Maximilian

#3 olvidas que no dejan que viajes en el transporte público con ellos

filosofo

#9 Exacto. Todo son restricciones. Ya van tantas que han conseguido que sea la mitad de útil.

filosofo

#4 Uso también moto. A lo que vale un patinete nuevo de calidad no le queda mucho para lo que cuesta una moto de segunda mano. Te da mucha más autonomía. Además las baterías de los patinetes no están hechas para durar lustros.

filosofo

Llevo años usando patinete casi a diario. Cuando el que tengo muera no pienso comprar otro. Entre otras cosas por medidas como ésta.

No te dejan sacarlo de ciudad, se han encarecido mucho, ahora seguro,.... No creo que compense demasiado respecto a un vehículo a motor tradicional. Y es una pena porque antes sí.

x

#3 te pasarás a la bici eléctrica?

filosofo

#4 Uso también moto. A lo que vale un patinete nuevo de calidad no le queda mucho para lo que cuesta una moto de segunda mano. Te da mucha más autonomía. Además las baterías de los patinetes no están hechas para durar lustros.

tul

#3 tu cinturon lo agradecera

Maximilian

#3 olvidas que no dejan que viajes en el transporte público con ellos

filosofo

#9 Exacto. Todo son restricciones. Ya van tantas que han conseguido que sea la mitad de útil.

Aokromes

#3 con todas las pegas que le han puesto yo me pillaria un ciclomotor, tiene todas las "pegas" de un ciclomotor y mas y ninguna de las ventajas.

Cabre13

#3 A mi me asombra cómo muchas lineas de autobús interurbano han puesto tasas a los patines eléctricos, haciendo que llevarlo a diario pueda costar 100 pavos al mes.
Es decir, que para muchos trabajadores y estudiantes pasa a ser inviable como alternativa para completar un trayecto en transporte público.

c

#3 No lo dejan llevar en el transporte público, si tienes algún pinchazo te quedas totalmente tirado.