manualmenara
g

#1 Con un comentario así queda claro que tu cerebro no tiene dueño. En casa del herrero cuchillo de palo

JackNorte

#1 Las vivienda es un bien de mercado dijo Abalos. Cuando el dinero lo tengan los que son contrarios a nuestra ideologia y compren nuestros hogares, nuestros equipos y nuestras banderas...
Lo que no se aprende con razon se aprende con dolor, quien no protege ni los suyo ni a los suyos siempre acaba pagandolo.
Pero ya tenemos a los profesores en carabanas o albergues lo siguiente seran los sanitarios.

n

#1 pues eso, y como han dicho por ahi abajo, hay todavia vivienda barata en Granada a 10 minutos del centro.

Yo ahora vivo en el centro y más que los turistas, me molestan las procesiones fuera de Semana Santa, las manifestaciones, las carreras benéficas, que TODOS los autobuses de la ciudad pasen por Reyes Catolicos (una calle estrecha de dos carriles) enfin todas esas actividades que hacen que el centro parezca un parque de atracciones.

A

#1 Que compren hoteles y trabajen con licencias si quieren alojar a huéspedes.

Ahora mismo el alquiler turístico son negocios pirata, sin licencias, trabajando en negro y especulando con un bien de primera necesidad como la vivienda. Lo que hay que hacer es perseguir a este tipo de "propietario pirata del caribe"

#1
De lo que no sé habla en estos casos es que Lucía se esos pobres jóvenes cuando sus padres les dan en herencia el piso, ponen un piso turístico y se van a las afueras. Muchos no se lo quedan para vivir

Amenophis

#57 La gente que hereda suele ser más bien ya de más edad que "jóvenes". Si tienes la mala suerte de heredar el piso de tus padres joven significa que se han ido antes de tiempo.
Dicho esto no puedes esperar que la gente que ha tenido que irse a las afueras y ya ha hecho su vida ahí vuelva. 
De todas formas, mi experiencia con la gente que ha heredado un piso es que lo primero que hacen es venderlo y quien lo ha alquilado no ha sido por Airbnb. Eso sí los compradores no puedo decir qué hicieron.

tableton

#1 Ni siquiera te has leido el articulo y vienes como siempre a soltar tus mierdas ultraliberales.  El ser dueño de tu vivienda no te libra de sufrir esta plaga. 
He vivido en Granada 18 años, en los 90 podias comprar casitas a reformar por 3 o 4 millones de pesetas e ir arreglandolas, Ese era mi sueño cuando estudiaba pero me pillo la primera burbuja  y esos precios asequibles a un trabajador se cuadriplicaron en 3 o 4 años antes de que yo tuviera un trabajo
Pero tengo amigos que compraron en esos barrios como el Realejo o Albayzin. Ahora no hay servicios, no hay comercios que no sean orientados al turismo de paso, no hay familias, no hay niños. El barrio es un parque tematico. Te puede tocar uno o varios pisos turisticos de vecinos y amargarte la vida. El centro ha sido entragado a los turistas, se acabo lo que era una ciudad con una calidad de vida inmejorable. Estas navidades fui de visita y era deprimente, habian perdido toda su idiosincrasia. Todo por los putos pisos turisiticos y una legislacion que no les ha hecho frente

Findeton

#180 Las ciudades cambian, es ley de vida.

tableton

#183 Ah vale, ahora ya no dices haber comprado? Te tendria que tocar un puto piso turistico junto a tu casa comprada si es que la tienes, a ver que opinabas de la llibertad de mercado.
Una ciudad es por definicion un lugar donde sus habitantes desarrollan sus vidas, a nivel social economico y familiar
Pero eso no son ciudades,eso son zonas de alojamiento turistico. Un turista no es un ciudadano. La ciudad de verdad ha sido robada a sus habitantes, eso no es cambiar, es unaexpulsion de ciudadanos por intereses economicos de unos cuanto

A

#1 Técnicamente con un contrato de alquiler la vivienda también es tuya, mientras el contrato siga vigente.

manualmenara

#59 sólo para la jubilación? , no se te habrá olvidado la parte de seguridad social para pagar el seguro de salud no?

Lekuar

#95 Solo para prestación de desempleo.