g

#21 Porque si llamas hijoputa a cualquiera es un insulto, salvo que sepas conscientemente que su madre ejercía la prostitución en el tiempo de su nacimiento, que ya no es insulto, es ofensa. Puedes llamar pobre de mierda a un amigo que tiene un trabajo y un sueldo digno pero no quiere comprarse un iphone, pero si se lo llamas a alguien que vive en la indigencia no es insulto, es ofensa. Puedes llamar maricon de mierda a tu amigo cuando estas de botellon, pero si se lo llamas a un homosexual no es insulto, es ofensa. Puedes llamar negro de mierda a cualquiera, pero si da la casualidad de que es negro ya no es insulto, es ofensa.
Creo que no es tan difícil ver la diferencia entre insultos (que se hacen habitualmente en ambientes distentidos) y ofensas claras. Esto no es cuestión de un insulto que se dice, como tantos otros, si a un jugador le dicen "hijo de la gran puta", "cabrón de mierda", "puto subnormal" durante un partido después de una acción no pasa nada, el juego sigue.
Tal vez esta sea la razón por la que casi no existen jugadores de futbol que salen del armario, para no tener que sufrir ofensas y poder hacer ver que lo que les dicen son insultos.
Ten por seguro que, si algún jugador hubiera salido del armario, en muchos campos de futbol no les hubieran coreado ciertos canticos que se realizan, y que afectan a todo un colectivo, porque si no habrían cerrado estadios, porque hay que saber distinguir entre insultos y ofensas.

g

#37 Creo que en #42 explico como lo veo yo

D

#42 Ni media diferencia, todos los insultos son para tocar los huevos para intentar que duela donde duele, con que me pueden tocar los huevos pues con hijo de puta, o con maricón o con negro, allí donde duele, ni media diferencia. La diferencia la quieren hacer desde Hollywood con los policorrectismos de mierda, quien te dice a tí que me guste que me llamen hijo de puta? que me tenga que aguantar? Según tu teoría no tengo el mismo derecho que al que le llamen negro para sentirme indignado y a que paren el partido o no, anda ya!

g

#59 Bueno, desconozco como es tu relación con tus allegados, yo con los míos pues mira, siempre hay ofensas, "payaso", "idiota", "puto cabrón", "calla bujarra", "puto gitano", vamos, lo habitual, la diferencia es que estos comentarios, incluso estando enfadados por cualquier parida, son eso, expresiones. La diferencia es que nunca le dirás "puto gitano", aunque estés enfadado, a alguien de dicha etnia, por lo que ya dije.
Supongo que tú tendrás alguna característica que destaque sobre el resto (calvo, pies grandes, demasiado gordo (o demasiado delgado), la nariz grande...) yo destaco por mi nariz, y en un ambiente amigable no me importa que puedan salir comentarios sobre ello, pero si alguien con quien no tengo la confianza, o cuando la cosa está tensa, decide referirse a mi nariz, pues me cabreo, y me pongo de malas.
No se, tal vez tu te relaciones en esos términos, pero no entra en mi cabeza llamar maricón a un amigo homosexual en un momento de cabreo, por que aunque esté enfadado, no soy idiota, igual que a mis amistades no se les ocurre aludir a mi condición de persona con la nariz grande en un momento tenso, porque igual la amistad se resiente (o se acaba).
Por no mencionar que (aunque no sea tu situación, no te conozco personalmente), el término popular "calla, puto marica" dejas de usarlo cuando tu amigo sale del armario.
Tal vez sea una cuestión de límites auto-impuestos, y tal vez sea un error, no lo se, pero cualquiera que no tenga una tara sabe refrenarse en cualquier momento de pasar el límite, y llamar maricón de mierda a un homosexual reconocido, puto subnormal a una persona con una enfermedad mental diagnosticada, puto invalido a una persona en silla de ruedas y negro de mierda a una persona de color... cualquiera podría pensar que es rebasar el límite de lo que la sociedad debería tolerar.

inconnito

#59 #70 Pues yo creo que algo de razón tenéis todos, pero siempre se ha dicho que "no ofende quien quiere, sino quien puede". Es decir, que el que tú (o yo) nos sintamos ofendidos por algo depende única y exclusivamente de nosotros mismos.

g

Estoy flipando, muchisimos comentarios con "el liberalismo bien entendidio", "el liberalismo no dice que no", es maravilloso, el liberalismo es la repera pero claro, pero se está aplicando mal, como en Texas, o en este caso. PUES CLARO QUE SE APLICA MAL!!!, estos neoliberales que lo único que hacen es defender el capitalismo no son liberales, son unos flipados que se piensan que la propiedad privada es la panacea (aunque se demuestre continuamente que no). El liberalismo, como fue concebido, antes de que la derecha capitalista se apropiara el término (por eso se habla de neo-liberalistas) precisamente aboga por la unión de los colectivos, por que los trabajadores se agrupen y ejerzan de grupo de poder, que reclamen sus derechos y consigan sus beneficios (que no privilegios).
Señores como los economistas "liberales" no defienden el liberalismo, defienden la propiedad privada del que tiene propiedades y dinero para pagarse su ejercito privado para defenderlas, y si tienen propiedades suficientes ni siquiera eso, que el estado, que se paga con sueños, ponga a la policia a defender sus propiedades en contra de la gente que, libremente, decide agruparse en su contra.
No confundamos liberalismo con la puta mierda que nos estamos comiendo en un regimen económico en el que los que tienen amigos hacen y deshacen a su antojo, y cuando el obrero se une con sus compañeros le llaman comunista. No, amigo, el obrero asociado libremente en una unión de trabajadores no es comunista, es precisamente liberal!.

g

#200 El cuento chino de siempre, las subcontratas no despiden?, no existen los contratos temporales cuya indemnización se paga en la nómina (y se tiene en cuenta)?
Cada mes que tienes a un trabajador tiene unos costes, y los costes de despido están incluidos. Si el gestor pasa de tener en cuenta esos costes lo que es es un mal gestor.
En este país, salvo en algunos convenios, no hay un límite a los contratos temporales que puedes tener (igual que tienen las subcontratas) y existen fórmulas como el fijo discontinuo para cargas de trabajo cíclica.
Lo que pasa es que es más cómodo subcontratar y que otro explote, luego esa segunda, o tercera, o cuarta sociedad cierra declarando bancarrota y los trabajadores a mendigar, como pasa siempre. Y eso por no hablar de cuantas subcontratas pertenecen, de un modo u otro, a la empresa principal (puede ser un socio, un accionista, etc).

d

#203 si crees que una empresa puede funcionar ahorrando la indemnización potencial de cada trabajador es que no tienes mucha idea...

g

#105 Y por que?, si los empleados de la subcontrata no hacen el trabajo lo tendrán que hacer los de la empresa principal, y si la empresa principal no tienen personal para hacerlo (para eso subcontratan) tendrán que contratar. Es curioso como siempre que se plantea una medida que va contra la explotación laboral alguien dice que eso va en contra del empleo. Las empresas dejarán de producir?

d

#198 por el riesgo añadido de contratar, y el coste añadido de despedir. Meter rigidez en el sistema ahora mismo es una locura. Las concultoras tendrán que despedir a todos esos subcontratados. Mal comienzo. Luego se supone que los contrataran los clientes. Y en el camino, todos pierden dinero, que al final se transforma en que x personas van al paro.
Si Everis tiene que despedir a 300 personas, solo en indemnizaciones va a perder una millonada, lo que le impedirá reinvertir y crecer y generar empleo.
Y los clientes no van a poder contratar a todos los consultores externos por el pasivo laboral. Un desastre

g

#200 El cuento chino de siempre, las subcontratas no despiden?, no existen los contratos temporales cuya indemnización se paga en la nómina (y se tiene en cuenta)?
Cada mes que tienes a un trabajador tiene unos costes, y los costes de despido están incluidos. Si el gestor pasa de tener en cuenta esos costes lo que es es un mal gestor.
En este país, salvo en algunos convenios, no hay un límite a los contratos temporales que puedes tener (igual que tienen las subcontratas) y existen fórmulas como el fijo discontinuo para cargas de trabajo cíclica.
Lo que pasa es que es más cómodo subcontratar y que otro explote, luego esa segunda, o tercera, o cuarta sociedad cierra declarando bancarrota y los trabajadores a mendigar, como pasa siempre. Y eso por no hablar de cuantas subcontratas pertenecen, de un modo u otro, a la empresa principal (puede ser un socio, un accionista, etc).

d

#203 si crees que una empresa puede funcionar ahorrando la indemnización potencial de cada trabajador es que no tienes mucha idea...

g

Ya se hizo el chiste de que cierran todo cuando se levantan de cama o aun seguimos tremendistas y tal?

g

#26 Mira que tengo entrado en pasos de peatones miles de veces, con peatones esperando, peatones pasando, de todo, y eso de la multa por no ceder el paso no existe ni que te pares en el puto medio del paso de peatones. Eso es otro cuento chino como que vamos a acabar todos hostiados por culpa de la pintura. El paso de peatones de cangas lleva ya un tiempo y no hay denuncias por pararte en el medio porque hay un peatón.
Y el "un dia a un tio le pusieron una multa por no parar en un paso/pisar la linea de detención/cualquier otra chorrada que está en el código de circulación pero no se aplica salvo que sea tu ex-marido/mujer y tu seas el poli" no cuela.

C

#29 Estás equivocado.

"-Entrar en una intersección, en un paso para peatones o ciclistas quedando bloqueado interrumpiendo la circulación transversal: 200 €"

perrico

#39 Bueno. Si mide 30 metros de ancho necesitas un camión de esos de palas de aerogeneradores para bloquearlo.

muchopaco199

#29 Con todo respeto, inventos con gaseosa y en su casa de cada uno, si quieren darle prioridad a los peatones en un tramo tan largo, ya existe en la normativa las zonas 30 y las calles residenciales (maximo 20)

g

Pues no acabo de entender muy bien cual es el problema, aunque eso no quita que sea exagerado.
Tienes un paso de peatones, por lo que, a la velocidad que deberías pasar, la tontería típica de la lluvia no aplica, pasa despacio y ya está, que no es nada nuevo.
En que se diferencia esto con la costumbre de adoquinar un trozo de calle (que se ve mucho) para hacer que los coches pasen mas despacio?, ah, si, en que será mas cómodo pasar para el conductor, pero si el conductor cumple no hay peligro. Claro, si los conductores pensamos que somos dioses en la calle y podemos pasar por una zona con mucho volumen de peatones como nos salga de los huevos pues claro, nos molestará y buscaremos excusas...
Sin necesidad de pasos de peatones hay cientos de calles que cruzan zonas peatonales en los que los conductores deben pasar despacio. Igual los que critican esto preferirían eso, que peatonalizaran esos 30 metros y entonces ya si, para no pasar el apuro de pasar despacio por una zona por haber un paso de peatones podrán pasar a cagarse en todo porque en la zona peatonal está la gente en el medio y tienen que esperar...
Vamos, que al final es un llorar por llorar, cuando decidan gastar muchísimo más en convertir ese tramo (de entrada a la estación, recordemos) en un tramo totalmente peatonal (es decir, de paseo), ya se olvidaran de que la pintura hace patinar (nunca recordarán que eso les pasa a los que van un poquito por encima de la velocidad recomendable, un poquito, bueno.... o un muchito).

D

#23 pasa que si entras cuando en la otra punta, a 30 metros, hay una persona con un pie en el paso de cebra, son 200€ de multa.

Pasa que si entras y alguien se pone a cruzar, te tienes que parar. Avanzas un poquito y empieza a cruzar otro a 10 metros de allí, luego otro, y luego viene el guardia y te pone una multita de 200€ por detenerte encima de un paso de peatones.

Pero eso no lo habías pensado porque, pese a tener mucha bilis contra los conductores, no conoces las normas de circulación.

g

#26 Mira que tengo entrado en pasos de peatones miles de veces, con peatones esperando, peatones pasando, de todo, y eso de la multa por no ceder el paso no existe ni que te pares en el puto medio del paso de peatones. Eso es otro cuento chino como que vamos a acabar todos hostiados por culpa de la pintura. El paso de peatones de cangas lleva ya un tiempo y no hay denuncias por pararte en el medio porque hay un peatón.
Y el "un dia a un tio le pusieron una multa por no parar en un paso/pisar la linea de detención/cualquier otra chorrada que está en el código de circulación pero no se aplica salvo que sea tu ex-marido/mujer y tu seas el poli" no cuela.

C

#29 Estás equivocado.

"-Entrar en una intersección, en un paso para peatones o ciclistas quedando bloqueado interrumpiendo la circulación transversal: 200 €"

perrico

#39 Bueno. Si mide 30 metros de ancho necesitas un camión de esos de palas de aerogeneradores para bloquearlo.

muchopaco199

#29 Con todo respeto, inventos con gaseosa y en su casa de cada uno, si quieren darle prioridad a los peatones en un tramo tan largo, ya existe en la normativa las zonas 30 y las calles residenciales (maximo 20)

Vauldon

#23 Pasas despacio y ya está no... Hay muchos que lo de antideslizante se les olvida en la pintura....

g

#18 Anda que no, tenemos meteorología para aburrir, calderos de ella recogemos cada día, si la meteorología fuera un bien exportable nadábamos en dinero (y no en meteorología, como ahora)

g

#250 Como me parecia extraño que un ayuntamiento deshiciera algo para obtener un solar (espero que no te moleste), me descargue el google earth y ví la evolución. La última foto es del 19-8-2018, que es la que puse yo (la que sale en google maps). La foto que pones tú me aparece con fecha del 17-7-2016. Hacia atrás me sale la foto donde no hay ningún parquing el 27-6-2007 (la siguiente es 13-4-2010, que ya aparecen los dos). Sospecho que el ayuntamiento cerró el parquing para readaptarlo por el deterioro del firme, y estaban en ese proceso a mediados de 2016 (se vé la maquinaria al lado de la entrada del parquing), pero diría que ahora mismo están las dos esplanadas disponibles como aparcamiento. (por lo menos en verano de 2018 lo estaban)

D

#260 Pues tienes razón. He revisado el histórico y efectivamente la foto que me aparece en Gmaps es la del 7-2016, me la he saltado antes. Ya es casualidad que en solo haya estado quitado unos meses en los últimos 10 años y sea precisamente la imagen que sale en Maps.

Y a mi no me ha parecido extraño lo del solar, en mi ciudad muchos aparcamientos ahora son edificios. Es habitual que vayan urbanizando solares vacíos.

noop

#267 Si se os hace pequeño el parking... también tenéis toda la explanada del recinto ferial que está a la derecha y que también se usa.

Aún así... en el que os indiqué siempre se encuentra sitio. Y después hay otros subterráneos por toda la ciudad (esos ya de pago).

Lo bueno de Pontevedra es que cuando sacan plazas en un sitio las dan en otro (no como mi ciudad, que las quitan y esperan a que los vecinos se quejen para reponerlas).

En Pontevedra generalmente la gente no tiene problemas para aparcar. Yo incluso diría que es mucho más fácil que en otros sitios. Si los vecinos se quejan de algo es que si usas el coche en el centro tienes que dar muchos rodeos y pasar miles de badenes, pero es una forma de fomentar que se dejen los coches fuera.

D

#240 Pues a mi me sale esto. Claramente la tuya es más actual y por lo que se ve han ampliado el número de plazas que claramente eran insuficientes antes. Bien por el ayto de Pontevedra.

D

#245 Estoy mirando el histórico de G Earth, y es al revés. Antes era como el tuyo, y ahora está como me sal a mi.
Han eliminado la mitad de las plazas que tenían.
De ahí se entiende la polémica.

g

#250 Como me parecia extraño que un ayuntamiento deshiciera algo para obtener un solar (espero que no te moleste), me descargue el google earth y ví la evolución. La última foto es del 19-8-2018, que es la que puse yo (la que sale en google maps). La foto que pones tú me aparece con fecha del 17-7-2016. Hacia atrás me sale la foto donde no hay ningún parquing el 27-6-2007 (la siguiente es 13-4-2010, que ya aparecen los dos). Sospecho que el ayuntamiento cerró el parquing para readaptarlo por el deterioro del firme, y estaban en ese proceso a mediados de 2016 (se vé la maquinaria al lado de la entrada del parquing), pero diría que ahora mismo están las dos esplanadas disponibles como aparcamiento. (por lo menos en verano de 2018 lo estaban)

D

#260 Pues tienes razón. He revisado el histórico y efectivamente la foto que me aparece en Gmaps es la del 7-2016, me la he saltado antes. Ya es casualidad que en solo haya estado quitado unos meses en los últimos 10 años y sea precisamente la imagen que sale en Maps.

Y a mi no me ha parecido extraño lo del solar, en mi ciudad muchos aparcamientos ahora son edificios. Es habitual que vayan urbanizando solares vacíos.

noop

#267 Si se os hace pequeño el parking... también tenéis toda la explanada del recinto ferial que está a la derecha y que también se usa.

Aún así... en el que os indiqué siempre se encuentra sitio. Y después hay otros subterráneos por toda la ciudad (esos ya de pago).

Lo bueno de Pontevedra es que cuando sacan plazas en un sitio las dan en otro (no como mi ciudad, que las quitan y esperan a que los vecinos se quejen para reponerlas).

En Pontevedra generalmente la gente no tiene problemas para aparcar. Yo incluso diría que es mucho más fácil que en otros sitios. Si los vecinos se quejan de algo es que si usas el coche en el centro tienes que dar muchos rodeos y pasar miles de badenes, pero es una forma de fomentar que se dejen los coches fuera.

g

#19 Creo que no se dan cuenta del doble mérito de ser alcalde del BNG en una de las siete ciudades, que para conseguir eso no llega con hacer lo que quieren los vecinos, también hay que hacerlas bien y no tener mácula.

g

#69 Yo tengo coche y pago el rodaje para tener buenas carreteras, que en la mitad de las ciudades están llenas de baches y dan asco. Que una cosa es circular y otra que la calle sea tuya.

g

#105 Hombre, si a eso le llamas lleno... yo diría que no está ni por la mitad

D

#199 Estamos viendo diferentes fotos.

g

#204 No se, yo veo esto.

D

#240 Pues a mi me sale esto. Claramente la tuya es más actual y por lo que se ve han ampliado el número de plazas que claramente eran insuficientes antes. Bien por el ayto de Pontevedra.

D

#245 Estoy mirando el histórico de G Earth, y es al revés. Antes era como el tuyo, y ahora está como me sal a mi.
Han eliminado la mitad de las plazas que tenían.
De ahí se entiende la polémica.

g

#250 Como me parecia extraño que un ayuntamiento deshiciera algo para obtener un solar (espero que no te moleste), me descargue el google earth y ví la evolución. La última foto es del 19-8-2018, que es la que puse yo (la que sale en google maps). La foto que pones tú me aparece con fecha del 17-7-2016. Hacia atrás me sale la foto donde no hay ningún parquing el 27-6-2007 (la siguiente es 13-4-2010, que ya aparecen los dos). Sospecho que el ayuntamiento cerró el parquing para readaptarlo por el deterioro del firme, y estaban en ese proceso a mediados de 2016 (se vé la maquinaria al lado de la entrada del parquing), pero diría que ahora mismo están las dos esplanadas disponibles como aparcamiento. (por lo menos en verano de 2018 lo estaban)

D

#260 Pues tienes razón. He revisado el histórico y efectivamente la foto que me aparece en Gmaps es la del 7-2016, me la he saltado antes. Ya es casualidad que en solo haya estado quitado unos meses en los últimos 10 años y sea precisamente la imagen que sale en Maps.

Y a mi no me ha parecido extraño lo del solar, en mi ciudad muchos aparcamientos ahora son edificios. Es habitual que vayan urbanizando solares vacíos.

g

#21 Puedes descargarlo desde un ordenador, desde un móvil, una tablet. Supongo que incluso podrías desde una nevera inteligente con navegador. O una tele, claro.

DaniTC

#52 #33 #31 me parto lol lol lol lol

kiss

D

#40 Así va el país con gente como tú, que persigue la política del odio, solo para joder a los demás.

o

#40 ahmmm muy democratico.

g

Hai 500 millóns de anos había duas placas tectónicas movendo os marcos. BUMMMM! Esperanza aguirre, onde están os teus 3000 anos de historia de España agora???

g

Bueno, ya queda el terreno limpio para eurovegas, roll

g

#2 Esque el coste fueron 450 millones, el resto hasta los 1100 es lo que se llevaron crudo, millones irrelevantes para la construcción

g

#5 Pues hazte a la idea, nueva noticia en un año, tripitimos en dos y, por si te despiestas, dentro de 15 te la vuelven a poner en la pantalla, no sea que alguien no se conozca la historia

g

#7 Lo siento, pero si el gráfico usara un criterio igual para todos igual habría positivo, pero que cada escala sea de su padre y de su madre no me parece bueno para efectuar comparaciones (seguramente, que no lo puedo asegurar, cambiarían bastante).
Gráficos de colores con letras en un rincón no hacen que la gente compare datos, hace que comparen colores.

(tampoco te voto negativo, no es tuyo, solo lo compartes, entiendo que con buena voluntad, pero erronea)

peregrinov

#52 #70 Creo que la idea es comparar las provincias que más votan a cada partido, y se busca un resultado cualitativo. Si igualamos las escalas, no serviría. Digo yo.

D

#73 si pero como comenta #52 lleva a una mala interpretación de los datos

ExpoX7

#83 Lleva a una mala interpretación de datos si quieres. Los porcentajes están ahí y el gráfico sirve para hacer una comparación entre provincias de quién vota más a cada partido por separado, sin comparar entre distintos partidos. Eso es una información interesante de ver y la gráfica cumple su función correctamente (los porcentajes están puestos de forma que para cada partido se puedan diferenciar bien los votos comparados de cada comunidad, ya que si fuera el mismo para todos sería imposible).

Si alguien, viendo esa gráfica, se piensa que en aragón Ciudadanos ha tenido más votos que el PP (por ejemplo), es culpa de su falta de atención, no de la gráfica, que indica claramente lo que está mostrando.

D

#166 no estoy de acuerdo.

ExpoX7

#167 ¿Argumentos, por favor?

El problema aquí es que si se ponen los porcentajes iguales se dificulta el objetivo de la gráfica, puesto que para algunos partidos (o todos, dependiendo de qué porcentajes se decidan), las diferencias de colores entre comunidades que se diferencian mucho en su porcentaje de votos respecto al total de votos recibido serían muy tenues (igual una comunidad ha votado el doble que otra y las ves casi igual...) o directamente se encuentran dentro del mismo intervalo de porcentajes en la lista de los mismos escogida para el global.

La otra opción, que a mí me gusta más, es simplemente hacer porcentajes respecto al 100% de los votos de cada partido, pero esa gráfica muestra lo mismo con prácticamente la misma eficacia (a nivel comparativo entre comunidades, que es lo que le interesa) y además te permite comparar entre partidos comparando porcentajes (aunque, como ese no es el objetivo de la gráfica, como he dicho preferiría que fuesen porcentajes respecto al 100% de los votos y ya, aunque si fuese eso igualmente diríais que es "engañoso", porque el 100% de uno es mucho mayor que el 100% de otro).

En lo que a mí respecta, parece que algunos consideráis que simplemente hacer gráficas indicando la distribución de votos en porcentaje por comunidades para un partido específico (permitiendo un estudio sobre los graneros de votos de cada uno y blablabla) no es lícito porque habrá gente que lo mire por encima y piense lo que no es. Es absurdo, a mi ver.

D

#168 puede usarse otro tipo de gráfica. O más gamas de color. Máximo y mínimo. Y se ve la intensidad. Viéndose fácilmente donde hay más votos y donde menos pero sin romper la relación con otras gráficas

D

#52 El propósito del gráfico es mostrar para cada partido, sus "feudos" o graneros de votos.

Para eso es muy bueno. Luego, lógicamente, no tiene en cuenta que C's no es primera fuerza en ninguna CC.AA. y que por ejemplo PP y PSOE si lo son en varias CC.AA.

g

#61 Si, también puede ser.

PD. Eh, pero has dicho eta (dos veces), ten cuidado no te entren por la puerta.

D

#68 La chaqueta de Rajoy es ETA

g

#2 Sinceramente, y que no sirva de precedente, tras ver el vídeo, me inclino a pensar que hasta parece una buena jugada no intencionada de Sanchez. Rajoy se va a sentar, Sanchez se queda de pie, Rajoy se levanta y se abotona la chaquota, Sanchez estira la mano, antes de que Rajoy acabe de abrocharse, Sanchez retira la mano y pone cara de "mehahecholacobra".
Creo que Rajoy es demasiado tonto hasta para hacer un desprecio.

PD. si, pongo chacota para que no me encierren por apología del terrorismo.

D

#57 Yo creo que no ha sido así. Sin querer yo defender a Sánchez, vamos. Rajoy se abrocha la chaqueta para evitar darle la mano. El otro ha mantenido la mano bastante tiempo y si no quieres hacer un desplante dejas automáticamente lo que estás haciendo y le das la mano rápidamente. No veo que Rajoy haga ningún gesto de "uy perdona que estaba abrochándome la chaqueta". Rajoy es demasiado tonto para que todas las movidas que tiene encima no le hagan comportarse como un niño malcriado.

g

#61 Si, también puede ser.

PD. Eh, pero has dicho eta (dos veces), ten cuidado no te entren por la puerta.

D

#68 La chaqueta de Rajoy es ETA