autonomator

#5 y vender agua para el riego, no se te olvide que estos no dan puntada sin hilo.

T

#7 más aún?

s

#85 Todo esto va acabar muy mal.

g

#4 A ver, en el vídeo dice claramente:
"Esa victoria del Partido Popular será también la respuesta de todos aquellos que estamos hartos... hartos de tanta corrupción.....[se para a procesar lo que ha dicho].........en...el gobierno de Pedro Sánchez"

Cuando se ha dado cuenta de que el PP trae más corrupción todavía ha salido al paso diciendo que de lo que están hartos es de la corrupción del gobierno de Pedro Sánchez y que quieren poner ya la suya propia.

Si es que hay que explicarlo todo

Cuchipanda

Como curiosidad, todo está hecho con Unreal Engine 5.

Tom__Bombadil

#8 Ciertamente, a esto venía. Era tan realista que me ha sacado por completo de lo que pretendían contar. Menuda salvajada de tecnología.

mariKarmo

#8 wat?????'

Cuchipanda

#83 la "tecnología" con la que estarás jugando a videojuegos durante los próximos años. Ayer me acordé de ti al hacer apología de la libertad de un adulto de comerle la polla a un negro sin persecuciones ni malos miramientos : ) Saludos!

EDIT #86 quien-neonazi-alberto-pugilato-agresor-comico-jaime-caravaca/c057#c-57

Hace 6 días | Por Cuchipanda a elperiodico.com


si llevas tatuado tu orgullo nazi por todo el cuerpo y no quieres que nadie haga bromas sobre tu bebé en una publicación de orgullo, mejor no pongas la foto de tu bebé en las redes. El chiste era a futuros, donde una persona adulta pueda comerse bien a gusto la polla de un negro sin que nadie venga a darle una paliza al grito de maricón, cosa que por desgracia cada vez es más habitual en manos de gente como el agresor (lo de las palizas, por desgracia no lo de poder comerse bien tranquilo y con placer una buena polla de negro y no tener que esconderlo).

mariKarmo

#85 Ayer me acordé de ti al hacer apología de la libertad de un adulto de comerle la polla a un negro sin persecuciones ni malos miramientos

waaaaaat????

Supercinexin

#86 La virgen... por menos me han metido en ignores y baneado los admins.

Por suerte mariKarmo tiene una madurez emocional a prueba de tropas israelitas y comandos putinescos de Wagner lol De esa que te libras .

g

Que los ríos desemboquen en el mar es de rojos comunistas, lo ideal es construir con impuestos públicos una presa y regalarsela a Iberdrola, eso sí que es de machotes patrios.

autonomator

#5 y vender agua para el riego, no se te olvide que estos no dan puntada sin hilo.

m

#5 y luego desviar el agua para regar cultivos que no se pueden vender

Alt126

#1 Hace semanas ya del estreno del verano por parte de un balconero, pero aún así aciertas porque también fué un aleman (de 23 años).

Alt126

#37 Si acabó vivo no cuenta...

Las cosas se hacen bien (te matas) o no se hacen (no caes). Eso de hacerlas a medias (caer y sobrevivir) no vale.

Wayfarer

#52 Lo siento, pero no: según la normativa de balconing, según lo contabiliza la Federació Balear de Balconing, los heridos cuentan medio punto.

Aquí el marcador actualizado con este último participante.



CC #37

Don_Pichote

Normalmente el estreno del verano lo protagoniza un británico..

Alt126

#1 Hace semanas ya del estreno del verano por parte de un balconero, pero aún así aciertas porque también fué un aleman (de 23 años).

Alt126

#37 Si acabó vivo no cuenta...

Las cosas se hacen bien (te matas) o no se hacen (no caes). Eso de hacerlas a medias (caer y sobrevivir) no vale.

Wayfarer

#52 Lo siento, pero no: según la normativa de balconing, según lo contabiliza la Federació Balear de Balconing, los heridos cuentan medio punto.

Aquí el marcador actualizado con este último participante.



CC #37

militar

#1 #3 #14 pues vale... por cierto los turistas españoles también vamos muriendo en países extranjeros

F

#24 Pero no como los lemmings.

militar

#27 no...., como linces ibéricos morimos virgenes porque no sabemos disfrutar, nos suicidamos en el extranjero porque hacerlo en España...

m

#27 lol

Pedro_Bear

#24 El primero en toda la historia de Noruega fue un español haciéndose un selfi
👌

diminuta

#53 Preikestolen, yo estuve hace muchos años, solo acercarte al borde da un yuyu enorme, parece que te tira hacia el abismo, uno de los que iban conmigo se sentó con los pies colgando, a mi me daba mal solo de verle. El sitio es impresionante.

Wayfarer

#53 Esa es la roca del púlpito, la roca del pulpito es la que ponen en los restaurantes gallegos para servir el pulpo a feira.

CC #24

#60 igual la utilizan para servir el pulpo también

MasterChof

#1 si en vez de solo el de turista se hubiera sacado también el título de futurista esto no le habría pasado, para que digan que estudiar no sirve pa ná.

Supercinexin

jajajaj Soy ingeniero de datos, yo también le digo a la gente "soy programador". Yo mismo firmaría todo el artículo, salvo por pequeños detalles:

El primero y más importante es que dice que no se quiere forrar "porque es de izquierdas". No hay mayor gilipollez que esa. Tu obligación como obrero es sacarle lo máximo a la hija de puta de la empresa. Punto y final. Aunque sé que en España es lo de siempre: todos pagan cacahuetes.

Acerca de que todos esos datos no sirven para nada... Cuando alguien dice eso es porque trabaja en chiringuitos. Las decisiones de negocio de muchísimas grandes empresas hoy en día se toman en base al análisis de datos. Por supuesto en España la inmensa mayoría de empresas sus dirigentes nacionales no saben ni cómo hacer ésto. Lo que sí saben es cazar subvenciones. Los anglos sin embargo sí que saben hacerlo, y ¡sorpresa! los chinitos también. Por eso los anglos lideran el mundo y ahora llegan los chinos. Y por eso España es una mierda y punto. La culpa no es para nada de ella, ojo, ni de sus compañeros ingenieros españoles. Es exclusivamente de los líderes empresariales.


Y por último, si me estás leyendo, un consejo: piensa en tu trabajo como un modo de ganarte la vida y pagarte una buena vida, en lugar de pensar en tecnología, naves espaciales y contribuciones a la Humanidad. Entra a las 9am, sal por la puerta a las 16:30 (sí, media hora antes de las ocho horas) y preocúpate de lo que te pagan y no de para qué sirve lo que has hecho. Enfoca tu vida en tus hobbies, tus amigos y tu familia y que le den bien fuerte por el culo a "la tecnología" y a "cambiar el mundo con la tecnología". Tómate la tecnología como un hobby más: oh, qué divertido crear entornos con Terraform; oh, qué curioso éste algoritmo en Rust que un proceso que en Python toma casi 1 hora lo pasa a menos de un minuto. Diviértete construyendo cosas, pasa el cazo al final del día, gracias y hasta mañana, y vete con tus amigos a jugar al balonmano, o al bar con tu madre a tomarte un chocolate con churros, lo que toque ese día.

#GraciasPorSuAtención

O

#10 "No hay mayor gilipollez que esa. Tu obligación como obrero es sacarle lo máximo a la hija de puta de la empresa."
No sé, pero en cualquier caso ¿haciendo un trabajo que jode al resto de la ciudadanía?
Yo sí entiendo lo que quiere decir con eso de que no se forra por ser de izquierdas: rechaza salarios mejores que serían trabajar para la derecha.

Supercinexin

#16 Depende en qué empresa trabajes, claro. No todos los procesos de "grandes análisis de datos", por ponerle un nombre común a la faena, están destinados a joder a la ciudadanía. La mayoría de hecho no lo están. La empresa en la que trabajo yo, que es bien grande, una multinacional, desde luego ya te digo que no jode a ninguna ciudadanía ni esquilma dinero a los ciudadanos. De hecho ayuda a determinado sector a ser más eficiente y a sus trabajadores (la inmensa mayoría pequeños autónomos, aunque también tenemos de clientes a bastantes multinacionales) a ganar más dinero, comprobado y te podría poner números delante y testimonios reales, pero te tendría que decir entonces el nombre de mi empresa y yo soy el jefesillo de hingeniería, entonces sería fácil que vieras mi nombre y mi foto y no quiero eso, que luego me acosan los fachas de Menéame, jajaja

Edito: pero sí, no voy a negar lo que dice de trabajar para Facebook y similares. Yo también he rechazado trabajos en Facebook Londres y en Amazon. Paso de regalarles mi tiempo y mi talento a esa gente teniendo muchas otras ofertas, también te digo que habría que ver qué haría en caso de no tener NADA más que Facebook y Amazon. Seguramente deprimirme mucho, trabajar tres horas más al día por prácticamente el mismo salario, tener a muchos bastardos por encima pisándome la cabeza y, sí, haciendo cosas que sólo revierten en hacer la vida de la gente un poquito peor. Todo se basa en elegir dónde quieres trabajar, teniendo oportunidades de elegir, claro, que en España seguramente no sea el caso ni de coña.

Edito otra vez: Y la empresa en la que trabajaba antes de ésta, tres cuartos de lo mismo: ayudaba a la ciudadanía y en especial a pequeños autónomos a tener más oportunidades y más faena. Y la de antes de esa, también.

Saludos.

tintodeverano

#29 Pues al final has acabado diciendo algo parecido a la autora, entrando en clara contradicción con tu discurso previo de trabajar por el máximo dinero y las mínimas horas sin que importar para quien.

Penetrator

#29 ayudaba a la ciudadanía y en especial a pequeños autónomos a tener más oportunidades y más faena

Mmmhh... Dentro de esa definición entrarían empresas del eje del mal como Uber, Glovo o AirBNB.

maria1988

#16 De hecho, ese es el motivo principal por el que están mejor pagados: que en el fondo en trabajador sabe que son dañinos para la ciudadanía y tiene reparos en aceptarlos.
Por poner un ejemplo, a mí me ofrecieron trabajo en el sector armamentístico, en un proyecto muy chulo tecnológicamente, pero cuyo objetivo era hacer armas más letales. Pagaban una pasta (y dije que no).

skaworld

#10 La otra respuesta es ¿Quién soy mientras trabajo? Skaworld

Basicamente durante mi jornada laboral es donde mi alter ego internetil procastina hasta alcanza su máximo explendor

Supercinexin

#36 El problema viene de cuando de jovencillo te cuentan que a través de tu duro trabajo de minion puedes cambiar la Humaniblah blah blah... que si mira ésta chica 100tífika con sus pipetas y sus probetas cómo cura el cánblah blah blah blah... ser hinjiniero es lo más mejón mira mira cómo sube ese cohete hasia el sielo blah blah blah.

En lugar de decirte: haz lo que más te guste hacer, lo que más te divierta y, sobretodo, lo que mejor se te dé. Ibas a ver vaciarse las facultades de ingeniería como se vacía un bidé cuando le quitas el tapón. Quién coño va a querer ser ingeniero de caminos, o ingeniero eléctrico... jajaja ser esas cosas no se le ocurre a nadie a quien no le hayan comido su tierno cerebro adolescente con propaganda de la Politécnica, ávida de nuevos alumnos a los que cobrar matrículas y tasas. Son como los Testigos de Jehová, estás tan tranquilo haciendo los deberes de COU y pensando en si meterte a Derecho, a Medicina o al Ejército de Tierra y llaman a la puerta: "buenos días, chaval, ¿tienes un momento para hablar de Jesús Ingeniería Industrial?" Y ahora intentando comerle la cabeza a las niñas, que si hacen falta más mujeres en Ingeniería... lo que hace falta es menos facultades de ingeniería en España. Niñas, haceos médicos, abogados o capitanas del Ejército Español y dejaos de ingenierías. No os dejéis engañar.

Golan_Trevize

#48 Imposible estar más de acuerdo contigo.

skaworld

#48 Vaya por delante un detalle baladí.

A mi la ingenieria me gusto, me gusta y seguramente hasta que me de un derrame me seguirá gustando, tiene cosas divertidas, te enseña a salir al mundo con mirada crítica, no se vive mal, no tienes que tratar demasiado con esas molestas criaturas que se hacen llamar personas, se suele trabajar bajo techo en locales acondicionados, y a veces, sucede algo mágico, y algo de lo que has creado funciona y te sientes medio orgulloso. Es una forma de ganarse la vida que considero bastante agradable.


Ah amijo, pero sabes que considero aun mas agradable? Masturbarme.

Es muy importante entender que una cosa es tu vida, y otra mu distinta tu trabajo. Mi trabajo ha sido seleccionado de entre las cosas que NO me gusta hacer, la que menos me molestaría llevar a cabo para ganar un jornal. El problema es que hay demasiado flipao que no entiende esta premisa. Tu trabajo nunca va a ser chachipilongui, porque si así fuese... no te pagarian. Tu trabajo puede ser llevadero, es mas has de aspirar a que asi sea, llevadero. Pero no mas.

El que dice que es chachipilongui es que te quiere vender la moto.

maria1988

#60 Bueno, también hay mucha gente a la que le gusta más su trabajo que su tiempo libre.
El problema es que no suele ser porque tienen un trabajo muy guay, sino más bien porque su vida es muy triste.

skaworld

#78 Si lo mejor de tu semana, es de normal el curro, deberias ir al psicólogo, no estas bien

maria1988

#80 Completamente de acuerdo.
Yo estoy contenta con mi trabajo, que se parece a lo que describe #47, pero con el aliciente de que, en general, los proyectos me parecen guais (en muchos sentidos es lo que quería hacer de niña) y además creo sinceramente que contribuyo, aunque sea un poquito, a ampliar el conocimiento de la humanidad. De hecho, me gusta tanto que he rechazado ofertas con más sueldo por hacer "lo mismo" porque los proyectos no me interesaban.
Aún así, prefiero de largo mi tiempo libre, y no pagaría por hacer lo que hago, ni lo haría gratis, y si tuviera dinero para vivir sin trabajar, no trabajaría.

¿Significa eso que no estoy realmente contenta, como dice #28? Pues, a ver, depende de dónde pongas el listón, no deja de ser un trabajo.

CC. #20 #46

l

#58 Hay temas por las que un hobbie no es tan agradable cuando se convierte en trabajo.
* Burocracias: Normalmente el trabajo añade cuestiones accesorias que no son el trabajo o tema que te gusta. Además, del papeleo pueden ser otras cosas.
* Tiempo: si te gustan las vacas y los animales,normalmente no harias esa actividad 24x365. Si es entre varios se podria tener mastiempo libre pero el trabajo debe dar ingresos para varios. Los cantantes y artistas suelen tener exceso de trabajo o falta. Cuando le salen ofertas procuran no renunciar a pesar del estres, porque luego no sabes si tendras buena racha.
* Luego esta si dependen gente de ti que hay que darles trabajo para poder mantener sus puestos viables.
* No eliges horarios o que haces: Si no tienes jefes, tus clientes son tus clientes y trabajas para sus intereses, mas que los tuyos. En definitiva lo que te gusta no lo haces cuando quieres o lo que quieres exactamente.
*Vender/monetizar: Normalmente cualquier negocio son dos trabajos, el trabajo en si y monetizarlo/sacarle dinero. Si produces pimientos, venderlos es otro trabajo. Igual con cualquier producto que se venda.

Pero un trabajo puede tener ventajas respecto a un hobbi autofinaciado. Te puede permitir acceder a cosas que de otras formas no podrias: entrevistar gente interesante, probar coches o pilotarlos, viajar, visitar sitios o meterte en sitios o ver las tripas que normalmente no esta autorizado. Tambien puede facilitar conocer gente y puede ser gente con cierto poder adquisitivo o cualidades interesantes.


Si te pagan por tu trabajo, es porque es util a otra persona que esta dispuesta a invertir su dinero. Discrepo respecto a que tenga que ser para compensar el sacrificio. Aunque en muchos casos lo sea. Puede ser algo que hagas encantado y son los trabajos mejor realizados.

Estaria otro debaje del precio de tu trabajo. Porque te pagan? por el valor que producen? por tu capacidad de negociacion? por ser imprescindible?
La limpieza es un trabajo universal y complementario en cualquier negocio. Sin el un negocio va a perder mucho. Pero es muy mal pagadao porque hay mucha gente disponible para hacerlo y se supone que todos sabemos, hacerlo.

CC #85 #80

BiRDo

#48 A mí me gusta ser ingeniero y es lo que mejor se me da Otra historia es apartar a gente de su vocación, que sí me parece lamentable.

b

#10 Dios que razon tienes, estoy harto de ver chavales explotados, y cuando les dices que estan ganando menos que un camarero te sueltan, es que estoy contento con el ambiente y el proyecto. 
Espabila cojones, tienes que ganar mas por ti y por tus compañeros, que la empresa se forra a tu costa, y aun por encima le tiras el salario  a la baja al  resto.

ElPerroDeLosCinco

#10 Cien positivos te daría si pudiera. Has explicado perfectamente mi forma de entender el trabajo, y lo que trato de transmitir a compañeros más jóvenes, o a amigos de mi edad que todavía piensan que el trabajo "les realiza".

ElPerroDeLosCinco

#15 Yo estoy contento con mi trabajo, porque mis prioridades son las que explica #10. Puedo cumplir mi horario, no me rompo los cuernos y cobro razonablemente bien. Punto. Es todo lo que espero de un trabajo. No hago una labor creativa, gratificante ni motivadora. Pero no lo necesito para estar contento, solo es un puto trabajo que hago por dinero. La creatividad, la gratificación y la motivación la busco en otras partes de mi vida, las realmente importante.

Edito y añado para responder a #18. Mi trabajo es un trabajo de mierda. Soy consciente de ello, pero no espero más de él. Es algo que hago por dinero, y mientras no me quite demasiadas horas ni me cause demasiadas preocupaciones, estoy encantado. Me comparo con amigos camioneros, amas de casa, operarios de fábrica y doy gracias a Crom todos los días por trabajar en una silla. Por no hablar de mis amigos en paro.

O

#47 Yo eso lo entiendo. Pero cuando trabajo en cosas que creo que sirven para algo me siento mejor. Dar clase: me gratifica. Lo que hago en análisis de datos: estadísticas para gestión del mercado de trabajo que no sirven para nada porque no las usan realmente, cobro por hacer algo que en la práctica no sirve para nada. Me sentiría mejor cobrando lo mismo en una carpintería o sirviendo mesas (pero no quiero esos salarios de mierda ni jornadas draconianas, así que mejor analizando datos para nada).

Triborato

#61 estando de acuerdo en prácticamente en todo lo que estáis comentando y sintiéndome además bastante identificado, me asalta un pensamiento liberador (o engañoso) que susurra: al menos lo que haces no vale para nada, imagina si sirviera para hacer el mal! Y entonces aparecen las siluetas de todos los científicos que desarrollaron la tecnología nuclear; dormir en su cabeza debía de ser toda una experiencia.

También te agradezco el envío, artículo para enmarcar.

#10 Solo una puntalización, los "chinitos" no sé porque no he trabajado con ellos, pero los anglos no son mucho mejores que nosotros. Al menos los que he conocido. Por lo demás, muy de acuerdo.

Supercinexin

#84 Los ingenieros no son mejores, los directivos de las empresas sí. Es a ellos a quienes me refería. "Mejores" en el sentido de manejar la empresa para innovar y hacerse con todo el mercado y ganar billones, no "mejores" de mejores personas Y hablando en general y a lo cuñao, claro, en España también tenemos grandes empresarios innovadores. Saludos.

borre

#10 Y más si trabajas para una multinacional.

SirMcLouis

Yo también trabajo en datos, y creo que esta persona no sabe muy bien de lo que habla, o ha tenido muy mala suerte con su trabajo. En general opino como #10 que uno va a un trabajo a ganar dinero, y no a pasárselo bien. Al menos en principio, si consigues pasártelo bien, guay, pero no es el objetivo fundamental. Cuando eres trabajado tu vendes tu trabajo al mejor postor, tanto económico, como de condiciones. Que no todo son duros en esta vida, y hay veces que el poder trabajar de ciertas maneras compensa más que X al mes más.

Dicho esto, estoy con esta persona que hay muchas empresas que se han montado una infraestructura para nada. Solo porque es la moda, y luego la cosa no va con ellos porque no toman decisiones por los datos, sino por anécdotas personales que se generalizan y se cree que es como funciona el mundo. Hay veces que funciona, hay veces que no. Sin embargo hay muchas otras que empresas que necesitan un data driven y no lo hacen porque les gusta más el excel que a un tonto un lápiz y no los vas a sacar de ahí ni aunque los mates. Me hace gracia el ejemplo del dentista porque efectivamente entiendo que a lo mejor al dentista un excel le puede solucionar, pero puede también solucionarle un pequeño dashboard que esté hecho en R o Python y que una persona le actualize y mantenga de vez en cuando y que lean de los excel. O que le haga un trabajo de data analysis personalizado de vez en cuando para poder ver que partes de su negocio son esto y lo otro. Es lo que se me puede ocurrir.

Croe que esta persona, tal y como se expresa, tienen un fuerte complejo de inferioridad. O de orgullo propio. Como lo quieras ver, pero a no ser que tengas un trabajo muy tradicional, si le dicen a la gente a lo que te dedicas, normalmente no tienen ni puta idea, sobre todo si es fuera de su ambiente tradicional de trabajo. Es lo que tiene la especialización… y eso no lo hace menos digno. Personalmente creo que uno tiene que poder explicarle su trabajo a su jefe, a sus compañero, amigos, a sus padres y a su abuela si hace falta, y no todas son las mismas respuestas ya que no todo es el mismo público. El que la gente no sepa a lo que realmente te dedicas es muy común, y que se usa como gag es series como Friends, en donde nadie sabía a lo que se dedicaba Chandler Bing (oh sorpresa se dedicaba a los datos también). Todos los trabajos pueden ser muy abstractos desde cierto punto de vista y puede no servir para nada si me apuras. Para que barrer las calles si la gente va tirar basura de todos modos y el día siguiente es lo mismo.

Conozco el concepto de bullshit job, y aunque puede que el trabajo de ella se ajuste a esa perspectiva, puede que sea solo desde su punto de vista. Finalmente, no se hasta que punto es una lectura sana…

Por cierto yo soy de izquierdas, y no se que tiene que ver tu cuenta bancaria con tu ideología. Es la mayor patraña que la gente de derechas nos ha podido meter a todos. Y lo gracioso es que si es al revés no pasa nada, puedes ser más pobre que las ratas y ser de derechas, que es como debe de ser el mundo. Aha… Lo que seguramente es importante es que si eres de izquierdas y tienes un buen sueldo, o fortuna, es que también lo quieras para los demás porque tienen empatía, algo que parece que la gente de derechas no suele tener mucho ya que suele ser "maricón el ultimo" y "everyone by themselves".

Siento el trocho!

unaqueviene

#10 dónde has leído que digan eso?
Menudo comentario cuñado.

M

#10 eso hago yo ahora. Son 4 horas que le doy a la empresa. En esas cuatro horas tienen toda mi atención, concentración y mi buen hacer. Puedo apagar el portátil 5-7 tarde de mi hora de salida, pero no más.
Y encender el portátil en casa, salvo que me lo pusiesen como horas libres (política de empresa: si tienes jornada reducida, nos puedes hacer horas extras cobradas). Que a mí me vienen de perlas.
El resto del día soy la esclava de mi hija lol

senador

#10 Pues a mí sí me parecen objetivos nobles los que plantea la bloguera, objetivos que puedan redundar en el progreso real de la gente. Tu alegato me recuerda lo de la "libertad" de "tomarse una cervecita" después del tajo, ese elaborado mensaje político con el que muchos encumbraron al poder a una community manager canina.

alpoza

#3 No vale, esa frase sirve para el 90.325 % de las noticias de MNM.

elac

#8 el resto es culpa de Ayuso.

O

#2 Yo lo resumo en "el problema es el capitalismo y la desigualdad económica".

alpoza

#3 No vale, esa frase sirve para el 90.325 % de las noticias de MNM.

elac

#8 el resto es culpa de Ayuso.

skaworld

Al final alcanzar el éxito es solo cuestion de actitud, este chico a base de esfuerzo se va a ganar un abono a 20 años al gimnasio de la carcel, con todos los gastos pagados para ponerse fucking rocoso.

Persiguiendo el sueño

obmultimedia

#6 lo más gracioso sería verle sin esa peluca que lleva.

skaworld

#26 eh bro, la moqueta 100% pelo de mono albino a 40k. Las pelucas son de fucking pobres, eso es un bisoñé.

AlbertoPiO

#26 y los dientes postizos. Menudo cuadro

hexion

#6 Persiguiendo el fakin sueño (bro)

xiobit

#6 Todas las mañanas haciendo burpees.

d

#6 Va a cambiar el "miro ahí, croasán, café, panza, faquin croasán, mileurista" por "miro ahí, pollardo, faquin jabón, otro pollardo con faquin panza" grabado tumbado boca abajo..... por lo que sea.

Trolencio

OGT, en realidad, que es por dónde se pasan tus derechos obreros.

En Omisiones Obreras tampoco es que vaya mucho mejor el tema. Estómagos agradecidos.

j

#1 Un sistema corrupto, en el que nada hace lo que se supone que debería de hacer.

oghaio

#2 O una información sesgada y tendenciosa, por incompleta. Y que conste que paso de los sindicatos mayoritarios, pero me da a mí que lo que busca laboro no es que votes a otros sindicatos, sino crear mal rollo...

ostiayajoder

#2 la alternativa q dan algunos es q no haga falta corromper a nadie ni haya manera de pelear nada...

Asi q ya ves...

j

#123 Que es un sistema corrupto en su totalidad. No nos libramos.

Peka

#1 En tu mano está cambiarlo en las próximas elecciones, ELA en Euskadi y Navarra, CIG en Galicia y CGT en el resto de España.

CC #3 #5

HeilHynkel

#6

Mientras seas un padefo da igual lo que votes.

Si encima votas a estos embusteros pseudoanarquistas aseguras que no sacarás nada nunca, salvo perder juicios.

e

#19 mi caso por despido dice lo contrario. Aunque lo mio era fácil de ganar.

Que a ti te haya salido mal no quiere decir que sea así siempre.

s

#19 Mientras seas un bocazas sin saber de que hablas quedarás mal en cualquier sitio.

ELA, huelga de 6 semanas, CAJA DE RESISTENCIA SOLIDARIA y empresario negociando en condiciones. No todos son iguales, solo hay derrotistas como tu que no saben pelear por sus derechos.

desatranquesjaen

#45 #19 Chorradas. Estas son las tablas salariales firmadas por ELA, CCOO y UGT en mi empresa en Navarra

m

#6 Te cuento un secreto: no hay sindicato que vaya en contra de una decisión unánime de su comité de empresa. Otra cosa es que el comité se coma los truños a bocados y aplauda al gerente mientras los degusta, pero si tu empresa tiene ese tipo de trabajador lo mejor es que la dejes porque no hay sindicato que pueda con ello, por mucho contenedor quemado que le metan.

Peka

#20 El comité lo votas tu, lo puedes cambiar.

m

#6 Las informaciones de laboro son como si te pusieran una peli de batman y te dijeran que está basada en hechos reales...

Lok0Yo

#21 YO me pregunto si esa tabla fue firmada antes de aprobar la reforma del salario minimo o despues.

Autarca

#21 diría que estás hablando del telediario

Maitekor

#6 Añade LAB en Euskadi y Navarra, que son los más combativos.

Peka

#26 Pues que yo sepa les cuesta mucho unirse a las huelgas y en los últimos años sus socios preferentes no son ELA. Pero si, mucho mejor que los otros.

c

#26 tengo simpatía a LAB, pero últimamente no entiendo a qué juegan con el acercamiento a CCOO y distanciamiento de ELA

cromax

#1 Bueno, es que yo hace mucho tiempo que no sé separar CCOO y UGT.
Lo de firmar convenios por debajo del SMI tampoco es ninguna novedad. Hay patrones más avanzados ahora mismo que algunos presuntos sindicalistas.
Y ojalá fuera tan fácil como dice #6 pero el problema es que ya se han encargado de untar bien a los mayoritarios y convertir a sus cargos en poco menos que funcionarios para que el status quo se mantenga.

o

#29 Nadie obliga a votarles

#6 En Euskadi ELA precisamente no lo recomendaría, yo tiraría más por LAB o incluso CGT

Peka

#45 Sindicato más representativo, el que más huelgas hace, caja de resistencia, ningún partido político por detrás, los mejores convenios firmados,...

Más de 100.000 afiliados, LAB le sigue con 40.000?

r

#35 #45

Eso es el salario base, después en función del puesto/categoría hay más cosas, así que el salario percibido estará, como no podría ser de otra forma, por encima del SMI.

Y sí, ese salario base es importante porque puede que posteriores subidas sólo se apliquen sobre dicho salario, por ejemplo: "este año nos han dicho que nos suben el sueldo según el IPC", y después lo que se hace es ajustar el salario base según el IPC, por lo que la subida real es mucho menor, o incluso en casos más extremos se absorbe por alguno de los complementos...

sireliot

#45 Por qué? Me interesa.

Yo llevo unos años con ELA, y me gusta que 1) organicen huelgas cuando hace falta y 2) haya caja de resistencia para cubrirlas. También me gusta que dan mucha información por mail y por Telegram. Pero si hay opciones mejores, soy todo oídos. Y lo digo sin ironía.

SmithW6079

Cuando gobierne la derecha si eso haran algo, mientras este el PSOE regandoles de millones van a estar calladitos.

https://www.newtral.es/subvenciones-sindicatos-2/20240430/

#6 CGT otros que estan podridos de feminismo y LGTBismo y han dado la espalda al trabajador.

Peka

#54 Si los que tienen que hacer algo sin los trabajadores, afiliarse y darles fuerza económica para no depender del gobierno de turno, ese es el modelo de ELA, LAB, CIG, CGT,... CCOO y UGT no dependen de su afiliación.

¿Así que CGT está a favor de la igualdad? Sigue contándome

s

#6 la CIG no la veo muy distinta de los otros dos. No se si será distinta en el sector privado pero en la administración como gobierne el BNG parecen el sindicato vertical.

Peka

#76 Lo que conozco si. No les he visto tan de cerca. Tampoco es difícil mejorar a los otros dos.

johel

#1 Son el coco y el ojete.

f

#1 convenio firmado en 2021, esa parte que se nos enseña solo se refiere al salario base,  es necesario mirar también que complementos hay y cual es su cuantía, por otra parte  si cualquier salario es inferior al smi, es obligatorio subirlo hasta  este nivel, esto dice el ET ( art 26 y ss), por tanto nadie  contratado a tiempo completo puede ganar menos del smi.
y con respecto al odio a los sindicatos, negociad cada  uno vuestro salario individualmente con vuestra empresa a ver que tal se os dá, que no todo el mundo trabaja en sectores donde hay  mas oferta de empleo que trabajadores, sobre todo en los niveles mas bajos, y para los que odiais tanto a los sindicatos, por que creeis que teneis, vacaciones, permisos,  derechos laborales etc..... está claro que el sindicato no ha negociado lo mejor posible, o sí, calificar un convenio colectivo simplemente por una tabla salarial recortada es cuanto menos  peligroso, y por supesto que estos trabajdores tienen derecho  a un mejor salario, y a todos los ppvox, con vuestra opción política, la situación es mucho peor, y si no os gustan estos sindicatos, fundad uno, se hace en una mañana y es muy sencilllo....

MalditoBendito

#1 Siempre se puede recurrir a otros sindicatos, donde no están financiados por papa estado partidos políticos.
CNT, CGT, USO con ejemplos de sindicatos no comprados (tal vez porque no tienen un poder notable)

Lo que de verdad me flipa es la igualación del sueldo sin tener en cuenta su dificultad, salvo el encargado, se premia la mediocridad. Más responsabilidad por el mismo sueldo. Bravo.

P

#1 ya lo cantaba Arrap
"UGT rima con ojete
y no es casual.
Es por el el pacto anal
Con la patronal"

Capitan_Centollo

#10 Es una funcionalidad del sistema operativo, y Microsoft se reserva el derecho de cambiar lo que quiera, como el hardware donde se ejecutará o las condiciones contractuales que definen el ámbito y alcance de esta funcionalidad.

David_VG

#3 pero será el año del escritorio de Linux

E

Esto es lo más peligroso que ha inventado Microsoft.

Por suerte uso Linux y Windows 10, porque al 11 le pueden dar por el culo.

Fernando_x

#2 El próximo año se acaba el mantenimiento de windows 10...

David_VG

#3 pero será el año del escritorio de Linux

frankiegth

#1. Te digo más; "desactivar" una "funcionacidad" en Windows no le garantiza a nadie que realmente se desactive esa "funcionalidad".

Sin acceso al código fuente de "Windows 11" que cualquiera pueda revisar, y sin opción a poder compilar ese código fuente uno mismo por su cuenta, el control real sobre del "sistema operativo" queda siempre en entredicho y comprometido.

#2. Saludos desde un flamante y libre Linux Mint.

#3. Esas son las técnicas mafiosas de las multinacionales de "éxito".

M

#7 Las discusiones que he tenido en empresas por cosas como estas y más...

Pero no, les tienen miedo al ñu y al pingüino.

dunachio

#15 el problema de las empresas es que muchas tienen software a medida que no corre en Linux, y te lo digo con conocimiento de causa. No estamos hablando de un usuario que necesite un paquete ofimático y acceso a Internet, estamos hablando de empresas que tienen aplicaciones win32 (incluso win16) hechas a medida y que no hay cojones que corran en Linux a no ser que le metas una máquina virtual Windows, con lo que estamos en las mismas.

H

#15 Hay multiples factores. Desde la tropa "de a pie" que no tiene el nivel para usar linux y es mas caro formarles que pagar licencias al peso... hasta los desarrolladores que no soportan linux, o tu distribución en concreto (porque hay muchos que redhat les da urticaria, pej y te piden poner ubuntu).

Lo suyo es ser flexible.... pero el 80% de mi parque de servidores de aplicación es Windows. En otros sectores, reina linux (Datos, pej). En estaciones (incluso VDI o similares) ni me meto, ahí el rey es windows de calle.

Kipp

#15 Mas bien al GNU (ya me voy, con el jarrón noooo!)

mecha

#7 ¿Compilas tú el SO para garantizar que el instalador no está modificado con respecto al repositorio? ¿también haces tú propia cerradura para garantizar que el cerrajero no tiene una copia de la llave de tu casa?

Linux ni mucho menos es la solución a todos los problemas. Además, en caso de fuga de datos no siempre habrá una empresa detrás a la que sancionar, como pasaría con MS. Y luego está que la dependencia con terceros no es solo a nivel de sistema operativo, hay mil aplicaciones más que solemos usar y que podrían estar recabando datos.

CC: #15

a

#35 Con GUIX se puede hacer eso. Desde abajo, con un binario HEX que se ejecuta desde cada arquitectura a GNU MES compilando C a lo más básico de GNU para compilar Glibc, GCC y luego todo el sistema.

neo1999

#15 En mi empresa igual. Datos sensibles y mi jefe es pro Microsoft a tope.
Ni un puñetero servidor web lo quiere con Linux.
El día que la competencia nos adelante se preguntarán por qué

troll_hdlgp

#7 Cierto, desactivar una opción no te garantiza que se sigan usando esos datos, pero al menos tienes cobertura legal si la desactivas... aunque dejarla encendida por defecto ya es que se te mean en la cara y encima te dicen que llueve.

El acceso al código fuente en temas de seguridad no es tan importante, al propio Windows mucha gente lo tiene auditado (normalmente para explotarlo) y se sabe que hace perfectamente, además que no hace falta el código fuente para auditar las comunicaciones de un programa o sistema. Es mas incluso teniendo el código fuente te la pueden colar de todos modos, como ejemplo mas reciente la xz-utils o mas antigua como Dirty-cow o Heartbleed de libssl.

Saludos desde la comodidad de saber que mis datos ya están directa o indirectamente en manos de las grandes empresas.

#7 Muy pocos seres humanos en el mundo tienen la capacidad de revisar millones de líneas de código para saber qué hace el programa. ¿Quién me garantiza que esos seres humanos son de fiar?

heffeque

#24 Algunos sí, y levantarán la bandera cuando lo vean. Ahí está la ventaja en lo que comenta #7

redscare

#3 26% de los usuarios de windows usan W11, frente a un 70% que usamos W10. Va a estar divertido ver que hacen en MS lol

https://www.tomshardware.com/software/operating-systems/windows-11-market-share-declines-as-users-seemingly-shift-back-to-windows-10

sillycon

#34 esto pasa cada dos versiones.
Todavía quedan Windows XP pululando por ahí. Y Windows 7 y 8, y server 2008 y 2012 a patadas.

t

#_3 Fernando_x
#2 El próximo año se acaba el mantenimiento de windows 10...


Da igual, el mantenimiento oficial de Windows 10 no sirve para nada. Ya está más que testeado y sus vulnerabilidades también.
Windows 11 sí que exigirá un mantenimiento enorme, parches para las vulnerabilidades, como el artículo meneado, y es una intromisión increíble en la privacidad y el control del usuario.
No a W11.

Capitan_Centollo

#6 Hombre, que no se le de mantenimiento supone que antes o después los fabricantes dejarán de hacer drivers compatibles y cubrir vulnerabilidades inherentes al sistema. Ya se encargará Microsoft de dejar de publicar nuevas versiones de direct x en versiones anteriores de windows, o de no dar soporte a funcionalidades nuevas de hardware.

g

#6 no sé si te he entendido mal... ¿Consideras que no saldrán vulnerabilidades nuevas para Windows 10 por el hecho de que llegue a su eol?

R

#23 Deja que la gente viva en mundos de fantasia

sillycon

#23 EOL significa EOS (end of support), a menos que pases por caja y contrates el soporte extendido (generalmente al alcance de grandes empresas), entonces son cinco años más, y después adiós.

c

#6 Ningún sistema hoy por hoy puede prescindir de actualizaciones de seguridad.

Es temerario

A

#_3 yo estoy como #2, y añado que cuando se acabe el mantenimiento de Win10 pues solo usaré Linux en vez de SO dual.

Alt126

Recall es, en su base, robo de datos encubierto como "funcionalidad".

No tiene mas, que lo haga microsoft o un hacker da igual es robo de datos desde el momento que la activación será por defecto y tienes que ir tu a desactivarla.

Si fuera al revés "está ahí y lo puedes ir a activar y configurar tú a mano" podría decirse que sí es una funcionalidad, pero cualquier cosa preactivada es robo de datos.

frankiegth

#1. Te digo más; "desactivar" una "funcionacidad" en Windows no le garantiza a nadie que realmente se desactive esa "funcionalidad".

Sin acceso al código fuente de "Windows 11" que cualquiera pueda revisar, y sin opción a poder compilar ese código fuente uno mismo por su cuenta, el control real sobre del "sistema operativo" queda siempre en entredicho y comprometido.

#2. Saludos desde un flamante y libre Linux Mint.

#3. Esas son las técnicas mafiosas de las multinacionales de "éxito".

M

#7 Las discusiones que he tenido en empresas por cosas como estas y más...

Pero no, les tienen miedo al ñu y al pingüino.

dunachio

#15 el problema de las empresas es que muchas tienen software a medida que no corre en Linux, y te lo digo con conocimiento de causa. No estamos hablando de un usuario que necesite un paquete ofimático y acceso a Internet, estamos hablando de empresas que tienen aplicaciones win32 (incluso win16) hechas a medida y que no hay cojones que corran en Linux a no ser que le metas una máquina virtual Windows, con lo que estamos en las mismas.

H

#15 Hay multiples factores. Desde la tropa "de a pie" que no tiene el nivel para usar linux y es mas caro formarles que pagar licencias al peso... hasta los desarrolladores que no soportan linux, o tu distribución en concreto (porque hay muchos que redhat les da urticaria, pej y te piden poner ubuntu).

Lo suyo es ser flexible.... pero el 80% de mi parque de servidores de aplicación es Windows. En otros sectores, reina linux (Datos, pej). En estaciones (incluso VDI o similares) ni me meto, ahí el rey es windows de calle.

Kipp

#15 Mas bien al GNU (ya me voy, con el jarrón noooo!)

mecha

#7 ¿Compilas tú el SO para garantizar que el instalador no está modificado con respecto al repositorio? ¿también haces tú propia cerradura para garantizar que el cerrajero no tiene una copia de la llave de tu casa?

Linux ni mucho menos es la solución a todos los problemas. Además, en caso de fuga de datos no siempre habrá una empresa detrás a la que sancionar, como pasaría con MS. Y luego está que la dependencia con terceros no es solo a nivel de sistema operativo, hay mil aplicaciones más que solemos usar y que podrían estar recabando datos.

CC: #15

a

#35 Con GUIX se puede hacer eso. Desde abajo, con un binario HEX que se ejecuta desde cada arquitectura a GNU MES compilando C a lo más básico de GNU para compilar Glibc, GCC y luego todo el sistema.

neo1999

#15 En mi empresa igual. Datos sensibles y mi jefe es pro Microsoft a tope.
Ni un puñetero servidor web lo quiere con Linux.
El día que la competencia nos adelante se preguntarán por qué

troll_hdlgp

#7 Cierto, desactivar una opción no te garantiza que se sigan usando esos datos, pero al menos tienes cobertura legal si la desactivas... aunque dejarla encendida por defecto ya es que se te mean en la cara y encima te dicen que llueve.

El acceso al código fuente en temas de seguridad no es tan importante, al propio Windows mucha gente lo tiene auditado (normalmente para explotarlo) y se sabe que hace perfectamente, además que no hace falta el código fuente para auditar las comunicaciones de un programa o sistema. Es mas incluso teniendo el código fuente te la pueden colar de todos modos, como ejemplo mas reciente la xz-utils o mas antigua como Dirty-cow o Heartbleed de libssl.

Saludos desde la comodidad de saber que mis datos ya están directa o indirectamente en manos de las grandes empresas.

#7 Muy pocos seres humanos en el mundo tienen la capacidad de revisar millones de líneas de código para saber qué hace el programa. ¿Quién me garantiza que esos seres humanos son de fiar?

heffeque

#24 Algunos sí, y levantarán la bandera cuando lo vean. Ahí está la ventaja en lo que comenta #7

sillycon

#1 Las tan cacareada IA que ya está integrando en lo procesadores en forma de TPUs no está para servirte a tí.
Hace meses que se descubrieron implantes en dispositivos de Apple, con mucha posibilidad gubernamentales dada la complejidad, que aprovechan la IA para seleccionar la información a exfiltrar.

m

#41 Hola! Puedes darme más indicaciones para encontrar la noticia que hablan sobre esos implantes de Apple? Saludos

m

#57 Gracias!!!

g

#16 Entiendo perfectamente lo que dices, pero no sólo se trata de números. Si tienes una plantilla de trabajadores felices con un buen salario, serán trabajadores que pueden dar un extra cuando lo necesitas, que no se te van a ir de la empresa de un día para otro, que pueden incluso traer a conocidos a la empresa, que hablarán bien de tu marca, que producirán más y mejor.

Por el contrario, si sólo buscas el beneficio, los trabajadores no van a estar implicados con la empresa y a la mínima que les salga algo ligeramente mejor se irán. Lo mismo que la empresa busca el máximo beneficio, el trabajador también.

Los costes ocultos que esto implica son algunos como rotación excesiva de personal, gastos constantes en formación de nuevos empleados (haciendo perder un tiempo precioso a los que sí saben hacer el trabajo), peor reputación o imagen, peor servicio, etc...

Los consumidores no son tontos, si reciben un excelente servicio de un empleado que se aplica van a querer consumir más y con más frecuencia, y por el contrario, si les atiende un trabajador que claramente está amargado, la experiencia del consumidor se esfuma y no van a querer consumir el producto.

Por poner un ejemplo práctico, para comprarme mi último coche estuve en varios concesionarios, estaba bastante inclinado por comprarme un Honda, pero el concesionario de Honda tenía casi todas las luces apagadas, compartían local con Subaru separado con unos biombos y el comercial estaba completamente desganado por vender. Por otro lado fuí al concesionario de Nissan donde me sentaron en unos sofás muy cómodos, me ofrecieron un botellín de agua fresca (era verano y se agradecía), todo estaba iluminado y me atendieron 2 comerciales muy simpáticos.

¿Gastaban mucho más los de Nissan en personal y medios? Desde luego, pero luego adivina por qué marca me decanté y quien facturó la venta.
PD: Uno de los comerciales de Nissan era un ex-comercial de Hyundai que ya conocía de vista porque precisamente me quería cambiar el Hyundai, me dijo que no había color en la calidad de trabajo que había entre Hyundai y Nissan (y por supuesto me imagino que también en Honda).

yemeth

#6 Con unos trabajadores explotados y mal pagados a lo mejor lo acabas pagando en rotación y calidad del servicio y te vas a tomar por el culo, como por otro lado te mereces.

Bretenaldo

#13 Por supuesto, pero si pagarles más de lo legalmente establecido a tus trabajadores tiene beneficios (que en muchos casos los tiene) las empresas que lo hacen saldrán beneficiadas. Si no lo tiene, pues probablemente saldrán perjudicadas las que lo hacen. Tan mala me parece la decisión empresarial de pagarles mal a tus trabajadores cuando pagándoles más la empresa va a ir mejor, como la de pagarles de más cuando tus resultados no son buenos y la competencia te está ganando gracias a unos menores costes. Son dos caras de una misma moneda. La explotación, en cambio, es otra cosa.

Vettel

#31 Lo que está claro es que tener un trabajador que cobra poco es malo para la empresa. El trabajador no va a rendir lo que debe y terminará yéndose a otra empresa que le paguen mejor, si es que puede. Con el consiguiente problema de la empresa a tener que buscar a un nuevo trabajador y formarle.

Pero muchas empresas hacen números y eso les funciona porque como abarcan gran parte del mercado y tiran sus precios al suelo, acaban ganando dinero en base a los necesitados que van a estar al menos dos años trabajando para su empresa.

Esto lo que provoca es una muerte lenta y agonizante de la empresa que poco a poco verá cómo sus clientes se marcharán por la falta de calidad del producto y servicio.

Pero eh, luego la culpa es del trabajador junior que cobrando 16k anuales no es capaz de rendir como un senior de 100k.

Bretenaldo

#76 claro que es malo para la empresa tener un trabajador que cobre "poco", pero este "poco" no es una cantidad absoluta, sino relativa: que sea mucho o poco dependerá de lo que pueda obtener el trabajador en otras empresas o trabajos. Si todos los trabajadores cobran poco en todas las empresas y trabajos será un problema para la sociedad, pero no para una empresa en particular.

Tú mismo reconoces que a largo plazo es mala idea para la empresa pagar "poco" pues los mejores trabajadores se van a ir a otras empresas. Sin embargo, esto también tiene su contrapartida: si una empresa puede retener a sus trabajadores pagándoles menos tiene una ventaja competitiva frente a las demás, que van a tener más difícil prevalecer, pues están pagando de más. En definitiva, dependiendo de las circunstancias, tan malo es tener un trabajador que cobra poco, si al final se te va a acabar marchando, que tener uno que cobra mucho, cuando podrías tener lo mismo por menos dinero. Los dos supuestos se dan en el mercado, no siempre es bueno pagar más, que es lo que quiero decir con mi comentario.

Vettel

#96 No existe ninguna ventaja competitiva.

Esa es la falsa promesa de vender la piel del oso antes de cazarlo. Bajan precios porque sus empleados cobran poco. Unos empleados que se les van a ir a mitad de proyecto a otras empresas y por lo tanto no se podrán cumplir los plazos de entrega ya que para meter a alguien nuevo tienes que formarlo primero y hacerle un onboarding del proyecto en sí que dura meses.

Por lo tanto si consigues finalizar el producto/servicio, será en precario. Con deficiencias. Porque no es lo mismo tener a un empleado motivado durante todo el proceso a tener que haber estado formando a parte del equipo cada 6 meses. Yo mismo he estado haciendo onboardings a 4 novatos distintos, lo que ha generado una disminución en el avance del proyecto ya que no sólo me toca llevarles de la mano sino que luego tengo que revisar y rehacer cada una de sus tareas porque normalmente al principio son un auténtico desastre.

Aparte de eso ni hablar de la desmotivación de un trabajador que no se siente valorado por la empresa.

No, no hay ninguna ventaja competitiva salvo la falsa creencia de que puedes obtener duros por pesetas.

Bretenaldo

#107 estoy de acuerdo con la filosofía que expresas en tu comentario pero la triste realidad es que, a menudo, a las empresas les compensa pagar menos a sus trabajadores. Como consumidores de los servicios de estas empresas debemos ser exigentes con la calidad, para que no les salga a cuenta ratear. Pero, desafortunadamente, hay empresas a las que les compensa pagar menos, si no no lo harían. El mundo empresarial abunda en ejemplos de empresas a las que ser cutre las mandó directas al desastre, pero también de otras que se hundieron por tener un coste salarial exorbitado. No todo es blanco o negro.

Vettel

#109 Créeme que a largo plazo no les compensa. Es pan para hoy y hambre para mañana porque la calidad de su servicio/producto empeora cada vez más. Lo que sucede es el cortoplacismo de quienes dirigen esa empresa y quienes invierten en ella. Que realmente les importa poco la vida de esa empresa. Como está sucediendo en el mundo de los videojuegos donde grandes inversores sólo quieren sacar dinero lo más rápido posible y se dedican a despedir y cerrar compañías que han hecho buenos juegos con buen rendimiento económico sólo para obtener... más rendimiento económico. Destruyendo tras de sí toda una industria y creando monstruos basados en los micropagos y lootboxes.

Tú crees que Lamborgini o Ferrari venden sólo por la marca o también por la calidad?

Tienes un ejemplo muy claro con Tesla, donde antes la gente se pensaba que por 60k ibas a tener un coche de puta madre y ahora es sinónimo de malos acabados. Lo mismo con el mastodonte del Cybertruck, donde un descuido te va a dejar sin dedos y un desafortunado golpe partiría por la mitad a cualquier viandante.

Abaratar costes termina derivando en una caída sin fin hasta la irrelevancia.

g

#2 Si te interesa un artículo, puedes contactar directamente con el autor y pedirselo. La gran mayoría te lo enviarán encantados porque saben que las grandes revistas de ciencia son sólo un escaparate para darles más relevancia.

g

#17 O para meter papeles con chuletas para los exámenes, o como dado de 6 caras si le ponías valores a las caras del cilindro hexagonal.

malajaita

#52 La navaja suiza de la escritura ¡Las chuletas!

g

#27 O si no (llámame loco si quieres), igual podríamos empezar exigiendo a EEUU y China que relajen la raja con las emisiones de CO2 antes de que nosotros sigamos rebajando hasta que acabemos viviendo en la edad de piedra.

Que no digo que no tengamos que hacer cosas, pero poner todo el foco en que no consumas carne cuando el vecino esta quemando carbón me parece estúpido porque da la casualidad de que la atmósfera es la misma para todos y no entiende de fronteras.

g

#44 Desde luego, pero no puedes aplicar la pena de muerte por un tío que roba una barra de pan y al siguiente sólo obligarle a devolverla y a pedir una disculpa. El castigo debe ser siempre proporcional al delito y tiene que estar tipificado claramente, para eso están las leyes y deben cumplirse a rajatabla.

g

#3 Yo tengo un amigo que esta convencido de que Israel ha hecho lo que tenía que hacer porque hay terroristas y dado que les avisaron de que iban a atacar y que si no se van y usan al resto de rehenes y caen las bombas pues es lo que hay.