HartzBaltz

#125 Se traen naranjas de Surafrica y las de Valencia se tiran. Ese es el mundo que crearon estos ricos neoliberales. Y por supuesto poner la sociedad en un paraiso fiscal.

black_spider

#131 manzanos traigo...

HartzBaltz

#133 Las manzanas desde Nueva Zelanda.

HartzBaltz

#61 A los ricos se los perdonan curiosamente. Vaya sistema que montaron.

black_spider

#124 tambien subieron el impuesto de sociedades, el capital gains tax y el de los dividendos.

Supongo que los ricos no tienen empresas, no venden acciones ni cobran dividendos.

HartzBaltz

#125 Se traen naranjas de Surafrica y las de Valencia se tiran. Ese es el mundo que crearon estos ricos neoliberales. Y por supuesto poner la sociedad en un paraiso fiscal.

black_spider

#131 manzanos traigo...

HartzBaltz

#133 Las manzanas desde Nueva Zelanda.

HartzBaltz

Creo que la gente esta hartandose de tanto neoliberalismo que nos ha traido a esta situacion tan limite. Creo que despues de que pase la gran ola neofascista en occidente, viene un cambio a un modo de vida mas tranquilo, no tan dependiente del dinero. La gente se queja que toda la culpa es de los extrangeros pero luego no se dan cuenta que nosotros hemos vivido de colonizar y explotar a todo tipo de paises sin ningun tipo de verguenza.

black_spider

#36 pero que liberalismo ni que tres cuartos. Si no han hecho más que subir los impuestos.

Sadalsuud

#61 Dilo todo, han subido los impuestos a la clase trabajadora y media, porque los ricos cada día pagan menos entre lo que esconden, lo que no pagan con ingenieria fiscal y lo que les perdonan.

black_spider

#70 pero si subió el impuesto de sociedades, que me estas contando.

Han subido impuestos a todos. En algunos casos han ido más de frente y en otros han ido por la puerta de atrás como lo de congelar el tax allowance.

Morrison

#75 Subieron el impuesto de sociedades pero añadieron desgravaciones a las empresas hasta por respirar. Así que hay que contarlo todo. Han hecho el mayor recorte de impuestos dede los años 80 con Tatcher, otra que llevó a UK al pozo de la miseria para las clases media y bajas.

cc #70

black_spider

#104 el impuesto de sociedades subio del 19% al 25%. Lo unico relevante que se introdujo es permitir que las "pymes" siguieran pagando el tipo anterior del 19% hasta las £250.000. Guau!

Pero vamos, que solo hay que irse a ver un informe del HMRC y ver que la recaudacion que se ha obtenido por "business taxes" se ha incrementado sustancialmente en porcentaje de PIB:
https://www.gov.uk/government/statistics/hmrc-tax-and-nics-receipts-for-the-uk/hmrc-tax-receipts-and-national-insurance-contributions-for-the-uk-new-annual-bulletin#income-tax-capital-gains-tax-and-national-insurance-contributions

(Figure 4)

Sobre las bajadas de impuestos. Tienes la figura 1 del mismo informe para ver como la recaudacion sigue subiendo.

Y si quieres una segunda fuente, te dejo un fact checker:
https://fullfact.org/economy/70-year-high-tax-burden/

Los Tories lo han hecho fatal, no hay necesidad de inventaros cosas o hacer hombres de paja para criticarles. Os resta credibilidad.

Morrison

#109 Estás muy equivocado, el aumento representativo de los impuestos en la recaudación sobre pib viene por la subida de aranceles tras el Brexit, el 47% de las importaciones en UK proviene de la UE. Han eliminado tramos altos de IRPF, han dado desgravaciones a las empresas, hasta porque llueve, a los únicos que han jodido han sido a las clases medias y bajas, el tipico modus operandi de los liberales.

black_spider

#112 ostias con las huidas hacia adelante. No cuela, te he enlazado un link donde puedes ver las estadisticas de recaudacion del HMRC y desglosado por tipo de impuesto.

Venga sigamos inventando mas excusas sobre la marcha. Con tal de no reconocer que estabas equivocado...

Morrison

#119 Pues ahora intentan colar que los tories no son liberales y que sus medidas de bajadas de impuesos en realidad son subidas, como intenta hacer #60 #109 #116

black_spider

#159 esque ni los Tories son liberales ni ha habido bajada de impuestos.

Ya te pasé un informe del Hmrc y un fact checker.

HartzBaltz

#61 A los ricos se los perdonan curiosamente. Vaya sistema que montaron.

black_spider

#124 tambien subieron el impuesto de sociedades, el capital gains tax y el de los dividendos.

Supongo que los ricos no tienen empresas, no venden acciones ni cobran dividendos.

HartzBaltz

#125 Se traen naranjas de Surafrica y las de Valencia se tiran. Ese es el mundo que crearon estos ricos neoliberales. Y por supuesto poner la sociedad en un paraiso fiscal.

black_spider

#131 manzanos traigo...

HartzBaltz

#133 Las manzanas desde Nueva Zelanda.

HartzBaltz

Estados Unidos debe bajar la dosis militar, quitarle el poder a las grandes tecnologicas, renovar sus obsoletas infraestructuras y volver a fabricar de todo. Productos hermosos y duraderos como hacian antaño. Y por supuesto mejorar en salud y educacion. Como nada de esto le van a dejar hacer esos super ricos, se iran a la B.

the_unico

#2 Tienen que volver a los 40-70s, al verdad

borre

#2 No vamos a volver a ese mundo, y lo sabes...

HartzBaltz
HartzBaltz

#47 En España en los 60s habia 4 carreteras y 4 coches como en todos los lados que emergen.

OnurGenc

#48 por eso nadie se compraba un coche, verdad???

OnurGenc

#46 también tienen carreteras. No te engañes

A lo mejor menos, pero tienen

España en los 60s también tenía carreteras, no teníamos rickshaws

HartzBaltz

#47 En España en los 60s habia 4 carreteras y 4 coches como en todos los lados que emergen.

OnurGenc

#48 por eso nadie se compraba un coche, verdad???

HartzBaltz

#43 Pero es que no veas el mundo desde el modo occidental. En esos lugares hay muchos lugares sin asfaltar.

OnurGenc

#44 y muchos otros asfaltados. Como si no tuvieran coches

HartzBaltz

#45 Proporcionalmente estan empezando.

OnurGenc

#46 también tienen carreteras. No te engañes

A lo mejor menos, pero tienen

España en los 60s también tenía carreteras, no teníamos rickshaws

HartzBaltz

#47 En España en los 60s habia 4 carreteras y 4 coches como en todos los lados que emergen.

OnurGenc

#48 por eso nadie se compraba un coche, verdad???

HartzBaltz

#41 Recuerda que el 70-80 de la humanidad viven en Africa y Asia justo donde estan empezando a emerger de manera mas seria en movilidad. En India y pakistan un Rickshaw electrico ya les cuesta menos que uno de combustion. En occidente vivimos en una burbuja, creemos que todo se mide con nuestra misma vara y no es asi.

OnurGenc

#42 pero es que un rickshaw no vale para llevar una familia de 4 a 500 Km

HartzBaltz

#43 Pero es que no veas el mundo desde el modo occidental. En esos lugares hay muchos lugares sin asfaltar.

OnurGenc

#44 y muchos otros asfaltados. Como si no tuvieran coches

HartzBaltz

#45 Proporcionalmente estan empezando.

OnurGenc

#46 también tienen carreteras. No te engañes

A lo mejor menos, pero tienen

España en los 60s también tenía carreteras, no teníamos rickshaws

HartzBaltz

#47 En España en los 60s habia 4 carreteras y 4 coches como en todos los lados que emergen.

l

#11 Volando, volaandooo. Siempre arriiibaaaa.

HartzBaltz

#39 Justamente los paises en vias de desarrollo cambiaran antes ya que pasan de no tener coche a uno electrico directamente. Hay que recordar que ademas esos lugares suelen tener unas ciudades con aire irrespirable. Ademas cuando digo un coche no me refiero a un cochazo, ya hay marcas que venden coches por 4000€. Recuerda que en esos paises los combustibles son caros y la electricidad barata.

OnurGenc

#40 no lo veo, porque esos eléctricos tienen autonomía muy limitada y los puntos de recarga son muy escasos

Además de que no se producen en masa. Que no enseñen un prototipo, que enseñen los millones que tienen que vender

Con esto no digo que no vaya a haber cada vez más, es evidente pero los coches de combustión no van a desaparecer ni de lejos porque tienen muchas ventajas, sobre todo recarga muy rápida y con mucha autonomía en casi cualquier sitio

Mercedes-Benz seguirá vendiendo coches de combustión “hasta bien entrada la década de 2030”

https://neomotor.epe.es/industria/mercedes-benz-seguira-vendiendo-coches-de-combustion-hasta-bien-entrada-la-decada-de-2030-EH1786677

Si dicen que bien entrado 2030 es que será 2050 o más.

HartzBaltz

#41 Recuerda que el 70-80 de la humanidad viven en Africa y Asia justo donde estan empezando a emerger de manera mas seria en movilidad. En India y pakistan un Rickshaw electrico ya les cuesta menos que uno de combustion. En occidente vivimos en una burbuja, creemos que todo se mide con nuestra misma vara y no es asi.

OnurGenc

#42 pero es que un rickshaw no vale para llevar una familia de 4 a 500 Km

HartzBaltz

#43 Pero es que no veas el mundo desde el modo occidental. En esos lugares hay muchos lugares sin asfaltar.

OnurGenc

#44 y muchos otros asfaltados. Como si no tuvieran coches

HartzBaltz

#45 Proporcionalmente estan empezando.

OnurGenc

#38 mira que lo dudo.

Yo también pensaba que la transición iba a ser rapidísima pero me estoy dando cuenta de que no

Ya no por los países más ricos, en los que si podría ocurrir en algunos (está por ver), sino por los medios y pobres

HartzBaltz

#39 Justamente los paises en vias de desarrollo cambiaran antes ya que pasan de no tener coche a uno electrico directamente. Hay que recordar que ademas esos lugares suelen tener unas ciudades con aire irrespirable. Ademas cuando digo un coche no me refiero a un cochazo, ya hay marcas que venden coches por 4000€. Recuerda que en esos paises los combustibles son caros y la electricidad barata.

OnurGenc

#40 no lo veo, porque esos eléctricos tienen autonomía muy limitada y los puntos de recarga son muy escasos

Además de que no se producen en masa. Que no enseñen un prototipo, que enseñen los millones que tienen que vender

Con esto no digo que no vaya a haber cada vez más, es evidente pero los coches de combustión no van a desaparecer ni de lejos porque tienen muchas ventajas, sobre todo recarga muy rápida y con mucha autonomía en casi cualquier sitio

Mercedes-Benz seguirá vendiendo coches de combustión “hasta bien entrada la década de 2030”

https://neomotor.epe.es/industria/mercedes-benz-seguira-vendiendo-coches-de-combustion-hasta-bien-entrada-la-decada-de-2030-EH1786677

Si dicen que bien entrado 2030 es que será 2050 o más.

HartzBaltz

#41 Recuerda que el 70-80 de la humanidad viven en Africa y Asia justo donde estan empezando a emerger de manera mas seria en movilidad. En India y pakistan un Rickshaw electrico ya les cuesta menos que uno de combustion. En occidente vivimos en una burbuja, creemos que todo se mide con nuestra misma vara y no es asi.

OnurGenc

#42 pero es que un rickshaw no vale para llevar una familia de 4 a 500 Km

HartzBaltz

#43 Pero es que no veas el mundo desde el modo occidental. En esos lugares hay muchos lugares sin asfaltar.

HartzBaltz

#35 Justamente en lugares como India y Pakistan sus famosos taxis-triciclos los estan pasando a electricos masivamente por que se ahorran un dineral. En esos lugares y China que aun hay pocos coches, se estan saltando directamente al electrico. Hay mucho mini-coche. El cambio que vamos a ver en los proximos 10 años va a ser epico.

OnurGenc

#36 lo dudo bastante, al coche de combustión le quedan muchas décadas aún porque tiene ventajas por las que que él eléctrico aún está a años luz: mucho más económico, mayor autonomía y facilidad de repostaje

Y si te vas al mercado de segunda mano, mucho más barato

Pregúntale a alguien de clase media en Méjico, Tailandia o Bulgaria si se pueden permitir un coche eléctrico

HartzBaltz

#37 En 10 años o menos todo eso esta solucionado y sin el asqueroso escape.

OnurGenc

#38 mira que lo dudo.

Yo también pensaba que la transición iba a ser rapidísima pero me estoy dando cuenta de que no

Ya no por los países más ricos, en los que si podría ocurrir en algunos (está por ver), sino por los medios y pobres

HartzBaltz

#39 Justamente los paises en vias de desarrollo cambiaran antes ya que pasan de no tener coche a uno electrico directamente. Hay que recordar que ademas esos lugares suelen tener unas ciudades con aire irrespirable. Ademas cuando digo un coche no me refiero a un cochazo, ya hay marcas que venden coches por 4000€. Recuerda que en esos paises los combustibles son caros y la electricidad barata.

OnurGenc

#40 no lo veo, porque esos eléctricos tienen autonomía muy limitada y los puntos de recarga son muy escasos

Además de que no se producen en masa. Que no enseñen un prototipo, que enseñen los millones que tienen que vender

Con esto no digo que no vaya a haber cada vez más, es evidente pero los coches de combustión no van a desaparecer ni de lejos porque tienen muchas ventajas, sobre todo recarga muy rápida y con mucha autonomía en casi cualquier sitio

Mercedes-Benz seguirá vendiendo coches de combustión “hasta bien entrada la década de 2030”

https://neomotor.epe.es/industria/mercedes-benz-seguira-vendiendo-coches-de-combustion-hasta-bien-entrada-la-decada-de-2030-EH1786677

Si dicen que bien entrado 2030 es que será 2050 o más.

HartzBaltz

#41 Recuerda que el 70-80 de la humanidad viven en Africa y Asia justo donde estan empezando a emerger de manera mas seria en movilidad. En India y pakistan un Rickshaw electrico ya les cuesta menos que uno de combustion. En occidente vivimos en una burbuja, creemos que todo se mide con nuestra misma vara y no es asi.

HartzBaltz

#30 Me gustaria ver datos donde se venden muchos electricos. Eso marca una tendencia a medio largo plazo. Por cierto, el petroleo barato hace decadas que se termino.

OnurGenc

#34 Me gustaria ver datos donde se venden muchos electricos.

A nivel mundial se venden aún muy pocos eléctricos. Además, hay muchos países en vías de desarrollo en los que cada vez se venden más coches y no son eléctricos porque son demasiado caros

HartzBaltz

#35 Justamente en lugares como India y Pakistan sus famosos taxis-triciclos los estan pasando a electricos masivamente por que se ahorran un dineral. En esos lugares y China que aun hay pocos coches, se estan saltando directamente al electrico. Hay mucho mini-coche. El cambio que vamos a ver en los proximos 10 años va a ser epico.

OnurGenc

#36 lo dudo bastante, al coche de combustión le quedan muchas décadas aún porque tiene ventajas por las que que él eléctrico aún está a años luz: mucho más económico, mayor autonomía y facilidad de repostaje

Y si te vas al mercado de segunda mano, mucho más barato

Pregúntale a alguien de clase media en Méjico, Tailandia o Bulgaria si se pueden permitir un coche eléctrico

HartzBaltz

#37 En 10 años o menos todo eso esta solucionado y sin el asqueroso escape.

OnurGenc

#38 mira que lo dudo.

Yo también pensaba que la transición iba a ser rapidísima pero me estoy dando cuenta de que no

Ya no por los países más ricos, en los que si podría ocurrir en algunos (está por ver), sino por los medios y pobres

HartzBaltz

#39 Justamente los paises en vias de desarrollo cambiaran antes ya que pasan de no tener coche a uno electrico directamente. Hay que recordar que ademas esos lugares suelen tener unas ciudades con aire irrespirable. Ademas cuando digo un coche no me refiero a un cochazo, ya hay marcas que venden coches por 4000€. Recuerda que en esos paises los combustibles son caros y la electricidad barata.

HartzBaltz

Como se nota que la industria del petroleo esta gastando una millonada brutal en marketing. Con el avance del electrico ven como sus numeros bajan año tras año y no se van a rendir asi como asi.

OnurGenc

#18 deberías revisar tus fuentes. No estás bien informado

La demanda mundial de petróleo alcanza un nuevo récord en plena crisis climática

https://www.eldiario.es/economia/demanda-mundial-petroleo-alcanza-nuevo-record-plena-crisis-climatica_1_10440936.html

En 2006, 85 millones diarios de petróleo en el mundo.

Ahora, 104.

Yo les veo muy preocupados

HartzBaltz

#30 Me gustaria ver datos donde se venden muchos electricos. Eso marca una tendencia a medio largo plazo. Por cierto, el petroleo barato hace decadas que se termino.

OnurGenc

#34 Me gustaria ver datos donde se venden muchos electricos.

A nivel mundial se venden aún muy pocos eléctricos. Además, hay muchos países en vías de desarrollo en los que cada vez se venden más coches y no son eléctricos porque son demasiado caros

HartzBaltz

#35 Justamente en lugares como India y Pakistan sus famosos taxis-triciclos los estan pasando a electricos masivamente por que se ahorran un dineral. En esos lugares y China que aun hay pocos coches, se estan saltando directamente al electrico. Hay mucho mini-coche. El cambio que vamos a ver en los proximos 10 años va a ser epico.

OnurGenc

#36 lo dudo bastante, al coche de combustión le quedan muchas décadas aún porque tiene ventajas por las que que él eléctrico aún está a años luz: mucho más económico, mayor autonomía y facilidad de repostaje

Y si te vas al mercado de segunda mano, mucho más barato

Pregúntale a alguien de clase media en Méjico, Tailandia o Bulgaria si se pueden permitir un coche eléctrico

HartzBaltz

#37 En 10 años o menos todo eso esta solucionado y sin el asqueroso escape.

HartzBaltz

Ya esta la guerra sucia americana enmierdando Europa otra vez!