innerfocus

#5 Si ya lo dijo Sócrates

"Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. No se ponen en pie cuando entra una persona anciana. Responden a sus padres y son simplemente malos."

Desde entonces vamos cuesta abajo.

ChatGPT

#7 En muchos aspectos, sí

t

#7 No hay ninguna prueba de que Sócrates dijera eso pero no para de repetirse

crateo

#16 no hay ninguna prueba de que Socrates existiera lol.

arturios

#16 En realidad, si recuerdo bien, lo dijo un profesor norteamericano en los años 50 del siglo pasado, además ya sabemos que "el 78,3% de las citas que salen en internet son falsas" Abraham Lincoln

lonnegan

#2 portero, puerta o "tu no pasas"

s

#2 tecnico especialista en fichar a todo aquel que cruza la puerta para luego pedirle favores.

innerfocus

#5 Es que cualquier producto de Apple lo tienes en la competencia por 3 veces menos y a similares prestaciones, y da igual cuando leas esto.

Pablosky

#10 depende, hubo una época en la que los Mac mini costaban 500€ que no tenían competencia si buscabas algo barato, frío y silencioso que funcionase bien. Pero esa época pasó hace mucho...

innerfocus

#7 O todas las herramientas que existen. Yo por ejemplo he usado ETLs y de la lista que da conocía 2, por lo que ya iba al 50%. Lo dicho, se premia saber memorizar.

O

#28 Y se premia memorizar al por mayor, que sepas de todo. Menos mal que no les pidieron el año y lugar de nacimiento de Berners-Lee.

innerfocus

#1 Depende, donde cotizas en el Ibex o en el Dow Jones? pero si es en el Ibex ya te digo yo que nunca.

BiRDo

En breve las tablas periódicas de los colegios públicos de Madrid empezarán a tener el famoso Salchichonio entre sus elementos.

innerfocus

#39 Peso atómico: Riconudo

innerfocus

A mí este señor siempre me pareció que era el Mr. Black de los Simpsons.

innerfocus

#3 Deja al sistema político en paz que cuando se ponen a "pensar" leyes sube el pan. Aquí la culpa es de los padres, que los visten...

innerfocus

#23 Claro, en mi curro se mueren 2 por mi irresponsabilidad y vaya, no me van a dar el ascenso. A ver si el año que viene no se me muere nadie y me lo pueden dar.

innerfocus

#13 #9 Por eso hay que huir de todo el software privativo o si deja de dar soporte que al menos publique su código por si hay gente que quiere mantenerlo.
En las roms muchos de los problemas suelen venir de los drivers que nuevamente los desarrolladores no publican código y no hay manera de auditar a no ser que apliques ingeniería inversa.

innerfocus

De Mercadona salen noticias de este tipo también de vez en cuando, parece que es la excusa estrella.

innerfocus

Conozco gente que trabaja para una de estas empresas y me cuenta que hay cada zote trabajando que no le extraña nada que se metan liadas de este tipo.

Procurador

#33 Todes tenemos, conocemos, trabajamos con "zotes"

innerfocus

#24 Ciertamente la 2 no tiene la idea revulsiva que fue la 1, pero si que tiene varios planteamientos que si que dan una pincelada a conceptos que no te esperas, los hombres lobo/vampiros, los gemelos, Merovingio, el maestro de las llaves, el arquitecto... Uf, dan ganas de volver a verla.

ÚltimoHombre

#32 La 2 tiene un giro de guion espectacular y que nadie se esperaba. Todos pensando que Neo era una especie de "elegido" que no tenía ningún sentido porque nadie sabía que era de eso de ser un elegido y cómo se supone que iba a liberar al mundo del dominio de las máquinas y resulta que no, que todo es mucho más lógico y con sentido y Neo no es más que una pieza en el mundo dominado por las máquinas.

Yo entiendo la frustración de mucha gente (yo también me quedé sin saber qué había pasado ), porque hasta que se encuentra con el arquitecto todo iba en el sentido de Matrix 1, Neo es el elegido y hay que cumplir la profecía, pero todo cambia en esa conversación. El guion nos da un sopapo a todos en la cara y nos descubren qué estamos viendo realmente en esta trilogía. Pocas veces hemos visto que pase esto en una película o trilogía, que tardes dos partes en saber que lo que estás viendo es otra cosa y al igual que Morfeo, todos nos quedemos con cara de... "pero qué me estás contando, hemos sido engañados".

Y luego, cómo consiguen forzar a las máquinas a llegar a la paz, creando la simbología del virus y el único antivirus posible es genial y lo hace bastante lógico ya que era la única manera de que las máquinas dejasen a los humanos en paz, porque como se ve, les tenían totalmente dominados.

CC #37 #34

innerfocus

#9 En Bilbao un puente que no se podía usar cuando llovía, por suerte en Bilbo no llueve nunca...

ElTioPaco

#33 hizo lo mismo que en Venecia?

innerfocus

#46 Y les denunció por qué le pusieron una pasarela y el Juez le dio la razón.

utronex

#46 Por suerte nadie cruza ese puente para entrar a Venecia desde la estación de tren.

s

#33 le vendio un puente igual a los venecianos porque en venecia no hay humedad y el cristal no resbala.

innerfocus

Las ideas que tenía Philip K. Dick hoy día todavía te vuelan la cabeza. Yo con Ubik lo flipé, tantas cosas condensadas en tan poca novela, hoy día te podrían hacer fácilmente 3 películas con solo un par de ideas de ahí.

innerfocus

- Comí se dice "Demonio" en euskera.
- Devilbao

innerfocus

Por las que te manda el GPS cuando marcas la opción del camino más corto.

innerfocus

#4 Pero todo esto es culpa es de los ayuntamientos, que en el momento que pagas te dejan hacer lo que pidas.

o

#5 a veces, ni pagan o las terrazas no cumplen la normativa local. Los ayuntamientos hacen la vista gorda. El gremio de los hosteleros es numeroso y muy protestón.

innerfocus

Pero si la serie española estaba copiada de la película de Van Damme Timecop.