P

#3 Acabas de describir a todas las monarquías no electivas.

Q

#14 #6 Una paja mental mía es que siempre he pensado que la monarquía española debería ser electiva y vitalicia. Estamos de acuerdo en que la monarquía es un cargo más bien representativo, simbólico, sin demasiadas funciones y cualquier persona, con una preparación mínima, puede ostentar tal cargo. Hasta aquí muy fácil, pero la evidente pregunta es ¿a quién elegimos como rey?

Bien, pues consideremos la monarquía vitalicia de Felipe, e incluso consideremos como bueno que Leonor tome el cargo de reina de España. Habría que elegir un sucesor a Leonor, teniendo esto el aspecto positivo de darnos tiempo suficiente para asentar las figuras que voy a proponer. ¿En qué nos basamos para ello? Pues bien, ahí surge la figura de los Grandes de España.

Actualmente está mayoritariamente vinculado a cuestiones nobiliarias, pero mi apuesta pasa por una reforma tal que esta figura reconozca a personas del país que han hecho un mérito u otro y por ello sean propicios para ser reconocidos como Rey o Reina de España. Veamos el proceder:

El primer paso es desvincular la Grandeza de España de los títulos nobiliarios, por ejemplo con una reforma para que, conforme vayan muriendo los actuales duques, condes, etc., con Grandeza de España, vaya perdiéndose el título de Grande de España asociado al título nobiliario.

El segundo paso es establecer los parámetros dentro de los cuales será dirimida la Grandeza de España. Por ejemplo: quienes hayan sido presidentes del Gobierno, quienes hayan sido presidentes del Tribunal Constitucional, presidentes del Congreso y del Senado, Defensores del Pueblo, representantes en embajadas ya jubilados, etc. Estas denominaciones como Grandes de España tendrán como condición asociada que cuando la personas en cuestión obtenga el título de Grande de España no pudiere volver a tener cargos públicos de índole política.

El tercer paso es el procedimiento de elección. Para ello haría unas votaciones a doble vuelta por puntos. De entre todos los Grandes de España existentes cuando falleciese el Rey/Reina, habría unas elecciones en las que cada español con derecho a voto podría votar hasta a tres personas, en un sistema por puntos, otorgándole 10 puntos a la primera, 5 puntos a la segunda y 3 puntos a la tercera. En la primera vuelta sería la elección sería entre todos los Grandes de España. En la segunda vuelta la elección sería entre los cinco que mayor puntuación hayan obtenido. Quien ganase sería nombrado Rey o Reina hasta su fallecimiento.

Q

#30 Las incompatibilidades de dicho título serían análogas a las del Defensor del Pueblo:
- Con todo mandato representativo.
- Con todo cargo político y con toda actividad de propaganda política.
- Con la permanencia en el servicio activo de cualquier Administración pública.
- Con la afiliación a un partido político
- Con el desempeño de funciones directivas en un partido político o en un sindicato, asociación o fundación y con el empleo al servicio de los mismos.
- Con el ejercicio de las carreras judicial y fiscal.
- Con cualquier actividad profesional, liberal, mercantil o laboral.

De estas actividades deberá renunciar en el plazo de los 10 días siguientes a su nombramientos y antes de aceptar el título de Grande de España.

Por supuesto, el nombramientos de Grandes de España coincidiría con una fiesta nacional, la cual tendría una ceremonia especialmente diseñada para ello; pues también esto es parte de dar dignidad al nombramiento.

Además, si muriese el Rey/Reina, sólo serían elegibles los Grandes de España que hayan sido nombrados con anterioridad, no pudiendo nombrarse ninguno más hasta la elección.

M

#30 #35 Qué película más innecesaria te montas.

¿Por qué demonios tiene que ser un cargo vitalicio? La figura del jefe de estado electo ya existe en la mayoría de repúblicas, se elige periódicamente en votación democrática y fiesta.

Tu idea de que sea un cargo vitalicio sin más merecimiento que tener un título asignado arbitrariamente es exactamente el sistema que tenemos ahora. Y evidentemente es una chufa medieval.

francesc1

#30 lo de representativa y simbólica, en teoría es cierto pero en la práctica no.
El señor V palito es jefe de los cuatro ejercitos y su influencia en el sistema está infravalorada. Es como el opus que parece una secta de chichinabo y a la hora de la verdad mandán e influyen en nuestra vida diaria un montón.

rafaLin

#46 Lee la constitución, lo único que puede hacer es firmar lo que le digan que firme y gestionar el presupuesto de su casa. Nada más.

No es el jefe de los ejércitos, el jefe es el presidente, que puede delegar en el ministro de defensa y el rey está obligado a firmar cualquier cosa que ellos le digan. Todos los actos del rey van refrendados, por eso el rey es irresponsable, la responsabilidad de cualquier acto del rey es de quien la refrenda.

Si, por ejemplo, el presidente del gobierno le pide al rey que firme una ley desmilitarizando el país y regalando todo nuestro material de guerra a Marruecos, el rey la firmaría sin pensarlo, no podría negarse. Y la responsabilidad de la orden sería del presidente, no del rey.

Una aplicación de firma automática sería igual de útil que un rey. O de inútil, porque ya me dirás de qué sirve una firma de alguien que no se puede negar a firmar, sería mejor quitar la necesidad de esa firma y listo, menos burocracia.

francesc1

#85 Bla, bla, bla disculpa el comentario.
Lo que dice la constitución en caso de que haya problemas es papel mojado. Mira en Ukrania y/o recuerda el 23 F.
En caso de extrema necesidad el Rey haría el papel que han hecho los Reyes siempre

P

#30 Y volvería una enfermedad aún peor que la viruela conservada en los casquetes polares... El mal de los godos.

rafaLin

#30 No me convence... si se amplían sus funciones al nivel de un presidente de república, sería mejor un cargo electo. Y si sus funciones siguen siendo como ahora, sin capacidad de decisión, casi mejor automatizarlo, se pone una aplicación informática que firme automáticamente con un certificado de componentes todo lo que le mande el gobierno, y listo. O se cambia la constitución para que la firma del rey no sea necesaria.

No veo qué sentido tiene una persona que solo puede firmar lo que le dicen que firme, y no puede negarse a firmar. Para eso, quita la firma o automatízala.

Ziltoidio

#6 Desde la ignorancia, ¿cuáles son las monarquías electivas?

P

#45 Todas aquellas en las que la sangre no determina quien es el sucesorz sino que miembros de un estamento eligen entre ellos quien lo será. En la actualidad los Emiratos Árabes Unidos tienen este sistema, El Vaticano, La ordennde Malta y creo que Samoa.

En el pasado la monarquía Visigoda por ejemplo también lo tenían. Se reunían todos los príncipes y elegían al sucesor. También los francos, la primera monarquía romana, algunos cazicazgos de Centroamérica, el Sacrio imperio Romano Germano...

Ziltoidio

#54 Muy interesante, desconocía este tipo de monarquía. Muchas gracias por la info, te llevas positivazo

Tyler.Durden

#54 el trono de los siete reinos también se elige así. Al menos desde Bran el Tullido.

rafaLin

#64 Se eligió así una vez, la primera. El sucesor de Bran nombró a su hijo y fundó una nueva dinastía, que otras casas no tardarán en derribar.

victorjba

#54 Hombre, el Vaticano no me parece ejemplo de nada, y Emiratos tampoco.

P

#90 Son monarquías electivas actuales, simplemente, qué es una clase de monarquía diferente de la hereditaria.

victorjba

#91 Tienen la ventaja de que no te tienes que comer con patatas a un Froilán si es el primero de la lista, puedes buscar a alguno que sea menos monger.

P

#95 Es dejar que los monguer se elijan entre los monguer. Y también que los monguer se asesinen al candidato que consideran más viable.

Voy preparando un cubo de palomitas.

P

#45 Todas aquellas en las que la sangre no determina quien es el sucesorz sino que miembros de un estamento eligen entre ellos quien lo será. En la actualidad los Emiratos Árabes Unidos tienen este sistema, El Vaticano, La ordennde Malta y creo que Samoa.

En el pasado la monarquía Visigoda por ejemplo también lo tenían. Se reunían todos los príncipes y elegían al sucesor. También los francos, la primera monarquía romana, algunos cazicazgos de Centroamérica, el Sacrio imperio Romano Germano...

Ziltoidio

#54 Muy interesante, desconocía este tipo de monarquía. Muchas gracias por la info, te llevas positivazo

Tyler.Durden

#54 el trono de los siete reinos también se elige así. Al menos desde Bran el Tullido.

rafaLin

#64 Se eligió así una vez, la primera. El sucesor de Bran nombró a su hijo y fundó una nueva dinastía, que otras casas no tardarán en derribar.

victorjba

#54 Hombre, el Vaticano no me parece ejemplo de nada, y Emiratos tampoco.

P

#90 Son monarquías electivas actuales, simplemente, qué es una clase de monarquía diferente de la hereditaria.

victorjba

#91 Tienen la ventaja de que no te tienes que comer con patatas a un Froilán si es el primero de la lista, puedes buscar a alguno que sea menos monger.

P

#95 Es dejar que los monguer se elijan entre los monguer. Y también que los monguer se asesinen al candidato que consideran más viable.

Voy preparando un cubo de palomitas.

Ziltoidio

#54 Muy interesante, desconocía este tipo de monarquía. Muchas gracias por la info, te llevas positivazo

Ziltoidio

#6 Desde la ignorancia, ¿cuáles son las monarquías electivas?

P

#45 Todas aquellas en las que la sangre no determina quien es el sucesorz sino que miembros de un estamento eligen entre ellos quien lo será. En la actualidad los Emiratos Árabes Unidos tienen este sistema, El Vaticano, La ordennde Malta y creo que Samoa.

En el pasado la monarquía Visigoda por ejemplo también lo tenían. Se reunían todos los príncipes y elegían al sucesor. También los francos, la primera monarquía romana, algunos cazicazgos de Centroamérica, el Sacrio imperio Romano Germano...

Ziltoidio

#54 Muy interesante, desconocía este tipo de monarquía. Muchas gracias por la info, te llevas positivazo

Tyler.Durden

#54 el trono de los siete reinos también se elige así. Al menos desde Bran el Tullido.

rafaLin

#64 Se eligió así una vez, la primera. El sucesor de Bran nombró a su hijo y fundó una nueva dinastía, que otras casas no tardarán en derribar.

victorjba

#54 Hombre, el Vaticano no me parece ejemplo de nada, y Emiratos tampoco.

P

#90 Son monarquías electivas actuales, simplemente, qué es una clase de monarquía diferente de la hereditaria.

victorjba

#91 Tienen la ventaja de que no te tienes que comer con patatas a un Froilán si es el primero de la lista, puedes buscar a alguno que sea menos monger.

P

#95 Es dejar que los monguer se elijan entre los monguer. Y también que los monguer se asesinen al candidato que consideran más viable.

Voy preparando un cubo de palomitas.

ElTioPaco

Hazte Orín, Manos sucias y abogados marranos son tres cabezas del mismo perro de presa.

El Cerbero del facherio.

skaworld

#2 #3 Know your meme

m

#3 En cuanto un ministro dijo que iba a poner en marcha la disolución de la fundación Francisco Franco dije "Pedro Sánchez no llega a fin de año como presidente". Han sido más rápidos.

Globo_chino

#10 Eso pasa por sacar a la momia del valle

aPedirAlMetro

#40 Es como la maldicion de la tumba de TutanKamon o como va eso?

Verdaderofalso

#3 la ilegalización no se plantea?

ElTioPaco

#13 en el lado bueno de la historia? Imposible.

m

#13 Bolivariano, irani, fundamentalista, putinejo deja de destruir los valores de la libertad

yoma

#13 A los 5 minutos estaría creada otra similar para seguir tocando los cojones. Mientras haya jueces que se lo afinen.

oscarius24

#3 En mi cabeza lo he visualizado como un meme a lo fantástico...

ElTioPaco

#25 ahahaha con cada cabeza más tonta que la anterior.

oscarius24

#35 Exacto al estilo Ranciofacts de Pedro Vera!!

Tarod

#3 #1 como a todo troll hay que ignorarles.
Y sanchez ha hecho lo contrario, darles altavoz y fuerza, que es lo que busca claro.

l

#44 Ya tienen altavoz, se llama todas las televisiones de ámbito nacional, y unas cuantas de las provinciales.

Trolencio

#44 No lo sé. Se ignora a un troll que es irrelevante (como yo por ejemplo). Pero a un troll que afecta al perfecto funcionamiento democrático de un país y utiliza el sistema judicial para influir en el sistema político del mismo, ya no te lo tengo yo tan claro, my friend.

ElTioPaco

#44 la base de la troleada es echarte unas risas a costa de alguien.

En el momento que haces denuncias para forzar una investigación penal sobre una persona usando recortes de periódico (algunos bulos contrastados) y por motivos políticos, al único que te troleas es a ti mismo, al resto lo que intentas es joderle la vida si cuela.

No reaccionas igual ante unas risas a tu costa que ante un intento deliberado de destruir la carrera de una vida y la persona que quieres a base de mentiras.

m

#37: Y los juegos de rol, videojuegos, redes sociales... roll

Ziltoidio

Me sigue pareciendo un absurdo, la verdad. Achacar un cáncer de piel en la cabeza a ser calvo es como si achaco un cáncer de piel en el pecho a que soy imberbe y no me crece pelo en esa zona. Si a uno no le crece pelo en una zona del cuerpo, pues se la tendrá que proteger debidamente, digo yo.

Igual que el que es gordo, tendrá que comer equilibradamente y hacer algo de ejercicio para evitarlo. ¿O es más lógico que te de un infarto y simplemente decir "así es la vida"? En fin...

Ziltoidio

#30 Repito, ¿qué complicaciones asociadas tiene la calvicie y puede matarte?

Me he informado y no he encontrado ninguna. Seguro que tú que eres experto en la materia me puedes iluminar.

Chinchorro

#31 por ponerte un ejemplo, un cáncer de piel derivado de una lesión dérmica en una zona expuesta de la cabeza. A mi cuñado lo han operado de una hace dos semanas. Si hubiera tenido pelo que hubiera protegido la zona no la hubiera desarrollado.

De verdad, infórmate. Y empieza a decirle a los calvos que conoces que se pongan pelo por su salud. O no lo hagas. Pero entonces tampoco lo hagas con los gordos.

Ziltoidio

#26 ¿Ah sí? ¿Me puedes decir que síntomas tiene la alopecia? ¿Qué efectos negativos en la salud tiene? ¿Te mata si no la tratas? Ah, que no se puede tratar, a no ser que te vayas a Turquía a implantarte pelos. O sea, que es algo meramente estético. Tú no te mueres por ser calvo que yo sepa.

Chinchorro

#28 si ni siquiera sabías que la alopecia es una enfermedad, encima me voy a poner a buscarte información. Esfuérzate un poquito anda.

Tampoco nadie se muere d gordo, sino por complicaciones asociadas.

De verdad, que no cuesta nada informarse y no quedar como un ignonante.

Ziltoidio

#30 Repito, ¿qué complicaciones asociadas tiene la calvicie y puede matarte?

Me he informado y no he encontrado ninguna. Seguro que tú que eres experto en la materia me puedes iluminar.

Chinchorro

#31 por ponerte un ejemplo, un cáncer de piel derivado de una lesión dérmica en una zona expuesta de la cabeza. A mi cuñado lo han operado de una hace dos semanas. Si hubiera tenido pelo que hubiera protegido la zona no la hubiera desarrollado.

De verdad, infórmate. Y empieza a decirle a los calvos que conoces que se pongan pelo por su salud. O no lo hagas. Pero entonces tampoco lo hagas con los gordos.

Ziltoidio

#4 en Taiwán o Singapur también se fabrica cantidad de material sanitario, lo mismo se compró en varios países asiáticos distintos.

Ziltoidio

#23 No seas absurdo de nuevo. Ser calvo no es ninguna enfermedad, es algo meramente estético. Cuando a una persona con la que tienes cierta confianza y le dices "oye estás muy gordo/a" no se lo dices por algo meramente estético o con afán de hacerle daño o insultarle. Se lo dices porque su salud corre peligro y te preocupa.

Yo a un gordo o una gorda que no conozco de absolutamente nada no le voy a decir nada, puesto que me la suda completamente, tanto su salud como su apariencia. Es la diferencia.

Chinchorro

#25 La alopecia es una enfermedad, genio. Un calvo está enfermo. Sorpresa!
Igual que a un obeso.
Ahora les puedes decir a los calvos que conoces que te preocupas por su salud.
Igual que con un obeso.

Ziltoidio

#26 ¿Ah sí? ¿Me puedes decir que síntomas tiene la alopecia? ¿Qué efectos negativos en la salud tiene? ¿Te mata si no la tratas? Ah, que no se puede tratar, a no ser que te vayas a Turquía a implantarte pelos. O sea, que es algo meramente estético. Tú no te mueres por ser calvo que yo sepa.

Chinchorro

#28 si ni siquiera sabías que la alopecia es una enfermedad, encima me voy a poner a buscarte información. Esfuérzate un poquito anda.

Tampoco nadie se muere d gordo, sino por complicaciones asociadas.

De verdad, que no cuesta nada informarse y no quedar como un ignonante.

Ziltoidio

#30 Repito, ¿qué complicaciones asociadas tiene la calvicie y puede matarte?

Me he informado y no he encontrado ninguna. Seguro que tú que eres experto en la materia me puedes iluminar.

Chinchorro

#31 por ponerte un ejemplo, un cáncer de piel derivado de una lesión dérmica en una zona expuesta de la cabeza. A mi cuñado lo han operado de una hace dos semanas. Si hubiera tenido pelo que hubiera protegido la zona no la hubiera desarrollado.

De verdad, infórmate. Y empieza a decirle a los calvos que conoces que se pongan pelo por su salud. O no lo hagas. Pero entonces tampoco lo hagas con los gordos.

Ziltoidio

#18 Menuda comparación más absurda. La disfunción eréctil no se ve a simple vista. Estar obeso sí.

Chinchorro

#22 ah, que es cosa de que se vea o no, osea, estética pura y dura. Que te molesta a la vista, vamos.
Pues nada, vamos a decirle entonces a los calvos, eh, calvo, vete a turquía, que tienes una enfermedad grave.
Te vale este?
Se lo decimos también a los cojos? A los mancos? Que hay prótesis tío, OPÉRATE!

En fin.

Ziltoidio

#23 No seas absurdo de nuevo. Ser calvo no es ninguna enfermedad, es algo meramente estético. Cuando a una persona con la que tienes cierta confianza y le dices "oye estás muy gordo/a" no se lo dices por algo meramente estético o con afán de hacerle daño o insultarle. Se lo dices porque su salud corre peligro y te preocupa.

Yo a un gordo o una gorda que no conozco de absolutamente nada no le voy a decir nada, puesto que me la suda completamente, tanto su salud como su apariencia. Es la diferencia.

Chinchorro

#25 La alopecia es una enfermedad, genio. Un calvo está enfermo. Sorpresa!
Igual que a un obeso.
Ahora les puedes decir a los calvos que conoces que te preocupas por su salud.
Igual que con un obeso.

Ziltoidio

#26 ¿Ah sí? ¿Me puedes decir que síntomas tiene la alopecia? ¿Qué efectos negativos en la salud tiene? ¿Te mata si no la tratas? Ah, que no se puede tratar, a no ser que te vayas a Turquía a implantarte pelos. O sea, que es algo meramente estético. Tú no te mueres por ser calvo que yo sepa.

Chinchorro

#28 si ni siquiera sabías que la alopecia es una enfermedad, encima me voy a poner a buscarte información. Esfuérzate un poquito anda.

Tampoco nadie se muere d gordo, sino por complicaciones asociadas.

De verdad, que no cuesta nada informarse y no quedar como un ignonante.

Ziltoidio

#30 Repito, ¿qué complicaciones asociadas tiene la calvicie y puede matarte?

Me he informado y no he encontrado ninguna. Seguro que tú que eres experto en la materia me puedes iluminar.

Ziltoidio

#17 Tener sobrepeso (o "estar gordo", o que "te sobren unos kilos", llámalo como quieras), también es un peligro real. Todo lo que sea tener más peso del que deberías comporta un peligro real, tanto a nivel cardiovascular como a nivel físico. Las articulaciones de una persona con sobrepeso (sobre todo las rodillas) sufren bastante más que una persona con su peso adecuado. Y aunque las posibilidades son mucho más reducidas que una persona obesa, una con sobrepeso también tiene más posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares o relacionadas que una persona que tiene su peso adecuado.

Ziltoidio

¿Pero no era culpa de Marilyn Manson?

m

#37: Y los juegos de rol, videojuegos, redes sociales... roll

Ziltoidio

Qué horror. Estuve viviendo casi 3 años en un apartamento de 25 metros cuadrados y ya estaba desarrollando ansiedad y claustrofobia relacionados con la vivienda, porque estaba en el casco antiguo, entraba luz solamente 3 o 4 horas al día y me empezaba a faltar el espacio para guardar mis enseres.

No me quiero ni imaginar vivir en algo más pequeño, sobre todo a la larga. Si es una temporada corta, tal vez sí.

Ziltoidio

Yo bebo bastante cerveza cuando salgo los fines de semana viernes y/o sábado. Y digo bastante por no decir una barbaridad. Me puedo beber 7 u 8 jarras de medio litro fácilmente. Pero luego de lunes a jueves no bebo alcohol, ni tampoco lo hecho de menos. ¿Se me podría considerar alcohólico o no? ¿Hay que beber diariamente para ser considerado alcohólico?