j

Seguro que los mismos médicos de la sanidad pública que se acogen a la objección de conciencia para no realizar abortos,
luego fichan en la privada para cobrar por lo mismo.
Que ya nos conocemos al personal.

piper

#4 ya lo dijo #1

j

#2
Me da la sensación de leer algo escrito por un paciente habitual del psiquiátrico, no sé porqué.

j

Un poco engañoso el mapa, que por lo visto representa el PIB.

Elevar el PIB un 250% que antes de la integración era ridículo, como Bulgaria, Estonia, o Rumanía es mucho más fácil que elevar un 60% a cualquiera de las economías principales de Europa. Entre estas últimas también existe la diferencia de estar dentro de la Unión, 40 años antes o despues de la fundación original, o sea competir con una mano atada a la espalda como España.

No me extraña nada que paìses que ya eran ricos de los años 60 para acá, ahora sean doblemente ricos, pero veo que a todos les ha favorecido la entrada en la Unión Europea., no entraré en esa afirmación gratuita de perdedores y ganadores;
el artículo parece escrito por un euroescéptico como mínimo, o por un anti-europeìsta si nos ponemos en lo peor.

Hay muchos matices que discutir de ese gráfico.

x

#1 todo lo que no sea salario mediano es un engañabobos. También es relevante los grupos de salarios

e

#1 Al margen de la Europa del Este, donde es más fácil crecer partiendo de la situación en que estaban en el 2000 (PIB per cápita de 3k), sí se ve algo muy importante, las 2 velocidades del resto (Europa del centro/Norte y la Mediterránea). Hasta choca que partiendo de una situación de mucho diferencial entre esas 2 zonas en los 90, no sólo no estemos convergiendo sino que la brecha económica se acentúa.

Es que ya hay países del Este que partiendo de una situación casi tercermundista hace 30 años nos han sobrepasado o están cerca (R. Checa, los bálticos, Eslovenia, etc.).

Y no es por ser euroescéptico, de hecho creo que estaríamos peor fuera de la UE. Pero es obvio que lo países del sur vamos a peor en cuanto a posición relativa dentro de la UE.

secreto00

#3 Fuera de la UE tendríamos un Milei gobernandonos. Seríamos una Argentina o una Venezuela. No os olvidéis que estos dos eran países muy ricos a los que emigraron muchos españoles en los 50.

j

#13
Es còmo si me dices que está bien respetar la tradición de que no hayan negros en una universidad o escuela,
porque ese es el ambiente y cultura estudiantil que siempre han impartido, y la mejor manera es que sólo asistan alumnos blancos descendientes blancos de la primera promoción.

l

#19 Todo depende de qué punto de vista tomes para decidir si está o no "bien". Para los alumnos descendientes de la primera promoción mantener el estándar tradicional acotando quién entra obviamente es mejor, para los otros no admitirlos obviamente es peor. Al meter a los otros estos ganan más posibilidad de educarse mejor a costa de emporar la de los demás, no es un win-win, es un win-loss en todos los casos. Si se pudiera echar a los díscolos y los que no siguen el estándar pues no habría problema de probar a admitir a nuevos "a ver si encajan", pero los colegios no suelen funcionar así, una vez dentro para que te echen básicamente tienes que cometer un crímen, destruir el estándar educacional no aporta repercusiones. Así que las comunidades que se preocupan por el estándar educacional lo que hacen es intentar regular la admisión y ya.

E

#19 ser familiar de exalumno 1 punto

Ser familia monoparental 7 puntos

Criterio de renta 7 puntos

Ser alumno de conservatorio 2 puntos

maria1988

#33 El criterio de renta son de 4 a 7 puntos y funciona con la declaración de 2022. Un par de ejemplos para que veas lo justo que es:

- Familia española de cuatro miembros (matrimonio y dos hijos) con ingresos de 100k brutos: 4 puntos de renta.
- Familia inmigrante llegada en el 2023 con padres que ganan el SMI: 0 puntos.

CC. #19

E

#40 y sin embargo todo el artículo se centra en un único punto (el único que se deja a criterio de los colegios)

maria1988

#42 A mí sinceramente me parece que lo peor de la nueva puntuación no es el punto extra, sino el distrito único y cómo está evaluado el criterio de renta. Entiendo que sin la declaración de la renta no puedes justificar ingresos y ahí te quedas sin puntos, pero no puede ser que familias de ingresos altos se lleven cuatro puntos de renta.

maria1988

#13 De un antiguo alumno. Es discriminatorio para los inmigrantes, que naturalmente no cumplirán con ese requisito en ningún colegio.
CC. #19

l

#39 Suelen haber más plazas disponibles que familiares de exalumnos interesados por entrar, así que los inmigrantes tienen plazas disponibles a las que aplicar. Y es la misma "discriminación" que cualquier nacional que se haya mudado de ciudad y que por tanto no tenga un familiar que haya ido a ese colegio.

j

Tener trabajo,
ser familiares de ex alumnos;
asistir a las actividades parroquiales
haber nacido en la C.Valenciana
.......

Dìgame cuál no es discriminatorio y denunciable.

NOTA: Artículo 14
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

T

#14 El artículo 14 debe cambiar, básicamente por que el concepto “Los españoles” tenía un significado de pertenencia a una nación o Estado y ahora tiene un carácter meramente administrativo. Es un coladero para el globalismo más radical.

Jakeukalane

#14 el último pasa en otras comunidades y nadie se ha quejado.

j

#14 Ni un extremo ni otro. Con esa interpretación, no se podría usar como criterio la cercanía al colegio o tener ya hermanos estudiando, lo que sería un problema (imagínate al padre haciendo una ruta de 40km al día para dejar a tres hijos en tres colegios diferentes que le han tocado por sorteo).

El de ser familiar de un antiguo alumno, por ejemplo, es opinable pero puede tener su justificación.

j

Pues el tal Tellado se columpiado, pero bien.
Creo que pronto recibirá una citación de la Junta Electoral Central.
Se toman muy en serio eso de la jornada de reflexión y los actos de cierres de campaña, y de todo aquello que altere el normal desarrollo de las campañas electorales.

Aiden_85

#8 Rezaremos para que no le pase nada

M

#8 yo la espero para dentro de 3 semanas y con una multa de 250€.

Varlak

#8 Uy, si, se ha "equivocado" y además ahora está acojonado por las consecuencias de la justicia lol
¿Pero tú de que guindo te has caído? Si el vídeo acaba diciendo "te lo juro por maduro", ese tío sabía que era falso y le dio igual, y le da igual porque sabe que va a haber 0 consecuencias

j

Una hija hereda una casa y un hijo se compra un coche.
He visto casas de palillos mejor montadas que esta noticia.

Trolencio

Carajooooo la pela bien que la agarramos caraaaaaajo.

#16 ¿Casoplón, Venezuela, chaletazo?

j

Pues el mapa està reflejado en el despliegue de la Minurso.
Ni se admite ni se niega a quién pertenece o debiera pertenecer el territorio, se refleja la situación actual, que zonas están ocupadas por Marruecos y cuáles por el Frente Polisario.
https://sogaps.org/mapas-del-sahara-occidental/

T

#9 ¿Ves esa ralla horizontal al lado de las Canarias? Esa es la que falta, no la división interna (de facto) del Sáhara Occidental.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/86/Africa_(orthographic_projection).svg

Cachopín

#11 "Raya".

T

#27 Ya decía yo, que algo no quedaba muy bien al releerlo. Me habré despistado con otra cosa en lugar de comprobar cómo se escribía. lol

Telamarth

#4 #5 #9 #11 Sin querer defender a este gobierno en dicho tema. Los mapas que han causado la polémica ahora y como indicas en alguna otra ocasión son mapas de OSM (Openstreetmap). OSM tiene como norma en sus mapas respecto a las fronteras disputadas siguiendo el principio de "lo que está en el terreno" (on the ground, OTG). Esto significa que OSM mapea el mundo tal como existe actualmente, incluyendo fronteras y países de acuerdo con la situación actual y no una situación preferida o ideal. https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Disputes
Estos mapas son mapas abiertos que cualquier organismo puede usar libremente y por ello los incluyen las páginas web. A partir de ahí, si es casualidad que el técnico que prepara los mapas ponga el mapa de OSM que incluye las fronteras o como a posterior se ha realizado el cambio por un mapa de OSM sin fronteras, es cuestión de lo que quiera creer cada uno. Pero lo dicho cualquier mapa de Openstreetmap en su versión con fronteras siempre y hasta que no cambie la situación sobre el terreno "pinta" la realidad no lo ideal o lo legal, nos guste o no.

T

#65 Una cosa es un error y ahí puede ser algo fortuíto, y otra que se modifique con otro. La probabilidad de errores fortuítos en serie baja bastante. La realidad en ningún momento ha aparecido en esos mapas. O si no siguiendo tú lógica, en el mapa de Ucrania, la frontera este con Rusia no debería aparecer, y las provincias ocupadas deberían aparecer en continuidad con Rusia.

Telamarth

#66 Vamos a ver, no digo que sea un error, que lo puede ser. Digo que los ministerios en este tipo de mapas interactivos suele usar los mapas de OSM. Usan normalmente el mapa "general" de OSM, en dicho mapa las fronteras son esas, que ya han causado la polémica mas de una vez. Ahora que si el técnico pone dicho mapa general por que "tiene ordenes superiores" o por que es el mapa de uso general, pues que cada uno piense lo que quiera. Respecto a la rectificación es claro que se ha producido después de que se haya causado la polémica, esta vez sí esta claro que el técnico a recibido la orden que cambie a una versión OSM "sin detalle de fronteras". Ya esta, esa era mi puntualización sobre este tema. Luego que cada uno piense si esos mapas se ponen "intencionadamente" o simplemente se ponen y ya...

T

#70 Ahora que lo he visto bien, esos mapas son como la wikipedia, ¿que depende de la opinón mayoritaria de la comunidad? Así la versión inglesa, por ejemplo, en cuestiones polémicas, políticas y demás, siempre tiene el punto de vista anglosajón e impone eso por mayoría. Si eso funciona así, más allá de la legalidad de las fronteras como comentaba otros meneantes, se entiende que puedan tener mapas con motivaciones políticas más que legales. Si es así, que sean una cuestión técnica, como dices, tiene sentido.

j

#2
Inasequible al desaliento el nota, 6/6 que no llega al aprobado.
Es eso inexplicable de las empresas que quiebran nada más empezar, pero ahí las tienes eternamente funcionando, magia. lol

j

#1 La SS era una organización militar.
Tal vez te quieras referir a la Gestapo.

rogerius

#17 Matices, matices.

j

Leo el titular y me quedo: !TÒCATE LOS PIRINDOLOS! lol

j

#50
Educación sexual son todas aquellas cuestiones que tengan que ver con la sexualidad de una persona, no sólo enseñar un atlas de anatomía humana. Existe hasta una carrera de sexología o un máster.

j

#111 Si, lo tengo más o menos claro. La cuestión es si el video de la noticia es educación sexual, ya que el público, que no sale, parece no haber iniciado una vida sexual. Dudo que después les vaya hablar de una felación, embarazo o sexo anal. Perdón si soy bruto, pero es para que se me entienda por contraste.

j

#47
No juzgues a toda Finlandia porque te encuentres a un finlandés atrasado.
Te sorprendería saber lo avanzados que están en educación y en sexualidad, como el resto de países nórdicos. Y en muchas cosas más.

EsUnaPreguntaRetórica

#110 No creí que fuera necesario indicar que era un comentario irónico.

j

#3 El principio de Hanlon, también conocido como la navaja de Hanlon es un principio o regla empírica que establece: «Nunca atribuyas a la maldad lo que se explica adecuadamente por la estupidez»

j

Nadie nace sabido.
De alguna manera tendras que enterarte de la vida.

Battlestar

#105 Lástima, has estado a una L de cometer una errata fabulosa.