fofito

"Detrás de la falta de trabajadores de oficios técnicos en España hay varios motivos: por un lado, el envejecimiento progresivo de la población, especialmente en el sector en el que se enmarcan los oficios; y, por otro, la sobrecualificación de la mano de obra más joven..."

Ummmh...si y no.
Cierto que el envejecimiento está retirando del mercado laboral a los profesionales de cada sector. Pero el problema con la juventud no es la sobrecualificación ,es la cruda realidad de unos salarios y condiciones laborales de mierda. Por eso estudian más, para intentar acceder a trabajos mejores.
Si los empresarios ofrecieran mejores condiciones laborales y salariales no se habría llegado a este punto.

Globo_chino

#2 Horarios hasta que se soluciona el problema y eso si no hay nada urgente, tienes que formarte continuamente y saber un poco de todo, mucha responsabilidad y riesgo de accidente.

Que "haya trabajo" no significa que las condiciones sean buenas.

cosmonauta

#9 Un fontanero, electricista o técnico instalador climatizaciones se sacan hoy, fácilmente, más de 2000 euros al mes.

Conozco un pintor que tiene la agenda más llena que un abogado. Rechaza trabajos y da cita a meses vista.

sotillo

#2 Desde que Montoro se cargo a los profesionales autónomos llevándolos a una crisis sin precedentes el sistema no se ha recuperado, han sido muchos años de precariedad y búscate la vida, ahora parece que… pero se sigue pagando poco en general y el remplazo ha desaparecido, la prueba es que hay negocios muy viables que desaparecen con la jubilación y esto va en aumento

noexisto

#10 cuando un autónomo se jubila y. cierra el negocio si tiene algún trabajador se puede presentar algún problema gordo para el mismo/los mismos porque la liquidación no es igual que en otro tipo de empresas

fofito

#13 yo hablo de profesionales por cuenta ajena.
De todas formas, facturar y beneficio ,no son sinónimos.
Y mucho menos aún facturar bien y pagar decentemente a tus empleados.
#12 te das cuenta que lo que narras no deja de ser las consecuencias de décadas de sembrar con precariedad y bajos salarios?
#10 exactamente

T

#2 #3 Pueees, aunque pueda sonar así, lo que veo en mi zona no se corresponde con eso sino con un "no hay gente".

Lo hablaba mi mecánico con otro que tiene taller propio con sus empleados: no los encuentras, ya no es que pongas un sueldo u otro, no los hay.

Así es que el taller del segundo ya no tiene horario de tarde, lo mismo que algún concesionario oficial que ahora están de 9 a 5 y se acabó, y nada de abrir los sábados ni por la mañana.

Cuando ya tienen que rechazar trabajo porque no pueden hacerlo en un tiempo razonable pues... como que sí les convendría contratar a quien sepa.

Es más, mi mecánico trabaja en una empresa (de las grandes y bien conocida) además de hacer su parte como autónomo. Hace unas semanas me preguntó si conocía a alguien que fuese mecánico para trabajar en su empresa, pues la cosa había llegado al punto de que habían tenido que mandar a otro mecánico (mantenimiento de vehículos y esas cosas) de su delegación a otra a más de 150 kms a gastos pagos de la empresa para poder sacar adelante los trabajos pendientes. Le compensa a la empresa esos gastos para no incurrir en penalizaciones por no disponer de los vehículos para hacer los trabajos pertinentes.

diskover

#12 Que tú mecánico no te cuente películas.

Si pone un buen sueldo, le salen mecánicos hasta debajo de las piedras

c

#12 Pero si los mecànicos hoy dìa son en su mayorìa "cambiapiezas", al menos en motos. "Toma aquì tienes tu carraca y tus llaves de tubo : ya eres mecànico", creo que es como funciona ahora.

deprecator_

#12 Cuando les pasa eso es cuando habría que retomar la figura del aprendiz. O llamalo prácticas, pagando decentemente.

Top_Banana

#12 "no los encuentras, ya no es que pongas un sueldo u otro, no los hay."

Son trabajos que requieren una cualificación y un aprendizaje. Si los sueldos y las condiciones son una mierda, la gente se cualifica en otras cosas.

A mí me resulta complicado encontrar soldadores autónomos por ejemplo y no es porque no haya, es porque prefieren otros trabajos. Son soldadores, tienen equipo de soldadura y les sale más a cuenta dedicarse a otra cosa.

Así está el patio con muchos de los oficios y viene provocado por sueldos bajos y malas condiciones laborales.

F

#12 Soy profesor de FP de automoción. Cuento como está el panorama por este otro lado
Todos los años se llena. Faltan más plazas en la pública. Hay demanda de alumnos y de empleados.
La administración no saca más plazas. Simplemente promocionan la FP haciendo cartelitos, pero invertir es otra cosa. Nuestros alumnos son muy caros.
Hay gente que no puede acceder y la administración saca más plazas privadas... Muy caras.
Nos llegan muchos alumnos con muy pocas ganas, que se meten a esto porque " no quieren hacer bachillerato" sin ganas de estudiar ni trabajar y que acaban dejándolo... Pero ocupan plaza.
Todos los años tenemos algunos alumnos MUY buenos que van en serio... Les va muy bien en los estudios y prácticas. Todos encuentran trabajo, pero es muy común verles pasando cada cierto tiempo de una empresa a otra. Resumiendo, se paga poco. Los talleres que dan mejores condiciones y se molestan en que sus empleados progresen SI acaban teniendo trabajadores.
Esto pasa en otros sectores y estudios. Nuestro mercado laboral no está a la altura de lo que demanda la sociedad

chemari

#12 uno de mis mejores amigos era mecánico, de los de fp y con experiencia y lo tenían tan puteado en todos los talleres que estuvo que prefirió dejarlo y desde hace unos 10 años es cocinero. Así que imaginate como estaría.

p

#29 Lo que dice #12 se corresponde al 100% con lo que me cuentan amigos mecánicos, carpinteros, electricistas y otros oficios (e incluso fuera de oficios).

cayojuliocesar

#2 no es del todo así, hay mucha falta de fontaneros electricistas etc... Y cobran muy bien, yo mismo tengo una casa y cada vez que quiero hacer alguna cosa me cuesta horrores encontrar a alguien, hace poco tuve que arreglar una cosa en la. piscina. 800 euros costaba.
Tarde 6 meses en encontrar a alguien que lo Hiciera

p

#13 Yo he aprendido a hacer muchas cosas de fontanería, carpintería, electricidad, pintura, etc en casa porque encontrar profesionales cuesta una barbaridad. Pero no ahora: yo empecé hace más de 20 años, cuando el boom de la construcción. Después de meses persiguiendo a un fontanero para arreglar una cisterna, pillé un tutorial online con fotos (creo que YouTube no existía todavía) y me lo hice yo mismo. Igual cuando tuve que arreglar una persiana. Y de ahí, cuesta abajo y sin frenos a que ahora todas las cosas pequeñas de casa, y hasta alguna gorda, me las hago yo.

llorencs

#2 En la carpintería donde trabaja un amigo creo que ahora hacen jornada continua todo el año, y en verano aún más corta. Creo que a las 16 había acabado de currar.

El sueldo sí que es bajo, por tener el problema de no encontrar gente. Pero, al menos desde el punto de vista de mi amigo, tampoco encuentran gente que quiera hacer ese trabajo, o los que lo prueban no les gusta y se van y duran poco.

Pero, vamos, ciertamente se resolvería pagando más. Porque creo que por ejemplo, allí mejores condiciones no se pueden dar, solo pagar más.

Pero vamos, más seguramente esa carpintería no le quedan muchos años, ya que el propietario que ya se debería haber jubilado, pronto se jubilará y no tiene reemplazos. Así que cuando ocurra se va a cerrar.

Pero, eso se resolvería quizás traspasándose a los trabajadores. Pero no veo, a un grupo de gente de ideología más tendiente a la derecha o voxera pensar en cosas así.

fofito

#35 En mi empresa estamos parecido.
No se paga bien y el dueño se ha visto obligado a adoptar la jornada continua para retener e intentar atraer trabajadores.
Durante lustros prefirió aplicar algunas de las máximas doctrinales entre los empresarios españoles,léase como aquello de "si no te gusta ahí tienes la puerta","para lo que haces demasiado te pago",o " esto es lo que hay,si no te gusta en la puerta tengo otros treinta que estarán encantados de aceptarlo "

Ahora llora... roll

malajaita

#35 El problema de las carpinterías y los carpinteros ya lo solucionó IKEA hace muchos años.

oscarius24

#2 If you pay peanuts, you get monkeys

Peazo_galgo

#2 exacto. Yo vi con estos ojitos durante la época de la burbuja inmobiliaria a muchos jóvenes abandonando estudios universitarios e incluso el instituto (estos malos estudiantes "tripitidores" o parecido) para meterse en la construcción apilando tochos, sacándose carnets de gruista, encofradores, etc y no les importaba el trabajo duro y echar horas por la simple razón de que todo eso estaba BIEN pagado... Luego para mi está clara la raíz del problema... Y los pisos ni las reformas son ahora más baratas que entonces, luego alguien se está forrando ahora con estas cosas y no son los curritos precisamente...

fofito

#66 Así es,en ese momento también hacían falta trabajadores, especialmente en la construcción,pero no exclusivamente. Y se pagaba bien.
Pero a raíz de que explotara la burbuja las empresas patrias se subieron a un barco de ofrecer precariedad del que no saben ,o no quieren, bajarse.

subzero

#66 #97 se pagaba parte en A y parte en B, y estaba asumido por todos que eso era "lo normal"

Igoroink

#2 Yo creo que también se puede añadir que vivimos en una sociedad que busca la salida laboral por encima de todo (cosa que es entendible).

Te están bombardeando con IA y teconología. Que se están destruyendo puestos de empleo o que se destruirán a un ritmo alarmante pero que siempre se necesitará a gente que "construya roboces" y en este contexto a ver quienes son los padres que les dicen a su hijo "tira para carpintero"...

Pues, la mayoría tirará a por una ingeniería o similar o carreras sobre economía y los que no van a la universidad pues FP's tecnológicas o económicas.

Y los que no se sacan el graduado son los que menos porque la educación funciona bastante bien.

crycom

#70 Todo lo contrario, precisamente este tipo de trabajos (carpintería, fontanería, etc.) son los no sustituibles por IA.

Caresth

#2 Ya sé que es ir en contra de la opinión que más gusta en esta página, pero creo que te equivocas.
Los chavales sí están estudiando FP, pero es verdad que salen "sobrecualificados" en el sentido de que en la FP aprenden a veces más teoría de la necesaria, pero no lo más básico.
Estoy rodeado de empresas que buscan trabajadores y todos te dicen que el chaval viene de la FP pero que realmente no sabe hacer nada y que hay que supervisar su trabajo, pero que hay que pagarle como a un trabajador experimentado porque han quitado el contrato de formación. Por supuesto, ahí hay algo de querer tener a un chaval por 4 duros, pero también tiene parte de razón el empresario. Con la FP dual están solucionando el tema, porque ahí sí salen entrenados en lo que la empresa realmente necesita.
Me comentaba ayer mismo un electricista que un chaval recién contratado le dijo que él no hacía rozas, que para eso había estudiado. Y aunque este caso sea extremo, sí que hay algo de esto. El novio de mi hija, acabando Frío Industrial (o como se llame ahora) y ya Electricidad hecha, fue incapaz de poner teflón y llevar al sitio a la tuerca de un latiguillo de mi caldera que estaba goteando. Falta mucha práctica básica en la FP.

fofito

#72 Totalmente de acuerdo.

Jells

#2


Pero el problema con la juventud no es la sobrecualificación ,es la cruda realidad de unos salarios y condiciones laborales de mierda. Por eso estudian más, para intentar acceder a trabajos mejores.

Aquí lo que ha pasado durante muchos años era que los ciclos de FP estaban desprestigiados y la gente quería tener un título universitario, como si simplemente eso te fuera a asegurar un puesto de trabajo (ya no entro en el mejor o peor).

Así tienes a un montón de gente con Filologías, Derechos, Empresariales y muchas otras (unas Matemáticas, incluso) que ninguno de ellos se dedica a nada para lo que requiriera esos estudios realmente. Y en cambio se los hemos pagado entre todos en vez de gastar el dinero en algo más útil, comprometiendo incluso la disponibilidad de ciertos profesionales a futuro ("futuro" en ese momento, "a día de hoy" ahora).

#2 Antes meterse en una FP era gratuito, y los puestos de trabajo una vez acabada te permitian permanecer en esa profesión. Ahora te tienes que gastar un buen dinero en un sitio privado pues las plazas públicas son limitadas, sales con el título y te das cuenta que te ofrecen el salario minimo o poco mas con unas condiciones penosas (periodo de prueba, fijo discontinuo etc). Encima te viene 6 tipos de fuera sin título que están esperando que tu digas no para ellos aceptar el contrato.
A lo mejor hay que promover una campaña para que los empresarios valoren y paguen bien el trabajo cualificado, dejando de quejarse tanto de la falta de personal que es mentira cochina.

Wachoski

#2 yo soy cerrajero y en mi empresa ya estamos en el top posible, no van a subir de categoría a nadie, no hay más donde rascar y no hago urgencias.

Los que conozco están igual. Si, se sigue convenio pero te quedas de operario.

Si, puedes montar tu empresa o ir de autónomo. Pero ya llevo tiempo formándome para otra cosa, pues de esto no puedo vivir en mis condiciones.

Identificado en #45

kurroman

#2 te dejas de lado el problema real, lo que significa ser autónomo en España.

fofito

#102 Te aclaro un concepto .
Ser electricista, mecánico o fontanero,no es sinónimo de ser autónomo.Que estos últimos tienen su propia y específica problemática.

Sigue el hilo y verás que se habla de trabajadores por cuenta ajena .

j

#2 No estoy de acuerdo contigo, dos de mis mejores amigos, uno es fontanero y otro electricista, trabajo todo el que quieras y más, bastante dinero, y el problema es que no encuentran chavales con ganas, y el sueldo inicial no es malo, el problema es que no quieren hacer tantas horas (aunque las cobren), el último se fue porque quería viernes tarde libre (no trabajan sábado).

fofito

#112 Define "tantas horas". Para centrar la conversación y saber que hemos de entender como "condiciones de mierda".

Porque doy por hecho que todos aspiramos a trabajar para vivir y no lo contrario...

oliver7

#2 es que estudiar más así sin más no correlaciona mejor salario. Estudiar según qué cosas, sí. Que es lo que comenta #1, se vendió así de forma genérica, "estudia una carrera que ganarás más y con mejores condiciones", y posiblemente un fontanero gane más que muchos con un grado en bellas artes, sociología, filosofía...

d

#2
Bueno, creo que la gente está más por la autogestión. Por lo menos por aquí.
Si te fijas, las ofertas de trabajo son del tipo "se busca oficial de primera de X. Salario entre 15.000 y 22.000€ brutos al año". Por ese salario un buen oficial no se molesta ni en descolgarte el teléfono. Y los jóvenes piensan "dios mío, si esto es lo que le pagan a un máquina, ¿a que puedo aspirar yo?".
Salarios y conciliación. Si a esto le sumas relaciones horizontales y no ser un perro con tus colaboradores, tienes buenos técnicos y puedes hacer cantera con ese montón de jóvenes con potencial que salen de las FP todos los años.


Te cuento mi experiencia aquí, en canarias: 1250€ netos gestionando a un equipo multidisciplinar de12 técnicos + subcontratas. Trabajando para el tipo más rico de Canarias. Con disponibilidad 24h. Con todos los carnes profesionales (clima, agua, electricidad,...). Y todo esto viendo cómo dejan irse a jovenes con mucho potencial por no subirles 50€ o flexibilizarles los horarios (o simplemente, por no demostrar miedo al jefecillo de turno, que a los empresarios no les gustan los que no tienen miedo). No sale a cuenta.

Total, que esté año se me colmó el vaso y he decidido llevarme a los mejores, montarme por mi cuenta y pagar salarios que permitan vivir (entre 1500 y 2000 mensuales), incentivar la productividad con comisiones y o ser un talibán con los horarios, tatuajes, barbas, etc (sorprende ver las fobias de los empresarios en 2024). En definitiva, tratar a los compañeros como te gusta que te traten a ti.

Esta habiendo una revolución entre el personal técnico cualificado. Al menos aquí, en Canarias. Nos hemos dado cuenta de que asociandonos sacamos mucho más que trabajando para otros (sobre todo cuando los otros son unos cutres con los salarios).

Por cierto, estamos planteándonos hacer reparaciones a las compañías aseguradoras (dicen que ahí hay negocio) ¿Alguien trabaja en ese sector? ¿Es rentable? ¿Me podría pasar por privado algún contacto? Para trabajar como empresa colaboradora (si se paga decentemente, trabajamos con calidad todos los oficios).

YoAcuso

#145 Te hablo como persona que tiene contratados varios seguros de hogar y comercio. Depende que entiendas por negocio, si quieres ganar dinero paseando con la furgoneta para elaborar informes periciales y pasarselos a la aseguradora que digan esta avería es comunitaria o del vecino del lado y no nos corresponde arreglarlo o esta avería o daños estéticos es producto de una "falta y mantenimiento" del inmueble y escaquearse de la reparación, puede que haya negocio; porque realmente, es lo que han hecho el 90% de los profesionales que trabajan para aseguradoras. Después, muchas veces te tientan con indemnizarte por mucho menos de lo que cuesta reparar una avería o un daño estético.
De hecho, yo he tenido que reparar humedades en un techo para después de pintarlo por avería comunitaria. Te dan largas y yo necesitaba reparar cuanto antes sin más dilaciones.

d

#2
Bueno, creo que la gente está más por la autogestión. Por lo menos por aquí.
Si te fijas, las ofertas de trabajo son del tipo "se busca oficial de primera de X. Salario entre 15.000 y 22.000€ brutos al año". Por ese salario un buen oficial no se molesta ni en descolgarte el teléfono. Y los jóvenes piensan "dios mío, si esto es lo que le pagan a un máquina, ¿a que puedo aspirar yo?".
Salarios y conciliación. Si a esto le sumas relaciones horizontales y no ser un perro con tus colaboradores, tienes buenos técnicos y puedes hacer cantera con ese montón de jóvenes con potencial que salen de las FP todos los años.


Te cuento mi experiencia aquí, en canarias: 1250€ netos gestionando a un equipo multidisciplinar de12 técnicos + subcontratas. Trabajando para el tipo más rico de Canarias. Con disponibilidad 24h. Con todos los carnes profesionales (clima, agua, electricidad,...). Y todo esto viendo cómo dejan irse a jovenes con mucho potencial por no subirles 50€ o flexibilizarles los horarios (o simplemente, por no demostrar miedo al jefecillo de turno, que a los empresarios no les gustan los que no tienen miedo). No sale a cuenta.

Total, que esté año se me colmó el vaso y he decidido llevarme a los mejores, montarme por mi cuenta y pagar salarios que permitan vivir (entre 1500 y 2000 mensuales), incentivar la productividad con comisiones y o ser un talibán con los horarios, tatuajes, barbas, etc (sorprende ver las fobias de los empresarios en 2024). En definitiva, tratar a los compañeros como te gusta que te traten a ti.

Esta habiendo una revolución entre el personal técnico cualificado. Al menos aquí, en Canarias. Nos hemos dado cuenta de que asociandonos sacamos mucho más que trabajando para otros (sobre todo cuando los otros son unos cutres con los salarios).

Por cierto, estamos planteándonos hacer reparaciones a las compañías aseguradoras (dicen que ahí hay negocio) ¿Alguien trabaja en ese sector? ¿Es rentable? ¿Me podría pasar por privado algún contacto? Para trabajar como empresa colaboradora (si se paga decentemente, trabajamos con calidad todos los oficios).

Perdonad la chapa, pero esto de que "no hay gente para trabajar", "la gente no se forma", "la gente joven no se implica" me quema mucho. He sido joven, a veces trabajo con jóvenes, y puedo empatizar con el proyecto vital de un joven.

Tyler.Durden

#2 la clave es lo que indica #30 : el intrusismo de un montón de empresuchas polivalentes con empleados (o subcontratados) que saben un poco de todo y mucho de nada y que cobran una miseria. Un fontanero cobraba una pasta, pero uno de estos chapuzas cobra una miseria. Y un fontanero no puede competir con estas empresuchas.

duende

#2 Si se pagara mejor el problema sería menor (emigraría menos gente), pero aún así sería imposible la reposición de todos los trabajos en todos los sectores porque no habría gente suficiente.

fofito

#157 Si se pagara mejor se mitigaria el problema con lo existente dentro de nuestras fronteras y a su vez se produciría un efecto reclamo sobre posibles inmigrantes interesados en cubrir esa demanda

Pero ,como no se da lo primero ,no se espera lo segundo.Así que toca ir cerrando negocios por falta de relevo.

p

#2 ¿Pero qué salarios ni empresarios ni que abuela fumadora? Fontaneros, electricistas, carpinteros, pintores, escayolistas, etc, básicamente todos los gremios relacionados con la construcción, son AUTÓNOMOS.

Los progres siempre con la misma gilipollez: demonizamos al empresario, decimos que los salarios son bajos, y hale.

La realidad es más sencilla:
1. La gente joven no quiere ensuciarse las manos
2. Nadie quiere ser autónomo en España porque hay demasiado riesgo y se pagan unos impuestos disparatados

J

#26 #15 Claro que me acuerdo. El servicio era notablemente mejor y más barato sin se bueno. Si tenías un problema por lo menos te lo solucionaban. Ahora tuve que cambiar y dejar Movistar porque tenían unas tarifas vergonzosas, pero lo que no se puede permitir es que te dejen sin servicio cada 2 por 3 o que la velocidad de internet no llegue ni a la mitad de lo que contratas. El servicio no ha mejorado para nada pero los precios siguen subiendo.

Brill

#2 Pues a Netanyahu le conviene más Trump de presidente, para mí que el alto el fuego no va a durar mucho.

nemesisreptante

#12 tampoco lo tengo tan claro Biden le ha dado alas a Netanyahu para que mate a quien quiera pero Trump al menos ha dicho que disimule un poco y que pare de dar la nota

r

#12 Por qué lo dices?
La verdad es que no sé quién será peor para los palestinos y para una futura guerra en Europa. O más actos terroristas en Europa.
La mierda de biden no para de apoyar, defender y colaborar con israel...

Brill

#45 Porque cualquier mínimo límite que Biden ponga a Israel, Trump lo va a eliminar. Ya demostró en su primer mandato que está al 100% con Israel, más incluso que el presidente estándar de EEUU.

t

#109 Lo que demostró en su mandato es que con él no hay guerras. Estás mintiendo con que Trump va a eliminar supuestos límites. Como que Biden ha puesto algún límite, ya vemos la situación cómo está. Seguid con vuestro bienamado Biden, seguid. Que Trump es muy malo. Luego la realidad no tiene nada que ver, si eso ya tal.

Para montar guerras los demócratas de izquierdas son los mejores. Por eso la izquierda quiere impedir con acusaciones absurdas (Trump contrató una prostituta hace 30 años) que Trump se presente.

Para que las guerras sigan los mejor es votar a Biden, que es lo que las izquierdas van a hacer.

Brill

#122 Biden, aunque sea de boquilla, se ha quejado un poco de las acciones de Israel. Trump en cambio no ha puesto ni una pega. Y cuando gobernaba movió la embajada americana a Jerusalén, añadiendo más leña al fuego.

Es verdad que Trump no se metió en aventuras guerraras fuera de sus fronteras, pero de ahí al retrato beatífico que haces de él... el tío es un estafador, un depredador sexual, un clasista y un racista. ¿De verdad te crees que con ese currículum se va a poner del lado de los palestinos?

Brill

#2 Pues a Netanyahu le conviene más Trump de presidente, para mí que el alto el fuego no va a durar mucho.

nemesisreptante

#12 tampoco lo tengo tan claro Biden le ha dado alas a Netanyahu para que mate a quien quiera pero Trump al menos ha dicho que disimule un poco y que pare de dar la nota

r

#12 Por qué lo dices?
La verdad es que no sé quién será peor para los palestinos y para una futura guerra en Europa. O más actos terroristas en Europa.
La mierda de biden no para de apoyar, defender y colaborar con israel...

Brill

#45 Porque cualquier mínimo límite que Biden ponga a Israel, Trump lo va a eliminar. Ya demostró en su primer mandato que está al 100% con Israel, más incluso que el presidente estándar de EEUU.

t

#109 Lo que demostró en su mandato es que con él no hay guerras. Estás mintiendo con que Trump va a eliminar supuestos límites. Como que Biden ha puesto algún límite, ya vemos la situación cómo está. Seguid con vuestro bienamado Biden, seguid. Que Trump es muy malo. Luego la realidad no tiene nada que ver, si eso ya tal.

Para montar guerras los demócratas de izquierdas son los mejores. Por eso la izquierda quiere impedir con acusaciones absurdas (Trump contrató una prostituta hace 30 años) que Trump se presente.

Para que las guerras sigan los mejor es votar a Biden, que es lo que las izquierdas van a hacer.

Brill

#122 Biden, aunque sea de boquilla, se ha quejado un poco de las acciones de Israel. Trump en cambio no ha puesto ni una pega. Y cuando gobernaba movió la embajada americana a Jerusalén, añadiendo más leña al fuego.

Es verdad que Trump no se metió en aventuras guerraras fuera de sus fronteras, pero de ahí al retrato beatífico que haces de él... el tío es un estafador, un depredador sexual, un clasista y un racista. ¿De verdad te crees que con ese currículum se va a poner del lado de los palestinos?

d

#2 desde después de las elecciones: https://www.bbc.com/mundo/articles/cp99rxre8lgo

arcangel2p

#2 en USA, los votantes muy raramente deciden su voto en base a su política exterior.

gauntlet_

#46 Es más complicado que eso. La cosa es que Biden ya va un poco por detrás, y con el genocidio las minorías árabes van a dejar de apoyarle, lo que provocará que su victoria sea aún más improbable.

Supercinexin

#46 A Biden se le están cayendo unos cuantos milloncetes de americanos que odian a Trump y los Republicanos... y que también sienten repugnancia por lo que está haciendo el régimen colonial de Israel con los palestinos. Biden se va a llevar un buen hostiazo en las urnas por eso.

omegapoint

#15 ¿mejor para quien?

J

#18 Para el consumidor.

#15 Déjame completar tu frase
No existe nada privado que esté mejor que cuando era público y lo destrozaban a propósito para poder privatizarlo y poder sacarse unos cuantos sobres

b

#15 Tu no te acuerdas de cuando Telefónica era pública.

z

#15 Eso es completamente falso. Es precisamente al revés.
Te acuerdas de como era Telefónica antes de la privatización? Igual eres muy joven.

J

#26 #15 Claro que me acuerdo. El servicio era notablemente mejor y más barato sin se bueno. Si tenías un problema por lo menos te lo solucionaban. Ahora tuve que cambiar y dejar Movistar porque tenían unas tarifas vergonzosas, pero lo que no se puede permitir es que te dejen sin servicio cada 2 por 3 o que la velocidad de internet no llegue ni a la mitad de lo que contratas. El servicio no ha mejorado para nada pero los precios siguen subiendo.

m

#15 es más bien al revés.

J

#41 demuestralo

Caravan_Palace

Que bien , el gobierno deja de meter mano al mercado. Enseguida bajarán los precios. Preveo bombonas a 9'99

aPedirAlMetro

#3 Milei seal of approval

johel

#3 A 6.66

elmakina

#1 #3 #4 #13 a ver, que no os enteráis de la pesca. La bombona va a seguir con el precio regulado. El tema es que hasta ahora ese precio regulado no podía pasar por ley de 19,55 euros, y ahora el gobierno lo podría subir más. Repito, el gobierno, que es el que marca el precio... Menuda mierda noticia si no explica eso.

MJDeLarra

#17 No has comprado bombonas de butano ultimamente. Estan las de siempre, pesadas y reguladas, a poco mas de 16€ y estan las modernas, mas ligeras y que contienen menos combustible, al precio libre de casi 22€, se supone que topado por el gobierno. Adivina cual es la que siempre hay y cual tienes siempre que esperar porque ya no quedan.

Bueno, y luego estan las de cepsa, mas ligeras pero que les caben a los taxis, también mas caras, y las medias botellas, a precios ya de lujo...

estoyausente

#19 pues a la gasolinera que yo voy hay siempre de las naranjas pesadas y baratas de toda la vida ????

Y espero que sea así. Que mi agua caliente y fuegos van a butano.

Los que vivimos en el campo pocas opciones tenemos.

MJDeLarra

#29 Yo solo lo uso para cuando aprieta el frio, como refuerzo del aire, media botella al año. Para el agua nada como una caldera solar. Yo la tengo doble y me sobra inluso en invierno.

Pero mi vecino (a 100m de mi casa) lo usa como tú y vamos a comprar juntos, y siempre que vamos pasa lo mismo. Hay de la cara, el repartidor de la barata no ha venido, prueba dentro de tres o cuatro días...

perrico

#29 ¿En el campo no tenéis posibilidad de poner energías renovables? Así el butano solo sería un respaldo, en plan generador de emergencia.

estoyausente

#34 tengo placas, podría poner otras térmicas con el depósito, pero es bastante inversión para lo que se gasta de butano. Y en los fuegos es que me gusta cocinar con gas, evidentemente si subiese mucho pues una vitro y jay.

elmakina

#19 ¿Pero qué sabrás tú lo que compro y lo que no compro? A ver si te enteras antes de decir sandeces. De lo que estamos hablando (de lo que habla el meneo) es de la bombona de butano tradicional, la naranja, de 9,5 kg de carga. Si compras otra cosa, que no esté regulada, pues tendrá otro precio.
Y lo de que no quedan... Será donde tú vives. A mí me las traen a casa y sin problema. Bueno... a mí, y a todo el barrio. Pero nada, ahora resulta que hay desabastecimiento de bombonas de butano a nivel nacional, algo que usa todo quisqui, y soy yo el único que no se ha enterado... lol ¿Alguna estupidez más?
Anda... espabila un poco porque me da que te han visto la cara y te están timando.

MJDeLarra

#35 La bombona regulada es de 12,5kg de carga, enterao

elmakina

#36 Sí, es de 12,5 kg, me he confudido. Y tú has objetado lo más irrelevante de la conversación, por lo que estás admitiendo que tengo razón el lo demás: que dices tonterías sin sentido.
Por cierto, es incorrecto escribir "12,5kg", te falta un espacio, así: "12,5 kg". Enterao, que eres tú el enterao lol A ver si aprendes.

elmakina

#36 rabia otro poquito.

Yoryo

#17 Ya veo...
"La última revisión de mayo ha marcado el fin de una medida gubernamental que limitaba el precio de la bombona de butano a 19,55 euros. A partir de ahora, ya no se aplicará esta restricción, lo que significa que el precio de este producto de primera necesidad quedará sujeto a las fluctuaciones del mercado."

Que parte de esta afirmación de OCU no es correcta. ¿Apuestas algo a que la bombona subirá?
¿Quién tiene la culpa? yo lo tengo claro nadie "aprieta" a Pdr Snchz y la ciudadanía seguirá perdiendo poder adquisitivo.
Si estuviese un gavioto en el gobierno estaría a 39'99

elmakina

#44 a ver si lees un poco antes de contestar y te enteras, que yo no he dicho que lo que afirma la OCU sea incorrecto. Digo que es una verdad a medias, porque el precio sigue estando regulado como hasta ahora.
Entonces, el artículo resulta engañoso porque da la impresión de que la bombona pasa al libre mercado, cuando no es así.
Y la bombona subirá cuando lo dicte el gobierno, que será cuando suba el precio de mercado del gas, como hasta ahora. Han quitado el tope porque se les podría quedar corto. Punto. No es difícil de entender... ni hace falta marear con chorradas de gaviotos y Pdr

Yoryo

#45 Si la noticia lo dice bien claro, algunos intentan implicar al gobierno (que ya lo sabemos) y otros preferimos verlo de que forma va a impactar en la economía personal.

elmakina

#46 no. No lo dice bien claro, más bien pretende confundir a propósito.
Sólo tienes que leer los primeros comentarios y ya ves que todo el mundo ha interpretado lo que no es. Es fácil de comprobar esto, así que no marees.

diskover

#3 lol lol lol

J
c

#1 Israel genocida.

Findeton

#1 La Haya no acusa a Israel de genocida, les acusa de otros delitos de lesa humanidad pero no de ese.

vvega

#9 no te preocupes, que ya los acuso yo. Que los tribunales no puedan o no quieran probar algo no lo hace menos real.

Guanarteme

#9 La Haya no crea la realidad.

borre

#9 No hay nada cómo automentirse.

dogday

#9 porque si no lo considera ese tribunal ya no existe el exterminio, ¿verdad?

MellamoMulo

#9 lol lol lol lol Li Hiyi ni icisi di ginicidi

Caravan_Palace

#9 tb defiendes a genocidas? Lo tienes todo ,colega.

Raziel_2

#42 Es la libertad de genocidar a un pueblo.

Findeton

#42 ¿Por decir que La Haya no acusa a Israel de genocidio, les estoy defendiendo? No, no defiendo nada de lo que están haciendo, simplemente señalo que no es un genocidio, estáis exagerando. Lo cual es comprensible porque son muchos asesinatos.

Caravan_Palace

#52 simplemente señalas que no es un genocidio?
Bravo, así me gusta, defendiendo a genocidas.

Findeton

#55 El número de muertos ronda los 10mil (las cifras de 35mil son de los terroristas de Hamás), que con una población de 590k es un 1.7% de la población de Gaza. Claramente no es un genocidio.

Caravan_Palace

#61 las cifras de muertos son 10000 porque a ti te da la gana, que la OMS diga que son más de 35000 da igual porque la OMS tb es terrorista.
Que se siente al defender a genocidas?

d

#61 La cifra de muertos pasa de 36000. La de 10000 es de los terroristas de Israel.