PauMarí

#7 que pinta Aragón aquí? Todavía estamos con eso? Y no soy independentista, que conste, pero si cansan las tonterías de un lado también cansan las del otro.

curiosopaseante

#4 La salvedad de que si la denuncia no tiene base alguna o se ha hecho por interés político debería conllevar algún tipo de castigo.

pedrario

#6 Si se ha admitido, algo de base tiene. Recuerdo que estas semanas ha salido bastante información diciendo que no esta en Badajoz y la propia diputación ha dicho que no esta autorizado para teletrabajar, así que algún indicio yo diría que hay.

Alakrán_

#8 Ya que la noticia no dice porque hechos por los que se acusa ¿todo esto es por teletrabajar sin estar autorizado?

pedrario

#11 buscando por internet veo que le acusan de declarar un patrimonio de 1,7 millones tras irse a Portugal, puede ser eso >https://www.eldebate.com/espana/20240528/denuncian-hermano-sanchez-fraude-malversacion-amasar-17-millones-irse-portugal-pagar-menos-impuestos_200476.html

El tiempo dirá, para eso esta la investigacion, para aclarar si hay algo o no.

Alakrán_

#14 El tiempo dirá cuando ya no le interese a nadie, si es solo un intento de enmierdar a Sánchez, como el caso de su esposa.

El tiempo dirá, para eso esta la investigacion, para aclarar si hay algo o no.

pedrario

#23 O quizá acabe con una condena que valga recordar en elecciones.

a

#24 eso dependerá, no?

curiosopaseante

#11 Realmente por ser hermano de Pedro Sánchez y teletrabajar sin estar autorizado

curiosopaseante

#8 A día de hoy, me temo, el hecho de que se admita no quiere decir nada. Gracias, por cierto, al acoso judicial a Podemos, su entorno y sus confluencias.

pedrario

#12 Siempre ha sido así, los que magnifican las investigaciones son los medios y los partidos, para hacer ataques.

Así es como nacieron los aforamientos, para evitar un poco las antorchas, si la gente no fuera con antorcha en la mano, estas cosas no serian relevantes, al menos hasta llegar a juicio.

curiosopaseante

#16 Ahí está la inteligencia del juez para discernir si se la están intentando colar y actuar de forma ejemplarizante. Para evitar esas mencionadas venganzas, por cierto.

pedrario

#19 Si hay indicios para admitirla, no se piensa que haya mala fe, que para algo hay indicios.

curiosopaseante

#22 Recortes de prensa que ya se ha probado que son falsos? Audios manipulados?
Quicir, que de esto ya hemos tenido y se ha abierto juicio. Sabiendo lo que había, como con los 6 de Zaragoza.

manzitor

#8 Conseguir que te admitan algo a trámite es relativamente sencillo si eres mínimamente hábil, me dice un compañero abogado. Y estos incendiarios de Hazte Oir y su cuadro de afines, tienen poder para hacerlo. Y la judicatura más o menos a favor

pedrario

#42 Si la denuncia está bien formulada y tiene sentido, hay indicios, es bastante facil si. Lo de la judicatura es conspiracion.

J

#6 no es el caso

curiosopaseante

#29 No? Mira que quien denuncia es una banda organizada que vive de denunciar.

J

#33 Qué más da quién denuncie? eso es irrelevante. Lo que importa son los hechos. Y si el juez abre investigación, es que hay indicios de que ha podido ser así, o incluso hechos palpalbles de que así ha sido. Y te lo cuento yo porque supongo que en Menéame ni ha salido: parte del caso que se llevaba en España por ese juez super facha que tiene una hija en el PP, habrase visto el facha hijo de puta... parte de ese jucio ya no lo puede llevar él, porque Europa lo quiere investigar ya que implica malversación de fondos europeos. Uy! Europa facha!

alpoza

#5 a ver, no entiendo, tienen un piso y podian alquilarlo como piso turistico, hacen una inversion y lo registran cumpliendo las leyes y ahora les cambian las reglas del juego y les dicen que no pueden hacerlo, donde esta el cuento de la lechera? Su inversion tiene riesgos y este era uno, ahora tendran que tirar para otro lado.

#83 te gastas dinero que no tienes para una reforma y una compra que depende de un beneficio desmesurado, si no es rentable con un alquiler convencional o si la cosa va mal, te has montado un cuento de la lechera.

Yo podría comprarme una casa de 400k, y con lo que puedo aportar se me quedaría en unos 1200 euros de hipoteca, que puedo pagar, pero que si mi empresa tiene un bajón, me quedo en la calle porque no puedo pagar ese dineral si no mantengo ese nivel de ingresos. Conclusión, la casa me encanta pero la compra de momento es un no, por sentido común.

n

#83 Ni siquiera es eso. Los que montaron todo antes de la nueva normativa pueden seguir operando.

vinola

#83 Es el mercado amigo

BiRDo

#83 Yo lo que no entiendo es cómo hay tanta gente que no aprendiese nada de la última burbuja especulativa. Y tú pareces uno de ellos.

Una vivienda es un bien de primera necesidad y en cualquier momento el estado puede decidir que no se permite ESPECULAR con él. Se deriva perfectamente de la Constitución. Pasado mañana puede que tu ciudad le importe un rábano a los turistas y también te comes los mocos porque estás asumiendo un riesgo.

Y cuando uno asume riesgos económicos, a veces le va bien, y otras no. Aquí asumían que una ley que se hizo hace un año no iba a ir con ellos. Seguirán operando en la piratería, y a saber si serán o no multados. Pueden seguir arriesgando, que es lo que va con esos grandes empresarios. A no, espera, que son meros ESPECULADORES.

alpoza

#221 A mi no me metas que son otros los que han invertido. Ya lo que dije en el comentario es que invertir en vivienda para alquilar tiene unos riesgos, pero no es un cuento de la lechera, muchos lo hacen y no les va mal. Que pueden cambiar las leyes, por supuesto, que te pueden destrozar la casa, que te la pueden ocupar, que puedes tener un incendio... pero Especular creo que es otra cosa, al no ser que te refieras a alguna otra acepción de la RAE.

BiRDo

#232 pero no es un cuento de la lechera

black_spider

#4 #9 pues que le cambien las reglas a mitad de partida da una tranquilidad...

Esto podría tener más sentido si se hubiera hecho de forma transitoria:

- A partir del año siguiente, no se admiten nuevas licencias de pisos turísticos.
- Las licencias existentes, tienen una fecha de caducidad de 12 años.

Ahí habría sido más gradual.

Pero claro, si lo haces de golpe y porrazo por tus cojones morenos. Pues das una imagen de intranquilidad/poca confianza.

Hoy son los pisos turísticos, pero mañana podría ser montar X restaurante o una fábrica. Los negocios necesitan saber que no les van a cambiar las reglas a mitad de partida.

ulipulido

#57 es que no eran negocios, solo se inscribían en un registro y a funcionar

S

#57 Las reglas no las ponía solo la Junta, sino los Ayuntamientos. No había aún regulación y de eso se aprovechaban.

borteixo

#57 los restaurantes se montan en bajos comerciales, no en donde vive la gente. Esta gente sabía de sobra el riesgo que asumían.

black_spider

#84 es un ejemplo. Se entiende lo que quería decir.

BiRDo

#151 No es un ejemplo. Es una manipulación a las 3. Que te tenemos ya muy calado.

Cherenkov

#57 Que de vayan a especular a otro sitio, no aportan nada al mercado, son simples garrapatas.

N

#57 Buscando más información [1], la normativa se aprobó en febrero del año pasado, y los alojamientos ya autorizados van a seguir operando con la regulación antigua, lo cual parece bastante razonable. Los de la noticia o bien no se han enterado o bien están cabreados porque han llegado tarde a montar su chiringuito.

[1] https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/santiago-limita-las-viviendas-turisticas-mas-de-800-alojamientos-afectados-por-la-nueva-ordenanza

black_spider

#89 ah pues entonces no veo tanto problema.

crycom

#152 Gracias, compartía la preocupación de #57

ChukNorris

#57 Juego equivocado.

g

#57 Es lo que tiene el intentar especular con un bien de primera necesidad. No estamos hablando de un bar o un restaurante.

StuartMcNight

#57 Pues das una imagen de intranquilidad/poca confianza.

Esperemos que así sea y los hinbersorèh no corren el terrible riesgo de intentar hacerse ricos rapido especulando con ls vivienda.

j

#57 Y es un modelo parecido al que describes. En todo caso, también hay una norma llamada constitución que dice que los poderes públicos tomarán medidas para que no se haga negocio con el suelo.

black_spider

#166 negocio se tiene que hacer porque es la forma de garantizar el suministro de ese bien.

e

#57 no es cierto llevan años avisando que solo se podrían hacer pisos turísticos en plantas bajas o primeros. Otra cosa que es los especuladores hicieran oídos sordos para hinchar la burbuja más todavía. Esos pisos sigue siendo rentables pero no el maná que querían sacar como todos en este país que quieren vivir de rentas

ostiayajoder

#57 me parece bien

Hay un probkema y hay q solucionarlo.

Q mejor para hacerlo q crear inseguridad entre los inversores?

black_spider

#191 #193 si se quiere prohibir los pisos turísticos, se hace bien y se prohíbe.

Hacer un baile de incertidumbre solo provoca que el miedo se propague a otros sectores.

chemari

#57 me parece genial que haya inseguridad jurídica en este mercado.
Es un buen mensaje para inversores: no inviertas en pisos turísticos, puede salir mal. Ojalá cale el mensaje.

BiRDo

#57 Vamos a ver, flipao neoliberal, ¿qué coño es eso de escalar de especular con un bien de primera necesidad a "restaurante" o "fábrica"? ¿En tu escuela de negocios no te explicaron la diferencia entre un medio de producción y un bien especulativo?

PauMarí

#11 en #1 dijiste que has votado a Ara Repúblicas entonces, siguiendo tu teoría, a que parte has votado, Bildu ERC o BNG?
Y puesto a retorcer, si han sacado lo mismo que en las anteriores pero ERC ha perdido votos pero Bildu lo ha ganado entonces a Ara Repúblicas le ha ido bien o mal?
Cc #13

Chakotay

#17 Soy gallego, por lo tanto la respuesta es evidente. Aunque he de roconocer que politicamente Pernando Barrena me gusta más que Ana Miranda. Sobre los votos el BNG tiene 1, Bildu tiene uno y hay una independiente a propuesta de ERC. A mayores, y por lo que la situación no es comparable, hay un acuerdo de rotación para asegurar que todos tendrán al menos un tiempo equiparable un escaño en el parlamento. Existe una cordialidad entre las formaciones que por ejemplo no existe en Sumar, ya que, al menos a día de hoy no veo a nadie dispuesto a ceder su escaño a favor de Pineda.

lonnegan

#4 Uy si, ahora vamos a excusarnos en que la gente votaba a Unidas Podemos eran todos de IU votando a los suyos ¿Es en serio?

flyingclown

#9 Era el mismo partido o coalición y cada uno tenía su parte acordada.

PauMarí
PauMarí

#20 de hecho hay dos bloques de extrema derecha en la UE y uno de los puntos que los diferencia es precisamente su postura en la guerra de Ucrania y en las relaciones con Putin, el "bando" de Le Pen "no está por la labor" de meterse más en la guerra de Ucrania y el "bando" de Meleni (donde está Vox), sí van contra Putin y són más belicistas (simplificando).

l

Se puede señalar al síntoma todo lo que se quiera y decir "es que no aprendemos", el síntoma es el síntoma y obviamente la gente actúa de inercia igual que hace 100, 1000 o 10000 años, ya que la gente es la misma. Sorpresa, cuando la gente está ante una situación que percibe cómo vital y existencial se radicaliza. El inquietante aviso debería ser para la élite de que dejen de hacer el tonto y empiecen a trabajar para su población, ni para los ricos ni para los extranjeros, para su población.

unlugar

#16 Debería. Pero con frecuencia tengo la sensación de que no les conviene ni a unos ni a otros pues algunos se quedarían sin discurso (por llamarlo de alguna manera) y a todos en general se les verían las costuras y los intereses. Creo que no todos son iguales pero sí que todos comparten anteponer los intereses partidarios a los ciudadanos. Quizá alguna vez sea porque intentan evitar que lleguen los otros y deshagan el camino avanzado, pero no creo en eso con mucha fuerza.

PauMarí

#17 pues no sería la primera vez que ocurre que alguien dimita por cosas por el estilo, aunque casi nunca políticos, pero sí en otras instituciones, así de bote pronto me vienen a la cabeza rectores de universidad o responsables de hospitales públicos, por ejemplo.

d

#18 Los que tienen la obligación moral de dimitir son los que no realizan el trabajo por el cual les pagamos. Los representantes de ambas cámaras.

No les puedes exigir a los que no tienen el deber ni la capacidad de renovar el CGPJ que dimitan. ¿Porque no dimiten todos los trabajadores públicos para paralizar la administración y forzar la renovación? ¿O porque no dimitimos todos los trabajadores para paralizar el país hasta que se renueve el CGPJ?

PauMarí

#5 si a ellos les preocupase (por lo de no estar cumpliendo bla bla bla) podrían haber dimitido todos para forzar la renovación y tampoco lo hicieron por tanto tampoco se deberían librar a la hora de repartir responsabilidades.

pedrario

#13 la ley pide que permanezcan en funciones.

En cualquier caso, lo que pides es un movimiento político en el que no deben entrar, porque podría interpretarse como un posicionamiento a favor de quien ostenta la mayoría, para ayudarle a imponer lo que quiere.

Lo más neutral es quedarse en el cargo y ejercer sus funciones.

Caravan_Palace

#15 sería impensable que en España los jueces hicieran algún movimiento político en el que no deberían entrar

d

#13 Claro, como los responsables de no hacer su trabajo no lo hacen vas tú y dimites.

PauMarí

#17 pues no sería la primera vez que ocurre que alguien dimita por cosas por el estilo, aunque casi nunca políticos, pero sí en otras instituciones, así de bote pronto me vienen a la cabeza rectores de universidad o responsables de hospitales públicos, por ejemplo.

d

#18 Los que tienen la obligación moral de dimitir son los que no realizan el trabajo por el cual les pagamos. Los representantes de ambas cámaras.

No les puedes exigir a los que no tienen el deber ni la capacidad de renovar el CGPJ que dimitan. ¿Porque no dimiten todos los trabajadores públicos para paralizar la administración y forzar la renovación? ¿O porque no dimitimos todos los trabajadores para paralizar el país hasta que se renueve el CGPJ?

T

#13 Es curioso porque ese mismo argumento lo puedes usar con la clase política. Si a la clase política le importase la situación de la justicia la habrían arreglado o debido a su incapacidad habrían dimitido en masa.
Pero curiosamente no solo no han dimitido sino que siguen en sus asientos sin moverse.

CC #5

d

#19 Y ese argumento tiene mucho más sentido, porque son ellos los que cobran por hacer ese trabajo y los que son incapaces de llevarlo acabó.

TipejoGuti

#16 EFECTIVAMENTE, al fijo. Pero discrepo en el perfil, me sale: Viejuno (45-+70) o que viva con los padres(1-44 ) .

PauMarí

#1 Si fuesen unas generales yo hubiera votado otra cosa (y no voté a Alvise), para que conste, y casos como el mío, me consta que no es el único, valga la redundancia.

PauMarí

#10 eso diría que "rebuscado es poco", ¿seguro que la gente piensa tanto? (simplificando, ojo)

krogan

#19 No soy experto demoscópico la verdad, pero en estas por ejemplo he visto a alguno de mi entorno muy desanimado porque creian que el PP no iba a ser el más votado y con esa desilusión yo diría que por poco ni iban a votar. Igual que he visto a algunos muy apasionados con el PSOE a darlo todo y salir a votar con el sobre en la zurda.

También he visto a algún colgado del trabajo decir que iba a votar a Alvise, super ilusionado porque en las encuestas salía que iba a sacar buen resultado y merecía entonces ir a votar. Y eso en buena parte es gracias a la campaña de Sanchez y el CIS.

Pero ni idea, suposiciones solo. Pero no creo que el PSOE venda triunfalismo si no cree que le beneficia, ni creo que en el CIS sean incompetentes, ni mucho menos que trabajen en favor del PP, si llevan desde que vino Tezanos manipulando cosas para hacer quedar a PSOE por encima, será porque en las circunstancias actuales creen que les beneficia. No sé.

PauMarí

#3 llamaron... A un fijo? Si las encuestas todavía son a gente que tiene fijo entonces sí se centra un grupo de edad digamos que "alta" lol

TipejoGuti

#16 EFECTIVAMENTE, al fijo. Pero discrepo en el perfil, me sale: Viejuno (45-+70) o que viva con los padres(1-44 ) .

PauMarí

#32 quería decir "no cualificada" y yo no digo que no puedas votar a un partido que promulga esto de no ocupar los escaños ni que en su lugar debas votar partidos "variopintos" o anti sistema, digo que esa no es la solución.
Y por cierto, es perfectamente factible decir que algo no es la solución sin tener necesariamente proponer una solución alternativa, no jodamos....

PauMarí

#30 ya te digo yo que no, como decía, en su día estuve en contacto con ellos para unirme al proyecto y si rascas un poco más allá se la superfície debajo no hay nada (en el sentido de que fuera a arreglar nada).
Por cierto, cualquier votación que requiera mayoría absoluta tiene una segunda donde solo se necesite una cualificada.
Si se requiese un mínimo de asistentes a un pleno la cosa cambiaría pero no es el caso.

pedrario

#31 En vez de cualificada querias decir simple. Y no es siempre el caso, renovación del CGPJ por ejemplo y cualquier otra que requiera cualificada.

EB es mejor que votar en blanco o Alvises/antisistemas. Pero si tienes una opción mejor, insisto, la escucho.

PauMarí

#32 quería decir "no cualificada" y yo no digo que no puedas votar a un partido que promulga esto de no ocupar los escaños ni que en su lugar debas votar partidos "variopintos" o anti sistema, digo que esa no es la solución.
Y por cierto, es perfectamente factible decir que algo no es la solución sin tener necesariamente proponer una solución alternativa, no jodamos....

PauMarí

#26 porqué no funciona así, de hecho lo único que consigues es que baje la parte de la financiación de los partidos que sacan del sueldo de los diputados, (cosa que además indirectamente favoreceria a los grandes de siempre) y la realidad seria que, por ejemplo, si en una votación del congreso hay 300 abstenciones, 40 síes y 10 noes pues será sí, así de simple, aunque los 300 sean mayoría, no están en las votaciones.
La "jugada" de Escons Insubmisos y movimentos por el estilo se basa en la supuesta "vergüenza" que tendrían los políticos si se diera esa situación pero supongo que no hace falta decir que vergüenza tienen poca.

pedrario

#28 Sí funciona como digo, que creas que a los políticos no le va a preocupar es otra cosa.

Hay bastantes leyes o medidas que requieren como poco de una mayoría absoluta de la cámara, si no ya cualificada, con una alta abstención de entrada, ya esas medidas no salen.

Verguenza tienen poca, pero un escenario como el que dices, sin duda les quita tostada que quieren. No será lo ideal, pero si se te ocurre algo mejor, comparte.

PauMarí

#30 ya te digo yo que no, como decía, en su día estuve en contacto con ellos para unirme al proyecto y si rascas un poco más allá se la superfície debajo no hay nada (en el sentido de que fuera a arreglar nada).
Por cierto, cualquier votación que requiera mayoría absoluta tiene una segunda donde solo se necesite una cualificada.
Si se requiese un mínimo de asistentes a un pleno la cosa cambiaría pero no es el caso.

pedrario

#31 En vez de cualificada querias decir simple. Y no es siempre el caso, renovación del CGPJ por ejemplo y cualquier otra que requiera cualificada.

EB es mejor que votar en blanco o Alvises/antisistemas. Pero si tienes una opción mejor, insisto, la escucho.

PauMarí

#32 quería decir "no cualificada" y yo no digo que no puedas votar a un partido que promulga esto de no ocupar los escaños ni que en su lugar debas votar partidos "variopintos" o anti sistema, digo que esa no es la solución.
Y por cierto, es perfectamente factible decir que algo no es la solución sin tener necesariamente proponer una solución alternativa, no jodamos....

PauMarí

#22 tienes toda la razón, además, tanto en la comunidad como en el país, tu ya pagas tu cuota por tanto ya "contribuyes", si no vas a la reunión porqué te la suda si se pinta o no estás en tu derecho, y si deciden pintar rosa fosforita pues es lo que hay.

s

#12 La intención de un abstencionista puede ser perfectamente haberse ido a la playa. O tocarselos a dos manos em su casa.

Si de verdad no te gusta lo que hay, votas en blanco para que quede constancia de que votas pero no quieres ninguna de las opciones.

No votar es echarle jeta, y luego querer tenerlo justificado.

Psicostasis

#12 #18 Yo lo miro en plan andar por casa. La comunidad de vecinos vota pintar el portal. No vas a la reunión, te amoldas al color que los demás elijan. Da igual si te sientes representado o estreñido. Es indiferente como se siente la gente que puede participar y no lo hace.

Dejemos ya la épica.

PauMarí

#22 tienes toda la razón, además, tanto en la comunidad como en el país, tu ya pagas tu cuota por tanto ya "contribuyes", si no vas a la reunión porqué te la suda si se pinta o no estás en tu derecho, y si deciden pintar rosa fosforita pues es lo que hay.

celyo

#22 en una comunidad de vecinos puedes delegar tu voto a otro vecino.

s

#35 las elecciones son básicamente decir a quien delegas tu voto

celyo

#40 si, aunque con un cierto límite, que no es igual a "hacer lo que quieras" que supone abstenerse.

s

#22 Correcto. Sólo una corrección: no "te amoldas al color que elijan los demás": "te JODES con el color que elijan los demás, hasta la próxima repintada".

Haber ido a la reunión a votar, y menos llorar.

Pos esto lo mismo.

PD: No sé qué problema tienes con la épica.

PauMarí

#23 no és la solución y no lo digo por decir, estuve en contacto con ellos y estudié bien si me unía al proyecto pero, tal como digo, llegue a la conclusión de que no es la solución.

pedrario

#25 ¿Por qué no? Es la mejor alternativa para echar políticos.

Pon 10 escaños vacíos en el Congreso y a las siguientes elecciones, 30, ya verás como van cambiando las caras.

PauMarí

#26 porqué no funciona así, de hecho lo único que consigues es que baje la parte de la financiación de los partidos que sacan del sueldo de los diputados, (cosa que además indirectamente favoreceria a los grandes de siempre) y la realidad seria que, por ejemplo, si en una votación del congreso hay 300 abstenciones, 40 síes y 10 noes pues será sí, así de simple, aunque los 300 sean mayoría, no están en las votaciones.
La "jugada" de Escons Insubmisos y movimentos por el estilo se basa en la supuesta "vergüenza" que tendrían los políticos si se diera esa situación pero supongo que no hace falta decir que vergüenza tienen poca.

pedrario

#28 Sí funciona como digo, que creas que a los políticos no le va a preocupar es otra cosa.

Hay bastantes leyes o medidas que requieren como poco de una mayoría absoluta de la cámara, si no ya cualificada, con una alta abstención de entrada, ya esas medidas no salen.

Verguenza tienen poca, pero un escenario como el que dices, sin duda les quita tostada que quieren. No será lo ideal, pero si se te ocurre algo mejor, comparte.

PauMarí

#30 ya te digo yo que no, como decía, en su día estuve en contacto con ellos para unirme al proyecto y si rascas un poco más allá se la superfície debajo no hay nada (en el sentido de que fuera a arreglar nada).
Por cierto, cualquier votación que requiera mayoría absoluta tiene una segunda donde solo se necesite una cualificada.
Si se requiese un mínimo de asistentes a un pleno la cosa cambiaría pero no es el caso.

pedrario

#31 En vez de cualificada querias decir simple. Y no es siempre el caso, renovación del CGPJ por ejemplo y cualquier otra que requiera cualificada.

EB es mejor que votar en blanco o Alvises/antisistemas. Pero si tienes una opción mejor, insisto, la escucho.

PauMarí

#32 quería decir "no cualificada" y yo no digo que no puedas votar a un partido que promulga esto de no ocupar los escaños ni que en su lugar debas votar partidos "variopintos" o anti sistema, digo que esa no es la solución.
Y por cierto, es perfectamente factible decir que algo no es la solución sin tener necesariamente proponer una solución alternativa, no jodamos....

celyo

#26 ya verás como van cambiando las caras.

Se estarán partiendo. Ya que cualquier iniciativa, tendrán X escaños que no les votarán en contra y será más fácil sacar iniciativas por mayoría simple (más Si que No).

Los partidos más pequeños serán los más perjudicados, al serles más dificil acceder a un escaño, y se beneficiarán los grandes.

Me suena a estrategía de no hacer nada, y esperar que alguien se fije en tí. Eso provoca cabreo al ser ignorado, y acabar votando al primer cantamañanas que pase haciéndote caso.

Psicostasis

#2 Los demás no quieren opinar y delegan su voto en los que opinan. Así que también están representados.

y

#10 no necesariamente. Dudo que sea esa la intención de la inmensa mayoría de los abstencionistas. Es más, me inclino a pensar que, precisamente, no votan porque no se sienten representados por ninguno de los partidos.

Y es comprensible, dado que no resulta nada alentador tener que escoger por descarte, lo que te resulta menos perjudicial para tu futuro dentro del desastroso panorama.

s

#12 La intención de un abstencionista puede ser perfectamente haberse ido a la playa. O tocarselos a dos manos em su casa.

Si de verdad no te gusta lo que hay, votas en blanco para que quede constancia de que votas pero no quieres ninguna de las opciones.

No votar es echarle jeta, y luego querer tenerlo justificado.

Psicostasis

#12 #18 Yo lo miro en plan andar por casa. La comunidad de vecinos vota pintar el portal. No vas a la reunión, te amoldas al color que los demás elijan. Da igual si te sientes representado o estreñido. Es indiferente como se siente la gente que puede participar y no lo hace.

Dejemos ya la épica.

PauMarí

#22 tienes toda la razón, además, tanto en la comunidad como en el país, tu ya pagas tu cuota por tanto ya "contribuyes", si no vas a la reunión porqué te la suda si se pinta o no estás en tu derecho, y si deciden pintar rosa fosforita pues es lo que hay.

celyo

#22 en una comunidad de vecinos puedes delegar tu voto a otro vecino.

s

#35 las elecciones son básicamente decir a quien delegas tu voto

celyo

#40 si, aunque con un cierto límite, que no es igual a "hacer lo que quieras" que supone abstenerse.

s

#22 Correcto. Sólo una corrección: no "te amoldas al color que elijan los demás": "te JODES con el color que elijan los demás, hasta la próxima repintada".

Haber ido a la reunión a votar, y menos llorar.

Pos esto lo mismo.

PD: No sé qué problema tienes con la épica.

Pancar

#8 Efectivamente, este señor no dimite por el resultado de las elecciones europeas sino por las generales que también se celebraban hoy. Su partido obtuvo menos del 7% de los votos y se queda como la cuarta o quinta fuerza.
https://apnews.com/world-news/general-news-cbea379164711cca11785cf902af7854

tommyx

Venga, venga soltando indirectas por si alguien más quiere dimitir
Lo que dice #25

sotillo

#1 Parecéis nuevo, si con todo el circo que han montado con su mujer y con el apoyo de los jueces esto es lo máximo , no quedan años de Sánchez

#13 Otro calificativo no diré de él, pero si hay uno que se le puede aplicar a Pedro Xanxe es SUPERVIVIENTE. Es capaz de convertir el odio de sus enemigos en beneficio propio.

PauMarí

Pero, ¿en Bèlgica no hacían también elecciones no se si generales o locales? Si hacían otras elecciones no ha lugar algunos comentarios...

Pancar

#8 Efectivamente, este señor no dimite por el resultado de las elecciones europeas sino por las generales que también se celebraban hoy. Su partido obtuvo menos del 7% de los votos y se queda como la cuarta o quinta fuerza.
https://apnews.com/world-news/general-news-cbea379164711cca11785cf902af7854

tommyx

Venga, venga soltando indirectas por si alguien más quiere dimitir
Lo que dice #25

malajaita

#8 ¿Y por que no?
Tanto el partido de Macron como el De Croo se presentan a las europeas.
No me gustaría un Pedro Sánchez o cualquiera en el gobierno nacional si su partido hubiera obtenido un descalabro de votos.