como se pondera. Hay recursos que se acaban antes que otros.
Petroleo y gas, no tiene asi que en enero se han acabado.
Agua hay que gastar solo lo que se tiene ese año y no quedarse a 0. Aunque cataluña ya esta casi a 0%.
La electricidad se puede importar y exportar y tambien fertilizantes.

Me recuerda al dia deliberacion fiscal.

#27
https://www.overshootday.org/newsroom/country-overshoot-days/ visto en
https://en.wikipedia.org/wiki/Earth_Overshoot_Day
CC #13

T

#66 Tengo la sospecha de que el año pasado y este hemos acabado con el petróleo nacional en exactamente el mismo tiempo, aproximadamente con la duodécima campanada. Así que no hay diferencia.

Agua según quieras verlo, pero si vas al acumulado general en embalses, a estas alturas de año estamos con más que el año pasado. En Galicia el otoño pasado fue bestial, y cuando digo bestial es bestial, de batir récords o estar a punto de batirlos. De nuevo, vete a la gráfica de los embalses y verás que el nivel en los embalses galaicos alrededor de noviembre aumentaron casi en vertical. Cataluña no está al 0% ni mucho menos, lo que está es muy descompensada entre Tarragona y las otras tres, en particular Gerona y Barcelona.

Verdaderofalso

#3 #4 #10 podrían indicar que ha cambiado para que sea así.
No será por el cambio climático? Malas cosechas como se vio el año pasado y salieron noticias? Sequía en toda la zona sur llegando a plantear restricciones severas? Crecimiento de turismo?

powernergia

#12 Ya pongo que es un error, el año pasado en España fue el 12 de mayo.

Ripio

#12 A mi que me registren, solo soy el que envia la noticia.

M

#7 Y la reduccion del teletrabajo: cada año desde 2020 hay mucho menos teletrabajo, con lo que el consumo energetico en desplazamientos diarios aumenta, a la par que ha ido disminuyendo el desempleo... España esta a la cola en teletrabajo de Europa y cada vez los desplazamientos en las grandes ciudades son mayores: mucha mas gente vive por precio de la vivienda mas alejado de las zonas de trabajo. 1hora de transporte publico o 40 minutos de coche en atascos consume mucho mas que 20 minutos de transporte publico o 5-10 de coche sin atascos...

mosayco

#366 "instinto maternal"... mandawebs! Qué tendrá que ver!
Dicho instinto, que resumiendo es un aumento de oxitocina, digamos que se activa cuando tienes a un bebe en tus brazos, tras el parto. La respuesta hormonal no se produce por un deseo futuro sino por un hecho biológico, y con todo, la ciencia ha demostrado que dicha respuesta no es la misma en todos los humanos.
Mas bien es al contrario, muchas mujeres no se dejan influenciar por la tradición, imposición social y muchas más chorradas... como lo del instinto maternal. Por suerte somos animales racionales.

#407 Se activa mucho antes, no hay que esperar a tener al niño en brazos, sino nos habríamos extinguido hace muchas generaciones.
Por suerte los seres racionales desaparecerán en una generación.

mosayco

#448 Mucho antes? En la pubertad? En la veintena? Sí hay que tener un bebe en brazos, esa es la premisa, creo que lo que tú entiendes por instinto maternal es otra cosa, muy de telenovela. El deseo de ser padre/madre no es 'instinto maternal'.

mosayco

#164 También es mi caso, siempre he descartado el matrimonio y la maternidad, desde la adolescencia. Me acerco a los 60 y jamas me he arrepentido. En mi familia, y en mi entorno social, he conocido muchas mujeres con idéntica convicción. También ha sido motivo de ruptura en más de una relación.

L

#66 Totalmente. Es mi caso y el de la mayoría de mis amigas. Hemos sido testigos de la esclavitud que supone tener críos para las de nuestra clase y condición y hemos decidido (sin tener que pensarlo demasiado, de hecho, porque no hay color en términos de calidad de vida) que nuestras aspiraciones van por otro lado. Con los de 30 años para abajo, guay, puedes hablar de esto tranquilamente, pero como te atrevas a decirlo en público con gente de otras generaciones, las reacciones que puedes suscitar son de todo menos bonitas. En mi experiencia la gente se siente incluso personalmente atacada, sobre todo en el caso de los hombres (lo que es particularmente gracioso, porque son los que menos se involucran en la crianza y los que no sufren las secuelas físicas de por vida que suponen los embarazos y los partos).
No es casualidad que justo ahora volvamos a tener turra infinita con las campañitas anti-aborto y anti-libertad reproductiva.

k

#164 las secuelas físicas de por vida que suponen los embarazos y los partos

Es que es terrible el solo hecho de ser mujer. No me explico que los hombres mueran antes.

mosayco

#164 También es mi caso, siempre he descartado el matrimonio y la maternidad, desde la adolescencia. Me acerco a los 60 y jamas me he arrepentido. En mi familia, y en mi entorno social, he conocido muchas mujeres con idéntica convicción. También ha sido motivo de ruptura en más de una relación.

mosayco

#73 Figura en la tabla pero no es el tema del artículo y ni se menciona, solo se apunta hacia los hombres 'Peter Pan' de forma peyorativa además.
Que más quiero? Lo que dije antes, que cese la campaña manipuladora/alienante.

EGraf

#1 el deseo de "ser enterrado en Egipto" es uno de los signos distintivos de como los egipcios percibían su propia identidad, no es un simple tema de status. Se ve muy bien por ejemplo en la historia de Sinuhé.

Ripio

#3 Si, pero es que ( pienso ) hablamos de cifras que podrian ser muy abultadas.
Otro ejercito de trabajadores para preparar y transportar a los muertos.

eltoloco

#4 no hace falta otro ejército, basta con que los que no han muerto hagan el trabajo.

Ripio

#6 Era un trabajo especializado.

Y sobre todo ,mal visto.

Lo dudo bastante.

WcPC

#7 Mal visto de forma general, ayudar a un caído en batalla de tu pueblo a regresar a su tierra y entregarlo a su familia es ese tipo de cosas que crean un gran capital social y cohesionan una población para futuras levas.
El prestigio social que puede alcanzar quien lo haga en esa localidad no es nada desdeñable.

mosayco

#2 ...que si, que la cosa está mal y muchos quizás opten por no tener hijos por la precariedad económica, o por el futuro incierto del planeta...
es que nadie se plantea que muchas mujeres simplemente 'no' quieren ser madres? Solo porque NO, que sus objetivos vitales van por otros senderos? son mujeres independientes económicamente, con o sin pareja estable que huyen de esa 'obligación'... y hay quien lo llama egoísmo, encima!
Es que no hay semana que no suba a portada uno o varios 'articulitos' sobre la maternidad, joe con la campaña de persuasión coercitiva!!!

shake-it

#66 Totalmente de acuerdo

s

#66 precisamente este articulo incluye la opcion " no quiero ser madre" en la encuesta y clasificada por edades, no se que mas quieres.

mosayco

#73 Figura en la tabla pero no es el tema del artículo y ni se menciona, solo se apunta hacia los hombres 'Peter Pan' de forma peyorativa además.
Que más quiero? Lo que dije antes, que cese la campaña manipuladora/alienante.

L

#66 Totalmente. Es mi caso y el de la mayoría de mis amigas. Hemos sido testigos de la esclavitud que supone tener críos para las de nuestra clase y condición y hemos decidido (sin tener que pensarlo demasiado, de hecho, porque no hay color en términos de calidad de vida) que nuestras aspiraciones van por otro lado. Con los de 30 años para abajo, guay, puedes hablar de esto tranquilamente, pero como te atrevas a decirlo en público con gente de otras generaciones, las reacciones que puedes suscitar son de todo menos bonitas. En mi experiencia la gente se siente incluso personalmente atacada, sobre todo en el caso de los hombres (lo que es particularmente gracioso, porque son los que menos se involucran en la crianza y los que no sufren las secuelas físicas de por vida que suponen los embarazos y los partos).
No es casualidad que justo ahora volvamos a tener turra infinita con las campañitas anti-aborto y anti-libertad reproductiva.

k

#164 las secuelas físicas de por vida que suponen los embarazos y los partos

Es que es terrible el solo hecho de ser mujer. No me explico que los hombres mueran antes.

mosayco

#164 También es mi caso, siempre he descartado el matrimonio y la maternidad, desde la adolescencia. Me acerco a los 60 y jamas me he arrepentido. En mi familia, y en mi entorno social, he conocido muchas mujeres con idéntica convicción. También ha sido motivo de ruptura en más de una relación.

#66 Si han conseguido acabar con el instinto maternal de tantísimas mujeres, estamos mucho más influenciados y podridos de lo que nos podemos llegar a imaginar.

mosayco

#366 "instinto maternal"... mandawebs! Qué tendrá que ver!
Dicho instinto, que resumiendo es un aumento de oxitocina, digamos que se activa cuando tienes a un bebe en tus brazos, tras el parto. La respuesta hormonal no se produce por un deseo futuro sino por un hecho biológico, y con todo, la ciencia ha demostrado que dicha respuesta no es la misma en todos los humanos.
Mas bien es al contrario, muchas mujeres no se dejan influenciar por la tradición, imposición social y muchas más chorradas... como lo del instinto maternal. Por suerte somos animales racionales.

#407 Se activa mucho antes, no hay que esperar a tener al niño en brazos, sino nos habríamos extinguido hace muchas generaciones.
Por suerte los seres racionales desaparecerán en una generación.

mosayco

#448 Mucho antes? En la pubertad? En la veintena? Sí hay que tener un bebe en brazos, esa es la premisa, creo que lo que tú entiendes por instinto maternal es otra cosa, muy de telenovela. El deseo de ser padre/madre no es 'instinto maternal'.

mosayco
M

#6 (1983)


Yo quiero ser Alaska
salir siempre en el ¡Hola!
tocar en el RockOla
y quedarme con la basca

Yo quiero ser Alaska
ser una pegamoide
follarme a un androide
y quedarme con vuestra pasta

Alaska, Alaska,
aunque salgas en el ¡Hola!
no me tocarás la cola
ni te llevarás mi pasta

Alaska, Alaska,
aunque salgas en el ¡Hola!
no me tocarás la cola
¡solo de guitarra!

redscare

#12 La version de 2023:

d5tas

#12 Como habían calado a Alaska ya de aquellas. La verdad es la mayoría de la movida madrileña eran unos pijos, algunos de familias del régimen y opusinas, jugando a ser alternativos.

Estoeslaostia

Que opina Alaska y la otra de esta canción?
Que alguien se lo pregunte, plis.

M

#6 (1983)


Yo quiero ser Alaska
salir siempre en el ¡Hola!
tocar en el RockOla
y quedarme con la basca

Yo quiero ser Alaska
ser una pegamoide
follarme a un androide
y quedarme con vuestra pasta

Alaska, Alaska,
aunque salgas en el ¡Hola!
no me tocarás la cola
ni te llevarás mi pasta

Alaska, Alaska,
aunque salgas en el ¡Hola!
no me tocarás la cola
¡solo de guitarra!

redscare

#12 La version de 2023:

d5tas

#12 Como habían calado a Alaska ya de aquellas. La verdad es la mayoría de la movida madrileña eran unos pijos, algunos de familias del régimen y opusinas, jugando a ser alternativos.

EGraf

#5 conozco a Philippe Martinez y de hecho estuve cenando con él este febrero porque coincidimos un par de días trabajando en la misma tumba (otra, no la de la noticia). Philippe trabaja en Egipto desde antes que yo naciera, es de esos egiptólogos que tienen bajo perfil pero son toda una institución. Su trabajo es muy sistemático y nos va a ayudar no solo a comprender las técnicas y materiales usados por los antiguos sino también como conservarlos. Además muchas veces usando estas técnicas se logran ver cosas que ya no se ven a ojo desnudo, como poder volver a ver los textos de zonas donde ya se ha caído el color (y ahí es por ejemplo donde entro yo, que me dedico a traducir textos)

Jeison_estafan

#9 qué curro más guapo, enhorabuena por el esfuerzo que le habrás dedicado 💪

mosayco

Un clásico. Qué buenos temas los de Madness y Specials... roll

estemenda

#3 OIOIOI

mosayco

#84 yo lo conozco como: rodiellu (trapu-masculino) rodiella (rodilla femenino)

Abrildel21

#83 Si conozco "rodiella", pero como un trapo enrollado y con forma de rosca.

mosayco

#84 yo lo conozco como: rodiellu (trapu-masculino) rodiella (rodilla femenino)

Abrildel21

#76 Creo que asturiano no se escribe rodilla, si no rodiya. Desconocía que también existiera "rudiella".

mosayco

#77 con 'y griega' lo dudo mucho, como pasa con la '-i' de antes

Abrildel21

#83 Si conozco "rodiella", pero como un trapo enrollado y con forma de rosca.

mosayco

#84 yo lo conozco como: rodiellu (trapu-masculino) rodiella (rodilla femenino)

Abrildel21

#68 'allegaría-i a les rodíes' (otra opción)

mosayco

#75 otra: 'chegaría-i a les rudielles'

Abrildel21

#76 Creo que asturiano no se escribe rodilla, si no rodiya. Desconocía que también existiera "rudiella".

mosayco

#77 con 'y griega' lo dudo mucho, como pasa con la '-i' de antes

Abrildel21

#83 Si conozco "rodiella", pero como un trapo enrollado y con forma de rosca.

mosayco

#84 yo lo conozco como: rodiellu (trapu-masculino) rodiella (rodilla femenino)

mosayco

wow, ha sido verla y recordarme esta escena de una peli: