El_Tron

Lo hacen por nuestro bien. Perroflautas, comprad coches eléctricos y cambiadlos cada 8 años. Salvareis el planeta.

J

#14 El error es pensar que vas a convencer de algo a un fascista, o que van a recordar tu contra-argumentación 10 segundos después de leerla.

dilsexico

#16 Podrias leerte mis argumentos antes de contestar si quieres que lleguemos a algun lado

J

#16 Las instituciones deberían tener un presupuesto, digamos 100€, para su publicidad. A partir de ahí, las campañas deberían repartirse entre todos los medios con difusión en su ámbito geográfico de forma estrictamente proporcional a su difusión (número de lectores, videntes, etc), independientemente de si son de mi cuerda, de la de al lado, o mediopensionistas.
Y cero "ayudas" públicas y "subvenciones", claro.

oceanon3d

Estos son muy malos; unos pardillos ... centrémonos en la nueva moda de como generar mierda sin recurrir a mentiras gruesas.

Centrémonos en El Confidencial: el aspersor de mierda principal de todo del asunto Begoña

Un medio fuertemente ligado a la CAM y con subvenciones muy fuertes de la misma. Al albur del asunto del noviete delincuente de Ayuso y de una comisión fake del PP en el senado inicia la máquina del fango para desviar el tiro. Saca una serie de artículos en portada a tres renglones día si y día también.

Todos basados en humo "una cartas de recomendaciones de Begoña" ... cartas que bajo ningún punto de vista legal o etico son reprochables. Muchas de ellas genéricas de fechas muy anteriores a ayudas que recibio todo el gremio afectado por la crisis del covid a posteriori. No hay enriquecimiento personal, empresarial o otras contrapartidas. El organismo del estado encargado de velar por el asunto dice que no hay nada de nada. El PP lo denigra como a toda institución que no le hace la comba.

Decenas de portadas de este panfleto basadas en nada; literalmente en humo ... pero dando a entender entre líneas que Begoña es una corrupta. Las redes fake de los buleros se hacen eco...los tertulianos palaciegos del PP se hacen eco. La mierda ya está montada; Begoña para esa parte de la sociedad, cafre Y poco avispada, es una corrupta.

Esa es la nueva táctica de los medios infames. No hace no que haya "caso real" o pruebas, ni de lejos, de corrupción o algo éticamente reproblable: una acción normal y ordinaria si se presenta de la forma adecuada por estos juntaletras, insinuaciones vedadas, ya vale para hacer lo que pretenden.

subalterno

#1 Estoy de acuerdo. La única gráfica mala de la transición energética, para nosotros como europeos, es esta:

pitercio

Vox populist no defrauda. Falta por añadir que también promueven su carrera el paso del tiempo y la ley de la gravedad.

subalterno

#1 Estoy de acuerdo. La única gráfica mala de la transición energética, para nosotros como europeos, es esta:

ed25519

#1 no esta en escala logartimica@Jonako no te creo

Desideratum

......en su conjunto o el doble que Estados Unidos.

Seguid, seguid mirando a los cuernos de la Luna, fabricantes europeos, que la hostia que ya os estáis llevando va a ser un puto juego de niños con la que os va a caer encima.

""""Los datos de marzo muestran que los coches con motor de combustión están viviendo una fuerte caída de ventas, con resultados como otrora líderes de ventas como el Toyota Camry que cayó un 59,2% y el Volkswagen Lavida un 36,4%.""""+

Globo_chino

#1 Mira los coches electricos más vendidos, solo uno o dos son de marcas europeas (y ni siquiera en la parte alta)

El trompazo va a ser épico, por mucho que se quejen de las regulaciones europeas.

M

#3 #1 Los directivos de fabricantes europeos tienen que tener acciones en petroleras porque si no no se explica esa ceguera y ese empecinamiento en seguir con el coche de combustion y manteniendo los precios de los electricos por las nubes...

J

#1 Se pensaban que eran los putos reyes de la baraja y que podrían marcar los tiempos, y los tiempos se los van a comer.

J

#1 Se pensaban que eran los putos reyes de la baraja y que podrían marcar los tiempos, y los tiempos se los van a comer.

K

#7 que no. Que llevamos la unas semanas reincidiendo en la culpabilidad de los CASEROS para absolutamente todo.

Garbns

#3 hay montones de enlaces en menéame, lo que las noticias son digamos medias verdades, la mayor parte son apartamentos o bungalows hechos en los 60/70 muchos de ellos dentro de urbanizaciones/edificios turísticos...

ley-renovacion-turistica-canarias-echa-casas-muchos-canarios/c059#c-59

Hace 1 mes | Por aiounsoufa a telecinco.es

P

#6 Muchas gracias por el enlace

P

#5 #8 Lo explica #6 en su enlace.

#12 Vaya... No lo había leído.

J

#6 Días leyendo titulares y lo único que tenía claro es que alguien nos estaba intentando tomar por imbéciles. Gracias mil por la explicación.

HeilHynkel

#6

Pero es que... el problema fue cuando esas urbanizaciones de los 70´s, 80´s se permitieron vender viviendas a particulares, SIEMPRE FUERON PARA USO TURISTICO, era su destino y por esto hay servicios concretos. La idea era concentrar el turismo en zona y vivir en otras.

Aclarado. Ya me suponia que tenía que ser algo de eso.

Muchas gracias.

n

#18 Está señora quiere hacer uso turístico pero alquilando ella

J

#6 Días leyendo titulares y lo único que tenía claro es que alguien nos estaba intentando tomar por imbéciles. Gracias mil por la explicación.

#13 .... Seamos sinceros, yo tambien soy canario y conozco gente con estos apartamentos...  es mas, un conocido mio montó una de las asociaciones mas grandes de perjudicados. 

Pero es que... el problema fue cuando esas urbanizaciones de los 70´s, 80´s se permitieron vender viviendas a particulares, SIEMPRE FUERON PARA USO TURISTICO, era su destino y por esto hay servicios concretos.  La idea era concentrar el turismo en zona y vivir en otras. 
Estos barrios no tienen centros de salud ni colegios, por que nunca se destinaron a vivir ahi de forma pemamente. 

Ahora la gente se jubila y esa casa que era "solo de verano" y se compartía con la familia, quieren que sea su residencia habitual y quieren servicios, supermercados baratos (no markets para turistas) centro medico cerca, ect ect y los ayuntamientos no tienen forma de suplir eso, por que ya no queda espacio ni se planteo asi. 
Lo de obligar a gestion de una empresa privada y si me parece una absoluta cacicada y ahi quien saca beneficio son los malditos hosteleros, que mi amigo me contaba que un apartamento sacaba 2000€ mensuales de media y les daban 300€ por que les descontaban mil servicios (quitando la logica limpieza y la gestion del centro, les cobran por la luz del pasillo, por el servicio de jardineria, ect ect... dejandoles ni un 10%)
Pero repito, esto era una bomba de relojería que lleva 30 años fraguandose y que todo el mundo esperaba "que se areglase" de alguna forma y TODOS los que compraron esos apartamento SABIAN QUE ERA PROBLEMATICO VIVIR AHI.
 

#22  En #59 intento explicarlo. No son viviendas que se construyeran NUNCA como residencias permamentes, son complejos turisticos en zona turistica, destinadas a uso temporal. El problema es que se permitio que la gente (no empresas) las compraran, por que se puso de moda tener un apartamento en zona turistica para disfrutar el verano, alquilarlo, dejarlo a familia, ect..  todo el mundo que compro esa vivienda SABIA que esto era un problema y llevan 30 años arrastrandolo.... 

Elrosquasard

#60 Yo lo que veo un gran problema es que se obligue a volver a dar la explotación de esos apartamentos/casas/loquequiera a los mismos hoteleros que las vendieron hace años.

Y colegios hay, los tienes en San Fernando de Maspalomas y Tablero, y Centros de Salud, e Hipermercados "baratos".

Se podría pensar, pues bueno, siempre fue para uso turístico, que vuelvan a los empresarios del Sector. Entonces, lo que vería lógico es que se les pague a precio de mercado esas viviendas. Porque es cierto, mucha gente lo tiene como residencia veraniega, pero sabes que también hay gente que la tiene como única vivienda.

kwisatz_haderach

#62 precisamente, San fernando y el tablero SON ZONAS RESIDENCIALES, todo lo que es por encima de la autopista, cuentan con con servicios (aunque la broma es que ahora ahi viven funcionarios y los currantes tienen que irse a vecindario lol)
El problema es que esas viviendas nunca se enfocaron como vivienda unica. 

Lo dicho, que tengo amigos con ese problema y es un follon de narices. Pero lo que intento decir, es  que esto no viene de la nada, sino que llevan DECADAS avisando del problema y mirando hacia adelante. 

Estos apartamentos se compraron y se vendieron SIEMPRE con la coleta de "turisticos". 
Vino la ley de 2013 que es la que se esta aplicando ahora, que me parece una cacicada y como dices, deberia incluior la venta "a precio de mercado" y no "Te lo cojo, lo alquilo, te descuento lo que me da la gana y te pago ni un 10% del dinero que saco"

Elrosquasard

#65 Cuando nombro los 2 pueblos, no me refiero a que tengan el problema, pero si los servicios necesarios para la gente que tiene pisos turísticos. Pero es que a menos de 100 metros ya tienes por ejemplo a los del Apartamentos Los Molinos en el cruce de San Fernando, y no recuerdo que haya sido eso turístico nunca.

#66 La cosa es que esos pueblos (o mas bien ya barrios, eso esta mas que consolidado urbanisticamente) tienen servicios medidos para su gente, los empadronados ahi,  no para dar servicio a 1000 jubilados del barrio de al lado (aunque esten a 20 minutos caminando), que no tiene servicios por que es zona turistica. 
Que por otra parte es un caos la organizacion de maspalomas, el mayor expolio y robo de la historia reciente de canarias es la recalificacion de los terrenos alrededor del faro, comprados por migajas a las familias por que su uso era solo rural (era zona de tomateras) y fueron 2 familias MUY CONOCIDAS, las que compraron todo y "magicamente" en un par de años ya se habia recalificado (con la excusa del palacio de congresos ) y se montaron los mega hoteles gigantes que hay ahora. 
No me veras a mi defendiendo a ese ayuntamiento ni su urbanismo.

Elrosquasard

#67 Siempre dije cuando salieron los Casos Ere y Gurtel, que si un día se ponían a investigar a los políticos canarios desde Santa Lucía de Tirajana hasta Mogán, iban a flipar con las corruptelas. Y supongo que en otras islas igual, en Fuerteventura y Lanzarote me han contado algunas "bestialidades" en ese sentido.

Guanarteme

#59 De acuerdo entonces todos los Airbnb fuera de las zonas de uso residencial y los hoteles lo mismo.

editado:
ya mas en serio, creo que va a siendo hora de "renegociar" las condiciones, la sociedad es otra.

#71  Estoy absolutamente deacuerdo. Airbnb tiene su lógica en alquilar una casita en el campo o un apartahotel de una familia que no esta usando...  pero alquilar turisticamente pisos en zonas residenciales es un despropósito. 

MorrosDeNutria

#71 Totalmente de acuerdo y limitar el trafico turístico de los aeropuertos y puertos a un porcentaje de la población.
No puede ser que en Mallorca vivan 1,2 millones de personas y cada año pasen por ahí 30 millones de personas. Es insostenible.

MorrosDeNutria

#59 Gracias por tu comentario, aporta otro punto de vista que no conocía.

Lo que me resulta extraño es que tampoco puedas tenerla como casa de verano para ti. Según entiendo de tu comentario comprar esas casas es como haberse comprado una habitación de un hotel que no es tuyo? como no se controló la venta?

Vaya pifiada.

#83 Es que el problema es complejo, lleva mas de 30 años...  al principio era asi, era tu apartamento de la playa (que comprabas SABIENDO que era uso turistico, pero este concepto era muy laxo al primncipio) y lo usabas o prestabas como querias... pero segun gente empezo a jubilarse y a vivir ahi...  empeazon los problemas, por que no habia servicios en esas zonas y los jubilados que vivian fijo les molestaba logicamente los borrachos que venian de fin de semana a los apartamentos vecinos, lo que no era bueno para el turismo. 
Aparte de que las empresas que gestionaban las zonas comunes (y tenian en propiedad parte), pues les molestaba tener "fijos", por que los alquilaban los apartamentos muchos se les cedian para que ellos lo gestionaran... asi que estas empresas presionaron para "forzar el uso turistico a traves de una gestion unificada del espacio"  (la ley de 2013 del gobcan). 

Asi que por un lado es la gente que pensaba que "lo de uso turístico no se me aplica a mi, ¡el gobierno no me va a echar de mi casa!" y por otro empresas usureras que han intentado echar a los propietarios o arrebatarles el uso del apartamento para ampliar su propia oferta...
Es un  problema gordo, que afecta a miles de personas y que todos los políticos han ido "tirando pa adelante" la bola.... 

MorrosDeNutria

#31 Si la ley cambió más tarde no debería afectar a esos inmuebles.
Es como si te pones a multar a todos los coches por no ser eléctricos si no se fabricaron eléctricos.
O si te pones a multar a todos los inmuebles por no tener placas solares cuando solo la construcción nueva está obligada a llevarlas.

En cualquier caso, tienes razón, esto es muy raro, mira la explicación de #59

#85 no se cambio "exactamente" la ley, eran viviendas de uso TURISTICO desde el principio, lo que se cambio era "que se consideraba USO turistico". 
Es como si tu compras un local  bajo para montar una empresa que hace ruido... pero 10 años despues actualiza la norma y ya el ruido que haces no se acepta cerca de viviendas.... pues te tienes que ir o insonorizar, anque fuese legal cuando tu lo montaste.

MorrosDeNutria

#97 Muy instructivo, gracias.

Por cierto, mi analogía de los coches resultó no ser tan acertada como creía
https://www.farodevigo.es/sociedad/2021/11/22/nueva-norma-dgt-obligar-cambiar-59823535.html

J

En el próximo capítulo: "El nuevo orodólar Zimbabuense colapsa tras descubrirse que el oro que supuestamente lo respaldaba terminó en los bolsillos de los políticos".

J

#3 Tengo la impresión desde hace tiempo de que en este país ya nunca se va a construir vivienda social en cantidades significativas, y el problema es la rentabilidad política. Construir vivienda, adjudicadla, etc. requiere más tiempo del que dura una legislatura, con lo que nunca es seguro que se vaya a poder rentabilizar políticamente. Ahora, medidas absurdas con mucho impacto mediático pero casi nula influencia práctica, todas las que quieras.

black_spider

#37 la solución para acabar con la hambruna es producir más alimentos. No menos.

Me parece de perogrullo básico vaya.

p

#76 el ejemplo no es válido. Vivienda hay, fuera de los centros urbanos.
Había un artículo por ahí sobre cómo hacer más parquins en las ciudades hacía que hubiera menos sitio para aparcar. Al reducir el número de plazas (invirtiendo en transporte publico) menos gente se desplazaba en coche a la ciudad

black_spider

#103 de donde ha salido esa vivienda excedente cuando la población no ha hecho más que aumentar al mismo tiempo que se ha congelado su construcción...?

dbp_545

#103 eso está muy bien pero en Madrid lo usa y se le van 2 horas en ir y venir al curro. No es una solución 

p

#126 las soluciones son dos. 1.no vivir en Madrid, ni tampoco trabajar en Madrid (teletrabajo). 2. Subir los sueldos de los que trabajan en Madrid

alephespoco

#103 no todos los centros urbanos son iguales ni mucho menos.
Por ejemplo, Durango a 30km de Bilbao (entiendo que es fuera de los centros urbanos), tiene un precio medio de 2800€ M2 . Teniendo área de sobra para crecer.
Gernika, otro pueblo en el Interior, 2700€, estos son pueblos a tomar por culo con autopista para llegar a la capital comarcal.
Los municipios con metro como Leioa, 3400€m2. Todo esto fuera del centro. Aquí la solución es irse fuera también? O construir para que la gente pueda tener una vivienda por un precio razonable acorde con sus ingresos?
Otra cosa es que los ayuntamientos tengan intereses en que el suelo cueste una morterada, y que los dueños de vivienda (gente de > 45) se sientan ricos.

p

Nada, que pongan un impuesto para compensar, un buen nombre sería "impuesto al Sol".

Chinchorro

Últimamente todo es una guerra, una batalla, una confrontación.

Que cansancio de tanta crispación y tantas ganas de mal rollo y de tenerla más grande que el vecino.

par

#5 Pienso lo mismo.

Y no solo esto, tambien de noticias estilo "mira que mal lo hacen los otros" o "mira que superiores se creen" llenas de comentarios criticando (creyendose en el fondo superiores que los de la noticia). O tambien de "alguien de algun lugar dice algo" y se extrapola a todos los del lugar. Es bastante deprimente.

Todos tenemos nuestras cosas, nuestros blancos, negros y grises. Es verdad que unos mas que otros, pero generalizar por paises, o lo que sea... Es muy deprimente.

D

#33 Totalmente de acuerdo. Estas noticias solamente sirven para colgar una diana y que la gente suelte su bilis contra ella. Hoy son los británicos, mañana serán los alemanes, o los rumanos, o los madrileños, las mujeres, los fruteros o lo que sea.

Además, darle pábulo a un panfleto como el Daily Mail, que o bien se ha inventado la noticia o bien ha tomado un suceso puntual y lo ha convertido en una "tendencia", es muy triste.

chemari

#5 Bienvenido al modelo del siglo XXI.
Está demostrado que las noticias con confrontaciones tienen mas visitas. Lo verás en todas partes, diarios, youtube, twitter. Los artículos con mas interacciones son los que tienen confrontación, peleas, críticas, salidas de tiesto, y demás. Hasta en los clips de política ya se cuelan los titulares "LO DESTROZA", "LE CIERRA LA BOCA", etc.

Al final se le da al lector lo que busca. Por suerte no es el reflejo de la realidad.

par

#59 ya se cuelan los titulares "LO DESTROZA", "LE CIERRA LA BOCA", etc.

Lo peor no es solo el lenguage (ya de por si de adolescente en el insituto), si no que muchas veces ni siquiera ha sucedido nada parecido a lo que sugiere.

par

#98 *lenguaje

armadilloamarillo

#5 Los diarios quieren venderlo como una batalla y como una especie de enfermedad mental a la que llaman "turismofobia". La realidad es que los problemas derivados de no controlar mínimamente la industria del turismo y ceder a todo en nombre de los puestos de trabajo y la dinamización de la economía son muy reales. Y lo que hacen estos medios es negar dichos problemas y achacarlos a una "fobia", a miedos infundados que no tienen base en la realidad. Si los ciudadanos de a pie son las víctimas, se las trata de culpables. Son culpables de no querer seguir con el modelo de turismo sin control, de querer poner puertas al progreso económico y a los puestos de trabajo. Son "turismófobos" que vendría a ser el equivalente más cercano que tiene la derecha para llamar xenófobo a alguien. Son los verdaderos racistas, mala gente, odian a los pobres turistas que vienen aquí a gastarse el dinero, no quieren compartir sus ciudades con el mundo, son gente egoísta y estúpida, aislacionistas que van en contra del viento de los tiempos. Pero la realidad es otra, la realidad es que no es posible convertir pueblos y ciudades en parques temáticos y expulsar a la población que no se pueda pagar los nuevos precios y al mismo tiempo que se ganan millones, pagar miseria a los empleados que hacen que su negocio funcione, obligándoles a vivir cada vez más lejos y a malvivir para que los turistas puedan seguir viniendo y seguir llenando los bolsillos de cuatro empresarios.

Sacronte

#96 Te votaba positivo 20 veces. Es como si la fabrica del pueblo te esta echando vertidos al rio, protestas y encima te dicen que tienes industriafobia lol lol Y que la culpa es tuya y que no protestes mucho que vaya que la cierren

z

#5 ¿Por qué?
Porque vivimos en la cultura de la victimización. Ninguno somos responsables de la situación en la que estamos y de todo hay que echarle la culpa a alguien. En el caso de las Canarias a los Turistas.
La derecha empezó con este tópico (judíos, gitanos, etc.), pero la izquierda se ha adueñado y lo ejecuta incluso más allá: todos somos minorías o víctimas de algún rico o poderoso. 

MataGigantes

#5 Se ha decidido que el turista es el padre de todos los males de determinadas zonas, y en vez de buscar soluciones por ellos mismos para gestionar mejor el turismo que les llega, lo que se lleva en estos tiempos es culpar directamente a aquellos que deciden gastar sus ahorros y tiempo de vacaciones en su territorio. Ridículo y deprimente.