M

#91 Si leyeras un poco (o hubieras atendido en clase) sabrías que todos esos registros están en los árboles, las rocas, el hielo, etc. No hace falta tener una estación meteorológica funcionando en el pleistoceno para saber la concentración de CO2 que había entonces. Hay miles de estudiantes universitarios y científicos de carrera que llevan toda la vida estudiando a fondo todo esto y publicandolo. Esto deberías de saberlo.

domadordeboquerones

#98 En serio de los árboles, rocas o hielo podemos sacar registros de un periodo de 100 años de hace 1.5 millones de años?
En serio?!!!!
Puedes pasarme un enlace de esos datos tan precisos de hace tanto tiempo please.

M

#100 Deberías de buscar en internet por ti mismo para que no te engañen. Pero te dejo un ejemplo de cientos que hay en internet: https://aemetblog.es/2021/04/20/el-maximo-termico-del-paleoceno-eoceno-petm/?amp=1

M

#46 Entérate. No somos nosotros. Son los que mandan. Los dueños de los telediarios y las redes sociales. Los fabricantes. Los que nos legislan, informan y fabrican productos. Esos son los culpables. Céntrate, infórmate y vota mejor. Que no te puedan engañar fácilmente es lo primero. Y el primer engaño es que creas que la culpa es de tus vecinos.

M

#41 No. La evolución necesita un tiempo considerable para actuar (mutaciones genómicas al azar). Nosotros estamos realizando cambios en el medio que son un parpadeo para la evolución. Brutales a nivel de presión evolutiva. Las especies que no puedan migrar de zona desaparecen ixofacto.

Paltus

#95 El primer paso de la evolución, muerte y perpetuación del superviviente.

M

#102 Del superviviente que ha tenido tiempo a evolucionar (mutar a lo largo de generaciones). Si no tiene tiempo se pierde toda la especie de golpe.

M

#34 Buscad en Google "35 grados de bulbo húmedo" y veréis la que nos espera. Perdón, la que ya tenemos aquí.

M

#11 Costa Rica dice. Mira las predicciones de clima. Seremos el norte del Sáhara. España se come de lleno gran parte del cambio climático. Y con los planes actuales poco se atenuará el impacto en nuestro país.

M

#52 Están legislando. Para toda Europa. Aunque falta el resto del planeta. Pero tendremos que empezar nosotros mal y tarde. Un poco de información:

El proyecto europeo para frenar el cambio climático se llama el Pacto Verde Europeo (European Green Deal). Este es el plan de acción de la Unión Europea para lograr la neutralidad climática de aquí a 2050

Algunas de las principales iniciativas del Pacto Verde Europeo incluyen:

Establecer un objetivo vinculante de reducción de emisiones netas de gases de efecto invernadero de al menos un 55% para 2030 en comparación con los niveles de 1990.

Aprobar la Ley Europea del Clima en 2021, que convierte el objetivo de neutralidad climática en 2050 en una obligación legal.

Lanzar el paquete "Objetivo 55" para adaptar la legislación de la UE en áreas como clima, energía y transporte.
Destinar al menos el 30% del presupuesto de la UE y del Plan de Recuperación a la acción climática.

Promover la innovación y la competitividad de la industria europea en la transición ecológica.

En resumen, el Pacto Verde Europeo es el ambicioso plan de la UE para liderar la lucha global contra el cambio climático y lograr la neutralidad de emisiones para 2050.

M

#59 ¿Un cambio de esta magnitud en 100 años? Jamás ha ocurrido. Y tenemos todos los registros.

#90 Venga, dame los registros desde 1.235.675 a 1.235.775 AC , justo un periodo igual que ahora, 100 años.

M

#91 Si leyeras un poco (o hubieras atendido en clase) sabrías que todos esos registros están en los árboles, las rocas, el hielo, etc. No hace falta tener una estación meteorológica funcionando en el pleistoceno para saber la concentración de CO2 que había entonces. Hay miles de estudiantes universitarios y científicos de carrera que llevan toda la vida estudiando a fondo todo esto y publicandolo. Esto deberías de saberlo.

domadordeboquerones

#98 En serio de los árboles, rocas o hielo podemos sacar registros de un periodo de 100 años de hace 1.5 millones de años?
En serio?!!!!
Puedes pasarme un enlace de esos datos tan precisos de hace tanto tiempo please.

M

#100 Deberías de buscar en internet por ti mismo para que no te engañen. Pero te dejo un ejemplo de cientos que hay en internet: https://aemetblog.es/2021/04/20/el-maximo-termico-del-paleoceno-eoceno-petm/?amp=1

M

#53 Ojo, le pagan por ser cínico. Y de tontos no tienen un pelo.

M

#50 No te equivoques. La culpa no es del ciudadano de a pie. Ni de unos cuantos ricachones en avión. Es de los poderes económicos que no quieren que dejemos de quemar petróleo y gas. Que ganan muchísima pasta con ello. Y que gastan bastante pasta en intentar convencernos de que eso amarillo que nos cae en la cara es lluvia.

M

#55 Tranquilo, que nos pondremos deacuerdo. Solo falta ver cuántos miles de millones de personas nos cargamos antes.

M

#44 No digo que sean lo mismo. Digo que el efecto de negar las dos causas es el mismo. Impide que usemos lo único que solucionaría el problema. Reducir las emisiones.

M

#47 Falso. Informate mejor. El CO2 admosferico se ha casi duplicado desde que quemamos carbón y petróleo. Niveles que no existían en la tierra desde hace 3 millones de años. Y nosotros lo hemos logrado en 100 añitos. Quién te diga que no somos nosotros te está engañando flagrantemente.

M

#12 antes teníamos zonas de clima tropical ahora ya nos estamos convirtiendo en clima desértico en gran parte de la península

M

#16 Negar el cambio climático generado por el hombre tiene las mismas consecuencias que negar el cambio climático en general. Ya que las dos opciones impiden la única solución.

#26 De hecho, en mi opinión, deberíamos de dejar de intentar convencer del factor antropogénico y concentrarnos en la acción. Quiero decir, me dan igual sus razones para el cambio, lo que me importa es que trabajen con todos para tener la casa un poco más limpia.
Pero eso no pasa, porque la teoría negacionista tiene la ventaja de que unas cuantas personas pueden seguir viviendo a lo grande mientras hordas los apoyan como rebelión a los que quieren controlarnos usando sus mentiras climáticas.

#27 Lo de que se ríen de ti es literal. Vivo situaciones curiosas que me dan mucho que pensar: dos personas que pensamos de forma opuesta, ambas convencidas de que la otra está desinformada y siendo manipulada. Y da igual cuántas evidencias o argumentos presentes. Una querida terraplanista/negacionista/magufa con la que trato me lanza sus "yo lo siento así" como prueba de verdad irrefutable y a la altura de cualquier prueba que tú aportes. Considera la ciencia una opinión más (y me lo dice con un i-Phone en la mano y mientras se prepara para viajar en avión al otro lado del Atlántico).

aritzg

#26 de ninguna de las maneras es lo mismo ni la solución es la misma.
Si el caso es antropogénico, la solución tiene que venir por el decrecimiento, uso correcto de los recursos naturales etc.

Si fuese un proceso natural no relacionado con la acción humana la solución debería ser otra. Si la tuviese #40

uGo

#44 Aquí está la clave. El ser humano genera el 25% del CO2 mundial. El 75% se genera por la actividad natural del planeta, pero es la bandera enarbolada para hacernos culpables y toda una serie de medidas decrecentistas que obedecen más a otros intereses más que a ayudar al planeta y a hacernos creer que todo consumo de energía es casi antinatura, cuando el ser humano y su progreso está intimamente ligado al aprovechamiento de la energia. Nos creemos tan importantes también que somos capaces de "cargarnos el planeta" y ni siquiera plantearnos que tal vez que algo tan inmenso como el sol pueda estar haciendo llegar más energía (calor) al planeta y que esto sea el origen del calentamiento global (entre varios factores). Relacionado:

aritzg

#47 la energía del sol llega ahora y hace 300 años también.

No somos culpables como individuos sino como sociedad.

Y no. No nos cargaremos el planeta. El planeta seguirá, y la vida... Pero haremos que muchas especies desaparecen, ente otras la humana. Y no. Claro que no somos tan importantes como para arrogarnos el derecho a ello.

M

#47 Falso. Informate mejor. El CO2 admosferico se ha casi duplicado desde que quemamos carbón y petróleo. Niveles que no existían en la tierra desde hace 3 millones de años. Y nosotros lo hemos logrado en 100 añitos. Quién te diga que no somos nosotros te está engañando flagrantemente.

D

#44 Si el caso es antropogénico, la solución tiene que venir por el decrecimiento

Que pesais sois con esto. Es como pedir que reine la paz entre pueblos. Es imposible poner de acuerdo a tantos paises.

aritzg

#55 bien. Démonos de hostias todos entonces. Por el mismo argumento, das por bueno que haya guerras?

M

#55 Tranquilo, que nos pondremos deacuerdo. Solo falta ver cuántos miles de millones de personas nos cargamos antes.

M

#44 No digo que sean lo mismo. Digo que el efecto de negar las dos causas es el mismo. Impide que usemos lo único que solucionaría el problema. Reducir las emisiones.

#99 Yo estoy de acuerdo con #44. Tal como están las cosas la acción más significativa en la que puedo pensar es la reducción drástica del consumo. El gas y el petróleo no se extraen para contaminar, los mares y océanos no se plagan de barcos para contaminar. Todo está destinado al consumo.

M

#101 El centro del problema es la energía. Si generas energía sin quemar carbono reduces el problema drásticamente.

laguerrillasilenciosa

#105 Las granjas de ganado contaminan, la pesca contamina, los cultivos contaminan... Los combustibles fósiles son el foco del problema, pero no el único problema. Puedes intentar acabar con selvas sin quemarlas, no acabas con el problema. Puedes pescar en barcos impulsados por renovables, pero seguirás acabando con especies, con bosques de posidonia...

M

#106 Tienes razón. Pero lo del carbono es prioritario y urgente. O lo de contaminar será irrelevante.

M

#40 Ojo, la acción más importante que tenemos que realizar es dejar de quemar petróleo y gas. Limpiar es importante. Pero lo más importante es dejar de quemar. Y hasta que los que votan no se den cuenta de esto, mal vamos.

M

El primer ciclista frena un poco (deja de pedalear) para que pase el coche gris/azul que ya estaba delante de él en la rotonda y después mete pedal para acoplarse detrás de él a pesar de que el coche blanco ya estaba llegando. Saltándose el ceda el paso. Si llega a haber accidente hubiera sido culpa de ese primer ciclista por saltarse el ceda con un coche a pocos metros y arrastrar a los demás detrás de él. En un pelotón, el primer ciclista tiene una responsabilidad para con sus compañeros. Este claramente priorizó pasar rápido la rotonda a la seguridad de sus compañeros. Mala decisión. Aunque por suerte solo ha terminado como un video en YouTube sin consecuencias.

M

Sinceramente... donde se ponga un buen doblador al castellano... Cada vez que escucho las voces originales de la mayoría de actores me parecen bastante descafeinados. Sin impacto (no todos). Es más, el día que pongan esos dobladores a trabajar en una producción española... será curioso ver el efecto que producirá en la gente (y el trailer de la peli).

OrialCon_Darkness

#7 A mi me pasa al contrario, cuando veo las películas en castellano me acaban siendo monótonas por culpa del doblaje, ya que como hay 4 actores de doblaje mal contaos (que sean buenos de verdad), pues acabas escuchando la misma voz en personajes que no tienen nada que ver, al menos a mi, me acaban sacando de la historia.

kratos287

#9 Tal cuál. El problema base viene de que es un sector superendogámico. Ríete del puerto y los puestos hereditarios... Aquí dobla el padre, el hijo, el amigo...

El problema es que te encuentras cuatro actores profesionales de verdad. El resto, o son enchufados mediocres "amigos de" o "familia de" o son actores de renombre, pero que de actores tienen poco porque siempre ponen la misma puta voz; que será muy chula y muy característica, pero siempre la misma puta voz.

No entiendo la gente que es capaz de ver algo donde hay dos papeles en la misma peli o serie, con dos personajes distintos, que tienen la MISMA PUTA VOZ.

Es como si vas a ver una obra de teatro en las que un actor tiene diferentes papeles pero no le cambian el vestuario.

Ya no entro en la doblajitis que tienen algun@s...

En fin...

crycom

#9 Y porque son dinastías de familias que siempre doblan los mismos, eso me hace odiar varios doblajes.

sieteymedio

#7 Donde se ponga un buen doblador al castellano, por bueno que sea, se carga la mitad de la actuación.

M

El mundo no va a peor. Simplemente hay más cámaras e Internet. No obstante esto de Palestina está llegando a niveles de brutalidad humana inusitada.