bronco1890

Al principio era un foro donde simplemente se hablaba de economía y la mayoría era gente perfectamente normal, pero empezaron con los temas de emigracion, se fue llenando de nazis, la gente normal se fue largando y acabo convertido en el pozo infecto que es ahora.
A veces los moderadores deberían cortar por lo sano.

d

#16 Además varios foreros, a veces al pie del cañón, hicieron una cobertura muy buena del derrumbe inmobiliario, del 15M y del accidente de Fukushima, por poner algunos ejemplos. Siempre con su habitual humor negro muy afilado, bastante mejor que forocoches, que en realidad era por lo que mucha gente lo leía.

La permisividad con los nazis, que además la mayoría se veía a leguas que eran maderos o anacletos, fue lo que espantó a muchos foreros y acabó con el foro.

Mltfrtk

Sólo recordar que el tabaquismo es una enfermedad. Y como para cualquier otra enfermedad, lo mejor es acudir a tu centro de salud.
Coge cita hoy mismo

wildseven23

#4 Efectivamente, ante los mensajes que critican a los fumadores (muchas veces, con razón), hay que decir que son (somos) yonkis, enfermos que quizá no pueden dejar el hábito del tabaco debido a la adicción. Que después haya fumadores que tiran las colillas, ensucian y/o molestan a los de su alrededor es ya otra cosa. No lo hacen por ser fumadores, lo hacen por guarros.

Y, sí, lo mejor es tratarlo con tu médico. Yo mismo tengo cita el jueves para que me receten unas pastillas que dicen que van muy bien para dejarlo. Cruzo los dedos, a ver si esta vez sí que lo consigo.

blogmasquelibros

#6 ponte una escafandra cada vez que fumes, es mano de santo. ni pastillas esas ni médico ni leches!

Mltfrtk

#6 Mucho ánimo, claro que puedes

wildseven23

#8 ¡¡Muchas gracias!!

Quien no ha fumado no sabe lo difícil que es dejarlo cry

Mltfrtk

#10 El primer mes es el peor, luego es más facil.

frg

#10 Dejarlo es muy fácil. Volver a fumar también.

Mltfrtk

#14 No sé yo, dejarlo no es fácil. Volver a fumar sí que lo es.

frg

#22 Dejarlo es súper fácil. Lo he dejado decenas de veces

c

#10 Yo lo dejé de golpe. Siempre digo que para dejar de fumar hay que dejar de fumar.
Era mi segundo intento "serio". Estuve como dos días tirado en cama. Me levantaba para salir a correr como un animal hasta caer rendido y a cama de nuevo. Creo que comí muy poco esos días, me sentí como un yonki jaja. Luego de repente al cuarto o quinto día se soportaba bien.
A mí me gustaba fumar y no lo dejé por salud, sé que el tabaco no es bueno y yo no era capaz de fumar uno o dos pitis al día (fumaba cajeta y pico) así que había que dejarlo.
Todavía hay momentos en los que me apetece, pero ya no volveré a caer (espero, jaja)
Te deseo suerte y convéncete de que hay que dejarlo. Sea por pasta, salud o lo que quieras, métete la idea en la cabeza poco a poco. Ánimo.

blogmasquelibros

#10 conmigo no te funciona lo de dar penica. adónde te mando la escafrandra para que te tragues todo pero todito el humo, y así no desperdicias ni compartes nada con los demás. te digo yo que funciona, dejas de fumar para siempre al instante, pruébalo y déjate de historias!

yesaire

#6 Son enfermos, sí, pero también gente asquerosa (tiran colillas, huelen mal, no respetan a los no fumadores...).
Y sí, eso lo hace la grandísima mayor parte de los fumadores.

frg

#18 Entonves como los dueños de mascotas, mala gente

yesaire

#24 Pues, sin duda, la mayor parte de los fumadores, aparte de ser drogadictos son sucios, asquerosos y, en definitiva, peores personas.
Que esté normalizado tirar cenizas y colillas por la calle, echar humo nocivo en la cara del resto de la gente o, tal y como indicas, que tu perro cague o mee en el parque donde luego corretean niños es de ser incívico, execrable y mala persona.

Estoeslaostia

#4 Una enfermedad, mis cojones.
Una hepatitis es una enfermedad. Una gripe, lo es.
El tabaquismo es un vicio adquirido voluntariamente que provoca enfermedades.

Mltfrtk

#16 Así lo reconoció ya la OMS en 1950.
En España se reconoció el tabaquismo como enfermedad en el 2005.

y

#7 Unos 3.000 euros. Los primeros 180.000 están exentos y 55.000 son daños morales. Así que el 20% de 17.000 euros +/-.

S

#7 #10 #11 #17 Son rentas exentas por Art. 7 de la Ley del IRPF hasta 180.000€. 247000-55000 son 192000. Hasta 180000 están exentos, pero el resto tributa como rendimientos del trabajo (hay alguna excepción pero este caso no cae en ellas). Como llevaba más de dos años con esa relación laboral, se consideran rendimientos del trabajo generados en un plazo superior a dos años y hay una reducción del 30% sobre 12.000€, es decir, que la tributación es sobre 8.400€. Hay que contar con que ya estará cobrando el paro o trabajando en otra empresa. En este ejercicio tiene dos pagadores, así que tiene que declarar sí o sí. Lo que pague depende de muchas más cosas, pero no parece que Hacienda se vaya a llevar el 50% de la indemnización. Ni siquiera el 1% de 247000€.

Estoeslaostia

#30 pues aclarado.
Gracias por la info...uno nunca sabe cuándo le van a enseñar un cuarto de kilo por despido.

M
ErJakerNROL35

#39 Me alegra que sea así, pero incluso con Hacienda sigue siendo muy confuso. Si una persona gana 80000 y el juez decide que la indemnización sea de tres veces el sueldo, no creo que Hacienda cierre los ojos.

bronco1890

#12 Bueno, algo le ha pasado, ha quedado como un borracho baboso y gañán a nivel internacional. Yo si fuese su padre muy contento no estaría.

p

#16 habrá que ver al resto de la familia, porque si el hijo es así, igual el padre está súper orgulloso al ser igual que el hijo...

P

#259 Nosotros tenemos pisos en Santiago y también nos hemos planteado lo del alquiler turístico, pero no siempre uno más uno son dos.

Para sacar 2.800 euros al mes tienes que alquilarlo TODOS los días del mes por al menos 93 euros día. Luego resta gastos y además la molestia de tener que estar ahí TODOS los días pendiente de las entradas y salidas. Y eso en los meses buenos, el resto el piso vacio.

Al final te sacas 700 u 800 euros al mes limpios divididos en 12 meses.

N

#39 no, la carencia de alquileres no es fruto del vacacional, es el resultado de la legislacion vigente, el que los gobiernos no fomenten construccion para alquilar, que no liberen el suelo, que limiten la altura a la que se puede construir,la inseguridad juridica de los caseros, la expansion de las ciudades, que una generacion de malcriados exijan su derecho a vivir en el centro porque yo lo valgo, es un problema muy complejo y con muchas facetas, pretender que se puede arreglar con soluciones simples y populistas nos ha llevado a donde estamos ahora.

Un año desde la ley y menos oferta que nunca.

black_spider

#59 el alquiler turístico requiere de más trabajo y los ingresos son mucho más irregulares. Si buscas algo más pasivo, lo ideal sería el alquiler de larga duración.

Sino fuera porque la legislación del alquiler es una puta mierda y te introduce muchísimo riesgo. Cosa que con el alquiler turístico no tienes.

ulipulido

#77 el alquiler turístico requiere más trabajo, y da muchísimo más dinero al año.

Eso sin contar con los cientos de agencias que se llevan el 20% y ellos se encargan de todo

P

#77 #132 Tengo un amigo que lo hace y no pisa el piso. Tiene un candado donde deja las llaves y una chica que limpia y revisa después de cada visita. Solo en agosto se saca para pagar la hipoteca de todo el año, y después lo alquila de septiembre a junio (3 días le duro el anuncio puesto). Y no es en Madrid ni mucho menos.

Insisto, es el dinero. Da mucho más.

black_spider

#4 #9 pues que le cambien las reglas a mitad de partida da una tranquilidad...

Esto podría tener más sentido si se hubiera hecho de forma transitoria:

- A partir del año siguiente, no se admiten nuevas licencias de pisos turísticos.
- Las licencias existentes, tienen una fecha de caducidad de 12 años.

Ahí habría sido más gradual.

Pero claro, si lo haces de golpe y porrazo por tus cojones morenos. Pues das una imagen de intranquilidad/poca confianza.

Hoy son los pisos turísticos, pero mañana podría ser montar X restaurante o una fábrica. Los negocios necesitan saber que no les van a cambiar las reglas a mitad de partida.

ulipulido

#57 es que no eran negocios, solo se inscribían en un registro y a funcionar

S

#57 Las reglas no las ponía solo la Junta, sino los Ayuntamientos. No había aún regulación y de eso se aprovechaban.

borteixo

#57 los restaurantes se montan en bajos comerciales, no en donde vive la gente. Esta gente sabía de sobra el riesgo que asumían.

black_spider

#84 es un ejemplo. Se entiende lo que quería decir.

BiRDo

#151 No es un ejemplo. Es una manipulación a las 3. Que te tenemos ya muy calado.

Cherenkov

#57 Que de vayan a especular a otro sitio, no aportan nada al mercado, son simples garrapatas.

N

#57 Buscando más información [1], la normativa se aprobó en febrero del año pasado, y los alojamientos ya autorizados van a seguir operando con la regulación antigua, lo cual parece bastante razonable. Los de la noticia o bien no se han enterado o bien están cabreados porque han llegado tarde a montar su chiringuito.

[1] https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/santiago-limita-las-viviendas-turisticas-mas-de-800-alojamientos-afectados-por-la-nueva-ordenanza

black_spider

#89 ah pues entonces no veo tanto problema.

crycom

#152 Gracias, compartía la preocupación de #57

s

#89 los de la noticia llevaban funcionando sin licencia años porque lo hacian en plantas en las qud no se pueddn hacer actividades. Esperaban aue la nkeva normativa les permitiese pedir licencia, no es que se la quiten.

N

#255 Peor aún pues.

ChukNorris

#57 Juego equivocado.

g

#57 Es lo que tiene el intentar especular con un bien de primera necesidad. No estamos hablando de un bar o un restaurante.

StuartMcNight

#57 Pues das una imagen de intranquilidad/poca confianza.

Esperemos que así sea y los hinbersorèh no corren el terrible riesgo de intentar hacerse ricos rapido especulando con ls vivienda.

j

#57 Y es un modelo parecido al que describes. En todo caso, también hay una norma llamada constitución que dice que los poderes públicos tomarán medidas para que no se haga negocio con el suelo.

black_spider

#166 negocio se tiene que hacer porque es la forma de garantizar el suministro de ese bien.

e

#57 no es cierto llevan años avisando que solo se podrían hacer pisos turísticos en plantas bajas o primeros. Otra cosa que es los especuladores hicieran oídos sordos para hinchar la burbuja más todavía. Esos pisos sigue siendo rentables pero no el maná que querían sacar como todos en este país que quieren vivir de rentas

ostiayajoder

#57 me parece bien

Hay un probkema y hay q solucionarlo.

Q mejor para hacerlo q crear inseguridad entre los inversores?

black_spider

#191 #193 si se quiere prohibir los pisos turísticos, se hace bien y se prohíbe.

Hacer un baile de incertidumbre solo provoca que el miedo se propague a otros sectores.

chemari

#206 Los inquilinos ya vivimos con miedo desde hace años. Miedo a que los que estamos de alquiler nos echen a la calle para montar un piso turístico.

chemari

#57 me parece genial que haya inseguridad jurídica en este mercado.
Es un buen mensaje para inversores: no inviertas en pisos turísticos, puede salir mal. Ojalá cale el mensaje.

BiRDo

#57 Vamos a ver, flipao neoliberal, ¿qué coño es eso de escalar de especular con un bien de primera necesidad a "restaurante" o "fábrica"? ¿En tu escuela de negocios no te explicaron la diferencia entre un medio de producción y un bien especulativo?

s

#57 lo que tu propones es mas restrictivo que la realidad por la que llora esta gente.
La realidad es:
A partir de ahora solo licencias en primeros.
Los que tenian licencia pueden seguir.

Los que lloran en la noticia no tienen licencia.

B

#57 Lo siento pero tu comentario es un bulo en si mismo, no dices nada que se ajuste a ma realidad de lo que esta pasando y por tanto se te debe reportar como bulo. Los que tienen licencia la mantienen, etc.

Por otra parte recordarte que los pisos turísticos nacieron amparándose en su vacio legal, y para que veas lo sencillo que es darle la vuelta a tu comentario imagina que te compras una casa en un edificio para vivir tranquilamente y de repente se convierte en un hotel porque alguien aprovecha un vacio legal gracias a la creacion de una aplicación, tu ya no tienes derecho a vivir en un bloque de viviendas que fue lo que compraste? Ahora vives en un hotel con lo que eso conyeva? Eso te parece seguridad jurídica?

M

#57 Es que las casas no deberían ser negocios

black_spider

#295 que sea un negocio es lo que garantiza el suministro del bien.

bronco1890

#29 Sí, Blackstone está desinvirtiendo porque pierden pasta por un tubo:
https://www.ejeprime.com/empresa/blackstone-cae-al-rojo-sus-socimis-residenciales-pierden-237-millones-hasta-junio
Y no, no es una buena noticia, el mundo es más complejo que la historia de buenos y malos que está montada por aquí

UnDousTres

#137 No te has leido ni un tercio de tu noticia.

Durante el periodo, Testa ha cerrado la venta de 141 viviendas, 123 garajes y 112 trasteros por un total de 33,7 millones de euros, con un resultado positivo generado de 915.000 euros. Esto contrasta con las desinversiones del primer semestre de 2022, cuando cerró la venta a Elix VTS, socimi de Allianz, de un complejo residencial compuesto por 245 viviendas por 181,6 millones de euros, con una plusvalía de 9,5 millones de euros.

Ahi dice claramente que Testa una de las dos "filiales" ha bajado beneficios porque han vendido menos vivienda. Por han desinvertido menos. Vamos, que prefieren seguir alquilando a vender porque les da mas beneficios.

bronco1890

#59 #92 Y tienes que estar pendiente de recibirles y darles las llaves, limpiar después de cada alquiler y cambiar sábanas, arriesgarte a que te lo destrocen en una fiesta o te llamen los vecinos a las tres de la mañana cagándose en todo (y con razón)... Tengo un piso alquilado en Santander cerca de las playas y ni de coña lo pasaba a alquiler turístico

P

#77 #132 Tengo un amigo que lo hace y no pisa el piso. Tiene un candado donde deja las llaves y una chica que limpia y revisa después de cada visita. Solo en agosto se saca para pagar la hipoteca de todo el año, y después lo alquila de septiembre a junio (3 días le duro el anuncio puesto). Y no es en Madrid ni mucho menos.

Insisto, es el dinero. Da mucho más.

ulipulido

#132 hay empresas que se quedan el 20% y se encargan de todo. Y ese 80% sería más del triple de lo que ganas ahora. Que oye, yo que me alegro de tu decisión, pero rentable lo es mucho más

bronco1890

#61 Por 280 euros la noche tienes excelentes hoteles en pleno centro, no hace falta irse a Vallecas.

slayernina

#114 en los hoteles no te puedes ahorrar en comida, ni meter a diez, ni montar fiestas. Ahí está el filón de AirBnB

f

#114 #199 Y añado. En un hotel duermen dos, en un piso duermen 4-8.

j

#20 súmale que pagas mucho menos de IRPF con un alquiler normal.

He tenido de los dos, y excepto contadas excepciones, AirBnB no sale a cuenta

ulipulido

#72 ¿Donde has tenido los dos? ¿En qué pueblo? ¿Hace cuantos años?

Al revés, salvo contadísimas excepciones, en España siempre va a salir más rentable el turístico.

j

#98 Zaragoza y playa de Castellón, año pasado

bronco1890

#16 Se llama riesgo regulatorio, también había millones de contratos de alquiler que decían que los alquileres se actualizaban anualmente según el ipc y se sacaron una ley para que se actualizasen por debajo de este, se trata de cambiar las reglas del juego a mitad de la partida y es característico de gobiernos populistas de chichinabo.
La consecuencia es que nadie quiere invertir asumiendo esos riesgos y la oferta desaparece agravando el problema, que es lo que está pasando.

UnDousTres

#27 Si, ya nadie invierte en vivienda por eso todos los fondos de inversion las estan vendiendo.

bronco1890

#29 Sí, Blackstone está desinvirtiendo porque pierden pasta por un tubo:
https://www.ejeprime.com/empresa/blackstone-cae-al-rojo-sus-socimis-residenciales-pierden-237-millones-hasta-junio
Y no, no es una buena noticia, el mundo es más complejo que la historia de buenos y malos que está montada por aquí

UnDousTres

#137 No te has leido ni un tercio de tu noticia.

Durante el periodo, Testa ha cerrado la venta de 141 viviendas, 123 garajes y 112 trasteros por un total de 33,7 millones de euros, con un resultado positivo generado de 915.000 euros. Esto contrasta con las desinversiones del primer semestre de 2022, cuando cerró la venta a Elix VTS, socimi de Allianz, de un complejo residencial compuesto por 245 viviendas por 181,6 millones de euros, con una plusvalía de 9,5 millones de euros.

Ahi dice claramente que Testa una de las dos "filiales" ha bajado beneficios porque han vendido menos vivienda. Por han desinvertido menos. Vamos, que prefieren seguir alquilando a vender porque les da mas beneficios.

J

#27 y por supuesto, sin indemnización ni nada

y

#27 Sí, característico de gobiernos populistas de chichinabo como el del partido popular de Rajoy, que cambió la normativa de las instalaciones de paneles solares y ahora nos toca pagar a todos los españoles cientos de millones de euros de indemnización, y los miles que nos quedan por pagar.

bronco1890

Habría que preguntarse porque la gente huye del alquiler tradicional cuando es mucho más cómodo y si quitamos los periodos que inevitablemente el piso va a estar sin turistas no es mucho menos rentable que el alquiler turístico.
Tampoco estamos hablando de Blackstone si no de particulares que invierten unos miles, pero está claro que el mensaje de que la culpa de lo que pasa en este país con la vivienda es de los malvados especuladores y no de los políticos y sus regulaciones ha calado hondo.

P

#20 Por dinero. Eso de que no es rentable no es cierto. A 100€ o 150€ la noche y más en temporada alta, en 3 meses sacas bastante más que en 12 meses de alquiler normal. Y luego todavía puedes alquilarlo de septiembre a junio, como hacen la mayoría.

black_spider

#59 el alquiler turístico requiere de más trabajo y los ingresos son mucho más irregulares. Si buscas algo más pasivo, lo ideal sería el alquiler de larga duración.

Sino fuera porque la legislación del alquiler es una puta mierda y te introduce muchísimo riesgo. Cosa que con el alquiler turístico no tienes.

ulipulido

#77 el alquiler turístico requiere más trabajo, y da muchísimo más dinero al año.

Eso sin contar con los cientos de agencias que se llevan el 20% y ellos se encargan de todo

P

#77 #132 Tengo un amigo que lo hace y no pisa el piso. Tiene un candado donde deja las llaves y una chica que limpia y revisa después de cada visita. Solo en agosto se saca para pagar la hipoteca de todo el año, y después lo alquila de septiembre a junio (3 días le duro el anuncio puesto). Y no es en Madrid ni mucho menos.

Insisto, es el dinero. Da mucho más.

bronco1890

#59 #92 Y tienes que estar pendiente de recibirles y darles las llaves, limpiar después de cada alquiler y cambiar sábanas, arriesgarte a que te lo destrocen en una fiesta o te llamen los vecinos a las tres de la mañana cagándose en todo (y con razón)... Tengo un piso alquilado en Santander cerca de las playas y ni de coña lo pasaba a alquiler turístico

ulipulido

#132 hay empresas que se quedan el 20% y se encargan de todo. Y ese 80% sería más del triple de lo que ganas ahora. Que oye, yo que me alegro de tu decisión, pero rentable lo es mucho más

Rudolf_Rocker

#20 ¿Que hay que preguntárselo? lol lol lol lol

Pedazo de falacia te acabas de sacar de la manga.

Mira te explico. En Puente de Vallecas, un barrio obrero de Madrid donde desde hace 3 años han empezado a montar pisos y edificios turísticos a una velocidad de vértigo. Están alquilando airbnbs por 280 euros la noche y siempre está lleno, todo de extranjeros con dinero. Mientras los vecinos que viven aquí tienen que irse porque los alquileres suben y suben y suben.

bronco1890

#61 Por 280 euros la noche tienes excelentes hoteles en pleno centro, no hace falta irse a Vallecas.

slayernina

#114 en los hoteles no te puedes ahorrar en comida, ni meter a diez, ni montar fiestas. Ahí está el filón de AirBnB

f

#114 #199 Y añado. En un hotel duermen dos, en un piso duermen 4-8.

j

#20 súmale que pagas mucho menos de IRPF con un alquiler normal.

He tenido de los dos, y excepto contadas excepciones, AirBnB no sale a cuenta

ulipulido

#72 ¿Donde has tenido los dos? ¿En qué pueblo? ¿Hace cuantos años?

Al revés, salvo contadísimas excepciones, en España siempre va a salir más rentable el turístico.

j

#98 Zaragoza y playa de Castellón, año pasado

ulipulido

#20 es menos rentable? Dónde? En Villarrubia de Abajo? En cualquier ciudad turística es del orden de entre 3-5 veces más rentable, solo con los fines de semana ganas más al mes que con un alquiler tradicional, en los 3 meses de verano más que en todo el año

Claclá

#20 tengo un piso y lo alquilo por alquiler turístico
es en una ciudad que lo alquilo a 90 euros la noche. si le descuento todo, gastos, comisiones de la plataforma, IRPF y trabajo me queda menos que si lo alquilase por larga duración, ya que se paga muy bien la larga duración en mi zona.
sabes por qué no lo alquilo por larga duración: por la inseguridad jurídica que hay en este país en el caso de que tengas una persona arrendada y no quiera pagar.
yo pago de hipoteca 600 euros al mes y sé que con el alquiler turístico siempre los voy a pagar.
se ha protegido tanto al inquilino y tan poco al propietario que mucha gente prefiere: tener la casa vacía u otro tipo de alquiler

debería plantearse la población por qué hay tanta bolsa de vivienda vacía: inseguridad jurídica.
me parece muy bien que una persona vulnerable tenga derechos, pero que los avale el estado, no un propietario

F

#313 Pero es que yo cojo, te alquilo el piso por una semana, y a la semana te digo que no me voy, y que te va a pagar Rita la Cantaora. Y estaremos en las mismas, no?

Claclá

#388 bueno. Con una cerradura inteligente tienes imposible o muy difícil cambiar la cerradura...
por otra parte es una actividad... yo no tengo tan claro que para unas cosas pagas como una actividad pero para otras no.
Entiendo que el tratamiento es el de actividad, que para algo tienes autorización, y a mi modo de ver, que algún menearte me corrija que aquí hablo sin saber, tú en un hostal no puedes estar indefinidamente sin pagar la habitación, aunque este argumento tiene muchos matices.. no lo tengo claro si se le daría el tratamiento de vivienda con su desahucio, probablemente sí.

lo mejor que se hace es dificultar el cambio de cerradura y no renovar cuando termina la reserva el acceso.

de todas formas... es que no ves... está muy inculcado en la sociedad española no pagar donde se habita. Nadie cuestiona no pagar lo que se come, pero no pagar por vivir está hasta justificado, en qué deriva: en falta de oferta y unos precios desorbitados.
faltan precios bajos y desalojos rápidos y que pague el estado la mora para que la bolsa de vivienda vacía salga al mercado. Es mi opinión, poco popular pero es que si no los precios seguirán subiendo

bronco1890

#4 Es que ese tono chulesco y faltón y ese aire de malotes outsiders que no pasan ni una es el que les encaja mejor para vender sus servicios, que por supuesto es el objetivo de la página.
En la vida real negociarán claro, como todos los abogados

gnomolesten

#2 no es sólo el estilo de palillo entre los dientes y faltón, sino también que desde su atalaya moral se permiten dar consejos obviando detallitos como que la mayoria de trabajadores a los que llaman padefos, no se puede permitir pasar años esperando una indemnización más justa, que a lo mejor nunca llega.

Hay muchos niveles de gris entre los blancos y negros de laboro. Y lo peor es que lo saben perfectamente, pero este estilo de generalización con brocha gorda atrae al tipo de lector que buscan, que a la hora de la verdad se va a bajar los pantalones el primero, pero la culpa es de los demás que no se leyeron bien los artículos de laboro y no lucharon para que él no tuviera que hacerlo.

bronco1890

#4 Es que ese tono chulesco y faltón y ese aire de malotes outsiders que no pasan ni una es el que les encaja mejor para vender sus servicios, que por supuesto es el objetivo de la página.
En la vida real negociarán claro, como todos los abogados

p

#2 En tu cabeza hay un grupo homogéneo que son los "inversores", que son básicamente los malos, y los "no inversores", que son los buenos. Mereces muchos likes por tener las cosas tan claras, desde luego.

reithor

#7 Más likes mereces tú, que eres capaz de leer las cabezas de los demás sin siquiera tenerlos delante.

p

#8 Me baso en lo que acabas de decir, simplemente.

reithor

#11 Y tan simplemente.

p

#13 Si tu mensaje era simple yo no puedo hacer milagros.

reithor

#14 Efectivamente, no puedes hacer milagros, pero es que nadie pidió que lo intentaras siquiera.

p

#15 Con mensajes simples no hay milagros, como mucho poner un espejo delante, que es lo que he intentado.

j

Ya llevaba bajando varios días. Quizás tenga más que ver que el BCE ha bajado los tipos de interés.

cosmonauta

Sensacionalista a tope. Como dice #6, es consecuencia directa de la bajada de tipos de interés.

tsumy

#26 ni idea. Imagino que llamar fascista a todo el que no tenga callos de aplaudir cada ocurrencia de su equipo de fútbol, o simplemente dedicarse al spam más descarado y rancio del que te puedas tirar en cara.

bronco1890

También hay personas sensatas de derechas a las que esas fricadas le revientan

yoma

#3 Es posible pero no las critican públicamente y ya lo dice el refrán "el que calla, otorga".

sotillo

#4 Siempre, otorga y disimula

frg

#3 A ver esos artículos en los medios de su cuerda criticando "esas fricadas" ...

sotillo

#3 Es que menuda cruz, que te señalen de ser de esta chusma solo por llevar una bandera en el retrovisor y no poner el intermitente de la izquierda

Ludovicio

#3 Quisiera creer que así es... Pero yo aún no lo he conocido.