Findeton

#2 Multiplicó por 10 el valor de la empresa en 3 años, por no hablar de las ventas. Me da que su salario se lo ha ganado a pulso.

Recordemos que Musk no fundó Tesla, la compró, y pasó de no ser nada a ser una marca que vende cientos de miles de coches anualmente, coches eléctricos.

Eibi6

#7 a mi lo de querer cobrar en un año 52.000 millones (beneficios en 2023 de 13.800 millones) huele más a desfalco al estilo Ruiz Mateos que a salario ganado a pulso

Findeton

#10 Es lo que venía en el contrato, no veo el problema. Y no vendrá de los beneficios sino en acciones, entiendo yo, así que no pone en peligro a la empresa porque no tiene que pagar un duro.

M

#14 #7... las acciones pierden casi un 30% de capitalización desde enero.

Findeton

#16 ¿Y? Siguen estándo 10x de hace 3 años cuando se aprobó esta remuneración.

M

#17 pues nada que le paguen que se lo ha ganado a pulso.
creo que es una cifra mayor que la suma de todos los beneficios que ha tenido Tesla en toda su historia.

Findeton

#19 ¿Y por qué comparas acciones con beneficios? El precio de las acciones están a 45x beneficios.

M

#20 Ah!

c

#7 52B es más de la mitad de los ingresos de 2023, y más que los beneficios acumulados históricos de la empresa, que hasta 2020 tuvo pérdidas. El valor de la empresa en bolsa no solo es irrelevante, sino que además está sobrevalorada. A día de hoy, un bonus de esa cantidad no tiene sentido alguno con los números de la empresa.

flyingclown

#11 Ni le pagan en dinero, son acciones. Lo mismo mañana no valen nada.

Alakrán_

#7 Pues que venda sus acciones, y recupere el dinero. No estamos hablando de un pago especial de 10 o 100 millones, es una cifra descomunal de 52k millones de dólares, una cifra que recuerda a la inversión en Twitter.

l

#16  El estado de dueño de la tierra en el país. No son dueños en sentido occidental de la palabra. Además, el estado tiene una participación significativa en la economía del país( para los libertarios).

e

#21 Los compradores no son dueños del terreno pero si del edificio. El terreno lo tienen en concesión por un plazo de tiempo superior a la duración prevista del edificio. La única diferencia entre eso y lo que llamas "ser dueño en el sentido occidental" es que la vivienda es asequible.

En muchos países occidentales hay sistemas similares donde el estado es dueño del suelo para evitar la especulación. Y en Reino Unido hay un sistema donde el suelo es propiedad de fondos de inversión y grandes propietarios. En UK los propietarios de las viviendas no pueden hacer reformas ni tener mascotas sin el permiso del propietario del terreno. Eso si es un modo occidental de hacer las cosas.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-56947019
"Natasha, Rafael, Ritu y miles de personas en su situación son lo que se conoce como leaseholders. Son dueños de sus departamentos, pero otro individuo o compañía, llamada freeholder, es dueña del terreno y de la estructura del edificio.
"Mi contrato por ejemplo es de más de 100 años, pero debe ser extendido cuando cae por debajo de 80 porque hacerlo después es mucho más caro".
"Yo no puedo, por ejemplo, renovar nada en mi apartamento o tener una mascota, sin pedir permiso al freeholder".

"El dueño del terreno es quien se encarga del mantenimiento del edificio, pero el costo de los arreglos es transferido luego a los propietarios de los departamentos.
Si no pagan, su contrato puede ser cancelado"

l

#23  Lo del Reino Unido no lo sabía.

jmdesbarrando

Pagar pensiones con dinero prestado, que buena solucion, que sera lo siguiente imprimir mas dinero?

Creo que fue para evitar eso que votaron al de la motosierra, nos guste asi votaron. Fueron un pais riquisimo y ahora estan en la pobreza gracias al socialismo

Nosotros nunca fuimos tan ricos, pero seguimos su camino de paguita y carguito unas decadas por detras, espero que encontremos solucion a nuestros problemas antes de recurrir a un loco de motosierra

D

#1 "Fueron un pais riquisimo y ahora estan en la pobreza gracias al socialismo"

Cien años de socialismo, dicen que han sido... qué gracioso. Ahora todo es socialismo, desbarrar contra el comunismo ya ni se piensa. Luego se echará la culpa a los liberales.

comadrejo

#3 El eterno social comunismo Argentino.

Reunión del tercer Comintern Social Comunista Argentino: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/95/Jorge_Rafael_Videla_Oath.PNG

Zapa

#3 Pues el mismo que dice esas gilipolleces se le olvida que España fue dueña de medio mundo, incluida la Argentina.
Pero debe ser que el patriotismo es como el gato de Schrödinger

J

#3 Que sepamos nunca ha habido gobiernos ni partidos socialistas relevantes. Si alguien piensa que el Peronismo en algún momento ha sido socialista tiene un problema, era un partido de derechas populista pero que podía ser violento y de afinidades fascistas. Trajo el empobrecimiento del país posiblemente más rico del mundo en renta por habitantes en los años 40 y 50. Pero el golpe de Estado promovido por Kissinger en los 70 ya la arrastró hacia la ruina que después se completó con políticos de diverso pelo y de nuevo el Peronismo.
Pero no ha habido ningún gobierno socialista, si acaso además de dictaduras salvajes algún gobierno de derecha populista que es el Peronismo.
No tener una alternativa de izquierda ha sido la mayor anomalía política de Argentina que le llevó como alternativa al desaforado loco Milei.

Komimi

#3 Que es la estrategia de la extrema derecha. Dice que todo lo que no sea extrema derecha es socialismo y que el socialismo acaba en pobreza como en la URSS.
Lo repiten muchas, muchas veces, meten mucho dinero en ello, con argumentarios tan subnormales como ese, pero al aparecer continuamente en las redes sociales hay una porción de gente que se lo acaba creyendo.
Predicando la mentira y la ignorancia van a joder el país, pero es lo que hay ahora.

nisínino

#1 "Carajo, querían salir del gobierno de zurdos..." 

"La crisis económica llegó al sector pyme desde hace varios meses. De hecho, estamos ante de las peores situaciones que enfrenta la industria en el país desde finales del 2019 cuando aún gobernaba Mauricio Macri.
Si bien, la inflación ha bajado en el mes de abril y en mayo, el aumento de diferentes tarifas de gas, luz y agua acelerarían los precios del mes de junio y eso provocaría otro golpe para las pymes y para todos los argentinos.
"En la mayoría de las subclases la caída fue más acelerada en marzo de 2024 que en marzo y abril de 2019. En el caso de alimentos y bebidas, de hecho, la baja de marzo del 2024 fue mayor incluso que en la pandemia", indicaron desde el Observatorio Industriales Pymes Argentinos (IPA) en diálogo con El Cronista.
El sector pyme pierde cada vez más puestos de trabajo
Por otro parte, indicaron que ya en el país se perdieron 58 mil cargos, de los cuales 11 mil pertenecen al sector pyme. Asimismo, en el estudio del Observatorio también sostienen que se perderán más puestos de trabajo que en el gobierno de Mauricio Macri (2015 a 2019).
"Todas las ramas de actividad redujeron sus puestos de trabajo. En línea con la caída en su nivel de actividad", aseveraron. Incluso admitieron que algunas empresas podrían pagar el aguinaldo, a entregar a partir de la segunda quincena de junio, en cuotas. Es que la brutal caída de consumo y de las ventas en diferentes áreas, está haciendo casi imposible para las pymes y comercios pequeños afrontar no solo la producción también el pago de sueldos"...

u

#1 sí, los 6 golpes de estado que han sufrido en los últimos 100 años eran súpersocialistas. ¡Si hasta les organizaban vacaciones pagadas en el mar! Aunque sin billete de vuelta, eso sí.

OnurGenc

#12 #9 el periodismo lleva establecido en Argentina desde los 50

Tienen que pagar impuestos hasta por exportar

Así les va.

M

#20 Qué cabrones, eso les pasa por informar.

OnurGenc

#21 lol lol lol

OnurGenc

#30 lol lol lol

De peronistas, vividores de lo público, del estado "del bienestar" (y tanto), holgazanes, jetas, caraduras, subvencionados a costa de la máquina de imprimir billetes, vagos y sindicalistas, izquierdosos y demás ralea

Que encima es superior moralmente.

Tócate los cojones lol lol lol

Qué te voy a contar que no sepas

cc #21

mis_cojones_33

#20 maldito periodismo!!!!! Desde los 50 haciendo.... Emmmm .... Pues eso..... ¿Cosas de periodistas??????

Laro__

#9 y saltos de avión, gratuitos; sí; solo que les ahorraban el paracaídas : (

P

#1 Menem, de la Rua y Macri: socialistas de toda la vida roll

t

#12 Exacto, igual que los milicos que vinieron antes que ellos.

Eibi6

#1 fueron un país con cuatro terratenientes muy ricos en medio de una inmensidad de tierra deshabitada. Hay que dejar de comprar esa mentira nunca fueron "una potencia mundial", nunca pincharon ni cortaron nada en el mundo más allá de vender filetes

Komimi

#1 que sera lo siguiente imprimir mas dinero?
¿ Tú de Argentina sabes entre poco y nada, verdad ?

ahora estan en la pobreza gracias al socialismo
Y de la vida en general debes saber aproximadamente lo mismo o quizá menos.
¿ Puedes decirnos en qué momento ha sido Argentina socialista y qué entiendes por socialismo ?
Es una pregunta retórica, no hace falta que contestes. Se ve que no sabes.

ElToniKroos

#1 déjalos, no la ven lol

u

#1 sí, los 6 golpes de estado que han sufrido en los últimos 100 años eran súpersocialistas. ¡Si hasta les organizaban vacaciones pagadas en el mar! Aunque sin billete de vuelta, eso sí.

OnurGenc

#12 #9 el periodismo lleva establecido en Argentina desde los 50

Tienen que pagar impuestos hasta por exportar

Así les va.

M

#20 Qué cabrones, eso les pasa por informar.

OnurGenc

#21 lol lol lol

OnurGenc

#30 lol lol lol

De peronistas, vividores de lo público, del estado "del bienestar" (y tanto), holgazanes, jetas, caraduras, subvencionados a costa de la máquina de imprimir billetes, vagos y sindicalistas, izquierdosos y demás ralea

Que encima es superior moralmente.

Tócate los cojones lol lol lol

Qué te voy a contar que no sepas

cc #21

mis_cojones_33

#20 maldito periodismo!!!!! Desde los 50 haciendo.... Emmmm .... Pues eso..... ¿Cosas de periodistas??????

Laro__

#9 y saltos de avión, gratuitos; sí; solo que les ahorraban el paracaídas : (

ElenaCoures1

#33 Conozco el estudio. Eso significaría que hay países con muchas bases. Pero la mayoría no tenéis ni idea de donde están ni de como se cuentan y por eso os cuelan ese bulo una y otra vez. Busca por ahí y verás como tiene gracia.

Varlak

#53 " El comunismo real es cuando el estado controla el 100% de la economía"
Increíble que seas tan ignorante contra algo y, sin embargo, lo odies tanto. Los liberales sois como el Quijote pero quitando la parte que mola.

Paracelso

#9 Te votan negativo porque desconocen que el gran apoyo que da USA a Israel no viene de lo que opinamos los judíos, sino de una gran parte cristiana evangélica, baptisma y demás confesiones cuyo argumentario es que para la Parusía es una de las condiciones el establecimiento y consolidación de Israel. Y ésos millones de votos son los que les importan a los presidentes de USA.

l

#15 Aunque EE. UU. está disminuido, es la mayor economía del mundo. Su poder financiero y tecnológico es mucho más peligroso que su ejército. Su gasto militar se come el dinero que debería usar en mejorar su infraestructura y la vida de sus ciudadanos. El simple hecho de que Estados Unidos no tiene la capacidad de reconstruir sus flotas rápidamente demuestra que su ejercicio no es tan poderoso como lo venden. Ni siquiera pueden producir las suficientes municiones de artillería para darles a los ucranianos.

l

"Para colmo, mientras Estados Unidos es un solo Estado, la Unión Europea es un mosaico de Estados que, en innumerables puntos, no se ponen de acuerdo."  Los estados en EE. UU. tienen mucha independencia, EE. UU. no es un país centralisado.

l

#5  No, el dólar y Hollywood. ¿Desde cuándo EE. UU. no se enfrenta a un país con similar potencial militar?

fofito

#13 El ejercito.
El dólar ,si no dispusieran de su ejército ,hacia tiempo que no sería lo que es.
Hollywood es mera propaganda,la puedes comprar o no.

l

#15 Aunque EE. UU. está disminuido, es la mayor economía del mundo. Su poder financiero y tecnológico es mucho más peligroso que su ejército. Su gasto militar se come el dinero que debería usar en mejorar su infraestructura y la vida de sus ciudadanos. El simple hecho de que Estados Unidos no tiene la capacidad de reconstruir sus flotas rápidamente demuestra que su ejercicio no es tan poderoso como lo venden. Ni siquiera pueden producir las suficientes municiones de artillería para darles a los ucranianos.

l

Esto cambia muy poco, los que sí importan son los millones de cristianos fanáticos que creen que el Juicio Final vendrá cuando Israel sea un estado 100% judío.

Paracelso

#9 Te votan negativo porque desconocen que el gran apoyo que da USA a Israel no viene de lo que opinamos los judíos, sino de una gran parte cristiana evangélica, baptisma y demás confesiones cuyo argumentario es que para la Parusía es una de las condiciones el establecimiento y consolidación de Israel. Y ésos millones de votos son los que les importan a los presidentes de USA.

l

#2 Lo más seguro es que sean promesas para mantener a los zopencos de su partido tranquilos. el tipo es un zionista de cuidado.

jobar

#5 Aquí también parecía que solo era una promesa, en cualquier caso se sabra si es así no dentro de mucho.

WcPC

“la capacidad de imprimir dinero indefinidamente está habilitando a los políticos y permitiendo todas nuestras guerras”
Mientras tanto Elon Musk pierde 200.000 millones...
Claro, crean dinero ilimitado los politicos, no los bancos privados al conceder crédito...
Según el estudio del 2014 el 97% de TODAS las libras en circulación son creadas de esa manera...
Pero el problema son los políticos que son "manirrotos"....
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-59962015000200016

Findeton

#3 Los bancos cuando crean dinero, lo hacen con respaldo de activos (ie hipoteca -> casa) y si no hay tal respaldo pueden quebrar. Los estados cuando crean dinero/se endeudan, no lo hacen con ningún respaldo y además no pueden quebrar (más bien generan inflación). No hay más que ver la inflación que vino después del rápido aumento de la deuda por el Covid.

WcPC

#5 Cojonudo que tú sepas más de creación del dinero que el banco de Inglaterra...
Que pena que no escribas un paper como el que yo he enlazado para conseguir algo de réditos de tu gran sapiencia y lo distribuyas gratuitamente aquí en Meneame.

Por cierto.
La inflación no "vino después del aumento de la deuda pública" vino antes por el cierre de las rutas de distribución y después del comienzo de la guerra y de bloquear al principal proveedor de energía de Europa, de hecho en Taiwan, donde resido, se gastó más que en Europa y la inflación tiene una curva completamente distinta, en Japón (país con el que realizo negocios) lleva aumentando su deuda décadas y su inflación no sigue una curva de inflación ni remotamente similar a la de Europa...
Todo eso ocurre porque la cantidad de deuda pública NO es un factor significativo en las variaciones de la inflación.

Findeton

#9 En enero de 2022 antes del primer tiro ya España tenía una inflación del 6.1%.

WcPC

#13 Pero si es culpa de la cantidad de dinero y el 97% del dinero creado viene de los bancos privados...
¿Como va a ser por culpa de la deuda pública colega?
Edito (explico esto porque el tema es que el problema de la caída en el valor de la moneda viene por la "excesiva deuda del gobierno", no era que la inflación de 2022 empezó por el gasto excesivo en 2020)

PD: Te voy a decir una cosa que provoca inflación seguro....
La especulación
...

Se estaba hablando de que la guerra ocurriría desde finales de 2021.
Por si fuera poco se hablaba de las sanciones que luego impusieron en diciembre de 2021.
Los precios escalan antes que los tiros comiencen por un tema meramente especulativo.

Por si no lo recuerdas como estaba la cosa (normal, ha pasado mucho tiempo) te pongo una noticia de diciembre del 2021
https://www.publico.es/internacional/nueva-guerra-ucrania-posibilidades-consecuencias-ue-potencial-invasion-rusa.html

rafaLin

#16 Porque los bancos privados solo son un multiplicador. Si el gobierno crea 3 euros, los bancos privados crean otros 97. Si el gobierno crea 0 euros, los bancos privados crean 0. Si el gobierno reduce la cantidad de dinero, como en 2022 o 2018, los bancos centrales la reducen mucho más. Multiplican lo que hace el gobierno, nada más.

WcPC

#24 Entonces el problema no está en que el gobierno cree los 3 el problema está en que los bancos puedan multiplicar de manera especulativa miles de veces lo que crean los estados para proporcionar servicios y crear valor al ciudadano...
Lo lógico es criticar ese 97% de creación de dinero especulativo, no el 3% de dinero que aumenta el nivel de vida de los ciudadanos.

#23 El multiplicador existe mucho, muchísimo antes de Nixon, yo he leído artículos de las épocas napoleónicas que criticaban el sistema.

rafaLin

#27 El problema es el dinero-deuda, ahí cambió todo. Aquí tienes un montón de gráficas donde se ve claramente que 1971 fue el punto de inflexión: https://wtfhappenedin1971.com/

Hasta entonces, el aumento de productividad hacía aumentar los sueldos y los beneficios de las empresas. Desde que se pasó al dinero deuda, el aumento de productividad va a beneficios de las empresas y a compensar la inflación, los sueldos se estancaron.

El multiplicador de los bancos existía antes, pero nunca fue un problema hasta que el dinero dejó de ser dinero y se convirtió en deuda que los gobiernos podían emitir sin límite. Mira la gráfica de la M2, es claramente exponencial, para 2040 el dólar estará en hiperinflación. El dinero-deuda, por definición, siempre va a tener una gráfica exponencial, la deuda tiene intereses y eso hace que haya que imprimir cada vez más y más dinero, exponencialmente. Es inevitable.

WcPC

#30 Edito: Lo de las negritas no son para otra cosa que diferenciar temas en un comentario muy largo, que el art´culo que enlazas es tela de largo.

Eso exactamente era lo que pensaba yo hace una década o así.

Mira la gráfica 1 en otros países distintos de USA, es distinta, las fechas no coinciden para nada.
Y te cuento un truco, desconfía cuando una gráfica para justificar una posición sobre algo como "el evento disruptivo" comienza 20 años antes de dicho evento....
De hecho en las gráficas siguientes "income concentration..." etc... Ves como era más alto en los años 20 con el patrón oro y cae cuando se cancela durante la 2aGM
El "patrón oro" es algo que se ha suspendido en muchas otras ocasiones de la historia (por ejemplo durante la 2a GM) y el efecto fue completamente contrario.

Realmente la moneda siempre ha sido deuda, siempre, de una manera u otra, la cosa es que durante algún tiempo debía tener un sustrato dorado porque el estado no era lo suficientemente fuerte como para imponer una moneda, pero eso dejó de ser así hace más de un siglo.

Lo que llevó a esa distancia entre los salarios y productividad son las políticas que después se denominaron "neo liberales" como la reducción de los impuestos al patrimonio (que en USA estaban a niveles inmensos, ya había bajado antes, pero llegó a estar en el 90% de los beneficios pasado cierto umbral), el comienzo de la derogación de las leyes Glass–Steagall ( Que Bush hijo terminó de derogarlas si no recuerdo mal) y la caída de todo el proteccionismo en pos de una apertura en el movimiento de capitales...
Esa gráfica que te comento más arriba si te fijas por países suelen estar más sincronizadas con la implantación de los dogmas neoliberales que con ninguna otra cosa.

Luego está lo de la inflación, durante la 2aGM se creó una oficina de control de la inflación en USA que obligaba a las industrias a proporcionar los costes de fabricación al gobierno federal y los precios de venta para evitar la especulación...
Durante la crisis del petroleo de los 70 en lugar de eso decidieron "dejar al mercado"...
Las consecuencias las estamos sufriendo aún ahora.

Malinke

#5 si mal no recuerdo, ya quebraron.

rafaLin

#3 Los gobiernos son los que han montado el sistema así, el último responsable es Nixon. Los bancos privados son un multiplicador, nada más, el dinero se crea en los bancos centrales basado en deuda de los gobiernos, se da a los bancos y ellos lo multiplican. La culpa no es de los bancos que hacen lo que los gobiernos les dicen que hagan, la culpa es de los gobiernos, que son en primera instancia los que dicen cuánta deuda hay que crear.

Es la naturaleza del dinero-deuda, el sistema se montó así para fomentar el efecto Cantillion, que siempre ha existido, pero parece que en los 70 les parecía poco y querían forrarse más, mucho más que en cualquier momento de la historia. La mayor estafa de la historia.

zentropia

#14 No te dejes cuando dijo que el covid estaba diseñado para no matar a judios y chinos, por favor.

cosmonauta

#1 En su caso, no hay problema en decir verdades. Es difícil que eso ocurra

alehopio

#4 Falacia ad hominem en tu difamación de comentario.

Aunque para ti sea el porquero (y para otros sea Agamenón) la verdad o mentira se argumentan entre personas razonables. Tu falacia demuestra que no pretendes serlo y por tanto cierras toda posibilidad de réplica que no sea rebajarse a ese terreno donde me derrotarían las leyes fundamentales de la estupidez humana

file:///C:/Users/MjM/Downloads/Dialnet-LasLeyesFundamentalesDeLaEstupidezHumana-4934893-1.pdf

Cantro

#6 Lo cual no es una mala contestación para una falacia de autoridad mezclada con un sesgo de confirmación.

Sobre todo, cuando Robert Kennedy es conocido por su incontinencia verbal y su capacidad para decir gilipolleces.

Por ejemplo, en estas declaraciones habla de meter el bitcoin, que es una criptomoneda y sometida a unas fluctuaciones que serían intolerables para una moneda nacional, por pequeño que sea el país.

Y mucho más si hablamos de una de las grandes monedas de referencia en el mundo,

Así que se puede dudar de la capacidad de Kennedy para decir algo con sentido

m

#8 en el salvador es moneda de curso legal y no ha colapsado nada

Cantro

#19 básicamente porque la economía de El Salvador no depende del bitcoin.

Actualmente el país posee unos $400 millones de dólares en bitcoin y ha conseguido ganancias de unos 30 millones de dólares por minado.

Si el bitcoin cayese con fuerza sería una putada, pero no una crisis. Y si se hubiese con fuerza sería para darse palmaditas en la espalda, pero no como para arreglar la economía del país.

La jugada les está saliendo bien, pero no hay ninguna garantía de que sea así en el futuro. Y ojalá que les siga saliendo bien

¿Sabes cuál es la moneda de uso común en el país? El dólar estadounidense.

Si el dólar cayese con fuerza, entonces El Salvador sí que tendría un problema gordo

m

#20 la economía de europa tampoco dependería del bitcoin...

alehopio

#18 Vaya, las prisas, en vez de copiar la web...
Y es M┴M ( la representación de la resistencia derivada con letras ) pero Windows no lo admite así que uso la j por mi esposa.

Te repito: la verdad es la verdad la diga Agamenon o su porquero.

#8 Pudiera ser.
A ver si lo podemos discutir de nuevo dentro de 15 años. Yo apuesto a que tiene razón, creo que tu apuestas a que no. La perspectiva nos dirá si hubiera sido una buena idea incluir al bitcoin ...

cosmonauta

#6 Estimado MjM, te imaginaba en el otro lado del espectro político.

¿Conoces el significado de la emojis?

los12monos

#2 Si te descuidas culpas a Putin hasta de la inmigración, cuando tiene bastante más que ver con la actividad de occidente en África.
Así que nada, unos cardan la lana y otros llevan la fama.

Desconozco este caso concreto, pero me temo que tú también.

"usando migrantes para tratar de desestabilizar la Unión Europea"

Creo que los confundes con Marruecos. Turquía si me apuras, a otro nivel.

A mí me suena más como una excusa para reforzar la frontera, que tiene bastante más sentido con la situación actual, pero allá cada uno.

A

#5 Esto no es nada nuevo, Lukashenko lleva años mandando a inmigrantes y refugiados a las fronteras de Polonia. Algunos en pleno invierno y obligandoles a andar a la frontera con Polonia. El objetivo esta claro para cualquiera con dos dedos de frente.

los12monos

#8 Cuentas la mitad de la historia y como te conviene.

Me temo que los movimientos de población procedentes de Siria tienen bastante más que ver con la creación del Isis y el intento de derrocar a Al Asad.

En cuanto a Rusia liberando África, yo diría que como mucho podrá prestar apoyo y que son los mismos africanos los que les están dando una patada en culo a los franceses, por el ejemplo.
Motivo por el cual Macron debe estar muy indignado y me temo que lo único que va a conseguir es llevarse otra.

No veo que tiene que ver lo de 2022 para reforzar la frontera ahora. ¿Van un poco tarde, no?
Precisamente el último episodio significativo en esa frontera fue reportado por medios occidentales hace una par de años.

A ver si la frontera la quieren reforzar por otra cosa pero tampoco quieren decirle abiertamente a la gente por qué.


Lo que impulsó a Finlandia a entrar en la OTAN es su falta de comprensión lectora:
El artículo 5, si lo lees con cuidado, no garantiza ni obliga a nadie a absolutamente nada.
Simplemente reserva el derecho a los firmantes de actuar como consideren oportuno.

Total, que se han metido en un fregado generando más tensión, en buena parte sobre ellos, para solucionar un problema que no tenían creando uno que sí que tienen. Un negocio redondo, pero no para Finlandia.

El despliegue de armas estratégicas en Bielorrusia diría que acaba de recibir luz verde y que ni siquiera se ha producido de forma efectiva aún.
Aún así las armas de la OTAN siguen estando mucho más cerca de Moscú que las rusas de Washington, sobre el terreno.

A ver si la UE deja de jugar al juego que le conviene a otros, aunque no tengo mucha esperanza con lo que se vote mañana. Pues imagínate con lo que se decida.

#6 Aquí no está claro que nadie tenga dos dedos de frente, para empezar. Si no mira Finlandia que no tenía absolutamente ningún problema y le da por unirse a la fiesta en lugar de dejar que el foco de todo se quede al sur.
Y no está nada claro, porque esto no se parece mucho a lo que mandó Marruecos no hace tanto corriendo rumores entre los chavales de que iban a ver a Cristiano Ronaldo, o lo que fuera.

Diría que Lukashenko lleva tantos años mandando gente que ese flujo migratorio existía desde antes del propio Lukashenko.
Me parece que os apresuráis un poco sacando conclusiones.

El hecho real es que los polacos refuerzan su frontera y no me parece mal, a mayor tensión mayor seguridad.
Pero sí, seguro que es por los inmigrantes.

G

#5 No, no me equivoco y conozco perfectamente lo que ha estado haciendo Rusia y Bielorrusia en las fronteras de la UE. Que aparezcan migrantes en las lejanas fronteras árticas entre Rusia y Finlandia o delincuentes sirios liberados de las cárceles de al Asad, aliado de Putin, no es un accidente ajeno al Kremlin. Lo demás chorradas victimistas de que mala es Europa y que buena Rusia que va a liberar África de los malvados europeos con sus mercenarios de Wagner y poniendo juntas militares por toda África....
Y no, no se necesitan excusas en Polonia o Finlandia para reforzar sus fronteras. Además de ser históricos vecinos de Rusia y conocer bien a ese país y como se las gasta, la invasión de Ucrania en febrero de 2022 y el despliegue de armas nucleares ofensivas en Bielorrusia y Kaliningrado (armas que la OTAN no ha desplegado ni en Polonia ni en los países bálticos) han sido suficiente argumento. De hecho es lo que impulsó a Finlandia a entrar en la OTAN.

l

#2  Corea del Sur vive en el futuro, es una distopía capitalista. Tienen corporaciones que tienen un país atado a ellas.

l

#1  ¿Que te hace dudar de qué pasa esto en corea del sur ?

l

#101 Ni siquiera en el país ultracapitalista de Corea del Sur creen en esto. Pero ya que China produce más que todos, ya no más liberalismo económico.

l

#52 No creo que ese sea el caso. China ha ganado más invirtiendo en sus infraestructuras e incrementando su producción que gastando grandes cantidades en el ejército( ni siquiera en estos tiempos de guerra China invierte más de lo que debe). EE. UU. salió muy bien de la Segunda Guerra Mundial, pero hizo muchas chapuzas.

l

#40 Y pobreza para ellos. EE.UU está dejando de invertir en las cosas importantes porque invierte gran cantidad de presupuesto en el ejército. US debería  ser el paraíso en tierra pero parecer un país de tercer mundo.

l

#48 sin ese ejército el dólar no sería lo que es y sus problemas serían aún peores

l

#52 No creo que ese sea el caso. China ha ganado más invirtiendo en sus infraestructuras e incrementando su producción que gastando grandes cantidades en el ejército( ni siquiera en estos tiempos de guerra China invierte más de lo que debe). EE. UU. salió muy bien de la Segunda Guerra Mundial, pero hizo muchas chapuzas.