Hi.

Porque la sociedad está cambiando. Antes la meta de una mujer era tener hijos, por suerte ya no, donde me incluyo.

Ale a pastar. Tranquilos que no se va acabar el mundo, que estamos sobrepoblados.

Hi.

Lo de Cádiz es un disparate, el problema es que esta "dentro". Seguro que hay más de uno y de dos al que le han dicho como metas las narices aquí.. tela.

Es un problema con difícil solución, se tendría que haber parada los pies muuuuuuucho antes, pero el dinero es goloso y ahora se hace bola.

#1 El problema es que "dentro" hay más de uno...

Hi.

Total,.que puedo trabajar hasta los 67 pero no puedo conducir más de los 65 porque migas.

Que dicen que nose qué de estadísticas estancadas ¿ han comprobado, de los accidentes mortales, cuántos implicados tenían más de 65 años? Ojo que igual se sorprenden.

Por no hablar de la cantidad de gente que va a trabajar en coche, como lo van hacer? Intuyo que sino puedo coger coche tampoco podrán coger maquinaria? Una retro, un dumper, una PEMP, una carretilla.. o eso si? Que hacemos con los maquinistas a partir de los 65?

Van a modificar entonces todos esos convenios para que se jubilen antes? Ojo que lo veo bien eh ( que se jubilen antes, no que no puedan conducir)

Ay señor, dame paciencia.

black_spider

#46 vamos a ver, eso es pretender que estas decisiones se toman tras un analisis de los datos.

No se hace asi. Mas bien, el politico se le mete en la cabeza que hay que hacer tal medida y esa medida se hace. No se analiza ni se piensa racionalmente.

r

#46 qué van a comprobar... hacen algo por hacerlo, nada más...

Qué puta mierda en que se ha convertido la UE... debería volver a ser lo que fué y no andar metiéndose tanto en joder a los ciudadanos porque sí.

Hi.
Hi.

#1 la última frase siempre, la puedes poner en cualquier contesto. Por cada persona buena que hace un proyecto bueno hay 10 que piensan en euros. Y si encima les decimos que oh que bien energía limpia, no caben por la puerta de orgullo. Mira estos tontos me forro y encima piensan que lo estoy haciendo bien.

Al boom de las placas en el campo le quedan un par de años, así que estos 2 que quedan vamos a ver auténticas barbaridades. El reloj corre y tiene que hacer caja como sea.

Hi.

@ElPerroSeLlamabaMisTetas eran tareas mías que tenia que aprender otra persona porque yo iba a coger otras tareas, como no sabe# ni quiere ni tiene la capacidad, pues nada pa mi. Así que tengo lo de antes y lo de ahora.

Me subieron el sueldo eso si, pero los días siguen teniendo 24h no más.

Hi.

Tengo una persona en mi equipo que ni sabe, ni quiere ni puede. Saca lo peor de mi, de verdad os lo digo. Y no se ya como abordarlo porque a veces incluso le hablo mal ( porque me desespera) cuando le he explicado lo mismo unas 20millones de veces y le he subsanado los errores cada vez.

Ya me han dado tareas que como fulanito no sabe y tu si, mejor hazla tu.

Pongamos como ejemplo que yo llevaba 10 tareas, y he tenido que delegar esas 10 tareas para yo asumir otras 10 tareas de una categoría superior.

Pues como ni sabe, ni quiere ni puede ya voy por 18 tareas pami. Le quedan 2. .

No puedo, no PUEDO.

Hi.

Luego está mi empresa,.donde los jefes no nos permiten el teletrabajo a los demás,.pero ellos curiosamente si porque ellos tienen la falsa creencia de que como trabajan 24/7 como no me voy a quedar en mi casa por las tardes? Es que yo trabajo mucho. Que menos.

daTO

#12 No hay nada más frustrante que tener un superior que cobra más que tú y se toca los cojones a dos manos. Huid de esta chusma,

Hi.

#49 y crees que Nestlé sufrió el efecto? No me hagas reír eh.

Y añado más, se acabó con la barbarie en África?. ¿De qué han servido los boicot a lo que sea llamalo x hasta ahora?.

En que unos pocos se sientan mejor porque los problemas siguen estando, los mismos de hecho.

D

#57 Si Nestlé no hubiera sufrido el efecto del boicot, no creo que se hubieran reunido con sus promotores para negociar, ni hubiera implementado protocolos en respuesta a sus reivindicaciones. Otra cosa es que si más gente se hubiera sumado, tal vez se hubieran logrado medidas más efectivas. Quizás tu apoyo y el de otras personas a las que tú hubieras informado, podrían haber supuesto un punto de inflexión.

Hi.

#58 ji, seguro.

Hi.

No compréis nada entonces, la ropa explotan a países subdesarrollado niños haciendo ropa. Lo otro viene de Israel, aquello de Rusia, la cosmética explotan animales, la industria x, contamina. Y así un largo etc.

Capitalismo puro y duro. Yo ya he decidido vivir a mi bola sin boicots a nada. Esas cosas no ayudan en nada.

Berlinguer

#22 No existe el consumo ético en el capitalismo.

Lo que hace falta es superar de una vez por todas el capitalismo.

D

#22 El boicot no funciona como dices. No es algo que se haga de manera exclusivamente individual. Es una forma de acción colectiva. Por ejemplo, incluso si todas las empresas del ramo hacen cierta práctica dañina, tiene sentido presionar a una sola para forzarla a cambiar su política (a menudo la empresa líder o la más conocida). Lo mismo con los productos. Por ejemplo, para detener las barbaridades de Nestlé en África, se lanzó un boicot que sobre todo se dirigía a un producto: Nescafé.

Hi.

#49 y crees que Nestlé sufrió el efecto? No me hagas reír eh.

Y añado más, se acabó con la barbarie en África?. ¿De qué han servido los boicot a lo que sea llamalo x hasta ahora?.

En que unos pocos se sientan mejor porque los problemas siguen estando, los mismos de hecho.

D

#57 Si Nestlé no hubiera sufrido el efecto del boicot, no creo que se hubieran reunido con sus promotores para negociar, ni hubiera implementado protocolos en respuesta a sus reivindicaciones. Otra cosa es que si más gente se hubiera sumado, tal vez se hubieran logrado medidas más efectivas. Quizás tu apoyo y el de otras personas a las que tú hubieras informado, podrían haber supuesto un punto de inflexión.

Hi.

#58 ji, seguro.

Hi.

A mi me paso. 30 euros concretamente con línea directa. Y línea directa me dijo que no se hacían cargo de nada. Que tendría que poner una denuncia y verlas venir.

No lo hice, en ese momento no estaba como para ir a una comisaría para perder el tiempo.

Hi.

Si supierais la cantidad de portales CAE que exigen tener los dni cargados de todos los operaior que entren en su centro de trabajo aunque solo sea 1 vez o de visita...

Los DNI de trabajadores rulan que da gusto y en todas las empresas, no os penséis que en la vuestra no.

#75 las CAE son otra historia, tienen la SS encima y hay un negocio burocrático de terceros en todas partes, viven del papeleo controlado

Hi.

#141 me puedes decir que estándar iso es? Me interesa conocerla.

vvega
Hi.

#216 la mayoría de la población no son personas mayores.

Y que lo usen a través de sus hijos son personas que lo usan, no es contradictorio. Son personas que no están haciendo cola que no se tienen que desplazar y que por supuesto se benefician de esa herramienta.

Como dato te adjunto la foto.

Hi.

#168 no es cierto que la mayoría de la población no sabe usar los clics. Al contrario un mínimo porcentaje no los usa.

Y te pongo mi ejemplo, las gestiones que le puedo ahorrar a mi madre de ir presencialmente esperar colas etc a mi madre, tías e incluso amigas de mi madre las he hecho. Es más el circulo de amistades de mi madre casi todas tienen certificado digital.

La tecnología ha mejorado muchísimo la administración y el covis ha sido la llama que ha encendido la mecha. Al menos en Andalucía la administración a mejorado tanto en lo personal como en lo profesional. Por suerte o por desgracia ( todavía lo estoy decidiendo) hago trámites con la administración casi a diario...

( hablo solo de las tramitaciones, si hablamos el melón de pedir cita médica ahí te doy toda la razón, nefasto).

A

#215 Tu argumento es contradictorio, lo usa la mayoría pero tú se lo tienes que hacer a tu madre, tías e incluso amigas de tu madre... Pues no lo usará la mayoría, cuando precisamente la mayoría son los mayores. No?

Si tienen dificultades con un cajero automático... Imagina con un PC, certificado electrónico, navegación por la web, etc.

Hi.

#216 la mayoría de la población no son personas mayores.

Y que lo usen a través de sus hijos son personas que lo usan, no es contradictorio. Son personas que no están haciendo cola que no se tienen que desplazar y que por supuesto se benefician de esa herramienta.

Como dato te adjunto la foto.

Hi.

#14 alguien tiene que tramitar al otro lado eso que haces en todas esas aplicaciones eh siltr@, certifi@, contrat@, sistema red, siste sara, etc, etc...),

Que cuando tu adjuntas "papeles" alguien los tiene que tramitar al otro lado.

Hi.

#9 pues discrepo contigo sinceramente.

Me he empadronado con varios clics, he cambiado de médico con varios clics, he cambiado el vado a mi nombre del anterior propietario. He domiciliado recibos con un solo clic, todo ellos en el sofá de mi casa a partir de las 18.00 cuando salgo de trabajar.

Esto antes era impensable, tenías que ir presencialmente y por la mañana claro.

A

#166 Que porcentaje de la población usa los clicks?

Podemos decir que, la mayoría de la población, no usa los clicks por no tener los conocimientos para ello?

La mejora de la Administración es una mejora que ha dejado fuera a una mayoría de usuarios?

Hi.

#168 no es cierto que la mayoría de la población no sabe usar los clics. Al contrario un mínimo porcentaje no los usa.

Y te pongo mi ejemplo, las gestiones que le puedo ahorrar a mi madre de ir presencialmente esperar colas etc a mi madre, tías e incluso amigas de mi madre las he hecho. Es más el circulo de amistades de mi madre casi todas tienen certificado digital.

La tecnología ha mejorado muchísimo la administración y el covis ha sido la llama que ha encendido la mecha. Al menos en Andalucía la administración a mejorado tanto en lo personal como en lo profesional. Por suerte o por desgracia ( todavía lo estoy decidiendo) hago trámites con la administración casi a diario...

( hablo solo de las tramitaciones, si hablamos el melón de pedir cita médica ahí te doy toda la razón, nefasto).

A

#215 Tu argumento es contradictorio, lo usa la mayoría pero tú se lo tienes que hacer a tu madre, tías e incluso amigas de tu madre... Pues no lo usará la mayoría, cuando precisamente la mayoría son los mayores. No?

Si tienen dificultades con un cajero automático... Imagina con un PC, certificado electrónico, navegación por la web, etc.

Hi.

#216 la mayoría de la población no son personas mayores.

Y que lo usen a través de sus hijos son personas que lo usan, no es contradictorio. Son personas que no están haciendo cola que no se tienen que desplazar y que por supuesto se benefician de esa herramienta.

Como dato te adjunto la foto.

Hi.

Mucho racismo y mucho machismo veo en los comentarios. Pero habéis caído en la cuenta de que esta mujer había denunciado varias veces tenia orden de alejamiento y su final ha sido el mismo? Sabéis el mensaje que estamos dando a las personas que están maltratadas? Basta ya hombre. De este tipo de cosas, se pone en conocimiento de las autoridades y el resultado es igual que no ponerlo?

¿Nadie se va hacer responsable?

Qué triste y que miedo a la vez, que imagen de vulnerabilidad damos.

Necrid

#44 20.000 millones, 20.000 millones para el ministerio de igualdad, para esto.

Y todavia la gente defendiendolo...

Hi.

@ángel. ostia! Po te cuentas un montón!!!

Así que mil eh? Que bien. Gran dia

Hi.

Que tal estáis? Contarme ( si con r).

Hi.

@EspigüeteChiquiVigoChiquiVigo a mi el temporal de frío y lluvia me parece un

Hi.

#101 y luego, una vez que lo entienden, te costaría meses ir diciendo: teneis nomenclaturas mal, por favor fijaros.. que habéis puesto el mes antes.. ah si si perdón.

Meses me ha costado a mi y aún entro en algunas carpetas y hay guiones bajos, medios, puntos... 2022.08.30; 2022_08_30; 2022-08-30...

Hemos establecido guiones bajos...

vvega

#120 Pues hay un estándar ISO y dice que o nada o, si se quiere mejorar la legibilidad, guiones normales, no bajos. YYYY-MM-DD

Hi.

#141 me puedes decir que estándar iso es? Me interesa conocerla.

vvega