T

#1 50 céntimos de coste retornable. Ya verás como no queda ni una lata ni botella en las cunetas.

estoyausente

#24 Solo que ahora te subirán el precio de esa bebida 25 céntimos con la excusa de que te los devuelven.

El cristal tiene otros problemas principalmente logísticos: se rompe y es peligroso, pesa más, es más delicado, en muchos sitios no puedes entrar botellas de cristal...

Hay muchas casuísticas. Aun así, estoy contigo de que se debería de fomentar mucho más, porque aunque haya muchas casuísticas, aun quedan muchas en las que el plástico se puede eliminar.

court

#43 Mientras devuelvan luego los 25 céntimos no hay problema.

El vidrio se usa para la cerveza, vino, licores, y no pasa nada: los camiones lo transportan y los supermercados lo venden.

WcPC

#43 La respuesta de #45 está clara...
Por otro lado, que resulte más complicado para la empresa no es mi problema, lo que ha conseguido las empresas con las botellas de plástico es trasladar ese coste (que tenían antes) en logística , más trabajadores y más centros de limpieza "externalizando" para que el resto lo paguemos con un peor medio ambiente.
Me hace mucha gracia cuando se quejan de las "paguitas" cuando no paramos de subvencionar "-externalizando" costes de las empresas para que puedan tener menos trabajadores, menos estructuras físicas y puedan "llevarselo muerto" a base de nuestro medio ambiente.

Ahora llegan palés de cocacola bebidas carbonatadas desde miles de km de distancia jodiendo aún más el medio ambiente, destrozando el comercio local e impidiendo que una empresa local tenga alguna ventaja competitiva contra una multinacional que paga a 10€ al mes a un niño para que haga el trabajo que en España haría un adulto....
A ver si entendemos que, esto no solo va de "ecología", va de dejar de subvencionar a las mega empresas que nos están extrayendo toda la riqueza concentrándola en manos de cada vez menos.

estoyausente

#52 Claro, y volver al cristal es lo que lo soluciona todo. Relájate, que no hace falta alterarse tanto.

Si yo no defiendo a las empresas. Tendrán que cumplir los criterios ecológicos que se les mande, y me parece bien. Pero ante la ausencia de prohibiciones han optado por lo más cómodo y barato, tiene sentido. Amén de que el daño que hace el plástico es algo de lo que somos conscientes ahora.

Por cierto, las bebidas carbonatadas, como las cervezas, suelen ser de producción nacional. Se traerán, por supuesto, algunos ingredientes de fuera, pero casi todo está producido y envasado en España, lo puedes ver en las etiquetas.

WcPC

#63 Las botellas de coca cola de plástico las traen de marruecos cuando tienen mucha demanda y las españolas las mandan hasta Alemania en las mismas circunstancias, eso son miles de km.

SevenTails

Propongo bautizar este nuevo movimiento cultural como "calientasillismo ilustrado".

the_unico

#58 no funciona así, las pensiones actuales se pagan con dinero actual
Haber cotizado X en su día te da derecho a cobrar Y ahora

c

#2 la concertada no es privada, por mucho que le duela a algún aspirante a clase media. Con la cantidad de pasta que le suelta la administración ya podrían actuar más como colegios públicos (que lo son por financiación) que como privados (que lo son por sus cosillas como las "cuotas voluntarias" o cosillas como estas)

T

#5 la concertada es privada subvencionada. Si empiezas negando eso, mal vamos.

c

#11 no es privada, en el sentido de que la mayor parte del dinero viene de la administración pública, y de que no pueden echarte por no pagar las cuotas. Otra cosa es que funcionen como funcionan.
Si me preguntas a mí, no debieran de existir concertados, o público o privado y a cascarla.

T

#13 "no es privada, en el sentido de que la mayor parte del dinero viene de la administración pública"

Vaya, florentino Pérez es funcionario y no lo sabía. Creo que te tienes que aclarar primero, antes de decir chorradas.

Fernando_x

#13 #15 Deberías poneros de acuerdo en las razones por las que es pública.

Algo es público cuando el propietario es el estado o alguna administración del estado. ¿quién es el propietario de este colegio?

E

#28 si te vas a la sanidad tienes la fundación Jiménez Díaz prestando atención sanitaria en el sistema público

O el Infanta Elena en Valdemoro

S

#13 #11 si fuera privada se llamaría privada y no concertada.

Yo fui a una concertada porque no había instituto cerca y mis padres nunca pagaron ninguna cuota, ni tuvieron que hacer ningún cosa rara para que me admitieran, solo por vivir cerca ya tenía derecho a inscribirme.

Dónde se llevan el dinero es con los uniformes, las extraescolares, el comedor, los libros, ruta de autobuses . Servicios que un instituto público no da y estaría bien que los diera...

Gazpachop

#47 Pues te informo de que sí hay colegios/institutos públicos con extraescolares (aunque no es la norma), con comedor, con ruta de autobuses (sobre todo si están en pueblos de Madrid), etc, etc.

#47 se llama concertada pq es concertada, es decir, tiene un concierto con la administración pública. Un concierto no es solo el de julio iglesias, es un acuerdo formal aka contrato.
La concertada es una privada que tiene un contrato para prestar servicios a la administración pública.

Davidavidú

#47 Ver #131

t

#13 segun la legislación solo hay escuelas publicas y privadas, y dentro de las privadas hay escuelas que son concertadas a través de un convenio con la administración

editado:
lo que esta prohibido es cobrar por la educación, ya que en la constitución se indica que es universal y gratuita. Pero por eso te cobran por extras…

MoneyTalks

#13 Los concertados son una aberración permitida por los corruptos/mafiosos del PP probablemente para sus tejemanejes.

llom

#13 No te pueden obligar a cobrar cuotas, pero pueden cobrarte de otra manera. Pueden cobrar de más por el comedor, por ejemplo. En el cole de mis hijos, público, se paga 5 euros por día suelto que los dejas, si no van de seguido. En los concertados de mi ciudad cobran 7 euros. En uno de esos concertados venden ellos mismos el uniforme (y, por lo que sé, no es barato). También suelen pedir dinero para material escolar, etc.

maria1988

#11 No, es pública de gestión privada y, como tal, debería seguir las reglas de la pública, empezando por la gratuidad.
CC. #5
*Bueno, en realidad no debería existir, pero eso ya es pedirle peras al olmo.

T

#15 tu estas flipada. Jajssjjssjsjsjsjsj
Pública de gestión privada. Te suena bien y no tienes ni puta idea de lo que dices. Es privada pq no es propiedad pública. No es tuya. Tus impuestos pagan un servicio, como a florentino Pérez para que haga túneles, puentecitos y rotondas. Público de gestión privada es cuando el estado es propietario de algo y subcontrata la gestión. Véase el hospital de Manises o Torrevieja en valencia. Un colegio concertado es una entidad privada con subvenciones públicas.

Hay que ir al puto colegio antes de decir chorradas. Mientras, a disfrutar lo votado.

maria1988

#17 Negativo por las continuas faltas de respeto.

A

#17 Tanto café por la mañana antes de comentar no es bueno.

DaniTC

#19 un colegio concertado es privado y tiene un concierto público, de ahí el nombre de concertada.

https://dle.rae.es/concierto

#15 eso que dices es totalmente falso. No tiene ningún sentido ya que un colegio concertado nunca cambia el órgano gestor. Es que solo con eso ya deberías darte cuenta de que no es como lo planteas.

M

#48 Cuando la entidad privada usa dinero público solemos llamarlo "público de gestión privada"

Luis_F

#15 Es al revés, los privados pueden ser concertados o no. Hay colegios privados que no cumplen ciertas reglas básicas de convicencia (segregación) y no pueden ser concertados aunque lo quieran y pueden seguir siendo colegios pero no les pagamos

Davidavidú

#96 Eso no es tan así. Que yo recuerde, aún quedan centros privados concertados que aún segregan por sexo. Por ejemplo los colegios Nelva y Monteagudo (Fomento) en la Región de Murcia.

b

#15 la educación es absolutamente gratis, pero tienen sus cosas aparte y todo el mundo lo sabe antes de meter a sus hijos, uniformes unos, otros excursiones, otros comedor más caro... todos sabemos que eso en el público no sucede, esto es una opción.

maria1988

#191 Si solo fuera eso... En muchos hacen pagar a los padres por la educación y, si se niegan, les hacen la vida imposible a los niños.

M

#11 Si ni siquiera sabes que la educación concertada es pública de administración privada lo primero que tendrías que hacer es informarte mejor.

T

#19 si? Dime un colegio concertado de propiedad pública que solo externalice la gestión. Cuéntame.

Un colegio concertado es un colegio privado que tiene un concierto con la pública para ofrecer una serie de servicios y bajo una serie de condiciones detalladas en el momento del acuerdo ( concierto). Es un acuerdo de prestación de servicios. Su nombre lo indica, pero puedes seguir entocinado en lo que quieras. La realidad no va a cambiar. Los organismos públicos pueden exigir lo acordado en el concierto, no pueden ni cancelar el servicio sin penalizaciones si el mismo se ajusta a lo pactado. Así que a comértelo con patatas pq no es público. Es privado y hace lo que le sale de los cojones siempre y cuando cumplas las condiciones del acuerdo que firmó.

kintxo

#19 Es privada y concertada. Soy accionista de un colegio concertado. Para más inri

x

#11 la concertada es la delegación de la función pública. No es privada subvencionada.

Pregúntate porqué no se hacen más colegios o se compran los concertados y se absorbe el personal.

#38 vale, tampoco tienes idea. No se absorbe personal, en el concierto de educación una de las partes del acuerdo es que el estado se hace cargo de las nominas del colegio. De todos!!!!!!! Pero no tiene potestad para contratar ni sus trabajadores son públicos. No os cansais de inventar. Poned más negativos a ver si así se convierten en realidad las falsedades que decís.

Te estás confundiendo con que un ayuntamiento, el estado o una autonomía cedan un terreno a una empresa para un motivo concreto.
Es más, muchas veces, la mayoría, es el ayuntamiento el que cede el terreno, siendo la educación una competencia de las autonomías.

Y por poner un ejemplo chorra, tb se puede ceder suelo urbano para asociaciones privadas, empresas o iglesias y no son empresas públicas.

o

#11 la concerta es pública, si quieres ser privada que lo sea ya

#102 joder. Otro más.
Informarse es fácil. En serio.
La pública es pública. Los centros concertados son centros privados que tienen concierto con la administración. Su nombre te lo dice ehh, no es ningún secreto.

ur_quan_master

#11 error.

#140 cual

c

#11 No es subvencionada. Es costeada. No es lo mismo

#150 si nos ponemos esquistos tampoco es así. Hay un contrato a una entidad PRIVADA con unas condiciones concretas por un servicio concreto.

Fernando_x

#5 Es que es privada. Por mucho que la pague el Estado, no deja de ser un negocio privado. Lo que le interesa es tener beneficios.

kintxo

#5 Claro que es privada, privada concertada.

llorencs

#5 Por eso que deberían recibir 0€ y pasar a ser privados y prohibir todos los conciertos y poner un plazo para que desaparezcan.

TonyStark

#5 lo que no es seguro es pública. El profesorado no pasa una oposición, es contratado a dedo, tienen sus propias normas.. La concertada es una privada subvencionada. no hay más

f

#5 La concertada es privada. Pagada con dinero público. Esto no es una opinión, es un hecho.

Si me preguntas mi opinión, no debería existir.

Davidavidú

#5 Concertado es una forma abreviada de Centro Privado Concertado. Una solución que, en teoría, serviría para paliar la escasez de plazas en la escuela pública. La práctica ya es otra cosa...

ochoceros

#5 ¿Los profesores entran por oposición en un centro concertado?
¿Se tienen que atener obligatoriamente a un modelo laico en la concertada?
¿Los centros concertados son entidades sin ánimo de lucro?
¿Los centro concertados están 100% libres de gastos adicionales "obligatorios" para los estudiantes?
¿Los centros concertados tienen administración pública?

Porque si la respuesta a todas esas preguntas es NO, me parece que 100% públicos no son. Que igual tampoco son 100% privados, pero su funcionamiento está infinitamente más cerca del modelo privado que del público.

cc/ #2

#148 si son 100% privados.
Los propietarios no son las administraciones públicas.

Decir que son "casi públicos" es como decirlo de ferrovial.

ochoceros

#154 No son 100% privados por el triste eufemismo de "concertada" que les libra de ello. Realmente es enseñanza privada de financiación "mayormente" pública. Es casi, casi el cheque escolar que pedía la ultraderecha.

Para el caso es una anomalía (¡una aberración!) dentro de lo que debería de ser un sistema educativo 100% público, gratuito, universal, laico y uniforme, que es a lo que tenemos que aspirar para poder crecer como sociedad, y no empezar a meter clases y distinciones entre la gente a tan tempranas edades, con el único fin de malversar el dinero público para enriquecer privadamente a unos pocos y adoctrinar a todos los posibles.

t

#3  Un misil perdido o un avion que cae en un reactor, y ya tenemos un desastre nuclear. No hacen falta ataques.  Bastantes problemas tienen ya con la refrigeracion cuando hay sequias. 

s

#7 ¿Sabes que todos los reactores nucleares occidentales todos tienen un edificio de confinamiento? ¿Y que eso protege ante esas eventualidades?

Yoryo

#15 Creo que no conoces las capacidades y potencia de lo que tu llamas "eventualidades"

s

#24 Bueno, puedes mandar un pepino nuclear o varios cohetes antibunker y destruirlas. Pero, entonces posiblemente, ya habrás desatado el armagedon.

l

#15 Sobreestimas la capacidad de planificación de los líderes. Sobreestimas las capacidades de la nuclear.

s

#56 Las centrales nucleares tienen medidas de seguridad. Entre ellas las barras de contención que es un mecanismo pasivo. Saltan solas por gravedad y se "para" la reacción en cadena.

#39 Yo lo que creo es que subestimas la capacidad de planeamiento y magníficas la capacidad de ataque militar. Las centrales nucleares son objetivos militares, se sabe.

Y como tal se toman medidas y el objetivo militar en caso de ataque es principalmente dejarlas inoperativas. Ahora, si haces un ataque total a cualquier infraestructura, está va a caer. La cosa es que las centrales por lo menos occidentales están diseñadas para parar soportar los desastres naturales (los esperables) y posibles ataques terroristas o accidentes aeros. Ahora, si le mandas varios misiles anti búnkers o le mandas un pepino nuclear... No hay nada que lo soporte.

PD: No soy pro nuclear. Pero, utilizar el pánico, si panico, como arma para deslegitimar una tecnología, no es lo mejor.

Ya de por si la nuclear peca de costes en implantación y postoperacion... Como para usar el arma de la radiación... Que está bastante controlada.

l

#65 A ver como te explico yo esto sin ser científico, solo teniendo nociones básicas de cómo funciona esto:
1.- Las centrales nucleares necesitan muchísima agua, pero mucha. El año pasado Francia tuvo problemas con las del sur por la sequía.
2.- El parar una central puede llevar semanas, que lo que tu dices es como si fuese segundo y eso es mentira.
3.- Ya en Zaporiya este año y el pasado han tenido graves problemas por ataques, o se de donde sacas esa información.
4.- Te he dado ejemplos que han pasado este año y el anterior, no se de donde ves tu que sea paranoia nuestra.

s

#74 Si, necesitan agua. Y lo que ocurrió en Francia es que no había mucho caudal/volumen de agua en el reservorio que usan para las centrales. Y las pararon de forma preventiva, y por motivos medioambientales ya que no pueden echar el agua caliente (refrigerada en las típicas torres de refrigeración) directamente al río/lago sino hay mucha agua para evitar subir la temperatura (más de 3°C) para evitar cargarte el ecosistema.

Pero, lo que yo te he dicho ocurre si una central nuclear tiene problemas/atentado/accidente... Y las barras de control bajan para parar la reacción en cadena. La reacción sigue pero ya no tendería a la exponencialidad, la reacción iría a menos con el tiempo y no se acabaría fundiendo el núcleo que es lo que ocurrió en Chernobyl en 1986.

Y el agua no cesa de un momento a otro... Hay previsiones de caudal de entrada, si fallan las bombas hay de emergencia, y sino hay protocolos para que te manden en horas otras. Y si hay un corte hay otros mecanismos de emergencia.

El problema es cuando todo falla, y falla, y falla. Como con Fukushima que fallo la alimentación del bombeo de agua y las bombas alimentadas con diesel se inundaron debido a un maremoto histórico de los gordos.

s

#65 En las centrales tipo Fukhusima las barras de contención suben en vez de bajar. Si cortas el fluido eléctrico exterior no suben porque no hay energia para levantarlas.

La mayoría de centrales tienen además un grandioso almacén de residuos que necesita ser refrigerado continuamente, esté o no la central encendida. Si esa refrigeración se interrumpe empieza a subir la temperatura, el agua se evapora, sube más la temperatura, el vapor se se disocia en hidrógeno y oxígeno y... bummm.

El arma de la radiación todavía no se ha usado, eso es cierto. Pero con la de locos que hay en el mundo no descartes que se use en algún momento. Mira por ejemplo la Opción Sansón del Estado de Israel.

s

#76 "En las centrales tipo Fukhusima las barras de contención suben en vez de bajar. Si cortas el fluido eléctrico exterior no suben porque no hay energia para levantarlas."

No soy pro nuclear. Pero, la mayoría de centrales del mundo, son mucho más seguras que Fukushima por localización, diseño y/o han tomado medidas para remediar los problemas encontrados. Los reactores de Fukushima son de diseños de los años 60 y operativos desde 1971... Son antiguos y en cuanto a esto es una cagada de seguridad. Y lo que fallo fue lo más tonto... Los sistemas diesel porque se inundaron con un maremoto.

"La mayoría de centrales tienen además un grandioso almacén de residuos que necesita ser refrigerado continuamente, esté o no la central encendida. Si esa refrigeración se interrumpe empieza a subir la temperatura, el agua se evapora, sube más la temperatura, el vapor se se disocia en hidrógeno y oxígeno y... bummm."

En España (y la gran mayoría de países) los residuos del reactor mientras están calientes por ser más activos radiaxgicamente, se guardan en las piscinas del reacto dentro del edificio de contención... En caso de accidente, y si falla todo. El problema suele estar en el reactor, no en el almacén porque tienen unos cuantos metros de agua para refrigerarlos y no deberían estar tan caliente como para forzar una disociación del agua y formar hidrógeno.

Nunca hay riesgo 0 eso es obvio. Pero, casi todos los que hacen un alegato en contra de las nucleares. Hacen incapie en problemas que ya están resueltos en los protocolos de seguridad o que en los reactores modernos (post chernobyl) ya se resolvieron hace décadas. Precisamente, los pronucleares lo que abogan es en construir nuevos reatores con diseños modernos y apagar definitivamente los reactores antiguos.

¿El problema? Que la mayoría de centrales nucleares modernas, NO son rentables económicamente por la fuerte inversión inicial y por eso son público/privadas. Y hay alternativas mucho más económicas como renovables... Aunque no sean plantas de base.

Además, que el uranio 235 purificado al 3-5% no crece de los árboles... Y Francia por ejemplo no tiene uranio nacional para suplir sus centrales.

p

#79 la de Fukushima era segura, aguantó una ola de 10 metros y estar sin refrigeración por mal diseño para ese caso y negligencia de dar el aviso urgente correspondiente. La millonada es lo que vale cualquier daño de seguridad nuclear, pero los daños por radioactividad exteriores son mínimos por ser segura.

s

#79 Los fallos de diseño de Fukhusima (y creo que Garoña es similar) no eran fallos hasta que se dio el accidente adecuado. ¿Queremos correr el riesgo de que en Almaraz, Flamanville u Olkiluoto se de el accidente adecuado no previsto en el diseño?

La industria nuclear solo tiene un sentido de ser: producir material radiactivo para armamento y otros usos industriales. Lo de usarla para suministrar energia es un timo con muchos mas problemas que beneficios.

p

#48 murieron más japoneses de frío por la destrucción de infraestructura portuaria de las refinerías y del apagón político del resto de las nucleares que lo de Fukushima, obviando el tsunami que sí fue una tragedia en números, incluso por daños de presas.

El problema de Fukushima fue simplemente que mintieron, ni corrupción ya que no ganarían nada, tan pronto se apagó el sistema de generación de emergencia dan el aviso y tendrían sólo un reactor afectado y no de la gravedad que está, que sería la misma zona de exclusión y una millonada algo menor.


#76 el reactor de Fukushima estaba apagado, el problema que tiene la nuclear y que no entiende la gente que apagado y frío no significa lo mismo.
La gestión de residuos la circulación de refrigerante es por control, no es como en un reactor.
Si el daño que puedes hacer a un país es como el de Fukushima, más te vale atacar a un puente, no será tan caro pero bloquea más la economía de un país y afecta más directamente a la gente, la zona de exclusión de Fukushima es prácticamente la zona de policía de dos ríos de la zona que por el propio riesgo de tsunami debería no ser urbanizables. Tienes negocios funcionando en la entrada de la central, echa un vistazo por un visor a pie de de calle.

k

#81 tan pronto se apagó el sistema de generación de emergencia dan el aviso y tendrían sólo un reactor afectado

Las certificaciones de los sistemas de seguridad resultaron ser falsas.

Algunos de los reactores nucleares afectados por el tsunami tenían sistemas de refrigeración pasiva correctos que funcionaron y siguen funcionando a día de hoy, sin que se rompa ningún tubo ni se vierta nada al ambiente.

Por supuesto que mintieron. La palabra "verdad" en Japon significa otra cosa distinta que en occidente. Si le pides a alguien en Japon que diga la verdad, lo que entenderá es que tiene que decir algo que le salve la cara a su grupo.

Dóminecebra

#65 ¿No te acuerdas de Fukushima? También estaba preparadísima para lo inesperado. Hasta que llegó el "inesperado" Tsunami.

p

#90 las vasijas de contención soportaron un tsunami que dejó 16.000 muertos en la zona y destrozó todo de la costa. Por eso la zona de exclusión es pequeña y el grueso de evacuados de la zona lo son por daños directos del tsunami y no por la radiactividad de la central.

LLega a soportar el equipo de generadores de emergencia el tsunami y no es que la central soporte un tsunami, es que la central podría continuar funcionando como si esa tragedia fuera un incidente como que por poco caudal de un río se apague una central para no dañar la fauna del río por calor.

Dóminecebra

#91 Pues estaba preparadísima, lo que ya dije. Pero poner una central nuclear en una zona que se sabe propensa a ciertas catástrofes naturales es como jugar a la ruleta rusa con un revólver. Y puede que esta vez no se volaran la sien de un tiro (suponiendo que el impacto medioambiental es el que nos dicen y no peor, o que los afectados por la radiación son los que son y no más ), pero... ¿y la próxima en otro lugar? ¿y esto repetido cien, quinientas veces a la vez, como podría suceder en una guerra?
El ser humano es muy propenso a la soberbia, nos creemos "insumergibles" pese a que tenemos los mares llenos de pecios.
Tal vez lo de Fukushima fue menos de lo que pudo ser. Tal vez. Pero creo que no es bueno jugar a la ruleta rusa.

s

#15 No hay que atacar el confinamiento, hay que atacar la refrigeración y luego esperar.

T

#15 Me temo que subestimas la capacidad de las "eventualidades"

Findeton

#7 De Ucrania a Francia hay más que suficiente distancia.

cayojuliocesar

#7 no va a caer nunca, jamás, un misil en una central nuclear francesa y si pasa estamos todos muertos antes de que salga en las noticias

AcidezMental

#7 bien por tus reflexiones.

Suspicious

#3 #9 que no falte el uso político de las víctimas para la pedrada particular... Como si el bullying fuese algo de esta década....

shinjikari

#7 que no falte el uso político de las víctimas para la pedrada particular

Yo no hablo de acoso escolar, hablo de acoso escolar y transfobia. Que puedes pensar que su condición de persona trans no tiene nada que ver con el acoso recibido, pero sería un disparate.

Ratoncolorao

#7 Para decir esa gilipollez hay que tener el historial de comentarios limpio y tú lo tienes llenico de mierda transfoba y misogina para parar un cargo. Pareces un poco obsesionado con la vida que hacen los demás (y que nada te incumbe) y en cómo se definen...¿Tan mierda es la tuya que necesitas dar lecciones para sentirte mejor? De lo que se deduce que a ti la víctima te importa una mierda y vienes aquí a desviar la antención porque hay menores que pegan y luego están los adultos a los que se les nota la complicidad a la legua.
A otro perro con ese hueso, anda.

Suspicious

#15 Bla bla bla

Lekuar

#20 Buena réplica... lol

Suspicious

#35 Es lo que tiene no querer perder el tiempo con gente de ese tipo

noqdy

#20 Corre al grupo de Telegram a decir que te han pillado con el carrito de los helados.

Suspicious

#55 tinfoil tinfoil tinfoil

#20 Aparte de la chorrada del blablabla, ¿podrías explicar en qué te afecta la sexualidad de terceras personas, si eres tan amable?

Suspicious

#60 dónde he dicho algo sobre la sexualidad de 3as personas?

kmon

#7 no se trata de si existía antes sino de que actualmente debería estar erradicado, pero aunque hay medios, no hay interés

Suspicious

#23 "pero aunque hay medios, no hay interés"

Claro, es cosa de las élites, que les interesa el bullying por algún motivo que aun no he descubierto, pero creo que tiene que ver con el toroide electromagnético frecuencial.

Mr Empírico lo explica muy bien

kmon

#26 no lo decía por la parte de los políticos sino más por la la cobardía de los docentes y directivos de hoy en día, que sólo miran para su culo.

Pero ya que lo mencionas, ¿de verdad crees que a las élites les interesa solucionar problemas? ¿O viven mejor teniendo problemas que solucionar? ¿Y si faltan problemas, creándolos?
¿De verdad no ves el patrón?

Dale una vuelta amigo. Te vendrá muy bien de cara a tomar decisiones.

Suspicious

#29 Perdona por haber sido borde, no debí contestarte así. Me has hablado sin faltar y yo no he correspondido.
La sensación que me llega es que los docentes no tienen demasiado margen de maniobra en general, no creo que sea algo específico del bullying.

Tengo colegas profesores y alguno hay que está acojonado por lo que le puedan hacer los alumnos, y no tiene ninguna herramienta para solucionarlo.

malajaita

#26 Pues ahora ya me queda claro, el magnetismo electromagnético de los agresores les inclina el toroide al lado negativo.

Lekuar

#20 Buena réplica... lol

Suspicious

#35 Es lo que tiene no querer perder el tiempo con gente de ese tipo

noqdy

#20 Corre al grupo de Telegram a decir que te han pillado con el carrito de los helados.

Suspicious

#55 tinfoil tinfoil tinfoil

#20 Aparte de la chorrada del blablabla, ¿podrías explicar en qué te afecta la sexualidad de terceras personas, si eres tan amable?

Suspicious

#60 dónde he dicho algo sobre la sexualidad de 3as personas?

LML82

Cuando he leído lo del festival no lo he relacionado con Eurovisión. Pero me ha venido la imagen de gente en un festival al aire libre, pasándolo bien y...

arturios

Joer, con lo grave que es la noticia y lo único que se me ocurren entran dentro de la categoría de

p

#1 La verdad es que si.... el titular da para titular de panfleto para la fachada.

Varlak

#3 Ese es el problema de los que somos millennials, a los boomers se les vendió un futuro decente y más o menos se cumplió, los zeta desde pequeños saben que el mundo es una mierda y no hay futuro, pero a nosotros se nos generaron unas expectativas que han sido imposibles de cumplir, y ademas se nos ha hecho luz de gas haciéndonos creer que si no tenemos una casa o una familia a nuestra edad es por culpa nuestra

babybus

#12 Yo, personalmente, he tenido muchísima suerte y he podido salir adelante, pese a ser del grupo de los millenials.

Discuto bastante con mi círculo, intentándoles hacer ver que:

1. ha sido cosa de suerte
2. somos minoría, y que la mayoría simplemente no ha tenido tanta suerte.

Sin embargo, mis colegas milenials "afortunados", se empeñan en verlo mas como:

1. ha sido cosa de esfuerzo/talento
2. los defraudados son 4 gatos que no se esfuerzan lo suficiente o no tienen suficiente talento

Vamos, las ideas de siempre, repetidas en nuestra generación. El enemigo político número 1 de los milenials van a ser.... otros milenials, que simplemente ha tenido suerte, y ahora pretenden justificar las miserias morales de nuestra sociedad, convenciendose a si mismo y a los demás de que el sistema funciona y es justo.

La realidad, es que en España se generan en la sociedad, y de forma colectiva, unas ideas y perspectivas que no se han materializado. Hay una inmensa mayoría de personas de nuestra generación que están gestionando el asumir que han sido engañados por sus padres, abuelos, profesores y medios de comunicación (estos últimos son los precursores de la mentira).

Cristian_AC

#55 Muy de acuerdo contigo... Va a estallar por algún lado, no podemos llegar nuestra generación con 50 o 60 años y nosotros siendo, asalariados, hipotecados hasta las trancas, con nada ahorrado, sin lo mínimo cubierto, o siendo vagabundos o rozandolo va a ser un drama que va a explotar en algún momento si no se hace algo.

Luego vendrán los "no se pudo saber que pasaría esto".

Machakasaurio

#67 apuestas a que si podemos llegar a eso?
El problema es que han matado el espiritu de lucha.
La gente hasta mira mal al que intenta cambiar algo por que "molesta".
Todo dios mira por su culo, y nadie(salvo los que viven y se aprovechan de el..) del cuadro general.
Asi nos va.

MorrosDeNutria

#55 Compartimos experiencia

o

#55 yo estoy en ese grupo de afortunados, y si es cuestión de suerte, yo repetí 2 bachillerato porque era un bala y como ya curraba desde los 16 pensé en hacerme un módulo y lo que estaba de moda era informática (aparte que desde los 8 andaba cacharreando) y resultó ser un caballo ganador, mientras los que hicieron carreras largas se han jodido los pobres porque les estafaron, que algo de esfuerzo requiere evidentemente nada te viene dado pero que la baraja está marcada no lo dudes y al final el que está un poquito mejor se quiere creer que es por su esfuerzo y puede serlo(aunque su estar mejor es cobrar un poco más que la miseria nunca llegarás a ningún sitio "real"), pero la mayoría que están jodidos no es por no esforzarse muchas veces sino porque la partida ya estaba perdida

assman

#12 hacen falta huelgas, organizarse, rebelión contra el sistema, sindicatos en el trabajo,etc

La individualizacion, egoísmo, pasotismo político, ... organización colectiva para luchar para vivir mejor.

Os han engañado con todo, hasta el punto de creer que votar al mismo partido que vota amancio ortega es el vuestro.

Rebelaos joder, no paguéis el alquiler, lo que sea, romper esa tendencia de avaricia, sed responsables, asumid vuestra vida y pelear x mejorarla todos los días.

Contra el patrón, el jefe, la autoridad, el sistema, contra cualquiera que os oprima, decid basta ya!!

Machakasaurio

#65 si luego quemamos 2 contenedores, y ya nos acusan de terroristas...
Y no, no es una hipérbole.
Rebelaos? Ley Mordaza, mucha suerte recibiendo palos.
No pagueis el alquiler? Está frio en la calle, por si no te has dado cuenta..
Romped esa tendencia de avaricia? La de la generación anterior, que se dedicó a crear las ETT, un mercado inmobiliario inhumano y ha convertido en papel mojado los pocos derechos laborales conquistados, y la justicia que debe velar por nosotros?
Se te ocurre otra manera que no implique muertos, como se conquistaron originalmente las cosas?
Por que a mi, sinceramente, no.
Y que ENCIMA se nos pida ser martires, ya me parece la hostia.
Inmolate tu.


La idiosincracia humana solia ser dejar un mundo mejor para los descendientes, ESO es el progreso.
Que ha pasado los ultimos 50 años, si ya el inconciente colectivo en occidente practicamente no quiere ni tener dichos descendientes?
Me remito a los hechos.
Igual dejar de envenenar el mundo, organizarlo de manera que podamos vivir y cubrir TODOS nuestras necesidades basicas( no 4 multimillonarios llendo a comprar la bagette a Paris mientras 100000 se mueren de hambre) es un comienzo.
Se generan 10 veces la comida necesaria para alimentar al mundo. Pero mas de un 25% pasa hambre.
Se gasta mas en matarnos entre nosotros que entre cualquier otra cosa(armamento y ejercitos)
No somos capaces ni de ponernos de acuerdo en unos MINIMOS.

Honestamente, a este paso, espero que nos extingamos pronto.
Con suerte antes de irradiar y destruir este pedazo de roca flotando en el espacio demasiado para volver a albergar vida.

MorrosDeNutria

#77 Me identifico un poco con el comentario de #65, siempre que he propuesto algo un poco "revolucionario" hemos sido cuatro gatos.

Se nos ha convencido de que la política es algo aburrido a lo que no hay que prestar atención menos para votar a los de siempre.

Hay formas pacíficas de rebeldía o revolución pero nos falta la unidad y coraje.
Por ejemplo, yo nunca he vivido una huelga general.

Creo yo que si hacemos una huelga general de verdad todo esto cambiaría (cubriendo servicios mínimos claro).

Imagina que te plantas indefinidamente:
- todos los bares hoteles y restaurantes en huelga.
- todo lo que tenga que ver con el entretenimiento en huelga.
- tiendas todas en huelga menos servicios mínimos (supermercados, farmacias, ...).
- todo lo que no sea esencial en huelga

No hace falta ni que te manifiestes en ningún sitio, te aseguro que a las pocas semanas te puedes sentar a negociar de tú a tú con el gobierno que sea.

Nos faltan huevos !!!!

Machakasaurio

#99 Nos faltan huevos !!!!
Si, y nos sobran esquiroles para hacer lo que propones.
Soñar es gratis, para todo lo demás; vas a necesitar dinero.
Y la gente no pierde un dia de paga ni aunque le vayan a echar en 3 meses.
Te lo dice uno que vivió literalmente esa situación en un ERE.

No, si algo he aprendido, es que no merece la pena ya quemarse por los que no van a dar la cara por nadie.
El mundo está lleno de gente que solo sabe quejarse, pero no hacer nada ni arriesgar nada para cambiar.

De que le ha valido a PI capitalizar el 15M, para tener 3 meses a 300 neonazis delante de su casa con 3 bebes mientras el resto del parlamento rie las gracias a los fascistas? Es eso "democracia"?
El aviso a navegantes es claro, seguimos como hace un siglo, con alternancia de partidos tutelada por potencias extranjeras, con unos tarados de origen frances por jefes de estado ad infinitum.
Os guste o no.
Y si alguien lo cuestiona, será destruido.


Ahora a ver quien es el siguiente valiente que trata de montar otro "podemos".
Suerte, conmigo que no cuenten, esta sociedad cainita de mierda no lo merece.
Vivo mi vida libre de compromiso y paso entre las sombras sin quejas ni pesar.


"El pais se pudre. La basura y la decrepitud se apilan, convirtiéndose en nuestros hogares. Se erigen monumentos a la corrupción de los que están en posiciones de poder.La suciedad acumulada por el sexo y los asesinatos hará una espuma que les llegará hasta la cintura. Todas las putas y los políticos mirarán al cielo y gritarán: ¡sálvanos! Yo desviaré la mirada para susurrar: no."

MorrosDeNutria

#100 Gran Rorschach

Yo he terminado aceptando que si no hay el "ambiente adecuado" para esa huelga general que propongo es que tan mal no estamos lol lol lol

Machakasaurio

#104 "Yo he terminado aceptando que si no hay el "ambiente adecuado" para esa huelga general que propongo es que tan mal no estamos lol lol lol"
No, estamos de puta madre...
Simplemente, somos la rana en la cazuela que se ha calentado poco a poco, y nos coceremos del todo antes de hacer algun amago de salvarnos.
Seguramente ya sea tarde.

MorrosDeNutria

#107 Totalmente de acuerdo, pretendía ser sarcástico en mi comentario (no se me da muy bien).

m

#77: No confundamos protestar o revelarse con el vandalismo.

Machakasaurio

#116 no confundamos, los derechos se consiguieron con SANGRE.
No protestando en silencio en tu casa, ni con batucadas.

Tienes razón, es necesario el vandalismo, y dejar claro que o los poderosos se atienden a razones; o van a sufrir consecuencias.
Ladrar y no morder es de parguelas, por eso la patronal se toma a pitorreo a los trabajadores.
Por eso solo se ganan las huelgas y reivindicaciones más salvajes.
Nos faltan pelotas, y nos sobran escrupulos con quienes no los tienen con nosotros.
Gracias por la anotación, camarada.

PD: te conozco y se que no es lo que querias decir, pero sabes de sobra que tengo razón. No se consiguen ni se defienden los derechos si la otra parte no le ve las orejas al lobo.Por eso los Franceses, que a la minima queman 300 coches y paralizan Paris tienen las condiciones laborales que tienen,y se jubilan años antes que nosotros.
A ellos no los toman por subnormales, a nosotros, es la costumbre ya.

Dakitu_Dakitu

#12 Mira, te voy a decir la verdad aunque te duela. Para poner ese tipo de comentarios deberías primeramente poner los estudios que tienes y los años cotizados a la seguridad social. Yo este año cumplo 52 años y a mi nadie me ha regalado nada. No tuve motivación para estudiar, me puse a trabajar bien prontito y me quedan 9 para llegar al 100% de la cotización. Como sabía que tenía que salir de la casa familiar hice durante mucho tiempo gasto CERO. No me compraba ropa, no me iba de vacaciones, no fumaba, no bebía..., hacía planes gratuitos. ¿Fue una mierda?, si y no. Si porque estuve jodido durante un buen tiempo y no porque ahorre para la entrada de una vivienda. Tenía mi trabajo y los fines de semana, por la mañana, tenia otro. Por supuesto que todo el mundo tiene derecho a salir, a cenar por ahí, a irse a Londres, etc, etc, pero sin sacrificio no se consigue nada. Creo que os ha hecho mucho daño Internet, en la medida que veis a gente feliz en vídeos, cenando, viajando, etc y eso os frustra. Yo sigo con mi hipoteca y sigo sin gastarme dinero, sin conocer países (sólo conocí uno y fue de viaje de novios), he montado cuatro veces en avión... En fin, a mi nadie me vendió ningún futuro decente, el futuro me lo tuve que labrar yo. Aquí hay muchos problemas que no se ven, como que faltan trabajadores para hacer viviendas. Nadie quiere ser albañil, carpintero, fontanero, etc, cada vez escasean más, al igual que camioneos, autobuseros, etc. Cada vez hay más gente que quiere vivir en zonas de alta demanda y esas zonas evidentemente tienen un precio. La busqueda de vivienda se ha informatizado: todo el mundo tiene acceso a las ofertas, por lo que hay que buscar otras alternativas. Etc, etc, etc. Ah, en España hay mucha vivienda disponible y barata, otra cosa es que quieras vivir en esas zonas. Recuerda, lo que le da valor a la vivienda es la zona, no la vivienda en si.

Al-Khwarizmi

#51 #85 Os empeñáis en aplicar baremos de tiempos pasados que no tienen mucho sentido ahora. Hace 40 años, un viaje al extranjero (o incluso a otra parte de España si ibas en avión) podía costar fácilmente sobre un 10% de lo que costaba un piso. Obviamente, en esas condiciones, marcaba la diferencia no viajar. Literalmente con renunciar a diez viajes te pagabas la casa.

Hoy, un viaje típico cuesta menos que un 1% de lo que cuesta un piso... Bastante menos, si hablamos de una ciudad grande. Quien no se puede pagar un piso viajando una vez al año, no se lo va a poder pagar sin viajar tampoco. Es un gasto básicamente irrelevante.

Y os lo dice alguien a quien le va bien y tiene piso en propiedad, pero hay que tener los pies en el suelo y reconocer la realidad. Las nuevas generaciones están puteadas y no, mayoritariamente no es su culpa.

Dakitu_Dakitu

#112 Todo el mundo ha tenido que hacer un esfuerzo en la vida. De hecho tengo amigos de mi misma edad que viven de alquiler. Ellos vivieron el momento y ahora tienen las consecuencias. Eso si, se lo pasaron de puta madre yendo a la Riviera Maya, haciendose fotos con las pirámides, comprándose un Golf, etc.

Al-Khwarizmi

#115 Pero es que probablemente estarían en la misma situación si no hubieran ido a la Riviera Maya ni a Egipto. Es lo que estoy diciendo. Son gastos que se asocian al lujo porque antaño lo eran, pero hoy en día son irrelevantes al lado del gasto en vivienda.

Lo de comprar coches nuevos sí, es una decisión económica pésima. Creo que no tiene sentido que alguien que no tiene un piso en propiedad, ni está encaminado a conseguirlo, haga ese gasto hoy por hoy (e incluso usado, no viviendo en un pueblo ni teniendo necesidad real, hay que pensárselo mucho). Pero justo eso no es lo que suelen criticar los "boomers" (porque ellos sí tenían coche), critican los viajes o el Netflix que cuestan un orden de magnitud menos porque como en su época no existían o eran un lujo... pues ya está, la culpa tiene que ser de eso.

d

#112 todas las generaciones de hijos de obreros han estado puteadas y no ha sido culpa suya.
Es siempre lo mismo.

En casa generación los hay que nacen con todo dado y los hay que nacen en mala posición.
De los segundos, algunos prosperan y otros no.

La diferencia es que en esta generación, los hijos de don nadie no han sido conscientes de su posición. Han sido criados alejados de la dificultad y en consecuencia muchos no estaban preparados para la realidad. Por cierto, que al menos los jóvenes que yo conozco si han prosperado. Tienen su piso con su hipoteca, trabajo estable, etc.

Y tal como lo veo. La generación milenial tiene ahora su oportunidad.
La jubilación masiva de boomers está dejando un hueco enorme en el mercado laboral y una demanda de talento enorme.
Así que aquellos mejor preparados podrán aprovecharlo y hacerse valer.
Pero para eso deberían estar agrupados y únicos en objetivos comunes de mejorar sus condiciones y me da que hay demasiado niño egoísta que solo piensa en si mismo y a corto plazo
No les veo haciendo huelgas duras como las de sus abuelos.

m

#85: ¿Y si no fumas, no bebes, tampoco te vas de vacaciones, de ropa compras lo justo... y aún así no te da para un piso?

Varlak

#85 soy ingeniero, 38 años, 15 cotizados, me ha tocado mudarme de país y montarmelo como autónomo para salir adelante, así que no me des leccioncitas, colega, pero aunqur tuviese 20 años y cero cotizados da igual, digues sin entender que que estamos hablando.
Dices que "nadie te ha regalado nada" y eso es mentira, te han regalado un contexto en el que quien quería currar podía tener una carrera decente, eso ahora mismo es ciencia ficción, acusas a los Z de no querer trabajar pero la realidad es que no pueden y que los pocos trabajos que hay hoy en día son una absoluta basura y no tienen ningún futuro, tu estuviste unos años sin salir y pagaste la entrada de una vivienda y tienes los santos cojones de decir que nadie te ha regalado nada lol

En serio, es que no eres ni medio consciente de cómo ha cambiado el mundo por culpa de vuestra generación y como de jodido lo tienen los jóvenes ahora, y encima tienes los santos huevazos de decir que la culpa es suya.

Insisto: eres parte del problema

Dakitu_Dakitu

#120 Como me gustaría debatir de este tema contigo por videollamada. Estoy seguro que te cambiaría el chip, amigo.

Varlak

#130 Si piensas que los zeta lo tienen más fácil que los de tu generación y que no se compran un piso porque son unos vagos, no, no me ibas a cambiar el chip porque no tienes razón

Dakitu_Dakitu

#131 A ver, tu dime en que zona quieres vivir, habitaciones y m2 deseados y cuanto tendría que valer esa vivienda.

Varlak

#132 Lo siento, pero no voy a perder el tiempo dejando que me marees. Hoy cuesta más del doble de esfuerzo comprar una casa comparado con los 80 y para encontrar un trabajo necesitas una carrera y un máster y ni aún así, la generación Z y gran parte de la milenial ni si quiera tiene la expectativa de tener un trabajo estable o una casa, y eso no es por ser unos vagos, es porque la vida cada vez es más dificil aunque tú no lo veas desde tu torre de cristal.

Pero vamos, si quieres que te conteste a la pregunta te hago yo otra antes, si no te importa ¿En qué año te compraste tu tu casa? ¿Cuando firmaste la hipoteca?

m

#12: Al menos los Zs tienen estudios universitarios más balanceados entre esfuerzo y resultado, con los grados el mismo esfuerzo suele habilitar algo más que con las carreras anteriores a Bolonia. El problema es como tengas estudios anteriores a Bolonia, como "no llegas" a grado, te van a evaluar casi como si no tuvieras estudios, sobre todo de cara a oposiciones y eso.

BM75

#4 Habrá visto que la gente que entra al hospital llega mal, y la que sale se ve mejor
Sinceramente, y como alguien que ha convivido mucho con gatos (ahora mismo por el terreno donde vivimos rondan unos 4 habituales), dudo muchísimo que pueda asociar esas ideas.

mudito

#12 Shhhh .... que estropeas la noticia

Kipp

#12 A tanto no llegan pero sí que entienden que los humanos son útiles o dan cosas buenas con lo que tiene sentido que lleve al gatito a ver si le dan de comer a los dos (y algún mimo también). Nos ven como gatos grandes.

BM75

#39 Eso sí, está claro. Pero poco tiene que ver con el comentario al que respondo.

Kipp

#41 Bueno la conversación iba de si el gato es capaz de asociar ideas como nosotros y estoy de acuerdo contigo en que no creo que establezcan la idea de "en este sitio la gente se pone bien" pero sí que entiende que los humanos de ahí dan cosas buenas o ayudan o protegen o lo que sea. La mía sabía si estabas malo y se iba contigo pero dudo mucho que entendiera el concepto de "mi humano se va aquí y cuando sale, ya está bien" (o igual es que me usaba de cojín calentito, que era un poco especial jejeje)

s

#39 Yo siempre había pensado que los gatos nos ven como sus mascotas.

Kipp

#52 Sus esclavos mas bien lol 🐱

#39 A mi me vino una gata varios dias detrás hasta que me la lleve a casa. A las dos semanas parió y dos semanas después se piro dejandome la prole. La veía por la calle y ya no hacia caso, unos mesesd después volvió a las andadas pero esta vez la cogieron en una fábrica y allí parió y a las dos semanas se piro de nuevo. Me mudé y no la volví a ver. Pero ¿cuanta prole habrá dejado colocadda a diferentes personas?

Kipp

#111 "A los humanos les gustan mis gatitos, tomad esclavos humanos, ellos os guiarán" lol

E

#12 yo había asumido que la gata habría mirando en Internet que hacer en esos casos

Raziel_2

#45 En internet descubrió que era lupus y salió corriendo al hospital.

#12 Cuando mi gato se sentía mal te maullaba en la cara hasta que te dabas cuenta de que algo iba mal. Y eso que el pobre odiaba ir al veterinario, pero tenía claro que yo era su "solucionadora de problemas". Siempre me sorprendió porque tenía entendido que los gatos se esconden cuando se encuentran mal.

Kipp

#59 Y lo hacen pero si saben que el humano le soluciona lo que le pase ya sea ver el fondo del cuenco de comida (que el cuenco esté a rebosar por el resto del cuenco les da lo mismo, no quieren ver el fondo) o que se aburren.

O

#12 Sea lo que sea, es algo que pasa cuando se alinean los planetas. A lo mejor una noticia de estas cada varios años en todo el mundo (recuerdo solo otra más, de una gata enferma que fue a una clínica veterinaria en Sudamérica).

Yo tuve un perro que aprendió él solo a abrir pestillos y girar llaves con la boca. Los perros se iban cuando les daba la gana y no sabíamos quién cojones se estaba dejando la puerta abierta, nos echábamos la culpa unos a otros. Hasta que lo vi con mis ojos. Eran dos hermanos que estuvieron juntos sus 12 años de vida y el otro nunca aprendió, y yo he intentado enseñar después a otros perros y no lo he logrado, a lo sumo que empujen con el hocico para ver si no está cerrada. De vez en cuando sale un genio.

frg

#30 ¡Le han quitado la estrella! lol lol

Voy a tomarme una botella de Cava a su salud.

Verdaderofalso

#30 #32 ese no había tenido problemas de empleados en su restaurante?

Kipp

#34 Sí y por lo visto tiene a la gente sin cobrar porque son junior y echando mas horas que el sol porque dice que es un privilegio trabajar en su restaurante.

Machakasaurio

#17 encima insultalo, tu no te cortes!

S

Y sale la pava abrazando al japonés, con dos capas de ropa por encima de la susodicha camiseta... es más fake que el copon, gente con ganas de protagonismo inventandose gilipolleces absurdas, pero como la gente es imbécil...  

Amenophis

#20 No tiene porqué. Parece que no se conocen, lo que pasa es que el japonés sabe español y le gusta la cultura española (como tantos españoles pero a la inversa).
No veo que haya engaño.

pablisako

#17 Vaya troll cutre falacia ad hominem
Consiste en refutar una afirmación en función del carácter o de algún atributo del emisor de la afirmación, en lugar de analizar el contenido sustancial del argumento en sí mismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem

SevenTails

Luego que por qué surco los mares aún teniendo Prime Video disponible. Creo que no he mirado el catálogo en años. No me hace falta. Y sin publicidad!

SevenTails

#24 ENSALADA DE PEZONES!!!!!

SevenTails
E

#97 DEP Arévalo

SevenTails

#7 En qué te basas para decir que se lo inventa todo? Me parece curioso que cada dos por tres exponga casos y demás pero de ahí a decir eso hay un trecho. Ni lo defiendo ni digo lo mismo que tú pero tengo mucha curiosidad por esto.

cayojuliocesar

#56 leí hace tiempo que era mentira y que había reconocido que algunos casos estaban teatralizados o editados para que parezcan wasaps reales.
La realidad es que a día de hoy ya no me creo nada, ni eso que leí, ni lo que ponga un señor llamado soy camarero en su twitter con la periodicidad adecuada para volver a hacerse viral de vez en cuando y ganar dinero.
En general no me creo casi nada de lo que se dice en Internet y en redes sociales en particular, las fake news han destrozado completamente mi confianza