m

#116 no, claro, Mariupol ha quedado intacta. Las cosas que hay que leer por aquí…

m

#26 mientes, y lo sabes. De verdad vale la pena gastar el tiempo en escribir una parrafada sobre la película que tienes en tu cabeza, que ni siquiera coincide con lo que las fuentes de ambos bandos sobre el terreno dicen, y que las noticias van a desmentir en pocas horas? Qué ganas con esto, más allá de hacer el ridículo?

m

#6 esto es distinto. No es comparable a ningún avance anterior ucraniano, ni en distancia avanzada ni en magnitud del colapso militar ruso. Hay ya rumores fiables de que Izyum y Lyman están en manos ucranianas, y parece que siguen metiendo presión. Huele a colapso total del ejército ruso en el frente noreste, aunque tardaremos unos pocos días en tener clara la magnitud de lo que está pasando.

MOSFET

#19 Que fuerte que haya podido ofrecer tan poca resistencia el ejército Ruso, había quien daba por perdida Odessa incluso, que todo el sur sería conquistado y cortarían el acceso al mar, etc etc... y resulta que cuando surgue el largamente comentado contra.ataque ucranianos, del que muchos, entre los que me incluyo, no daban un duro por ellos, va y se meten de lleno recuperando tanto, era Rusia un gigante con pies de barro?

m

#26 ya… estoy de acuerdo. Quizá ahora a los rusos les estén entrando las ganas de negociar para intentar al menos conservar algo de lo ganado… pero no parece que Ucrania vaya a tener ninguna gana en este momento. Habrá que seguir pendientes.

m

#19 con la segunda opción no ganaría nada, porque la OTAN aniquilaría a las fuerzas rusas en guerra convencional, y llevaría rápidamente a la primera, cuando al par de días de empezar unos batallones polacos estuviesen ya paseándose por Smolensk. Para mí, su única esperanza ahora mismo es que les hayan pillado totalmente en bragas en esa parte del frente y en el resto de zonas estén mejor preparados y atrincherados.

7

#23 Por eso digo que no creo que se produzca y que más pronto que tarde Putin tendrá que negociar una salida de Ucrania. Esto en mi opinión no se producirá antes de que acabe el invierno, pero no parece que pueda resistir ni su ejército ni su economía.

m

#26 ya… estoy de acuerdo. Quizá ahora a los rusos les estén entrando las ganas de negociar para intentar al menos conservar algo de lo ganado… pero no parece que Ucrania vaya a tener ninguna gana en este momento. Habrá que seguir pendientes.

m

Muchas ganas de ver qué dice cierto club del gourmet hoy, considerando que el artículo de Revista Ejércitos es conservador y está habiendo rumores muy jugosos en las últimas horas.

Salvo que los rusos se saquen un as de la manga que de momento no parece que tengan, es bastante probable que estemos viviendo un momento histórico.

m

#4 pienso lo mismo. Kupyansk es fundamental para Rusia. Es el nudo ferroviario clave de toda esa parte del frente. Ya el simple hecho de que parezca que haya quedado a tiro de artillería convencional es un problemón para su logística. Por la misma razón no me convence 1. Sí sería una posibilidad en otra zona, pero no arriesgando tanto sus propias líneas de suministros.

m

#56 no puedo! Me acabo de ganar su ignore también. Qué deshonra lol

m

#50 está en cualquier medio, pero por ejemplo: https://www.understandingwar.org/backgrounder/russian-offensive-campaign-assessment-september-7

Un traidor a occidente y defensor de un régimen pseudototalitario y neo fascista, como tú y tus amigos sois, no tiene ningún derecho de venirme con intentos de superioridad moral y ‘para qués’

D

#54 solo has acertado en lo de traidor a mi clase.
Para lo demás al ignore.
Bye.

m

#46 a ver, en Jerson los ucranianos han confirmado avances. Quizá a más coste del que les gustaría, y va a ser una campaña larga, pero van avanzando. Claro que el terreno ganado en ese frente se queda corto en comparación a lo que están recuperando en Kharkiv.

D

#48 hombre, te requeriria cita, pero ¿para qué?

m

#50 está en cualquier medio, pero por ejemplo: https://www.understandingwar.org/backgrounder/russian-offensive-campaign-assessment-september-7

Un traidor a occidente y defensor de un régimen pseudototalitario y neo fascista, como tú y tus amigos sois, no tiene ningún derecho de venirme con intentos de superioridad moral y ‘para qués’

D

#54 solo has acertado en lo de traidor a mi clase.
Para lo demás al ignore.
Bye.

m

#44 el Kalibr normalmente se usa para atacar instalaciones estáticas importantes u objetivos de muy alto valor añadido. Disparar un misil que creo que sale a mínimo un millón de € por unidad contra tropas sueltas ni es rentable ni es un uso común de ese armamento.

Ya hay unos cuantos telegramers rusos asumiendo la efectividad del contraataque ucraniano en unas cuantas localizaciones del frente. Espero con ganas ver cómo cambiáis el discurso cuando vuestros mánagers en Moscú os digan que no hace falta defender lo indefendible.

D

#45 yo, mientras no haya silencio administrativo como en jerson, estoy dispuesto a comentar de todo.

m

#46 a ver, en Jerson los ucranianos han confirmado avances. Quizá a más coste del que les gustaría, y va a ser una campaña larga, pero van avanzando. Claro que el terreno ganado en ese frente se queda corto en comparación a lo que están recuperando en Kharkiv.

D

#48 hombre, te requeriria cita, pero ¿para qué?

m

#50 está en cualquier medio, pero por ejemplo: https://www.understandingwar.org/backgrounder/russian-offensive-campaign-assessment-september-7

Un traidor a occidente y defensor de un régimen pseudototalitario y neo fascista, como tú y tus amigos sois, no tiene ningún derecho de venirme con intentos de superioridad moral y ‘para qués’

D

#54 solo has acertado en lo de traidor a mi clase.
Para lo demás al ignore.
Bye.

m

#29 Kalibr, el principal misil ruso de crucero de largo alcance, contra tropas haciendo guerra de maniobras? No digo que no, pero suena poco probable.

D

#40 probable no será, pero 40 tumban cualquier ofensiva sorprendente.
En tres días de silencio informativo desde Kiev, nos enteramos.

m

#44 el Kalibr normalmente se usa para atacar instalaciones estáticas importantes u objetivos de muy alto valor añadido. Disparar un misil que creo que sale a mínimo un millón de € por unidad contra tropas sueltas ni es rentable ni es un uso común de ese armamento.

Ya hay unos cuantos telegramers rusos asumiendo la efectividad del contraataque ucraniano en unas cuantas localizaciones del frente. Espero con ganas ver cómo cambiáis el discurso cuando vuestros mánagers en Moscú os digan que no hace falta defender lo indefendible.

D

#45 yo, mientras no haya silencio administrativo como en jerson, estoy dispuesto a comentar de todo.

m

#46 a ver, en Jerson los ucranianos han confirmado avances. Quizá a más coste del que les gustaría, y va a ser una campaña larga, pero van avanzando. Claro que el terreno ganado en ese frente se queda corto en comparación a lo que están recuperando en Kharkiv.

D

#48 hombre, te requeriria cita, pero ¿para qué?

m

#50 está en cualquier medio, pero por ejemplo: https://www.understandingwar.org/backgrounder/russian-offensive-campaign-assessment-september-7

Un traidor a occidente y defensor de un régimen pseudototalitario y neo fascista, como tú y tus amigos sois, no tiene ningún derecho de venirme con intentos de superioridad moral y ‘para qués’

Sakai

#40 Dile esto de mi parte al amigo Stajanov, que me tiene ignorado.

m

#56 no puedo! Me acabo de ganar su ignore también. Qué deshonra lol

m

#22 me autorrespondo y añado que fuentes rusas parecen estar reconociendo que Shevchenkove ya ha caído y que los ucranianos están a pocos km de Kupiansk, un nudo logístico clave, al este de Shevchenkove, que queda cortado de la imagen. Los 400km2 probablemente se queden ya bastante cortos.

m

#17 el mapa de Liveuamap tarda un poco en actualizarse. De los pueblos que aparecen en tu captura, Chkalovske también ha sido recapturado y hay tropas ucranianas cerca de Shevchenkove y Savyntsi. A mayores, blogueros militares rusos han confirmado la pérdida de pueblos que todavía aparecen como rusos en ese mapa.

m

#22 me autorrespondo y añado que fuentes rusas parecen estar reconociendo que Shevchenkove ya ha caído y que los ucranianos están a pocos km de Kupiansk, un nudo logístico clave, al este de Shevchenkove, que queda cortado de la imagen. Los 400km2 probablemente se queden ya bastante cortos.

m

#26 te equivocas si crees que geopolíticamente esto no te amenaza directamente, como ciudadana de la UE. El revanchismo ruso va directamente contra varios países UE, como las repúblicas bálticas y Polonia. Una Rusia triunfal y que crea que sus acciones militares no van a causar una reacción es un peligro directo a la UE.

D

#129 Tranquilo: tampoco les importaría si Rusia vuelve a invadir Polonia, ni Lituania, ni Letonia, ni Estonia, ni Finlandia, ni Suecia, ni ... ni ninguno de los que ha decidido desentenderse de Rusia.
¡Ah, y están completamente seguros que de su Rusia invadiese todos esos países, se quedaría ahí y no intentaría seguir hasta donde llegase!
Te van a decir que mañana lo tenemos paseando por el cabo de Gata o algo así. Es el nivel.

m

#37 correcto. Este avance, aunque obviamente de mucha menor magnitud, es el avance más rápido por parte de ambos bandos desde la blyatkrieg rusa de los primeros días.

Ha sido contra una zona en que los rusos supuestamente tenían defensas razonables, aunque ciertamente debilitadas a base de preparación artillera y probablemente habiendo tenido que relocalizar tropas veteranas hacia el sur. Hay suficiente geolocalización como para probar que el avance es de al menos unos 20km, con rumores de que es incluso más profundo, y se empieza a comentar que en el cerco de Balakleya hay más de 500 rusos entre muertos y prisioneros. A mayores, pone en peligro directo la logística de Izyum, donde se supone que hay al menos 10000 rusos y aliados.

Obviamente habrá algún dato que sea propaganda ucraniana… pero hay datos suficientes para verificar que de momento este ha sido uno de los ataques más logrados y exitosos de toda la guerra, y un mazazo bastante duro, tanto físico como moral, para el ejército ruso. Que esto muy probablemente no vaya a llegar a portada por culpa de los traidores de siempre es bochornoso.

m

#19 claro, claro. Seguid creyéndoos que a estas alturas Rusia tiene la capacidad de hacer colapsar a Europa, que más dura será la caída. En unos meses nos vemos.

c

#39 ¿la caída de quién dices?

m

#20 es que esto es lo alucinante. No entiendo qué se le pierde a un occidental admirando a semejante país de pandereta. Mediocre economía, horrenda calidad de vida, capacidad industrial en declive, incapaz de exportar relevantemente nada más que materias primas, infinitamente por debajo de su potencial… y esto sin entrar en los fracasos de su sistema político y estructura social.

Entiendo que gente del tercer mundo llegue a comprar la visión que sus medios venden, como simple contraposición a un occidente al que se la tienen jurada… pero que alguien que vive en EE.UU., España, Francia, la República Checa… admire a semejante país es casi imposible de justificar.

m

#127 lo de la población es fácilmente verificable, mismamente en Wikipedia. En este momento Bangladesh le saca unos 20 millones de habitantes a Rusia. En cuanto a la dependencia, a los hechos me remito para decir que no es así. Habrá algunas dificultades durante la transición, pero el norte de Europa puede sobrevivir perfectamente sin vuestros amigos.

m

#4 Alemania va a tener que elegir entre dejar morir a sus ciudadanos o claudicar ante Rusia igual que Ucrania iba a tener que capitular a finales de febrero. Mientras tanto, las reservas de gas se van llenando y las alternativas van consolidándose.

En esta parte de internet vivís una bonita burbuja. Mientras tanto, la mayoría de europeos sabemos que un país con menos economía que Italia y menos población que Bangladesh no es una superpotencia, y que ante dialécticas revanchistas y amenazas constantes, es mejor no ceder.

D

#72 Por mucho que Alemania y todos los países de la UE llenen sus reservas no tienen ni para 3 meses, como llegue una "niña" como indican los expertos meteorologos con una hola de frío brutal, Alemania y los países del este están jodidos. Ellos sabrán

D

#72 Eso de Bangladesh lo viste en algún video.
Y por pequeña que la tenga, el norte de Europa sigue dependiendo de ellos, a los hechos te puedes remitir.

m

#127 lo de la población es fácilmente verificable, mismamente en Wikipedia. En este momento Bangladesh le saca unos 20 millones de habitantes a Rusia. En cuanto a la dependencia, a los hechos me remito para decir que no es así. Habrá algunas dificultades durante la transición, pero el norte de Europa puede sobrevivir perfectamente sin vuestros amigos.