Kyoko

Si, hubo violaciones en todos los frentes de guerra, porque dale a un tipo un fusil y dejalo suelto en medio de civiles (de otro pais) y siempre habrá alguno que se aproveche, sea con violación o saqueo.
La diferencia es el grado y la voluntad (o no) de las autoridades de controlarlo. Y los ejercitos aliado (USA-UK) en general intentaron controlarlo.
https://en.wikipedia.org/wiki/Rape_during_the_liberation_of_France

Comparemos con el recuerdo que dejaron en Italia las tropas coloniales francesas, especialmente los marroquies,
https://es.wikipedia.org/wiki/Marocchinate

O las violaciones del ejercito rojo, que no solo tenian como objetivo a las mujeres alemanas, sino cualquier mujer que se pusiera a tiro, sin que las autoridades militares (ni politicas) movieran un dedo para evitarlo (lo que daba a los soldados una total impunidad).
https://en.wikipedia.org/wiki/Rape_during_the_Soviet_occupation_of_Poland
https://en.wikipedia.org/wiki/Rape_during_the_liberation_of_Serbia (ver aqui como la cosa era tan grave que los partisanos locales se quejaron...).
https://en.wikipedia.org/wiki/Rape_during_the_occupation_of_Germany
Y si alguien ha leido el manga coreano Hierba, sobre el terrible caso de las mujeres de consuelo, podrá comprobar que para la anciana que relata su experiencia, cuando llegaron los "rusos" resultaron ser igual o peor que los japoneses...
O sea, que dejaron mal recuerdo por allí donde pasaban.

reithor

#4 Te daría un +1, pero veo que te van más las valencias +2...

aPedirAlMetro

#1 Crimenes de guerra buenos.
Como el lanzamiento de, no una, si no dos bombas nucleares.

O

#25 Cuando hablas de esto con algún americano es evidente la comida de tarro que les han metido en las escuela. Todos repiten los mismos argumentos, Japón no se habría rendido, habría muerto más gente sin las bombas, etc

arturios

El autor de "La Naranja Mecánica" hizo su obra después de la violación de su esposa por parte de soldados norteamericanos que estaban en Inglaterra para ir a la Segunda Guerra Mundial https://es.wikipedia.org/wiki/La_naranja_mec%C3%A1nica#Inspiraci%C3%B3n_del_argumento así que no es mucha novedad, pero está bien que se hable en esta época de revisionismo.

A

Parece que los que decían que la final anticipada era la semifinal contra JDG tenían razón ¡Vaya palizón ha sido esto, por Zeus!
Faker GOAT

A

#8 Yo una vez iba en bici por una carretera que salía de un pueblo y vi un perro lanzándose como un loco hacia mí, bajando por una ladera junto al carril contrario al que yo iba. El instinto me hizo ponerme a pedalear como un loco, pero evidentemente el perro cada vez estaba más cerca. Finalmente llegó a la carretera y... un coche que venía en sentido contrario se lo llevó por delante.

Dejé la bici, me acerqué al perro moribundo y el coche destrozado, afortunadamente los ocupantes estaban bien. De pronto apareció un coche de la guardia civil (¡vaya casualidad!!) y se me acercaron los policías a preguntarme que de dónde había salido el perro. Yo pensé: "uff, entiendo que no me van a echar la culpa porque yo iba por mi carril de forma normal" y "claro, me están preguntando porque ahora tienen que buscar al dueño para darle la mala noticia de que su pobre (aunque con instinto asesino) perro está muerto". Y les dije: pues ha bajado por tal ladera. Y entonces dijeron que allá se iban... ¡¡a empapelar al dueño!! Resulta que la culpa era de él por dejarle suelto, por lo visto... No me lo esperaba, y eso que por el perro casi palma gente.

A

#61 Además, ¿puede ser que decir "über alles" fuese ilegal? Recuerdo que en la canción bajan la música y el cantante mira directamente a cámara cuando dice el "über allen" y en su momento ya me pareció que estaba buscando el límite. Entiendo que Rammstein son de izquierdas con lo que me parece genial.
También leí que hubo alguna asociación judía que se quejó del vídeo, lo cual no puedo entender, ¡si precisamente está denunciando el pasado alemán incluido la matanza de judíos...!

A

Añado otro comentario y es que amigas que tenían Fairphone tuvieron diferentes problemas, p.ej. con el micrófono, etc, y pudieron comprar módulos para reemplazar lo estropeado. Según estuve leyendo, los móviles de Fairphone fallaban algo más a menudo que otras marcas porque los fabricantes no les daban la misma calidad al ser empresa pequeña, y el diseño modular tenía sus problemas. Claro que entonces, ¿será más sostenible comprar otras marcas, si se estropean menos? ¿El diseño modular, más que facilitar las reparaciones, fomenta la fabricación y venta de nuevos módulos cada poco? Como Fairphone tiene una intención altruista, ¿Por qué no publican los datos de porcentaje de fallos en sus terminales, en comparación con otras marcas, lo mismo que publican de dónde compran los metales del móvil, y así compramos todos los móviles que más duren?
No sé, a mí es que no me convence nada esta empresa.

A

¿Por qué Fairphone, que se supone que promueve que el móvil menos contaminante y con menos impacto social es el que no se fabrica, en lugar de sacar al mercado módulos que mejoren sus modelos viejos, sigue sacando cada pocos años nuevos modelos y dejando de dar soporte a los antiguos?
A ver si va a ser que es mentira que su motivación sea altruista...

A

#19 La cuestión es que los que hicieron el documental ocultaron datos importantes de su vida para potenciar la emoción del mismo. Todo un éxito por otro lado, porque ganaron un Óscar y le dieron millones de nuevos fans a Sixto. A mí me emocionó mucho el documental, sólo me dio pena leer después que era bastante mentiroso. Agredezco que me descubrieran su música y me hicieran pasar un buen rato, sólo me da pena que la mentira, como de costumbre, rente.

A

El documental estaba genial peeeero un tanto manipulado, si no recuerdo mal se dejaba fuera algunas cosas como que ya era conocido en otro país además de Sudáfrica y que ya había tocado allí, etc. Una pena su muerte.

A

#74 En un comentario un usuario hablaba de las mentiras de Feijoo en particular. Tú respondiste "¿qué mentiras?" poniendo en duda que las hubiera. A esto yo te respondí con 10 mentiras concretas de Feijoo.
Finalmente, contestaste que Sánchez también mintió, que una de las diez mentiras de Feijoo no te parece tan clara, y que da igual porque cada uno ha visto lo que quiere.
Conclusión, entiendo que admites lo que indica la prensa de que Feijoo mintió en múltiples ocasiones, como comentaba el comentario original, que es lo que yo quería aclarar.

A

#60 Te respondo con diez mentiras, según la prensa:
1. Feijoo mintió al decir que Podemos no firmó el pacto de estado contra la violencia de género, cuando el que lo hizo fue su socio de gobierno, Vox.
2. Feijoo mintió al decir que el PP votó a favor de revalorizar las pensiones con el IPC, cuando votó en contra.
3. Feijoo mintió cuando dijo que la justicia había cerrado el caso de espionaje de su móvil por falta de colaboración de Sánchez, cuando según la Audiencia Nacional lo archivaron por la falta de colaboración de Israel.
4. Feijoo mintió cuando dijo que calificó miles de viviendas protegidas durante su mandato en Galicia, cuando fueron unas diez.
5. Feijoo mintió cuando dijo que España era la última en recuperar el PIB anterior a la pandemia, cuando Alemania no se ha recuperado todavía y España crece con números por encima del 4%.
6. Feijoo mintió cuando dijo que el tope del precio del gas no lo eliminaría él sino la Unión Europea, cuando la UE no ha dicho nada al respecto y se ha mostrado a favor de la medida
7. Feijoo mintió cuando responsabilizó a Sánchez de la quiebra de Caja Madrid, cuando ésta ocurrió bajo la gestión de cargos del PP.
8. Feijoo mintió cuando dijo que Sánchez no había comparecido en el Congreso para explicar la postura del Gobierno sobre el Sáhara, cuando sí compareció.
9. Feijoo mintió cuando dijo que la educación infantil sólo es gratuita en Galicia, donde gobernaba, cuando también lo es en La Rioja y en otras comunidades hay plazas limitadas, y además de tres a cinco años es gratis en toda España.
10. Feijoo mintió cuando dijo que PSOE y Podemos subieron los impuestos 42 veces, cuando pueden contabilizarse menos de 20 al sumar el impuesto a las grandes fortunas, a la banca, a las eléctricas, etc.