blogmasquelibros

#5 claro, nos complicamos la vida inventado tropecientos nombres para designar la misma sustancia, ya. gracias!

o

#6 No. Simplemente pensaban que eran sustancias diferentes, pero cuando se pudo analizar bien se supo. Pero los nombres ya habían cuajado.

blogmasquelibros

#11 que expliques qué hacemos inventando nombres diferentes para la misma sustancia, si no las llamamos igual es que iguales-iguales, la misma la misma no son. sabemos perfectamente que nos tomamos cuando bebemos café y cuando bebemos un té por ejemplo. pero nada, que lo que tú digas y encima no te explicas,

o

#13 Te lo he dicho. Alguien pensaba que la sustancia activa del café era la cafeina y la del te, teina. Después pasó el tiempo y se descubrió que eran lo mismo.

Pero si no te vale,de https://es.wikipedia.org/wiki/Cafe%C3%ADna,
La cafeína fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge: fue él quien acuñó el término Kaffein, un compuesto químico presente en el café, término que pasaría posteriormente al español como cafeína. La cafeína recibe también otros nombres (guaranina, teína, mateína) relativos a las plantas de donde se puede extraer y porque contiene otras sustancias que aparecen en esos casos. La denominada guaranina del guaraná, y la teína del té, son en realidad la misma molécula de cafeína, hecho que se ha confirmado en análisis de laboratorio

blogmasquelibros

#16 #17 anda, que no era la misma "sustancia", sino el mismo principio o sustancia activa, como lo de los medicamentos... que tengan la misma sustancia activa no significa que sean lo mismo. que un refresco de cola se componga básicamente de la misma sustancia activa (agua) no significa que sea lo mismo, que sea agua sin más. pues igual con eso. de nada!

o

#23 Enhorabuena, has ganado.

tollendo

#23 No puedes estar hablando en serio.

blogmasquelibros

#25 hablo como me da la gana te guste o no

a

#23 Es la misma sustancia. A la gente de letras os falta muchísima ciencia.
Pensáis que todo es contexto. Y no. Un axioma se aplica siempre.

tollendo

#13 Hasta la Wikipedia lo dice: La denominada guaranina del guaraná, y la teína del té, son en realidad la misma molécula de cafeína, hecho que se ha confirmado en análisis de laboratorio. https://es.wikipedia.org/wiki/Cafe%C3%ADna

blogmasquelibros

#88 jajá. la noticia hace público el contenido del auto. o la noticia dice que hay un auto no-público de cuyo contenido ha tenido conocimiento esta redacción pero no te digo el contenido de dicho auto del que hemos tenido conocimiento? jajá, pues no, la noticia hace público el contenido del auto

blogmasquelibros

jajá. fascistas practicando el canibalismo entre ellos... lo recibe de El Corte Inglés, de La Caixa, de todas las grandes empresas de este país, no necesita sobrecitos!

blogmasquelibros

#82 el contenido del auto es que hay una orden de detención contra esta persona. así que claro que es público el contenido

K

#86 En fin, ahí te dejo feliz inventándote el contenido del auto. Que pases un buen día.

blogmasquelibros

#88 jajá. la noticia hace público el contenido del auto. o la noticia dice que hay un auto no-público de cuyo contenido ha tenido conocimiento esta redacción pero no te digo el contenido de dicho auto del que hemos tenido conocimiento? jajá, pues no, la noticia hace público el contenido del auto

blogmasquelibros

#15 ostras, es verdad! las fotos de esos fascistas corruptos con la Gusana Díaz en la feria de Sevilla... de ahí viene todo esto? gracias por recordarlo!

blogmasquelibros

#74 jajá... te gusta enredar y darle vueltas a algo que es obvio: el contenido del auto es de conocimiento de la opinión pública. eso es lo mismo que si formalmente fuera público el auto como tal. pero sigue pasándotelo bien. tu pregunta obedece a esta lógica: "fulanita ha muerto" (no, la muerte de fulanita no es pública) "pero si se ha publicado que ha muerto es porque se trata de una muerte pública" (ah, sí? tienes el cuerpo, el cadáver?)

K

#77 No, el contenido del auto no es de conocimiento de la opinión pública. Lo que es de conocimiento público es una noticia de El País. Es decir, no tienes ni la más mínima prueba de que la jueza haya hecho público el auto. O sea, metes mierda a la jueza por meterla mierda.

blogmasquelibros

#82 el contenido del auto es que hay una orden de detención contra esta persona. así que claro que es público el contenido

K

#86 En fin, ahí te dejo feliz inventándote el contenido del auto. Que pases un buen día.

blogmasquelibros

#88 jajá. la noticia hace público el contenido del auto. o la noticia dice que hay un auto no-público de cuyo contenido ha tenido conocimiento esta redacción pero no te digo el contenido de dicho auto del que hemos tenido conocimiento? jajá, pues no, la noticia hace público el contenido del auto

blogmasquelibros

la cafeína es una forma de estimular artificialmente tu organismo y por tanto tomarlo es tóxico, es una droga legal, pero es una droga. la teína también. cuánta coca es realmente demasiada? a que no nos preguntamos eso? pues igual de gilipollez es hacerlo con esta otra droga aunque sea legal

o

#2 La teina y la cafeina es la misma sustancia. Y también la guaranina. Se sabe desde hace más de 100 años.

blogmasquelibros

#5 claro, nos complicamos la vida inventado tropecientos nombres para designar la misma sustancia, ya. gracias!

o

#6 No. Simplemente pensaban que eran sustancias diferentes, pero cuando se pudo analizar bien se supo. Pero los nombres ya habían cuajado.

blogmasquelibros

#11 que expliques qué hacemos inventando nombres diferentes para la misma sustancia, si no las llamamos igual es que iguales-iguales, la misma la misma no son. sabemos perfectamente que nos tomamos cuando bebemos café y cuando bebemos un té por ejemplo. pero nada, que lo que tú digas y encima no te explicas,

o

#13 Te lo he dicho. Alguien pensaba que la sustancia activa del café era la cafeina y la del te, teina. Después pasó el tiempo y se descubrió que eran lo mismo.

Pero si no te vale,de https://es.wikipedia.org/wiki/Cafe%C3%ADna,
La cafeína fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge: fue él quien acuñó el término Kaffein, un compuesto químico presente en el café, término que pasaría posteriormente al español como cafeína. La cafeína recibe también otros nombres (guaranina, teína, mateína) relativos a las plantas de donde se puede extraer y porque contiene otras sustancias que aparecen en esos casos. La denominada guaranina del guaraná, y la teína del té, son en realidad la misma molécula de cafeína, hecho que se ha confirmado en análisis de laboratorio

blogmasquelibros

#16 #17 anda, que no era la misma "sustancia", sino el mismo principio o sustancia activa, como lo de los medicamentos... que tengan la misma sustancia activa no significa que sean lo mismo. que un refresco de cola se componga básicamente de la misma sustancia activa (agua) no significa que sea lo mismo, que sea agua sin más. pues igual con eso. de nada!

tollendo

#13 Hasta la Wikipedia lo dice: La denominada guaranina del guaraná, y la teína del té, son en realidad la misma molécula de cafeína, hecho que se ha confirmado en análisis de laboratorio. https://es.wikipedia.org/wiki/Cafe%C3%ADna

Estoeslaostia

#5 y la tontaina?
Es lo mismo?

o

#27 No me consta

babybus

#2 todas las cosas con las que interactúas estimulan tu organismo. Es el principio por el que naces, te desarrollas, te reproduces y mueres. Una secuencia de interacciones que estimulan tu organismo.

¿Cuales de todas las interacciones es artificial y en base a que?

La cafeína y la teína son la misma substancia, la misma molécula. Y ambas son substancias como lo son el aire, el agua, el azucar, la capsicina o la piperina. ¿Que sustancia es para tí una "estimulación no artificial" y cual es una "estimulación artificial"?

blogmasquelibros

#14 claro, todas las sustancias te crean esas chiribitas en el cerebro y te crean dependencia verdad! el azúcar artificialmente añadida a los alimentos también es nociva, sí

Lekuar

#22 El aire crea mucha dependencia, y oxida las células.

Nómada_sedentario

#2 En la definición amplia de droga, también se podría incluir al azúcar.
Pero voy mas allá, los estudios sugieren que el alcohol y el azúcar están en mayor proporcion y más directamente relacionados con serios trastornos, enfermedades y muertes en los seres humanos.
Y si me dices que un exceso de cafeína puede matar (lo que es cierto) te diría que también un exceso de sal (una ingesta de 200 gr) matarían a un ser humano.
Con todo lo anterior no niego el riesgo de la cafeína, sino que valido la pregunta de cuánta es perjudicial.

blogmasquelibros

#69 no lo es "oficialmente", pero si se ha publicado en la prensa, más público no puede ser

K

#70 ¿Ah, sí, se ha publicado? ¿Me pasas por favor el enlace?

blogmasquelibros

#74 jajá... te gusta enredar y darle vueltas a algo que es obvio: el contenido del auto es de conocimiento de la opinión pública. eso es lo mismo que si formalmente fuera público el auto como tal. pero sigue pasándotelo bien. tu pregunta obedece a esta lógica: "fulanita ha muerto" (no, la muerte de fulanita no es pública) "pero si se ha publicado que ha muerto es porque se trata de una muerte pública" (ah, sí? tienes el cuerpo, el cadáver?)

K

#77 No, el contenido del auto no es de conocimiento de la opinión pública. Lo que es de conocimiento público es una noticia de El País. Es decir, no tienes ni la más mínima prueba de que la jueza haya hecho público el auto. O sea, metes mierda a la jueza por meterla mierda.

blogmasquelibros

#82 el contenido del auto es que hay una orden de detención contra esta persona. así que claro que es público el contenido

K

#86 En fin, ahí te dejo feliz inventándote el contenido del auto. Que pases un buen día.

blogmasquelibros

#88 jajá. la noticia hace público el contenido del auto. o la noticia dice que hay un auto no-público de cuyo contenido ha tenido conocimiento esta redacción pero no te digo el contenido de dicho auto del que hemos tenido conocimiento? jajá, pues no, la noticia hace público el contenido del auto

blogmasquelibros

#65 que por qué has dicho lo de "Público no se ha hecho"?

K

#67 Porque el auto no es público.

blogmasquelibros

#69 no lo es "oficialmente", pero si se ha publicado en la prensa, más público no puede ser

K

#70 ¿Ah, sí, se ha publicado? ¿Me pasas por favor el enlace?

blogmasquelibros

#74 jajá... te gusta enredar y darle vueltas a algo que es obvio: el contenido del auto es de conocimiento de la opinión pública. eso es lo mismo que si formalmente fuera público el auto como tal. pero sigue pasándotelo bien. tu pregunta obedece a esta lógica: "fulanita ha muerto" (no, la muerte de fulanita no es pública) "pero si se ha publicado que ha muerto es porque se trata de una muerte pública" (ah, sí? tienes el cuerpo, el cadáver?)

K

#77 No, el contenido del auto no es de conocimiento de la opinión pública. Lo que es de conocimiento público es una noticia de El País. Es decir, no tienes ni la más mínima prueba de que la jueza haya hecho público el auto. O sea, metes mierda a la jueza por meterla mierda.

blogmasquelibros

#82 el contenido del auto es que hay una orden de detención contra esta persona. así que claro que es público el contenido

blogmasquelibros

#5 que seas un flojo no es excusa para cargarte el planeta con una lavadora sólo para ti

blogmasquelibros

adónde se iba a ir un tal Carlos que dice que hace periodismo en una radio? pues que se vaya con él!

blogmasquelibros

#60 "publicar" significa "hacer público". pero tú dices que "público no se ha hecho". algo se hace público cuando se publica, no antes. así que ese auto es público

K

#62 Porque lo ha publicado El País. Así que échale la mierda a ellos.

blogmasquelibros

#65 que por qué has dicho lo de "Público no se ha hecho"?

K

#67 Porque el auto no es público.

blogmasquelibros

#69 no lo es "oficialmente", pero si se ha publicado en la prensa, más público no puede ser

K

#70 ¿Ah, sí, se ha publicado? ¿Me pasas por favor el enlace?

blogmasquelibros

#74 jajá... te gusta enredar y darle vueltas a algo que es obvio: el contenido del auto es de conocimiento de la opinión pública. eso es lo mismo que si formalmente fuera público el auto como tal. pero sigue pasándotelo bien. tu pregunta obedece a esta lógica: "fulanita ha muerto" (no, la muerte de fulanita no es pública) "pero si se ha publicado que ha muerto es porque se trata de una muerte pública" (ah, sí? tienes el cuerpo, el cadáver?)

blogmasquelibros

#3 sabes perfectamente lo que estoy proponiendo y no tiene nada que ver con la caricatura que tú has hecho. pero si te hace feliz, pues me alegro!

sonix

#4 lo que has dicho era una estupidez, solo era sarcastico

t

#12 Lo tuyo una verdad como un templo, no?

sonix

#17 Lo mío es sarcasmo ante una realidad evidente.

shinjikari

#24 ¿Cuál es la realidad evidente?

sonix

#26 De que casi nadie lo hace, estas hablando en serio?

t

#24 ¿Qué realidad evidente, que vives en la prehistoria? No sé, no alcanzo a verla

blogmasquelibros

#54 has dicho lo que hay que hacer para detenerlo, y todos esos pasos se han dado y no se ha detenido a pesar de que es público dónde está. así que si no está detenido es por ser quien es. y nada más, no por ningún procedimiento que no se haya seguido como tú estás defendiendo

blogmasquelibros

esos alimentos con el IVA reducido no deben aumentar su precio por encima de lo que ha aumentado su precio de coste, y todos lo están haciendo. cuando estaba un tal Alberto en el Mini de Consumo se dedicó a hacer contactos para hacer la puerta giratoria nada más dejar el Mini, y ahora no sé quién está al frente del Mini, pero siguen mirando para otro lado, prevaricando

blogmasquelibros

#39 que a ti te parece bien que no esté detenido todavía después de haberse dado todos esos pasos escrupulosamente, que ya me he enterado desde tu primer comentario

angelitoMagno

#45 No, yo no he dicho eso, pero en fin, no se puede hacer entender al que no quiere entender.

Supongo que pensará que en cuanto se emite una orden de detención se activa un sistema de teletransporte como el de Star Trek y el detenido se materializa de forma inmediata en un calabozo. Por desgracia el mundo físico no funciona así.

blogmasquelibros

#54 has dicho lo que hay que hacer para detenerlo, y todos esos pasos se han dado y no se ha detenido a pesar de que es público dónde está. así que si no está detenido es por ser quien es. y nada más, no por ningún procedimiento que no se haya seguido como tú estás defendiendo

Golan_Trevize

Toma, #39 : #45

Para que te esfuerces en tener un debate razonado con según qué gente en el menéame, y lo único que te lleves cuando su disonancia cortocircuita sea una coz.

blogmasquelibros

#36 el auto puede ser del pleistoceno, pero si no se hace público para que los medios lo difundan entonces es ocultarlo

K

#41 Pregúntales a los de el país quién se lo ha pasado. Público no se ha hecho. Pensar que la jueza de un juzgado de instrucción anda poniéndose alarmas para acordarse de filtrar autos mierder a la prensa es bastante tinfoil tinfoil tinfoil

blogmasquelibros

#60 "publicar" significa "hacer público". pero tú dices que "público no se ha hecho". algo se hace público cuando se publica, no antes. así que ese auto es público

K

#62 Porque lo ha publicado El País. Así que échale la mierda a ellos.

blogmasquelibros

#65 que por qué has dicho lo de "Público no se ha hecho"?

K

#67 Porque el auto no es público.

blogmasquelibros

#69 no lo es "oficialmente", pero si se ha publicado en la prensa, más público no puede ser

blogmasquelibros

cuando hagamos esto con todo, haciendo servicios comunes para necesidades comunes, se les acaba la fiesta a quienes viven de nuestro individualismo: ejemplos a seguir en cocinas, lavanderías, etc... pero no, mejor cada uno con un horno, una vitro, una lavadora, en lugar de que cada edificio tenga zonas comunes con unos pocos electrodomésticos que podamos usar entre todas

sonix

#1 joder estaria de lujo, una olla gigante y lentejas ecológicas dia si, día también, todos usando la misma cuchara, y directamente de la olla, para cerrar el círculo de la perfección.
En fin...

blogmasquelibros

#3 sabes perfectamente lo que estoy proponiendo y no tiene nada que ver con la caricatura que tú has hecho. pero si te hace feliz, pues me alegro!

sonix

#4 lo que has dicho era una estupidez, solo era sarcastico

t

#12 Lo tuyo una verdad como un templo, no?

sonix

#17 Lo mío es sarcasmo ante una realidad evidente.

shinjikari

#24 ¿Cuál es la realidad evidente?

t

#24 ¿Qué realidad evidente, que vives en la prehistoria? No sé, no alcanzo a verla

t

#3 En fin, no será que hay sitios por Europa donde se comparten espacios para cocinar, lavanderías para todo el edificio y demás servicios comunes que fomentan las relaciones sociales entre vecinos... Menos mal que tenemos al cuñao medio para decirnos lo que está bien o mal, ¿Qué haría este país sin vosotros?

sonix

#16 Pues imagínate que también hay sitios por Europa, donde no, que fomentan la indenpendencia... Menos mal que tenemos al cuñao medio para decirnos lo que está bien o mal, ¿Qué haría este país sin vosotros?

P.D: Lo de fomentar las relaciones sociales entre vecinos, te ha quedado muy cool, jaja como si fuera bueno o fueran buenas relaciones por ser cool, en el mundo de la piruleta.

t

#25 Pues claro que los hay y? Menuda estupidez decir que es una chorrada que hay espacios comunes para todos.

charcoal

#1 Madre mía, todavía tengo pesadillas de tener que ir a la lavandería con la bolsa de ropa sucia cuando viví una temporada fuera de España... Conmigo no cuentes. El tiempo que me ahorro en poder lavar la ropa en casa me compensa con creces. Y más ahora que somos más en casa.
En mi barrio, por otro lado, tenemos calefacción común a 520 vecinos, pero es con gas natural... No es lo más eficiente.

blogmasquelibros

#5 que seas un flojo no es excusa para cargarte el planeta con una lavadora sólo para ti

M

#5 Lavadoras comunales en los sótanos del edifico tenía en Suiza, y en el edificio de recepción en la urba donde vivía en UK. Una maravilla, te ahorras el ruido, mucho más ecológico, y haces piña con los vecinos. También en España alquilé un par de sitios que teníamos tendales comunitarios en la azotea, y genial, no tienes la ropa por todo el medio. Ahora en mi casa en España tengo el cuarto de lavandería en el sótano de casa para no escucharla y tengo que bajar la ropa dos pisos cada vez que quiero usarla, y subir luego a tenderla al jardín, así que el mismo esfuerzo que teniendolo comunal.

asola33

#5 He usado lavadoras comunitarias en el sótano del bloque de apartamentos y está bien. Lo de ir a la lavandería de la acera de enfrente si que es más coñazo.

t

#5 Que no es ir a la lavandería que tienes al final de la calle, es bajar las escaleras de tu portal y no salir de él.

Lekuar

#1 ¿Cocinas comunes?, no se, no lo veo, ¿quien vigila que cada uno se coma solo su comida?, ¿que pasa si muchos quieren cocinar a la vez?, ¿que pasa si alguien no cuida bien el material común?, ¿quien lava?, ¿como te aseguras de que hay buena higiene?

No se, lo veo una chorrada suprema.

blogmasquelibros

#14 pues vale, tú sigue con yo y yo y yo y todo mío y sólo mío

b

#15 Pero es que eso es lo que tú estás haciendo, yo,yo,yo,yo,yo,yo, como si tu respuesta es la mejor para todo el planeta y la única.

Mi respuesta, mi solución ,yo,yo,yo,yo,yo,yo, así que pecas de lo mismo que el resto.

t

#14 Pues me da que hay una pila de curros en este país donde la gente come en el mismo sitio y tienes una cocina que se usa más o menos...

Baal

#1 no flipes tanto con lo comunitario.

blogmasquelibros

#25 que un juzgado se haga el tonto con lo de no saber dónde está una persona que se pasea a sus anchas todos los días por la zona de prensa del Congreso a pesar de tener una orden de detención no es pedir que hagan detenciones arbitrarias sino que hagan simplemente su trabajo

angelitoMagno

#30 ¿Pero como piensas que tendría que haber actuado la juez? ¿Montándose en un AVE Sevilla-Madrid y llevándole a rastras?

Para detenerlo hay que ordenar su detención y para ordenar su detención hay que declararle en paradero desconocido
No es tan difícil de entender ...

blogmasquelibros

#39 que a ti te parece bien que no esté detenido todavía después de haberse dado todos esos pasos escrupulosamente, que ya me he enterado desde tu primer comentario

angelitoMagno

#45 No, yo no he dicho eso, pero en fin, no se puede hacer entender al que no quiere entender.

Supongo que pensará que en cuanto se emite una orden de detención se activa un sistema de teletransporte como el de Star Trek y el detenido se materializa de forma inmediata en un calabozo. Por desgracia el mundo físico no funciona así.

blogmasquelibros

#54 has dicho lo que hay que hacer para detenerlo, y todos esos pasos se han dado y no se ha detenido a pesar de que es público dónde está. así que si no está detenido es por ser quien es. y nada más, no por ningún procedimiento que no se haya seguido como tú estás defendiendo

Golan_Trevize

Toma, #39 : #45

Para que te esfuerces en tener un debate razonado con según qué gente en el menéame, y lo único que te lleves cuando su disonancia cortocircuita sea una coz.