Noeschachi

"La economía de Suecia, su modelo social y su estado de bienestar han sido durante años una referencia a seguir para muchos países de Europa y, del mundo, pero sobre todo para ciertas facciones políticas que abogan por un Estado grande y protector."

Otro que piensa que Suecia sigue en tiempos de Olof Palme. Suecia, al contrario que sus vecinos abrazó el liberalismo y el desmantelamiento del estado del bienestar a principios de los 90. Los primeros en todo el mundo en privatizar su servicio de correos, los de menor presion fiscal en la region desde entonces y como complemento con una politica contra la droga y la prostitucion al nivel de la guerra contra las drogas de Nixon. De esos barros estos lodos

Narmer

#6 ¿Entonces no tiene nada que ver que hayan llegado cientos de miles de inmigrantes, sin competencias demandas, sin dominio del idioma y con una cultura muy diferente (y retrógrada) a la sueca?

Y estoy de acuerdo que las políticas liberales son muy dañinas para el conjunto de la sociedad, pero no todo es racismo everywhere.

Noeschachi

#7 El cacareado "buenismo progre" respecto a la inmigración sin medida de Suecia se usa para deslegitimar todo un modelo socioeconómico y la paradoja es que ha ocurrido bajo otros parámetros. Y es que Suecia puede probar que el liberalismo económico o la guerra contra la droga empeoran los problemas derivados de la falta de integración en vez de arreglaros - ojocuidao con quienes usan la Schadenfreude con el dramon sueco para impulsar esas mismas agendas.