j

#83 si lo dice un diputado de vox no representa en nada al gobierno. Si lo dice una diputada de sumar, lo dice una ministra y por tanto el gobierno, sea o no una barbaridad

v

#102 todos los diputados de sumar son ministros? cuéntame más

j

#108 Ninguno de vox lo es

aPedirAlMetro

#1 No es que eldiario diga que "eldiario dijo la verdad"... es que elDiario dice que "Ayuso mintió" (de forma contrastable), entonces aplicando un principio de logica basica que se aprende en primaria, puedes concluir con que elDiario dijo la verdad.

Se que te resultara dificil de procesar, asi que miralo asi: Los hechos confirman que elDiario dijo la verdad

Pero vamos que solo viendo quienes han votado positivo tu comentario (la cream de la cream), uno ya entiende que elDiario dijo la verdad lol

Suriv

#16 Lo lamentable de la situación, es que se premia la mentira.

yolotel

#16 De lo que hacía broma no es de la noticia en sí, sino del titular escogido por el usuario. Te resultará difícil de procesar, porque tú ya me has asumido una filiación política, una intencionalidad y una capacidad de raciocinio a partir de un comentario de 8 palabras.

j

#16 Yo prefiero hatajo, pero ambos son correctos.

j

No es el español medio, ni a lo que más adelante llama clase media. Esos que pagan más del cincuenta por ciento de su sueldo a hacienda son los que aún así ingresan por su nómina el doble que la mayoría de este país.

j

#31 En todo caso el dogma religioso, que no hay que imponer la religión y menos una específica.

f

#38 No es imponer, es conocer. No es lo mismo.

En España es imprescindible conocer el dogma católico, y extremadamente recomendable el judío, musulman y algunos protestantes. Conocer el confucionismo o el taoismo no es vital.

j

#42 Imprescindible roll

g

#42 Pues si se supone que es imprescindible, que den Teología.

Pdta: No lo es. Imprescindible es educar en valores cívicos dentro del marco del respeto. Enseñando solo religión católica das a entender que sólo la tuya es la buena, y ya sabemos cómo acaba esta historia.

f

#46 No considero importante estudiar teologia. Pero sí es conveniente conocer la historia y la cultura cercana.

Y me parece que no has leído entero mi primer mensaje. Conocer el dogma no es lo mismo que creerselo. Y hablo de conocimiento, no hablo de educar en valores. Son cosas muy, muy diferentes.

g

#47 Perdona, pero creo que enseñar dogmas en la escuela para que se "conozcan", que no están demostrados científicamente, que no tienen base de veracidad alguna, que se dan por ciertos "porque sí" y que lo más probable es que existan gracias a la imaginación y ansias de responder fácilmente a lo que lo tiene respuesta, no es para nada imprescindible.

Según tu razonamiento, tendríamos que tener clases también de mitología y seres imaginarios como hadas, gnomos, el coco y el hombre del saco y sobre la vida de Superman, Batman y Goku, muy arraigados en nuestra cultura por cierto. Más que nada, para que los "conozcan".

f

#49 ¿Crees de verdad que es posible entender cómo funciona nuestra sociedad sin saber cómo funcionaba la sociedad anterior y en qué consistía sus creencias? ¿Puedes entender por qué se construyeron las catedrales, por qué hubo guerras, qué motivo alegaron sin saber cual era su religión?

Lo primero que me enseñó mi profesor de historia al tratar de la edad media española fue conocer en qué consiste la religión islámica. O mejor dicho, en qué consistía la religión islámica del siglo VIII. Te puedo garantizar que ninguno salió diciendo que Alá es grande y Mahoma su profeta. Pero sí conociendo mucho mejor por qué pasaron ciertas cosas. Y facilitando muchísimo entender los hechos explicados posteriormente.

Si me dices si se debería enseñar mitología pagana, la respuesta es sí, por supuesto. Tiene menos importancia, porque desgraciadamente la religión católica arrasó con todo. Pero quedan muchas cosas, y muchas otras se explican a traves de ello.

Y por supuesto, aunque no lo hayas mencionado es imprescindible conocer mitología grecorromana. También me la enseñaron, y no creí que la laguna Estigia hiciera invulnerable a quien se bañara en sus aguas, como Aquiles. Ni que si quería mejorar mi escritura tenía que convencer a una musa para que me inspirara.

Que la religión no tiene sentido científico lo tengo claro; no me tienes que convencer de ello. Pero estar orgulloso del desconocimiento tampoco lo es.

g

#50 Yo no pretendo convencerte de nada y respeto tus convicciones, incluso las espirituales. Pero no las impongas, opino que la religión debe elegirse libremente, siendo adulto y, por supuesto, sufragada por aquellos que crean en ella.

Hace muchos años vi un vídeo donde se dijo una frase que me pareció muy acertada: "Puedes creer en una piedra si quieres, pero no lances esa piedra contra mi ". Instruir desde pequeños en un dogma lo convierte, cuando creces, en irrefutable para el que lo recibe. Y negarlo es pecar de iluso.

De hecho, bajo la excusa de la religión se ha sometido a los pueblos al control mental, al vital y se ha utilizado para saciar las ansias de poder y dominación en nombre de (pon aquí el Dios que más te guste). La historia lo demuestra y eso tampoco lo puedes negar.

j

#8 una cosa es estudiar el arte sacro y otra es que los niños representen la semana santa en clase.
Si no me gusta no voy y no pasa nada y si pertenezco a una hermandad y procesiono tampoco pasa nada, pero cada cosa en su sitio el el colegio no es el de la semana santa.

J

#9 Pues pin parental y ya está. Pero para todo. Y así nos volvemos idiotas del todo.

f

#9 No sólo arte. También cultura, historia, tradicción... etc. Es más, considero que en España es necesario conocer el dogma católico. Y ojo, no es lo mismo conocer que creer.

j

#31 En todo caso el dogma religioso, que no hay que imponer la religión y menos una específica.

f

#38 No es imponer, es conocer. No es lo mismo.

En España es imprescindible conocer el dogma católico, y extremadamente recomendable el judío, musulman y algunos protestantes. Conocer el confucionismo o el taoismo no es vital.

j

#42 Imprescindible roll

g

#42 Pues si se supone que es imprescindible, que den Teología.

Pdta: No lo es. Imprescindible es educar en valores cívicos dentro del marco del respeto. Enseñando solo religión católica das a entender que sólo la tuya es la buena, y ya sabemos cómo acaba esta historia.

f

#46 No considero importante estudiar teologia. Pero sí es conveniente conocer la historia y la cultura cercana.

Y me parece que no has leído entero mi primer mensaje. Conocer el dogma no es lo mismo que creerselo. Y hablo de conocimiento, no hablo de educar en valores. Son cosas muy, muy diferentes.

g

#47 Perdona, pero creo que enseñar dogmas en la escuela para que se "conozcan", que no están demostrados científicamente, que no tienen base de veracidad alguna, que se dan por ciertos "porque sí" y que lo más probable es que existan gracias a la imaginación y ansias de responder fácilmente a lo que lo tiene respuesta, no es para nada imprescindible.

Según tu razonamiento, tendríamos que tener clases también de mitología y seres imaginarios como hadas, gnomos, el coco y el hombre del saco y sobre la vida de Superman, Batman y Goku, muy arraigados en nuestra cultura por cierto. Más que nada, para que los "conozcan".

j

#5 Sea más religión que cultura o más cultura que religión es irrelevante en este caso. La semana santa, simplemente, no tiene que estar en las aulas.

D

#7 La Semana Santa es cultura y la cultura debe de estudiarse. Si no te gusta no vayas y asunto arreglado.

j

#8 una cosa es estudiar el arte sacro y otra es que los niños representen la semana santa en clase.
Si no me gusta no voy y no pasa nada y si pertenezco a una hermandad y procesiono tampoco pasa nada, pero cada cosa en su sitio el el colegio no es el de la semana santa.

J

#9 Pues pin parental y ya está. Pero para todo. Y así nos volvemos idiotas del todo.

f

#9 No sólo arte. También cultura, historia, tradicción... etc. Es más, considero que en España es necesario conocer el dogma católico. Y ojo, no es lo mismo conocer que creer.

j

#31 En todo caso el dogma religioso, que no hay que imponer la religión y menos una específica.

f

#38 No es imponer, es conocer. No es lo mismo.

En España es imprescindible conocer el dogma católico, y extremadamente recomendable el judío, musulman y algunos protestantes. Conocer el confucionismo o el taoismo no es vital.

j

#42 Imprescindible roll

g

#42 Pues si se supone que es imprescindible, que den Teología.

Pdta: No lo es. Imprescindible es educar en valores cívicos dentro del marco del respeto. Enseñando solo religión católica das a entender que sólo la tuya es la buena, y ya sabemos cómo acaba esta historia.

a

#8 Y la lengua española, también.

j

#12 Pero debido al número de empresas agrícolas españolas que hay en Marruecos, produciendo más barato para vender en casa, pues no puedes hacer eso.

j
j

Dice el ABC que es la multa de los pobres y pone de ejemplo: "Julián sube a diario a su Jeep Grand Cherokee". A lo mejor mi Skoda Fabia es de ricos

bralmu

#52 Dice que lo tiene desde hace 12 años y no tiene etiqueta, eso significa que lo compró de segunda mano y con entre 6 y 22 años de uso.
Pero sí, eso tiene un consumo y un coste de recambios que duele al bolsillo. Si querían poner un ejemplo no han acertado.

j

#7 Y tendrá razón también en el sonido que emite

pingON

#9 no ... ahí ya no tiene razón jajajajjajajjaja

j

#18 Lo he buscado y dice estar relativamente emparentado con el pez espada. El marlín es el pez vela.

j
UnDousTres

#17 Eso no era un tiburon? Siempre me he imaginado un tiburon.

editado:
acabo de buscar y tienes toda la razon.

j

#10 No es del PP, es del partido político que esté al frente de educación en la comunidad autónoma en la que pasa, pero suele coincidir con el PP.
Ideología en la pública, donde cada maestro es de su madre y de su padre y no en un colegio religioso, donde o te adaptas a unas reglas o vas a la calle lol

j

#1 El chivatazo es el aviso, el preaviso es cuando están obligados a comunicarlo. En este caso es un aviso y no un preaviso.

Un chivatazo en toda regla.

j

#9 Supongo que tienes que descontar algunos que ya hay. No es que la mitad estén, pero una cosa media entre sus cuentas y las tuyas. Aunque seguro que se asemeja más a la tuya.

j

Dónde es eso que encuentro nidos de jilgueros todos los años. A unas tres crías por nido...

j

Hoy en día es muy raro que alguien que tenga olivar no esté en una cooperativa y estas pagan bien por lo general, es más pagan a los meses, cuando se vende el aceite y lo hacen precisamente para pagar después de la venta al precio que se ha vendido.
Si lo del vídeo es verdad, tiene que ser de las cuatro personas que no pertenecen a una cooperativa.