Mosquitocabrón

#3 Siguen siendo igual de interesantes.

earthboy

Si su twitter no hubiera sido una recopilación de clichés pijos les habría ido mejor. Generaba grima y animadversión.

#3 #5 Siguen siendo las dos cosas.

sonix

#5 para pedantes tal vez.

E

#3 JotDown siempre ha sido un sitio donde te podías encontrar artículos interesantísimos sobre temas que quizá te importasen una mierda y verdaderos abortos literarios. Todavía tengo pesadillas con uno que publicaron sobre ciclismo, pero le guardo cariño a otros muchos.

borre

#3 No siguen siendo tu target, eso está claro.

chemari

#9 *No sigues siendo su target

borre

#12 Estoy fino escribiendo hoy...

sonix

#9 te ha quedado algo churro tu comentario, de todos modos entendiendo lo que querías decir y contestándome a la pregunta de si siguen igual de pedantes, me escribes que no soy su target (un anglicismo algo pedante), cuál sería su target ante tal pregunta, los pedantes ?

borre

#24 Los pedantes, sin duda, según lo que entiendas cómo tal.

Un saludo.

sonix

#28 entonces no soy su lector objetivo.

borre

#31 Correcto, no eres su target, cómo comenté al comienzo de esta conversación tan interesante.

Un saludo.

sonix

#32 hombre la idea era que definieras porque no soy su "target", porque realmente poner ese comentario y no ponerlo, aporta lo mismo, nada.

gadolinio

#3 compré las primeras "revistas" que editaron, unos buenos libros. Con el tiempo fui dejando de leerles porque, a pesar de ser cierto que hacen buenos artículos, algunos se pasaban con los remilgos y las piruetas literarias para meter paja.

Puedes meter paja pero ¿en cada párrafo un montón de paja? Después de leer un artículo tenía que pensar a ver qué fue lo importante que leí, además de consultar el diccionario varias veces.

sonix

#13 eso mismo me pasaba, si haces un texto extenso que menos que sea interesante si añades algo, el 50% de artículo era paja pero paja que no tenía que ver nada de nada, pretenciosa, eso si, en plan yo sé más porque… y luego del resto la mitad, era extender de forma artificiosa el contenido que realmente tiene que ver con el artículo, de una forma grandilocuente e innecesaria, y la otra mitad, el 25% es justamente el artículo, que dejas solo ese contenido, y es más agradable y sencillo de entender.
No vi tanto cultureta sin aportar cultura.

U

#3 Ha dicho "entrevistas para paladear", imagínate .

sonix

#14 vamos, que no cambian.

manosflojeras

Se eliminó el término 'disminuido' de la Constitución porque ya solo servía para ella

manosflojeras

Esto es algo que une a Marca con Meneame: los publirreportajes de Netflix.
Al menos en Marca no son tan gilipollas para no cobrar por ello.

Y la conversación siempre es la misma:

«Me gustó más el libro»

«Yo prefiero el fanzine de Yohiro Makinafe»

«Buah, eso es porque no has pillado el homenaje críptico en la canción de Soy Escarlato O'Jete»

«... Por no hablar de las referencias al cine de Nolan»

«No, aquí lo explican mucho mejor:

»

«La versión china es mucho mejor, pero en mandarín subtitulado para que no se pierda nada»

«Claro, antes chino que doblado, ay, que doblado»

«La serie es muy mala, pero seguiré pagando por otras diez iguales para no quedarme sin conversación impostada»

«Si la ves a 2x la entiendes mejor y captas el mensaje oculto»

«Ya, pero en la versión de Disney Plus los pezones son más creíbles »

«Yo jugué al videojuego por recomendación de Ibai. Ahora sigo su dieta»

«Pero los problemas de N cuerpos ya los resolvió PorhHub con los Bukakkes, ¿no?»

«Se escribe 'Bukkakke', pringao»

l

#28 lol clap clap .
Resumido tu comentario.

manosflojeras

#48 Completamente falso. Hablas sin conocimiento y das un consejo peligroso para la salud ajena.

Hablas de tu caso; una caso, nada representativo.

La realidad es que sin impacto no hay mejora ósea, articular ni conjuntiva. Ni mejora, ni mantenimiento ni osteosíntesís, ni ná de ná. Conozco decenas de ciclistas con las rodillas más cascadas que el dildo de una anciana. De la espalda, ni hablamos.

Ese el resultado de decenas de estudios científicos, no tu caso particular nada representativo.

Como no habéis leído ni el titular, no comprendéis que el problema descrito -que comparto- es el objetivo (sub 3 horas), no la actividad deportiva en sí. Es un problema de densidad, más de intensidad que de volumen. Eso es lo que aquí se explica; pero siempre se simplifica con el yo-yo-yo-yo... yo monto en bici y voy chachi priuruli oliendo a suavizante mimosín.

Correcto. Ahora resulta que 200000 años de evolución han sido para que te pilles una bici de carbono de 8000€ y aproveches su ventaja mecánica para hacer el menor esfuerzo aeróbico posible afectando al menor número posible de fibras musculares.

Seguro que es así. Y venga la burra al tópico.

Entreno con hombres de 64 años que corren 6 días por semana y tienen la salud articular de tipos de 40, mientras su función mitocondrial es la de uno de 30. También entreno a personas que, con problemas de rodilla, lo han superado con entrenamiento de fuerza, fisio y readaptación.

La mayoría de los ciclistas que, por ejemplo, un día prueban la carrera a pie no se lesionan por el impacto, sino por la debilidad de se sistema musculoesquelético sumado a la deriva sedentaria de nuestra sociedad. Una de las cosas más lesivas es que un aficionado no sea consciente de que sigue siendo una persona sedentaria que entrena, no un deportista.

A eso hay que sumar la profunda incultura del aficionado medio: mala alimentación, mal sueño, mal entrenamiento. Falta de grasas en la dieta, desequilibrios en el balance energético diario.

Esos últimos son los culpables de los problemas articulares, junto a los hábitos de vida propios de Homer Simpson.

manosflojeras

Pasé por allí mientras intentaba a correr en solitario por la Casa de Campo. Fracasé; poca paz encontré.

La Policía cortó las zonas asfaltadas -pero peatonales- y dejó un camino estrecho de tierra compartido entre bicis y peatones (algo habitual en Madrid). El dispositivo policial desmesurado me hizo pensar que venía la familia real, o algo.

Las masas de borregos descerebrados yendo en comunión a ver algo que yo suponía sería un concierto desbordaban los accesos. Se colaban entre controles policiales absurdos en medio del monte. Las cintas policiales estaban mal puestas y te permitían entrar al "dispositivo" sin saltártelas. Pero después la poli se ofendía y amenazaba cuando te veía dentro. Y todo esto a oscuras, todos con las linternas del móvil.


Debió de durar unos minutillos; en nada, todos los borregos de vuelta en fila india para volver a la urbe.

Pero no, la culpa no es de los políticos o de los organizadores. La culpa es de los borregos que acuden a cualquier soplapollez desprovistos de criterio. Es aterrador ver cuán fácil es engañar a una masa informe e inculta para ver... nada; ver nada.

Si te pueden convencer para procesionar a esta mierda, es normal que te convenzan de votar a la misma mierda que lo organiza.

Comed hispanidad, comed.

manosflojeras

#55 Lo siento, pero vaya sarta de tonterías. Lo que dices es el clásico tópico inculto y pueblerino sobre las chinches.

Te lo puedo demostrar del siguiente modo:

Me dejas entrar en tu casa, te dejo un par de chinches y tú, ya puedes lavar 10 veces al día, que no te desharás de ellas en 6 meses. De hecho, los métodos "marujos" de orden y limpieza son ideales para su reproducción

Pues solo hace falta que te traigas una de la calle/oficina/bar/hospital en tu ropa (súper limpia y súper cuqui) para repetir ese proceso sin necesidad de que yo haga el truco. Ya te puedes lavar 10 veces, basta con que dejes la camisa un segundo en la cama y hecho.

Las chinches no revolotean por la ropa de cama sino por somieres, canapés y sábanas bajeras; ¿cuántas veces a la semana lavas eso, incluyendo las partes duras de los muebles de cama?

Espera, que limpiar no vale, ni desinfectar; la lejía es como un chupito de vodka para ellas. La higiene corporal se la suda porque no viven en tu cuerpo ni lo necesitan salvo para un solo viaje (que no podrás evitar con limpieza)

El alimento de las chinches no es la suciedad sino tu sangre. Así que la única limpieza que vale es tu suicidio por exanguinación. Prúébalo.


San-gre. La "suciedad" y la "guarrería" que citas en #53 está en tus venas

Pero nada, tu sigue lanzando supercherías que "en tu opinión" funcionan y que en nada ayudaran a nadie salvo para provocar sensación de falsa seguridad y, sobre todo, estigmatizar a los que sufren una plaga.

SirMcLouis

#62 Mira… esto es lo de siempre, si tu mantienes una higiene, a los parasitos y a las enfermedades les cuesta más avanzar, afianzarse y mantenerse… está claro que si entran en tu casa lo que hay que hacer es fumigar, y bien fumigado, y si hace falta tirar los muebles donde puedan estar.

Todas estas mierdas aparecen y se mantienen siempre donde hay falta de higiene.

Para todo lo demás, un beso! kiss

PS/ y dejar de usar excusas para no lavaros!

manosflojeras

#34 ¿Subnormal que no ha cotizado un puto día?

Es gracioso porque precisamente así era Jesucristo.

Los montañeros, al menos, somos reales y resucitamos un poco mal. Gracias por pagarme los rescates. ¿Te hago un Bizum o algo?'

Granaino

#88 De nada subnormal... Déjalo, estamos en paz.

manosflojeras

#23 He leído y estudiado múltiples artículos al respecto. Por artículos me refiero a científicos, papers y tal. Lo de citar 'periodiquillos' (te recuerdo que este artículo es de La Razón) indica que sueles leer los resúmenes de prensa de los briefings de los abstracts de los papers.

Entre los más relevantes, los relacionados con sus posibles efectos preventivos/paliativos en la enfermedad de alzheimer. También lo he consultado con nutricionistas y neurólogos que, a su vez, están al tanto de estudios y protocolos (muy yanquis y muy caros), junto con otras modas y patrañas.

Y no, no hay evidencia científica. Hay consejitos, buen rollito, cositas esperanzadoras, etc. Algo digno de seguir siendo estudiado. La evidencia científica es más fuerte (abrumadora) a favor del ejercicio físico -incluso para la degeneración neuronal; ni hace falta mencionar para sobrepeso, hígado graso, etc-, pero suena más vulgar e incómodo.

Sus ventajas se limitan a los efectos antiinflamatorios, pero se puede hacer una dieta antiinflamatoria sin tener que llamarla "keto". Se llama comer bien y, ante la duda, que un nutricionista haga ajustes y personalice según casos y patologías.


#9 Tenías un problema. Ya no lo tienes. Muchas personas resuelven el mismo problema con dietas "convencionales", sin tener que apodarlas "keto". Ni siquiera hace falta llamarlas dietas, solo comida sana y actividad física adecuada. Con una dieta sana nunca hubieras tenido hígado graso no alcohólico... y no te hubieras agarrado a la keto. Solo el hecho de que confundas deliberadamente azúcar con carbohidratos para demonizar, ya es algo muy común en los evangelistas.

Si no te has realizado un estudio genético y te has adherido a una dieta keto sin conocer tus marcadores relativos al metabolismo de lípìdos y carbohidratos, no te basas en la ciencia, es pura intuición. Ni siquiera es empírica porque no has contrastado otras alternativas plausibles.

Tu aportación científica es la misma que criticas en los influencers en #3: "Yo, yo, yo..."

Yoooooooooo... me hice el estudio genético por salud deportiva (y a largo plazo) y la conclusión es que una alimentación keto me dejaría hecho una piltrafa. Inútil. Mi metabolismo trabaja muy bien con "carbos", incluso de alto índice glucémico. La conclusión fue sorprendente: dieta mediterránea flexible. Sorpresón.

A otra persona se le puede recomendar lo contrario. Personalización es lo contrario de vender tu "Yo, yo, yo" a todo el mundo.


#3 Sí, moda. Lo que tú practicas se llama evangelismo. Yo, yo, yo.

Cidwel

#68 cuidao con darle en tu caso autoridad a los medicos y nutricionistas. Yo tambien quise hacerme un test genetico en su momento. Ni el endocrino de mi pareja, ni su medico de cabecera, ni mi medico de cabecera, ni mi nutricionista me han recomendado ni hacer la keto, ni un estudio genético porque segun ellos, son una estafa.

En internet de todas formas solo leo en periodicos que son una estafa. Encontrarás papers a favor y en contra de la keto igual que de la nutricion basada en un estudio genetico personalizado. Supongo que el tema está muy pervertido

manosflojeras

Un día cualquiera en El Club de la Hucha

manosflojeras

#1 Qu(é) l(é)xico de mierda y qu(é) necedad de mensaje carente de cualquier tipo de aportación. Ahora imagina el perfil de los que te votan positivo para tampoco tener que esforzarse.

El Menéame del 2023 es asín

manosflojeras

En Asturias. los únicos conductores que viven bien son los de las grúas.

manosflojeras

Franco, Fraga, Rajoy y Feijóo. Solo les queda intentarlo con una vaca rubia gallega con encefalopatía espongiforme bovina.

Krapp

#52 Cuando nos sobra algo lo enviamos a Madrid, un lugar donde recogen lo sobrante, lo que ya no sirve y lo hacen importante para que haga compañía a los descerebrados de la capital. Los gallegos somos un pueblo generoso.

manosflojeras

#76 "Y tú más, y tú más, y tú más"

Este es el nivel de discusión de Meneame.

¿Hepatocitos dañados, migración del daño hepático a cerebral? No lo sé.

manosflojeras

#81 Criticas a un amigo teórico por juzgar tus hábitos, pero tú si juzgas los suyos dado que consideras que los tuyos son los buenos (los normales, los tuyos y tal, ya tal...)

Qué nivelito. Qué nivelito, "macho".

No haces más que darme la razón: reconoces que no sabes prescindir de esos tópicos sociales y que se los impones a los demás; también respondes con agresividad y desprecio porque, en efecto, no hay nada que rascar por debajo del hábito y la costumbre.

Es normal que "sigas haciendo lo que te salga del nabo" porque es de ahí de donde salen tus ¿razonamientos?

manosflojeras

#78 Lo tienes fácil: pruébalo. Pura empírica. Te llevarás una sorpresa.

No, tranquilo, ya sé que no tienes presencia de ánimo ni fortaleza para intentarlo. Basta ver cómo recurres a los tópicos para evitar la reflexión que proponía.

Sigue con tu vida, es la correcta. Falacia de "porque yo lo valgo."

manosflojeras

#106 La realidad es que mi amigo alcohólico está en internado en un psiquiátrico, solo y abandonado. Era el alma de todas nuestras fiestas.

manosflojeras

Me parece muy rasista y generalizador llamar eso a unos pobres peruanos.

mauser_c96

#5 Pero estaremos de acuerdo en que, tras cada tópico, hay un resquicio de verdad.

Fralbin3

#9 Mucho, aunque solo aplica a los varones.

mauser_c96

#30 Un poco si

manosflojeras

#17 Alcohol o comida. Todo acto de amistad o familia acaba con un acto de consumo. Es como si el consumo social nos permitiera olvidar que no aguantamos del todo al que tenemos delante.

Al salir de ese ciclo se limpia mucho el círculo de amistades (inútiles). Es algo que recomiendo probar una vez en la vida: que cada uno compruebe con qué personas puede tener una vida social sana sin necesidad de consumir algo de forma explicita. Simplemente salir de casa sin dinero y tarjeta (admitiendo transporte y alimentos de subsistencia). Caminar, senderismo, deporte o simplemente sentarse en el césped a tomar el sol. Incluso vale pagar un cine si te resistes a las palomitas, refrescos y las tapas de después... simplemente ir al cine (algo que ya parece imposible).


El que no tenga un amigo con el que puede pasar días sin necesidad de hacer nada, nunca ha tenido un amigo.

Gurpil

#47 El que no tenga un amigo con el que puede pasar días sin necesidad de hacer nada, nunca ha tenido un amigo.

clap clap Bravo, me la apunto.

Puño_mentón

#47 Perdona que te lo diga, pero debes de ser un puto muermo de persona, ya no por lo de no consumir alcohol o tapas, que eso da igual, si no porque tratas a los demás con un desprecio increible, y esa prepotencia que gastas parece muy tóxica.
P.D: " El que no tenga un amigo con el que puede pasar días sin necesidad de hacer nada, nunca ha tenido un amigo" Con eso te refieres a pasar un tiempo sin verle y seguir siendo muy amigos? O que?

manosflojeras

#76 "Y tú más, y tú más, y tú más"

Este es el nivel de discusión de Meneame.

¿Hepatocitos dañados, migración del daño hepático a cerebral? No lo sé.

b

#47 Ahora resulta que yo por beber cerveza no tengo amigos, tengo colegas de bebercio. Porque todo se resume en eso.

Falacia del gran escocés.

b

#78 no siempre, pero he conocido gente que si.
Cuando vas con alguien y esa cervecita de los viernes le dices, yo hoy prefiero tomarme una coca cola. El tío insiste va venga una cervecita. Pero no, te tomas una coca cola. Y eso durante unas semanas.
Al final acaba sin quedar contigo, y se ha buscado otra persona. Porque el lo que quiere es alguien con el que tomarse una cerveza.

Eso me ha pasado.

PacoJones

#47 #84 A ver si es que en realidad eres el amigo soso:

b

#106 yo cuando salgo de noche bebo. Pero el consumo habitual prefiero evitarlo.
Hay muchas personas que quedan con la cañita, no con las personas.

Igual que de joven quedabas algún día entre semana para fumarte unos canutos, cuando no había canutos no se quedaba

manosflojeras

#106 La realidad es que mi amigo alcohólico está en internado en un psiquiátrico, solo y abandonado. Era el alma de todas nuestras fiestas.

manosflojeras

#78 Lo tienes fácil: pruébalo. Pura empírica. Te llevarás una sorpresa.

No, tranquilo, ya sé que no tienes presencia de ánimo ni fortaleza para intentarlo. Basta ver cómo recurres a los tópicos para evitar la reflexión que proponía.

Sigue con tu vida, es la correcta. Falacia de "porque yo lo valgo."

Don_Brais

#47 " Incluso vale pagar un cine si te resistes a las palomitas, refrescos y las tapas de después"

Si tengo un "amigo" que me va a juzgar por hacer esto, prefiero no tener ese amigo la verdad. No hay cosa mas incomoda que quedar con alguien que va por la vida juzgando los habitos de los demas.

Si salgo con los colegas es para hacer cosas que no suelo hacer en casa y a solas, y si me apetecen unas tapas, unas cervezas o unas palomitas en el cine no me voy a cortar. Yo hace tiempo que soy un adulto para hacer lo que me salga del nabo.

Vaya tonteria que llevais algunos encima, macho

manosflojeras

#81 Criticas a un amigo teórico por juzgar tus hábitos, pero tú si juzgas los suyos dado que consideras que los tuyos son los buenos (los normales, los tuyos y tal, ya tal...)

Qué nivelito. Qué nivelito, "macho".

No haces más que darme la razón: reconoces que no sabes prescindir de esos tópicos sociales y que se los impones a los demás; también respondes con agresividad y desprecio porque, en efecto, no hay nada que rascar por debajo del hábito y la costumbre.

Es normal que "sigas haciendo lo que te salga del nabo" porque es de ahí de donde salen tus ¿razonamientos?

D

#47 Ni cervezas, ni tapas, ni dinero. Debes de ser la alegría de la huerta.

manosflojeras

#87 Debes ser la lechuga menos cultivada de tu huerto.

Don_Brais

#87 Se ve por las respuestas que va dando por aquí que debe de tener "muchos" amigos

obmultimedia

#2 un producto hecho para un proposito, pasado dicho proposito ya no sirve.

manosflojeras

#3 No me lo parece. Todos estamos muertos pero vivimos ajenos a ello. La diferencia es que ese hombre vive la muerte cada día y la canta. Las sociedades humanas se han diseñado para dar la espalda a la muerte, que es la simple realidad que, a su vez, no es más que la propia naturaleza. Este hombre vive mano a mano con la realidad porque no se puede vivir de otra forma en la naturaleza.

La Motomami de Rosalía también es descorazonadora y Rosalía también está muerta, pero aún no lo sabe. Me quedo con el abuelete y su realidad.

Me ha encantado el desapego con el que reconoce que no le interesa a los osos.

A

#8 Lo que está muerto no puede morir.

F

#12 Cthulhu fathang !

H

#12 pero puede vivir?

frankiegth

#8. Me identifico mucho con tu comentario. El video me ha parecido triste pero a la vez muy inspirador. Visualizar que se puede seguir viviendo disfrutando tan solo de la compañia de tus animales y de una vieja radio, sin tener practicamente nada pero llevando una vida humilde y digna, no sin esfuerzo pero solo trabajando lo necesario, es realmente inspirador. Y la abundante comida que le han regalado al final del video los visitantes ha sido un detalle muy humano y emocionante.

Segope

#8 #3 A los dos os voto positivo. Así de claras tengo las cosas...

manosflojeras

#8 Por eso yo bebo lejía: hidrata igual pero desinfecta mejor mi esófago. No la compares con el agua porque es de una categoría diferente.

Chocapics está en la categoría de cereales de desayuno y yo desayuno pan con aceite, ¿es eso comparable?

Ahí reside el engaño y tú citas la letra pequeña, que es la que nadie lee (ni entiende).

manosflojeras

#34 Seguramente sea fruto de la ignorancia y de lo fácil que es desconocer por --intuyo-- falta de conocimiento de la propia Universidad, pero es histórica la oposición de los rectorados a la entrada de la Policía en los campus universitarios acogiéndose a algo llamado autonomía universitaria.

Como te va a costar entender lo que explico, me adelanto: la policía puede entrar en los campus, pero se dejaba un cierto margen de cortesía al rector para poder mediar en caso de ser necesario. En este caso no hace mucha falta porque el rector también estaba recibiendo brea. Y ahí viene el siguiente problema que te hará entrar en bucle.

Como bien dices, puede parecer normal, pero la reclamación de los estudiantes tiene una connotación culta y clásica que evidentemente desconoces. Eso proviene de cuando los universitarios se jugaban el culo por expresar sus opiniones y los rectores estaban a lo que estaban (protegerlos) y no lamer entrepiernas pestilentes.