EpifaníaLópez

#19 Pero qué vacíos y contradicciones si no recuerda nada y ya lo ha dicho y es lo que ha mantenido desde el minuto uno?
Si la hubiera matado nadie se quejaría de que no declare. Si los hechos y las pruebas ya lo declaran culpable, es suficiente.
O sea es un caso en el que la fiscalía investiga de oficio por que hay una prueba de un delito flagrante y en la que la declaración de la víctima no ha tenido nada que ver desde el minuto uno porque desde el principio dijo que no recordaba nada, se han basado todo en pruebas e investigaciones, igual que si lo que hubiera aparecido fuera un cadáver.

a

#29 Pero qué puta vomitada de excusas para dejar a un acusado sin derecho a la defensa.

EpifaníaLópez

#10 Pero es que no es un caso en que hay que valorar si hubo o no consentimiento, sino si fue él o no, y de eso ella no sabe nada, son los que han investigado y las pruebas objetivas quienes pueden determinarlo.
Yo como mucho aceptaría una declaración inicial tipo: "recuerda algo de la noche de autos?" Y cuando diga que no: "hala pues ya no hay nada más que preguntarte".
La pobre chavala no se murió de milagro y ha quedado con secuelas físicas de por vida. No sé qué se gana haciendo que declare, si es que no va a aportar nada!

a

#11 Si se hace que declare, la defensa tiene la oportunidad de meterla en vacíos y contradicciones. Forma parte del derecho a la defensa. El derecho a la defensa existe. Si eso hace que la víctima sufra, pues va a tener que sufir. El mundo no es perfecto y el derecho a la defensa sigue existiendo.

Las muchas secuelas de la víctima NO IMPLICA que se pueda condenar a alguien en indefensión.

No deseo platicar con buenistas.

EpifaníaLópez

#19 Pero qué vacíos y contradicciones si no recuerda nada y ya lo ha dicho y es lo que ha mantenido desde el minuto uno?
Si la hubiera matado nadie se quejaría de que no declare. Si los hechos y las pruebas ya lo declaran culpable, es suficiente.
O sea es un caso en el que la fiscalía investiga de oficio por que hay una prueba de un delito flagrante y en la que la declaración de la víctima no ha tenido nada que ver desde el minuto uno porque desde el principio dijo que no recordaba nada, se han basado todo en pruebas e investigaciones, igual que si lo que hubiera aparecido fuera un cadáver.

a

#29 Pero qué puta vomitada de excusas para dejar a un acusado sin derecho a la defensa.

EpifaníaLópez

#5 Y que le pregunten: "reconoce esta barra de hierro de 80cm como la que le metió el acusado por el ano dejándole secuelas irreversibles?" Y cuando diga que no la recuerda (porque no recuerda nada) "entonces puede que no haya sido el acusado sino otra persona?" "No lo sé".
"No hay más preguntas señoría".

Chuertezuelas

#8 ese "no lo sé" puede decirlo Pepe, Lolita y Agamenón o su porquero.
Pero coincido en que la víctima ha de declarar.

EpifaníaLópez

#10 Pero es que no es un caso en que hay que valorar si hubo o no consentimiento, sino si fue él o no, y de eso ella no sabe nada, son los que han investigado y las pruebas objetivas quienes pueden determinarlo.
Yo como mucho aceptaría una declaración inicial tipo: "recuerda algo de la noche de autos?" Y cuando diga que no: "hala pues ya no hay nada más que preguntarte".
La pobre chavala no se murió de milagro y ha quedado con secuelas físicas de por vida. No sé qué se gana haciendo que declare, si es que no va a aportar nada!

a

#11 Si se hace que declare, la defensa tiene la oportunidad de meterla en vacíos y contradicciones. Forma parte del derecho a la defensa. El derecho a la defensa existe. Si eso hace que la víctima sufra, pues va a tener que sufir. El mundo no es perfecto y el derecho a la defensa sigue existiendo.

Las muchas secuelas de la víctima NO IMPLICA que se pueda condenar a alguien en indefensión.

No deseo platicar con buenistas.

EpifaníaLópez

#19 Pero qué vacíos y contradicciones si no recuerda nada y ya lo ha dicho y es lo que ha mantenido desde el minuto uno?
Si la hubiera matado nadie se quejaría de que no declare. Si los hechos y las pruebas ya lo declaran culpable, es suficiente.
O sea es un caso en el que la fiscalía investiga de oficio por que hay una prueba de un delito flagrante y en la que la declaración de la víctima no ha tenido nada que ver desde el minuto uno porque desde el principio dijo que no recordaba nada, se han basado todo en pruebas e investigaciones, igual que si lo que hubiera aparecido fuera un cadáver.

a

#29 Pero qué puta vomitada de excusas para dejar a un acusado sin derecho a la defensa.

a

#8 Le pueden preguntar cualquier cosa que la defensa desee y debe responder. Me importa una mierda lo asquerosa que sea la pregunta, responder es una obligación. Si para responder necesita sufrir, pues que sufra todo lo que necesite, pero que proporcione una respuesta.

EpifaníaLópez

#3 Existen: sangre de ella encontrada en la chaqueta de él, el adn encontrado en ella coincide con él, además de la triangulación del móvil. La dejó medio muerta y la chavala no recuerda nada, para qué la van a hacer declarar?
CC #5

a

#6 Porque es un derecho de la defensa.

HeilHynkel

Viendo los anteriores al argentino, tengo la impresión de que decían cosas peores, pero ahora algunos nostálgicos anda filtrando de manera interesada declaraciones del actual.

Chacotillo

#3 Coincido, en la noticia dice que lo dijo ante 200 sacerdotes, seguro que muchos de ellos partidarios de volver a tiempos anteriores con Benedicto-Palpatine...

HeilHynkel

#14

Viendo los seguidores del polaco, a saber lo que habrá salido de esa boquita.

ahotsa

#4 Si alguien me parece inmoral defenderé también sus derechos. Si no seré como él o ella.

Además, en un caso así no seré yo quien juzgue a una madre o un padre. No tengo ni idea, pero podría ser que la culpa sea de "los otros" que no le han ayudado y en su desesperación se ha agarrado a lo que podía para conseguir su objetivo. Pero, insisto, yo no la voy a juzgar; los derechos, o lo que debería ser un derecho, hay que reclarmarlo para todo el mundo. Si no, no será un derecho, sino un privilegio partidista, y no seremos mucho mejor que ellos.

EpifaníaLópez

#1 Yo tengo una amiga Dominicana que es así: a sus hijos les pagó la universidad para que no la acabaran. El hijo se gastó el dinero en apuestas y la hija no para de quedarse preñada. Hace poco intentó volver para allá (ya es pensionista) y se volvió a España porque ahí ni la cuidan ni nada y es una persona dependiente. De hecho volvió con deudas con un prestamista porque tuvo que ingresar por un problema de salud y el seguro no le cubre las enfermedades previas así que a pagar... se ha vuelto a España y está muy triste, está sola, sus hijos son unos idiotas malcriados y al final todo esto sólo ha servido para tener una familia desestructurada...

Emosido_engañado

#1 siempre he pensado que el fascismo es una forma que tiene el ser humano de defenderse cuando el sistema amenaza su sistema de vida y/o seguridad.
Es como el puercoespín que se hace una bola de pinchos.
Para nada lo veo como una ideología a seguir de forma continuada.
Y la solución es bien sencilla, simplemente proteger al pueblo para que se sienta protegido, es lo que no entienden desde la izquierda (o no quieren ver)
Negarse a ver y aceptar lis problemas e intentar de convencerlos de lo contrario, o llamarlos fachas solo va a agravar el problema.

traxxdata

#57 Yo creo que es uno de los mensajes más coherentes que he leído en menéame.

verengena

#57 muy de acuerdo

ezbirro

#57 Una hostia es lo que necesita fulano, para arreglarlo vamos a apoyar al que siempre lo arregla todo con hostias, por defendernos o algo.
Dices que la izquierda se ha olvidado de defender al pueblo (ya se nos ha borrado de la cabeza lo que pasó en la pandemia, imagínate que hubiera estado el PP), la derecha no lo hace ni aunque esté en los mandamientos de su Dios, esos si que no ven problemas reales.

Emosido_engañado

#108 ahora tenemos problemas bastante serios, por no decir que se están volviendo problemas estructurales (si no lo son ya) y parece que no pasa nada.
A mi el que no solucionen un problema y eviten el nombrarlo, es una irresponsabilidad y me da pánico, ya que las consecuencias las pagaremos los de siempre (si es que podemos pagarlas)
Y el "y tu mas" una manera muy sucia y cobarde de afrontarlos.

ezbirro

#126 ¿Ahora? Llevamos mucho tiempo arrastrando muchas cosas y el gobierno no tiene capacidad de arreglarlo todo en dos días. Si no trabajan todos los gobiernos de la mano no sirve de nada porque sabes de sobra que hay algo llamado competencias, el gobierno autonómico o local que quiere enfanga a gusto si hace falta, y no hace falta que te señale quiénes hacen eso porque lo sabes de sobra, son capaces de enfangar la justicia no te digo ya lo demás.

Emosido_engañado

#139 Totalmente de acuerdo, yo voy mas allá, quitaría directamente las autonomías, es un despilfarro de dinero que no sirve para nada, solo para dividirnos, crear organismos duplicados, chiringuitos y entorpecer trámites.

r

#57 Hay reacciones autoinmunitarias que causan la muerte, así que no os lo toméis a la ligera. Puede que la reacción al problema sea peor que el problema en si (que habrá que solucionar, claro).

EpifaníaLópez

#95 No es que se haya puesto de moda: es que es la salida para muchos licenciados que no tienen otra, hay mucho espíritu de funcionario y luego hay gente, como yo, que lo está haciendo de manera "preventiva" porque dicen que lo quieren complicar más y hacer rollo un MIR en plan varios años y tal.

EpifaníaLópez

#4 #7 Yo lo hice el año pasado y la verdad me pareció muy interesante. Los profes algunos mejores. Políticas educativas me sorprendió para bien, didáctica para mal. Toda la parte de la especialidad (artes en mi caso) maravillosa. No tengo intención de meterme en listas pq el sistema no me mola pero me valió mucho para las niñas a las que entreno y para los talleres para adultos que imparto a veces... eso sí, coincido en que estaría bien que hubiera más prácticas y más estar con alumnos de verdad. Yo fui a un IES pero me hubiera gustado probar distintos centros, rollo ir tb a un centro de FP y tal.

DocendoDiscimus

#149 Quizá ha mejorado. Yo lo hice hace casi 10 años, llevaba poco tiempo dándose eh máster, y la experiencia fue la que fue.

Doisneau

#149 Pues mira, entre tantas malas experiencias en mi circulo y entre todos los que me han respondido por aqui, me alegro de que no haya sido tu caso. Yo quiza lo haga en un par de años, aun me lo estoy pensando, espero que me pase como a ti

Un saludo

EpifaníaLópez

#2 Bueno, a mi en la pública el año pasado me costó 500 y pico y fue menos de un año: clases de septiembre a mayo, luego prácticas y presentar TFM en julio. Y currando aunque soy autónoma, el tema del horario lo tengo más sencillo.

EpifaníaLópez

#118 No hay que ponerse violentos. Punto. Si te insultan, o pasas, que es lo lógico, o contestas. Pasar a la violencia no es lo adecuando sea del color ideológico que sea.

El_Repartidor

#172 Yo no digo que haya que pegar, digo que si te pasan el día insultando es normal que un día te lleves un guantazo.

Pero se están haciendo volteretas para decir que estamos en el franquismo coartando la libertad de expresión. Y te lo dice uno que si hubiera asido humor negro le hubiera reído la gracia. Pero es que son directamente insultos.

EpifaníaLópez

#58 Es que en una sociedad civilizada tampoco has de pegar al que te insulta...

e

#170 No conozco una sociedad civilizada hasta la fecha. Solo deseos e hipótesis de su existencia.
Yo no soy nazi pero ciertos chistes en ciertas circunstancia y el que los dice no vuelve a comer solido. Y si me toca las pelotas un nazi pues igual. Lo siento no soy un ser de luz y lo de poner la otra mejilla pues va a ser que no.

EpifaníaLópez

#50 Hubiera acabado yendo. El tema es que a mi me apetecía empezar a trabajar pronto, quería tener mi propio dinero y hacer mi vida lejos de mis padres, que son un amor pero un poco helicóptero. Por suerte encontré un currillo en la Uni en 2° de carrera y luego en 4° me fui de Sicue. A mi lo que me daba coraje era usar la uni como FP.
Yo he seguido estudiando toda la vida tanto dentro del sistema como con cursillos y cosas, de hecho el máster de profesorado me encantó aunque tengo cero intención de meterme en listas de profesorado porque soy autónoma y no ganó mal y así soy mucho más feliz.
Yo por mi estudiaré toda la vida por el mero placer de aprender y por mejorar como persona, por eso me jode que de enfoque la universidad como una FP, algo que haces al terminar el instituto para tener un papel y ya, porque estamos infravalorando el conocimiento y poniendo por encima el tener el papelito.

editado:
y no estudié los 15 días antes de selectividad, pero es que ya había estudiado tanto tanto tanto que casi podía dar yo la clase...

EpifaníaLópez

#20 Añado: yo no estudié para Selectividad. Estudié tanto, pero tanto tanto tanto en Bachillerato que me explotó la cabeza y ya no podía estudiar más y me pasé el tiempo entre los exámenes de bachillerato y la prueba en la playa. De vez en cuando leía algún apunte. 9,4
Al examen del premio extraordinario fui de resaca y me fumé un porro antes de entrar. Ese no me lo dieron...

T

#21 pues para sacar un 9,4 sin estudiar y no querer haber ido a la universidad... estoy en contra de que los padres obliguen a los hijos a ir a la universidad (también fue mi caso) pero con alumnos sobresalientes como tú debería estar multado y penado con cárcel el no obligarte a ir a la universidad.

EpifaníaLópez

#50 Hubiera acabado yendo. El tema es que a mi me apetecía empezar a trabajar pronto, quería tener mi propio dinero y hacer mi vida lejos de mis padres, que son un amor pero un poco helicóptero. Por suerte encontré un currillo en la Uni en 2° de carrera y luego en 4° me fui de Sicue. A mi lo que me daba coraje era usar la uni como FP.
Yo he seguido estudiando toda la vida tanto dentro del sistema como con cursillos y cosas, de hecho el máster de profesorado me encantó aunque tengo cero intención de meterme en listas de profesorado porque soy autónoma y no ganó mal y así soy mucho más feliz.
Yo por mi estudiaré toda la vida por el mero placer de aprender y por mejorar como persona, por eso me jode que de enfoque la universidad como una FP, algo que haces al terminar el instituto para tener un papel y ya, porque estamos infravalorando el conocimiento y poniendo por encima el tener el papelito.

editado:
y no estudié los 15 días antes de selectividad, pero es que ya había estudiado tanto tanto tanto que casi podía dar yo la clase...

EpifaníaLópez

Lo que no puede ser es ese superávit de Universitarios que tenemos y que de pronto te pidan Título para cualquier curro, que la Universidad se ha convertido en una FP+ con mejor envoltorio y tenemos a los chavales estudiando ADE para acabar trabajando en una gestoría haciendo el curro que antes se hacía con un simple curso de secretariado o de administración. Que a este paso te van a pedir económicas para trabajar de cajero y biología para limpieza. O cosas peores. Yo soy licenciada solo pq mi padre no me dejaba hacer una FP. Y viéndolo en perspectiva creo que nos hemos cargado la Universidad tratando de hacerla Universal, cuando debería ser un sitio donde se busque la excelencia en el saber, no conseguir un White collar job.
Pero vamos, que la educación está yéndose al garete en todos los niveles, yo hice el Máster de Profesorado en Secundaria hace poco y flipé con el nivel de los futuros docentes y el interés en aprender que tenían (spoiler: cero).
Y el hecho de que tanta gente con espíritu de currito y ganas sólo de currar y ganarse un sueldo mejor pero cero interés en la materia también está afectando a la propia ciencia, con investigaciones absurdas basadas en conseguir subvenciones o mantener tal o cual programa, y mierdas varias como las que se ven con las publicaciones científicas o el cártel de citaciones de aquel Rector.
Son personas que no aman la ciencia, que sólo aman tener un buen puesto y quizás la posición social que da decirse catedrático o rector. Y es una mierda. Antes eso sólo pasaba con los ricos y nobles: ellos tenían fácil e incluso dado por hecho que podían llegar a los estudios superiores. Para los demás era un arduo trabajo. Yo limitaría las plazas de las universidades mucho, salvo en áreas necesarias. Por ejemplo, I faltan médicos: más plazas a medicina, lo mismo con enfermería si es el caso. Pero no necesitamos a gente que va a la universidad por ir, porque toca o porque su padre le obliga y pasa de todo. A mi me hicieron ir, pero traté de aprovecharlo al máximo y mis buenas Matrículas me saqué para que les saliera más barato a mis padres, pero no soportaba a los que estaban allí en plan aprender lo del examen vomitarlo y olvidarlo sólo para tener el titulito. Creo que pasa mucho en nuestra sociedad y es una cagada. Puedes ser una persona sin capacidad didáctica y que no sabe hablar en público y ejercer de profe o ser un energúmeno antisocial y ejercer de médico porque aprendiste 4 mierdas y las vomitaste en un examen o trabajar con peques y odiar a los niños, pasa más de lo que creemos. Y se supone que eso se ve en las prácticas pero para suspender las prácticas tienes que liarla mucho y se debe más a llegar tarde o no cumplir ciertas cosas (rellenar el formulario en cuestión) que a ser verdaderamente malo en lo que haces... y es lógico, porque cómo va a suspenderte tu tutor de prácticas con el que estás menos de 3 meses, que casi ni te conoce y no te quiere joder la vida e imposibilitarte currar.
En resumen: entre todas nos estamos cargando la universidad, este sindicato de estudiantes incluido.

EpifaníaLópez

#20 Añado: yo no estudié para Selectividad. Estudié tanto, pero tanto tanto tanto en Bachillerato que me explotó la cabeza y ya no podía estudiar más y me pasé el tiempo entre los exámenes de bachillerato y la prueba en la playa. De vez en cuando leía algún apunte. 9,4
Al examen del premio extraordinario fui de resaca y me fumé un porro antes de entrar. Ese no me lo dieron...

T

#21 pues para sacar un 9,4 sin estudiar y no querer haber ido a la universidad... estoy en contra de que los padres obliguen a los hijos a ir a la universidad (también fue mi caso) pero con alumnos sobresalientes como tú debería estar multado y penado con cárcel el no obligarte a ir a la universidad.

EpifaníaLópez

#50 Hubiera acabado yendo. El tema es que a mi me apetecía empezar a trabajar pronto, quería tener mi propio dinero y hacer mi vida lejos de mis padres, que son un amor pero un poco helicóptero. Por suerte encontré un currillo en la Uni en 2° de carrera y luego en 4° me fui de Sicue. A mi lo que me daba coraje era usar la uni como FP.
Yo he seguido estudiando toda la vida tanto dentro del sistema como con cursillos y cosas, de hecho el máster de profesorado me encantó aunque tengo cero intención de meterme en listas de profesorado porque soy autónoma y no ganó mal y así soy mucho más feliz.
Yo por mi estudiaré toda la vida por el mero placer de aprender y por mejorar como persona, por eso me jode que de enfoque la universidad como una FP, algo que haces al terminar el instituto para tener un papel y ya, porque estamos infravalorando el conocimiento y poniendo por encima el tener el papelito.

editado:
y no estudié los 15 días antes de selectividad, pero es que ya había estudiado tanto tanto tanto que casi podía dar yo la clase...

Z

#5 Los temarios de primaria y secundaria son bastante limitados. "Todos estudian lo mismo". La Universidad implica estudios muchísimo más diferenciados. No puedes mantener un sistema donde un año se pueden apuntar 1000 estudiantes a informática y 10 a físicas y al año siguiente lo contrario.

c

#8 Y la FP ?

Lo que es un sinsentido es la cantidad de "carreras" que se han inventado.

Una puta vergüenza

AurkA

#25 En la FP no hay carreras.

GanaderiaCuantica

#8 #25 pues ahí está el tema. Si los dos primeros años de universidad fuesen más “estándar” y hubiesen como mucho 4 tipos (algo así como bachillerato) con sus optativas, sería más fácil gestionar más plazas. Y estoy comparando con el sistema americano (EEUU) por ejemplo.

Lo único es que al final de los 4 años los estudiantes saldrían menos especializados, supongo, porque solo tendrían 2 años para cursar asignaturas muy específicas de su carrera, pero para lo que se usa luego tanto conocimiento en el mundo laboral…

c

#35 La reforma que han hecho es una cagada mayúscula pensada para monetizar los estudios universitarios

Alegremensajero

#35 La Universidad se presupone la heredera de la Academia de Platón por lo que si quieres conocimientos enfocados al mundo laboral tienes infinitos ciclos de formación profesional. La Universidad no pretende enfocar los conocimientos al mundo laboral sino dedicar la vida al conocimiento, o al menos ese es su origen.

n

#25 En la FP no hay, ni de lejos, plazas para todos. Yo creo que es aún peor que en la universidad.

c

#42 No. No es peor ni de lejos.

oso_69

#8 La solución es muy fácil:

Mantener todo el tiempo 200 profesores de cada carrera. Si luego resulta que sobran, pues mejor que sobren que no que falten. Al fin y al cabo hay dinero público de sobra. O incluso podemos dedicar a los profesores sobrantes a otros menesteres, como cuidar los jardines, o mantener las instalaciones, o asfaltar carreteras...

Z

#57 Hombre, puestos a hacerlo bien, que sean 20000 por cada carrera. O mejor, que pongan a los jardineros u obreros a dar las clases, en vez de asfaltar las carreteras o mantener las instalaciones...

Komimi

#8 No puedes mantener un sistema donde un año se pueden apuntar 1000 estudiantes a informática y 10 a físicas y al año siguiente lo contrario.
¿ Por qué no ?
Es una pregunta retórica, no hace falta que contestes. Simplemente se puede hacer y antes la universidad funcionaba así.

Z

#62 Antes cuando no había tantas carreras ni tanta especialización. Pero vamos, que aquí se tienen soluciones de barra de bar para todo.

Komimi

#75 Antes cuando no había tantas carreras ni tanta especialización.
¿ Lo dices en serio o es que solo te han pillado y ahora sueltas algo sin sentido para ver si escapas ?
A ver, que hay limitaciones en medicina. Medicina, que en España hay médicos desde hace más de 500 años.
Si no tienes respeto por lo que tú mismo dices y sueltas cualquier cosa. ¿ A qué aspiras en un lugar de conversación ?